Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Hola @Papalagui que bueno saber que pudiste realizar tu viaje y por lo que veo todo marcho bien. Me alegra poder haber contribuido.
El turismo aca apenas comienza a desarrollarse, así que de momento solo veo que puedan disfrutar de una forma de turismo de conocer una nueva cultura, un tanto misteriosa para muchos, romper esterotipos, crear su propia opinion etc.
Ya que aún quizas faltan actividades que le permitan al turista armar un itinerario con actividades por hacer. Sobre todo por las mananas y los viernes donde hay poco o nada abierto.
Pero que bueno que pudiste disfrutar de tu viaje y visitaste muchos lugares. Todo cuadro a la perfección
_________________ Venezuela - Aruba - Cartagena de Indias (Colombia) - Arabia Saudita - Omán - Bahrain - España - Libano - Emiratos Arabes - Estambul (Turkiye) - Qatar - Kuwait - Croacia - Montenegro - Albania - Hungria - Rep. Checa - Austria - Jordania - Roma - Egipto
Hola @Papalagui , buena aportación, solo un par de añadidos a tu recorrido en Al Ula que puedo aportar ya que he vuelto recientemente de Arabia con recorrido en coche.
Para visitar Hegra se puede sacar las entradas allí mismo en la oficina de información del winter park, te van acoplando en el bus de salida mas próximo, pagas con tarjeta, obligatorio, y te envian en ese momento las entradas por whatsapp y el precio 32 SAR (8 euros) esto me ha sorprendido con el que tu has puesto. Habia otra opción de hacerlo en un jeep, mismo recorrido que el bus, para 7 personas y un precio de 1000 SAR (250 euros).
Como a una hora de coche desde Al Ula dirección Tabuk se puede visitar Rainbow Arch y unos 15-20´ mas adelante por la misma carretera, Gharameel y las rocas de Buraikah, espectaculares ambos sitios, en todos los sitios te diran que solo se puede hacer en 4x4 pero eso no es del todo cierto, es una pista de ripio en la que se puede circular con un coche normal, así lo hicimos nosotros sin problemas y estuvimos todo el rato que nos dio la gana.
Hola @Papalagui , buena aportación, solo un par de añadidos a tu recorrido en Al Ula que puedo aportar ya que he vuelto recientemente de Arabia con recorrido en coche.
Para visitar Hegra se puede sacar las entradas allí mismo en la oficina de información del winter park, te van acoplando en el bus de salida mas próximo, pagas con tarjeta, obligatorio, y te envian en ese momento las entradas por whatsapp y el precio 32 SAR (8 euros) esto me ha sorprendido con el que tu has puesto. Habia otra opción de hacerlo en un jeep, mismo recorrido que el bus, para 7 personas y un precio de 1000 SAR (250 euros).
Como a una hora de coche desde Al Ula dirección Tabuk se puede visitar Rainbow Arch y unos 15-20´ mas adelante por la misma carretera, Gharameel y las rocas de Buraikah, espectaculares ambos sitios, en todos los sitios te diran que solo se puede hacer en 4x4 pero eso no es del todo cierto, es una pista de ripio en la que se puede circular con un coche normal, así lo hicimos nosotros sin problemas y estuvimos todo el rato que nos dio la gana.
Mucho más económico entonces que sacarla online. El único asunto es que online te aseguras de que en el horario elegido vas a visitarlo, entiendo que comprándolo in situ te arriesgas a que el justificante vaya lleno
Acabo de volver de viaje por Arabia Saudí por libre con coche de alquiler. Comento a continuación las visitas que hice por si puede servir a alguien para confeccionar itinerario.
AL ULA: se pueden hacer varias visitas. La mejor, sin duda, las tumbas nabateas de Hegra: Se hace con una visita guiada en autobús que para en cuatro lugares. Para mi gusto se queda corta, porque además una de las paradas se hace en un lugar de escaso interés, pero no es posible visitarla por libre. De todas formas, imprescindible.
El pueblo antiguo de Al Ula se puede visitar por libre. Está en parte en ruinas y en parte restaurado, con tiendas y restaurantes. Es bonito y merece la pena si estás por allí.
Tumbas Dadan: son como agujeros en una pared rocosa. Junto a una de ellas hay unos bajorelieves que representan dos leones. Para visitarlas hay que apuntarse a un tour, pero se pueden ver a lo lejos desde el centro de visitantes. Yo creo que no merece la pena hacer el tour.
Maraya: es un edificio moderno recubierto de espejos en mitad de un paisaje desértico. La imagen resulta espectacular. A la entrada del valle hay una barrera y el vigilante nos dijo que necesitábamos ticket para pasar, pero a continuación nos dejó pasar gratis a echar un vistazo ¿?.
Elephant rock: formación rocosa cuya forma recuerda a un elefante. Curioso, sin más. Hay otras muchas formaciones rocosas curiosas en los alrededores.
HAIL: tiene dos fuertes. El de Arif en una colina y el de Qishlah en el centro de la ciudad. Ambos estaban cerrados y sin ningún cartel que indicara horario. Son bonitos pero no diría que es una visita imprescindible.
UYUN AL JANUB: tiene una zona antigua restaurada que resulta pintoresca, pero tampoco imprescindible.
AL SHINANAH: es una torre histórica de siglos de antigüedad. Es una visita bastante curiosa, pero tampoco imprescindible. Estaba cerrada pero se podía ver desde fuera.
AL MANAD: Cerca de Al Baha. Pueblo medieval fortificado. Aunque parcialmente en ruinas, me pareció bastante bonito, con puertas y ventanas originales de madera decoradas.
THEE AIN: Pueblo medieval de casas torre con un castillo en la parte alta. Espectacular la ubicación y la arquitectura. Junto con Al Ula, de lo mejor. En las cercanías hay otros pueblos antiguos parcialmente arruinados
RIJAL ALMA: otro pueblo medieval espectacular, con un estilo diferente al de Thee Ain, pero también muy bonito.
Al YANFA: otro pueblo antiguo con un estilo arquitectónico diferente. Me resultó mas feo que los dos anteriores, hay edificios modernos entremezclados con los antiguos, y a alguno de los antiguos le han puesto un techo de chapa metálica que le da un aspecto horrible...En los alrededores se pueden ver edificios aislados de estilo tradicional que resultan bastante pintorescos.
JEDDAH: la parte más interesante es el núcleo antiguo (Al Balad) actualmente en proceso de restauración. Hay algunas mansiones espectaculares y el conjunto resulta bastante atractivo. Aparte, visitamos también la Corniche, (un paseo marítimo sin más) y la fuente del rey Fahd, que es un chorro de 250 metros de altura, que resulta llamativo, especialmente de noche, que está iluminado.
Finalmente destacar que, como ya ha mencionado algún otro participante del foro, la conducción es bastante agresiva. En las ciudades grandes, hay que ir muy atento y mirando siempre hacia todos lados. Fuera de las ciudades, al haber mucho menos tráfico, la cosa es más sencilla, aunque hay que tener especial atención con los "topes" que ponen en las proximidades de los pueblos o en algunas intersecciones. En general están pintados y se ven bien, pero a veces no están pintados y corres el riesgo de destrozar el coche si pasas rápido. EN definitiva, considero factible conducir por el país si tienes cierta experiencia previa en países fuera de Europa/Norteamérica.
Un último comentario al respecto de la conducción. La carretera que sube de Rijal Alma a Abha, tiene unas pendientes brutales, combinadas con unas curvas de herradura súper cerradas. En algún momento pensé que el coche de alquiler (Toyota Corolla automático) no podría subir, ya que se quedaba clavado. En la subida vi otros dos coches que habían petado. Todo lo cual, sumado a que de frente bajaban adelantando en las curvas sin visibilidad, hizo la experiencia bastante desagradable.
El pasado mes de abril mi pareja y yo hicimos un increíble viaje de dos semanas desde Amán en Jodania hasta Yeda en Arabia Saudí, atravesando la frontera de Durra en taxi. A la hora de organizar este viaje me leí todo este hilo que me fue bastante útil pero sí que hubo algunas cosas que no me terminaron de quedar claras, como el cómo hacer para pasar esta frontera terrestre o el cómo conseguir alquilar coche en Arabia Saudí una vez pasada la frontera, así que he pensado compartir mi experiencia aquí para quien le pueda ser de utilidad.
Para pasar la frontera, hay taxis que salen del centro de Aqaba que te dejan en Haql, el primer pueblo de Arabia Saudí pasada la frontera. Yo lo hice a través de un contacto que conseguí, pero me consta que hay una parada de taxis en pleno centro del pueblo. En caso de querer el pin exacto de la parada o el número del taxista que yo use no dudéis en decirme en mensaje privado.
Con respecto a la forma de alquilar un coche de alquiler, me fue imposible encontrar nada en Haql con devolución de coche en otra ciudad Saudí. Por esto, lo que finalmente hice fue coger directamente un tour de dos días y medio con una agencia local para recorrer la región de Tabuk en 4x4 con recogida en Haql y fin en el aeropuerto de Al Ula (desde donde alquilamos coche). No podríamos hacer elegido mejor. Para visitar Tabuk realmente hace falta ir en 4x4 con un experto local, y siento que no podríamos haber elegido mejor: Salem, de Tabuk Tours es de esas personas apasionadas por su trabajo que transmite entusiasmo y pasión por los lugares visitados. Os dejo su web y su trip advisor para quien pueda ser de interés: www.tripadvisor.com/ ...vince.html tabuktours.com/
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro