Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Rutas-Itinerarios Rutas e Itinerarios por Malasia ✈️ Foro Sudeste Asiático ✈️ p97 ✈️

Foro de Sudeste Asiático Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Responder al tema Versión Imprimible
Página 42 de 64 - Tema con 1275 Mensajes y 555117 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Sudeste Asiático Ver más mensajes sobre Rutas e Itinerarios por Malasia en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Pheff
Experto
Experto
Registrado:
08-08-2022
Mensajes: 134

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas e Itinerarios por Malasia

Publicado:
makavi Escribió:
pheff Escribió:
En cuanto vuelva comento como ha ido todo!!

En un principio no tenía pensado hacer Ipoh, pero me lo han recomendado muchísimo, tiene bastante que ver en uno o dos días entre cuevas, templos... Y sobre todo, no es muy turístico, algo que me gusta más.

Las Perhentians me hubiera gustado, pero entre que no voy en buena época para ellas, y que hay que hacer una odisea para llegar allí... Lo descartamos. Además, somos de la opinión de que las playas no dejan de ser playas, por muy paradisiacas que sean jaja Playas así hay también en Maldivas, Tailandia... Pero las ciudades o pueblos del país no, y por eso preferimos conocer mejor el país y dejar de lado la playa (aunque quizá un día vayamos en Penang a Monkey Beach)


Hola ! Ya casi es tu viaje

Espero que nos
Cuentes cómo es el traslado de Singapur a Malaka que es lo que más me interesa por los cambios de autobús , la aduana y el tiempo de camino , ya que dicen que hay mucho tráfico , y no son 2:30 de horas en el autobús.

Quedamos a la espera buen viaje !!😀😀
Yo llego el 29 a Singapur 🇸🇬

Ya no me queda nada!!

Por supuesto, os comentaré cómo ha ido! Según la compañía, la realidad es que el trayecto son 4 horas o 4 y media, así que veremos
⬆️ Arriba Pheff
Compartir:

Imagen: Makavi
Experto
Experto
Registrado:
28-06-2010
Mensajes: 217

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas e Itinerarios por Malasia

Publicado:
Gracias! Estaré muy atenta .
Air Asia me acaba de cambiar el horario de vuelo de Kul a Kuching y ese día llego desde malaca tendré que madrugar mucho !!

Que vaya bien tu viaje
⬆️ Arriba Makavi 7 Fotos
Compartir:

Imagen: Marta1990
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
22-02-2015
Mensajes: 18

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas e Itinerarios por Malasia

Publicado:
pheff Escribió:
Yo la semana que viene voy a ir a todos esos sitios, por orden: Singapur, Malacca, Kuala Lumpur, Ipoh, Penang.

Ya escribiré por si te sirve de ayuda

Buenas tardes!! me interesa mucho tu opinión una vez regreses del viaje, estoy montando ruta para el verano que viene y tenia pensado hacer algo similar, Kuala Lumpur, Ipoh y Penang en el mismo orden y me trae un poco de quebradero de cabeza los desplazamientos, saber si la mejor opción es autobús, tren, si cogerlo con antelación o mejor allí directamente...

Ya nos iras contando.

Muchas Gracias.
⬆️ Arriba Marta1990
Compartir:

Imagen: KIKEalicante
Super Expert
Super Expert
Registrado:
15-09-2011
Mensajes: 828
Ubicación: Alicante

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas e Itinerarios por Malasia

Publicado:
Si Pheff, porfa cuenta a la vuelta que tal los traslados y cuánto tiempo conviene dedicar a cada lugar.
⬆️ Arriba KIKEalicante
Compartir:

Imagen: Pheff
Experto
Experto
Registrado:
08-08-2022
Mensajes: 134

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas e Itinerarios por Malasia

Publicado:
Si si claro! Ahora mismo estoy en Kuala Lumpur, en cuanto vuelva os cuento un poco todo
⬆️ Arriba Pheff
Compartir:

Imagen: Alba_pnk
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
21-10-2008
Mensajes: 2349
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas e Itinerarios por Malasia

Publicado:
Marta1990 Escribió:
pheff Escribió:
Yo la semana que viene voy a ir a todos esos sitios, por orden: Singapur, Malacca, Kuala Lumpur, Ipoh, Penang.

Ya escribiré por si te sirve de ayuda

Buenas tardes!! me interesa mucho tu opinión una vez regreses del viaje, estoy montando ruta para el verano que viene y tenia pensado hacer algo similar, Kuala Lumpur, Ipoh y Penang en el mismo orden y me trae un poco de quebradero de cabeza los desplazamientos, saber si la mejor opción es autobús, tren, si cogerlo con antelación o mejor allí directamente...

Ya nos iras contando.

Muchas Gracias.

Estuve hace años y comprábamos todo en el momento o como mucho el día de antes. Generalmente nos desplazamos en bus y un vuelo interno Amistad

_________________
Todos los viajes en mi blog. Botón WWW:
-Excursiones por Aragón. -Segovia. -Turin. -Lanzarote. -Salou. -Mallorca (que visitar y playas). -Malasia (preparativos, consejos, mochila, itinerario, ciudades y presupuesto). -Marrakech. -Tailandia (Preparativos, ciudades, itinerario y presupuesto)
⬆️ Arriba Alba_pnk
Compartir:

Imagen: Makavi
Experto
Experto
Registrado:
28-06-2010
Mensajes: 217

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas e Itinerarios por Malasia

Publicado:
pheff Escribió:
Si si claro! Ahora mismo estoy en Kuala Lumpur, en cuanto vuelva os cuento un poco todo

Te estoy esperando Heart Aplauso Aplauso
⬆️ Arriba Makavi 7 Fotos
Compartir:

Imagen: Rafitafran
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-08-2017
Mensajes: 569

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas e Itinerarios por Malasia

Publicado:
Estoy intentando cuadrar una ruta para el año que viene y tengo una duda. Vale la pena el mercado nocturno de Malaca para hacer que el itinerario cuadre o es un poco turistada y no importa ir a Malaca en unos días sin el mercado?
⬆️ Arriba Rafitafran Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Mariargm
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-11-2012
Mensajes: 1183

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas e Itinerarios por Malasia

Publicado:
rafitafran Escribió:
Estoy intentando cuadrar una ruta para el año que viene y tengo una duda. Vale la pena el mercado nocturno de Malaca para hacer que el itinerario cuadre o es un poco turistada y no importa ir a Malaca en unos días sin el mercado?

Te escribe una que hizo noche en Malaca en un día sin mercado; si bien es cierto que la noche fue un poco “tranquila “ sin aglomeraciones y por tanto sin demasiadas opciones a parte de pasear y cenar, no por ello la dejaría de visitar; al contrario que algunas opiniones del foro, NO me la perdería,l incluso sin mercado
⬆️ Arriba Mariargm
Compartir:

Imagen: Rafitafran
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-08-2017
Mensajes: 569

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas e Itinerarios por Malasia

Publicado:
mariargm Escribió:
rafitafran Escribió:
Estoy intentando cuadrar una ruta para el año que viene y tengo una duda. Vale la pena el mercado nocturno de Malaca para hacer que el itinerario cuadre o es un poco turistada y no importa ir a Malaca en unos días sin el mercado?

Te escribe una que hizo noche en Malaca en un día sin mercado; si bien es cierto que la noche fue un poco “tranquila “ sin aglomeraciones y por tanto sin demasiadas opciones a parte de pasear y cenar, no por ello la dejaría de visitar; al contrario que algunas opiniones del foro, NO me la perdería,l incluso sin mercado

Si Malaca esta dentro de la ruta, la cuestión es si organizar la ruta para que coincida con el mercado o si da igual.
⬆️ Arriba Rafitafran Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Rocio11
Super Expert
Super Expert
Registrado:
18-04-2018
Mensajes: 251

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas e Itinerarios por Malasia

Publicado:
pheff Escribió:
Si si claro! Ahora mismo estoy en Kuala Lumpur, en cuanto vuelva os cuento un poco todo

Nos tienes a todos expectantes!! Muy feliz . Espero que estés disfrutando!
⬆️ Arriba Rocio11
Compartir:

Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014
Mensajes: 6677

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas e Itinerarios por Malasia

Publicado:
mariargm Escribió:
rafitafran Escribió:
Estoy intentando cuadrar una ruta para el año que viene y tengo una duda. Vale la pena el mercado nocturno de Malaca para hacer que el itinerario cuadre o es un poco turistada y no importa ir a Malaca en unos días sin el mercado?

Te escribe una que hizo noche en Malaca en un día sin mercado; si bien es cierto que la noche fue un poco “tranquila “ sin aglomeraciones y por tanto sin demasiadas opciones a parte de pasear y cenar, no por ello la dejaría de visitar; al contrario que algunas opiniones del foro, NO me la perdería,l incluso sin mercado

Pues yo hice una noche en Malaca con mercado, y no me parecio ninguna turistada. Y no me perderia la ciudad, con o sin mercado. Corroboro la opinion de la compañera, y ademas no es nada dificil ir.

_________________
El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
⬆️ Arriba Indamatossi.marta 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Rafitafran
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-08-2017
Mensajes: 569

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas e Itinerarios por Malasia

Publicado:
Creo que no me habéis entendido. A Malaca voy seguro, la duda era si organizar la ruta para hacer coincidir con el mercado nocturno o si organizar la ruta sin preocuparme si hay mercado o no
⬆️ Arriba Rafitafran Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014
Mensajes: 6677

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas e Itinerarios por Malasia

Publicado:
rafitafran Escribió:
Creo que no me habéis entendido. A Malaca voy seguro, la duda era si organizar la ruta para hacer coincidir con el mercado nocturno o si organizar la ruta sin preocuparme si hay mercado o no

Cierto, yo ak menos no te he entendido. Pero tienes 2 opiniones diferentes. Con o sin mercado. Ambas buenas. A partir de aquí como te cuadre.

_________________
El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
⬆️ Arriba Indamatossi.marta 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Pheff
Experto
Experto
Registrado:
08-08-2022
Mensajes: 134

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas e Itinerarios por Malasia

Publicado:
Ya estamos de vuelta! Os contamos un poco resumen (no todo obviamente), pero si alguien quiere saber algo más concreto que nos diga:

Hicimos vuelo Madrid-Singapur con escala en Doha.

SINGAPUR: estuvimos 3 noches, y la verdad es que nos gustó bastante. Es una ciudad de contrastes, la parte moderna y la parte antigua con el barrio árabe, indio, chinatown... Es muy recomendable ver todos esos barrios, ya que son más auténticos que la zona moderna que es más "Europa".

Sobre los Gardens by the bay, fuimos a ver el Skyway, y el Cloud Forest + Flower Dome. El Skyway la verdad es que es una pasarela sin más, no nos pareció gran cosa, simplemente las vistas que tienes desde ahí. Respecto al Flower Dome, viene incluido en la entrada para turistas con el Cloud Forest, y lo entiendo, no es gran cosa, yo no pagaría la entrada individualmente.

El Cloud Forest quizá sea lo que más merece la pena por la cascada interior, la variedad y las vistas que hay, pero sinceramente a nosotros nos pareció muy caro para lo que es. Si vas a Singapur, pues puede merecer la pena ya que estás allí por verlo, pero si vas justo económicamente no te pierdes nada, no lo considero imprescindible.

Ver todo esto te lleva una mañana más o menos, pero nosotros alquilamos una bici para recorrer todos los jardines, y la verdad es que es lo mejor que pudimos hacer, ya que los vimos completos en poco tiempo. Recomendado 100%.

Dinero: En Singapur se puede pagar en casi todos los sitios con tarjeta contactless. En cuanto al dinero físico, también se utiliza bastante. Nosotros cambiamos un poco en el aeropuerto nada más llegar porque había muy buen cambio sin comisiones.

Transporte: Es una ciudad que se anda bastante bien pero, no obstante, el metro es barato y muy recomendado. Nosotros lo utilizamos en varias ocasiones y perfecto.

Hotel: Estuvimos en el Champion City Hotel, y la verdad que muy bien. Relación calidad-precio en Singapur no se puede pedir mucho más. No teníamos ventana, pero estaba limpio y con buen aire acondicionado. Además, estaba en muy buena zona, ya que de noche había mucho ambiente tanto en Boat Quay como en Clarke Quay.

MALASIA:

Entramos en Malasia por carretera desde Singapur con un Autobús de la compañía 707inc. Hicimos el trayecto Singapur - Malaca.

La verdad es que todo perfecto, cogimos el autobús en Singapur y solo hicimos una parada hasta llegar a Malaca. El tiempo fue de 4 horas y media más o menos, contando con todo, la parada que hicimos, y las aduanas de Singapur y Malasia. Autobús con asientos muy cómodos, infinitamente mejores que en España (super anchos y amplios).

El tramite de aduanas muy muy sencillo, que nadie tenga miedo: primero llegas a la frontera de salida Singapur, te bajas del autobús sin maletas ni nada, pasas el control de pasaporte por unas máquinas, y vuelves a subirte al autobús.

Andas 10 minutos, y te encuentras ahora con la frontera de entrada a Malasia. Aquí tienes que bajar con todas tus pertenencias, maletas y todo, pasas el control de pasaporte de entrada, la cinta con las maletas, y te vuelves a subir al autobús. Sencillísimo.

Malaca: Bonito pueblo-ciudad para pasar un día, pero nada más. Está bien pero no tiene mucho. Nosotros hicimos que coincidiera en domingo para ver el Jonker Market Street, y precisamente es el mercado el que da ambiente a la ciudad. Si no te coincide con el mercado, quizá te aburras un poco. No obstante, está muy bien el canal, la fortaleza... Pero no tiene mucho más. En una tarde-noche te lo ves, y a otra ciudad.

Estuvimos en el hotel Moty. Bastante bien, habitación grande y limpia, pero con la pega de que la ducha no tenía agua caliente. En Malaca tampoco hay mucha oferta hotelera "decente", y este está bastante bien. No se si el agua de la ducha fue puntual o no, porque solo estuvimos una noche.

Kuala Lumpur: Llegamos a KL en bus desde Malaca con la compañía KKKL Express. El trayecto no llegó a las 2 horas y el autobús fue también cómodo y amplio, aunque nos gustó más 707inc.

De KL hay mucha info por el foro. En nuestra opinión, merece la pena para un par de días, no más. Nosotros estuvimos 4 días y nos llegamos a aburrir, teniendo que acabar casi en los abundantes centros comerciales.

Lo mejor de KL son las Batu Caves, ver las Petronas, y la zona del Pavilion con Jalan Alor street.

Estuvimos alojados en el norte de Chinatown, que es una zona barata, y la verdad es que no nos arrepentimos para nada. Estás cerca de todo, al lado de todos los templos que hay por la zona (la mayoría), al lado de la mezquita más famosa, al lado de Petaling Street... Está bastante bien, incluso fuimos andando varias veces al Pavilion, y tardamos sólo 20 minutos.

Ipoh: Desde KL fuimos hasta Ipoh en tren desde KL Sentral. Nos decidimos por esta opción en vez de bus por dos cuestiones: rapidez y cercanía de la estación de Ipoh.

La estación de bus en Ipoh está lejos del centro, y la de tren está muy bien situada, a dos pasos. El tren fue un poco más caro que el autobús, pero tampoco mucho, y tanto en comodidad como en rapidez se nota mucho.

Respecto a Ipoh nos sorprendió muchísimo. No entendemos cómo es un sitio donde va tan poca gente. Para nosotros, lo mejor del viaje sin duda.

A pesar de ser la zona "menos conocida" de Malasia respecto a los viajes e itinerarios que hacéis por el foro u organizan agencias, es el sitio que más recomendamos. Sus templos en Cuevas son increíbles, el ambiente de pueblo asiático, los lagos y su naturaleza... Es el sitio más puro y auténtico. Además, poco turismo occidental, algo que nos encantó al no sentirnos tan turistas... Pero sí turismo nacional.

La verdad es que si tenéis oportunidad, Ipoh nos parece imprescindible, mucho más que Malaca con diferencia (en nuestra opinión, claro).

Los templos y el resto de cosas a visitar están situados todos alrededor de la ciudad, casi nada en el centro, por eso nosotros alquilamos una moto para ver todo y no pudimos tomar mejor decisión. Si no se alquila moto o coche es algo complicado de visitar, porque tienes que ir de Grab en grab, pero también vimos gente que hizo eso.

Imprescindibles: Perak Cave Temple, Kek Look Tong, Ling Sen Tong, Nam Thean Tong, Sam Poh Tong, y Mirror Lake. También muy bonito Wat Puthanimittam Thai Temple.

La moto la alquilamos en una empresa que se llama TMJ Motorcycle. Es como un restaurante que alquila motos y nos costó 45MYR una scooter automática (Depósito de 150MYR). Llenar el depósito de la moto nos costó 5MYR, de risa.

Nos alojamos en el Hotel Cheqinn y bastante decente. No hay mucha oferta en Ipoh de hoteles, y se nota, pero en nuestro caso ni tan mal, nos pareció bastante correcto.

Por si a alguien le interesa, también lavamos la ropa en una lavandería al lado del hotel por 2€ (lavado y secado).

Penang: Llegamos a Penang también en tren desde Ipoh hasta Butterworth. De ahí a Georgetown en Grab.

La ciudad de Georgetown en sí está bien. Quizá esperábamos más por el hecho de que todo el mundo nos lo ponía como increíble, Patrimonio de la Humanidad... Pero sí, es una ciudad bonita, paseable y con variedad de ambiente.

Como menciona mucha gente, pues recomendado Kek Lok Si temple, aunque ahora hay que pagar para subir a la pagoda y a la figura (no se antes), y Dhammikarama Burmese Temple y Wat Chayamangkalaram, no muy conocidos pero que son increíbles. En estos no había mucho turismo y seguro que no tardará la gente en ir a verlos...

La zona del Chew Jetty está bien, pero tampoco es una locura. A nosotros nos gustó mucho más la calle Chulia Street, con muchos bares de comida y ambiente por la noche. Por toda esta zona hay muchos restaurantes "buenos" donde comer. A nosotros nos gustó mucho Rosi Italian, por ejemplo, pero hay miles de sitios.

Nos alojamos en el Hotel Loop on Leith. Fue un hotel que nos gustó bastante, cerca de todo y con habitación amplia.

Dinero: En Malasia es cierto que en bastantes sitios no se permite pagar en tarjeta, solo en efectivo, pero en muchos otros sí. Nosotros cambiamos dinero efectivo en las casas de cambio y también sacamos dinero de los cajeros. En alguna ocasión pagamos también en tarjeta. No vais a tener ningún problema.

Transporte: Lo mejor es ir en Grab (como Uber en Europa). Rápido y barato. En KL cogimos también el metro en dos ocasiones y aunque está bien, preferimos el Grab. No obstante, si vais con prisa y el metro va directo, hay veces que es mejor por el tráfico.

Internet: Nosotros cogimos dos tarjetas de internet de Digi en Malaca. Super fácil. Tienen unas máquinas en las que pones tus datos, la tarifa que quieres, escaneas el pasaporte, y te saca la tarjeta. Nos costó 30MYR una tarifa de 20GB para 1 mes.


De Penang volamos a Kuala Lumpur para coger el avión de vuelta con AirAsia. Compañía correcta, la Ryanair asiática.

QATAR (Doha):

Hicimos vuelo KL-Madrid con una escala en Doha de un día entero. La entrada al país sencilla, con pasaporte español vas a la salida del aeropuerto, pasas la aduana, te sellan la entrada al país y listo.

En nuestro caso nos preguntaron dónde nos íbamos a quedar. Nosotros le dijimos el nombre del hotel que teníamos y no nos pidieron nada más. El hotel lo cogimos a través de Discover Qatar.

Para ir del aeropuerto al centro nos volvimos locos, porque el Uber no me dejaba reservar. El metro no nos cuadraba bien, por lo que preguntamos a taxis y nos dijeron que Uber no tiene permitido coger gente en el aeropuerto para llevarla al centro, pero que al revés sí.

La ciudad nos gustó mucho, íbamos con otra idea y nos pareció acogedora. Nos sorprendió. Mucho ambiente sobre todo cuando se quita el sol, que empieza el mercado nocturno.

Al día siguiente para volver del centro al aeropuerto sí que reservamos un Uber, más barato que el taxi, y sin problema.




Un saludo, esperamos que sea de ayuda! Aplauso Aplauso Aplauso
⬆️ Arriba Pheff
Compartir:

Imagen: Marta1990
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
22-02-2015
Mensajes: 18

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas e Itinerarios por Malasia

Publicado:
pheff Escribió:
Ya estamos de vuelta! Os contamos un poco resumen (no todo obviamente), pero si alguien quiere saber algo más concreto que nos diga:

Hicimos vuelo Madrid-Singapur con escala en Doha.

SINGAPUR: estuvimos 3 noches, y la verdad es que nos gustó bastante. Es una ciudad de contrastes, la parte moderna y la parte antigua con el barrio árabe, indio, chinatown... Es muy recomendable ver todos esos barrios, ya que son más auténticos que la zona moderna que es más "Europa".

Sobre los Gardens by the bay, fuimos a ver el Skyway, y el Cloud Forest + Flower Dome. El Skyway la verdad es que es una pasarela sin más, no nos pareció gran cosa, simplemente las vistas que tienes desde ahí. Respecto al Flower Dome, viene incluido en la entrada para turistas con el Cloud Forest, y lo entiendo, no es gran cosa, yo no pagaría la entrada individualmente.

El Cloud Forest quizá sea lo que más merece la pena por la cascada interior, la variedad y las vistas que hay, pero sinceramente a nosotros nos pareció muy caro para lo que es. Si vas a Singapur, pues puede merecer la pena ya que estás allí por verlo, pero si vas justo económicamente no te pierdes nada, no lo considero imprescindible.

Ver todo esto te lleva una mañana más o menos, pero nosotros alquilamos una bici para recorrer todos los jardines, y la verdad es que es lo mejor que pudimos hacer, ya que los vimos completos en poco tiempo. Recomendado 100%.

Dinero: En Singapur se puede pagar en casi todos los sitios con tarjeta contactless. En cuanto al dinero físico, también se utiliza bastante. Nosotros cambiamos un poco en el aeropuerto nada más llegar porque había muy buen cambio sin comisiones.

Transporte: Es una ciudad que se anda bastante bien pero, no obstante, el metro es barato y muy recomendado. Nosotros lo utilizamos en varias ocasiones y perfecto.

Hotel: Estuvimos en el Champion City Hotel, y la verdad que muy bien. Relación calidad-precio en Singapur no se puede pedir mucho más. No teníamos ventana, pero estaba limpio y con buen aire acondicionado. Además, estaba en muy buena zona, ya que de noche había mucho ambiente tanto en Boat Quay como en Clarke Quay.

MALASIA:

Entramos en Malasia por carretera desde Singapur con un Autobús de la compañía 707inc. Hicimos el trayecto Singapur - Malaca.

La verdad es que todo perfecto, cogimos el autobús en Singapur y solo hicimos una parada hasta llegar a Malaca. El tiempo fue de 4 horas y media más o menos, contando con todo, la parada que hicimos, y las aduanas de Singapur y Malasia. Autobús con asientos muy cómodos, infinitamente mejores que en España (super anchos y amplios).

El tramite de aduanas muy muy sencillo, que nadie tenga miedo: primero llegas a la frontera de salida Singapur, te bajas del autobús sin maletas ni nada, pasas el control de pasaporte por unas máquinas, y vuelves a subirte al autobús.

Andas 10 minutos, y te encuentras ahora con la frontera de entrada a Malasia. Aquí tienes que bajar con todas tus pertenencias, maletas y todo, pasas el control de pasaporte de entrada, la cinta con las maletas, y te vuelves a subir al autobús. Sencillísimo.

Malaca: Bonito pueblo-ciudad para pasar un día, pero nada más. Está bien pero no tiene mucho. Nosotros hicimos que coincidiera en domingo para ver el Jonker Market Street, y precisamente es el mercado el que da ambiente a la ciudad. Si no te coincide con el mercado, quizá te aburras un poco. No obstante, está muy bien el canal, la fortaleza... Pero no tiene mucho más. En una tarde-noche te lo ves, y a otra ciudad.

Estuvimos en el hotel Moty. Bastante bien, habitación grande y limpia, pero con la pega de que la ducha no tenía agua caliente. En Malaca tampoco hay mucha oferta hotelera "decente", y este está bastante bien. No se si el agua de la ducha fue puntual o no, porque solo estuvimos una noche.

Kuala Lumpur: Llegamos a KL en bus desde Malaca con la compañía KKKL Express. El trayecto no llegó a las 2 horas y el autobús fue también cómodo y amplio, aunque nos gustó más 707inc.

De KL hay mucha info por el foro. En nuestra opinión, merece la pena para un par de días, no más. Nosotros estuvimos 4 días y nos llegamos a aburrir, teniendo que acabar casi en los abundantes centros comerciales.

Lo mejor de KL son las Batu Caves, ver las Petronas, y la zona del Pavilion con Jalan Alor street.

Estuvimos alojados en el norte de Chinatown, que es una zona barata, y la verdad es que no nos arrepentimos para nada. Estás cerca de todo, al lado de todos los templos que hay por la zona (la mayoría), al lado de la mezquita más famosa, al lado de Petaling Street... Está bastante bien, incluso fuimos andando varias veces al Pavilion, y tardamos sólo 20 minutos.

Ipoh: Desde KL fuimos hasta Ipoh en tren desde KL Sentral. Nos decidimos por esta opción en vez de bus por dos cuestiones: rapidez y cercanía de la estación de Ipoh.

La estación de bus en Ipoh está lejos del centro, y la de tren está muy bien situada, a dos pasos. El tren fue un poco más caro que el autobús, pero tampoco mucho, y tanto en comodidad como en rapidez se nota mucho.

Respecto a Ipoh nos sorprendió muchísimo. No entendemos cómo es un sitio donde va tan poca gente. Para nosotros, lo mejor del viaje sin duda.

A pesar de ser la zona "menos conocida" de Malasia respecto a los viajes e itinerarios que hacéis por el foro u organizan agencias, es el sitio que más recomendamos. Sus templos en Cuevas son increíbles, el ambiente de pueblo asiático, los lagos y su naturaleza... Es el sitio más puro y auténtico. Además, poco turismo occidental, algo que nos encantó al no sentirnos tan turistas... Pero sí turismo nacional.

La verdad es que si tenéis oportunidad, Ipoh nos parece imprescindible, mucho más que Malaca con diferencia (en nuestra opinión, claro).

Los templos y el resto de cosas a visitar están situados todos alrededor de la ciudad, casi nada en el centro, por eso nosotros alquilamos una moto para ver todo y no pudimos tomar mejor decisión. Si no se alquila moto o coche es algo complicado de visitar, porque tienes que ir de Grab en grab, pero también vimos gente que hizo eso.

Imprescindibles: Perak Cave Temple, Kek Look Tong, Ling Sen Tong, Nam Thean Tong, Sam Poh Tong, y Mirror Lake. También muy bonito Wat Puthanimittam Thai Temple.

La moto la alquilamos en una empresa que se llama TMJ Motorcycle. Es como un restaurante que alquila motos y nos costó 45MYR una scooter automática (Depósito de 150MYR). Llenar el depósito de la moto nos costó 5MYR, de risa.

Nos alojamos en el Hotel Cheqinn y bastante decente. No hay mucha oferta en Ipoh de hoteles, y se nota, pero en nuestro caso ni tan mal, nos pareció bastante correcto.

Por si a alguien le interesa, también lavamos la ropa en una lavandería al lado del hotel por 2€ (lavado y secado).

Penang: Llegamos a Penang también en tren desde Ipoh hasta Butterworth. De ahí a Georgetown en Grab.

La ciudad de Georgetown en sí está bien. Quizá esperábamos más por el hecho de que todo el mundo nos lo ponía como increíble, Patrimonio de la Humanidad... Pero sí, es una ciudad bonita, paseable y con variedad de ambiente.

Como menciona mucha gente, pues recomendado Kek Lok Si temple, aunque ahora hay que pagar para subir a la pagoda y a la figura (no se antes), y Dhammikarama Burmese Temple y Wat Chayamangkalaram, no muy conocidos pero que son increíbles. En estos no había mucho turismo y seguro que no tardará la gente en ir a verlos...

La zona del Chew Jetty está bien, pero tampoco es una locura. A nosotros nos gustó mucho más la calle Chulia Street, con muchos bares de comida y ambiente por la noche. Por toda esta zona hay muchos restaurantes "buenos" donde comer. A nosotros nos gustó mucho Rosi Italian, por ejemplo, pero hay miles de sitios.

Nos alojamos en el Hotel Loop on Leith. Fue un hotel que nos gustó bastante, cerca de todo y con habitación amplia.

Dinero: En Malasia es cierto que en bastantes sitios no se permite pagar en tarjeta, solo en efectivo, pero en muchos otros sí. Nosotros cambiamos dinero efectivo en las casas de cambio y también sacamos dinero de los cajeros. En alguna ocasión pagamos también en tarjeta. No vais a tener ningún problema.

Transporte: Lo mejor es ir en Grab (como Uber en Europa). Rápido y barato. En KL cogimos también el metro en dos ocasiones y aunque está bien, preferimos el Grab. No obstante, si vais con prisa y el metro va directo, hay veces que es mejor por el tráfico.

Internet: Nosotros cogimos dos tarjetas de internet de Digi en Malaca. Super fácil. Tienen unas máquinas en las que pones tus datos, la tarifa que quieres, escaneas el pasaporte, y te saca la tarjeta. Nos costó 30MYR una tarifa de 20GB para 1 mes.


De Penang volamos a Kuala Lumpur para coger el avión de vuelta con AirAsia. Compañía correcta, la Ryanair asiática.

QATAR (Doha):

Hicimos vuelo KL-Madrid con una escala en Doha de un día entero. La entrada al país sencilla, con pasaporte español vas a la salida del aeropuerto, pasas la aduana, te sellan la entrada al país y listo.

En nuestro caso nos preguntaron dónde nos íbamos a quedar. Nosotros le dijimos el nombre del hotel que teníamos y no nos pidieron nada más. El hotel lo cogimos a través de Discover Qatar.

Para ir del aeropuerto al centro nos volvimos locos, porque el Uber no me dejaba reservar. El metro no nos cuadraba bien, por lo que preguntamos a taxis y nos dijeron que Uber no tiene permitido coger gente en el aeropuerto para llevarla al centro, pero que al revés sí.

La ciudad nos gustó mucho, íbamos con otra idea y nos pareció acogedora. Nos sorprendió. Mucho ambiente sobre todo cuando se quita el sol, que empieza el mercado nocturno.

Al día siguiente para volver del centro al aeropuerto sí que reservamos un Uber, más barato que el taxi, y sin problema.




Un saludo, esperamos que sea de ayuda! Aplauso Aplauso Aplauso

Gracias por toda la explicación, información muy útil. Los trenes los habéis cogido en el momento el día de salida o bien llevabais cogidos con antelación? En este caso, donde es mejor comprarlo?
⬆️ Arriba Marta1990
Compartir:

Imagen: KIKEalicante
Super Expert
Super Expert
Registrado:
15-09-2011
Mensajes: 828
Ubicación: Alicante

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas e Itinerarios por Malasia

Publicado:
Gracias por la info Pheff
⬆️ Arriba KIKEalicante
Compartir:

Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014
Mensajes: 6677

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas e Itinerarios por Malasia

Publicado:
pheff Escribió:
Ya estamos de vuelta! Os contamos un poco resumen (no todo obviamente), pero si alguien quiere saber algo más concreto que nos diga:

Hicimos vuelo Madrid-Singapur con escala en Doha.

SINGAPUR: estuvimos 3 noches, y la verdad es que nos gustó bastante. Es una ciudad de contrastes, la parte moderna y la parte antigua con el barrio árabe, indio, chinatown... Es muy recomendable ver todos esos barrios, ya que son más auténticos que la zona moderna que es más "Europa".

Sobre los Gardens by the bay, fuimos a ver el Skyway, y el Cloud Forest + Flower Dome. El Skyway la verdad es que es una pasarela sin más, no nos pareció gran cosa, simplemente las vistas que tienes desde ahí. Respecto al Flower Dome, viene incluido en la entrada para turistas con el Cloud Forest, y lo entiendo, no es gran cosa, yo no pagaría la entrada individualmente.

El Cloud Forest quizá sea lo que más merece la pena por la cascada interior, la variedad y las vistas que hay, pero sinceramente a nosotros nos pareció muy caro para lo que es. Si vas a Singapur, pues puede merecer la pena ya que estás allí por verlo, pero si vas justo económicamente no te pierdes nada, no lo considero imprescindible.

Ver todo esto te lleva una mañana más o menos, pero nosotros alquilamos una bici para recorrer todos los jardines, y la verdad es que es lo mejor que pudimos hacer, ya que los vimos completos en poco tiempo. Recomendado 100%.

Dinero: En Singapur se puede pagar en casi todos los sitios con tarjeta contactless. En cuanto al dinero físico, también se utiliza bastante. Nosotros cambiamos un poco en el aeropuerto nada más llegar porque había muy buen cambio sin comisiones.

Transporte: Es una ciudad que se anda bastante bien pero, no obstante, el metro es barato y muy recomendado. Nosotros lo utilizamos en varias ocasiones y perfecto.

Hotel: Estuvimos en el Champion City Hotel, y la verdad que muy bien. Relación calidad-precio en Singapur no se puede pedir mucho más. No teníamos ventana, pero estaba limpio y con buen aire acondicionado. Además, estaba en muy buena zona, ya que de noche había mucho ambiente tanto en Boat Quay como en Clarke Quay.

MALASIA:

Entramos en Malasia por carretera desde Singapur con un Autobús de la compañía 707inc. Hicimos el trayecto Singapur - Malaca.

La verdad es que todo perfecto, cogimos el autobús en Singapur y solo hicimos una parada hasta llegar a Malaca. El tiempo fue de 4 horas y media más o menos, contando con todo, la parada que hicimos, y las aduanas de Singapur y Malasia. Autobús con asientos muy cómodos, infinitamente mejores que en España (super anchos y amplios).

El tramite de aduanas muy muy sencillo, que nadie tenga miedo: primero llegas a la frontera de salida Singapur, te bajas del autobús sin maletas ni nada, pasas el control de pasaporte por unas máquinas, y vuelves a subirte al autobús.

Andas 10 minutos, y te encuentras ahora con la frontera de entrada a Malasia. Aquí tienes que bajar con todas tus pertenencias, maletas y todo, pasas el control de pasaporte de entrada, la cinta con las maletas, y te vuelves a subir al autobús. Sencillísimo.

Malaca: Bonito pueblo-ciudad para pasar un día, pero nada más. Está bien pero no tiene mucho. Nosotros hicimos que coincidiera en domingo para ver el Jonker Market Street, y precisamente es el mercado el que da ambiente a la ciudad. Si no te coincide con el mercado, quizá te aburras un poco. No obstante, está muy bien el canal, la fortaleza... Pero no tiene mucho más. En una tarde-noche te lo ves, y a otra ciudad.

Estuvimos en el hotel Moty. Bastante bien, habitación grande y limpia, pero con la pega de que la ducha no tenía agua caliente. En Malaca tampoco hay mucha oferta hotelera "decente", y este está bastante bien. No se si el agua de la ducha fue puntual o no, porque solo estuvimos una noche.

Kuala Lumpur: Llegamos a KL en bus desde Malaca con la compañía KKKL Express. El trayecto no llegó a las 2 horas y el autobús fue también cómodo y amplio, aunque nos gustó más 707inc.

De KL hay mucha info por el foro. En nuestra opinión, merece la pena para un par de días, no más. Nosotros estuvimos 4 días y nos llegamos a aburrir, teniendo que acabar casi en los abundantes centros comerciales.

Lo mejor de KL son las Batu Caves, ver las Petronas, y la zona del Pavilion con Jalan Alor street.

Estuvimos alojados en el norte de Chinatown, que es una zona barata, y la verdad es que no nos arrepentimos para nada. Estás cerca de todo, al lado de todos los templos que hay por la zona (la mayoría), al lado de la mezquita más famosa, al lado de Petaling Street... Está bastante bien, incluso fuimos andando varias veces al Pavilion, y tardamos sólo 20 minutos.

Ipoh: Desde KL fuimos hasta Ipoh en tren desde KL Sentral. Nos decidimos por esta opción en vez de bus por dos cuestiones: rapidez y cercanía de la estación de Ipoh.

La estación de bus en Ipoh está lejos del centro, y la de tren está muy bien situada, a dos pasos. El tren fue un poco más caro que el autobús, pero tampoco mucho, y tanto en comodidad como en rapidez se nota mucho.

Respecto a Ipoh nos sorprendió muchísimo. No entendemos cómo es un sitio donde va tan poca gente. Para nosotros, lo mejor del viaje sin duda.

A pesar de ser la zona "menos conocida" de Malasia respecto a los viajes e itinerarios que hacéis por el foro u organizan agencias, es el sitio que más recomendamos. Sus templos en Cuevas son increíbles, el ambiente de pueblo asiático, los lagos y su naturaleza... Es el sitio más puro y auténtico. Además, poco turismo occidental, algo que nos encantó al no sentirnos tan turistas... Pero sí turismo nacional.

La verdad es que si tenéis oportunidad, Ipoh nos parece imprescindible, mucho más que Malaca con diferencia (en nuestra opinión, claro).

Los templos y el resto de cosas a visitar están situados todos alrededor de la ciudad, casi nada en el centro, por eso nosotros alquilamos una moto para ver todo y no pudimos tomar mejor decisión. Si no se alquila moto o coche es algo complicado de visitar, porque tienes que ir de Grab en grab, pero también vimos gente que hizo eso.

Imprescindibles: Perak Cave Temple, Kek Look Tong, Ling Sen Tong, Nam Thean Tong, Sam Poh Tong, y Mirror Lake. También muy bonito Wat Puthanimittam Thai Temple.

La moto la alquilamos en una empresa que se llama TMJ Motorcycle. Es como un restaurante que alquila motos y nos costó 45MYR una scooter automática (Depósito de 150MYR). Llenar el depósito de la moto nos costó 5MYR, de risa.

Nos alojamos en el Hotel Cheqinn y bastante decente. No hay mucha oferta en Ipoh de hoteles, y se nota, pero en nuestro caso ni tan mal, nos pareció bastante correcto.

Por si a alguien le interesa, también lavamos la ropa en una lavandería al lado del hotel por 2€ (lavado y secado).

Penang: Llegamos a Penang también en tren desde Ipoh hasta Butterworth. De ahí a Georgetown en Grab.

La ciudad de Georgetown en sí está bien. Quizá esperábamos más por el hecho de que todo el mundo nos lo ponía como increíble, Patrimonio de la Humanidad... Pero sí, es una ciudad bonita, paseable y con variedad de ambiente.

Como menciona mucha gente, pues recomendado Kek Lok Si temple, aunque ahora hay que pagar para subir a la pagoda y a la figura (no se antes), y Dhammikarama Burmese Temple y Wat Chayamangkalaram, no muy conocidos pero que son increíbles. En estos no había mucho turismo y seguro que no tardará la gente en ir a verlos...

La zona del Chew Jetty está bien, pero tampoco es una locura. A nosotros nos gustó mucho más la calle Chulia Street, con muchos bares de comida y ambiente por la noche. Por toda esta zona hay muchos restaurantes "buenos" donde comer. A nosotros nos gustó mucho Rosi Italian, por ejemplo, pero hay miles de sitios.

Nos alojamos en el Hotel Loop on Leith. Fue un hotel que nos gustó bastante, cerca de todo y con habitación amplia.

Dinero: En Malasia es cierto que en bastantes sitios no se permite pagar en tarjeta, solo en efectivo, pero en muchos otros sí. Nosotros cambiamos dinero efectivo en las casas de cambio y también sacamos dinero de los cajeros. En alguna ocasión pagamos también en tarjeta. No vais a tener ningún problema.

Transporte: Lo mejor es ir en Grab (como Uber en Europa). Rápido y barato. En KL cogimos también el metro en dos ocasiones y aunque está bien, preferimos el Grab. No obstante, si vais con prisa y el metro va directo, hay veces que es mejor por el tráfico.

Internet: Nosotros cogimos dos tarjetas de internet de Digi en Malaca. Super fácil. Tienen unas máquinas en las que pones tus datos, la tarifa que quieres, escaneas el pasaporte, y te saca la tarjeta. Nos costó 30MYR una tarifa de 20GB para 1 mes.


De Penang volamos a Kuala Lumpur para coger el avión de vuelta con AirAsia. Compañía correcta, la Ryanair asiática.

QATAR (Doha):

Hicimos vuelo KL-Madrid con una escala en Doha de un día entero. La entrada al país sencilla, con pasaporte español vas a la salida del aeropuerto, pasas la aduana, te sellan la entrada al país y listo.

En nuestro caso nos preguntaron dónde nos íbamos a quedar. Nosotros le dijimos el nombre del hotel que teníamos y no nos pidieron nada más. El hotel lo cogimos a través de Discover Qatar.

Para ir del aeropuerto al centro nos volvimos locos, porque el Uber no me dejaba reservar. El metro no nos cuadraba bien, por lo que preguntamos a taxis y nos dijeron que Uber no tiene permitido coger gente en el aeropuerto para llevarla al centro, pero que al revés sí.

La ciudad nos gustó mucho, íbamos con otra idea y nos pareció acogedora. Nos sorprendió. Mucho ambiente sobre todo cuando se quita el sol, que empieza el mercado nocturno.

Al día siguiente para volver del centro al aeropuerto sí que reservamos un Uber, más barato que el taxi, y sin problema.




Un saludo, esperamos que sea de ayuda! Aplauso Aplauso Aplauso

Un resumen super chulo, y bien hecho,gracias por compartir¡¡¡

_________________
El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
⬆️ Arriba Indamatossi.marta 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Malik
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
15-09-2009
Mensajes: 17640

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas e Itinerarios por Malasia

Publicado:
pheff Escribió:
Ya estamos de vuelta! Os contamos un poco resumen (no todo obviamente), pero si alguien quiere saber algo más concreto que nos diga:

Hicimos vuelo Madrid-Singapur con escala en Doha.

SINGAPUR: estuvimos 3 noches, y la verdad es que nos gustó bastante. Es una ciudad de contrastes, la parte moderna y la parte antigua con el barrio árabe, indio, chinatown... Es muy recomendable ver todos esos barrios, ya que son más auténticos que la zona moderna que es más "Europa".

Sobre los Gardens by the bay, fuimos a ver el Skyway, y el Cloud Forest + Flower Dome. El Skyway la verdad es que es una pasarela sin más, no nos pareció gran cosa, simplemente las vistas que tienes desde ahí. Respecto al Flower Dome, viene incluido en la entrada para turistas con el Cloud Forest, y lo entiendo, no es gran cosa, yo no pagaría la entrada individualmente.

El Cloud Forest quizá sea lo que más merece la pena por la cascada interior, la variedad y las vistas que hay, pero sinceramente a nosotros nos pareció muy caro para lo que es. Si vas a Singapur, pues puede merecer la pena ya que estás allí por verlo, pero si vas justo económicamente no te pierdes nada, no lo considero imprescindible.

Ver todo esto te lleva una mañana más o menos, pero nosotros alquilamos una bici para recorrer todos los jardines, y la verdad es que es lo mejor que pudimos hacer, ya que los vimos completos en poco tiempo. Recomendado 100%.

Dinero: En Singapur se puede pagar en casi todos los sitios con tarjeta contactless. En cuanto al dinero físico, también se utiliza bastante. Nosotros cambiamos un poco en el aeropuerto nada más llegar porque había muy buen cambio sin comisiones.

Transporte: Es una ciudad que se anda bastante bien pero, no obstante, el metro es barato y muy recomendado. Nosotros lo utilizamos en varias ocasiones y perfecto.

Hotel: Estuvimos en el Champion City Hotel, y la verdad que muy bien. Relación calidad-precio en Singapur no se puede pedir mucho más. No teníamos ventana, pero estaba limpio y con buen aire acondicionado. Además, estaba en muy buena zona, ya que de noche había mucho ambiente tanto en Boat Quay como en Clarke Quay.

MALASIA:

Entramos en Malasia por carretera desde Singapur con un Autobús de la compañía 707inc. Hicimos el trayecto Singapur - Malaca.

La verdad es que todo perfecto, cogimos el autobús en Singapur y solo hicimos una parada hasta llegar a Malaca. El tiempo fue de 4 horas y media más o menos, contando con todo, la parada que hicimos, y las aduanas de Singapur y Malasia. Autobús con asientos muy cómodos, infinitamente mejores que en España (super anchos y amplios).

El tramite de aduanas muy muy sencillo, que nadie tenga miedo: primero llegas a la frontera de salida Singapur, te bajas del autobús sin maletas ni nada, pasas el control de pasaporte por unas máquinas, y vuelves a subirte al autobús.

Andas 10 minutos, y te encuentras ahora con la frontera de entrada a Malasia. Aquí tienes que bajar con todas tus pertenencias, maletas y todo, pasas el control de pasaporte de entrada, la cinta con las maletas, y te vuelves a subir al autobús. Sencillísimo.

Malaca: Bonito pueblo-ciudad para pasar un día, pero nada más. Está bien pero no tiene mucho. Nosotros hicimos que coincidiera en domingo para ver el Jonker Market Street, y precisamente es el mercado el que da ambiente a la ciudad. Si no te coincide con el mercado, quizá te aburras un poco. No obstante, está muy bien el canal, la fortaleza... Pero no tiene mucho más. En una tarde-noche te lo ves, y a otra ciudad.

Estuvimos en el hotel Moty. Bastante bien, habitación grande y limpia, pero con la pega de que la ducha no tenía agua caliente. En Malaca tampoco hay mucha oferta hotelera "decente", y este está bastante bien. No se si el agua de la ducha fue puntual o no, porque solo estuvimos una noche.

Kuala Lumpur: Llegamos a KL en bus desde Malaca con la compañía KKKL Express. El trayecto no llegó a las 2 horas y el autobús fue también cómodo y amplio, aunque nos gustó más 707inc.

De KL hay mucha info por el foro. En nuestra opinión, merece la pena para un par de días, no más. Nosotros estuvimos 4 días y nos llegamos a aburrir, teniendo que acabar casi en los abundantes centros comerciales.

Lo mejor de KL son las Batu Caves, ver las Petronas, y la zona del Pavilion con Jalan Alor street.

Estuvimos alojados en el norte de Chinatown, que es una zona barata, y la verdad es que no nos arrepentimos para nada. Estás cerca de todo, al lado de todos los templos que hay por la zona (la mayoría), al lado de la mezquita más famosa, al lado de Petaling Street... Está bastante bien, incluso fuimos andando varias veces al Pavilion, y tardamos sólo 20 minutos.

Ipoh: Desde KL fuimos hasta Ipoh en tren desde KL Sentral. Nos decidimos por esta opción en vez de bus por dos cuestiones: rapidez y cercanía de la estación de Ipoh.

La estación de bus en Ipoh está lejos del centro, y la de tren está muy bien situada, a dos pasos. El tren fue un poco más caro que el autobús, pero tampoco mucho, y tanto en comodidad como en rapidez se nota mucho.

Respecto a Ipoh nos sorprendió muchísimo. No entendemos cómo es un sitio donde va tan poca gente. Para nosotros, lo mejor del viaje sin duda.

A pesar de ser la zona "menos conocida" de Malasia respecto a los viajes e itinerarios que hacéis por el foro u organizan agencias, es el sitio que más recomendamos. Sus templos en Cuevas son increíbles, el ambiente de pueblo asiático, los lagos y su naturaleza... Es el sitio más puro y auténtico. Además, poco turismo occidental, algo que nos encantó al no sentirnos tan turistas... Pero sí turismo nacional.

La verdad es que si tenéis oportunidad, Ipoh nos parece imprescindible, mucho más que Malaca con diferencia (en nuestra opinión, claro).

Los templos y el resto de cosas a visitar están situados todos alrededor de la ciudad, casi nada en el centro, por eso nosotros alquilamos una moto para ver todo y no pudimos tomar mejor decisión. Si no se alquila moto o coche es algo complicado de visitar, porque tienes que ir de Grab en grab, pero también vimos gente que hizo eso.

Imprescindibles: Perak Cave Temple, Kek Look Tong, Ling Sen Tong, Nam Thean Tong, Sam Poh Tong, y Mirror Lake. También muy bonito Wat Puthanimittam Thai Temple.

La moto la alquilamos en una empresa que se llama TMJ Motorcycle. Es como un restaurante que alquila motos y nos costó 45MYR una scooter automática (Depósito de 150MYR). Llenar el depósito de la moto nos costó 5MYR, de risa.

Nos alojamos en el Hotel Cheqinn y bastante decente. No hay mucha oferta en Ipoh de hoteles, y se nota, pero en nuestro caso ni tan mal, nos pareció bastante correcto.

Por si a alguien le interesa, también lavamos la ropa en una lavandería al lado del hotel por 2€ (lavado y secado).

Penang: Llegamos a Penang también en tren desde Ipoh hasta Butterworth. De ahí a Georgetown en Grab.

La ciudad de Georgetown en sí está bien. Quizá esperábamos más por el hecho de que todo el mundo nos lo ponía como increíble, Patrimonio de la Humanidad... Pero sí, es una ciudad bonita, paseable y con variedad de ambiente.

Como menciona mucha gente, pues recomendado Kek Lok Si temple, aunque ahora hay que pagar para subir a la pagoda y a la figura (no se antes), y Dhammikarama Burmese Temple y Wat Chayamangkalaram, no muy conocidos pero que son increíbles. En estos no había mucho turismo y seguro que no tardará la gente en ir a verlos...

La zona del Chew Jetty está bien, pero tampoco es una locura. A nosotros nos gustó mucho más la calle Chulia Street, con muchos bares de comida y ambiente por la noche. Por toda esta zona hay muchos restaurantes "buenos" donde comer. A nosotros nos gustó mucho Rosi Italian, por ejemplo, pero hay miles de sitios.

Nos alojamos en el Hotel Loop on Leith. Fue un hotel que nos gustó bastante, cerca de todo y con habitación amplia.

Dinero: En Malasia es cierto que en bastantes sitios no se permite pagar en tarjeta, solo en efectivo, pero en muchos otros sí. Nosotros cambiamos dinero efectivo en las casas de cambio y también sacamos dinero de los cajeros. En alguna ocasión pagamos también en tarjeta. No vais a tener ningún problema.

Transporte: Lo mejor es ir en Grab (como Uber en Europa). Rápido y barato. En KL cogimos también el metro en dos ocasiones y aunque está bien, preferimos el Grab. No obstante, si vais con prisa y el metro va directo, hay veces que es mejor por el tráfico.

Internet: Nosotros cogimos dos tarjetas de internet de Digi en Malaca. Super fácil. Tienen unas máquinas en las que pones tus datos, la tarifa que quieres, escaneas el pasaporte, y te saca la tarjeta. Nos costó 30MYR una tarifa de 20GB para 1 mes.


De Penang volamos a Kuala Lumpur para coger el avión de vuelta con AirAsia. Compañía correcta, la Ryanair asiática.

QATAR (Doha):

Hicimos vuelo KL-Madrid con una escala en Doha de un día entero. La entrada al país sencilla, con pasaporte español vas a la salida del aeropuerto, pasas la aduana, te sellan la entrada al país y listo.

En nuestro caso nos preguntaron dónde nos íbamos a quedar. Nosotros le dijimos el nombre del hotel que teníamos y no nos pidieron nada más. El hotel lo cogimos a través de Discover Qatar.

Para ir del aeropuerto al centro nos volvimos locos, porque el Uber no me dejaba reservar. El metro no nos cuadraba bien, por lo que preguntamos a taxis y nos dijeron que Uber no tiene permitido coger gente en el aeropuerto para llevarla al centro, pero que al revés sí.

La ciudad nos gustó mucho, íbamos con otra idea y nos pareció acogedora. Nos sorprendió. Mucho ambiente sobre todo cuando se quita el sol, que empieza el mercado nocturno.

Al día siguiente para volver del centro al aeropuerto sí que reservamos un Uber, más barato que el taxi, y sin problema.




Un saludo, esperamos que sea de ayuda! Aplauso Aplauso Aplauso

Todo muy clarito y bien explicado!!

_________________
2008 LONDRES 2009 AMSTERDAM, ROTTERDAM 2010 NYC, PUNTA CANA 2011 LISBOA 2012 PARIS, MARRUECOS, BERLIN 2013 PRAGA,BUDAPEST,VIENA 2014 ROMA,VENECIA 2015 BELGICA 2016 TAILANDIA,ZURICH 2017 OPORTO,GUIMARAES, EDIMBURGO 2018 KUALA LUMPUR,SIEM REAP ,BALI 2019 MARRAKECH,VERONA,VENECIA 2021 PISA,FLORENCIA,LUCCA,LISBOA 2022 TOULOUSE, ALBI, CARCASONA, MARSELLA 2023 SINGAPUR, MALASIA 2024 LONDRES
⬆️ Arriba Malik
Compartir:

Imagen: Aieru
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
23-09-2023
Mensajes: 60

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas e Itinerarios por Malasia

Publicado:
Gracias Pheff por toda la información!
Una pregunta, cuanto duran los trayectos K.L.-Ipoh e Ipoh-Penang en tren?
⬆️ Arriba Aieru
Compartir:
Foro de Sudeste Asiático Ver más mensajes sobre Rutas e Itinerarios por Malasia en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 42 de 64 - Tema con 1275 Mensajes y 555117 Lecturas - Última modificación: 31/10/2023
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Sudeste Asiático RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube