La telefonía móvil en Brasil es privada, con seis operadoras autorizadas: Vivo, TIM, Claro, Oi, CTBC y Sercomtel.
Quienes viajan a Brasil y desean utilizar su teléfono celular tienen dos opciones
La primera es a través del roaming, mediante el cual nuestra compañía de teléfono emplea los servicios de una operadora brasileña, y los cobra en la siguiente tarifa. Es importante tener en cuenta los lugares que visitaremos ya que no todas las operadoras tienen cobertura en todos los estados del país. Usar roaming es sencillo, y solo requiere tener un teléfono con frecuencia compatible a las de Brasil, donde la banda más usada es 1800 Hz.
La segunda alternativa, más recomendable para estadías prolongadas, es adquirir un chip de una operadora GSM brasilera. Ante los elevados costos que puede generar el roaming si se lo usa varios días (ya que se pagan las llamadas salientes y entrantes), comprar un chip brasileño resulta más económico ya que no se paga por recibir llamadas y es posible cargar tarjetas prepago, controlando mejor los gastos.
Para introducir un chip de una operadora brasileña el teléfono debe estar desbloqueado y contar también con una frecuencia compatible a la de Brasil. Un chip cuesta alrededor de 20 reales y generalmente ofrece números gratuitos de la misma compañía. Según la ley, el nuevo número de móvil puede adquirirse realizando el registro con el pasaporte, sin necesidad de contar con identificaciones adicionales.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Cuando dije que no se puede comprar tarjetas sin CPF, realmente lo que quería decir es que no se pueden activar las tarjetas sin el CPF. Comprarla no hay mayor problema, en los kioscos tienes las que quieras. Pero luego hay que meterla y para activarla te pide los datos personales y el CPF, y sin eso no se activa. Y aun con CPF, yo lo intenté y me decía que no era válido. Tuve que llevarla a un centro comercial donde me la activaron en un puesto de Claro.
Mi novia se puso una tarjeta Claro mensual. 8 GB más llamadas por 50 reales/mes (unos 10 €). Yo llevaba una tarjeta prepago, 30 reales (6 €), que cada día te da 100 MB y luego se recarga con esos 30 €.
Aunque wifi hay por todos lados. Por ejemplo, en la playa de Copacabana hay wifi.
Cuando dije que no se puede comprar tarjetas sin CPF, realmente lo que quería decir es que no se pueden activar las tarjetas sin el CPF. Comprarla no hay mayor problema, en los kioscos tienes las que quieras. Pero luego hay que meterla y para activarla te pide los datos personales y el CPF, y sin eso no se activa. Y aun con CPF, yo lo intenté y me decía que no era válido. Tuve que llevarla a un centro comercial donde me la activaron en un puesto de Claro.
Mi novia se puso una tarjeta Claro mensual. 8 GB más llamadas por 50 reales/mes (unos 10 €). Yo llevaba una tarjeta prepago, 30 reales (6 €), que cada día te da 100 MB y luego se recarga con esos 30 €.
Aunque wifi hay por todos lados. Por ejemplo, en la playa de Copacabana hay wifi.
Gracias!
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Cuando dije que no se puede comprar tarjetas sin CPF, realmente lo que quería decir es que no se pueden activar las tarjetas sin el CPF. Comprarla no hay mayor problema, en los kioscos tienes las que quieras. Pero luego hay que meterla y para activarla te pide los datos personales y el CPF, y sin eso no se activa. Y aun con CPF, yo lo intenté y me decía que no era válido. Tuve que llevarla a un centro comercial donde me la activaron en un puesto de Claro.
Mi novia se puso una tarjeta Claro mensual. 8 GB más llamadas por 50 reales/mes (unos 10 €). Yo llevaba una tarjeta prepago, 30 reales (6 €), que cada día te da 100 MB y luego se recarga con esos 30 €.
Aunque wifi hay por todos lados. Por ejemplo, en la playa de Copacabana hay wifi.
Gracias!
Hola si se pone una tarjeta de Claro el whatsapp sigue siendo el mismo que tienes en españa con tu número y las llamadas con otro número o todo cambia
En unos días iré a Brasil y me gustaria saber si alguien sabe si hay un chip prepago con llamadas y datos.
Si lo hay alguien sabe donde se pude comprar y de que marca. ¿Habría en el aeropuerto?
En unos días iré a Brasil y me gustaria saber si alguien sabe si hay un chip prepago con llamadas y datos.
Si lo hay alguien sabe donde se pude comprar y de que marca. ¿Habría en el aeropuerto?
Muchas gracias de antemano
Saludo
Muevo tu mensaje al hilo adecuado.
Por favor, revisa los mensajes anteriores que tiene mucha información.
Un saludo
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Yo no termino de ver claro este tema....
Hay quien dice que sin el CPF (código fiscal brasileño) puedes comprar una SIM, pero no la puedes activar. Entonces, de nada sirve.
Otro aconsejan comprar desde aquí Holafly.
Yo no puedo ir a un centro comercial a que me activen nada, porque en cuanto llego tomo otro vuelo interno, sin salir del aeropuerto.
Así pues, creo que la mejor opción es comprar Holafly.
¿O estoy equivocada?
¿Alguien que esté o haya estado hace poco por allí y pueda aclarar esto?
Muchas gracias.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
En unos días iré a Brasil y me gustaria saber si alguien sabe si hay un chip prepago con llamadas y datos.
Si lo hay alguien sabe donde se pude comprar y de que marca. ¿Habría en el aeropuerto?
Respecto a la compra de la tarjeta SIM, ningún problema.
No es necesario tener el CPF (código fiscal brasileño).
En cuanto sales de llegadas internacionales, después de pasar control de pasaportes, etc, hay una farmacia a la derecha (si, una farmacia, drugstore, jjajaja). No hay pérdida porque no hay otra.
Venden la tarjeta de la operadora TIM (hay también VIVO y algunas otras), pero ésta es la que ellos venden. Te la instalan, te configuran el móvil, y te conectan con un operador de TIM que te pregunta tus datos personales: nombre y apellidos, número de pasaporte, fecha de nacimiento...) todo muy fácil.
Pagas y te vas con tu SIM funcionando.
Cuesta 80 reales y dura 20 días, se puede pagar con tarjeta de débito, yo pagué con la Revolut.
No recuerdo cuántos GB son, pero sí sé que a los 20 días, independientemente de lo que hayas gastado, hay que recargar.
Yo recargué 30 reales más, porque la podía necesitar estando en la calle, y me duró casi 2 semanas más.
Olvidaos del timo de comprar una SIM desde España (tipo holafly)
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Es lo que tiene brasil ,mucha cortesía ,te ofrecen wifi ,en muchos sitios te dan te ,fruta o cosas de ese estilo como presente ,incluso en las tiendas o gasolineras
_________________ CUIDA LO QUE AMAS,POR QUE LOS RECUERDOS ,NO SE PUEDEN ABRAZAR
Respecto a la compra de la tarjeta SIM, ningún problema.
No es necesario tener el CPF (código fiscal brasileño).
En cuanto sales de llegadas internacionales, después de pasar control de pasaportes, etc, hay una farmacia a la derecha (si, una farmacia, drugstore, jjajaja). No hay pérdida porque no hay otra.
Venden la tarjeta de la operadora TIM (hay también VIVO y algunas otras), pero ésta es la que ellos venden. Te la instalan, te configuran el móvil, y te conectan con un operador de TIM que te pregunta tus datos personales: nombre y apellidos, número de pasaporte, fecha de nacimiento...) todo muy fácil.
Pagas y te vas con tu SIM funcionando.
Cuesta 80 reales y dura 20 días, se puede pagar con tarjeta de débito, yo pagué con la Revolut.
No recuerdo cuántos GB son, pero sí sé que a los 20 días, independientemente de lo que hayas gastado, hay que recargar.
Yo recargué 30 reales más, porque la podía necesitar estando en la calle, y me duró casi 2 semanas más.
Olvidaos del timo de comprar una SIM desde España (tipo holafly)
Hola! ¿Esto en qué aeropuerto? ¿En Río o Salvador de Bahía?
Muchas gracias
Respecto a la compra de la tarjeta SIM, ningún problema.
No es necesario tener el CPF (código fiscal brasileño).
En cuanto sales de llegadas internacionales, después de pasar control de pasaportes, etc, hay una farmacia a la derecha (si, una farmacia, drugstore, jjajaja). No hay pérdida porque no hay otra.
Venden la tarjeta de la operadora TIM (hay también VIVO y algunas otras), pero ésta es la que ellos venden. Te la instalan, te configuran el móvil, y te conectan con un operador de TIM que te pregunta tus datos personales: nombre y apellidos, número de pasaporte, fecha de nacimiento...) todo muy fácil.
Pagas y te vas con tu SIM funcionando.
Cuesta 80 reales y dura 20 días, se puede pagar con tarjeta de débito, yo pagué con la Revolut.
No recuerdo cuántos GB son, pero sí sé que a los 20 días, independientemente de lo que hayas gastado, hay que recargar.
Yo recargué 30 reales más, porque la podía necesitar estando en la calle, y me duró casi 2 semanas más.
Olvidaos del timo de comprar una SIM desde España (tipo holafly)
Hola! ¿Esto en qué aeropuerto? ¿En Río o Salvador de Bahía?
Muchas gracias
En el aeropuerto de Río de Janeiro.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Respecto a la compra de la tarjeta SIM, ningún problema.
No es necesario tener el CPF (código fiscal brasileño).
En cuanto sales de llegadas internacionales, después de pasar control de pasaportes, etc, hay una farmacia a la derecha (si, una farmacia, drugstore, jjajaja). No hay pérdida porque no hay otra.
Venden la tarjeta de la operadora TIM (hay también VIVO y algunas otras), pero ésta es la que ellos venden. Te la instalan, te configuran el móvil, y te conectan con un operador de TIM que te pregunta tus datos personales: nombre y apellidos, número de pasaporte, fecha de nacimiento...) todo muy fácil.
Pagas y te vas con tu SIM funcionando.
Cuesta 80 reales y dura 20 días, se puede pagar con tarjeta de débito, yo pagué con la Revolut.
No recuerdo cuántos GB son, pero sí sé que a los 20 días, independientemente de lo que hayas gastado, hay que recargar.
Yo recargué 30 reales más, porque la podía necesitar estando en la calle, y me duró casi 2 semanas más.
Olvidaos del timo de comprar una SIM desde España (tipo holafly)
Hola! ¿Esto en qué aeropuerto? ¿En Río o Salvador de Bahía?
Muchas gracias
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Respecto a la compra de la tarjeta SIM, ningún problema.
No es necesario tener el CPF (código fiscal brasileño).
En cuanto sales de llegadas internacionales, después de pasar control de pasaportes, etc, hay una farmacia a la derecha (si, una farmacia, drugstore, jjajaja). No hay pérdida porque no hay otra.
Venden la tarjeta de la operadora TIM (hay también VIVO y algunas otras), pero ésta es la que ellos venden. Te la instalan, te configuran el móvil, y te conectan con un operador de TIM que te pregunta tus datos personales: nombre y apellidos, número de pasaporte, fecha de nacimiento...) todo muy fácil.
Pagas y te vas con tu SIM funcionando.
Cuesta 80 reales y dura 20 días, se puede pagar con tarjeta de débito, yo pagué con la Revolut.
No recuerdo cuántos GB son, pero sí sé que a los 20 días, independientemente de lo que hayas gastado, hay que recargar.
Yo recargué 30 reales más, porque la podía necesitar estando en la calle, y me duró casi 2 semanas más.
Olvidaos del timo de comprar una SIM desde España (tipo holafly)
Hola! ¿Esto en qué aeropuerto? ¿En Río o Salvador de Bahía?
Muchas gracias
Pues yo me compré una tarjeta de TMI y gracias a una cocinera que introdujo todos sus datos en mi móvil pude disfrutar de 5G de datos.
No hubo manera de activar la SIM con mi número de pasaporte por muchas indicaciones que me dieron, en un restaurante de Ilha Vermelho una buena samaritana escaneó su tarjeta de cadastro y se hizo un selfie con mi móvil para poder activarlo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro