Foro de Islas Baleares: Foro de viajes de Baleares: Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera. Información sobre aeropuertos, hoteles, restaurantes, playas, ferries, vida nocturna. ⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo. Para ver el tema en orden normal pulsa aquí.
A mí esa etapa me gusta bastante (aunque prefiero hacerla a nado -soy nadador de travesía-). Pero sí, en temporada turística el restaurante está abierto (o suele estarlo, vamos).
También (aunque es algo que no debería recomendar, al estar "prohibido"), en las playas hay mucho vendedor ambulante (julio y agosto, sobretodo), a las malas...
_________________ En la repisa de los recuerdos, desde que soy usuario del foro; un mes en: Vietnam+Camboya+HK, Filipinas+Singapur, Myanmar, Sri Lanka, Japón, Corea.
Planeando: Taiwan, China
Más que los meses, son los días previos. En una isla llana, llueve muy poco, y, cuando lo hace, es bastante torrencial. Por ende, el suelo no absorve nada (a parte hay mucho herbicida y coliformes en la tierra; y MUCHOS nitratos), y todo se va al mar. Yo de tí, bien provisto agua sin pensar qué te encontrarás más adelante.
Últimamente, en primavera no suele llover apenas. Pasamos de invierno (que aquí es mucho más fuerte que en las otras islas) a verano, y con alta dosis de calor (la humedad hace que la sensación térmica sea pronunciada). Y no olvidéis antimosquitos, que están cabrones por esas fechas.
Creo que te haré caso. En esa tercera etapa (playa de Cavalleria - Cala Algaiarens) paso por un restaurante, en la cala Binimel-La, que ahora aparece en google como cerrado aunque supongo que abran al comenzar la temporada. Compro ahí agua y me curo en salud. Me da más miedo que la fuente esté seca a la calidad de su agua, que siempre se puede filtrar y añadir unas gotas de lejía.
Más que los meses, son los días previos. En una isla llana, llueve muy poco, y, cuando lo hace, es bastante torrencial. Por ende, el suelo no absorve nada (a parte hay mucho herbicida y coliformes en la tierra; y MUCHOS nitratos), y todo se va al mar. Yo de tí, bien provisto agua sin pensar qué te encontrarás más adelante.
Últimamente, en primavera no suele llover apenas. Pasamos de invierno (que aquí es mucho más fuerte que en las otras islas) a verano, y con alta dosis de calor (la humedad hace que la sensación térmica sea pronunciada). Y no olvidéis antimosquitos, que están cabrones por esas fechas.
_________________ En la repisa de los recuerdos, desde que soy usuario del foro; un mes en: Vietnam+Camboya+HK, Filipinas+Singapur, Myanmar, Sri Lanka, Japón, Corea.
Planeando: Taiwan, China
No hagáis caso de lo que os vendan al turista: en sa Teula no bebáis, ni locos.
En montaña siempre filtro el agua salga de donde salga, y suelo añadirle sales, así que probablemente pruebe agua de la fuente y os cuento mi experiencia
¿Sabrías decirme si mana agua a principios de junio? Supongo que dependa de lo lluvioso que hayan sido los meses previos.
Pensad que el agua, en muchos municipios, NO ES POTABLE del grifo sin ósmosis. Tienen una gran cantidad de nitratos, que, sino estás acostumbrado, puedes desidratarte rápido (ya me entendéis). Siempre embotellada, sobretodo en la zona de Levante de la Isla (Sant Lluís, Maó...)
Junio es buena época, en cuanto a clima (puede hacer mal tiempo, pero es menos probable). Lo peor, para mí, son las horas de sol y calor de Junio. Lo ideal, en mi opinión es Abril o Mayo.
No hagáis caso de lo que os vendan al turista: en sa Teula no bebáis, ni locos.
Buenos zapatos, también indispensable: hay muchas zonas de asfalto, y tienen que ser ligeros. Las zonas de "sendero natural" son muy llevaderas y fáciles, lo que más cansa es el asfalto.
_________________ En la repisa de los recuerdos, desde que soy usuario del foro; un mes en: Vietnam+Camboya+HK, Filipinas+Singapur, Myanmar, Sri Lanka, Japón, Corea.
Planeando: Taiwan, China
Buenos días. De cara a organizar esta ruta, ya para el año próximo, cual es la mejor fecha, por temperatura agradable y más cosas abiertas en la isla. No conozco nada por allí.
Un saludo
Me uno al hilo y aprovecho para responderte:
Se recomienda evitar meses de temporada alta que coinciden con altas temperaturas, quedando así los meses de mayo - junio / octubre - septiembre.
Como ya he dicho, me uno en busca de ayuda:
En mi caso voy a ir a hacer el Camí de Cavalls del 1 al 5 de junio, sólo tengo esos días porque tengo una niña de 7 meses y no tengo los suficientes free tickets acumulados para canjearlos por 10 días sólo me dejan 5. Así que he decidido hacer Mahón - Cala Morrell.
Voy a hacerla en modo autosuficiencia, lo único que se me escapa sería en mi etapa del día 3 no pasa por ningún supermercado donde comprar agua, solamente una fuente llamada Font de sa Tuela, pero desconozco si en esas fechas (principios de junio) está seca o por el contrario suele tener agua. De estar seca me obligaría a cargar mucha agua en esa etapa, de correr agua (aunque sea gota a gota) me permitiría ir despreocupado. Dicho lo cual, ¿algún foráneo me sabría decir si en esa fuente corre agua en esas fechas?
Buenos días. De cara a organizar esta ruta, ya para el año próximo, cual es la mejor fecha, por temperatura agradable y más cosas abiertas en la isla. No conozco nada por allí.
Un saludo
Me uno al hilo y aprovecho para responderte:
Se recomienda evitar meses de temporada alta que coinciden con altas temperaturas, quedando así los meses de mayo - junio / octubre - septiembre.
Como ya he dicho, me uno en busca de ayuda:
En mi caso voy a ir a hacer el Camí de Cavalls del 1 al 5 de junio, sólo tengo esos días porque tengo una niña de 7 meses y no tengo los suficientes free tickets acumulados para canjearlos por 10 días sólo me dejan 5. Así que he decidido hacer Mahón - Cala Morrell.
Voy a hacerla en modo autosuficiencia, lo único que se me escapa sería en mi etapa del día 3 no pasa por ningún supermercado donde comprar agua, solamente una fuente llamada Font de sa Tuela, pero desconozco si en esas fechas (principios de junio) está seca o por el contrario suele tener agua. De estar seca me obligaría a cargar mucha agua en esa etapa, de correr agua (aunque sea gota a gota) me permitiría ir despreocupado. Dicho lo cual, ¿algún foráneo me sabría decir si en esa fuente corre agua en esas fechas?
Buenos días. De cara a organizar esta ruta, ya para el año próximo, cual es la mejor fecha, por temperatura agradable y más cosas abiertas en la isla. No conozco nada por allí.
Un saludo
En vivac no hay problema, aunque la humedad te comerá los huesos por la noche, y más en zonas de costa. Lleva ropa -para dormir- que no la absorba, y aléjate de la costa para dormir, si no lo notarás si no estás acostumbrado. Y lleva mucha agua en las zonas donde puedas comprarla (te recomiendo NO beber de agua del grifo, estamos superados por los nitratos, a más de 50 en algunas zonas -no apta para el consumo-)
Relec anti mosquitos/garrapatas por la noche, que son un coñazo.
Tienda te pueden multar... Lo que dice el compañero de montar tienda lejos de 3km. Creo que no es vigente, al menos la GC no hace caso de eso.
Quizá 6/7 días es poco para esta época, el calor y la humedad consumen mucho las fuerzas (yo soy senderista, estoy acostumbrado a hacer 30km diarios en muchas latitudes, y en esta época me cuesta una barbaridad aquí).
Gracias por contestar!!
Bueno Camí de Cavalls lo quiero hacer la última semana de octubre. Humedad... Habrá por un estilo ahora que en octubre, si voy pegado a la costa, a la humedad estoy algo acostumbrado, soy de Barcelona, que también tenemos bastante humedad!!
A finales de octubre tampoco creo que haga mucho frío aunque mas posibilidades de lluvia
Tendré que estudiar el tema de buscar hoteles/hostales por si acaso.
Si alguien está planteando hacer Cami de Cavalls la última semana de octubre, en vivac o alojamiento y quiere contactar conmigo, lo podemos hablar!!
En vivac no hay problema, aunque la humedad te comerá los huesos por la noche, y más en zonas de costa. Lleva ropa -para dormir- que no la absorba, y aléjate de la costa para dormir, si no lo notarás si no estás acostumbrado. Y lleva mucha agua en las zonas donde puedas comprarla (te recomiendo NO beber de agua del grifo, estamos superados por los nitratos, a más de 50 en algunas zonas -no apta para el consumo-)
Relec anti mosquitos/garrapatas por la noche, que son un coñazo.
Tienda te pueden multar... Lo que dice el compañero de montar tienda lejos de 3km. Creo que no es vigente, al menos la GC no hace caso de eso.
Quizá 6/7 días es poco para esta época, el calor y la humedad consumen mucho las fuerzas (yo soy senderista, estoy acostumbrado a hacer 30km diarios en muchas latitudes, y en esta época me cuesta una barbaridad aquí).
_________________ En la repisa de los recuerdos, desde que soy usuario del foro; un mes en: Vietnam+Camboya+HK, Filipinas+Singapur, Myanmar, Sri Lanka, Japón, Corea.
Planeando: Taiwan, China
En principio sí que me gustaría completarlo, tengo desde el 29 hasta el 7 y estoy acostumbrada a caminar. Me gustaría alquilar también un kayak o una bici... Iré viendo, no me gusta planificar demasiado. Lo de la tienda lo sé, no está permitido en España, pero encontré una ordenanza para Baleares bastante antigua en la que se dice que está permitido pernoctar si estás a más de 3 kms de una población y montas al atardecer y desmontas al anochecer... No he encotrado nada más actual, así que me lo llevaré impreso por si acaso, de todos modos, por lo que visto hay lugares bastante inaccesibles y levantando el saco al amanecer espero no tener problemas.
Muchas gracias por el link, creo que había llegado a él a través de wikiloc, me viene genial que te desviaras un poco hacia la costa pues tengo intención de costear lo más que pueda.
Siendo de Murcia y parando en hoteles, creo que no vas a tener que preocuparte por el calor en Picos, va a parecerte un ligero calorcito, sin más, jeje.
Hola!!
Tengo intención de hacer Cami de Cavalls en 6/7 días y hacer vivac.
He visto que preguntaste porque querías hacer vivac!
Al final hiciste vivac??
Llevaste tienda al final??
Tuviste algún problema por hacer vivac
Hola. Voy a hacer el cami del 15 al 23 de este próximo mayo. Si alguien coincide en esa fecha podemos intercambiar información o encontrarnos.
Un saludo
Nosotros queremos hacer la ruta pero lo que queremos saber sobretodo son los puntos de agua que hay port el recorrido en tipo fuentes y demas , Gracias
Saludos
No hay, tenéis que hacerlo en autosuficiencia o comprar cuando se pase por alguna zona turística, que hay bastantes opciones (excepto en el norte).
HAY a partir de Mayo hasta mediados de Octubre. Luego cierra todo.
Ahora han puesto 3 o 4 fuentes (a 20.000 euros cada uno, que me apetece decirlo), pero el otro día una (la única que vi) no funcionaba.
_________________ En la repisa de los recuerdos, desde que soy usuario del foro; un mes en: Vietnam+Camboya+HK, Filipinas+Singapur, Myanmar, Sri Lanka, Japón, Corea.
Planeando: Taiwan, China
Nosotros queremos hacer la ruta pero lo que queremos saber sobretodo son los puntos de agua que hay port el recorrido en tipo fuentes y demas , Gracias
Saludos
No hay, tenéis que hacerlo en autosuficiencia o comprar cuando se pase por alguna zona turística, que hay bastantes opciones (excepto en el norte).
Nosotros queremos hacer la ruta pero lo que queremos saber sobretodo son los puntos de agua que hay port el recorrido en tipo fuentes y demas , Gracias
Hola!
La novia y yo queremos ir hacer el Camí de Cavalls a nuestra bola, ya fui dos veces y se lo que es.
Pero quería preguntar si alguien conoce una empresa que se dedique al transporte de maletas de un sitio a otro...
Gracias, un saludo!
De haberlas haylas y no muy caras, me lo comentó un matrimonio que conocí el último día, ellos se las hacía llevar, lo hicieron por libre y encontraron buenos chollos
Hola Ramoncj, he estado leyendo tus comentarios. Estoy pensando en hacer el Cami de Cavalls, y queria saber si puedo hacerte alguna pregunta por privado,
Hola!
La novia y yo queremos ir hacer el Camí de Cavalls a nuestra bola, ya fui dos veces y se lo que es.
Pero quería preguntar si alguien conoce una empresa que se dedique al transporte de maletas de un sitio a otro...
Gracias, un saludo!
De haberlas haylas y no muy caras, me lo comentó un matrimonio que conocí el último día, ellos se las hacía llevar, lo hicieron por libre y encontraron buenos chollos
Hola!
La novia y yo queremos ir hacer el Camí de Cavalls a nuestra bola, ya fui dos veces y se lo que es.
Pero quería preguntar si alguien conoce una empresa que se dedique al transporte de maletas de un sitio a otro...
Si tb he barajado esa opción, estoy esperando respuesta, mientras pueda ir a mi aire. Muchísimas gracias por la información
Buenas, viendo lo que quieres hacer yo intentaría empezar una etapa en Cala Tirant (puedes llegar desde Maó en 2 etapas sin muchos problemas) y tirar hasta La Vall (Algaiarens), que serían unos 30 kms., eso sí, los más duros del recorrido, y allí tirar de taxi (y la siguiente etapa ya llegar a Ciutadella). Otra opción, sería partir ese tramo más duro en Cavalleria o Binimel.là, y desde allí llegar en una etapa corta a Algaiarens o llegar a Cala Morell.
A tener en cuenta que el calor puede afectar mucho en esta época, yo haría etapas más cortas en el norte (hice el Camí en 8 etapas en un mes de mayo) y en el sur se pueden hacer más largas.
Me gusta la idea de partir la etapa en Binimel.là, incluso me estoy replanteando solo hacer esa noche de vivac, por la experiencia. SI no a malas llamaría a un taxi, pero lo quiero evitar.
Muchas gracias por la idea
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro