Foro de Política Internacional y Viajes: Arreglando el mundo. Mensajes relacionados con política internacional y factores que afectan a los viajeros, a los viajes y al mundo en general.
He viajado por el mundo, a mi aire durante las últimas dos décadas... Y cada vez lo encuentro mas soso, mas uniforme, mas deshumano.
ANtes se podía viajar, sin que los mendigos te agobiasen por media Africa y sudamérica. Hoy no queda un rincón inmune a esta plaga, que en el fondo, es generada por un turismo "desconsiderado", sin "educación" ni respeto por las culturas ajenas.
Todo el mundo reivindica lo propio, culpan de sus males a los "colonialistas" (aunque se fuesen hace un siglo)... Pero importan las modas de ese occidente que rechazan y cada vez se parecen mas a una caricatura tercer mundista del "sueño americano".
La globalización es solo una globalización de la pobreza: la cultura racional (que no la occidental) y el entendimiento, no se han exportado.
Veo un futuro negro e incierto... Donde se rechaza con la boca lo que se coge con la mano. Se rechaza el colonialismo sin ver los males internos y llenando de "barras y estrellas" los reposacabezas de los coches...
Yo quiero romper una lanza en favor de optimismo. Optimismo que se basa en la confianza en el ser humano, por encima de la política que nos divide, de la religión que nos aliena... Por encima de todo esto.
Yo pienso que se han dado muchos pasos erroneos, pero nuestra especie es una superviviente nata y sabrá encontrar su camino.
La globalización hace el mundo más uniforme en lo malo y diferente en lo bueno.
Yo reivindico el culto a lo diferente, a las particularidades, a la heterogeneidad, a la diversidad... En ello va la auténtica riqueza del ser humano.
Exportamos el modo de vida occidental como poseedores de la razón pura. Y es cierto que occidente (el el sentido sociopolítico del término) tiene muchas cosas excelentes que exportar, pero no podemos pretender hacernos un mundo a medida, pasando por encima de todo lo particular ni infravalorando tolo lo extraño.
No señores, nuestra comida no tiene por qué ser la mejor, ni nuestra música, ni nuestras religiones, ni nuestra forma de entender la vida tiene que ser la más correcta.
Exportemos democracia, arte, libertades, conocimientos, soluciones a problemas... Pero respetemos todo lo demás.
Sin embargo exportamos lo más mezquino pues el auténtico motor de este lado es el dinero. Todo se hace en su nombre y poco importa todo lo demás.
El hombre que llegará a colonizar el espacio, que es capaz de enviar información a cualquier punto en una fracción de segundo o que es capaz de levantar torres tan altas o descifrar el genoma humano... Es un IGNORANTE en cuanto a saber cómo compartir la riqueza y facilitar las herramientas adecuadas para ello.
Mientras tanto, millones de personas se dejan el pellejo en el mar o muren de hambre en el tercer? mundo (que paradógicamente disponen grandiosos recursos naturales sin explotar o explotados por compañías de este lado). Esto no interesa. No es rentable. Dejemos las cosas como están. Nos seguirá llendo de maravilla y seguiremos ganando mucho dinero y mantendremos nuestro super-nivel-de-vida.
El viaje cobra entonces otra dimensión.
_________________ Shoulder your duds, and I will mine, and let us hasten forth...
Carpe, que pena que la gente de buenos sentimientos como tú... Sean la excepción a la regla.
Y no digo que la mayoria de la gente sea mala, aunque si creo que abunda más los neutros, los apáticos, los que no tienen inquietudes.... Lo "gris" sobre el "color".
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro