Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Estoy volviendo ahora de Budapest. Me han servido mucho tis comentarios, gracias!! Añadir que los mayores de 65 años y menores de 14 de la UE no pagan transporte.
Genial el consejo del barco (10eu aprox adiltos, 5eu menores). La guía de Donfreetour me dijo que esto ya no existía. Quiero pensar que no me había entendido bien. Ruin bar visitamos el Instant Fogas de noche y nos gustó mucho. El Szimpla solo lo vimos por la tarde para que lo vieran los peques y es interesante.
También nos gustó el centro militar Balna. Actividades gratuitas curiosas
Recién llegado de Budapest, os dejo por aquí algunas impresiones y consejos tras mi segunda visita a la capital húngara
Es muy cierto que la ciudad ya no es tan barata como hace 10 años, la primera vez que la visité. Aún así, es sin duda mucho más económica que otras grandes capitales europeas
El transporte público funciona bien. Es muy recomendable descargarse la app BudapestGo. Permite comprar todos los billetes en la propia app y validar los tickets con un QR antes de subir al tranvía/metro
Gracias a los sucesivos retrasos de nuestro vuelo de Wizzair desde Madrid, acabamos llegando al aeropuerto de Budapest a las 02.30 de la madrugada. El taxi hasta el hotel (el K+K Opera Hotel) nos costó 27 euros.
Imprescindible comprar con antelación las entradas para el Parlamento y la visita a la Ópera; el paseo en barco por el Danubio también es acosenjable reservarlo con algún día de antelación; sin embargo, para los baños del hotel Gellert no tuvimos problema en comprar la entrada antes de entrar
Los restaurantes más turísticos y conocidos de la zona de Pest se llenan para cenar en fin de semana. Conviene reservar antes por la web de los propios restaurantes. Las reseñas sobre los restaurantes las he dejado en el hilo correspondiente www.losviajeros.com/ ...48#6942748
Obras a finales de septiembre
- En la plaza de los Héroes, el monumento central está con andamios
- Toda la zona del castillo de Buda está en obras. Queda un poco deslucido el barrio pero se puede visitar.
- Hay algunas obras más en otros edificios de la zona de Buda pero merece mucho la pena pasear por las calles más allá de la Iglesia de Matías. Son zonas muy tranquilas
En cuanto a las visitas, vimos todo lo habitual, más alguna cosa extra un poco más rara:
ITINERARIO
Primer día
- Hotel Gellert (llovía mucho a primera hora y decidimos adelantar la visita a los baños. Me encantaron. Un 10)
-Puente de las Cadenas (precioso tras la reforma)
- Castillo (no entramos a los museos)
- Paseo por todas las calles medievales de Buda, desde el palacio de Sandor hasta la iglesia de Matías
- Pastelería Ruszwurm (estaba hasta arriba, ni un sitio)
- Edificios de los Archivos Nacionales de Hungría (precioso y no había nadie por la zona)
- Puerta de Viena
- Tumba de Gul Baba (esto es una visita poco habitual, pero si os gusta la cultura otomana merece mucho la pena. El jardín de rosas es muy bonito, la tumba de este monje-guerrero del ejército de Solimán el Magnifico -que acabó muriendo y siendo enterrado en Budapest- recuerda a los edificios de Estambul y el museo sobre Budapest en la época turca es muy interesante. Totalmente recomendable la visita)
- Iglesia de Matías y bastión de los Pescadores al atardecer (no subimos a la parte de arriba, que es de pago)
- Vuelta al centro paseando por Buda y el puente de las Cadenas de nuevo
- Vista nocturna de la Ópera
- Cena en Menza Étterem és Kávéház (zona del metro Oktogon)
- Ruin bar Szimpla Kert por la noche
Segundo día
-Basílica de san Esteban por fuera
-Plaza de la Libertad (Szabadság tér) y el (polémico) Monumento a las víctimas de la ocupación nazi
-Plaza del Parlamento (Kossuth Lajos)
- Visita al interior del Parlamento con audioguía en español
-Monumento de los zapatos y vistas Buda desde el río
-Basílica de san Esteban por dentro (era domingo y fue gratis entrar / No subimos a la torre)
- Paseo por la avenida Andrassy (no pudimos ver la Ópera por dentro, ya no había entradas)
- Por la tarde, metro hasta la plaza de los Héroes
- Palacio de la Música
- Castillo de Vajdahunyad
- Baños Széchenyi (no pagamos por entrar pero pudimos ‘asomarnos’. Desde una de las entradas laterales accedes a un pequeño hall donde hay un par de ventanales desde las que se ven los baños)
- Metro desde los baños Széchenyi hasta la parada de Vörösmarty tér. Paseo por toda la calle de Vaci Utca y sus tiendas
- Edificio París (Párisi Udvar). Hoy es hotel y restaurante. Impresionante galería interior. Merece mucho la pena. No nos dijeron nada al entrar, puedes pasear tranquilamente y ver el hall y el restaurante.
- A las 20.30, excursión nocturna con la compañía Legenda por el Danubio (el precio incluye una bebida). Las vistas de los edificios históricos son preciosas. Una lástima que el Parlamento no estuviera iluminado. No sabemos el motivo (quizás fue debido a las inundaciones de la semana anterior… quién sabe…)
- Paseo por el centro de Pest hasta el restaurante reservado para cenar Pörc & Prézli Étterem (al lado de la Basílica de San Esteban).
Tercer día
- Paseo por el puente de la Libertad
- Mercado Central (precioso edificio)
- Biblioteca Erwin szabo. Antiguo palacio convertido en biblioteca. Fuimos hasta allí y nos quedamos con las ganas de verlo. Ese día la biblioteca estaba cerrada por un rodaje. Una lástima.
- Paseo por el barrio judío y visita a la Gran sinagoga. La visita de la sinagoga no está mal, es curiosa, pero el precio es desorbitado. Creo que no merece la pena pagar 27 euros por persona.
- Vuelta al hotel, bus 100E hasta el aeropuerto y vuelo a Madrid por la tarde
_________________ DIARIO DE ESCOCIA www.losviajeros.com/Blogs.php?b=16547
'Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos sino lo que somos' F. Pessoa
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
Hola, aunque hemos hecho un viaje bastante relajado, os comento nuestra experiencia.
Las obras como dicen en mensaje anterior están en la plaza de los héroes y en el castillo. Si bien en la zona de castillo son algo molestas (además yo cogí también muchas casetas de la feria del vino), como la zona es amplia y luego vas a la Iglesia de Matías y el Bastión, no notas tanto esa sensación de pena por no verlo bien.
Sin embargo la plaza de los Héroes es totalmente prescindible, si os acercais en metro desde Opera, podeis bajar directamente donde el Balneario o en el interior del Parque.
Nosotros que somos de viajar relajados, nos pasó factura lo pronto que anochece (fuimos en septiembre) y lo pronto que cierran monumentos y demás.
El primer día llegamos después de comer y nos dedicamos a pasear por las calles comerciales, el parque con la noria, y un primer contacto con el Danubio, que nos enamoró.
Cogimos el Legends para el paseo. Llovía y estropeó un poco el poder ir por fuera, y realmente dentro del barco no se puede hacer una foto decente, pero ante el aviso de que iban a parar los cruceros, no nos arriesgamos a esperar mejor tiempo. En ese barco dan una bebida, pero todos hacen el mismo recorrido así que cualquier compañía vale. Si que es cierto que aquí van comentando lo que se ve en numerosos idiomas.
Como he leído en mensaje anterior, no es una ciudad barata como antes.. Quizá los restaurantes no son los más caros de Europa, pero el precio es muy similar a mi ciudad.
El transporte público lo cogimos poco, siempre cogimos el billete sencillo. Un día nos paró una especie de supervisora, vio el ticket y nos dejó pasar. Molesta un poco que en ningún momento ves su tarjeta identificativa e iba vestida con normalidad, pero como no nos puso pegas pues pista.
Hicimos dos free tour, el de Pest, que nos encantó porque te sitúa muy bien de manera histórica y el contexto de la cultura y demás. Si que es cierto que cada vez pasan más por alto el comentar más a fondo los monumentos y lo que se va viendo, pero te dan pinceladas de los más importantes y te toca volver a verlos si te interesa. Lo hicimos con GoZeppelin tours, Angela es muy buena guía.
Sin embargo el tour por barrio judío no mereció la pena, si te informas un poco del contexto y qué buscar (tanto en sinagogas, las placas del suelo, etc), te lo puedes ahorrar.
Teníamos previsto el del Castillo de Buda pero diluviaba y no lo vimos conveniente
Del Castillo de Buda al Bastión es una zona cómoda para hacerla en un paseo, subimos con un cabify porque llovía bastante en ese momento. Bajamos andando.
No fuimos a ninguno de los baños, no nos va mucho el tema balneario.
Por la noche, al estar alojados en barrio judío, justo en la misma calle que Szimpla Kert, salíamos casi cada día por lo animado del barrio.
El Instant Fogas nos gustó, es un laberinto de salas, con diferente música en cada una de ellas, más rollo discoteca. Entrada gratuíta excepto en una sala que hacían concierto privado.
El Szimpla kert es más para sentarte con una cerveza, pero la música no nos gustó tanto y las zonas para sentarte eran algo incómodas, pero desde luego hay que dar un paseo por dentro.
Los restaurantes los pondré en el hilo adecuado, pero hay infinitas ofertas y de todos los presupuestos. También hay zonas de comida rápida, cerca del alojamiento estaba la zona Karavan, que va bien por lo rápido de conseguir comida sin reserva, los restaurantes en general precisan reserva en casi todos.
En cuanto a visitas estuvimos en la Ópera, solo el hall, en el Parlamento con reserva previa, y en las iglesias de San Esteban y Matías. Esta vez no visitamos ninguna Sinagoga, han subido precios y ya la habíamos visto en otra ocasión.
El Mercado pues no me pareció de los más bonitos que he visto, pero bueno, para comprar algún recuerdo no está mal.
- Tumba de Gul Baba (esto es una visita poco habitual, pero si os gusta la cultura otomana merece mucho la pena. El jardín de rosas es muy bonito, la tumba de este monje-guerrero del ejército de Solimán el Magnifico -que acabó muriendo y siendo enterrado en Budapest- recuerda a los edificios de Estambul y el museo sobre Budapest en la época turca es muy interesante. Totalmente recomendable la visita)
Tengo que volver para pillar las que no he visto esta vez...
Cafés...Gerbeaud y el Parisi Passage...no baratos pero
La dobos torte del primero muy muy buena
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Hola, acabamos de llegar de Budapest y os compartimos nuestras impresiones. La ciudad es preciosa, aunque muy masificada.
El frío fue llevadero gracias a ropa adecuada en capas. No es una ciudad económica en restaurantes los platos son económicos pero luego te cobran servicio y en muchos incluyen las propinas así que al final pagas lo mismo que aquí. Éramos 4 personas y nos movimos con Uber, con precios razonables y pagos cómodos con Revolut.
Sobre las visitas: el Parlamento es más bonito por fuera; el Balneario Széchenyi no nos gustó, estaba masificado, con mal olor y necesita reformas (quizás habríamos elegido otro). La Gellért Hill Cave no es imprescindible, el hall de la ópera bonito sin más, y el crucero por el Danubio con Civitatis Legenda nos encantó (21 €, mejor reservar con tiempo para opciones más económicas). La Metropolitan Ervin Szabó Library nos pareció espectacular, una visita obligada, y Szimpla Kert muy interesante y peculiar, mejor por la tarde para evitar aglomeraciones. Hicimos 2 free tours con Guruwalk, ambos muy recomendables.
No pudimos ver el interior Sinagoga, la dejamos para el último momento y fue un error no haber mirado los horarios antes, el viernes a las 14:00h estaba ya cerrada y los sábados no abren,
Subimos al Castillo de Buda y al Bastión de los Pescadores por las escaleras mecánicas junto al elevador (busca “Bazaar de los Jardines” en Google Maps es gratuito). También visitamos los mercados navideños, el Castillo de Vajdahunyad por fuera, la pista de patinaje y la Plaza de los Héroes, lugares que nos gustaron mucho.
En cuanto a la comida, los restaurantes de moda tipo TikTok estaban llenísimos sin reserva previa (más de una semana de antelación), aunque nosotros comimos bien sin seguir esas recomendaciones. Nos gustó más el interior de la Iglesia de Matías, que es preciosa, que el de la Basílica de San Esteban. ¡Ahí va nuestra opinión, aunque esto es cuestión de gustos!"
Última edición por Curio el Jue, 19-12-2024 19:33, editado 5 veces
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Volvi de mi 5 visita a la ciudad, aunque primera vez en época navideña, la ciudad preciosa como siempre, aunque cada vez más masificada... En cuanto al frío pues soportable, entre 0 y 4 grados, para mi viviendo practicamente en la montaña asturiana no se me hizo muy pesado.
La ciudad está preciosa decorada, se ve mucha obra y reforma eso sí.
No hice ningún tour ya que los tengo hechos en otras visitas, como curiosidad fuimos a un partido de la liga húngara y lo pasamos bastante bien, además las entradas nos costaron 4,80€, poco más podemos pedir.
Como siempre recomiendo visitar la ciudad se la época que sea, para mi está en el top de ciudades europeas, eso sí, de mi primera visita en 2016 hasta la última hace una semana, se nota muchisimo el aumento en el precio y en el turismo.
_________________ 2015 Riviera Maya, 2016 Budapest y Bratislava, 2017 Verona - Padova - Venecia - Bolonia - Milán - Lago Como - Bérgamo, | Oporto - Guimaraes, 2018 Barcelona - Split - Dubrovnik - Kotor - Mostar - Sarajevo - Budapest, | Burdeos - Biarritz, 2019 Roma | Cracovia - Rzeszow | Santorini, 2020 Menorca | París, 2021 Menorca | Budapest - Viena - Praga - La Puglia, 2022 Flandes - Amsterdam - Berlín -
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Hola recien llegada esta mañana, nos ha encantado la.ciudad, muy bonita en navidad y petá de gente. Eso si, lo que decia mi hermana de que era barata seria antes, la he encontardo al nivel de Malaga en precios,includo un pelin mas. La.cerveza si es barata y esta rica la verdad, el mes pasado en Roma la por birra mas potajera te soplaban 6€ y en Budapest por 3€ nos tomabamos 1 litro en varios bares y pubs,anoche junto al puente blanco en un british bar 899huf por 1litro y encima estaba riquisima y yo no soy muy de cerveza,prefiero el.vino pero la.verdad que la hacen muy rica.
En los ruin bar son algo mas.caras pero siguen siendo economicas. Comer no es.economico ni rebuscando,entre 10 y 14 euros por plato pero bien de cantidad. No digo que sea caro pero ya no es tan economica la.ciudas como me contaban mis.amigos o mi hermana que.vinieron justo tras la pandemia. Lo que si es prohibitivo son los mercadillos navideños, ahí la.cuenta se dispara de manera salvaje (sobre todo los que hay por elncentro, el del castillo junto a la pista de hielo es algo mas decentillo,mas chiquito tambien)
El transporte publico es lo mas, super eficie te,llega a todas partes,facilisimo de usar y barato,muy recomendable.
Por otro lado la zona de Pest es muy facil y agradable para caminar,todo llanito y bien indicado/conectado,hemos pateado una barbaridad pero con gusto. Solo.hemos.usado transporte para ir y venir del aeropuerto (el.bus 100E es la caña),para ir hasta el.balneario szchenyi o como se escriba jaja y para subir hasta la.zona de Buda para visitar el palacio,iglesias y bastion de pescadores en bajada(nos lo recomendo.una señora local y un puntazo la verdad,todas las cuestas las.pillamos en bajada hasta el puente de las.cadenas jajaja.
Ah también gastamos un par de tickets para subirnos en el metro 2 y 49 que van iluminados a tope pero solo por la gracia porque el mismo recorrido lo haciamos a diario por las riveras del danubio a pataas.sin poblemas.jaja
Total que nos ha encantado la ciudad y hemos reservado otra vez el mismo apartamento para 2 días en Febrero que iremos a cracovia y Praga (le calzamos 2 días a Budapest y se la enseñamos a mi padre que esta vez si viene)
No se que mas decir,si se os ocurre algo dadme el toque que lo traigo todo fresquito.
Saludos y 1500millones de gracias por toda la ayuda que me habeis prestado,sin ella no lo.habrimos podido pasar tan bien.
Hola recien llegada esta mañana, nos ha encantado la.ciudad, muy bonita en navidad y petá de gente. Eso si, lo que decia mi hermana de que era barata seria antes, la he encontardo al nivel de Malaga en precios,includo un pelin mas. La.cerveza si es barata y esta rica la verdad, el mes pasado en Roma la por birra mas potajera te soplaban 6€ y en Budapest por 3€ nos tomabamos 1 litro en varios bares y pubs,anoche junto al puente blanco en un british bar 899huf por 1litro y encima estaba riquisima y yo no soy muy de cerveza,prefiero el.vino pero la.verdad que la hacen muy rica.
En los ruin bar son algo mas.caras pero siguen siendo economicas. Comer no es.economico ni rebuscando,entre 10 y 14 euros por plato pero bien de cantidad. No digo que sea caro pero ya no es tan economica la.ciudas como me contaban mis.amigos o mi hermana que.vinieron justo tras la pandemia. Lo que si es prohibitivo son los mercadillos navideños, ahí la.cuenta se dispara de manera salvaje (sobre todo los que hay por elncentro, el del castillo junto a la pista de hielo es algo mas decentillo,mas chiquito tambien)
El transporte publico es lo mas, super eficie te,llega a todas partes,facilisimo de usar y barato,muy recomendable.
Por otro lado la zona de Pest es muy facil y agradable para caminar,todo llanito y bien indicado/conectado,hemos pateado una barbaridad pero con gusto. Solo.hemos.usado transporte para ir y venir del aeropuerto (el.bus 100E es la caña),para ir hasta el.balneario szchenyi o como se escriba jaja y para subir hasta la.zona de Buda para visitar el palacio,iglesias y bastion de pescadores en bajada(nos lo recomendo.una señora local y un puntazo la verdad,todas las cuestas las.pillamos en bajada hasta el puente de las.cadenas jajaja.
Ah también gastamos un par de tickets para subirnos en el metro 2 y 49 que van iluminados a tope pero solo por la gracia porque el mismo recorrido lo haciamos a diario por las riveras del danubio a pataas.sin poblemas.jaja
Total que nos ha encantado la ciudad y hemos reservado otra vez el mismo apartamento para 2 días en Febrero que iremos a cracovia y Praga (le calzamos 2 días a Budapest y se la enseñamos a mi padre que esta vez si viene)
No se que mas decir,si se os ocurre algo dadme el toque que lo traigo todo fresquito.
Saludos y 1500millones de gracias por toda la ayuda que me habeis prestado,sin ella no lo.habrimos podido pasar tan bien.
Muchas gracias por contar tu experiencia y sobre todo que lo hayais pasado bien. Comparada con otras ciudades, es algo más económica, pero todo ha ido subiendo en especial la comida.
Como @Indiafruitlover, que estuvimos cerquita, la mayoría de los recorridos los hicimos a pie. Es una ciudad muy fácil de caminar, el transporte una maravilla. Todo lo pagamos con la Revolut que ya llevábamos desde aquí en HUF (florines). Compramos los tickets de 10 (para los 2) para subir al Bastión porque encima era temprano y el frío era impresionante, para ir a Szentendre, al museo geológico y poco más.
Nos gustó mucho ese pueblo que se ve en una mañana, fuimos un domingo y no estaba muy abarrotado. Aprovechamos para ir al museo de mazapán, llamativas las piezas expuestas y callejear.
Lamentablemente no fuimos a Szekesfehervar porque tuvimos que bajar la marcha ya que yo iba con una tos y mi marido se resfrío allá y no estábamos al 100%, pero quedará para otra vez.
No me gusta la cerveza, pero ahí me volví fan de las limonadas, ¡qué ricas! nada que ver con las que yo conocía. Obviamente con rodajas de limón, naranja, lima y después dependiendo del sabor que elijas, por ejemplo tomamos de frutos rojos con sus arándanos, moras, frambuesas.
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Buenas a tod@s , recién llegados de 4 días en Budapest unas recomendaciones rápidas:
1. Transporte aeropuerto: bus 100 opción rápida y cómoda
2. Billetes llevar SIEMPRE validos y validados previamente, hay revisores y encima de paisanos, nos paso dos veces una pareja de chavales se subieron y al entrar se pusieron un identificativo y a pedir a todo el mundo...no os la juguéis.... Hay billetes sueltos y pases de día y de varios y no son caros...
3. Restaurantes: se come bien y hay muchos sitios, intentad ir un poco antes de nuestro horario ya que comen, cenan antes.... Importante : agua natural es TAPON ROSA. Agua del grifo no es mala .
4. Si vais de nov a febrero hace pero hace de verdad mucho frio llevar capas de ropa....
5. BUDA mucho mas bonito que pest, dedicarle tiempo...no os volváis locos en el Bastion de los Pescadores las vistas mas chulas para mi parecer estar en el Castillo a la derecha del todo según entráis....espectaculares !!!!!
6. Crucero mejor a la noche mas chulo... Si no hay niebla.... Si podéis pagar un pelin mas LEGENDA por calidad de barco y saturaciones, ten ademas una bebida sin mas pero se agradece. Muelle 7 pasado el parlamento OJO que hay otro muelle 7 no confundir
7. Moneda no hace falta cambiar, si tenéis que hacerlo mejor en ciudad comparar sitios (nunca aeropuerto)
8. Parlamento reservar web oficial y HAY QUE ENTRAR MERECE MUCHO LA PENA
9. Basilica de San Esteban: HAY QUE ENTRAR y si podéis subir a ver las vistas
10. Aguas termales si vais menos de 3 días no merece la pena... Si vais evitar las mas conocidas (mas sucias y antihigiénicas ), entre ellas si vais a ir Gellert mejor que Széchenyi
11. Funicular: evitarlo no merece la pena, caro y no te enteras, subid por las escaleras mecánicas, ascensor de la derecha o en transporte publico
12. RUIN BARS, hay que verlos, la verdad son curiosos pero yo personalmente los disfruté mas a media tarde que de madrugada
13. Monte Gellert y estatua de la libertad: zona en obras y la verdad con el frio y por ver vistas con las del castillo de sobra
14. BARRIO JUDIO: grata sorpresa que nos gustó mucho, recomendable....
Luego las recomendaciones típicas que sugieren por aquí están muy bien...cuestion de tiempo !!!!
@andrades, gracias por compartir tu experiencia. Te traigo al hilo de recién llegados
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro