Mi otra pregunta, dado que el tiempo en el viaje es oro, merece la pena parar en Furong, por ahí he leído que parece de cartón y algo artificial... Fenghuang a lo mejor también, pero ya visto uno...
Aver si alguien me ilumina
Yo visité los dos y me parecieron completamente diferentes, aunque el concepto sea el mismo. Y no sabría decirte cuál me gustó más, pero fíjate que puede que tirara más por Furong... Eso sí, artificial parece todo, es lo que tiene poner cien millones de luces de colores en un pueblo y cobrar entrada jajaja
_________________ INSTAGRAM: @retratosviajeros
retratosviajeros.es DIARIO DE CHINA 2024 disponible en retratosviajeros.es
Trenes, entradas, itinerario, aplicaciones, Internet, presupuesto...
A mi me gustó mucho Fenghuang, es especial, mezcla de antiguo y modernidad, mucha gente diferente, aunque había leído que era un Benidorm me pareció muy bonito y recomendable. Fuong no llegué a verlo pero se puede ir y volver en el día desde Zhangjiajie. En Fenghuang mínimo un día completo, por la noche es muy bonito.
A mi Fenghuang me encantó, diría que fue de mis sitios favoritos de China, el paseo por el río, tanto de día como de noche, me pareció espectacular...
Y Furong, yo no me pude parar mucho, pero las vistas desde los miradores, hacia la cascada y pasear por abajo viendo la cascada, incluso pasando por detrás de la cascada, me pareció espectacular también...
En mi caso solo vi Furong unas horas, ya que tuve que improvisar un poco por el tiempo (meteorológico), imagino que la decisión de cuanto tiempo darle puede influir en saber cuanto tiempo le va a quedar a Zhangjiajie...
No es fácil, no... A mi también me costó bastante. Diría que fue con diferencia el viaje que tuve que "trabajar" más buscando info... Porque da la impresión de que, siendo tantos como son, los extranjeros les dan igual, y a veces es difícil encontrar info, incluso en inglés.
No es fácil, no... A mi también me costó bastante. Diría que fue con diferencia el viaje que tuve que "trabajar" más buscando info... Porque da la impresión de que, siendo tantos como son, los extranjeros les dan igual, y a veces es difícil encontrar info, incluso en inglés.
Yo tuve la misma sensación, pero he de de decir que una vez allí, me pareció que iba todo bastante más rodado de lo que esperaba. El país está muy preparado para el turismo, solo que para el turismo interno. Y la barrera del idioma está ahí.
_________________ INSTAGRAM: @retratosviajeros
retratosviajeros.es DIARIO DE CHINA 2024 disponible en retratosviajeros.es
Trenes, entradas, itinerario, aplicaciones, Internet, presupuesto...
No es fácil, no... A mi también me costó bastante. Diría que fue con diferencia el viaje que tuve que "trabajar" más buscando info... Porque da la impresión de que, siendo tantos como son, los extranjeros les dan igual, y a veces es difícil encontrar info, incluso en inglés.
Yo tuve la misma sensación, pero he de de decir que una vez allí, me pareció que iba todo bastante más rodado de lo que esperaba. El país está muy preparado para el turismo, solo que para el turismo interno. Y la barrera del idioma está ahí.
Si, pero por ej. Yo a algunos sitios era el único extranjero que había... Los sitios turísticos solo estaban en chino, no había info ni en inglés... En algunas zonas no tienes info de cómo moverte (bus, etc) y muchas veces tienes que recurrir al taxi por no saber otro modo de moverte... y claro, te ven bajarte de un aeropuerto o estación de tren con cara de perdido, y los taxistas ya se frotan las manos... XDDD
Si vas un poco a lo improvisado, sería un caos... Yo tenía claro qué quería ver, donde estaba, llevaba anotados los nombres en chino de los sitios que quería ver, llevaba mapas impresos de todos los sitios a los que iba (bien oficiales o bien capturas de google maps), y aún así en algunas zonas me costó bastante y tengo hecho cagadas como andar 2 horas por algo que parecía que estaba al lado, para comprar un billete de bus (que luego podía haber comprado el mismo día que marchaba) y cagadas así... XD
Y lo que dices de la barrera del idioma, de inglés ni idea, hablan en chino y luego usan el traductor automático del móvil... Pero las conversaciones a veces son ridículas, igual le dices que mañana a las 10 quieres que te vayan a buscar al hotel para llevarte a un parque nacional, y ellos entienden que el Madrid ganó 1-0 al psg... XDDDDD
(exagero, pero no mucho XD, a mi me ayudó saber algunos kanjis japoneses, que escritos significan lo mismo, hablados no. Por lo que les ponía el día, y la hora a la que quería que me buscasen y luego les enseñaba el nombre en chino del sitio al que quería ir... Y todo esto escribiéndolo en una libretita para entenderme con ellos XD)
Por si te sirve: yo he vuelto hace un mes tras 15 días allí por nollevar visado. Volamos a Shanghái donde solo estuvimos 1 día pues teníamos claro hacer China rural. De allí fuimos a Yangshuo y nos movimos en bus y moto eléctrica, luego fuimos a Chengyang que nos encantó, lo mejor del viaje. De allí a Fenghuang y luego Zhangjiajie, Beijing y allí vuelo a la frontera con Mongolia para coger el transmongoliano a Ulan Bator y hacer un tour en Mongolia.
El transporte funciona de cine, aunque no entendíamos nada se esfuerzan un montón en ayudarte, todo es muy seguro y nunca tuvimos ningún problema. Eso sí, excepto en Shanghái y Beijing apenas vimos occidentales, éramos la rareza y nos pedían hacerse fotos con nosotros
Hola a todos!
He leído en algunos blogs recientes que hay un tren de Guilin-Fenghuang, y en ese único sentido (lo que resulta extraño). Busco en Trip y no me aparece ese trayecto. De hecho no consigo encontrar nada online, excepto reseñas de que hay un bus diario que dura 6h, y en un blog decían que creían que lo iban a quitar.
Alguien que haya hecho ese trayecto (en cualquiera de los dos sentidos) recientemente, ¿me podría decir cómo fue? Se me está atascando y me veo perdida en medio de China.
Hola. Yo estuve en Mayo e hice ese trayecto en tren directo aunque hay otros con transbordo. Inicialmente íbamos a ir en bus pero nos equivocamos de estación de autobuses pues hay 2, y lo perdimos. No creo que hayan quitado el tren, de hecho viajamos sin billete porque estaba todo vendido. Creo que la estación de llegada es Fenghuangucheng. He hecho una búsqueda rápida en Trip y hay 2 trenes, a las 14,38 y 14,55
Hola. Yo estuve en Mayo e hice ese trayecto en tren directo aunque hay otros con transbordo. Inicialmente íbamos a ir en bus pero nos equivocamos de estación de autobuses pues hay 2, y lo perdimos. No creo que hayan quitado el tren, de hecho viajamos sin billete porque estaba todo vendido. Creo que la estación de llegada es Fenghuangucheng. He hecho una búsqueda rápida en Trip y hay 2 trenes, a las 14,38 y 14,55
Muchas gracias Belen!! Estaba seleccionando el primer Fenghuang que me salía en Trip (Fenghuangcheng) y debe ser otro sitio, el que me dices (Fenghuang Gucheng) sí me aparecen esos trenes y en el único sentido partiendo desde Guilin, tal como leí.
He visto en otro comentario tuyo que después desde Fenghuang fuisteis a Zhangjiajie. Lo hiciste con el tren de 1h, verdad? Antes tampoco me aparecía (por la misma razón) y pensaba que tendría que hacer las 6h en autobús que leía en los blogs.
P.D. ¿Cómo pudiste viajar sin billete? ¿Quiere decir que aunque esté completo sigue habiendo posibilidad de subir al tren?
Si, fui en el de 1 hora. Pues la verdad es que al perder el bus nos quedamos super colgados y se nos descuajeringaba la ruta. Hablamos por WeChat con la chica de nuestro alojamiento (que fue la que nos dijo lo de Fenghuangucheng) y nos dio "la solución" que era sacar billete de Guilin norte a sur o al revés para poder entrar, que si había billete, pero no bajarnos sino continuar hasta Fenghuangucheng y si el revisor nos decía algo decirle que podíamos pagar y pagarlo. Hicimos un trayecto de pie pero en seguida nos sentamos. Al llegar a Fenghuangucheng no se nos abría el torno pero la policía nos dejó pasar sin problema. Eso sí, al principio estuvimos un poco nerviosos por si nos bajaban del tren.
Si, fui en el de 1 hora. Pues la verdad es que al perder el bus nos quedamos super colgados y se nos descuajeringaba la ruta. Hablamos por WeChat con la chica de nuestro alojamiento (que fue la que nos dijo lo de Fenghuangucheng) y nos dio "la solución" que era sacar billete de Guilin norte a sur o al revés para poder entrar, que si había billete, pero no bajarnos sino continuar hasta Fenghuangucheng y si el revisor nos decía algo decirle que podíamos pagar y pagarlo. Hicimos un trayecto de pie pero en seguida nos sentamos. Al llegar a Fenghuangucheng no se nos abría el torno pero la policía nos dejó pasar sin problema. Eso sí, al principio estuvimos un poco nerviosos por si nos bajaban del tren. De todas formas habíamos pagado billete para hacer ese mismo trayecto con transbordo y de pie y por la noche.
Somos una familia con dos niños y por toda la logística que conlleva ir de Fenghuang a Guilin en transporte público creo que la mejor opción es coger un taxi.
Si alguien lo ha echo y me puede dar un contacto o al menos un precio orientativo de lo que cuesta...
Somos una familia con dos niños y por toda la logística que conlleva ir de Fenghuang a Guilin en transporte público creo que la mejor opción es coger un taxi.
Si alguien lo ha echo y me puede dar un contacto o al menos un precio orientativo de lo que cuesta...
Gracias.
Probaste a preguntar al alojamiento de Fenghuang si conocen a "alguien" que os pueda llevar?
(de todos modos, creo que en taxi pueden ser más de 4 horas... En bus o tren creo que ronda las 6h)
Si le haces esa pregunta a google, te suele salir la web de rome2rio que te dice esas opciones y las estimaciones en tiempo y dinero
Somos una familia con dos niños y por toda la logística que conlleva ir de Fenghuang a Guilin en transporte público creo que la mejor opción es coger un taxi.
Si alguien lo ha echo y me puede dar un contacto o al menos un precio orientativo de lo que cuesta...
Gracias.
Puedes hacer la simulación en Didi y te dará precios y tiempo de viaje
Somos una familia con dos niños y por toda la logística que conlleva ir de Fenghuang a Guilin en transporte público creo que la mejor opción es coger un taxi.
Si alguien lo ha echo y me puede dar un contacto o al menos un precio orientativo de lo que cuesta...
Gracias.
Puedes hacer la simulación en Didi y te dará precios y tiempo de viaje
Hola,
Con Didi sale alrededor de 500.
El tema está en que una vez allí tengo dudas de que un Didi me coja para hacer ese trayecto. Al menos el año pasado en Malasia, me recomendaron que no utilizara Grab una vez estuviese en un pueblo alejado de todo lo turístico e hice bien, porqué no habia Grabs ni para llevarme por dentro el pueblo.
Al ser un trayecto largo y no estar en una ciudad grande, no tengo claro poder tuilizar Didi.
Somos una familia con dos niños y por toda la logística que conlleva ir de Fenghuang a Guilin en transporte público creo que la mejor opción es coger un taxi.
Si alguien lo ha echo y me puede dar un contacto o al menos un precio orientativo de lo que cuesta...
Gracias.
Yo estoy buscando el trayecto inverso, y he preguntado a hoteles de Guilin/Yangshuo y a alguna agencia china. El precio que me dan ronda entre los 2000Y y 4500Y (con breve parada en las terrazas de arroz).
Si consigues contacto a buen precio me dices.
Última edición por Nevermoon el Dom, 02-02-2025 15:47, editado 1 vez
Yo he ido de Fenghuang a Guilin en tren y es muy sencillo: de Fenghuang a Changsha unas 2:30h y luego de Changsha a Guilin unas 3:30h. Hay varios en el día, solo hay q calcular en tiempo del cambio de via
_________________ La expectativa es tu peor enemigo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro