Foro de Agentes de Viajes: Foro de los profesionales del Turismo. Intercambio de información entre Agentes de viajes, Guias, touroperadores. No se admiten ofertas comerciales.
Pues yo creo que de todo un poco, y sobre todo dar servicio un buen servicio y mostrar profesionalidas eso es lo que nos va a hacer diferentes, porque yo creo que ya está todo inventado. Todos tenemos todo, pero la manera de ofrecerlo, explicarlo y ganarte al cliente eso es personal, eso es lo que marca ser profesional o no.
_________________ El secreto de la sabiduría, del poder y del conocimiento es la humildad.
Autor: Ernest Hemingway
Aventura Viajes
nombre registrado por Ana Ventura S.L.U.
Licencia Turismo Gobierno de Aragón CAA89
www.aventuraviajes.com
Permitidme un breve comentario a cada una de las interesantes aportaciones que se han hecho en este hilo durante los últimos días.
Pones el dedo en la llama, minicolas, al identificar seguridad y confianza con experiencia y conocimiento. Sólo se vende bien desde la seguridad. Y un vendedor que no conoce bien el producto que vende (algo lógico cuando se vende de todo) no puede actuar con confianza frente a su cliente. Ya que, al final, como bien dice, se trata de personas.
En efecto, RACHEL-LAND, a las tres B que se exigen al producto (Bueno, Bonito y Barato), se añaden las tres C que se demandan al agente: Conocedor, Comunicativo y Comprensivo (podrían ser muchos más términos, pero...). Vender es, probablemente, la parte más dura y difícil de la cadena de valor. Ahí está la persistencia del agente de viajes, pese a las multimillonarias inversiones para potenciar la venta directa y, especialmente en los últimos años, a través de la Red.
La conclusión de AGENTEDOBLE, en el sentido de que el agente perfecto debe ser "una máquina de vender viajes perfectamente engrasada y competente en precios para que los clientes te sean fieles", se corresponde plenamente con su brillante trayectoria profesional como excelente vendedor de vacaciones en Viajes El Corte Inglés. Aunque el paralelismo máquinas-personas genere cierto rechazo, resulta muy gráfico.
Un factor clave, apuntado por grosso, es el de la flexibilidad. Adaptarse al cliente, incluso en el tempo de atención que requiere cada consulta, como si se tratase de un acordeon (gestionando eficazmente la atención el número variable de clientes que haya en la agencia, y al teléfono, en cada momento), no es nada fácil. Pero es uno de los aspectos que primero conforman la percepción de profesionalidad del agente y ante lo que es más crítico el cliente final.
La dicotomía que sugiere carmensvq (vendedor de vacaciones vs. Técnico de mostrador) es una realidad que sufren en sus carnes muchos agentes. El Sector ha pasado, en apenas dos décadas, de la artesanía a la industria. Por ello, prima el volumen de producción-venta sobre la calidad del producto-servicio. La gestión de venta y atención al cliente (propia del vendedor) consume la mayor parte del tiempo, mientras la labor de generación de producto (a cargo del técnico de mostrador) va quedando cada día más relegada.
Y con la ventaja de ser el último, aventuraviajes hace una estupenda síntesis, resumiendo todo lo anterior bajo un término-paragüas que está siempre en boca de los agentes más veteranos: 'profesionalidad'. Aunque, como el mismo concluye, es el sello personal (el factor humano) el que temina por diferenciar y distinguir el servicio que se presta en cada agencia de viajes.
Excelentes análisis. Muchas gracias a todos. ¿Más opiniones?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro