Se celebrará hasta el día 9 de septiembre en diferentes espacios culturales de la capital portuguesa
OPERAFEST regresa a la ciudad de Lisboa por cuarto año consecutivo bajo el lema “Entre el cielo y el infierno: del placer supremo al miedo más profundo”. El evento tendrá lugar hasta el 9 de septiembre en diferentes espacios públicos de la capital: el Museo Nacional de Arte Antiga, el Teatro Romano, el Centro Cultural de Belém y la Cinemateca Portuguesa.
Se trata de un festival de ópera dirigido a todos los públicos que, tras excelentes críticas internacionales en sus ediciones anteriores, ofrece una programación mucho más diversa y atractiva.
Dirigido por la soprano Catarina Molder y producido por Ópera do Castelo, se ha consolidado como uno de los festivales europeos más relevantes del género, sirviendo como escaparate para talentos nacionales emergentes. Tradición y vanguardia se unen para acercar la ópera a las generaciones actuales.
El programa incluye tres óperas clásicas y de las más reconocidas a lo largo del tiempo: Carmen de Bizet, Suor Angelica de Puccini y La flauta mágica de Mozart. También habrá estrenos como Rigor Mortis del joven compositor Francisco Lima da Silva.
Además, se desarrollarán muchas otras actividades culturales como conferencias, cursos de lectura, proyecciones de películas de ópera, clases de canto y un concurso de ópera contemporánea llamado Maratona Ópera XXI, el único del país en su estilo.
Como cierre del evento, tendrá lugar la Operatic Rave, una fiesta en la que ópera, pop y electrónica se fusionan creando sonidos nuevos y únicos. Algunos de los encargados en crear este nuevo estilo son Margarida Campelo y DJ Marfox.
El tema elegido para esta edición refleja la dicotomía de la condición humana, siempre aspirando a un nivel de felicidad y plenitud, acechada por el miedo y el terror al sufrimiento. Como tema transversal, está muy presente la condición de la mujer y su continua lucha por la libertad y los derechos.
El paraíso del surf está más cerca de lo que pensamos
Lisboa es el destino perfecto para los amantes de este deporte acuático
Con la llegada de septiembre, Lisboa se convierte en un auténtico paraíso para los apasionados del surf de todo el mundo. Con sus playas de renombre internacional y un clima excepcionalmente agradable, Lisboa se posiciona como el destino estrella para los surfistas durante estas fechas, brindando una experiencia inigualable en el océano Atlántico.
Septiembre representa el equilibrio perfecto en Lisboa, ya que aún conserva el cálido encanto del verano, mientras que la afluencia turística disminuye. Las temperaturas agradables y moderadas, con máximas que rondan entre los 24 y 28°C, crean un clima óptimo tanto para practicar el surf como para disfrutar de otras actividades al aire libre. Además, la temperatura del agua oscila entre los 18 y 20°C, permitiendo que los surfistas disfruten de sesiones prolongadas en el océano sin sentir frío extremo.
Existe una gran variedad de playas en Lisboa para aquellos que aman deslizarse sobre las olas, con opciones para todos los niveles de habilidad.
Ericeira, a 40 minutos del centro de Lisboa, es considerada Reserva Mundial de Surf desde 2011, siendo la segunda reserva más reconocida a nivel mundial y la primera en Europa. La práctica de este deporte se extiende entre las playas de Empa y São Lourenço, en un tramo de costa que concentra siete olas de clase mundial en un espacio de apenas cuatro kilómetros.
Otras zonas conocidas para la práctica del surf son la Costa da Caparica, al sur del río Tajo y a media hora del centro de Lisboa; y Praia Grande y Praia das Maçãs, en Sintra.
En Cascais, destacan la Praia de Carcavelos y la Praia do Guincho. Esta última se encuentra en el Parque Natural de Sintra-Cascais y es famosa por su terreno desafiante y su belleza natural.
Asimismo, septiembre también es un mes repleto de eventos y competiciones de surf en Lisboa. La comunidad local e internacional se congrega para celebrar este deporte y compartir su amor por las olas. Desde festivales de música en la playa hasta competiciones de surf de gran renombre, el ambiente en Lisboa se llena de energía y emoción durante esta temporada.
Este otoño, haz una ruta por la naturaleza de Lisboa
La región alberga una gran diversidad de parajes y espacios protegidos
Lisboa cuenta con un rico patrimonio natural, basado en la diversidad de paisajes, donde destacan parques naturales protegidos, playas de ensueño, jardines botánicos… Con la llegada del otoño y la bajada de las temperaturas, se presenta como un destino perfecto para descubrirlo practicando turismo activo.
Reserva Natural do Estuário do Tejo
La Reserva Natural do Estuário do Tejo es un paraíso para las aves migratorias y los amantes de la ornitología. Este espacio protegido en la desembocadura del río alberga una gran diversidad de especies acuáticas y terrestres, desde los famosos flamencos rosados que pueblan las salinas hasta las garzas reales que pescan en sus aguas tranquilas.
Parque Natural da Arrábida
A poca distancia del centro de Lisboa se encuentra el Parque Natural da Arrábida, un impresionante enclave que combina montañas y costa. Los acantilados escarpados y las vistas panorámicas ofrecen una experiencia de senderismo inigualable. La vegetación mediterránea se mezcla con especies únicas de flora y fauna en este parque natural, convirtiéndose en un lugar esencial para los amantes de la naturaleza y el excursionismo.
Parque Forestal de Monsanto
En el centro de Lisboa también es posible encontrar algunos parques urbanos dignos de visitar, como el Parque Forestal de Monsanto. Se trata de un oasis donde es posible olvidarse del ajetreo diario de la ciudad. Cuenta con una extensa área de bosque, senderos serpenteantes y miradores panorámicos, siendo el sitio perfecto para dar un agradable paseo a pie o en bicicleta y disfrutar de un picnic.
Cabo da Roca
Cabo da Roca es el punto más occidental de Europa continental y es todo un emblema de la región y del país. Ofrece un paisaje impresionante donde el océano Atlántico se encuentra con acantilados vertiginosos. Los senderos costeros permiten a los visitantes explorar la belleza de la región, proporcionando oportunidades para la reflexión y la admiración de la naturaleza en estado puro.
Playas
Las playas de Lisboa ofrecen un refugio perfecto para relajarse y disfrutar del sol y del mar. La Costa da Caparica, con sus extensas playas de arena dorada, es uno de los lugares favoritos para los surfistas en esta época del año. La Praia do Guincho, con sus aguas cristalinas y vientos constantes, también es un paraíso para aquellos que viajen para practicar deportes acuáticos.
Jardines botánicos
Para quienes busquen un ambiente tranquilo en mitad del bullicio de la ciudad, los jardines botánicos de Lisboa son una visita obligada. Con colecciones de plantas de todo el mundo, estos jardines ofrecen una experiencia educativa y relajante. Desde jardines temáticos hasta invernaderos exuberantes, los jardines botánicos de Lisboa son un recordatorio de la increíble diversidad de la flora global. Algunos de los más destacados son el Jardim Parque das Nações, el Jardim Botânico Tropical, el Jardim Botânico da Faculdade de Ciências de Lisboa y el Jardim da Estrela.
LEFFEST, el Festival de Cine de Lisboa, celebra su
17ª edición con un programa muy interesante
LEFFEST, el destacado Festival de Cine de Lisboa, anuncia su regreso del 10 al 19 de noviembre con una edición que promete llevar a los amantes del cine a hacer un viaje inolvidable.
En su 17ª edición, LEFFEST trasciende los límites del cine, estableciendo puentes con otras formas de expresión artística y con un programa muy innovador, siendo la Inteligencia Artificial el tema principal del evento. Los asistentes podrán ser partícipes de una gran variedad de actividades, conocer a figuras influyentes del mundo del cine y la cultura e incluso colaborar en un foro de debate.
La película inaugural será Poor Things, de Yorgos Lanthimos, ganadora del Festival de Venecia, y se presentarán otras obras galardonadas en los festivales de Cannes, Locarno y San Sebastián. Además, se proyectarán films que marcarán el año cinematográfico y las temporadas de premios, incluyendo trabajos de directores de renombre como Wim Wenders, Ryūsuke Hamaguchi, Sofia Coppola, Ken Loach, Todd Haynes y Matteo Garrone.
El LEFFEST rendirá homenaje al legendario director Clint Eastwood, presentando todas las películas que ha realizado desde 2008, junto con la participación de colaboradores y expertos en su obra.
El festival no solo se desarrollará en la capital portuguesa, sino que estará presente en varios distritos y diferentes espacios de la región lisboeta, como el Palacio Sinel de Cordes, con la exposición Éloge de l'image - Le livre d'image, de Jean-Luc Godard; y la Galería IMAGO Lisboa, donde tendrá lugar la exposición Walking on Water, de Khalik Allah. Por su parte, el Cine-Teatro Turim en Benfica y la Academia das Ciências de Lisboa darán acogida diariamente a diferentes eventos.
LEFFEST 2023 promete ser un evento cultural inolvidable que conecta el cine con el arte en todas sus formas y se espera que atraiga a una audiencia diversa y apasionada del cine y la cultura.
Lisboa, destino europeo por excelencia para visitar en familia
La capital portuguesa ofrece atractivos y planes para todos los perfiles de viajeros, incluyendo los más pequeños
Lisboa destaca por ser uno de los mejores destinos europeos para disfrutar de una excelente escapada acompañado de los más pequeños de la familia, ya que ofrece un amplio número de atractivos y de actividades para todas las edades.
Patrimonio histórico
En todo viaje a la capital portuguesa es necesario hacer las visitas culturales e históricas imprescindibles. Y nada mejor que empezar por el entretenido Lisboa Story Centre, un museo interactivo que narra los acontecimientos principales que ha vivido la ciudad desde el pasado hasta el día de hoy. Tanto a niños como a mayores les sorprenderá la reproducción del famoso Terremoto de 1755, mediante movimientos, luces, sonidos y una enorme pantalla envolvente.
Para los amantes de la historia y la economía, el Museu do Dinheiro es una opción fascinante para apreciar la evolución del dinero y su impacto en la sociedad a lo largo de los siglos. Por su parte, el Museu da Carris ofrece una mirada única a la historia del transporte público en Lisboa, con una impresionante colección de tranvías y autobuses antiguos.
Para aquellos interesados en la realeza, el Museu do Tesouro Real es una visita obligada, con joyas, coronas y objetos de gran valor histórico. Y para los amantes del arte contemporáneo, el Museu de Arte Contemporânea – MAC/CCB brinda una experiencia enriquecedora, con una colección diversa de obras modernas y exposiciones que desafían la percepción y la creatividad.
Naturaleza
Pasar un día al aire libre en familia puede ser uno de los mejores planes para hacer en Lisboa. Uno de los sitios idóneos para vivir esta experiencia es el Jardim Zoológico, donde es posible conocer especies de animales de todas partes del mundo. También alberga una granja pedagógica en la que los niños pueden interactuar con animales domésticos.
El Parque de Monsanto, conocido como el “pulmón verde” de Lisboa, es otra buena opción. Este inmenso parque ofrece rutas de senderismo y ciclismo, áreas de picnic y zonas de juegos para niños.
Y, a pocos kilómetros de la capital, un lugar ineludible es el Bosque Encantado de Sintra, que hará volar la imaginación de los más pequeños con sus árboles gigantes y esculturas de criaturas míticas.
Los niños más atrevidos también pueden aventurarse a practicar deportes acuáticos en sus playas, como la Praia da Costa da Caparica y la Praia de Carcavelos.
Para finalizar, los más pequeños quedarán encantados con el Oceanário de Lisboa, ubicado en el Parque das Nações, donde se puede explorar el mundo submarino y aprender sobre la biodiversidad marina. El acuario cuenta con varias exhibiciones temáticas que representan diferentes hábitats oceánicos y ofrece programas educativos y actividades interactivas para niños y adultos por igual, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre la importancia de la protección de los océanos y la vida marina.
Un rico legado histórico, arquitectura fascinante y mucho más
Lisboa se erige como un tesoro en el corazón de Portugal y destaca como un destino único en Europa por su rica historia, arquitectura distintiva y una cultura vibrante que atrae a visitantes de todo el mundo. Cada rincón de esta región ofrece una experiencia única y memorable gracias a su gran cantidad de atractivos.
Conjunto de carillones de Mafra
El conjunto de carillones de la Basílica de Mafra -declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO-, está formado por un total de 98 campanas y no solo son una maravilla técnica, sino también una fuente de orgullo para la comunidad local y una atracción turística imperdible para los visitantes.
Estas majestuosas campanas cuentan con un repertorio único de piezas musicales, que van desde himnos religiosos hasta composiciones folclóricas tradicionales. Con sus melodías armoniosas y su imponente presencia, representan una parte integral del patrimonio musical portugués, ofreciendo una experiencia sensorial única y convirtiéndose en un símbolo de identidad cultural.
Además de su valor musical, también son un testimonio de la rica historia de la región. Construidos en el siglo XVIII durante el reinado de João V, estos carillones son un legado duradero de la opulencia barroca y un monumento a la grandeza arquitectónica de Portugal.
Calçada portuguesa
La pavimentación o calçada portuguesa es otra característica distintiva de Lisboa que no pasa desapercibida debido a sus diversos patrones geométricos y texturas, evidenciando la habilidad artesanal y la pasión por esta técnica en la zona.
Las calles adoquinadas y plazas empedradas no solo ofrecen una superficie resistente y duradera, sino que también aportan una estética atemporal que embellece el entorno urbano. Cada baldosa cuenta una historia única, desde los patrones tradicionales hasta las representaciones artísticas más vanguardistas, reflejando el rico legado cultural de la región. Esta expresión artística no solo proporciona una estética visualmente atractiva, sino que, con el paso del tiempo, se ha convertido en un símbolo cultural distintivo de su paisaje urbano.
Palácio Cunhal das Bolas
El Palácio Cunhal das Bolas, situado en el histórico barrio de Bairro Alto de Lisboa, es un testimonio vivo del esplendor arquitectónico de la capital. Construido en el siglo XVII, destaca por su elegante fachada y sus imponentes torres, así como por los diferentes tesoros y artefactos que alberga en su interior, que relatan la historia de Portugal a lo largo de los siglos.
Originalmente propiedad de la noble familia Cunhal das Bolas, el palacio ha sido testigo de diversos acontecimientos a lo largo del tiempo. Hoy en día, es reconocido como un importante patrimonio histórico y a menudo se utiliza para eventos y exposiciones culturales.
Azulejería
No se puede hablar de la singularidad de Lisboa sin mencionar la impresionante azulejería, una forma de arte que ha adornado los edificios de Lisboa durante siglos.
Desde simples diseños geométricos hasta elaboradas escenas históricas, los azulejos lisboetas añaden un toque de color y distinción a la arquitectura de la región, creando un paisaje urbano único que cautiva a todos los que lo contemplan. Estas hermosas baldosas decorativas, que adornan edificios, fuentes y plazas, son una parte integral del patrimonio cultural de Lisboa.
El verano en la región de Lisboa se perfila como una temporada de vibrante música y emocionantes conciertos que deleitarán a los amantes de los diversos géneros musicales. Desde los icónicos festivales al aire libre hasta los íntimos conciertos en locales emblemáticos, la escena musical de Lisboa promete una experiencia inolvidable para todos los gustos y edades.
Los majestuosos escenarios naturales que brinda la región de Lisboa se convierten en el telón de fondo perfecto para algunos de los festivales más destacados del panorama musical europeo. La agenda de festivales y conciertos de este verano, ofrece una mezcla ecléctica de géneros, desde el rock hasta el pop, electrónica y mucho más. Con eventos emblemáticos como el NOS Alive, Rock in Rio y Super Bock Super Rock, entre otros, la región se prepara para acoger a miles de amantes de la música de todo el mundo.
NOS Alive: El legendario festival NOS Alive vuelve este verano con una alineación de primer nivel que promete ser épica. Del 11 al 13 de julio, el Passeio Marítimo de Algés se transformará en un paraíso musical con actuaciones de renombrados artistas nacionales e internacionales. Desde el indie rock hasta el pop alternativo y la electrónica más vanguardista, NOS Alive garantiza una experiencia inolvidable para todos los asistentes.
Rock in Rio Lisboa: Con una historia de éxito y un legado imborrable, Rock in Rio regresa a Lisboa para su próxima edición, prometiendo superar todas las expectativas. Del 29 de junio al 7 de julio, la Ciudad del Rock se convertirá en el epicentro de la música en vivo, con un cartel estelar que incluirá a algunos de los artistas más importantes del mundo. Desde leyendas del rock hasta estrellas emergentes, Rock in Rio ofrece una experiencia única que fusiona música, entretenimiento y conciencia social.
Super Bock Super Rock: Los amantes del rock y la música alternativa tienen una cita imprescindible en el Super Bock Super Rock, que regresa con fuerza este verano. Del 18 al 20 de julio, la Praia do Meco, en Sesimbra, será testigo de actuaciones electrizantes de artistas internacionales y nacionales que abarcan una amplia gama de estilos. Con un ambiente vibrante y una atmósfera única, Super Bock Super Rock promete ser una celebración inolvidable de la música y la cultura.
Cool Jazz Festival: Un evento único que combina la magia del jazz con la atmósfera encantadora de algunos de los lugares más emblemáticos de Cascais, el hipódromo Manuel Passolo, el Parque Marechal Carmona o en Casa de las Historias Paula Rego. Del 9 al 31 de julio, el festival invadirá parques, jardines y escenarios históricos con actuaciones de destacados músicos de jazz nacionales e internacionales, ofreciendo una experiencia musical íntima y cautivadora que seguramente deleitará a los aficionados del jazz de todas las edades.
Festival Jardins do Marquês: Este oasis verde en el corazón de la región de Lisboa, sirve como escenario perfecto para una serie de conciertos al aire libre que tendrán lugar durante todo el verano. Con una combinación única de paisajes exuberantes y arquitectura histórica, estos jardines ofrecen un entorno idílico para disfrutar de la música en vivo. Desde música clásica hasta folk y música del mundo, los Jardins do Marquês son el lugar ideal para relajarse, disfrutar de buena música y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza mientras se deleita con la riqueza cultural de la región.
Además de estos destacados festivales, Lisboa acogerá una variedad de eventos musicales a lo largo del verano, desde conciertos al aire libre hasta espectáculos íntimos en locales emblemáticos. Con una mezcla diversa de géneros y artistas, hay algo para todos los gustos y edades. Para obtener más información, ideas e inspiración para viajar a Lisboa, visita
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro