Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Pais Malasia existe - Viajar a Malasia ✈️ Forum Southeast Asia ✈️ p56 ✈️

Forum of Southeast Asia Forum of Southeast Asia: Vietnam, Cambodia, Laos, Myanmar, Indonesia, Malaysia, Philippines ... and the rest of Southeast Asia except Thailandia
Reply to topic Printer Friendly Page
Page 90 of 91 - Topic with 1812 messages and 839591 views
Last Post:
   Index: INDICE MALASIA
Click to view index  

Forum of Southeast Asia 
Author Message Remove Featured Filter Filter Featured Posts

Image: Martituks
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Joined:
14-07-2015
Posts: 6725
Location: Madrid

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Posted:
tritina2010 wrote:
martituks wrote:
tritina2010 wrote:
malik wrote:
serotonina_2024 wrote:
malik wrote:
serotonina_2024 wrote:
malik wrote:
serotonina_2024 wrote:
malik wrote:
serotonina_2024 wrote:
No sé si estás 3 preguntas van aquí, pero las lanzo:

1) Me podéis compartir mercadillos recomendados para compras tipo artesania, souvenirs, imitaciones... En Kuala Lumpur y si son diurnos o nocturnos? O si hay alguno recomendado en Kuching, Singapur O Georgetown también lo agradezco.

2) Cual sería vuestra recomendación de tipo de ropa para el viaje? Corta para estar frescos o ligera pero larga para proteger de mosquitos?

3) y hablando del tema mosquitos, que repelente os ha ido bien o recomendais? Y crema solar de allí? Se os ocurre algún producto típico de allí para recomendar?

Mil gracias!!!

1 En KL, en Sentral Market, hay mucha artesanía. Es un mercado cubierto, por las noches cierra. En Georgetown también hay puestos con artesanía, pero en el que te he dicho de kl hay más.

2 Yo siempre he llevado ropa corta, transpirable y fresca. Cierto que los mosquitos no suelen pasarse conmigo. También suelo llevar algo de manga larga para el avión, y algún pantalón largo fresquito para los templos.

3 Yo con el Relec extra, comprado aquí, siempre sin problemas... Pero eso, no soy muy target de los mosquitos. Allí venden algunos muy buenos.
Yo algo que siempre me traigo de allí, es el bálsamo de tigre. Yo lo uso mucho, y allí es muy barato.

No recomiendas entonces ningún mercado nocturno para compras de imitaciones, como los que hay en Bangkok?
Y de centro comercial, cual es el mejor?

Si, el bálsamo de tigre yo también lo traje de Tailandia, va muy bien, por eso preguntaba a ver si había algo más del estilo que valga la pena.

Gracias por la info.

No había leído lo de imitaciones, sorry.
En Chinatown, en KL, tienes Petaling St., con un montón de puestos e imitaciones.
Centros comerciales... Los hay super lujosos. Allí no vas a encontrar precios módicos. También está el Berjaya, con una montaña rusa en su interior. En ese si que tienes falsificaciones y ropa mercadillo, algún que otro suvenir...

En Georgetown también estuvimos en un mercado enorme, cubierto. Era más local, allí no vi mucha imitación.

En Singapur en el barrio chino, también hay un mercado enorme. Allí hay también algo de falsificación. A mí no me gustó, es como un todo a cien enormísimo. En el barrio hindú hay muchas tiendas de joyas, de baratijas, de ropa local...
Centro comercial tienes el Marina Bay, que es alucinante, aunque con precios altos.

Super, Tomo nota! Petaling St es mercadillo de día o de noche? O más bien puestos o tiendas en si? Como no facturamos que viajamos con maleta de mano nos toca dejar todas las compras para el último día! Very Happy

En Berjaya se puede visitar el parque sin pagar entrada?

Petaling son puestos, están todo el día.

Berjaya puedes ir a ver aquello, sin problema, la verdad es que es curioso.Para montarte en la montaña rusa, ya si tienes que pagar. El food court de allí me gustó mucho.

Pues mira Berjaya es lo que tenemos para la primera tarde noche que aterrizamos, habíamos pensado dar una vuelta por Berjaya sin montar en atracciones porque por altura no dan los niños y luego ir a Jalan Alor la calle de comida callejera a cenar, tenéis experiencia de la comida por jalan? O mejor cenar en el food court de Berjaya y luego solo pasear por Jalan Alor?

Si hay que elegir entre Berjaya y Jl Alor, me quedo con la segunda opción, sin duda.

El food court del centro comercial, como dijo, a mí me gustó mucho, pero Jl Alor es un sitio top. El ambiente, cenar al aire libre, tener al lado Bukit Bintang... Heart que Buenos recuerdos

Hola , voy en agosto a kuala, jalon alors esa limpio para comer ? me dan panico las intoxicaiones. Y los food court ?

Yo estuve en agosto del año pasado y comimos en Jalan Alor, en puestos…y sin ningún problema. Íbamos con un niño y comió de todo también. No deja de ser una calle con puestos/restaurantes…no hay manteles de tela pero a mí no me dio sensación de estar sucio. Intoxicarte te puedes intoxicar en cualquier lado Wink

Gracias, q tipo de comida es me refiero a India...? Y para pagar, en tarjeta o efectivo en esos puestos?

Es comida asiática y para pagar se puede con tarjeta. Muchos no son puestos, más bien son restaurantes abiertos con mesas en la calle.

_________________
*El mundo es una aventura formidable que no estoy dispuesta a perderme*
Back to ⬆️ Martituks Read My Blog(4 Blogs)
Share:

Image: Tritina2010
Super Expert
Super Expert
Joined:
01-04-2011
Posts: 745
Location: VALENCIA, ESPAÑA

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Posted:
martituks wrote:
tritina2010 wrote:
martituks wrote:
tritina2010 wrote:
malik wrote:
serotonina_2024 wrote:
malik wrote:
serotonina_2024 wrote:
malik wrote:
serotonina_2024 wrote:
malik wrote:
serotonina_2024 wrote:
No sé si estás 3 preguntas van aquí, pero las lanzo:

1) Me podéis compartir mercadillos recomendados para compras tipo artesania, souvenirs, imitaciones... En Kuala Lumpur y si son diurnos o nocturnos? O si hay alguno recomendado en Kuching, Singapur O Georgetown también lo agradezco.

2) Cual sería vuestra recomendación de tipo de ropa para el viaje? Corta para estar frescos o ligera pero larga para proteger de mosquitos?

3) y hablando del tema mosquitos, que repelente os ha ido bien o recomendais? Y crema solar de allí? Se os ocurre algún producto típico de allí para recomendar?

Mil gracias!!!

1 En KL, en Sentral Market, hay mucha artesanía. Es un mercado cubierto, por las noches cierra. En Georgetown también hay puestos con artesanía, pero en el que te he dicho de kl hay más.

2 Yo siempre he llevado ropa corta, transpirable y fresca. Cierto que los mosquitos no suelen pasarse conmigo. También suelo llevar algo de manga larga para el avión, y algún pantalón largo fresquito para los templos.

3 Yo con el Relec extra, comprado aquí, siempre sin problemas... Pero eso, no soy muy target de los mosquitos. Allí venden algunos muy buenos.
Yo algo que siempre me traigo de allí, es el bálsamo de tigre. Yo lo uso mucho, y allí es muy barato.

No recomiendas entonces ningún mercado nocturno para compras de imitaciones, como los que hay en Bangkok?
Y de centro comercial, cual es el mejor?

Si, el bálsamo de tigre yo también lo traje de Tailandia, va muy bien, por eso preguntaba a ver si había algo más del estilo que valga la pena.

Gracias por la info.

No había leído lo de imitaciones, sorry.
En Chinatown, en KL, tienes Petaling St., con un montón de puestos e imitaciones.
Centros comerciales... Los hay super lujosos. Allí no vas a encontrar precios módicos. También está el Berjaya, con una montaña rusa en su interior. En ese si que tienes falsificaciones y ropa mercadillo, algún que otro suvenir...

En Georgetown también estuvimos en un mercado enorme, cubierto. Era más local, allí no vi mucha imitación.

En Singapur en el barrio chino, también hay un mercado enorme. Allí hay también algo de falsificación. A mí no me gustó, es como un todo a cien enormísimo. En el barrio hindú hay muchas tiendas de joyas, de baratijas, de ropa local...
Centro comercial tienes el Marina Bay, que es alucinante, aunque con precios altos.

Super, Tomo nota! Petaling St es mercadillo de día o de noche? O más bien puestos o tiendas en si? Como no facturamos que viajamos con maleta de mano nos toca dejar todas las compras para el último día! Very Happy

En Berjaya se puede visitar el parque sin pagar entrada?

Petaling son puestos, están todo el día.

Berjaya puedes ir a ver aquello, sin problema, la verdad es que es curioso.Para montarte en la montaña rusa, ya si tienes que pagar. El food court de allí me gustó mucho.

Pues mira Berjaya es lo que tenemos para la primera tarde noche que aterrizamos, habíamos pensado dar una vuelta por Berjaya sin montar en atracciones porque por altura no dan los niños y luego ir a Jalan Alor la calle de comida callejera a cenar, tenéis experiencia de la comida por jalan? O mejor cenar en el food court de Berjaya y luego solo pasear por Jalan Alor?

Si hay que elegir entre Berjaya y Jl Alor, me quedo con la segunda opción, sin duda.

El food court del centro comercial, como dijo, a mí me gustó mucho, pero Jl Alor es un sitio top. El ambiente, cenar al aire libre, tener al lado Bukit Bintang... Heart que Buenos recuerdos

Hola , voy en agosto a kuala, jalon alors esa limpio para comer ? me dan panico las intoxicaiones. Y los food court ?

Yo estuve en agosto del año pasado y comimos en Jalan Alor, en puestos…y sin ningún problema. Íbamos con un niño y comió de todo también. No deja de ser una calle con puestos/restaurantes…no hay manteles de tela pero a mí no me dio sensación de estar sucio. Intoxicarte te puedes intoxicar en cualquier lado Wink

Gracias, q tipo de comida es me refiero a India...? Y para pagar, en tarjeta o efectivo en esos puestos?

Es comida asiática y para pagar se puede con tarjeta. Muchos no son puestos, más bien son restaurantes abiertos con mesas en la calle.
Vale será algo similar a la zona de kao San Road y la calle de al lado en Bangkok imagino.


Last edited by Tritina2010 on Tue, 01-07-2025 14:40; edited 1 time in total
Back to ⬆️ Tritina2010 Read My Blog(1 Blogs)
Share:

Image: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
Joined:
20-03-2012
Posts: 16620

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Posted:
@Tritina2010, la última duda mejor aquí:
Malasia existe - Viajar a Malasia - Forum Southeast Asia Dinero Kuala Lumpur y Malasia: cambio de moneda, tarjetas...
Saludos

_________________
"No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
Back to ⬆️ Campanilla80
Share:

Image: Diana33
Super Expert
Super Expert
Joined:
10-08-2007
Posts: 899

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Posted:
Felicità wrote:
malik wrote:
MaguilaCAT wrote:
Hola Viajeros,
Este agosto viajamos a Malasia (Llegamos a Singapur y estamos dos días). Vamos 4 personas, con 2 adolescentes.
Hemos planificado una ruta, a ver como lo veis. Lo único fijo que tenemos cogido son 2 días en Singapur, 2D3N a Kinabatangan que volaremos desde KL a Sandakan, vuelta Sandakan a KL- Penang y la vuelta de Perhentian a KL.

La duda mas grande que tenemos es si vale la pena ese día en medio de Penang a Ipoh o directamente desde Penang ir a Perhentian con un bus nocturno.

La ruta pensada es:

1- Llegada a Singapur
2- Singapur
3- Singapur - Malaca en Bus
4- Malaca - KL en Bus
5- KL
6- KL - Borneo (6:45 de la mañana)
7- Borneo
8- Borneo - Penang
9- Penang
10- Penang
11- Penang - Ipoh
12- Ipoh - Perhentian (Bus nocturno)
13- Perhentian
14- Perhentian
15- Perhentian
16- Perhentian - KL
17- KL
18- KL - BCN (23:45)

¿Cómo lo veis?

Muchas gracias!

Yo veo muy bien todo. Ipoh no lo conozco, a ver si los que han estado (hablan muy bien del sitio) te dicen si merece la pena para el tiempo que dedicas según tu planning o no.

En caso de que no hagas Ipoh, te has planteado hacer el traslado Penang Kota Bharu en avión? Hay un vuelo temprano que te permite estar en la isla para la hora de almorzar.

Buenas !!
No vale mas la pena ir en el bus nocturno y llegar allí a primerísima hora y coger el primer barco a las Perhentian??
Más que coger un vuelo ??? Que veo que llegan sobre las 10h, mientras coges las maletas, el trasporte al puerto que es una hora, ….
Pierdes ya la mañana , no???
O es un viaje en bus muy pesado ???
Gracias

Hola, respecto a esta respuesta, se me plantea otra duda. ¿Hay alguien que haya cogido el bus de las 21.30 en Penang y haya llegado a las 4am a Kota Bharu? ¿Es peligroso llegar a esas horas? ¿Hay lugares abiertos para desayunar?
Honestamente, el avión me parece caro (no es que lo sea, es que es caro para mi presupuesto ahora mismo). No me había dado cuenta de que los buses sólo salen o por la mañana o a última hora de la tarde.
Llego a Georgetown sobre las 12pm de un día, estoy ese día y el siguiente y no me gustaría irme por la mañana del tercer día. Me he dado cuenta de que no me da tiempo a ver muchas cosas. Me estoy incluso planteando cambiar el itinerario in extremis y quitar Ipoh (in extremis porque me voy en semana y media).
Soy todo oídos a vuestros consejos.
Gracias por vuestras respuestas.
Back to ⬆️ Diana33
Share:

Image: Malik
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
15-09-2009
Posts: 17640

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Posted:
diana33 wrote:
Felicità wrote:
malik wrote:
MaguilaCAT wrote:
Hola Viajeros,
Este agosto viajamos a Malasia (Llegamos a Singapur y estamos dos días). Vamos 4 personas, con 2 adolescentes.
Hemos planificado una ruta, a ver como lo veis. Lo único fijo que tenemos cogido son 2 días en Singapur, 2D3N a Kinabatangan que volaremos desde KL a Sandakan, vuelta Sandakan a KL- Penang y la vuelta de Perhentian a KL.

La duda mas grande que tenemos es si vale la pena ese día en medio de Penang a Ipoh o directamente desde Penang ir a Perhentian con un bus nocturno.

La ruta pensada es:

1- Llegada a Singapur
2- Singapur
3- Singapur - Malaca en Bus
4- Malaca - KL en Bus
5- KL
6- KL - Borneo (6:45 de la mañana)
7- Borneo
8- Borneo - Penang
9- Penang
10- Penang
11- Penang - Ipoh
12- Ipoh - Perhentian (Bus nocturno)
13- Perhentian
14- Perhentian
15- Perhentian
16- Perhentian - KL
17- KL
18- KL - BCN (23:45)

¿Cómo lo veis?

Muchas gracias!

Yo veo muy bien todo. Ipoh no lo conozco, a ver si los que han estado (hablan muy bien del sitio) te dicen si merece la pena para el tiempo que dedicas según tu planning o no.

En caso de que no hagas Ipoh, te has planteado hacer el traslado Penang Kota Bharu en avión? Hay un vuelo temprano que te permite estar en la isla para la hora de almorzar.

Buenas !!
No vale mas la pena ir en el bus nocturno y llegar allí a primerísima hora y coger el primer barco a las Perhentian??
Más que coger un vuelo ??? Que veo que llegan sobre las 10h, mientras coges las maletas, el trasporte al puerto que es una hora, ….
Pierdes ya la mañana , no???
O es un viaje en bus muy pesado ???
Gracias

Hola, respecto a esta respuesta, se me plantea otra duda. ¿Hay alguien que haya cogido el bus de las 21.30 en Penang y haya llegado a las 4am a Kota Bharu? ¿Es peligroso llegar a esas horas? ¿Hay lugares abiertos para desayunar?
Honestamente, el avión me parece caro (no es que lo sea, es que es caro para mi presupuesto ahora mismo). No me había dado cuenta de que los buses sólo salen o por la mañana o a última hora de la tarde.
Llego a Georgetown sobre las 12pm de un día, estoy ese día y el siguiente y no me gustaría irme por la mañana del tercer día. Me he dado cuenta de que no me da tiempo a ver muchas cosas. Me estoy incluso planteando cambiar el itinerario in extremis y quitar Ipoh (in extremis porque me voy en semana y media).
Soy todo oídos a vuestros consejos.
Gracias por vuestras respuestas.

En el vuelo que llega a las diez de la mañana KB, llegas a Perhentians a la hora de comer.

El bus, pues...a ver, yo no lo he cogido, pero será un palizón. Si no te entra en tu presupuesto el avión, pues adelante. Todo por ir a Perhentians!!

Para mí, día y medio en Georgetown es poco, un día más estaría mucho mejor. No he estado en Ipoh, no te puedo comparar. A mí Georgetown me gustó mucho

_________________
2008 LONDRES 2009 AMSTERDAM, ROTTERDAM 2010 NYC, PUNTA CANA 2011 LISBOA 2012 PARIS, MARRUECOS, BERLIN 2013 PRAGA,BUDAPEST,VIENA 2014 ROMA,VENECIA 2015 BELGICA 2016 TAILANDIA,ZURICH 2017 OPORTO,GUIMARAES, EDIMBURGO 2018 KUALA LUMPUR,SIEM REAP ,BALI 2019 MARRAKECH,VERONA,VENECIA 2021 PISA,FLORENCIA,LUCCA,LISBOA 2022 TOULOUSE, ALBI, CARCASONA, MARSELLA 2023 SINGAPUR, MALASIA 2024 LONDRES
Back to ⬆️ Malik
Share:

Image: Aieru
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
23-09-2023
Posts: 66

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Posted:
malik wrote:
diana33 wrote:
Felicità wrote:
malik wrote:
MaguilaCAT wrote:
Hola Viajeros,
Este agosto viajamos a Malasia (Llegamos a Singapur y estamos dos días). Vamos 4 personas, con 2 adolescentes.
Hemos planificado una ruta, a ver como lo veis. Lo único fijo que tenemos cogido son 2 días en Singapur, 2D3N a Kinabatangan que volaremos desde KL a Sandakan, vuelta Sandakan a KL- Penang y la vuelta de Perhentian a KL.

La duda mas grande que tenemos es si vale la pena ese día en medio de Penang a Ipoh o directamente desde Penang ir a Perhentian con un bus nocturno.

La ruta pensada es:

1- Llegada a Singapur
2- Singapur
3- Singapur - Malaca en Bus
4- Malaca - KL en Bus
5- KL
6- KL - Borneo (6:45 de la mañana)
7- Borneo
8- Borneo - Penang
9- Penang
10- Penang
11- Penang - Ipoh
12- Ipoh - Perhentian (Bus nocturno)
13- Perhentian
14- Perhentian
15- Perhentian
16- Perhentian - KL
17- KL
18- KL - BCN (23:45)

¿Cómo lo veis?

Muchas gracias!

Yo veo muy bien todo. Ipoh no lo conozco, a ver si los que han estado (hablan muy bien del sitio) te dicen si merece la pena para el tiempo que dedicas según tu planning o no.

En caso de que no hagas Ipoh, te has planteado hacer el traslado Penang Kota Bharu en avión? Hay un vuelo temprano que te permite estar en la isla para la hora de almorzar.

Buenas !!
No vale mas la pena ir en el bus nocturno y llegar allí a primerísima hora y coger el primer barco a las Perhentian??
Más que coger un vuelo ??? Que veo que llegan sobre las 10h, mientras coges las maletas, el trasporte al puerto que es una hora, ….
Pierdes ya la mañana , no???
O es un viaje en bus muy pesado ???
Gracias

Hola, respecto a esta respuesta, se me plantea otra duda. ¿Hay alguien que haya cogido el bus de las 21.30 en Penang y haya llegado a las 4am a Kota Bharu? ¿Es peligroso llegar a esas horas? ¿Hay lugares abiertos para desayunar?
Honestamente, el avión me parece caro (no es que lo sea, es que es caro para mi presupuesto ahora mismo). No me había dado cuenta de que los buses sólo salen o por la mañana o a última hora de la tarde.
Llego a Georgetown sobre las 12pm de un día, estoy ese día y el siguiente y no me gustaría irme por la mañana del tercer día. Me he dado cuenta de que no me da tiempo a ver muchas cosas. Me estoy incluso planteando cambiar el itinerario in extremis y quitar Ipoh (in extremis porque me voy en semana y media).
Soy todo oídos a vuestros consejos.
Gracias por vuestras respuestas.

En el vuelo que llega a las diez de la mañana KB, llegas a Perhentians a la hora de comer.

El bus, pues...a ver, yo no lo he cogido, pero será un palizón. Si no te entra en tu presupuesto el avión, pues adelante. Todo por ir a Perhentians!!

Para mí, día y medio en Georgetown es poco, un día más estaría mucho mejor. No he estado en Ipoh, no te puedo comparar. A mí Georgetown me gustó mucho
Yo quitaria Ipoh. Nosotros estuvimos una tarde/noche y no me gusto. Mucho mejor dedicarle mas tiempo a Georgetown
Back to ⬆️ Aieru
Share:

Image: Breixo
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
01-07-2014
Posts: 67

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Posted:
Buenas tardes.
En octubre llego a Kuala Lumpur y desde Malasia quería ir a Singapur para pasar 3 días. Mi intención es desplazarme en autobús desde Kuala Lumpur o Melaca.
Sé que no hace falta visado, pero he visto que uno de los requisitos de entrada en Singapur es tener un billete de salida. En alguna web he leído que incluso tiene que ser un billete de avión, no valiendo un billete de autobús, por ejemplo.
Es cierto? Mi plan era llegar en autobús a Singapur y allí comprar luego el billete de autobús de vuelta.
Por cierto, entiendo que el billete de avión de vuelta de Malasia a casa no valdrá, no?
Un saludo y muchas gracias.
Back to ⬆️ Breixo
Share:

Image: Mnm1276
Experto
Experto
Joined:
12-10-2009
Posts: 135

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Posted:
Hola!

Bueno.. He ido avanzando en la ruta, a ver si hay alguien que le puede dar un vistazo de lo que he planificado, a ver si me he vuelto loca o no.. :(, Gracias por vuestros consejos!!!

2-oct Barcelona - KL
3-oct KL (21h)
4-oct KL
5-oct KL - SANDAKAN (vuelo a las 6.25ham, 3h duración) - KINABATANGAN
6-oct KINABATANGAN
7-oct KINABATANGAN - SEPILOK
8-oct SEPILOK - KOTA KINABALU (vuelo 50m)
9-oct KOTA KINABALU - PENANG (vuelo 2,5h, llegada a las 12h) - GEORGETOWN
10-oct GEORGETOWN
11-oct GEORGETOWN - PENANG - KOTA BHARU (vuelo 1h) - BESAR
12-oct BESAR
13-oct BESAR
14-oct BESAR - KOTA BHARU - KL (vuelo 1.10h)
15-oct KL
16-oct KL-MALACA (Bus 2.3h) - KL
17-oct KL
18-oct KL - BCN

Gracias¡!!!
Back to ⬆️ Mnm1276
Share:

Image: Richel07
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
29-04-2009
Posts: 50
Location: Barcelona

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Posted:
Hola forer@s!

Volvemos al foro pensando ya en el verano que viene. Vuestra ayuda siempre es imprescindible para organizar nuestros viajes!

En julio-agosto del año que viene queremos ir a Malasia y para ellos podemos disponer de unos 25 días.

Después de leer mucho en este foro, tenemos claro lo que queremos visitar:

- Kuala Lumpur (2 días)
- Malaca (tarde/noche haciéndolo coincidir en fin de semana para ver el mercado nocturno)
- Perenthian (5 días)
- Penang (2 días)
- Ipoh (podría ser descartable si no lo podemos encajar)
- Semenggoh (ir a las 9h y luego ir a Bako)
- Bako (pasar una noche)
- Kota Kinabalu (1 día - vale la pena la excursión de las luciérnagas por Bongawan?)
- Parque Marino TAR (1 día)
- Rio Kinabatangan (3 días)
- Singapur (3-4 días)

El tema es que no sabemos qué orden hacer para optimizar los desplazamientos. He dejado un pequeño margen de días por el tiempo que se puede perder en ir de un sitio a otro.

Espero vuestros sabios consejos!
Back to ⬆️ Richel07
Share:

Image: Remember
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
09-05-2007
Posts: 76

Votes: 1 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Posted:
Hace ya una semana de mi regreso y es momento de comentar lo vivido, en este viaje de contrastes, que me ha permitido conocer un país maravilloso, aunque como dice Spainsun al inicio de este hilo, muy lejos de la idea de primitivismo salvaje que de suyo evoca la palabra Borneo.

Por primera vez desde que viajo salí de un Aeropuerto que no era Barajas, en este caso el Prat, dado que había vuelo directo, 13 horas, sin escalas, sin problemas de maletas. Pillé asiento de emergencia, una buena inversión si te permite ir despatarrado esas 13 horas.

Llegamos a Singapur en la mañana del 1/8 con adelanto, sobre las 6,30 y tras realizar los trámites en tiempo récord, no hay funcionarios, solo máquinas, estábamos en el hotel de Canning Park a las 7, 45, dejamos el eQuipaje y del tirón visitamos el Battlebox (interesante recreación de los cuarteles aliados en la batalla contra Japón) Raffles Hotel, para tomar un Singapur Sling y cacahuetes y El Museo Nacional de Singapur, que se nos quedó algo corto.

A las 14, 30 nos dieron la habitación y tras un bañito en al piscina de nuevo en marcha para ir a Clarqe Quay para comprar los billetes del crucero de las 19, 30, el que ve el espectáculo Sphere en la bahía, altamente recomendable, y de ahí a Chinatown a visitar un par d templos y callejear, vuelta para tomar el crucero y ver en tribuna acuática la maravilla del Marine Sands iluminado de noche por las luces artificiales, regreso y cena en el Jumbo Seafood para degustar su famoso Chili Crab, que cumple con creces, regado por unas jarras de cerveza Tiger muy fría.

A las 23,00 ya estábamos durmiendo, como bebés, todo el sueño atrasado.

El día siguiente era libre en Singapur, así que muy pronto estábamos en el Flower Dome para admirar esa obra futurista, con sus especies tropicales y el despliegue floral, de ahí pasamos al Cloud Forest, donde te recibe una cascada de 50 metros y los animatrónicas de Jurasic Park, todo muy espectacular.

Acto seguido el Treetop para ver los arbolitos del futuro y el mirador con impactantes vistas de la ciudad y la bahía en especial
Sin apenas descanso, al Skydeck, para más vistas y después anduvimos por la zona del Marine Sands, aunque se estaba conmemorando los 60 años de independencia y había mucha policía y ejército, el Sphere se suspendió hasta el día 10
Terminamos en el espectáculo Rapsody por la zona de los Gardens y de ahí a cenar y para el hotel
Todos los movimientos por la ciudad con Grab, por supuesto, aplicación indispensable para moverse en este viaje, hasta 30 trayectos hicimos , nos sacó de muchos líos logísticos y nos permitió acceder a sitios y atracciones que de otra manera no habríamos podido. Buen, bonita y barata, Grab es el lubricante de este viaje, sin dudas.

El día siguiente conocimos a nuestro guía Pako, un malayo simpático que habla correctamente el castellano y que no dio consejos muy buenos para aprovechar nuestro tiempo.

Salimos para Malaka, donde llegamos sobre las 12,00 e iniciamos la visita por nuestra cuenta en una casa Perterian, tradicional de Melaka, de ahí al Museo Marítimo, una goleta portuguesa donde se explica muy claro y nutritivo la historia de la ciudad, puerto clave de la Ruta de las Especias, disputado por portugueses, holandeses, chinos e ingleses. Subimos a una atracción mirador, que daba vueltas, y que estaba al lado , luego recorrimos la zona del StaatHuis, antes de ir a ver el anochecer en la mezquita flotante Selad, un modo bello y relajado de poner fin a la jornada.

Al día siguiente hicimos la visita guiada de la ciudad, visitando un par de templos, la puerta A Famosa y el palacio del sultán, la verdad es que es una ciudad que se recorre a pie fácilmente en una hora, en lo sustancial.

Por la tarde partíamos hacia Kuala Lumpur, que nos recibió con un chirimiri, tras un baño en la piscina del Verdadt Hill, entre rascacielos, fuimos hacia Jalan Alor a degustar pulpo y cangrejo en los puestos callejeros, recorrimos la zona céntrica en torno a la calle Bukit Bintang y de ahí fuimos las Torres Petronas para ver el espectáculo y cenamos en Marini,s at 56 una pìzza de metro con unos piñacoladas, en un espacio perfecto para disfrutar de las vistas de las Torres de noche.

Al día siguiente era la visita d la ciudad, con subida a la KL Tower, las Torres Petronas, Chinatown, Plaza de la Independencia, el templo Thean Hou y ya por la tarde Batu Caves, templos hindúes y el Rio Kuala Selangor, donde pudimos disfrutar de un crucero silente entre luciérnagas, una manera especial de terminar un duro día.

Era 5 de agosto y finaba la primera etapa del viaje, la que podíamos llamar URBANITA, al día siguiente comenzaba la segunda etapa que podíamos llamar SELVATICA, y que nos mantendría 9 noches en Borneo, visitando los 4 Parques Nacionales de Mulu, Bako, Kota Kinabalu y Sepilok/Sandakan.

Continuará

_________________
99NY 00LON 01ITA PAR 02WESTUSA 03HOL 04RUS 05 EASTUSA y CHIC. 06CHINA PRAGA 07AUSTRAL ATEN 08PERU BERL 09KEN/TZN/ZZB,10JAP 11CHILE/IdP 12SAFR./V.F./MAUR,ESTMB 13CANAD 14SRILAK/MLDV MILAN y TOSC NY 15IND/MLDV,NZ/SEUL 16DELT OKAV 17EGIPT, MYA/TAI PATAG 18FILIP BRAS 19BLGRD CR/PAN, VIETM/CAMBY 20NEWCAST WAL ISL, MEX 21SEYCH NORG JORD 22MARSEL ECU/GAL UGAND 23DBL NEP/BUT LISB UZBK 24FIYI/ POLIN
Back to ⬆️ Remember Read My Blog(1 Blogs) 10 Photos
Share:

Image: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Joined:
05-06-2014
Posts: 6685

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Posted:
richel07 wrote:
Hola forer@s!

Volvemos al foro pensando ya en el verano que viene. Vuestra ayuda siempre es imprescindible para organizar nuestros viajes!

En julio-agosto del año que viene queremos ir a Malasia y para ellos podemos disponer de unos 25 días.

Después de leer mucho en este foro, tenemos claro lo que queremos visitar:

- Kuala Lumpur (2 días)
- Malaca (tarde/noche haciéndolo coincidir en fin de semana para ver el mercado nocturno)
- Perenthian (5 días)
- Penang (2 días)
- Ipoh (podría ser descartable si no lo podemos encajar)
- Semenggoh (ir a las 9h y luego ir a Bako)
- Bako (pasar una noche)
- Kota Kinabalu (1 día - vale la pena la excursión de las luciérnagas por Bongawan?)
- Parque Marino TAR (1 día)
- Rio Kinabatangan (3 días)
- Singapur (3-4 días)

El tema es que no sabemos qué orden hacer para optimizar los desplazamientos. He dejado un pequeño margen de días por el tiempo que se puede perder en ir de un sitio a otro.

Espero vuestros sabios consejos!

Te queda muchisimo tiempo aún, así que "tiempo" y me repito , tienes.

Para mi un orden posible seria:

España- KL
Kl- Kuching, de aquí a Kota Kinabalu, pero ahí patino xk no estuve. ( solo hice kuching y de ahí me fui i/v a Mulu) .
De Kuching vuelo directo a Kota Bharu ( perhentians )
De Kota Bharu vuelo a Penang.
Penang, carretera, si quieres ir a Ipoh, sino vuelo a KL
KL en bus a Melaka, otro bus a Singapur.
Singapur - España

Es una idea, un saludo.

_________________
El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Back to ⬆️ Indamatossi.marta 1 Photos
Share:

Image: Richel07
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
29-04-2009
Posts: 50
Location: Barcelona

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Posted:
indamatossi.marta wrote:
richel07 wrote:
Hola forer@s!

Volvemos al foro pensando ya en el verano que viene. Vuestra ayuda siempre es imprescindible para organizar nuestros viajes!

En julio-agosto del año que viene queremos ir a Malasia y para ellos podemos disponer de unos 25 días.

Después de leer mucho en este foro, tenemos claro lo que queremos visitar:

- Kuala Lumpur (2 días)
- Malaca (tarde/noche haciéndolo coincidir en fin de semana para ver el mercado nocturno)
- Perenthian (5 días)
- Penang (2 días)
- Ipoh (podría ser descartable si no lo podemos encajar)
- Semenggoh (ir a las 9h y luego ir a Bako)
- Bako (pasar una noche)
- Kota Kinabalu (1 día - vale la pena la excursión de las luciérnagas por Bongawan?)
- Parque Marino TAR (1 día)
- Rio Kinabatangan (3 días)
- Singapur (3-4 días)

El tema es que no sabemos qué orden hacer para optimizar los desplazamientos. He dejado un pequeño margen de días por el tiempo que se puede perder en ir de un sitio a otro.

Espero vuestros sabios consejos!

Te queda muchisimo tiempo aún, así que "tiempo" y me repito , tienes.

Para mi un orden posible seria:

España- KL
Kl- Kuching, de aquí a Kota Kinabalu, pero ahí patino xk no estuve. ( solo hice kuching y de ahí me fui i/v a Mulu) .
De Kuching vuelo directo a Kota Bharu ( perhentians )
De Kota Bharu vuelo a Penang.
Penang, carretera, si quieres ir a Ipoh, sino vuelo a KL
KL en bus a Melaka, otro bus a Singapur.
Singapur - España

Es una idea, un saludo.

Muchas gracias! El tema es que al ver que en las Perenthian hay que reservar con mucha antelación ya he empezado a planear. También he visto un vuelo por unos 550 euros ida y vuelta desde Barcelona que creo que está bastante bien de precio para ser julio-agosto.
Back to ⬆️ Richel07
Share:

Image: Remember
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
09-05-2007
Posts: 76

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Posted:
Iniciamos BORNEO por PN MULU, ya que el comienzo normal, por Kuching, tenía problema de avión, así que nos lo cambiaron un par de meses antes de salir.

De todos los Parques, Mulu es el que mejor organizado está y el más interesante de visitar per se, las cuevas dan mucho juego para un día. El día de llegada, para aprovechar la tarde, me hice un treking de dos horas a las Paku Waterfalls, una buena parte es por un estrecho camino en medio de la selva e iba solo, aunque todo estaba correctamente señalizado, cuando llegué, me di un bañito en medio de los sonidos de la naturaleza y menos mal que no me habían dicho todavía lo de las serpientes de agua venenosas, porque lo disfruté a modo, ya por la noche hicimos la típica excursión y se vieron un par de serpientes, víboras verdes enroscadas en los arboles y algún Martin Pescador durmiendo,

El día siguiente era el de las cuevas, empezamos con la de los Vientos, que es una sinfonía de estalactitas y estalagmitas, para entrar en calor, de ahí a la de las Aguas Claras, más pequeñita pero con el aliciente del agua, y del bañito posterior en el rio, antes de comer, ya por la tarde se ve Langs, pequeña pero matona, con algunas formaciones jellyfish impresionantes, y para finalizar la espectacular cueva del Ciervo, una catedral de más de 100 metros de altura que impresiona, parece una peli de Julio Verne, en su oscura inmensidad, majestuosa, y con 3 millones se murciélagos morando en su interior. Nos quedamos a ver el vuelo de los batman, que se ven en el cielo más que a corta distancia, como esperábamos,

Vuelo a Kuching, una ciudad casi europea, articulada, puentes modernos, edificios futuristas como el Parlamento, mezclados con Fuertes decimonónicos, gente haciendo footing, buenos restaurantes y todo muy cerca, me causó una gran impresión.

Su Museo de las Civilizaciones es una joya, sobe todo la quinta planta donde se requiere mínimo dos horas para disfrutar de las exposiciones y de sus atracciones interactivas, que las tiene a nivel de los mejores museos del mundo

Tras llegar a mediodía. Comimos en el rio y dedicamos la tarde a patear la ciudad y hacer compras, estábamos tan agustico que decidimos pegarnos una mariscada al módico precio de 30 euros per cápita (un fortunón en Malasya) en un seafood de corte chino que tenía una oyster omelette deliciosa, es como una pizza gigante, de pan de gamba con trozos de ostra que resudan nectar marino al contacto con la fina masa y sabe delicioso. Probamos del mismo modo el crab estilo Chinese, picante, que estaba rico pero menos que el inalcanzable Chili de Singapur. Regado todo ello, como es de rigor, con Tiger 650 mg a precios populares

Al día siguiente visita al PN BAKO, que excele por sus acantilados y calas, más que por su fauna; hicimos un treking de una hora para llegar a una magnifica playa con farallones y vimos lémures voladores durmiendo y poco más, los probóscides se había largado, así que nuestro guía Pako tuvo a bien darnos uno de esos consejos sin los que el viaje no hubiera sido igual: para ver cerquita, tanto a probóscides como orangutanes, hay que ir a Santuarios, y precisamente había un santuario de orangutanes caminito de vuelta, cuyo ultimo feeding time era 16, 30, siendo así que los orangutanes en Kuching son más grandes que los de Sepilok

Nos saltamos el trek de vuelta por el mismo sitio, volvimos en nuestra barca, en medio de paisajes excepcionales, cominos y llegamos a las 16,15 al lugar, justo a tiempo de ver a una juguetona hembra y un imponente macho, cuando recién llegaban para comer (fue una suerte), el consejo había resultado certero, para hacer fotos y verlos bien, nada igual.

Volvimos en grab a la ciudad, cenamos continental en un restaurante cercano al hotel que tenía una tarta de queso delicticva, y al día siguiente aprovechamos la mañana, el vuelo a KK era a la una y media, para visitar el Museo, realmente le sacamos partido a la fascinante ciudad de Kuching, oasis cosmopolita en pleno Borneo.

Si Kuching fue la almendra dulce, Kota Kinabalu fue la amarga, una ciudad desarticulada, sin espacios verdes, sin centro, solo una sucesión de autopistas, edificios, centros comerciales y hoteles, ciudad de paso no para vivir. Encima llovía a cántaros cuando llegamos al hotel sobre las 15.30 y tuvimos que posponer el sunset en el Shangri-La, una de las pocas cosas que hacer. El Mercado filipino, jarreando, no es tan mercado así que nos fuimos al muelle Jesselton, una zona ligeramente transitable para cenar gambas tigre, KK es el mejor lugar para el marisco por calidad y por precio, cocinadas en varios estilos (picante, butter milk, etc) exquisitas.

Al día siguiente salimos al mirador de Monte Kinabalu, donde había un mercado local, y visitamos el PN KINABALU, donde vimos plantas carnívoras en su bonito, pero minúsculo y atestado, jardín botánico, y nos bañamos en las cascadas Kipungit, tras un descafeinado treking de 30 minutos, las canopy estaban cerradas, día decepcionante que se redimió gracias a un donoso atardecer de matices en naranja y opal, en la terraza del Shangri-la, con un maitai en la mano y los ojos anegados en belleza, de los atardeceres mas estimulantes que mis pupilas hayan disfrutado.

Quedaba el destino final en Borneo "continental": SEPILOK, SANDAKAN y SUKAU, con el río Kinabatangan.

En Sepilok, recibimos otro consejo crucial de Pako, como llegamos al aeropuerto sobre las 14,30 y teníamos la primera actividad en el resort a las 18,30 podíamos visitar Lubok, un santuario de probóscides donde los veríamos de cine, y no como en las excursiones por el río, en las copas de los arboles.

Llegamos, dejamos las maletas mientras pedíamos un grab en recepción y, a la carrera llegamos al Lubok a las 16,15, 15 minutos antes del feeding time, y efectívamente, durante casi una hora pudimos fotografiar a esos extraños seres narigudos a 2-3 metros. Disfrutándolos de una manera que en plan salvaje resultaría imposible. Artificial pero efectivo, lo recomiendo 100%.

Regresamos para ver las flying squirrels, algo efímero pero intenso, es como ver una mariposa planear, son 4 segundos, pero queda indeleble esa imagen de armonioso vuelo, lento y suave.

Al día siguiente era la jornada de orangutanes y sun bear. Los primeros los vimos peor que en Kuching, con mucha mas gente, esencialmente fue lo mismo, a cierta hora les ponen de comer y los ves, como a 10 metros, en sus plataformas, hubiera sído inolvidable si no hubiéramos tenido la experiencia anterior, el macho de aquí era mas pequeño, menos poderoso. Lo del Sun Bear resultó mas interesante ya que vimos bastantes y muy de cerca, con su característico pelaje dorado en el pecho que bien se aprecia cuando se yerguen a dos patas.

Traslado terrestre al Rio Kinabatangan, donde por dos días salimos en lancha a realizar diferentes expediciones en unos paisajes salvajes, bellísimos a la busca de los Big Five locales, en este caso Elefante, Cocodrilo, Thornwill, Orangutan y Probóscide.

Vimos todos menos el cocodrilo, curioso pues parecía el más fácil, y me quedo con los elefantes a los que vimos en manada de más de 30 cruzar el rio a primera hora de la mañana, resonando el poderoso barritar y rezumando espuma ribereña sus trompas al salir del agua, un espectáculo digno de verse, la naturaleza aún proporciona estos momentos Nescafé.

El Thornwill lo vimos también, regresando a sus nidos, muy de cerca, espectacular, en varias especies, otro punto a favor de esos dos días, los probóscides los vimos pero como predijo taimadamente nuestro dilecto Pako, a mucha distancia, se les distingue pero no se les saborea

En resumen esta última etapa se goza, por lo paisajes del rio, sus pasillos de imposible tránsito, atestados de nenúfares con sus azules flores, la continua presencia de macacos y silver leaf que se dejan fotografiar casi al lado, y el grandioso espectáculo de los elefantes, más pequeñitos que los que había visto hasta ahora, tanto en Asia como en África, atravesando morosos las aguas, en la brumas matinales del caudaloso rio

Terminaba en belleza la parte SELVATICA, nueve noches, y emprendíamos viaje a KK para coger un barco a Bungaraya Resort en Palau Gaya, una isla a apenas 25 minutos de la ciudad, para vivir la tercera y última parte, la LUXURY RELAX, bien merecida.

Continuará...

_________________
99NY 00LON 01ITA PAR 02WESTUSA 03HOL 04RUS 05 EASTUSA y CHIC. 06CHINA PRAGA 07AUSTRAL ATEN 08PERU BERL 09KEN/TZN/ZZB,10JAP 11CHILE/IdP 12SAFR./V.F./MAUR,ESTMB 13CANAD 14SRILAK/MLDV MILAN y TOSC NY 15IND/MLDV,NZ/SEUL 16DELT OKAV 17EGIPT, MYA/TAI PATAG 18FILIP BRAS 19BLGRD CR/PAN, VIETM/CAMBY 20NEWCAST WAL ISL, MEX 21SEYCH NORG JORD 22MARSEL ECU/GAL UGAND 23DBL NEP/BUT LISB UZBK 24FIYI/ POLIN


Last edited by Remember on Sat, 30-08-2025 10:53; edited 1 time in total
Back to ⬆️ Remember Read My Blog(1 Blogs) 10 Photos
Share:

Image: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Joined:
05-06-2014
Posts: 6685

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Posted:
Remember wrote:
Iniciamos BORNEO por PN MULU, ya que el comienzo normal, por Kuching, tenía problema de avión, así que nos lo cambiaron un par de meses antes de salir.

De todos los Parques, Mulu es el que mejor organizado está y el más interesante de visitar per se, las cuevas dan mucho juego para un día. El día de llegada, para aprovechar la tarde, me hice un treking de dos horas a las Paku Waterfalls, una buena parte es por un estrecho camino en medio de la selva e iba solo, aunque todo estaba correctamente señalizado, cuando llegue me di un bañito en medio de los sonidos de la naturaleza y menos mal que no me habían dicho todavía lo de las serpientes de agua venenosas, porque lo disfruté a modo, ya por la noche hicimos la típica excursión y se vieron un par de serpientes, víboras verdes enroscadas en los arboles y algún martin pescador durmiendo,

El día siguiente era el de las cuevas, empezamos con la de los Vienyos, que es una sinfonia de estalactitas y estalagmitas, para entrar en calor, de ahí a la de las Aguas Claras, más pequeñita pero con el aliciente del agua, y del bañito posterior en el rio, antes de comer, ya por la tarde se ve Langs, pequeña pero ratona, con algunas formaciones jellyfish impresionantes, y para finalizar la espectacular cueva del Ciervo, una catedral de más de 100 metros de altura que impresiona, parece una peli de Julio Verne, en su oscura inmensidad, majestuosa, y con 3 millones se murciélagos morando en su interior. Nos quedamos a ver el vuelo de los batman, que se ven en el cielo más que a corta distancia como esperábamos,

Vuelo a Kuching, una ciudad casi europea, articulada, puentes modernos, edificios futuristas como el Parlamento, mezclados con Fuertes decimonónicos, gente haciendo footing, buenos restaurantes y todo muy cerca , me causo una gran impresión.Su Museo de las Civilizaciones es una joya, sobe todo la quinta planta donde se requiere mínimo dos horas para disfrutar de las exposiciones y de sus atracciones interactivas, que las tiene a nivel de los mejores museos del mundo

Tras llegar a mediodía comimos en el rio y dedicamos la tarde a patear la ciudad y hacer compras, y estábamos tan agustico que decidimos pegarnos una mariscada al módico precio de 30 euros per cápita (un fortunón en Malasya) en un seafood de corte chino que tenía una oyster omelette deliciosa, es como una pizza gigante, de pan de gamba con trozos de ostra que resudan nectar marino al contacto con la fina masa y sabe delicioso. Probamos del mismo modo el crab estilo Chinese, picante, que estaba rico pero menos que el inalcanzable Chili de Singapur. Regado todo ello, como es de rigor, con Tiger 650 mg a precios populares

Al día siguiente visita al PN BAKO, que excele por sus acantilados y calas, más que por su fauna; hicimos un treking de una hora para llegar a una magnifica playa con farallones y vimos lémures voladores durmiendo y poco más, los probóscides se había largado, así que nuestro guía Pako tuvo a bien darnos uno de esos consejos sin los que el viaje no hubiera sido igual: para ver cerquita, tanto a proboscides como orangutanes, hay que ir a Santuarios, y precisamente había un santuario de orangutanes camino de vuelt, cuyo ultimo feeding time era 16, 30, siendo así que los orangutanes en Kuching son mas grandes que los de Sepilok Nos saltamos el trek de vuelta por el mismo sitio, volvimos en nuestra barca, en medio de paisajes excepcionales, cominos y llegamos a las 16,15 al lugar, justo a tiempo de ver a una juguetona hembra y un imponente macho, justo cuando llegaban para comer (fue una suerte), el consejo había resultado certero, para hacer fotos y verlos bien, nada igual.

Volvimos en grab a la ciudad, cenamos continental en un restaurante cercano al hotel que tenía una tarta de queso delicticva, y al día siguiente aprovechamos la mañana, el vuelo a KK era a la una y media, para visitar el Museo, realmente le sacamos partido a la fascinante ciudad de Kuching, oasis cosmopolita en pleno Borneo.

Si Kuching fue la almendra dulce, Kota Kinabalu fue la amarga, una ciudad desarticulada, sin espacios verdes, sin centro, solo una sucesión de autopistas, edificios, centros comerciales y hoteles, ciudad de paso no para vivir. Encima llovía a cántaros cuando llegamos al hotel sobre las 15.30 y tuvimos que posponer el sunset en el Shangri-La, una de las pocas cosas que hacer. El Mercado filipino, jarreando, no es tan mercado así que nos fuimos al muelle Jesselton, una zona ligeramente transitable para cenar gambas tigre, KK es el mejor lugar para el marisco por calidad y por precio, cocinadas en varios estilos (picante, butter milk, etc) exquisitas.

Al día siguiente salimos al mirador de Monte Kinabalu, donde había un mercado local, y visitamos el PN KINABALU, donde vimos plantas carnívoras en su bonito, pero minúsculo y atestado, jardín botánico, y nos bañamos en las cascadas Kipungit, tras un descafeinado treking, de 30 minutos, las canopy estaban cerradas, día decepcionante que se redimió gracias a un donoso atardecer de matices en naranja y opal, en la terraza del Shangri-la, con un maitai en la mano y los ojos anegados en belleza, de los atardeceres mas estimulantes que mis pupilas hayan disfrutado.

Quedaba el destino final en Borneo "continental": SEPILOK, SANDAKAN y SUBAU, con El río Kinabatangan. En Sepilok, recibimos otro consejo crucial de Pako, como llegamos al aeropuerto sobre las 14, 30 y teníamos la primera actividad en el resort a las 18, 30 podíamos visitar Lubok, un santuario de proboscides donde los veríamos de cine , y no como en las excursiones por el rio en las copas de los arboles. Llegamos, dejamos las maletas mientras pedíamos un grab en recepción y a la carrera llegamos al Lubok a las 16, 15, 15 minutos antes del feeding time, y efectivamente durante casi una hora pudimos fotografiar a esos extraños seres narigudos a 2-3 metros disfrutándolos de una manera que en plan salvaje resulta imposible. Artificial pero efectivo, lo recomiendo 100%.

Regresamos para ver las flying squirrels, algo efímero pero intenso, es como ver una mariposa planear, son 4 segundos pero queda indeleble esa imagen de armonioso vuelo, lento y suave.

Al día siguiente era la jornada de orangutanes y sun bear. Los primeros los vimos peor que en Kuching, con mucha mas gente, esencialmente fue lo mismo, a cierta hora les ponen de comer y los ves, como a 10 metros, en sus plataformas, hubiera sído inolvidable si no hubiéramos tenido la experiencia anterior, el macho de aquí era mas pequeño, menos poderoso. Lo del Sun Bear resultó mas interesante ya que vimos bastantes y muy de cerca, con su característico pelaje dorado en el pecho que bien se aprecia cuando se yerguen a dos patas.

Traslado terrestre al Rio Kinabatangan, donde por dos días salimos en lancha a realizar diferentes expediciones en unos paisajes salvajes, bellísimos a la busca de los Big Five locales, en este caso Elefante, Cocodrilo, Thornwill, Orangutan y Probóscide.

Vimos todos menos el cocodrilo, curioso parecía el más fácil, y me quedo con los elefantes a los que vimos en manada de más de 30 cruzar el rio a primera hora de la mañana, resonando el poderoso barritar y rezumando espuma ribereña sus trompas al salir del agua, un espectáculo digno de verse, la naturaleza aún proporciona estos momentos Nescafé.

El Thornwill lo vimos también, regresando a sus nidos, muy de cerca, espectacular, en varias especies, otro punt a favor de esos dos días, los probóscides los vimos pero como predijo taimadamente nuestro dilecto Pako, a mucha distancia, se le distingue pero no se les saborea

En resumen esta última etapa se goza, por lo paisajes del rio, sus pasillos de imposible tránsito, atestados de nenúfares con sus azules flores, la continua presencia de macacos y silver leaf que se dejan fotografiar casi al lado, y el grandioso espectáculo de los elefantes, más pequeñitos que los que había visto hasta ahora, tanto en Asia como en África, atravesando morosos las aguas, en la brumas matinales del caudaloso rio

Terminaba en belleza la parte SELVATICA, nueve noches, y emprendíamos viaje a KK para coger un barco a Bungaraya Resort en Palau Gaya, una isla a apenas 25 minutos de la ciudad, para vivir la tercera y última parte, la LUXURY RELAX, bien merecida.

Continuará...

Bonito relato, podrias plantearte hacer un diario.

A mi Mulu, me parecio chulisimo, pero en general no se va. Me quede solo en la zona de Kuching- Mulu, la otra la descarte. Me alegro, Un saludo

_________________
El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Back to ⬆️ Indamatossi.marta 1 Photos
Share:

Image: Remember
Travel Addict
Travel Addict
Joined:
09-05-2007
Posts: 76

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Posted:
Y termino con los cuatro días/tres noches en Isla Gaya, que estaban planteados como relax, tras un viaje ajetreado, y cumplieron las expectativas

Se trata de un cinco estrellas que está en la playa de Police, de unos 700 metros, una playa idílica, de arena blanca y fina, a la que puedes entrar hasta que te cubra sin pisar mas que arena, además muy limpia, se ve el fondo hasta 3-4 metros, los bungalows no se ven desde fuera, están perfectamente ocultos tras la profusa y tupida vegetación, que ha sido respetada por la acción del hombre.

Hay muchos animales que ves paseando por allí, desde varanos a jabalís gigantescos y alguna que otra serpiente enroscada en los techos. Los macacos están presentes en todo momento, sobre todo en el desayuno, amenazando bajar desde sus árboles, pero unos tigres de peluche gigantes los mantienen a raya.

El primer día nos apuntamos a un treking de hora y media que resultó accidentado, aparte de por la humedad del 90%, pues durante la noche cayó un árbol que tapaba el camino de vuelta y tuvimos que ayudar al chaval del hotel a componer un camino inestable en el que la sensación permanente era de que un mal paso y te hundías profundo en la maleza.

Una vez cumplido el trámite de conciencia de vagos, con su penitencia aventurera, nos entregamos al relax, buena comida, la pasta era exquisita, especialmente unos espagueti marinara con calamares, scalops, mejillones de NZ y gambas tigre que probablemente sean los mejores que he probado, un par de masajes (signature y aromático) y mucha Infiniti y playa.

Del resort destacaría la tranquilidad, no hay chinos, el hospedaje es mayormente europeo, y realmente te puedes relajar sin oír griteríos ni presenciar astracanadas turísticas.

El snorkel estaba correcto, a unos 50 metros de la playa había coral y vimos peces, tiburones de arrecife y mantas, no para echar cohetes pero bastante. Podías hacer pádel y kayak con toda tranquilidad.

En suma, tres noches de blanco satén, reponiendo fuerzas.

El día 18 por la tarde salimos a KK y vuelo a Singapur donde llegamos al hotel a medianoche, tras pasar trámites aeroportuarios en tiempo récord.

Al día siguiente conocí el metro de Singapur, que es una maravilla, pagas con el móvil directamente en la canceladora, y me fui hasyaa Botanic Gardens donde durante dos horas, sudando la gota gorda, disfruté de sus celebérrimos Jardines Botánicos, patrimonio UNESCO, sobre todo de la colección de orquídeas que puso a prueba el modo retrato de mi móvil, ¡cuantas especies y cuanto colorido¡, sin duda puede mirar a los ojos al Jardim Botanico de Río, que le supera en escenario y exuberancia de algunas especies, pero que cede ante el de Singapur en rango y elegancia.

Regresé a Raffles Place para ser engullido por la verticalidad de sus edificios y estuve dando un paseo por la zona del Hotel Fullerton, Merlior y Puente Anderson, donde visite el Old Singapur (Teatro, Museo), que apenas sobrevive ante el despliegue futurista.

Tras zamparme unas costillas en Clarq Quay, regresé andando el hotel por mitad del Canning, aprovechando que el día se había puesto feo, andar en Singapur es un ejercicio de tortura, la humedad te mata enseguida, pero todo es tan bonito, está tan limpio y organizado, que te olvidas hasta de eso.

A las 23: 30 vuelo a Barna, aunque tuvimos tiempo de ver el (state of the art) Aeropuerto, con su bosque interior y el incomparable espectáculo de las cascadas Jewell, digno colofón de sublime modernidad a un viaje que ya cuento como de los 2/3 mejores que hice en Asia.

Pd para Indam

Lo del diario lo intenté el año pasado con Polinesia/Fiji pero soy muy torpe y no conseguía subir y maquetar fotos, qués la gracia del asunto, así que vuelvo a mi formato cognazzo.

En cuanto al itinerario, Mulu y Kuching se queda corto, te pierdes Sandakan, que es el Borneo más puro, más genuino, los canales del río Konabagantan son tan bellos como como los e Islas Anavilhanas o Tortuguero, pero con la presencia animal muchos más evidente, más legítimo, te hacen sentir el embrujo de la selva, cita imperdible a mi aviso. Kota Kinabalu sí que lo descartaría si volviera a hacerlo.

_________________
99NY 00LON 01ITA PAR 02WESTUSA 03HOL 04RUS 05 EASTUSA y CHIC. 06CHINA PRAGA 07AUSTRAL ATEN 08PERU BERL 09KEN/TZN/ZZB,10JAP 11CHILE/IdP 12SAFR./V.F./MAUR,ESTMB 13CANAD 14SRILAK/MLDV MILAN y TOSC NY 15IND/MLDV,NZ/SEUL 16DELT OKAV 17EGIPT, MYA/TAI PATAG 18FILIP BRAS 19BLGRD CR/PAN, VIETM/CAMBY 20NEWCAST WAL ISL, MEX 21SEYCH NORG JORD 22MARSEL ECU/GAL UGAND 23DBL NEP/BUT LISB UZBK 24FIYI/ POLIN


Last edited by Remember on Sat, 30-08-2025 11:37; edited 1 time in total
Back to ⬆️ Remember Read My Blog(1 Blogs) 10 Photos
Share:

Image: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Joined:
05-06-2014
Posts: 6685

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Posted:
Remember wrote:
Y termino con los cuatro días tres noches en Isla Gaya, que estaban planteados como relax tras un viaje ajetreado y cumplieron las expectativas

Se trata de un cinco estrellas que esta en la playa de Police, de unos 700 metros, una playa idílica, de arena blanca y fina, a la que puedes entrar hasta que te cubra sin pisar mas que arena, además limpia, se ve el fondo hasta 3-4 metros, los bungalows no se ven desde fuera, están perfectamente ocultos tras la profusa y tupida vegetación.

Hay muchos animales que ves paseando por allí, desde varanos a jabalís gigantescos y alguna que otra serpiente enroscada en los techos. Los macacos están presentes en todo momento, sobre todo en el desayuno, amenazando bajar desde sus árboles, pero unos tigres de peluche gigantes los mantienen a raya.

El primer día nos apuntamos a un treking de hora y media que resultó accidentado, aparte de la humedad del 90%, pues durante la noche cayó un árbol que tapaba el camino de vuelta y tuvimos que ayudar al chaval del hotel a componer un camino inestable en el que la sensación de que un mal paso y te hundías profundo en la maleza.

Una vez cumplido el trámite de conciencia de vagos, con su penitencia aventurera, nos entregamos al relax, buena comida, la pasta era exquisita, especialmente unos espagueti marinara con calamares, scalops, mejillones de NZ y gambas tigre que probablemente sean los mejores que he probado, un par de masajes (signature y aromático) y mucha Infiniti y playa.

Del resort destacaría la tranquilidad, no hay chinos, casi todo el personal es mayormente europeo, y realmente te puedes relajar sin oír griteríos ni presenciar astracanadas turísticas.

El snorkel estaba correcto, a unos 50 metros de la playa había coral y vimos peces, tiburones de arrecife y mantas, no para echar cohetes pero bastante. Podías hacer pádel y kayak con toda tranquilidad.

En suma, tres noches de blanco satén, reponiendo fuerzas.

El día 18 por la tarde salimos a KK y vuelo a Singapur donde llegamos al hotel a medianoche, tras pasar trámites aeroportuarios en tiempo récord.

Al día siguiente conocí el metro de Singapur, que es una maravilla, pagas con el móvil directamente en la canceladora, y me fui a Botanic Gardens donde durante dos horas, sudando la gota gorda, disfruté de sus celebérrimos Jardines Botánicos, patrimonio UNESCO, sobre todo de la colección de orquídeas que puso a prueba el modo retrato de mi móvil, ¡cuantas especies y cuanto colorido¡, sin duda puede mirar a los ojos al Jardim Botanico de Río, que le supera en escenario y exuberancia de algunas especies, pero que cede ante el de Singapur en rango y elegancia.

Regresé a Raffles Place para ser engullido por la verticalidad de sus edificios y estuve dando un paseo por la zona del Hotel Fullerton, Merlior y Puente Anderson, donde visite el Old Singapur (Teatro, Museo), que apenas sobrevive ante el despliegue futurista.

Tras zamparme unas costillas en Clarq Quay, regresé andando el hotel por mitad del Canning, aprovechando que el día se había puesto feo, andar en Singapur es un ejercicio de tortura, la humedad te mata enseguida, pero todo es tan bonito, tan limpio y organizado que te olvidas hasta de eso.

A las 23: 30 vuelo a Barna, aunque tuvimos tiempo de ver el state of the art Aeropuerto, con su bosque interior y el incomparable espectáculo de las cascadas Jewell, digno colofón de sublime modernidad a un viaje que ya cuento como de los 2/3 mejores que hice en Asia.

Pd para Indam

Lo del diario lo intenté el año pasado con Polinesia/Fiji pero soy muy torpe y no conseguía subir y maquetar fotos, qués la gracia del asunto, así que vuelvo a mi formato cognazzo.

En cuanto al itinerario, Mulu y Kuching se queda corto, te pierdes Sandakan, que es el Borneo más puro, más genuino, los canales del río Konabagantan son tan bellos como como los e Islas Anavilhanas o Tortuguero, pero con la presencia animal muchos más evidente, más legítimo, te hacen sentir el embrujo de la selva, cita imperdible a mi aviso. Kota Kinabalu sí que lo descartaría si volviera a hacerlo.

Si, se me quedo esa zona sin hacer, k no habia mas días. A mi me ha parecido interesante tu relato y nada cognazzo. Un saludo

_________________
El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Back to ⬆️ Indamatossi.marta 1 Photos
Share:
Display posts from previous:
Reply to topic Printer Friendly Page
Page 90 of 91 - Topic with 1812 messages and 839591 views - Last modification: 29/08/2025
Quick Reply
👉 Register here for writting in the Forum!


RSS: Forum Southeast Asia RSS - Last Messages
Jump to:  


You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
You cannot attach files in this forum
You can download files in this forum

  Index: INDICE MALASIA



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube