Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Libros-Literatura Guías de Edimburgo ✈️ Foro Londres, Reino Unido e Irlanda ✈️ p90 ✈️

Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 25 - Tema con 494 Mensajes y 296459 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda Ver más mensajes sobre Guías de Edimburgo en el foro
Autor Mensaje

Imagen: Vecogu
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
06-11-2005
Mensajes: 2692
Ubicación: Malaga
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: GUIA DE EDIMBURGO

Publicado:
RECORRIDOS POR LA CIUDAD
The Cadies-Witchery Tours (tel: (0131) 225 6745; fax: (0131) 220 2086; e-mail: info@witcherytours.com; página web: www.witcherytours.com/), organiza recorridos a pie por el casco antiguo, mezclando la historia con el humor y los fantasmas con la sangre. La tarifa para adultos es de £7,50 e incluye un libro de leyendas de brujería. El tour sale del restaurante The Witchery, cerca del castillo, y dura unos 90 minutos.

Mercat Walking Tours (tel/fax: (0131) 557 6464; e-mail: info@mercattours.com; página web: www.mercattours.com/), opera un tour llamado "Ghosts and Ghouls" ("Fantasmas y cosas macabras") que sale todos los días a las 19.00 y a las 20.00. El tour cuesta £7,50 para adultos y dura 90 minutos, y hay otro que dura unos 30 minutos más. El recorrido empieza en el Mercat Cross, junto a St Giles Cathedral, y la compañía ofrece también otros recorridos macabros por la ciudad.

El tour de dos horas, Edinburgh Literary Pub Tour (tel/fax: (0131) 226 6665 ó (0800) 169 7410; página web: www.edinburghliterarypubtour.co.uk/) está dirigido por actores que le llevarán por tabernas históricas, a las que solían acudir los escritores famosos. El tour nocturno sale del Beehive Inn, en el Grassmarket, y cuesta £7 para adultos (descuentos disponibles). El tour sale a las 19.30 y se organiza todos los días de junio a septiembre (con menos frecuencia en invierno).

RECORRIDOS EN AUTOBÚS
Edinburgh Bus Tours (tel: (0131) 220 0770; e-mail: edinburghtour@fsmail.net; página web: www.edinburghtour.com/) organiza recorridos en autobús. Los autobuses salen cada 10/15 minutos desde Waverley Bridge (cada 30 minutos en invierno). El circuito es de aproximadamente una hora y cubre los sitios principales de la ciudad, como el Castillo de Edimburgo y el Palacio de Holyroodhouse. El billete de un día cuesta £8,50 y es válido por 24 horas. Highland Experience (tel: (0131) 331 1889; página web: www.highlandexperience.com/) organiza tours a Rosslyn Chapel e incluso por las Highlands de Escocia.

COMIDA Y BEBIDA

Para comer, en cualquier restaurante o terraza de la Royal Mile te meterán el sablazo, para mi el mejor es el The Standing Order, es un antiguo banco donde se come muy bien y no es muy caro, tienen riquísimas cervezas y es un local muy bonito, cuando lo veais lo comprendereis, está situado en la parte de atrás de Princes Street, también hay otro que está muy bien y que por unas libras puedes comer todo lo que quieras, es el Italian Buffet, y está situado al final de Princes Street a mano izquierda justo cuando comienza la zona del Calton Hill.
Como no, tienes las cadenas de pizza y hamburguesas mundialmente conocidas que también te pueden sacar del apuro. Para salir a tomar unas pintas hay una zona con unos pubs muy bonitos y aimados que es la de las calles Rose y George.

Especialidades regionales:
Haggis (avena mezclada con menudillos).
Cullen skink (sopa de pescado).
Salmón ahumado.
Partan bree (cangrejo con arroz y crema).
Scones (panecillos escoceses)
Black bun (pastel hecho a base de frutas).

Bebidas regionales:
Whisky.
Cerveza.
Irn Bru (bebida que se dice que está elaborada a partir de vigas de metal).

Los horarios de los bares varían, algunos pubs están abiertos de 11.00 a 23.00, pero en las ciudades muchos establecimientos abren hasta más tarde. El Parlamento Escocés ha introducido una medida para prohibir el consumo de tabaco en bares, restaurantes, pubs, discotecas y oficinas a partir del 26 de marzo de 2006.

RECOMENDADO: THE STANDING ORDER
Address: 62-66 George Street, EH2 2LR Telephone: 0131 225 4460
Web address: www.jdwetherspoon.co.uk/
Opening hours, normal: 9.00am to 1.00am Opening hours, Sunday: 10.00am to 1.00am
Food: A wide range of modern cuisine and traditional Scottish dishes. A children's menu is available.
Food service times: Breakfast served from opening until 12.00noon. Main menu from opening until 10.00pm daily
Clientele: Popular with local business people popping in for lunch and with tourists - usually very busy during the day


EDIMBURGO PUB GUIDE

The Abbotsford
3 Rose Street, Edinburgh, EH2 2PR
At first sight, this classic city centre bar looks like an old-fashioned spit and sawdust affair. But there's a real diversity of clientele here, from chattering ladies who lunch to the pinstriped suit brigade and hungover tourists seeking sustenance.

The Albanach
197 High Street, Royal Mile, Old Town, Edinburgh, EH11PE Right on the Royal Mile, the Albanach tempts tourists with a safe Scottish menu. Its bar, stocking 103 whiskies, leads to a wood and stone dining area out back. One may or may not appreciate the 'modern tartan' walls adorned with patriotic statements…

All Bar One
29–31 George Street, Edinburgh, EH2 2PA
Once upon a time, All Bar One was the fresh-faced, exclusive bar-about-town frequented by apple flirtini-sipping suits. While never quite diverting the gastro-pub experts, it did embed the wine bar-diner concept in the nation's consciousness. But the…

Amicus Apple
17 Frederick Street, Edinburgh, EH2 2EY Amicus Apple has been under new ownership since 2007, and its basement area has been transformed into a chic, welcoming, boudoir-like space. Patterned black walls, twinkling light fittings and comfortable leather chairs accommodate shoppers and office…

Apero
34 Alva Street, Edinburgh, EH3 4PY Tucked away among the cobbled streets of Edinburgh's West End, Apero is a real hidden gem of a bar, which sits somewhere between exclusive cocktail bar and 'members only' supper club. The décor is adorable, even if it has the feel of having been thrown…

Aspen Bar and Grill 66-67 South Bridge, Edinburgh, EH1 1LS

Assembly
41 Lothian Street, Edinburgh, EH1 1HB
You can view the Potterrow and Teviot student unions from the windows of this relaxed cocktail bar, so it's no great surprise that it attracts its fair share of students. With tight budgets in mind, the food is served in large, wallet-pleasing portions…

Avoca
4–6 Dean Street, Edinburgh, EH4 1LW
This is a bar that knows exactly what it's doing when it comes to food. It's not attempting to be a bistro: it's emphatically a bar and loves being a bar. Taste is everything in this little relaxing snug; music and chat don't intrude on your dining and…

The Bad Ass Bar, Bistro and Grill
167 Rose Street, Edinburgh, EH2 4LS
For a nine-year-old, the Bad Ass Bar, Bistro and Grill does an impressive job of feigning maturity. An old-fashioned pub exterior gives way to a smokily-lit, cosy bar where vintage mirrors and old photographs cover the dark walls …

Bank Hotel 1 South Bridge, Edinburgh, EH1 1LL

Barioja
19 Jeffrey Street, Edinburgh, EH1 1DR
As the younger, funkier sibling to Iggs restaurant next door, Barioja serves traditional tapas in relaxed, style-bar surroundings. With large picture windows overlooking Calton Hill, their promise to bring you 'Spanish sunshine, whatever the weather…

Baroque
39-41 Broughton Street, New Town, Edinburgh, EH1 3JU You'd have called it a style bar back in the heady days of the late-90s, but Broughton Street's Baroque is no longer the epicentre of cool. Posing pre-club queens now move on to hipper joints and Baroque's former core clientele has either mutated into…

Basement Bar
10a–12a Broughton Street, Edinburgh, EH1 3RH
Situated below busy Broughton Street, The Basement is a lively little bistro where staff dressed in Hawaiian shirts often greet you at the door. Inside, tall gothic candles and 80s retro décor set the tone of fun, casual dining. The menu, which changes…

Bennets Bar
8 Leven Street, Edinburgh, EH3 9LG
This traditional pub next to the King's Theatre still has a wooden snug at the edge of the bar, where Victorian women used to drink out of sight of the menfolk. The listed building has kept other original features, such as stained glass windows and an…

Biblos
1 Chambers Street, Edinburgh, EH1 1HR Located close to the university, Biblos tends to be dominated by members of Edinburgh's student population. The venue has recently undergone a revamp: curtains, comfy armchairs and bright lampshades now lend the space a contemporary, clubby feel. The…

Biddy Mulligans 94-96 Grassmarket, Edinburgh, EH1 2JR

The Bon Vivant 55 Thistle Street, Edinburgh, EH2 1DY

Cache Bar Bistro 32 West Nicholson Street, Edinburgh, EH8 9DD

Café Royal Circle Bar
19 West Register Street, Edinburgh, EH2 2AA Café Royal doesn't take bookings, and it's nearly always full. Do persist, though, as you won't be disappointed. Ornate ceilings with gold cornicing and original tiled wall decorations frame the grand space, which has as its focal point the Circle Bar.

The Caley Sample Room
42–58 Angle Park Terrace, Edinburgh, EH11 2JR
Situated just off the beaten track in Craiglockhart, The Caley Sample Room is definitely one watering station to mark on the map. The venue uses every inch of its long, thin interior confidently to bridge the twilight worlds of bar and restaurant. At…

The Cambridge Bar
20 Young Street, Edinburgh, EH2 4JB
For simple, filling pub grub, you can't do much better than a well-made burger and chips. That's virtually all they serve at the Cambridge, besides home-made bean burgers for veggies and chicken breasts for non-beef fans. It's the attention to detail…

Cameo Bar
23 Commercial Street, Edinburgh, EH6 6JA
The Cameo's location by the waterfront in Leith means it regularly welcomes a lively crowd of locals and office workers. The bar menu, served all day, features a selection of pub favourites: nachos, sandwiches, baked potatoes, burgers and pasta, all…

Candy Bar
113–115 George Street, Edinburgh, EH2 4JN
Aimed squarely at the pretty young things, the Candy Bar really is the cheeky twinkle in the eye of Edinburgh's George Street. There's an air of backstreet chic about the place, with the emphasis on drinking and having a good time rather than eating.

The Canon's Gait
232 Canongate, Edinburgh, EH8 8DQ
The Canon's Gait boasts an impressively grand entrance on the Royal Mile, which carries a plaque detailing the history of the pub and the surrounding area. Inside, clean cream walls house a relaxed bar area dotted with large circular tables and a low…

Cargo
Edinburgh Quay, 129 Fountainbridge, Edinburgh, EH3 9QA Cargo's chic and airy space has been designed to draw in a hip, young crowd. Large glass panes at the back show off the beer garden by the canal and illuminate a large seating area full of polished black furniture and leather booths. The outdoor area is…

Centre Court 124 Colinton Rd, Edinburgh, EH14 1BY

City Café
19 Blair Street, Edinburgh, EH1 1QR
City Café has long been a buzzing starting-off point for a night out in Edinburgh. Live DJ sets at the weekend attract hordes of clubbers bound for Cabaret Voltaire across the street or the Bongo Club down the road. During the day, the American…

Cloisters
26 Brougham Street, Edinburgh, EH3 9JH
Occasionally, there's a short wait for chips at this Tollcross pub. It's nothing to do with bad service, though: the chef just needs freshly to peel more spuds. Great care is taken over the daily changing bar meal menu, which now includes extra dishes…

The Compass 44 Queen Charlotte Street, Edinburgh, EH6 7EX

Cozi Bar & Grill
44 St Stephen Street, Edinburgh, EH3 5AL
Cozi's basement space, with its low ceilings and open fire during the winter months, is a welcome change from the minimalist sterility of many style bars. The small bar is a homely jumble of stacked glasses, odd bottles and barflies nestled among the…

The Cramond Inn
30 Cramond Glebe Road, Cramond Village, Edinburgh, EH4 6NN
Wherever you travel around Britain, the sight of the village pub is generally a welcome one. It's no different in Cramond, even if the village is a suburb of Edinburgh and just 20 minutes' trundle along Ferry Road from the city centre. It's all there: a…

Dalriada
77 Promenade, Portobello, Edinburgh, EH15 2EL
Situated in an imposing building at the Joppa end of the Portobello Promenade, Dalriada is a fantastic bar-cum-café that's just perfect for an afternoon coffee and cake while you watch the waves roll in, or an evening drink as the sun sets over the…

Le Di-Vin 9 Randolph Place, Edinburgh, EH3 7TE

Dirty Dick's
159 Rose Street, Edinburgh, EH2 4LS
The name Dirty Dick's conjures up images of buxom wenches serving flagons of foaming ale. In reality, this tourist-friendly watering hole is closer in ambience to a Scottish theme bar than a Carry On film. From wall to ceiling, the interior is decked…

Dragonfly
52 West Port, Edinburgh, EH1 2LD
An effortlessly popular drinking spot for some years since its 2004 reimagining as a shiny new cocktail bar, Dragonfly – which has been voted Scotland's most stylish bar – shows no sign of letting its sheen tarnish. It still feels like one of the places…

Earl of Marchmont
22 Marchmont Crescent, Edinburgh, EH9 1HG The Earl of Marchmont, hang-out for generations of students from the surrounding tenements, comes under new ownership in summer 2008, with Billy and Jane Ross of Hillside's Café Renroc taking over. They plan to be open by late May or June 2008 and will…


Ecco Vino
19 Cockburn Street, Edinburgh, EH1 1BP
The casual, laid-back atmosphere of Ecco Vino is rarely achieved elsewhere in the capital. The chatter of the patrons and the clatter of the glasses encourage you to take a seat, take a menu, and take a glass . . . Or a bottle. The wine list is as…

Element
110–114 Rose Street, Edinburgh, EH1 1SG
Enter Element from Rose Street and you immediately feel welcome – the proprietors have clearly followed the recent trend of making their restaurant look like someone's living room. The décor – high-backed easy chairs, large mirrors and gleaming…

Espy 62–64 Bath Street, Edinburgh, EH15 1HF

Favorit
19–20 Teviot Place, Edinburgh, EH1 2QZ
Favorit is a late night diner for the young and hip and – most importantly – for those with the munchies. Black and white chequered tiles, retro tables and benches and a large, red neon Favorit sign set the scene. All that's missing is Pulp Fiction's…

56 North 2–8 West Crosscauseway, Edinburgh, EH8 9JP

Filmhouse Café Bar
88 Lothian Road, Edinburgh, EH3 9BZ
It is rare thing these days to find a place to eat that truly serves a purpose and functions without pretension, unnecessary frills or ideas above its station. The Filmhouse Bar has fulfilled such a role in Edinburgh for over 20 years, providing a…

The Granary
32–34 The Shore, Leith, Edinburgh, EH6 6QN
Part of the Glasgow-based G1 Group's expansion into Edinburgh, the Granary is a new addition to the Shore's diverse line-up of eating and drinking spots. This mock-traditional pub has a dark timber interior, housing a bar area, a small balcony where…

Grand Cru
79 Hanover Street, Edinburgh, EH2 1EE
Tired shoppers, students and office workers have been coming regularly to Grand Cru for wine or cocktails for the best part of a decade. The interior of the busy bar recently underwent a thorough sprucing up, with the addition of comfy sofa booths as…

Grape
The Capital Building, 13 St Andrew Square, New Town, Edinburgh, EH2 2BH Grape is located in a beautiful, high-ceilinged building and well situated at the east end of George Street for a break from shopping or a swift drink after work. The room is divided into two spacious bar areas (largely to accommodate the office crowd…

The Guildford Arms
1–5 West Register Street, Edinburgh, EH2 2AA Homey and welcoming from the moment you enter, the Guildford Arms is a place where you can easily imagine sinking a few real ales (there are ten on offer) or glasses of wine (they serve 18 by the glass). While the menu lists traditional pub staples, the…

Guilty Lily 284 Bonnington Road, Edinburgh, EH6 5BE

Halo
3 Melville Place, Edinburgh, EH3 7PR One of the West End's style bars, Halo is just coming out of a period undergoing some changes in management. The trendy décor, however, is unchanged, with groovy lighting incorporated into elaborate picture frames and retro-look chairs. There is still…

Hectors
47–49 Deanhaugh Street, Edinburgh, EH4 1LR Hectors is a real neighbourhood bar whose clientele reflects the diversity of the area. There's a mix of youthful students, thirtysomething couples and older folk enjoying a relaxing evening in vibrant, smart and welcoming surroundings. It's a difficult…

The Hudson Hotel
7–11 Hope Street, Edinburgh, EH2 4EL When this former post office reopened in 2006 as a hotel, the idea was to create the atmosphere of a slick Manhattan hangout in Edinburgh's West End. Brick walls and dark floorboards on the ground floor bar may have you fooled that you're in a trendy…

Iglu
2b Jamaica Street, Edinburgh, EH3 6HH
Iglu is a venue that takes its organic, local and ethical food policy very seriously. But don't feel guilty if you need to take a taxi there should you find it hard to locate: it's hidden away from the main drag of the city centre and lurks…
Iguana 41 Lothian Street, Edinburgh, EH1 1HB

Indigo (yard)
7 Charlotte Lane, Edinburgh, EH2 4QZ
Indigo (yard) has been a fixture of the West End's eating and drinking scene for over a decade now, and shows no signs of losing favour with its regular crowd of workers and shoppers, who can be found here at all times of the day. Because of the…

Iso-bar
7 Bernard Street, Edinburgh, EH6 6PW
The iso-bar was once a shining star in Leith’s bar food firmament. While it still attracts a loyal local clientele, the eating and drinking side of the operation had become a bit of a battle recently, from struggling to order over the constant ‘ping’ of…

Ivory Lounge
126–128 George Street, Edinburgh, EH2 4HH
The Ivory Lounge is a new bar/restaurant at the west end of George Street on the site of the former Bar 38. Plush booths and pale blue lighting help create a vibrant atmosphere, and the wide, open aisles ensure that guests never feel confined. While…

The King's Wark
36 The Shore, Edinburgh, EH6 6QU
The Leith dining scene continues to change apace, so it's reassuring to see one of its longest established pubs staying ahead of the pack. The main bar offers a traditional bar menu spiced up daily to include blackboard specials; the adjacent dining…

Links Bar 2–4 Alvanley Terrace, Whitehouse Loan, Edinburgh, EH9 1DU

The Magnum Restaurant & Bar
1 Albany Street, Edinburgh, EH1 3PY With a decidedly masculine name, an imposing racing green exterior and jeroboams of port sitting proudly in the window, first impressions are that the Magnum might be slightly old-school. Appearances, however, can be deceptive, and new proprietor Chris…

Meadow Bar
42-44 Buccleuch Street, Southside, Edinburgh, EH8 9LP
With Edinburgh University around the corner, it is little surprise that the Meadow Bar has long been a favourite of students and academics. Those in the know forsake the self-consciously happening haunts in this part of town for the understated cool of…

The Merlin
168-172 Morningside Road, Southside, Edinburgh, EH10 4PU With bold patterned wallpaper, gilt frames and a blazing fireplace adorned with a dramatic stag's head, this expansive dining and drinking space is frequented by a mixed crowd of Morningside locals. Food is served from noon onwards, all day, every day…

Le Monde
16 George Street, New Town, Edinburgh, EH2 2PS
Behind Le Monde Hotel lies quite a seductive idea: each room exudes the ambience of one of the world's most iconic cities. Got your passport? First stop: Milan. It's Italian-style espresso central, so grab a coffee and lounge to your heart's delight.

Monteiths
57–61 High Street, Edinburgh, EH1 1SR Spanking new Monteiths brings a touch of glitz and glamour to this section of the Royal Mile, more commonly associated with pubs and tourist attractions. The entrance is down a vine-arched and lit alleyway next to Moubray House, at the bottom of which…

Morningside Glory
1 Comiston Road, Southside, Edinburgh, EH10 6AA Morningside Glory is the original venture in Edinburgh of the Glasgow-based G1 Group. Its clientele seem to be a mix of passers-by and locals popping in for a drink and a pew to watch the latest sporting fixtures. The furniture is a mix of leather sofas…

Mother India Café 3–5 Infirmary Street, Edinburgh, EH1 1LT

Negociants
45–47 Lothian Street, Edinburgh, EH1 1HB Long established as a late-night eatery for nighthawk students and Edinburgh festival-goers (the Teviot and Udderbelly venues are just across the road), Negociants has recently been taken over by members of staff and was implementing various changes at…

99 Hanover Street
99 Hanover Street, Edinburgh, EH2 1DJ Around the corner from the main drag of style bars on George Street, 99 offers a slightly warmer, more welcoming alternative to its sometimes pretentious neighbours. In keeping with the mission statement of 'music, liquor, fun', food menus are hidden in…
Oddfellows
14 Forrest Road, Edinburgh, EH1 2QN
Oddfellows is housed inside a beautiful building, which has been transformed into a student-friendly refectory by the Festival Inns chain. There are no booths or romantic nooks in this place, and you're unlikely to want to gaze into the eyes of another…

Old Chain Pier
32 Trinity Crescent, Newhaven, Edinburgh, EH5 3ED
Leith's Waterfront developments are bringing new residents and business to institutions such as the bustling Old Chain Pier, a historic location perched just above the Forth. There are outdoor tables in the summer, and the vast expanse of glass affords…

The Orchard
1/2 Howard Place, Canonmills, Edinburgh, EH3 5JZ The Orchard has done its best to be as accommodating as possible: you can cosy down on the squashy sofas over brunch at the weekends; grab a window table and watch the passing crowds or barfly it at the large central bar. Dark wooden furniture contrasts…

Oscars Bar & Grill 1-2 Moat Place, Edinburgh, EH14 1NY

Palm Court Bollinger Bar
The Balmoral Hotel, 1 Princes Street, Edinburgh, EH2 2EQ The glamorous entrance into the Balmoral Hotel is an experience in itself, but when the soft notes of a harp reach your ears in the Palm Court Tearoom and Bollinger Bar, a proper sense of grandeur is felt. Staff attend to your every whim, and before you…

Reverie 1-5 Newington Road, Edinburgh, EH9 1QR

Revolution Bar
30a Chambers Street, Edinburgh, EH1 1HU
From the red VIP rope at the door to the faux chandeliers, carpet prints lining the walls and comfy leather chairs, Revolution is all about style. The proprietors may not be pumping in pure oxygen, but it's very easy to lose all sense of the world…

Rick's
55a Frederick Street, Edinburgh, EH2 1LH
Sunset-coloured lights shine from behind the bar in this chic, subterranean Frederick Street restaurant/hotel. Guests of Rick's enjoy the stylish atmosphere created by low lamps, sleek leather furniture and funky music. As for food, Rick's offers…

Roseleaf Bar Café
23–24 Sandport Place, Edinburgh, EH6 6EW
Leith's Roseleaf falls into that exclusive category of great new pubs you almost don't want to recommend because large crowds might spoil what makes them so enjoyable in the first place. The former old man's boozer was overhauled, filled with flea…

The Royal McGregor 154 High Street, Royal Mile, Edinburgh, EH1 1QS

Sami Swoi 28 Bernard Street, Edinburgh,

The Sheep Heid Inn
43 The Causeway, Duddingston, Edinburgh, EH15 3QA
Tucked away in Duddingston is Edinburgh's oldest pub, which has been around since 1360. For city dwellers the Sheep Heid Inn is well worth taking the trouble to get to as it's extremely pleasant to while away a few hours among the collected bric-a-brac…
The Ship on the Shore
24–26 The Shore, Edinburgh, EH6 6QN
The Ship on the Shore has often been overshadowed by its more prominent fishy comrades in this area of Leith, but this is sure to change with the arrival of new management and new chef Michael Pasiecznik. The wood-panelled bar area is good for a…

The Shore Bar & Restaurant
3 The Shore, Edinburgh, EH6 6QW The venerable and much-loved Shore Bar & Restaurant was taken over by immediate neighbours Fishers in the spring of 2008. The Shore has one of Edinburgh's most appealing old interiors, its separate bar and restaurant areas both featuring extensive dark…

The Slug and Lettuce - Edinburgh Unit 8, Omni Leisure Centre, Greenside Place, Edinburgh, EH1 3BN

St Vincent Bar 11 St. Vincent St, Edinburgh, EH3 6SW

The Stand Comedy Club
5 York Place, Queen Street, Edinburgh, EH1 3EB
For ten years mirth-seekers have delved beneath York Place in search of something to tickle their ribs and split their sides – and the hugely successful comedy club has provided just that. To accompany the Thursday to Saturday night line-ups, a…

The Standard
24 Howe Street, Edinburgh, EH3 6TG
Stylish décor, with a nod to the old school Manhattan diner, lends the Standard an air of polished elegance. Adorning most of the walls are framed black and white photos, while the rest of the space is taken up by large TV screens that normally screen…

Stockbridge Tap 2 Raeburn Place, Edinburgh, EH4 1HN

The Street
2 Picardy Place, Edinburgh, EH1 3JT
At the corner of Picardy Place, right on the apex of Edinburgh's 'pink triangle' is the Street, a sociable, gay-friendly bar that also serves up tasty grub. It's shaped like a fishbowl, the wide glass walls and tall stools allowing guests to see and be…

Sygn
15 Charlotte Lane, Edinburgh, EH2 4QZ
Sygn has been quietly building a reputation for quality since it first appeared in a fuzzy pink glow in 2004. In both style and substance it is the equal of any of the bars on George Street. Subdued lighting, considered décor and plush furnishings set…

Tempus
19–21 George Street, Edinburgh, EH2 2PB
In prime position on George Street, Tempus, which enjoyed a glamorous refurbishment in 2006, is the bar and restaurant of the George Hotel. Immerse yourself in lavish surroundings of leather banquettes, opulent jewelled mirrors and sparkling…

Theatre Royal 25-27 Greenside Place, Edinburgh, EH1 3AA

Tigerlily
125 George Street, Edinburgh, EH2 4JN
A couple of years on from its much-heralded arrival on Edinburgh's night-life scene, this smart hotel, bar and restaurant is very much the glitzy hotspot it always aspired to be. The urbane, affluent and highly presentable clientele descend on this…

Tonic (Devil's Kitchen)
34a North Castle Street, New Town, Edinburgh, EH2 3BN
When God (or whoever) created the hangover, they at least had the good grace to ensure that places like Tonic existed too. This quietly confident, compact bar is the perfect city centre bolthole for lunching or brunching away those boozy blues…

Traverse Bar Café
Traverse Theatre, 10 Cambridge Street, Edinburgh, EH1 2ED Taking a room like this – a windowless subterranean theatre foyer-cum-passageway – and making something coherent and appealing is an achievement in itself, but the Trav is also a watering hole, nexus for cultural debate and, more importantly here, a…

Under the Stairs 3a Merchant Street, Edinburgh, EH1 2QD

Utopia
154–158 Easter Road, Edinburgh, EH7 5RL Easter Road's first style bar was intended as a diamond in the rough when it opened in 2006, with a sleek brown interior and smart cocktail menu. It's no longer the head-turner it once was but the area is transforming gradually and Utopia sees itself as…

Villager
49–50 George IV Bridge, Edinburgh, EH1 1EJ
The first in the mini-empire of style bars that now includes Dragonfly and the Voodoo Rooms, Villager is run by three style-conscious, fun-loving Edinburgh businessmen. The décor is a mix of graffiti stencil art, vintage trainers and trashy-chic…

The Voodoo Rooms
19a West Register Street, Edinburgh, EH2 2AA When the Voodoo Rooms opened at the end of 2007 the promise of an intoxicating blend of tiki cocktails and live music in decadent surroundings created a fair old sensation. And if you're off to check it all out, know this: there's a Devil's Kitchen

The Waterline
58 The Shore, Leith, Edinburgh, EH6 5RD
Renewal is as important in the hospitality world as it is in any relationship, and the people at the Waterline are hopeful the pub's recent spruce-up will strengthen its bond with customers. In both the interior and the menu

Whiski
119 High Street, Edinburgh, EH1 1SG At the heart of tartan and heather tourist-land on the Royal Mile, Whiski serves up Scotland by numbers. Whisky? Check. There's an impressive range of 250 single malts and blends behind the bar, plus a range of whisky cocktails. Haggis, neeps and…
⬆️ Arriba Vecogu
Compartir:

Imagen: Vecogu
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
06-11-2005
Mensajes: 2692
Ubicación: Malaga
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: GUIA DE EDIMBURGO

Publicado:
RESTAURANTES
Los restaurantes que aquí mencionamos han sido clasificados en cinco categorías: Gastronómicos, Negocios, De moda, Económicos y Recomendaciones personales. Estos restaurantes se presentan en orden alfabético en cada una de las categorías, que tratan de servir de guía orientativa en lugar de ofrecer descripciones exhaustivas.

Los precios de los restaurantes suelen incluir el IVA, que actualmente es del 17,5%. Los precios que mostramos aquí son por una comida normal, de tres platos, para una persona e incluyendo una botella de vino de la casa y el IVA correspondiente.

The Atrium
Situado en el mismo edificio que el Traverse Theatre, The Atrium ofrece una sofisticada, contemporánea y particular cocina escocesa con sabor francés, como su codorniz asada a la miel con morcilla o su ternera con manitas de cerdo en jugo de vino tinto. Éste es uno de los restaurantes más aclamados de la ciudad y cuenta con candelabros de luz trémula, asientos color crema y un ambiente muy íntimo. El pequeño menú del día cuesta £13,50 por dos platos ó £17,50 por tres.
10 Cambridge Street Tel: (0131) 228 8882. Fax: (0131) 228 8808.
E-mail: eat@atriumrestaurant.co.uk Página web: www.atriumrestaurant.co.uk/
Precio: £40 (menú £25.00). Vino: £17.

Le Café St Honoré
Este acogedor restaurante francés tiene un cierto aire de romanticismo y se encuentra en un pequeño callejón, con que puede resultar difícil de encontrar. Con manteles de un blanco inmaculado, espejos pesados y suelo de mármol blanco y negro, se puede decir que es como estar en París. La cocina es francesa y el menú del día, que se sirve de 17.00 a 18.45 tiene un precio bastante razonable. Entre sus platos podemos citar su venado con bayas salvajes y champiñones o su boeuf bourguignon con puré de patatas.
34 North West Thistle Street Lane Tel: (0131) 226 2211. Fax: (0131) 477 2716. Precio: £25. Vino: £13.50.

The Witchery by the Castle
Este atmosférico restaurante, situado en un edificio medieval junto al Castillo, es el mejor lugar para celebrar una ocasión especial. La oscura opulencia y el encanto mágico deleitan a la vista, con muebles macizos, montantes, texturas y detalles lujosos. Se puede cenar a la luz de las velas en este espacio gótico o seguir las velas a lo largo de las escaleras de piedra hasta el atrio, que está mucho más despejado y es igual de acogedor y romántico. Su cocina escocesa está confeccionada con los productos más frescos del mercado, por eso tanto su ternera con salsa tártara como su langosta son deliciosos. El menú que ofrecen para antes o después del teatro suele costar £12,50, y sus postres son la mejor manera de culminar la cena.
Castlehill, Royal Mile Tel: (0131) 225 5613. Fax: (0131) 220 4392.
E-mail: mail@thewitchery.com Página web: www.thewitchery.com/ Precio: £40. Vino: £13,75.

The Apartment
Este restaurante está cerca del King's Theatre y a pesar de llevar un par de años abierto, todavía sigue estando de moda. La decoración es tipo Ikea y el personal es joven y un tanto desorganizado. La comida es excelente, y algunos de sus platos son: albóndigas de cordero norteafricanas y lubina al horno. Para poder comer en este restaurante tendrá que reservar mesa con bastante antelación. Tiene también otro restaurante del mismo estilo, The Outsider, 15-16 IV Bridge (tel: (0131) 226 3131).
7-13 Barclay Place Tel: (0131) 228 6456. Fax: (0131) 228 4456. Precio: £20. Vino: £10,50.

Blue
Tal y como su propio nombre indica, el color que domina en este moderno bar/bistro es el azul. Situado sobre el Traverse Theatre, atrae a una clientela variada con un menú que ofrece platos ligeros como la tartaleta de queso de cabra, así como opciones vegetarianas y platos de carne como el filete de costilla con champiñones o el salmón con chorizo.
10 Cambridge Street Tel: (0131) 221 1222. Fax: (0131) 228 8808. E-mail: eat@bluebarcafe.com
Página web: www.bluebarcafe.com/ Precio: £25. Vino: £13,50.

Harvey Nichols Forth Floor
El restaurante, bar y brasserie del cuarto piso del centro comercial Harvey Nichols es uno de los más elegantes de la ciudad. El interior del restaurante es de estilo minimalista y goza de unas vistas espectaculares del castillo y de Firth of Forth (de ahí su nombre). El menú ofrece marisco fresco de temporada y el restaurante y la brasserie permanecen abiertos incluso cuando el centro comercial está cerrado. Aquí podrá probar platos como el atún Szechwan con pimienta a la brasa acompañado con verduras salteadas. En el restaurante, los favoritos son la ternera y la carne de caza. El restaurante es muy popular, así que se recomienda reservar mesa con antelación. Precio: £60 (restaurante), £25 (brasserie). Vino: £14.
11-13 South St Andrew Street Tel: (0131) 524 8350. Fax: (0131) 524 8351.
E-mail: forthfloor.reservations@harveynichols.com Página web: www.harveynichols.com/


Orocco Pier
Este nuevo restaurante/bar/hotel a orillas del South Queensferry ofrece unas vistas inmejorables del Forth Bridge y el Forth Road Bridge. El antiguo hostal se reformó completamente en el 2003 y ahora cuenta con ventanas diferentes, una terraza al aire libre y mucha madera. Los camareros son muy amables y el menú ofrece de todo, desde comida tradicional escocesa hasta platos mejicanos. En el verano de 2005 se inauguró una nueva terraza al aire libre, que ofrece maravillosas vistas de los puentes y de Firth of Forth.
17 High Street, South Queensferry Tel: (0131) 331 1298. Fax: (0131) 331 4731.E-mail: info@oroccopier.co.uk
Página web: www.oroccopier.co.uk/ Precio: £22. Vino: £13,50.

RESTAURANTES ECONÓMICOS

Bell’s Diner (americano)
St Stephen Street Tfno.: +44 131 225 8116 “Filetes y hamburguesas a precios razonables; todo sencillamente bueno.”

First Coast (cafetería) Dalry Road, Tfno.: +44 131 313 4404 “Una cocina atrevida a precios muy razonables explica el éxito constante del restaurante de los hermanos McRae, en Dalry Road, que acaba de ser ampliado.”

Original Khushi’s (indio)
9 Victoria Street, Edimburgo (Mejor restaurante económico del año 2005) Tfno.:(+44) 131 220 0057 “Restaurante indio de ambiente moderno y urbano, donde la cocina tradicional es naturalmente impresionante y agradablemente barata.”

Bar Roma
Se encuentra en el West End de Edimburgo y es uno de los restaurantes más fiables de la ciudad, no sólo por su deliciosa comida italiana sino por su animado ambiente. Está siempre muy concurrido y la comida es fresca y de muy buena calidad- pizzas, platos de pasta con salsas de tomate y queso y una fantástica ensalada de tomate, mozzarella y aguacate. Se suele llenar los fines de semana conque deberá reservar con antelación si quiere cenar allí un viernes o sábado por la noche.
39A Queensferry Street Tel: (0131) 226 2977. Precio: £20. Vino: £11,50.

Bell's Diner
Este pequeño y popular restaurante de Stockbridge es al que tiene que acudir si lo que quiere es una sabrosa hamburguesa o un buen filete. Las hamburguesas son el plato favorito y son bastante contundentes. 7 Saint Stephen St Tel: (0131) 225 8116. Precio: £16. Vino: £11,50.

Café Hub
En el corazón de la Ciudad Vieja, el Café Hub se encuentra en la sede del Festival Internacional de Edimburgo. Este animado café es moderno y está lleno de obras de arte por las paredes. Los tonos que predominan son los azules y los amarillos. Por el día sirve café, sandwiches y otro tipo de tentempiés y por la noche ofrecen platos más sustanciales. La comida es de buena calidad y el menú cuenta con platos como el risotto al azafrán y ensaladas varias. El ambiente es bastante tranquilo- excepto durante el festival, por supuesto.
Castlehill, Royal Mile Tel: (0131) 473 2067. Fax: (0131) 473 2016. E-mail: thehub@eif.co.uk
Página web: www.eif.co.uk/thehub Precio: £22. Vino: £10,50.

Kalpna
Situado en la zona de Edimburgo dominada por la universidad, Kalpna es un restaurante indio en el que hacen cola incluso los indios para entrar. Es pequeño, con una decoración muy sencilla y la comida (vegetariana) es deliciosa. Entre sus especialidades se encuentran el Kashmiri picante con pistachos, y el kulfi (helado indio) que es la mar de cremoso. El menú del día suele costar £4,50.
2-3 St Patrick's Square Tel: (0131) 667 9890. Precio: £15. Vino: £10.

The Shore Bar and Restaurant
El restaurante, con un sencillo suelo de madera y manteles de papel se encuentra justo al lado del bar. Situado en la zona de moda de Leith, es muy popular entre locales y turistas. El menú se basa en comida europea y ofrece platos como las sardinas a la parrilla o el salteado de vieiras con puré de repollo y albahaca y pesto de almendras. El pescado es la especialidad de la casa y el menú cambia a diario.
3-4 The Shore, Leith Tel/Fax: (0131) 553 5080. Precio: £25. Vino: £13,50.

Suruchi
Suruchi se encuentra enfrente del Festival Theatre y sirve una excepcional cocina del norte de la India (vegetariana), así como del resto del subcontinente indio. El menú es bilingüe: los nombres de los platos vienen en indio y debajo están descritos en escocés, la lengua que muchos escoceses hablan, un idioma que tiene un estatus de lengua más que de dialecto, pero que no se utiliza en los menús de otros restaurantes. Precio: £22. Vino: £10.
14-A Nicolson Street Tel: (0131) 556 6583. Fax: (0131) 622 7227. Página web: www.suruchirestaurant.co.uk/

MATHER´S Barrio del Westend (parte oeste, atrás del casitllo). Tiene cocina tradicional escocesa: Haggis y steak pie

RYAN Barrio del Westend, tiene desayuno típico escoces.

HARRY RAMSDENS Junto al puerto, cerca del palacio de Holyroad y la casa georgiana.

VIDA NOCTURNA
Los mejores pubs están en la old town, en los alrededores de Royal Mile y Cowgate. Los que están cerca de South Bridge. Suelen tener música escocesa en vivo casi todas las noches.

Ya han pasado los días en los que la vida nocturna de Edimburgo era bastante aburrida y los locales tenían que irse a Glasgow para pasar una buena noche. Edimburgo está en pleno apogeo y su ambiente nocturno es excelente gracias a los locales y a la gran cantidad de turistas que visitan la ciudad cada año. No hay una zona exclusiva de marcha, sino varias: George Street en la Ciudad Nueva, High Street en la Ciudad Vieja, la zona universitaria y el Grassmarket. Broughton Street tiende a atraer a una clientela "variopinta", mientras que el barrio de Leith es una de las zonas más populares. Los bares de la ciudad van desde las tradicionales tabernas con cientos de años de historia a sus espaldas hasta los más modernos bares de diseño. Una vez que cierran los bares, la gente suele ir a las discotecas que ofrecen gran variedad de música, para satisfacer a todos los gustos. Hay muchos locales que ofrecen música en directo y los grandes conciertos se suelen celebrar en el Murrayfield Stadium.

Algunas discotecas requieren una vestimenta elegante y no se puede comprar alcohol más tarde de las 23.00. Algunos bares no cierran hasta la 01.00, algunas cafeterías y restaurantes no lo hacen hasta las 03.00 y las discotecas suelen estar abiertas hasta las 03.00 (05.00 durante el festival). La edad mínima para consumir alcohol son los 18 años. Los precios de las bebidas varían enormemente, dependiendo del local- el precio de la cerveza oscila entre las £2-£3 por una pinta.

BARES
Algunos de los pubs tradicionales son: Bow Bar, 80 West Bow, y Café Royal Circle Bar, 17 West Register Street (que también ofrece un buen marisco). Hay gran cantidad de bares a lo largo de Rose Street (una calle peatonal que está detrás de Princesa Street), pero la grandeza victoriana está un poco ensombrecida por la cantidad de despedidas de solteros/as que se celebran allí. Un lugar que merece la pena visitar es The Canny Man´s, 239 Morningside Road, por su extravagante decoración (no se permite hacer fotos dentro del local). Entre los bares más estilosos podemos citar: el Malmaison Hotel Bar, 1 Tower Place, Leith, Ricks, Frederick Street, el Opal Lounge y el Candy Bar, ambos en George Street, e Indigo Yard, Charlotte Lane. Para saborear un buen whisky, vaya al Malt Shovel, Cockburn Street, o al The Bow Bar, The West Bow, Victoria Street; si lo que quiere probar es el ale (un tipo de cerveza fuerte y de color claro), acérquese al Cask and Barrel, 115 Broughton Street; y si lo suyo es el vodka, pásese por el Bar Kohl, 54 George IV Bridge. Uno de los nuevos locales de moda es el Villager, 49-50 George IV Bridge. Leith ofrece de todo, desde los pubs más antiguos como el Port o´Leith, 58 Constitution Street, hasta los bares de diseño como el Bar Sirius, Dock Place.

THE MITRE
Esta en el cruce entre Royal Mile con North Brigdge. Todas las noches hay música en directo.

MÚSICA
El Royal Oak, 1 Infirmary Street, es un modesto bar de música folk, como lo es también Sandy Bell's, 25 Forest Road. Eighty Queen St, 80 Queen Street y Henry's Jazz Cellar, 8 Morrison Street, ofrecen jazz en directo, mientras que Bannerman´s, 212 Cowgate, suele contar con actuaciones de grupos de música. Whistlebinkies, 4-6 South Bridge, es un bar que ofrece música en directo cada noche.

DISCOTECAS
Las discotecas de moda cambian muy pronto de una temporada a otra. The Honeycomb, Niddry Street, y Cabaret Voltaire, 36-38 Blair Street, están a la última. El Cavendish, 3 West Tollcross, es a donde suele ir la gente más madurita y se especializa en música reggae y organiza noches dedicadas a ritmos africanos y latinos. Opal Lounge en George Street (página web: www.opallounge.co.uk/) y Peppermint Lounge, Chambers Street, son también muy populares.

_________________
LOS VIAJES DE PACO, VERO Y HELIA
http://www.pacoyverotravels.com/
⬆️ Arriba Vecogu
Compartir:

Imagen: Vecogu
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
06-11-2005
Mensajes: 2692
Ubicación: Malaga
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: GUIA DE EDIMBURGO

Publicado:
EXCURSIONES POSIBLES
Linlithgow (palacio etc - tren 20 minutos),Stirling (castillo etc - tren una hora).Melrose (abadia etc-autobus via Galashiels una hora 15 minutos),Glasgow (tren o autobus - una hora).North Berwick (castillo y SeaBird Centre - tren 45 minutos

ROSSLYN CHAPEL
Rosslyn Chapel (tel: (0131) 440 2159; página web: www.rosslynchapel.org.uk/), en Rosslyn, es una de las iglesias más fascinantes de Gran Bretaña y se ha convertido en una iglesia muy popular debido a la mención de la misma en la famosa novela El código Da Vinci y la película de Hollywood del mismo nombre. La iglesia está relacionada con los Caballeros Templarios, una orden religiosa medieval que viajó hasta Tierra Santa de donde trajeron de vuelta muchos tesoros (algunos de ellos se dice que están enterrados en Rosslyn). La capilla está llena de tallas, incluyendo símbolos antiguos paganos conocidos como los "hombres verdes".
Se encuentra a 45 minutos en coche del centro de la ciudad- encontrará indicaciones de la iglesia en la A701 que lleva a Penicuik. El autobús 15A o el First Bus 62 que salen del centro de Edimburgo, paran cerca de la capilla. Highland Experience (tel: (0131) 331 1889; página web: www.highlandexperience.com/) también organiza excursiones a Rosslyn. Después de visitar la capilla, puede pasear por Rosslyn Glen, que también es un enclave histórico. La capilla abre de lunes a sábado (10.00-17.00) y los domingos (12.00-16.45). La entrada cuesta £6 (descuentos disponibles).

Apenas a una media hora del centro de Edimburgo y utilizando como medio de transporte un autobús de linea regular podréis llegar a Rosslyn Chapel, más conocida por ser una de las capillas referenciadas en las novelas de Dan Brown, autor del Código Da Vinci.
Multitud de mitos y leyendas rodean Rosslyn Chapel; caballeros templarios, el Santo Grial, santos y demonios, todos mezclados en un mismo sitio para deleite de visitantes.
Rosslyn Chapel, fue construida en 1446 por Sir William St Clair, tercer y último principe de Orkney St. Clair. Excavaciones realizadas sugieren que la capilla existente fuera parte de una estructura mucho más grande, el edificio, cuya construcción, fue detenida cuando Sir William St Clair murió.
La capilla, se puede calificar como única en su especie sin miedo a equivocarse debido a su simbología. Despertará vuestra curiosidad casi con total seguridad.
Elaborada y singularmente interesante, imposible de calificar dentro de un plano arquitectónico, la capilla se compone de una suma de estilos que conforman la excelente obra conjunta que podemos apreciar.
La sensación al bajar del autobús y comenzar a ver las señales que indican el camino que conduce a Rosslyn Chapel es bastante intrigante. Es difícil imaginar que en un pueblo tan pequeño y tan cercano a Edimburgo se encuentre una de las edificaciones más misteriosas relativa a los caballeros templarios y su historia.
Situada a las afueras del pueblo de Roslin, en la región de Midlothian - Escocia y rodeada de la belleza natural del país, con campiñas verdes y el pueblo vislumbrándose en el horizonte, creeréis que habéis viajado en el tiempo a época medieval.
Nada más llegar, como es costumbre, deberéis pasar por la taquilla de la capilla para pagar vuestra correspondiente entrada. El precio por entrar es de 7 libras por adulto y su horario de apertura es de 9:30 am a 5:00 pm durante el invierno, ampliándose una hora más, hasta las 6:00 pm, desde abril a septiembre.
Tras pagar la entrada y recoger el panfleto con información que os dan, seréis libres de moveós por cualquier zona que deseéis dentro y, por los alrededores, de la capilla. Actualmente, tienen montados unos andamios rodeando el edificio en los cuáles está permitido subirse para apreciar con mayor detenimiento la estructura y los detalles exteriores de Rosslyn que no son pocos.

En el interior, personal de Rosslyn ofrecerá un rápido recorrido por la historia de la misma, mostrando los pequeños secretos que encierra, eso sí, en perfecto escocés.
Os sorprenderéis con la decoración recargada de la capilla, mostrando diferentes estilos arquitectónicos y escultóricos únicos en su especie. El simbolismo de la misma se deja apreciar con un primer vistazo y, sin duda, comprederéis el por qué la capilla ha sido, durante su historia, presa de religiosos temerosos que durante la Reforma (S.XVI) , en vez de intentar entender y apreciar dicho arte simbólico, se dedicaban a destruir y retirar imagenes únicas.
Por suerte para visitantes, los trabajos de reforma de la capilla de Rosslyn han sido muchos y, actualmente, no corre peligro de desaparición, debido, en gran medida, a la secularización de la sociedad actual.
Los recientes estudios del simbolismo de la Rosslyn Chapel han enfatizado la posición de la misma y han introducido numerosas hipótesis que intentan conectar la moderna masonería escocesa con la capilla y con los caballeros templarios del medievo.
• Qué es? - Sitio pagano de culto?, edificio masónico? templo judío?
• Por qué fue construido, por quién y con que propósito?
• Quién se encuentra enterrado en las tumbas situadas debajo de la capilla.
• Los hombres verdes - qué son?
• Las mazorcas de maiz o cactus grabados son pruebas de que los escoceses descubrieron América antes que Cristobal Colón?
• Por qué Rosslyn fue deliberadamente un proyecto no terminado?

Estás hipótesis recientes, no obstante, no son más que ideas y pensamientos, sin pruebas concluyentes que soporten ninguna de las mismas.
Cuarenta años fueron necesarios para construir lo que aún hoy puede contemplarse. Escenas bíblicas como la expulsión del Jardín del Edén, el ángel caído o la crucifixión, se da conjugan con grabados y vitrinas paganas, relativos a tradiciones templarias y masónicas como el mítico “Pilar del Aprendiz“, uno de los tres pilares que separan el coro del ala central de la capilla, o las 213 cajas de música diferentes que la ornamentan.
La historia sobre el pilar cuenta que el maestro sin inspiración se fue a buscar musas a Roma. Durante aquella época, un viaje a Roma podía significar un periodo de tiempo de años. Mientras tanto, el aprendiz siguió con el trabajo.
Cuando el maestro volvió se sorprendió al ver el pilar, no sólo terminado, sino con una perfección propia de grandes maestros. Allí mismo, al pie del controvertido “Pilar del Aprendiz”, cuenta la leyenda, que el maestro asesinó al discípulo, presa de los celos por el trabajo realizado por el aprendiz.
Muchas historias se podrían contar, pero lo mejor es que vayáis y lo conozcáis de primera mano.
En la actualidad está permitido tomar fotografías y filmar, pero a partir de enero del próximo año no se podrá. El autobús que llevá es el número 15 de la compañía Midlothian. Podéis cogerlo en St. Andrews Square y Princes Street en el centro de Edimburgo.

Los Evangelios Apócrifos
En 1992 Andrew Sinclair, un americano interesado por el pasado de su apellido, publicaba The Sword and the Grail (La Espada y el Grial), resultado de sus investigaciones en Escocia. A lo largo de las páginas que conforman su obra, Sinclair desarrolla la idea de que en la capilla Rosslyn se encuentran los símbolos concluyentes sobre la vinculación de los St. Clair con la orden templaría, el Grial y el descubrimiento de América.
La pieza clave de su argumentación es una losa conservada en Rosslyn, donde aparecen talladas las figuras de una espada, un Grial y los escalones del Templo de Salomón. La espada hablaría de un primer descubrimiento y desembarco en América del Norte, casi un siglo antes de que Colón arribara a las Antillas.
Los escalones, por su parte, tallados en la base del Grial, serían la prueba del legendario tesoro que hallaron los primeros templarios durante los años que permanecieron en las ruinas del Templo de Salomón, excavando en sus laberínticos túneles a la búsqueda de objetos tan deseados como el Arca de la Alianza o el Santo Grial.
Convencido de poder hallar la prueba que confirmara su hipótesis, Sinclair incluso consiguió la autorización del actual conde de Rosslyn para realizar algunos estudios. Así, empleando las más modernas técnicas de radar, exploró toda la capilla, con la intención de detectar formas y objetos metálicos a través de la piedra, con resultados negativos.
Pese a ello, la leyenda ha seguido viva. Christopher Knight y Robert Lomas, autores de best-sellers relacionados con los orígenes de la masonería y sus conexiones templarías, apuntaban la posibifidad de que en el “Pilar del Aprendiz” no sólo se encontrase el Santo Grial, sino también determinados manuscritos, llegando incluso a afirmar que Rosslyn había sido construida como lugar sagrado para preservar los Evangelios Apócrifos.

Estas teorías fueron el argumento de sus dos obras más conocidas, The Hiram Key (1996) y The Second Messiah (1998).
¿Dónde se encontraban ocultos esos manuscritos? Knight y Lomas son contundentes al respecto: “los manuscritos se encuentran bajo la capilla de Rosslyn y en los subterráneos de determinadas construcciones anteriores a la edificación de la capilla. La intención de William St. Clair era distribuir los manuscritos tal y como los encontraron los templarios al extraerlos del Templo de Salomón, entre 1118 y 1128“.

Buscadores de tesoros
Si bien ellos nunca los buscaron, sí que despertaron el interés de otros aficionados. Así, en abril de 1996, coincidiendo con la publicación de The Hiram Key, uno de los administradores de Rosslyn aceptó iniciar las excavaciones pertinentes, siempre y cuando se contase con el asesoramiento de especialistas apropiados.
En octubre de ese mismo año, Knight y Lomas contactaron con el doctor Jack Miller, un geólogo de gran reputación, perteneciente a la Universidad británica de Cambridge, y con el doctor Fernando Neves, de la Escuela de Minas de Colorado, probablemente el mejor instituto geológico del mundo. Se acordó realizar una excavación no invasiva en los alrededores de la capilla. Pero una semana antes de la cita, los administradores de Rosslyn denegaron el permiso si no se firmaba un pacto de silencio.
Los investigadores decidieron negarse a tal contrato, por considerarlo antiacadémico. Pese a las dificultades, Knight y Lomas no cejaron en su empeño de conseguir demostrar las teorías que mantenían en sus obras.
Así, a principios de 1998 llevaron a Rosslyn al profesor James Charlesworth, jefe del proyecto de los manuscritos del Mar Muerto en la universidad de Príncetown, Se celebraron dos reuniones con los administradores de Rosslyn, pero la propuesta de excavación arqueológica quedó, una vez más, en el olvido.

Más sorprendente, si cabe, es la teoría planteada por el antropólogo Keith Laidler, autor de The Head of God: the Lost Treasure of The Templars (1998), donde se afirma que bajo el “Pilar del Aprendiz” se encuentra la cabeza momificada de Cristo, rescatada por los templarios durante su estancia en Jerusalén y trasladada a Escocia durante los acontecimientos de 1307.
La base de su teoría estaría en una inscripción de dicho pilar que dice “Here beneath this pillar lies the head of God” (”Tras este pilar se encuentra la cabeza de Dios”).
La hipótesis de Laidler sugiere un culto a la cabeza propio de Canaán, que perduró durante siglos entre el pueblo judío.
Así, tras la pasión de Jesucristo, su cabeza habría sido separada del tronco y embalsamada, encontrándose siglos después por los templarios que excavaron en el templo de Jerusalén. Esta cabeza embalsamada sería, según Laidier, el famoso baphomet, supuesto ídolo que los templarios adoraban, según las declaraciones que ellos mismos hicieron al ser torturados tras su caída en desgracia.
Rosslyn Chapel, Roslin, Midlothian, Scotland, UK, EH25 9PU. Tel: +44 (0)131 440 2159 Fax: +44 (0)131 440 1979

SCOTTISH SEABIRD CENTRE
El Scottish Seabird Centre, The Harbour, North Berwick (tel: (01620) 890202; e-mail: info@seabird.org; página web: www.seabird.org/) ofrece a los visitanes la oportunidad única de observar a los pajaros que habitan en Firth Forth. Hay cámaras de alta tecnología que le permiten observar de cerca a las aves marinas en el Bass Rock y los nidos de frailecillos de la isla de Fidra. En invierno, cuando muchos de estos pájaros han emigrado a climas más cálidos, se pueden observar las colonias de focas. El encantador pueblo costero de North Berwick se encuentra muy cerca de allí y merece la pena hacerle una visita. Se puede llegar al pueblo en tren desde Edimburgo- el centro está a 10 minutos a pie desde la estación de tren. También se puede ir en autobús desde Edimburgo, cogiendo el 124 ó el X5 de First Edinburgh. El centro abre todos los días de 10.00 a 18.00 en verano y de 10.00 a 16.00 en invierno. Entrada: £6,95 (descuentos disponibles).

SOUTH QUEENSFERRY
El pintoresco suburbio de South Queensferry se encuentra a 10 minutos hacia el noroeste, desde Edinburgh Haymarket y goza de una ubicación espectacular bajo el épico Forth Bridge. Éste es una de las mejores muestras de ingeniería victoriana, un voladizo triple de hierro rojo que permite a los trenes cruzar el Firth of Forth con una majestuosidad que ha perdurado con el paso de los años. Actualmente está acompañado por un puente de carreteras, una creación de los años sesenta, y se puede divisar a ambos desde un pueblecito que cuenta además con una histórica Calle Mayor (High Street) toda empedrada. Los pubs y restaurantes de la High Street se llenan de turistas y el Queensferry Museum (tel: (0131) 331 5545; página web: www.cac.org.uk/), permite la entrada libre e indaga en la interesante historia del "The Ferry"- incluyendo la primera contienda aérea de la Batalla de Gran Bretaña que tuvo lugar sobre el pueblo, y el Burry Man, una creación pagana que todavía se pasea por las calles de la población una vez al año. Una de las mejores épocas para visitar el pueblo es el 1 de enero, que es cuando se celebra el "Loony DooK" (docenas de locales y visitantes se bañan en las frías aguas del Firth of Forth al sonido de gaitas). En los márgenes del pueblo se encuentra Hopetoun House (tel: (0131) 331 2451; página web: www.hopetounhouse.com/), una de las casas solariegas más impresionantes de Gran Bretaña. Los ciervos y águilas ratoneras se propagan por el lugar, que alberga gran variedad de acontecimientos a lo largo del año, como las representaciones de Shakespeare al aire libre en verano.

GLASGOW
Ésta es otra famosa ciudad escocesa y se encuentra a menos de una hora en tren desde Edimburgo. El Glasgow Tourist Information Centre, 11 George Square (tel: (0141) 566 0800; fax: (0141) 566 0810; e-mail: enquiries@seeglasgow.com; página web: www.seeglasgow.com/) abre todos los días y le proporcionará más detalles sobre la ciudad (véase la guía de Glasgow de Columbus para obtener más información).

STIRLING Y MONUMENTO DE WILLIAM WALLACE
El tren desde Edinburgh hasta Stirling, tarda como 50 minutos en llegar, salen trenes cada media hora y te costaría como £10 libras el viaje redondo..... Puedes encontrar tours también



CIUDAD DE STIRLING
La ciudad de Stirling ha sido protagonista principal en la turbulenta historia de Escocia durante los últimos 700 años y, por ello y por otras muchas cosas, se nos antoja lugar de paso obligado
El nombre de Stirling procede del gaélico Sruighlea y, se situa en la región central Escocia. La ciudad estaba formada por un antiguo burgo, asentado alrededor del castillo de Stirling y del antiguo centro medieval.
El poder y la riqueza que Stirling ostentó durante gran parte de su historia se debió en gran medida a su privilegiada situación en lo alto de una colina y, gracias al cauce del río Forth que transportaba vida a la ciudad y dividía el norte del sur del país, uniéndolos gracias al Stirling Old Bridge, que era el único puente de paso en los alrededores.
Antiguamente, se decía que aquel que dominase y mantuviese Stirling también lo haría con Escocia y, como resultado de esto, la ciudad llegó a ser conocida como “the key to the kingdom” o la llave del reino.
Actualmente, es centro clave para las industrias de gobierno, comercio, y electricidad del país. Cuenta con una población aproximada de unos 50.000 habitantes.
La Old Town o ciudad antigua, conserva su característico estilo medieval gracias a la buena preservación de la integridad histórica de los edificios, así como su referencias renacentistas, fácilmente apreciables en las iglesias y mansiones que se apiñan rodeando las calles adoquinadas.
El sentido histórico se realza gracias al programa de eventos sobre la historia viva de Stirling, el cuál se centra en los alrededores de la antigua prisión de la ciudad, en la que podréis experimentar, de primera mano, la vida dentro de una prisión victoriana.

El torreón que se situa frente a la prisión de Stirling, fue transformado, siguiendo métodos de trabajo tradicional, para convertirse en un recinto que acoge todo tipo de eventos relacionados con las artes y la música. De este modo, el mismo, sirve a Stirling de punto de referencia artística, en el que podréis ver representaciones y teatros callejeros, ofreciendo a los visitantes, la historia viva de la ciudad medieval que os contempla.

Muy cerca de la prisión y el torreón se encuentra el Centro de Visitantes de Stirling, donde podréis disfrutar con un asombroso viaje a través de 1000 años de historia de Stirling.

Hacia el norte de la ciudad, podréis ver el National Wallace Monument o Monumento Nacional a Wallace, el cual, conmemora la historia del grandísimo héroe escocés, William Wallace, también conociado por “Braveheart”.
Stirling posee una prospera escena cultural y artística con recintos como the MacRobert Art Centre ubicado en la Universidad de Stirling, donde podréis completar y complementar las atracciones históricas de la ciudad, así como aprovechar para ir de compras o comer, en la gran variedad de tiendas y restaurantes que se sitúan a lo largo de las calles peatonales de la ciudad.

Ya sabéis, el centro histórico de la ciudad os ofrecerá su refinada arquitectura, mientras que el centro moderno de la ciudad es un excelente lugar para ir de compras, con una gran selección de sitios de recreo y ocio.
Stirling también es famosa por sus truculentas historias de fantasmas, como la Dama Rosa del Castillo, quien dice haber sido avistada por varios soldados, y el motel Settle Inn, cerca del castillo, el cual es uno de los lugares fantasmales más famosos de Escocia.

MONUMENTO WALLACE
National Wallace Monument. Entrada 8 euros. Para llegar al monumento se accede por una carretera zigzagueante, que te deja a los pies de la taquilla, y con una caminata de unos 10 minutos, a través de una cuesta muy empinada se llega a la entrada del monumento. Hay un autobús lanzadera que gratuitamente te lleva de la taquilla, a los pies del monumento.
Al lado de la taquilla, hay una estatua de piedra, con la imagen de Mel Gibson, y con un escudo en el que pone Braveheart. A sus pies esta escrito FREEDOM.
Al llegar a los pies del monumento, lo primero que se tiene, es una extensa vista de toda la ciudad de Stirling, con sus blancas casas, ausencia de pisos y el río Forth cruzándola como un lazo.

El monumento a Wallace, es una gran torre de 67 metros de alto, inaugurada en 1869, en la que a través de diferentes pisos, se va reflejando la vida y la lucha de Wallace por la independencia de Escocia. Al entrar, si lo deseas te dejan unos audioguias gratis.

En el primer piso, está la espada que perteneció a Wallace. Es grandiosa y como cuentan las informaciones que hay al lado, se cree que era muy alto, cerca de los dos metros, todo un gigante para la época…. En varios paneles se cuenta la historia de Wallace, la de Escocia, los que le traicionaron…en esta sala, una proyección en video, resalta aspectos de la lucha que mantuvo su “sucesor”, Robert the Bruce, contra los ingleses.
A través de paneles en las paredes, se recrea la batalla de Stirling, realizada en el mismo lugar donde nos encontrábamos, un 11 de septiembre de 1297. Aquí había en ese tiempo, un puente… puente que sirvió estratégicamente a Wallace.
Wallace, tal como también recrea la película Braveheart, tenía a su mando un ejército de 16000 hombres, la mayoría sin armas ni armaduras, y con tan solo cuchillos y largas lanzas. Enfrente 50.000 hombres del rey Eduardo I.
La victoria de Wallace, le sirvió para ganarse el apoyo de los nobles y para ser nombrado guardián de Escocia.
También se recrea su derrota, su encarcelación y sobre todo su tortura y muerte.
En el Segundo piso, esta la sala de los héroes. Personajes elevados a esta categoría, bien por sus luchas, o también por ser personajes escoceses celebres por sus inventos o descubrimientos.
En el tercer piso, se cuenta la historia de la construcción del monumento…
Finalmente en la azotea, hay unas vistas espectaculares de todo Stirling, con su castillo al fondo, su río, sus paisajes…no se alcanza a ver el prado de Bannockburn, lugar donde Robert the Bruce, en 1314, consiguió la victoria definitiva contra los ingleses.
En Bannockburn, al sur de Stirling, una placa en el antiguo campo de batalla reza así: “Por Dios y San Andrews Robert the Bruce Rey de los escoceses Plantó su estandarte en este lugar Cuando los patriotas escoceses bajo su comandancia vencieron a la armada de Edward II de Inglaterra en la batalla de Bannockburn el 24 de Junio de 1314.”
“Lucharemos no por la gloria, ni por la salud, ni por honor, sino solo y únicamente luchamos por la libertad, lo que ningún hombre debe rendir jamás sin entregar su vida
Para la construcción del monumento, también hubo sus disputas, y costó alcanzar un acuerdo sobre el lugar en que debía ubicarse.

CASTILLO STIRLING
El castillo de Stirling domina los campos de batalla donde la Guerra por la Independencia de Escocia fue principalmente luchada y ganada. En el mismo reinó Mary Queen of Scots, también llamada, María de Estuardo, reina de los escoceses y más tarde, también de franceses. La pequeña monarca fue nombrada reina con tan solo 6 días de vida.
Situada al lado del castillo, podréis apreciar la iglesia de Holy Rude o Santa Cruz, una de las edificaciones de mayor importancia histórica de Stirling. Famosa por ser la única iglesia en el Reino Unido, aparte de la Abadía de Westminster, en haber celebrado una coronación.

Visitar un castillo como el de Stirling es toda una experiencia, no sólo es gigantesco y vomita historia y sangre, sino que así como el de Edimburgo, el castillo de Stirling está dramáticamente construido sobre una roca, aproximadamente a unos doscientos metros de altura. Desde abajo, uno es una hormiga que imagina como tiraban a los traidores por las paredes del castillo para que se desbaratasen contra las rocas del fondo. Es como una inmensa fortaleza militar, donde la mayoría de estancias estaban en fase de restauración, o vacías. Esta ubicado encima de un pequeño peñasco, el Abbey Craig.

Los inmensos salones recuerdan grandes bailes o gigantescos ejércitos esperando una batalla en la víspera, los calabozos con miles de almas atrapadas son curiosamente más fríos que el resto del castillo y el cementerio está poblado con las lápidas torcidas de generaciones y generaciones de la nobleza escocesa. Desde cualquier parte del castillo se domina fácilmente el gigantesco valle de decenas de kilómetros que forma la puerta de entrada al resto de Escocia.
El monumento a Wallace es una impresionante torre libre solitaria encumbrada en un monte a unos cinco kilómetros del castillo. Mientras subíamos a pie por la montaña (procesión que sin duda aumenta el dramatismo de la estructura), me pregunté una y mil veces por qué Bolívar, que liberó muchos más kilómetros cuadrados, no tiene un monumento así en ningún lado.
Un héroe que vivió hace siete siglos y que ayudó a definir el espíritu de independencia de Escocia despierta una sensación extraña. ¿Hasta qué punto este país es independiente? El parlamento escocés (el edificio y el organismo) está recién estrenado y el monumento a Wallace fue reabierto en 1993 después de un siglo de cierre, no entiendo como se nivela ésta historia de reciente independencia con un héroe de la libertad que vivió hace siete siglos.
Su espada medía 1.90. Vivió hasta los 35 años. Supongo que en esa época la gente no trabajaba doce horas diarias y tenía tiempo suficiente como para luchar contra el ejercito del Rey Eduardo.
El público sube por el interior de la torre y en cada uno de los pisos hay una faceta de la independencia de Escocia y la vida de Wallace en exposiciones multimedia. En el tope hay una terraza desde donde se domina todo el valle.

Una leyenda dice que este castillo fue conquistado por el Rey Arturo, pero es solo una leyenda… Sin embargo la historia del castillo empieza en 1124.
En el exterior del castillo, hay una estatua de Robert the Bruce. Al entrar se accede a una plaza que funciona a modo de distribuidor. Se puede visitar el antiguo edificio del rey, la capilla real reconstruida en 1594, y en la que había una orquesta de música medieval, y unos actores vestidos con trajes de época, que representaban unos bailes. Continuamos por el gran salón, y por muchas estancias con las paredes lisas. En el castillo, se estaba celebrando una boda, donde el novio vestía el traje típico escocés.
Recorrimos todas las estancias abiertas, y antes de salir, nos asomamos a los muros del castillo, para contemplar a nuestros pies, las lápidas del cementerio, encajonado entre el castillo, el río, y las casas de Stirling. El contraste de imágenes era brutal.
Empezamos a abandonar el castillo, pasando por sus baterías de cañones, perfectamente conservados y entrando en las cocinas. Lo mejor del castillo. Totalmente ambientadas, decoradas con estilo y con gracia, fue un epílogo genial a la visita del castillo.

ST ANDREWS
St Andrews es muy bonito y merece la pena (autobus desde Edimburgo en 90 minutos más o menos o tren hasta Leuchars (trenes para Dundee) y autobus - 10 minutos).

_________________
LOS VIAJES DE PACO, VERO Y HELIA
http://www.pacoyverotravels.com/
⬆️ Arriba Vecogu
Compartir:

Imagen: Susana88
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-10-2007
Mensajes: 3586
Ubicación: Málaga

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: GUIA DE EDIMBURGO

Publicado:
Muchismas gracias vecogu Aplausos a la que pueda y Ryanair me lo permita, me escapo Guiño

Saludos
⬆️ Arriba Susana88
Compartir:

Imagen: Reydmus
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-05-2007
Mensajes: 2987

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: GUIA DE EDIMBURGO

Publicado:
Genial.

Haces unas rutas en un mapa y ya eres mi idolo
⬆️ Arriba Reydmus Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Nuskis
Experto
Experto
Registrado:
28-01-2008
Mensajes: 119

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: GUIA DE EDIMBURGO

Publicado:
Gracias vecogu, está fenomenal

Saludos
⬆️ Arriba Nuskis
Compartir:

Imagen: Trenero
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-01-2008
Mensajes: 672

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: GUIA DE EDIMBURGO

Publicado:
Estupendo. No sabía que había tantos pubs en Edimburgo. Para actualizar la información un poco, el Primer Ministro Escocés se llama Alex Salmond y el último libro de Ian Rankin (último con detective Rebus por lo menos) se llama "La Música del Adios".
⬆️ Arriba Trenero
Compartir:

Imagen: Vecogu
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
06-11-2005
Mensajes: 2692
Ubicación: Malaga
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: GUIA DE EDIMBURGO

Publicado:
Chicos enviarme vuestro email para que pueda enviaros la guia

_________________
LOS VIAJES DE PACO, VERO Y HELIA
http://www.pacoyverotravels.com/
⬆️ Arriba Vecogu
Compartir:

Imagen: Vecogu
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
06-11-2005
Mensajes: 2692
Ubicación: Malaga
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: GUIA DE EDIMBURGO

Publicado:
Bueno ya ando de vuelta de esta preciosa ciudad y voy a añadir un pelin de información segun me vaya acordando del viaje.

Traslado Aeropuerto Edimburgo a Ciudad: coges el bus nº100 en el Stand 19 (osea, la parada de bus de la puerta numero 19). Cuesta el trayecto 3,5 libras y la ida y vuelta 6 libras. Puedes comprarlo directamente con el conductor o en la oficina de información de turismo que esta justo a la derecha de la salida del vuelo. El bus te deja en Waverley Bridge y pasan cada 10 minutos.

Los taxis allí si lo cogeis entre varios no resultan caros. En trayectos desde la Royal Mile hasta nuestro guest house (en calle MacDonald Road) nos costaron 5-7 libras. Tienen capacidad para 5 personas.

_________________
LOS VIAJES DE PACO, VERO Y HELIA
http://www.pacoyverotravels.com/
⬆️ Arriba Vecogu
Compartir:

Imagen: Vecogu
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
06-11-2005
Mensajes: 2692
Ubicación: Malaga
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: GUIA DE EDIMBURGO

Publicado:
Nuestra Guest House ha sido: McDonald Guest House, por 65 libras hemos tenido el desayuno mas grande que jamas hemos comido, cama confortable, cuarto de baño privado y todo extra limpio. La zona esta a unos 20-25 minutos de la Royal Mile y paran muchas lineas de bus cerca de allí (tiene al lado la carretera que va al puerto).

Los dueños son encantadores y te dan la llave de tu habitación y de la puerta principal. Ademas te ofrecen varios tikets de descuento para los buses, museo del whisky, excursiones por las Highlands...

Os dejo el enlace para que le hecheis el ojo:

www.mcdonaldedinburgh.co.uk/

Mis amigos y yo hemos salido encantados de este alojamiento. En especial su habitación triple era espectacular de grande, confortable y comoda.

Tenia absolutamente de todo: secador de pelo, calentador de agua para prepararte te, cafe o chocolate, te dejaban pastitas todos los días, toallitas humedas, el cuarto de baño incluso tenia una bolsa de primeros auxilios con tiritas y demas.

El desayuno era a prueba de los mas devoradores: huevos fritos, salchichas, champiñones, bacon, tomates asados, una especie de tortilla de patatas, haggis, cafe, te, tostadas, platanos, manzanas, zumos.....ai!!!! terminabas redondo!!!

_________________
LOS VIAJES DE PACO, VERO Y HELIA
http://www.pacoyverotravels.com/
⬆️ Arriba Vecogu
Compartir:

Imagen: Vecogu
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
06-11-2005
Mensajes: 2692
Ubicación: Malaga
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: GUIA DE EDIMBURGO

Publicado:
Las visitas andaban algo mas caras de lo que yo he puesto en la guia. Como ibamos a "escape" no me anote los precios, pero deciros que salian todas de 0,5 a 1 libra mas de lo que tengo puesto.

Bares para comer o tomar copas:

Os recomiendo:

The Mitre: esta en mitad de la Royal Mile, el ambiente es tranquilo y agradable. Nos tomamos 5 pintas y 5 platos de comida (2 de haggis, 2 de salmon y 1 chicken barbacoa) por 53 libras

Chocolate Soap: Encantador para tomarte un tazon de chocolate caliente en una tarde fria. Se encuentra en una calle paralela a la Royal Mile (detras del Starbacks que hay antes de St Giles Cathedral). 5 chocolates y un plato combinado de pastas de mantequilla por 24 libras.

Y el mejor: The Standing Order en la calle George street nº62-66, detras de princess street. Fuimos el sabado y estaba el ambiente caldeado porque allí se encontraban todos los seguidores del equipo de rubgy de wales que habian ido a ver el partido de escocia-gales. Las pintas estaban a 1 libra y nos sorprendio mucho también ver que habia San Miguel a 1 libra. Nos pedimos 5 pintas y 5 platos de combinados de carne y barbacoa y solo nos costo 33 libras, lo alucinamos en colores!!! Lo que no sabemos es si esos precios son de continuo o solo por lo del partido. De todas formas el sitio es peculiar donde los haya y la comida deliciosa, y si teneis la suerte de pillar un día pre partido disfrutareis de un ambientazo estupendo, vamos que nos fuimos porque nos quedaban muchas cosas por ver que si no aun estamos allí metidos!!!

_________________
LOS VIAJES DE PACO, VERO Y HELIA
http://www.pacoyverotravels.com/
⬆️ Arriba Vecogu
Compartir:

Imagen: Vecogu
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
06-11-2005
Mensajes: 2692
Ubicación: Malaga
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: GUIA DE EDIMBURGO

Publicado:
Excursiones varias:

Recomiendo que hagais un tour de fantasmas por la noche, es alucinante y ademas hay uno que se hace en español:

www.newedinburghtours.com/

La guia es una chica granaina donde las haya que nos conto maravillosamente la historia de esa ciudad. No necesitas reservar previamente, solo acudir al punto de encuentro en la Royal Mile (frente al Starbucks) sobre las 9:15 pm. Allí veras al borde de la carretera el cartel de los tours. Cuesta 10 libras pero alucinareis con las historias que os contara Paula, es gracias a ella en parte por lo que me he venido tan enamorada de la ciudad. Tras el tour a eso de las 11 de la noche te invitan a una pinta en un pub de allí.

Ella nos comento que por la mañana hacian un tour gratis por la ciudad, y también lo hicimos. La hora de encuentro es a las 11 de la mañana (pero procurar estar allí antes), es gratis pero claro esta que hay que dar la voluntad ya que Paula no cobra nada del tour de la mañana y de verdad que cuando hagais el tour con ella vereis como vuestra voluntad se agranda. Es increible el amplio conocimiento que tiene de la ciudad, pero no en plan de fechas y cosas toston sino en plan de historias autenticas de gente que vivia allí, que le hacian a los ladrones...la historia de brody...la exhumación de cadaveres...en fin GENIAL!!! y no os cuento mas para que lo disfruteis como nosotros.

_________________
LOS VIAJES DE PACO, VERO Y HELIA
http://www.pacoyverotravels.com/
⬆️ Arriba Vecogu
Compartir:

Imagen: Vecogu
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
06-11-2005
Mensajes: 2692
Ubicación: Malaga
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: GUIA DE EDIMBURGO

Publicado:
Hice un Tour al Lago Lomond, castillo de Stirling y las Trosachs con Rabbis:
www.rabbies.com/ ..._index.asp

Nos costo 29 libras por persona y el tour fue completamente en ingles, el guia no paro de hablar en todo el tour, lo conto todo todito todo, lastima que yo apenas hable ingles y menos aun escoces. Pero bueno, siempre quedaran esos bellos paisajes.

Sobre los tours os comento que ninguno de los que ofertan hoy en día te combinan en un mismo tour el Castillo de Stirling y el monumento de William Wallace, o es una cosa o la otra y yo la verdad es que después de haber visto el Castillo de Sitirling, os diria que escogierais mejor el que va al monumento ya que el Castillo de Edimburo es mucho mas bonito que este otro. Y en fin ya es cuestion de gustos!!!

El tour comenzo a las 9 y 15 y termino a las 18 horas. Paramos a comer en un pueblo en las trosachs y la verdad es que este parque era espectacular verlo todo nevadito. El lago Lomond lo encontramos también helado y era curioso ver a los patos andando por encimo del hielo, super divertido!!!

_________________
LOS VIAJES DE PACO, VERO Y HELIA
http://www.pacoyverotravels.com/
⬆️ Arriba Vecogu
Compartir:

Imagen: Vecogu
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
06-11-2005
Mensajes: 2692
Ubicación: Malaga
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: GUIA DE EDIMBURGO

Publicado:
Excursion a la Rosslin Chapel:

Fuimos por nuestra cuenta, cogimos el autobus urbano nº15 en la calle princess street (compramos billete para todo el día en los bus que costaba 3 libras). El autobus sale cada hora desde esa parada y las horas de salida son las y 37 minutos, osea que sale a las 9:37, 10:37, 11:37... Procurar no equivacaros ya que hay dos bus nº15, el 15 a secas y el 15A y este no para en Rosslyn.

El bus tarda 40 minutos en llegar, mirar el reloj y cuando falten unos 10 minutos decirle al conductor: Rosslyn Chapel, Rosslyn Chapell!!!! os parara en la parada del Hotel Rosslyn que es donde os teneis que bajar para ir andando hacia allí. Se encuentra a unos escasos 5 minutos y la entrada es por la tienda (como no!!) La entrada son 7,5 libras. La capilla en si es espectacular, lastima que ya no se pueden hacer fotos ni videos porque el sitio es impresionante. Cuando entreis sentaros y leeros un poco de la información que hay en la mini guia y así entrareis en cuerpo y alma en la oculta historia de la Rosslyn, después leeros los carteles orientativos y ademas si dominais el ingles os haran un tour gratuito en ingles. Por cierto si encontrais la cara de jesus en el techo os doy la enhorabuena!!! yo estube mas de 10 minutos mirando a las estrellas que hay en el techo sin encontrarla entre ellas.

El bus de vuelta sale cada hora a las y 26 minutos. No os perdais esta visita, no os dejara indiferente!!!

_________________
LOS VIAJES DE PACO, VERO Y HELIA
http://www.pacoyverotravels.com/
⬆️ Arriba Vecogu
Compartir:

Imagen: Vecogu
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
06-11-2005
Mensajes: 2692
Ubicación: Malaga
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: GUIA DE EDIMBURGO

Publicado:
Y por ultimo el SHOPPING!!!

Haber el shopping aquí es caro pero si rebuscas podeis encontrar ofertillas. Por cierto y en contra de lo que os podais pensar, la Royal Mile es mas barata que la calle Princess Street. Os pongo una relación de precios varios de la Royal Mile:

Camisa de Rugby torneo 5 naciones 20 libras

Reloj con el logotipo de escocia 10 libras

Spolen de piel (bolsito escoces que los hombres llevan en la cintura) al final de la Royal mile hay dos tiendas del mismo dueño, una a cada lado de la acera donde estan los spolen a mitad de precio y esto es cierto: te pueden costar desde 15 libras a 35, yo me compre uno de 25 libras que habia visto anteriormente en princess street marcado a 60.

Pendientes y colgante de plata con motivos celtas: 19 libras (las tiendas tenian ofertillas debido a la proximidad con el el día de los enamorados).

Compras en Princess Street:

En un par de negocios encontre camisetas y politos a 3 libras y a 5 libras, parecen que mantienen precios uniformemente en todas las tiendas que hay al comienzo de la calle, ya que todas tenian las mimas camisetas y las mismas ofertas de precios.

Compras en Todo a 1 pound:

Encontre uno en el centro comercial John Lewis, por una libra te puedes comprar un paquete de galletas de mantequilla de 400 gramos, calcetines de lana, ovejitas de escocia...y un monton de tonterias mas.

Bueno y aquí acaba mi pequeño resumen de cositas de Edimburgo. Solo os digo que es una ciudad impresionante donde las haya y con un encanto muy especial. Espero que la disfruteis y la vivais tanto como yo lo he hecho y por siempre tendre en mi recuerdo esos paseitos que me he dado por toda la Royal Mile palpando ese ambiente tan peculiar que allí se respira.
⬆️ Arriba Vecogu
Compartir:

Imagen: Ibas
Super Expert
Super Expert
Registrado:
16-01-2006
Mensajes: 477

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: GUIA DE EDIMBURGO

Publicado:
vecogu

Me alegro que disfrutases de tu viaje y veo que sigues informándonos de primera mano, así que voy a añadir la información que acabas de poner después de tu viaje.

Saludos
⬆️ Arriba Ibas
Compartir:

Imagen: Montse77
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
03-03-2008
Mensajes: 12

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: GUIA DE EDIMBURGO

Publicado:
Hola a todos!!

VECOGU me quito el sombrero ante tí Aplausos ......pedazo de información...te dejo mi correo y te agradecería que me enviaras toda la información y mapas de Edimburgo....
Montse_torres77@hotmail.com
Quiero ir en agosto y estaba mirando los tours que ofrecen de 1 o 2 días a Stirling, lago Ness, etc...alguien sabe si hacen estos tours en castellano o con algún tipo de audioguías, pues todo lo que veo es en inglés.... Ojos que se mueven

Gracias por adelantado Muy feliz
⬆️ Arriba Montse77
Compartir:

Imagen: Jrr150
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-08-2007
Mensajes: 933

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: GUIA DE EDIMBURGO

Publicado:
Vecogu Escribio:
Chicos enviarme vuestro email para que pueda enviaros la guia


Por favor me podría enviar la guia a mi correo jrr150@yahoo.es

Salu2

_________________
1986Italia;1987Madeira;1990Checoslovaquia;1998Londres;2006Egipto;2007Rep.Dom.;2009Escocia;2009NYC;2009Svalbard;2010Argentina;2011Cuba;2012NYC/Turquia;2013Orlando;2014El Hierro/Pol.Franc;2015Tailandia/Peru;2016Cam.Santiago;2017New Zeland;2018Hamburg/Filipinas/Hong Kong;2019Indonesia/NYC X-Mas;2021Maldivas/2021B.California;2022Mar Rojo/Maldivas;2023West Coast USA/Kenia;2024Okinawa/Orlando
⬆️ Arriba Jrr150
Compartir:

Imagen: Vecogu
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
06-11-2005
Mensajes: 2692
Ubicación: Malaga
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: GUIA DE EDIMBURGO

Publicado:
montse77 Escribió:
Hola a todos!!

VECOGU me quito el sombrero ante tí Aplausos ......pedazo de información...te dejo mi correo y te agradecería que me enviaras toda la información y mapas de Edimburgo....
Montse_torres77@hotmail.com
Quiero ir en agosto y estaba mirando los tours que ofrecen de 1 o 2 días a Stirling, lago Ness, etc...alguien sabe si hacen estos tours en castellano o con algún tipo de audioguías, pues todo lo que veo es en inglés.... Ojos que se mueven

Gracias por adelantado Muy feliz

En la oficina de Turismo no me dijeron que hubiera ningun tour fuera de Edimburgo en Español a pesar de que lo pregunte. A lo mas que te entregaran un folleto explicativo en español pero nada mas. La unica empresa que hacia Tours en Español era la de Paula y solo erna por Edimburgo.
⬆️ Arriba Vecogu
Compartir:

Imagen: Marclem
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 46

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: GUIA DE EDIMBURGO

Publicado:
VECOGU:

-comprasteis el edinburgh pass? la entrada al castillo está incluida no?

-hay q reservar con antelación el tour de fantasmas o el gratis para asegurarse que la guía sea la chica española?

Gracias
⬆️ Arriba Marclem
Compartir:
Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda Ver más mensajes sobre Guías de Edimburgo en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 25 - Tema con 494 Mensajes y 296459 Lecturas - Última modificación: 17/02/2009
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Londres, Reino Unido e Irlanda RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube