Daniel-viajero Escribió:
Agni_Mani Escribió:
se puede disgfrutar tranquilo de un paisaje precioso, pero es que es una zona donde el turismo es mas bien turismo interior o viajeros independientes. En cuanto las zonas se convierten en pasto de autocares, creo que todas sufren el mismo proceso, lamentablemente
100 % de acuerdo, y creo que esto se puede extender a todo el mundo, no sólo Marruecos o países relativamente pobres.
¡Si hasta en la Fontana de Trevi hay niños vendiendo recuerdos a los turistas!
Lamentablemente no veo solución, mientras el turismo de masas internacional sea una industria y no un hobby de viajeros independientes con alguna motivación adicional a sacarse la foto con el monumento icónico del destino elegido o tumbarse 10 días en la playa de un hotel con TI.
Sé que soy un utópico, pero a veces pienso que para hacer un viaje al exterior debiera aprobarse un curso que incluya nociones de cultura general, del país que se visita, de cómo comportarse fuera de nuestra aldea, de qué hacer y qué no hacer...
Sí, ya sé, antes que me tilden de chiflado, lo hago yo mismo. Tienen razón
Yo soy de una zona de España muy dañada por el desarrollismo de los años 70 con toda esa urbanización de la costa que ha creado unos daños medioambientales y al paisaje que ya no tienen reparación. La costa en el sur de Gran Canaria está destrozada.
Yo no me hago cruces ni me escandalizo por los dobles precios o guiri-timos en Marruecos. No hay más que recordar como abusaban de los precios con los turistas en restaurantes y bares en el sur de Gran Canaria en la época dorada del turismo. Es algo que te pasa en cualquier sitio donde haya turismo masivo.
El turismo de masas tiene una oferta y una demanda como cualquier actividad economica. Y la demanda de ese turismo de masas en Canarias buscaba exclusivamente freirse en una hamaca en diciembre. No creo que ese chip se le vaya a cambiar a ese tipo de turista pues no tienen interes en conocer nada mas de la isla fuera de la piscina del hotel y el garrafón del "happy hour". ¿Qué se busca en Marruecos por el turismo masivo organizado? Pues supongo que llevarse una imagen exótica de los zocos, de alojarse en un riad (que normalmente son propiedad de extranjeros) y la excursión al desierto en Erg Chebbi con los camellos y las jaimas y eso es mas o menos lo que se vende y lo que te oferta cualquier catálogo de agencia de viajes.. Otras formas de turismo es una realidad que no son tan rentables. Y los gobiernos explotan y apoyan aquello que deja más divisas. Es una lógica economica que funciona igual en todas partes.