Autor:
Oficinas-Turismo Fecha: Lunes, 19 Diciembre, 2022 ⭐ Puntos 4 (2 votos)
Diciembre en Tokio es un mes mágico, donde el visitante se encuentra con una ciudad iluminada para celebrar el periodo festivo y dar la bienvenida a 2023. El mercado navideño de Roppongi Hills, inspirado en el famoso mercado navideño alemán de Stuttgart. Los destinos más populares de Tokio para disfrutar de la iluminación de sus calles, espectáculos de luz y sonido.
Unas fiestas llenas de luz en Tokio
Los inviernos de Tokio cobran vida con iluminaciones, decoraciones festivas y mercadillos al estilo europeo para dar el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas y el Fin de Año.
Los destinos más populares en Tokio para disfrutar de las iluminaciones son las calles de Omotesando, Ginza o Ebisu o en el bulevar Naka Dori en Marunouchi. El centro de Tokio, en Roppongi, y el río Meguro, en Nakameguro, son también destinos muy populares.
El
mercado navideño de Roppongi Hills se inspira en el famoso mercado navideño alemán de Stuttgart, conocido como el más grande del mundo. Es ideal para todos los que quieran vivir un poco de ambiente navideño tradicional, con artesanías de inspiración navideña para ver y comprar, así como comida y bebidas alemanas. El mercado está abierto todos los días hasta el próximo 25 de diciembre.
Además de la popular iluminación de la calle Keyakizaka, y su ceremonia de encendido, se puede disfrutar de la animación en torno al gran árbol de navidad que se levanta todos los años y que marca el inicio del período navideño.
En el centro de Tokio, a poca distancia de la estación de Roppongi, el complejo comercial
Tokyo Midtown exhibe relucientes luces doradas y un árbol de Navidad de arte pop. Todo un espectáculo de luz y sonido que hace que la zona se transforme en un teatro al aire libre. Al mismo tiempo, allí se instala una de las mayores pistas de patinaje al aire libre de la ciudad ofreciendo un plan perfecto para todos los públicos. Las luces brillan todas las noches desde mediados de noviembre hasta el día de Navidad convirtiendo
Tokyo Midtown en uno de los lugares más populares de la capital para disfrutar de las iluminaciones de invierno.
Iluminación responsable
Con más de 1,2 millones de luces en total, las luces de
Marunouchi son difíciles de superar, adornando, entre otros puntos, los más de 340 árboles del bulevar Naka Dori de 1,2 kilómetros con bombillas LED, en el tono champán-dorado original de este distrito. Este año, también estará iluminado
Tokyo Torch Park, Toda la iluminación, que se encienden desde noviembre a mediados de febrero, procede de fuentes naturales como la energía solar y la energía eólica, un ejemplo más de la protección y el compromiso con el medio ambiente de esta decoración.
También hay que destacar la iluminación de
Hibiya Magic Time Illumination que regresa por quinto año al
Tokyo Midtown Hibiya y cuenta con tres áreas diferentes bañadas por hermosas luces bajo la temática de estrellas titilantes en el cielo nocturno: las luces inspiradas en la aurora de la calle Hibiya-Nakadori; los árboles de navidad de la plaza
Hibiya Step Square que se asemejan a estrellas fugaces o las bellas luces blancas brillantes en forma de Vía Láctea del
Park View Garden. Además, este mercado navideño de Tokio espera al visitante en el cercano
parque Hibiya, donde tomar un poco de vino caliente y pretzels, un tipo de galleta salada.
En la Iluminación del río Meguro
"Megurogawa Minna no Illumination", un popular evento que se celebra hasta el 8 de enero de 2023, los famosos cerezos del río Meguro se envuelven en luces rosas para crear "Fuyu no Sakura" o "Cerezos en Flor de Invierno”. Los árboles se iluminan todos los días, a lo largo de un recorrido de algo más de 2 km entre las estaciones de Gotanda y Osaki, y es el primer evento de iluminación a gran escala en Tokio, que utiliza energía generada localmente a partir de aceite de cocina reciclado, recogido de familias y restaurantes para apoyar una fuente de energía más sostenible.
Otro punto importante desde el que disfrutar de la sorprendente iluminación navideña, es desde la TOKYO SKYTREE. Una imponente estructura de 634 metros, que la convierte en la torre de radiodifusión independiente más alta del mundo y reconocida por el libro Guinness de los Récords.
Información facilitada por Turismo de Tokio en español:
www.gotokyo.org/es/index.html
Fecha: 19/Dic/2022 20:03:00
(2703 Lecturas)
Puntos: 4 (2 votos)
Compartir: Foros de Viajes |
Tema: Navidad en Tokio: Nochevieja, Fin de Año - Japón |
Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
|
Ir a tema del foro
|
Últimos 5 Mensajes de 10
2393 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
ANGEMI
 Willy Fog
 09-08-2009 Mensajes: 31638
|
Abrimos este nuevo hilo con la información que nos ha enviado la Oficina de Turismo de Tokio y he trasladados mensajes del tema desde este hilo
Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara, Shibuya...
Gracias por vuestras aportaciones. Saludos
|
|
ANGEMI
 Willy Fog
 09-08-2009 Mensajes: 31638
|
Unas fiestas llenas de luz en Tokio
Diciembre en Tokio es un mes mágico, donde el visitante se encuentra con una ciudad iluminada para celebrar el periodo festivo y dar la bienvenida a 2023.
Los inviernos de Tokio cobran vida con iluminaciones, decoraciones festivas y mercadillos al estilo europeo para dar el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas y el Fin de Año.
Los destinos más populares en Tokio para disfrutar de las iluminaciones son las calles de Omotesando, Ginza o Ebisu o en el bulevar Naka Dori en Marunouchi. El centro de Tokio, en Roppongi, y el río Meguro, en Nakameguro, son también destinos muy populares.
El mercado navideño de Roppongi Hills se inspira en el famoso mercado navideño alemán de Stuttgart, conocido como el más grande del mundo. Es ideal para todos los que quieran vivir un poco de ambiente navideño tradicional, con artesanías de inspiración navideña para ver y comprar, así como comida y bebidas alemanas. El mercado está abierto todos los días hasta el próximo 25 de diciembre.
Además de la popular iluminación de la calle Keyakizaka, y su ceremonia de encendido, se puede disfrutar de la animación en torno al gran árbol de navidad que se levanta todos los años y que marca el inicio del período navideño.
En el centro de Tokio, a poca distancia de la estación de Roppongi, el complejo comercial Tokyo Midtown exhibe relucientes luces doradas y un árbol de Navidad de arte pop. Todo un espectáculo de luz y sonido que hace que la zona se transforme en un teatro al aire libre. Al mismo tiempo, allí se instala una de las mayores pistas de patinaje al aire libre de la ciudad ofreciendo un plan perfecto para todos los públicos. Las luces brillan todas las noches desde mediados de noviembre hasta el día de Navidad convirtiendo Tokyo Midtown en uno de los lugares más populares de la capital para disfrutar de las iluminaciones de invierno.
Iluminación responsable
Con más de 1,2 millones de luces en total, las luces de Marunouchi son difíciles de superar, adornando, entre otros puntos, los más de 340 árboles del bulevar Naka Dori de 1,2 kilómetros con bombillas LED, en el tono champán-dorado original de este distrito. Este año, también estará iluminado Tokyo Torch Park, Toda la iluminación, que se encienden desde noviembre a mediados de febrero, procede de fuentes naturales como la energía solar y la energía eólica, un ejemplo más de la protección y el compromiso con el medio ambiente de esta decoración.
También hay que destacar la iluminación de Hibiya Magic Time Illumination que regresa por quinto año al Tokyo Midtown Hibiya y cuenta con tres áreas diferentes bañadas por hermosas luces bajo la temática de estrellas titilantes en el cielo nocturno: las luces inspiradas en la aurora de la calle Hibiya-Nakadori; los árboles de navidad de la plaza Hibiya Step Square que se asemejan a estrellas fugaces o las bellas luces blancas brillantes en forma de Vía Láctea del Park View Garden. Además, este mercado navideño de Tokio espera al visitante en el cercano parque Hibiya, donde tomar un poco de vino caliente y pretzels, un tipo de galleta salada.
En la Iluminación del río Meguro, "Megurogawa Minna no Illumination", un popular evento que se celebra hasta el 8 de enero de 2023, los famosos cerezos del río Meguro se envuelven en luces rosas para crear "Fuyu no Sakura" o "Cerezos en Flor de Invierno”. Los árboles se iluminan todos los días, a lo largo de un recorrido de algo más de 2 km entre las estaciones de Gotanda y Osaki, y es el primer evento de iluminación a gran escala en Tokio, que utiliza energía generada localmente a partir de aceite de cocina reciclado, recogido de familias y restaurantes para apoyar una fuente de energía más sostenible.
Otro punto importante desde el que disfrutar de la sorprendente iluminación navideña, es desde la TOKYO SKYTREE. Una imponente estructura de 634 metros, que la convierte en la torre de radiodifusión independiente más alta del mundo y reconocida por el libro Guinness de los Récords.
Información facilitada por Turismo de Tokio en español: www.gotokyo.org/es/index.html
|
|
gasolines
 Willy Fog
 15-08-2007 Mensajes: 16516
|
Fecha: Lun Nov 18, 2024 11:07 pm
Título: Tokio dice adios a la Nochevieja
Tokio canceló Halloween huyendo del turismo masivo. Le ha ido tan bien que redobla su apuesta: adiós a la Nochevieja
El barrio más famoso y bullicioso de la ciudad no celebrará la llegada del año nuevo
www.xataka.com/ ...nochevieja
|
|
traveller3
 Willy Fog
 20-04-2013 Mensajes: 18080
|
Las ciudades que puedan permitirse vivir sin ese turismo masivo, probablemente seguiran este mismo camino, y se quedaran lo habitantes y algún visitante y podra volver a disfrutar sin agobios de cualquier festividad.
|
|
gasolines
 Willy Fog
 15-08-2007 Mensajes: 16516
|
Shibuya declara la guerra a las fiestas de Nochevieja clausurando su atracción más icónica
El popular barrio de Tokio se prepara para una Nochevieja a salvo.
as.com/ ...iconica-n/
|
|
|