Nosotros la mascarilla la llevábamos puesta, salvo por zonas que no había gente
Y en los restaurantes con ella puesta hasta que nos servían
Aunque no era obligatorio, como estamos acostumbrados...
Además da un poco de vértigo ver a la gente tan junta sin ella
Que se esperen a la mascarilla hasta el 25 que vuelvo, coño. Que me voy el domingo y no gano para disgustos...
Ya la recomiendan vivamente, para mí es suficiente para llevarla, no me hace falta que lo hagan oficial.
En Portugal están teniendo un crecimiento exponencial las dos últimas semanas y están preocupados.
_________________ Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, COLOMBIA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, ISLANDIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW
En Portugal voy por la calle evitando gente cuando hay poca (y donde he estado en el norte poca me he cruzado, lo más en Viana) y me la pongo al entrar en bares y restaurantes, y cada vez que se acerca cualquier empleado; no me la quito nada más entrar.
Si por las zonas de naturaleza vamos cuatro, no me preocupa ir sin ella, descuida. Si por un paseo vamos doscientos, muy juntos, pues me la pongo. Y obviamente, al entrar en comercios, bares, restaurantes ni que decir tiene.
Lo siento, pero siempre me parecerá absurdo llevarla al aire libre en todo momento como dice la norma aquí. Y con los datos que tenemos, ya veo lo infalible que es, sí.
Según las noticias, (otra cosa será ver la normativa real publicada), aunque la hagan obligatoria, no será "en todo momento" como aquí, cosa absurda a más no poder, sino lo lógico, en situaciones de acumulación de gente. Vamos, lo que vengo haciendo hasta ahora en ese país... Así que el domingo cuando me vaya una semana al Algarve, cuando estemos en plena naturaleza con poca gente, me la quitaré sin remordimiento alguno.
En Portugal voy por la calle evitando gente cuando hay poca (y donde he estado en el norte poca me he cruzado, lo más en Viana) y me la pongo al entrar en bares y restaurantes, y cada vez que se acerca cualquier empleado; no me la quito nada más entrar.
Si por las zonas de naturaleza vamos cuatro, no me preocupa ir sin ella, descuida. Si por un paseo vamos doscientos, muy juntos, pues me la pongo. Y obviamente, al entrar en comercios, bares, restaurantes ni que decir tiene.
Lo siento, pero siempre me parecerá absurdo llevarla al aire libre en todo momento como dice la norma aquí. Y con los datos que tenemos, ya veo lo infalible que es, sí.
Según las noticias, (otra cosa será ver la normativa real publicada), aunque la hagan obligatoria, no será "en todo momento" como aquí, cosa absurda a más no poder, sino lo lógico, en situaciones de acumulación de gente. Vamos, lo que vengo haciendo hasta ahora en ese país... Así que el domingo cuando me vaya una semana al Algarve, cuando estemos en plena naturaleza con poca gente, me la quitaré sin remordimiento alguno.
Sinceramente creo que aquí son conscientes de que no es necesario llevarla en todo momento, pero como somos tan dados a hacer interpretaciones de las normas, han tomado la decision de hacerla obligatoria en todo momento, y fuera posibilidad de interpretación.... Todavia no se ha oido a nadie que le hayan multado por no llevarla en alguna situación tipo senderismo o estando solo en un lugar deshabitado....
A ver, aquí tampoco es necesaria llevarla absolutamente para todo. Depende la comunidad autónoma, pero donde yo vivo, por ejemplo, no la tienen que llevar los trabajadores del campo, ni tampoco es obligatoria en espacios naturales o en la vía pública fuera del municipio si se cumple el 1,5 m de seguridad. Cuando yo salgo a pasear por caminos la llevo en la mano y me la pongo si me cruzo con alguien.
En el caso de Portugal, entiendo que si hacen una recomendación a sus ciudadanos, debe ser extensible a los visitantes foráneos.
_________________ Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, COLOMBIA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, ISLANDIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW
A ver, aquí tampoco es necesaria llevarla absolutamente para todo. Depende la comunidad autónoma, pero donde yo vivo, por ejemplo, no la tienen que llevar los trabajadores del campo, ni tampoco es obligatoria en espacios naturales o en la vía pública fuera del municipio si se cumple el 1,5 m de seguridad. Cuando yo salgo a pasear por caminos la llevo en la mano y me la pongo si me cruzo con alguien.
En el caso de Portugal, entiendo que si hacen una recomendación a sus ciudadanos, debe ser extensible a los visitantes foráneos.
Simplemente habria que aplicar el sentido comun y seguro que muchas normas no habria ni que escribirlas.... Pero como ese sentido parece menos comun de lo que deberia, nos atiborran a normas que muchas veces no las entienden ni los que las dictan
Animo a visitar Portugal, que, aunque sea con mascarilla, también merece una visita.
Más preocupados estamos aquí, donde la llevamos hasta para entrar al W.C. Y a pesar de eso nos contagiamos más que en casi ningún sitio.
Es que dar por hecho que los contagios se deben al uso de la mascarilla es mucho suponer, no??
No será más bien donde la gente pasa de tomar medidas como en reuniones con amigos o familiares, botellones, etc donde se están produciendo los contagios?
Aquí se ha puesto obligatoria en todas partes para evitar interpretaciones, que la gente es muy dada a interpretar la ley en su propio beneficio y no pensando en el bien común ni en la salud pública.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Más preocupados estamos aquí, donde la llevamos hasta para entrar al W.C. Y a pesar de eso nos contagiamos más que en casi ningún sitio.
Es que dar por hecho que los contagios se deben al uso de la mascarilla es mucho suponer, no??
No será más bien donde la gente pasa de tomar medidas como en reuniones con amigos o familiares, botellones, etc donde se están produciendo los contagios?
Aquí se ha puesto obligatoria en todas partes para evitar interpretaciones, que la gente es muy dada a interpretar la ley en su propio beneficio y no pensando en el bien común ni en la salud pública.
Así fue la descontrolada apertura de un shopping en Brasil
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Más preocupados estamos aquí, donde la llevamos hasta para entrar al W.C. Y a pesar de eso nos contagiamos más que en casi ningún sitio.
Es que dar por hecho que los contagios se deben al uso de la mascarilla es mucho suponer, no??
No será más bien donde la gente pasa de tomar medidas como en reuniones con amigos o familiares, botellones, etc donde se están produciendo los contagios?
Aquí se ha puesto obligatoria en todas partes para evitar interpretaciones, que la gente es muy dada a interpretar la ley en su propio beneficio y no pensando en el bien común ni en la salud pública.
Así fue la descontrolada apertura de un shopping en Brasil
Enjoy!
Seguro que les tomaron la temperatura a todos, y a quien tenia mas de 37 no le dejaban pasar....
Hola
Recuerdo que el tema de este hilo es viajar a Portugal y COVID-19 y no un debate mascarillas sí/,mascarillas no
Saludos
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Estoy en Lagos, llegamos ayer por la tarde.
Aquí el estado de calamidad está en los periódicos, porque la gente, bares y restaurantes, están preocupadísimos, uf.
El lunes ya contaré a ver qué tal nos ha ido la semana.
PORTUGAL LIMITA LA MOVILIDAD PARA EL 1 DE NOVIEMBRE
El Gobierno luso ha prohibido la circulación entre municipios durante el fin de semana del 1 de noviembre, para evitar que "el dolor del luto" de las familias acabe con el distanciamiento social, y ha marcado el próximo día 2 como jornada de luto nacional por las muertes causadas por coronavirus.
Las medidas han sido aprobadas este jueves en Consejo de Ministros y anunciadas en un día en el que Portugal bate otro récord de contagios: 3.270 nuevos casos y 16 muertos, que elevan el total de positivos a 109.541 desde el inicio de la pandemia que ha dejado 2.245 víctimas mortales en el país
Iba a bajar a Guimarães de viernes 30 a domingo 1 y ya no puedo, salvo teletransporte. A cancelar el hotel.
Ni aquello de menos mal que nos queda Portugal es cierto.
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
PEro entonces no se puede ir a Portugal desde España? Mi hija y su novio se compraron vuelos desde Alicante para Oporto del 11 al 15 de noviembre...se puede ir o ahora ya no?
La limitación a la circulación es sólo para ese fin de semana (del 30 de octubre al 3 de noviembre), para evitar aglomeraciones por el puente y por el Día de Difuntos.
_________________ Próximos viajes: Bilbao, Donostia (x4), Gijón, Madeira y Málaga (2026)
2025: Gran Canaria, Sevilla, Barcelona, Donostia (x8), Barcelona, Boston, Villalobar de Rioja, Cíes, Oporto y Copenhague
2024: Fuerteventura (x2), Bilbao (x3), Donostia (x5), Cáceres, Camino Portugués, Gares (x2), Gerrikaitz, Cantábrico, Valencia, Burgos y Plentzia
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro