A ver, yo lo que se, es que no puedes comprar los billetes por internet. No encontraras nada, ya que estos billetes los tienes que comprar directamente en el barco (algunas veces tienen una oficina en la ciudad), pero no se pueden comprar por la web, y ademas no podras comparlos con días de antelación, porque no lo aceptan, ya que es posible que durante ese tiempo, el barco se estropee, embarranque, naufragie, o que haga mal tiempo, etc... Ademas de que no dudeis de que si dicen que sale a las 11, saldra probablemente 6 horas mas tarde, mas o menos...
Es el Amazonas... No es Roma ni Paris...
Os aconsejo, que aunque encontreis algo en internet donde podais comprar el billete de barco, no lo hagais. A parte de que os saldra muchissimo mas caro (pues la mayor parte de las veces los precios se pueden tratar con el capitan del barco), es muy probable de que os encontreis sin barco!
Os aconsejo de paso leeros
El rio de la desolación, un viaje por el amazonas --- de Javier Reverte
Os dara mucha información que os ayudara en vuestro viaje, buena suerte!!
Te recomiendo la lectura del libro "el rio de la desolacion" de javier reverte
Es un libro en el que narra su viaje por el rio desde pucallpa en peru hasta belem en el año 2002 , es cortito , ameno de leer y te da miles de datos utiles sobre los barcos mas adecuados para que el viaje sea divertido precios y esas cosas y sobre las paradas interesantes que hay en el camino, no todas demasiado conocidas
Yo hice ese viaje hace unos meses, y la opción para mi mejor es comprar los billetes fuera de la estación desde donde salen los barcos. En la puerta hay un montón de tipos que venden billetes para los barcos que salen ese día o el siguiente. Esta opción es más barata, porque compras el billete a gente que trabaja en el barco y puedes regatear (no así si lo compras en la ventanilla o en una agencia), y además puedes ver el barco antes.
Yo pagué por ese trayecto 140 reais.
El viaje, aunque monótono en cuanto a paisaje, es toda una experiencia porque estás 5 días enteros viajando con brasileiros, así que es una buena manera de conocerles bien, y más allá de zonas turisticas.
Sólo algunos consejos:
Si vas en rede (hamaca) cuida tus cosas en las paradas que hace. En todo el resto del trayecto es seguro.
Prueba los palmitos, cacao, frutas y todo lo que venden los vendedores que con sus cayucos se enganchan en el barco (en marcha) y suben para vender. Todo rico y barato. Y el queso de Santarén es increíble.
Hola vueltaalmundo, me gustaria mucho que me comentaras tu experiencia por la zona de lamazonas de brasil, si es facil hacerlo por libre, si las excursiones las puedo pillar con gente autoctona de allí o debo llevarlas reservadas... En fin, un poco como lo montastes tu. Gracias.
He visto la web www.amazonstar.com.br; aparecen dos navios.
El Amazon Dream es un crucero, lo hay de 6 o 10 días de duración. No he encontrado los precios.
El NM Santarém es una linea regular; tiene hospedaje en hamaca (rede), rede con aire acondicionado y camarote con AC y baño. Este tiene numerosas paradas en el camino pero no da tiempo a vajar para visitar los pueblos.
También he consultado una guía que asegura que hay barquitos de motor en alquiler.
La reccomendación de la guía es contactar con Enasa (Empresa de Navegación Amazónica). 912574972.
Hola, yo voy a viajar a Brasil en Enero y tengo mucho interés en visitar el Amazonas, pero no quiero un largo crucero donde solo veas agua, quiero conocer a las tribus (igual es mucho pedir).
He intentado contactar con ONGD que me introdujeran pero de momento no he tenido mucha suerte. Por favor si alguien conoce algún proyecto o alguien a quien me pueda dirigir decidmelo.
Vamos tres amigas de Madrid (dos educadoras sociales), de rollo mochilero/costroso.
Para navegar el Amazonas el mejor tramo no es el que estais escogiendo sino el tramo mas interno donde el rio es menos ancho por decirlo de alguna manera y teneis mas posibilidades de ver la fauna de la selva.
Hice el tramo de Iquitos (Perú) , me gusto pero no me deslumbro, otro dato: las personas que les gustaba pescar alucinaron.
Lo compre en una agencia argentina en Buenos Aires (en mis epocas de vivir por alli) pero tiene una web www.asatej.com .-
Saludos
Última edición por Any-bcn el Mie, 18-07-2007 10:15, editado 1 vez
Hola, yo voy a viajar a Brasil en Enero y tengo mucho interés en visitar el Amazonas, pero no quiero un largo crucero donde solo veas agua, quiero conocer a las tribus (igual es mucho pedir).
He intentado contactar con ONGD que me introdujeran pero de momento no he tenido mucha suerte. Por favor si alguien conoce algún proyecto o alguien a quien me pueda dirigir decidmelo.
Vamos tres amigas de Madrid (dos educadoras sociales), de rollo mochilero/costroso.
Un saludo y muchas gracias.
Hola! tal vez estes en brasil aun....queria preguntaros si conseguisteis lo de la ong...yo tengo pensado irme dentro de unos cuantos meses a brasil y si supierais de alguna ong interesante os lo agredeceria muchisimo!
Hola:
Te cuento, es facilísimo hacerlo: yo fui el año pasado desde Macapá hasta Manaus en un barco donde cuelgas tu hamaca y te pasas todo el día observando el inmenso río...
Bueno, no tiene mayor complicación: vas al puerto de Manaus (hay dos, o sea que vas al nuevo, al que está en el centro): y allí puedes ir a una agencia que encontrará nada más entrar o puedes ir a hablar directamente con el capitán del barco que te interese (se supone que esto último "no se puede hacer", pero me río yo...): si lo haces a través de la agencia te saldrá más caro el viaje.
Lo que te aconsejaría es que no hicieras todo el trayecto seguido porque te vas a hartar de barco, de río... Ya que estás encerrado en un barco con un montón de gente sin poder salir (claro está) y según los días, los barcos suelen estar repletos de gente (y de verdad, al final, resulta un tanto molesto): además de ello, cuidado en el baño y las posibles infecciones que puedas pillarte (en el caso de las mujeres más)...
Es cierto que yo hice el trayecto río arriba y que, por lo tanto, es más largo, pero yo te aconsejaría hacer Manaus-Santarém (y en Santarén coger el bus a Alter do Chao -sitio precioso-) y luego de Santarém a Belém.
Espero que te sirve lo qeu te he dicho,
Y que disfrutes del viaje porque, realmente, es maravilloso (el Amazonas es increíble).
¡Hasta otra!
Hola Kol.
Planeo hacer un viaje de ese tipo con mi chica, pero obviamente buscamos sitios donde poder gozar de las excelentes playas brasileras (ya estuvimos una vez en Bahìa).
Mi duda es si hay lugares con esas caracterìsticas, ya sea durante el viaje Manos-Belem o en éste último, así nos quedamos unos dìas allí antes de volver a casa.
Gracias desde ya.
Este mes viajamos a brasil,mi mujer es de manaos,en el amazonas,quien le interese podemos hacerles de guia de confianza,pues allí abundan quienes se quieren aprovechar de los turistas,interesados contactar en ....@hotmail.com
este mes viajamos a brasil,mi mujer es de manaos,en el amazonas,quien le interese podemos hacerles de guia de confianza,pues allí abundan quienes se quieren aprovechar de los turistas,interesados contactar en ....@hotmail.com
PUBLICIDAD EDITADA
He editado tu mensaje porque este foro esta destinado a compartir información entre viajeros, las ofertas comerciales tienen su foro especifico y debes publicarlas allí.-
Rio (2-3 dias), Manaus (8 dias), Fernando de Noronha (4 dias), Salvador de BAhia (2-3 dias)
Cuantos días son necesarios para ver Rio de Janeiro? y para ver Salvador de Bahia?
Como puedo buscar alojamiento en estos sitios? por internet? o sobre la marcha una vez allí? La idea es hacerlo entre enero y febrero... Sabeis en que fechas son los carnavales de rio en 2008?
Los hoteles en rio triplican y mas los precios durante el carnaval.-
3 días completos para ver bien Rio (Corcovado, Pan de Azucar, Paseos Maritimos y las tres principales playas)
2 días para Salvador (me centraria en el Pelourinho y poca cosa mas, no es algo impresionante como ciudad si exceptuas es centro historico)
Manaos .. Supongo que son 8 días porque son excursiones por la Amazonia, sino sería demasiado.
Fernando N. 4 días pueden ser suficiente, pero depende de lo que querais disfrutar de la playa.-
Entonces 3 días a rio, 8 manaus, 4 noronha y 2 salvador...
Efectivamente los 8 de manaus son por que tenemos planes en esa zona y neceistamos los 8 días, y los 4 de noronha son para buceo y aclimatación antes del vuelo.
_________________ 2003Turquía, 2004Costa Rica y Túnez, 2005Oeste Usa, 2006 Japón, 2007Tanzania, 2008Brasil, 2010 Malasia y Camboya (solo Siem Reap) y Nigeria (solo Lagos), 2012 México, 2013 Thailandia, 2014 China, 2015 Senegal, 2016 Islandia, 2017 Marruecos, 2018 Madagascar, 2019 Sri lanka y Maldivas, 2020 Argentina, Islandia 2021, Algarve 2022, Bretaña Francesa 2022, Castilla la Mancha 2022, Japon23
Mi consejo es que en Manaos cojas un hotel en la ciudad un par de días y el resto del tiempo lo pases en algún hotel de selva. Desde allí podrás hacer excursiones distintas varios días. Yo estuve por la zona del rio Juma, un afluente del Madeira y fue alucinante. En la pagina: www.viverde.com/br puedes encontrar información. En Rio de Janeiro los mejores hoteles están en Ipanema, en Copacabana también están bien y son algo más baratos pero eso si, en primera linea de playa, pues un para de calles hacia dentro es otro mundo. En Salvador de Bahia yo me alojé en Barra y la zona es bastante tranquila. Puedes llegar al Pelourinho en un taxi barato en diez minutos. También puedes alojarte en el Pelourinho y estarás en el centro de la marcha, para lo bueno y para lo malo. Mucha gente pidiendo, vendiendo y buscandose la vida. Tu decides. Si te puede ayudar en algo mas dimelo.
Gracias touareg, el tema de los alojamientos si me interesa, lo del amazonas lo tengo solucionao, me voy 8 días en un barco para explorar el amazonas fuera de todo lo turistico, por eso dije que los 8 días del amazonas son inamovibles.
_________________ 2003Turquía, 2004Costa Rica y Túnez, 2005Oeste Usa, 2006 Japón, 2007Tanzania, 2008Brasil, 2010 Malasia y Camboya (solo Siem Reap) y Nigeria (solo Lagos), 2012 México, 2013 Thailandia, 2014 China, 2015 Senegal, 2016 Islandia, 2017 Marruecos, 2018 Madagascar, 2019 Sri lanka y Maldivas, 2020 Argentina, Islandia 2021, Algarve 2022, Bretaña Francesa 2022, Castilla la Mancha 2022, Japon23
Desde Manaus podeis encontrar barcos de linea que parten casi a diario para cualquier destino.
Desde el puerto comercial de la Manaus moderna, o el flutaunte,
El trayecto Manaus Santarem oscila de 50 a 80 relales en función de las caracteristicas del barco todo incluido.
Los pasajes lo ideal es que los compreis en el mismo barco, así podreis ver las condiciones en que esta.
Santarem , Belen, Porto velho, Tabatinga Barcelos etc...
Nosotros estamos saliendo ahora hacia Santarem (Alter de Chao), en el Rio Tapajos.
Acavamos de regresar del Rio Negro Barcelos , San garbriel, y gracias a los contactos que nos dio un catalan que vive en un Barco, en la zona de Manaus, el viaje ha estado insuperable.
Fauna flora, grandes Rios de aguas Negras, y gente muy muy acogedora, caboclos ,indios Tukanos, y Ianomamis
Antes pasamos unos inolvidables días de "instruccion" en su barco lo peix.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro