@spainsun no me ha importado nada hacer este resumen! Gracias a este foro siempre he podido organizar los viajes estupendamente!
Me olvidé decir que, por lo que he leído, los mejores guías son de Zimbabwe. Aún así, como la situación del país no es muy buena, muchos de estos se van a Zambia. Por lo tanto, si alguien busca una experiencia muy naturalista y especializada, en estos dos países hay más posibilidades de tener un guía magnífico. No quiero decir que en otros lugares no haya buenos guías, ni mucho menos, sino que en estos dos países hay más opciones de tener un experto en la materia.
Voy a poner un ejemplo: en Tanzania y Kenia (sobretodo Serengeti y Masai Mara) como es una sabana con relativamente pocos árboles, no hace falta rastrear los animales con intensidad. En cambio, tanto en Zambia como en Zimbabwe el terreno no está "limpio", sino que hay bastante vegetación, así como árboles y otras barreras naturales. Por lo tanto, un buen guía rastreará y pondrá en funcionamiento sus conocimientos.
Ya para finalizar, hay otros lugares donde se están poniendo muchos esfuerzos en hacer repoblaciones y acciones de conservación. Tanto en Mozambique, Malawi, Congo, Chad, Angola, etc (en total gestionan o ayudan a 22 parques de 12 países diferentes) se pone empeño por parte de asociaciones y ONGs para mantener y aumentar la biodiversidad. Africanparks es una ONG dedicada para tal fin. Esta, sobretodo, se encarga o tiene proyectos en zonas socialmente desfavorecidas o lugares internacionales menos conocidos donde la gente aniquilaba animales para su propia existencia. Por lo tanto, su trabajo pone más énfasis en países más pobres y poco conocidos para el viajero internacional. De momento sus acciones tienen mucho éxito y trabajan conjuntamente con comunidades locales. Por ejemplo, han podido comprar una reserva privada de Sudáfrica que ponía a la venta 2.000 rinocerontes blancos del sur (que representa el 15% de toda la población de esta especie a nivel mundial). Ahora, ellos se encargan de custodiar estos animales y la intención es que en un máximo de 10 años estos ya sean trasladados en lugares protegidos.
Esperemos que en un futuro no tan lejano, gracias a estas acciones (de Africanparks y muchas otras asociaciones y ONGs) se pueda hacer safaris en estos lugares lo que significaría que: 1. Hay mucha biodiversidad y los animales vuelven a sus anchas y 2. La población se beneficia del turismo.
Ticomae, ante todo se te agradece tanta información, espectacular e impresionante.
Les dejo una consulta a ver que me pueden recomendar
Con mi hijo de 17 años amamos los felinos y nuestro sueño es hacer un safari pero por sobre todo conocer y tener contacto con leones y sus crias.
Veo infinidad de videos de turistas en safaris donde se le acercan leones y seria el sueño de mi vida tener una experiencia así.
Saben o pueden recomendar un lugar donde vivir una experiencia de este tipo ?
Muchísimas gracias.
Ticomae, ante todo se te agradece tanta información, espectacular e impresionante.
Les dejo una consulta a ver que me pueden recomendar
Con mi hijo de 17 años amamos los felinos y nuestro sueño es hacer un safari pero por sobre todo conocer y tener contacto con leones y sus crias.
Veo infinidad de videos de turistas en safaris donde se le acercan leones y seria el sueño de mi vida tener una experiencia así.
Saben o pueden recomendar un lugar donde vivir una experiencia de este tipo ?
Muchísimas gracias.
Buenos días,
Que los leones se acerquen tanto depende mucho de la suerte pero hay sitios donde es más fácil, o, mejor dicho, hay más probabilidades...
Así pues, te diría que los lugares donde hay más probabilidad de ver leones cerca sería en las reservas privadas o sitios donde se haga off road; es decir, lugares donde se pueda salir del camino preestablecido. Así pues, una buena opción sería las reservas privadas que rodean el Kruger donde es relativamente bastante fácil ver leones y leopardos de cerca.
Hay países donde este off road no se permite como sería el caso de los parques nacionales de Botswana y en Etosha (Namibia). Por lo tanto aquí la probabilidad de ver estos félidos de tan de cerca disminuye bastante.
He visto bastantes vídeos de Kenia y Tanzania donde los leones se acercan bastante a los coches pero intuyo que debe ser porque los parques más famosos (Serengeti, Masai Mara, Ngorongoro) son sabanas con poco árbol (por lo tanto, buscan sombra).
Por último, decir que las reservas privadas normalmente suben bastante de precio...
Para saber más sobre las reservas privadas de Sudáfrica busca en este repertorio de los diferentes parques nacionales y lugares privados de South África: www.safaribookings.com/ ...rica/parks
Las reservas privadas son las que en paréntesis pone "Greater Kruger" o "Sabi Sands".
Namibia en nuestro verano septentrional está en una época magnífica para visitar. Hay contraste entre temperaturas nocturnar y diurnas pero lo mejor es que no hace excesivo calor. En el sur verás unos paisajes alucinantes con su poquito de fauna fauna (Fish River Canyon, Luderitz, Sesriem con su Sossusvlei y Dead Vlei). Cuando yo fui en 2010 salvo en Sesriem en el resto no había nadie!! Etosha es increible. Las tribus Himbas. La bahía de Walbis con su fauna. Las cataratas de Epupa...
Si he ido dos veces es porque el país merece muuucho la pena
Hola,Javi.
¿En Namibia-Botsuana, Has viajado por libre o con agencia? ¿Nos recomiendas alguna? Nosotros, solos, no queremos, en camión no nos convence y las locales resultan demasiado caras o incompletas... Queremos ir este año 2024. Gracias.
Estoy barajando la posibilidad de visitar un destino africano en Agosto. Entre las condiciones, busco que sea más o menos seguro, que también pueda disfrutar algo de playa y hablar inglés, no busco lujos.
Ya he estado en Senegal una vez aunque fue un viaje en grupo y esta vez pensaba ir solo en principio. En principio he descartado Gambia porque creo que puede ser un poco parecido a Senegal y quisiera explorar otra zona.
Principalmente estoy dudando entre Kenya y Ghana. Cuál me recomendaríais de estos dos? Me gustan los animales pero no es el objetivo principal de mi viaje, no pretendo pasar más de un día o dos en reservas y eso. Me gusta la cultura, playa, paisajes, la gente etc. Etiopía también lo he ponderado por su cultura, pero creo que las distancias son más largas, quizás no hablan mucho inglés y no hay playas. Bueno, es esto, un saludo y buenos viajes
Seychelles es seguro, hay excelentes playas y todo el mundo habla inglés Incluso la mayoría entienden bien el francés.
Hay varias especies endémicas, aunque la única realmente llamativa es la tortuga gigante de Aldabra, que por suerte se conserva bien gracias a los planes del gobierno. También es el único país donde he podido ver una tortuga carey.
Y lo de los lujos es muy relativo; cierto que todo es bastante caro, pero el grueso del turismo es familiar y de clase media.
Interesa hacer un safari corto , unos tres días, terminar con playa otros tres días y según el país algún paisaje tipo volcán , cataratas...
Qué país recomendarías?y que agencia , con vuelos internacionales incluidos y guía hispanoparlante.
Veo muchas agencias dedicadas a eso pero no incluyen vuelos.
Estoy barajando la posibilidad de visitar un destino africano en Agosto. Entre las condiciones, busco que sea más o menos seguro, que también pueda disfrutar algo de playa y hablar inglés, no busco lujos.
Ya he estado en Senegal una vez aunque fue un viaje en grupo y esta vez pensaba ir solo en principio. En principio he descartado Gambia porque creo que puede ser un poco parecido a Senegal y quisiera explorar otra zona.
Principalmente estoy dudando entre Kenya y Ghana. Cuál me recomendaríais de estos dos? Me gustan los animales pero no es el objetivo principal de mi viaje, no pretendo pasar más de un día o dos en reservas y eso. Me gusta la cultura, playa, paisajes, la gente etc. Etiopía también lo he ponderado por su cultura, pero creo que las distancias son más largas, quizás no hablan mucho inglés y no hay playas. Bueno, es esto, un saludo y buenos viajes
Ghana es un destino que se puede adaptar a lo que buscas.
Interesa hacer un safari corto , unos tres días, terminar con playa otros tres días y según el país algún paisaje tipo volcán , cataratas...
Qué país recomendarías?y que agencia , con vuelos internacionales incluidos y guía hispanoparlante.
Veo muchas agencias dedicadas a eso pero no incluyen vuelos.
Kenya o Tanzania con extension a zanzibar se puede adaptar a lo que buscas.
Hay pocas agencias que te ofrezcan el precio cerrado con el vuelo ya que el precio de estos varia mucho.
Te podran ofrecer el precio del tour y el del vuelo el día que lo estes reservando, pero no se arriesgan a dar uj precio cerrado si reservar el vuelo en ese momento, porque puede cambiar mucho de un día para otro.
¿volcan ? Etiopia o Congo.
¿Cataratas? hay diversas a lo largo de los rios africanos . Etiopia, Uganda. Zimbawe estan las mas famosas, pero por haber hay por varios lugares.
Interesa hacer un safari corto , unos tres días, terminar con playa otros tres días y según el país algún paisaje tipo volcán , cataratas...
Qué país recomendarías?y que agencia , con vuelos internacionales incluidos y guía hispanoparlante.
Veo muchas agencias dedicadas a eso pero no incluyen vuelos.
Kenya o Tanzania con extension a zanzibar se puede adaptar a lo que buscas.
Hay pocas agencias que te ofrezcan el precio cerrado con el vuelo ya que el precio de estos varia mucho.
Te podran ofrecer el precio del tour y el del vuelo el día que lo estes reservando, pero no se arriesgan a dar uj precio cerrado si reservar el vuelo en ese momento, porque puede cambiar mucho de un día para otro.
¿volcan ? Etiopia o Congo.
¿Cataratas? hay diversas a lo largo de los rios africanos . Etiopia, Uganda. Zimbawe estan las mas famosas, pero por haber hay por varios lugares.
Gracias,es lo que sopesaba, además Tanzania no pide vacunas...
Me estoy planteando viajar a África con mi familia en 2025. Se que voy muy adelantada, pero me gusta saber mas sobre este continente. La idea es viajar con mi familia , que seriamos 2 adultos + 3 hijos (15, 12 y 9 años) ...
El sueño de mi hijo menor es andar con leones... Claro esta que tengo que mirar bien mis presupuestos para organizarlo.
Que pais o itinerario me recomendais ?
De mochila o con agencia local ?
Me estoy planteando viajar a África con mi familia en 2025. Se que voy muy adelantada, pero me gusta saber mas sobre este continente. La idea es viajar con mi familia , que seriamos 2 adultos + 3 hijos (15, 12 y 9 años) ...
El sueño de mi hijo menor es andar con leones... Claro esta que tengo que mirar bien mis presupuestos para organizarlo.
Que pais o itinerario me recomendais ?
De mochila o con agencia local ?
Un saludo Luz
Cuidado con África .. Que engancha
Lo de andar con leones , si te refieres a circular entre ellos si bajarte del coche, en cualquier parque natural del Este o del Sur de África ( Kenia, Tanzania, Sudafrica) que tenga esa fauna,lo puedes hacer. Eso si, no estareis solos. Y olvidate de mochila para eso. Podras acampar en los campings, pero necesitaras vehiculo privado para acceder. Por los parque nacionales con fauna salvaje peligrosa no se puede andar y siempre tienes que ir en un vehiculo.
Me estoy planteando viajar a África con mi familia en 2025. Se que voy muy adelantada, pero me gusta saber mas sobre este continente. La idea es viajar con mi familia , que seriamos 2 adultos + 3 hijos (15, 12 y 9 años) ...
El sueño de mi hijo menor es andar con leones... Claro esta que tengo que mirar bien mis presupuestos para organizarlo.
Que pais o itinerario me recomendais ?
De mochila o con agencia local ?
Un saludo Luz
Cuidado con África .. Que engancha
Lo de andar con leones , si te refieres a circular entre ellos si bajarte del coche, en cualquier parque natural del Este o del Sur de África ( Kenia, Tanzania, Sudafrica) que tenga esa fauna,lo puedes hacer. Eso si, no estareis solos. Y olvidate de mochila para eso. Podras acampar en los campings, pero necesitaras vehiculo privado para acceder. Por los parque nacionales con fauna salvaje peligrosa no se puede andar y siempre tienes que ir en un vehiculo.
Hola quiero viajar a Gambia con viajes Marek. Alguien ha viajado con ellos?
Me estoy planteando viajar a África con mi familia en 2025. Se que voy muy adelantada, pero me gusta saber mas sobre este continente. La idea es viajar con mi familia , que seriamos 2 adultos + 3 hijos (15, 12 y 9 años) ...
El sueño de mi hijo menor es andar con leones... Claro esta que tengo que mirar bien mis presupuestos para organizarlo.
Que pais o itinerario me recomendais ?
De mochila o con agencia local ?
Un saludo Luz
Cuidado con África .. Que engancha
Lo de andar con leones , si te refieres a circular entre ellos si bajarte del coche, en cualquier parque natural del Este o del Sur de África ( Kenia, Tanzania, Sudafrica) que tenga esa fauna,lo puedes hacer. Eso si, no estareis solos. Y olvidate de mochila para eso. Podras acampar en los campings, pero necesitaras vehiculo privado para acceder. Por los parque nacionales con fauna salvaje peligrosa no se puede andar y siempre tienes que ir en un vehiculo.
Hola quiero viajar a Gambia con viajes Marek. Alguien ha viajado con ellos?
Quiza deberias hacer la consulta en el hilo de Gambia.
Mientras que la mirada de los franceses está puesta en el desafío de organizar unos Juegos Olímpicos seguros y eficientes, otra crisis queda desatendida.
En un giro histórico que resuena con ecos del pasado colonial, Francia enfrenta la pérdida de su influencia en África, un continente que una vez dominó.
Esta “segunda descolonización” se desarrolla en medio de golpes de Estado, alianzas cambiantes y un creciente sentimiento anti-francés.
Los recientes golpes militares en Malí, Burkina Faso, Níger y Gabón crearon una especie de alianza entre estos países, que buscan diversificar sus relaciones y explotar sus abundantes recursos naturales de manera conjunta, similar a la OPEC.
La influencia de Francia en sus antiguas colonias africanas disminuyó considerablemente. Este declive no es un proceso reciente, sino el resultado de varias décadas de tensión y descontento.
Savourer!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Nos casamos a finales de agosto del año que viene y estamos organizando nuestro viaje de novios. La idea es irnos mínimo unas 3 semanas, y estamos perdidos sobre cómo organizarlo y qué visitar, habíamos planteado las zonas de Kenia, Tanzania y Zanzíbar. Nos gustaría aprovechar al máximo sin prisas o la sensación de no haber visto lo suficiente por querer estar en muchos sitios. Si nos podéis ayudar teniendo en cuenta que el viaje será saliendo a principios de septiembre os lo agradecemos! Muy feliz
Nos casamos a finales de agosto del año que viene y estamos organizando nuestro viaje de novios. La idea es irnos mínimo unas 3 semanas, y estamos perdidos sobre cómo organizarlo y qué visitar, habíamos planteado las zonas de Kenia, Tanzania y Zanzíbar. Nos gustaría aprovechar al máximo sin prisas o la sensación de no haber visto lo suficiente por querer estar en muchos sitios. Si nos podéis ayudar teniendo en cuenta que el viaje será saliendo a principios de septiembre os lo agradecemos! Muy feliz
Yo haria Tanzania pero solo parques , porque en Kenia necesitaras la vacuna de la fiebre amarilla ,es obligatoria y subieron los precios y en cuanto a Zancibar la temperatura es buena pero las playas no son las del Caribe precisamente
¿Dónde encontráis en qué mes se recomienda viajar a cada país y que acompañe el tiempo? Con google hay demasiada información y no muy clara muchas veces con el tema lluvias.
Estoy buscando mi primer viaje a África y descarto Botswana y Tanzania por los precios que he encontrado (viajo sola y el suplemento individual es terrorífico). Creo que optaré por Kenia sin playas, Namibia o Sudáfrica. ¿Para el típico viaje con todo organizado, cuál recomendaríais si puedo coger 2 semanas en noviembre, enero, febrero o marzo?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro