Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum. ⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo. Para ver el tema en orden normal pulsa aquí.
No se puede subir desde finales del 2005, en agosto de 2005 subí yo. Unos meses después fue mi hermano y ya no pudo subir. La verdad que tengo unas fotos preciosa desde la alto del templo por encima de la selva.
Sobre lo del turista que murió, no se si es verdad o no, pero siempre lo cuentan los guías, que si se mató uno que si tres.
Por lo que yo se, no se puede acceder al templo de Kukulkan desde que lo rehabilitaron, lo mismo que han hecho con otras zonas arqueológicas después de los arreglos.
A Chichen se podia entrar hasta que algunos turistas empezaron a romper lo que habia dentro y tuvieron que cerrarla... Coba esta en muy mal estado, por eso dejan subir, nada que ver con Chichen. Yo veo bien que se preserve, la gente lo destroza todo..
Si no.me equivoco,a chichen itza no se puede subir porque una vez se cayó un turista (iba bebido) y se rompió algo,por lo que denunció.
A Chichen se podia entrar hasta que algunos turistas empezaron a romper lo que habia dentro y tuvieron que cerrarla... Coba esta en muy mal estado, por eso dejan subir, nada que ver con Chichen. Yo veo bien que se preserve, la gente lo destroza todo..
Discrepo un poquito... Entiendo la decepción de no poder subir y tocar... Pero es necesario poner límites a los visitantes para conservar el patrimonio de todos. Si en los últimos 10 años miles de turistas hubieran podido subir a la pirámide a hacer fotos chulas... Qué quedaría de ella??? Me temo que bien poca cosa... Y nos lamentaríamos, claro.
Personalmente veo adecuado que se tomen medidas conservacionistas en este tipo de bienes. Es una herencia del pasado que tenemos el deber de legar a las generaciones futuras en el mejor estado posible.
Pues yo discrepo contigo. Si miles de viajeros hubieran subido a la pirámide a hacer bonitas fotos en estos 10 años, la pirámide seguiría en el mismo sitio. Se pueden subir a Coba, a ek balam, y llevan así esos 10 años.... Y magia siguen allí.
Discrepo un poquito... Entiendo la decepción de no poder subir y tocar... Pero es necesario poner límites a los visitantes para conservar el patrimonio de todos. Si en los últimos 10 años miles de turistas hubieran podido subir a la pirámide a hacer fotos chulas... Qué quedaría de ella??? Me temo que bien poca cosa... Y nos lamentaríamos, claro.
Personalmente veo adecuado que se tomen medidas conservacionistas en este tipo de bienes. Es una herencia del pasado que tenemos el deber de legar a las generaciones futuras en el mejor estado posible.
Estuve en a primeros de diciembre, ya la conocía la visite en 2007, la verdad vine muy decepcionado, lo único buen fue que al llegar tempranito cuando llegamos el parking estaba prácticamente vacío y la vimos con mucha tranquilidad es más tengo unas fotos de la pirámide preciosa donde no a parece nadie de fondo. Pero por lo demás muy mal, sobre todo si la conocías de antes cuando no estaba masificado de puestos por todas partes, es increíble como a cambiado la zona además, ahora no te puedes acercar a ninguna ruina esta todo vallado, no puedes acercarte y de subir a la pirámide nanai de la china, ni por dentro ni por fuera, yo tengo unas fotos chulísimas desde arriba y en las ruinas de la zona, encima de las piedras, entre las columnas... Etc.
Si nunca as estado y vas a Riviera maya hay que ir, pero si la conociste hace ya unos años, una decepción la verdad, me gusto mucho mas ek balan, que no la conocía.
Era una excursión digna de repetir, a la que ya no repetiré, pero a la que hay que ir
Yo fui en 2006 y a la piramide ya no dejaban subir...
Tienes razón fue en septiembre 2005, en 2007 volví a punta cana
Estuve en a primeros de diciembre, ya la conocía la visite en 2007, la verdad vine muy decepcionado, lo único buen fue que al llegar tempranito cuando llegamos el parking estaba prácticamente vacío y la vimos con mucha tranquilidad es más tengo unas fotos de la pirámide preciosa donde no a parece nadie de fondo. Pero por lo demás muy mal, sobre todo si la conocías de antes cuando no estaba masificado de puestos por todas partes, es increíble como a cambiado la zona además, ahora no te puedes acercar a ninguna ruina esta todo vallado, no puedes acercarte y de subir a la pirámide nanai de la china, ni por dentro ni por fuera, yo tengo unas fotos chulísimas desde arriba y en las ruinas de la zona, encima de las piedras, entre las columnas... Etc.
Si nunca as estado y vas a Riviera maya hay que ir, pero si la conociste hace ya unos años, una decepción la verdad, me gusto mucho mas ek balan, que no la conocía.
Era una excursión digna de repetir, a la que ya no repetiré, pero a la que hay que ir
Yo fui en 2006 y a la piramide ya no dejaban subir...
Yo digo yo que no sea por seguridad , pero si es cierto que lo hacen por conservación de las ruinas, cosa lógica por otro lado.
Yo subí a muchas zonas de Chichén que ya no se puede, y no solo la pirámide de Kululkan, sino otras como el templo de las mil columnas que ya tampoco se puede.
También se podía entrar a las construcciones de Tulum, que tampoco se permite ya, y esas no son por seguridad, ya que algunas cerradas apenas tienen 3 escalones
Disfrutar de las vistas desde lo alto de Ek-Balam o Cobá, ya que creo que poco a poco las irán prohibiendo también.
Yo he subido a Ek balam y a Cobá y para nad he tenido esa sensación de peligro.
A Chichen me quedo con las ganas.
Me imagino q también debe ser el que no dejen subir por ser ser ya patrimonio de la humanidad y conservarlo.
_________________ "Viajar es lo único que compras y te enriquece más"
si es por seguridad no deberían dejar subir a Cobá ni a Ek Balam no?, ya que están mucho peor que la de chichen itza.
Yo me quedé con las ganas de subir a Chichen Itzá:(
No comparto tu opinión, en Ek Balan no he estado aun, pero iré , con respecto a que es mas peligrosa Coba que Chichen Itza no es así. Subí a Chichen Itza en 2005 y a Coba en 2005 y 2010 y no hay comparación con el peligro que tenia la de Chichen Itza con la que tiene Coba. Cuando dabas la vuelta a Chichen Itza te daba sensación de peligro por la inclinación que tiene, cosa que en Coba no tienes al ser mas tendida la construcción.
Última edición por Ang11 el Sab, 04-05-2013 10:53, editado 1 vez
Realmente fue una verdadera imprudencia que una persona de esa edad subiera y además hubo una demanda contra el gobierno mexicano por este accidente, que fue el motivo que originó que ya no se pueda subir.
Yo subí ya hace muchos años, y es cierto que es una experiencia impresionante, pero todavía hay algunos sitios donde es posible subir, como en Cobá y Ek Balam.
Realmente fue una verdadera imprudencia que una persona de esa edad subiera y además hubo una demanda contra el gobierno mexicano por este accidente, que fue el motivo que originó que ya no se pueda subir.
Yo subí ya hace muchos años, y es cierto que es una experiencia impresionante, pero todavía hay algunos sitios donde es posible subir, como en Cobá y Ek Balam.
Cuando se declaro una de las nuevas maravillas del mundo y patrimonio de la humanidad prohibieron el acceso, o eso nos dijo el guia que contratamos, porque querían que se conservara bien .
_________________ Riviera Maya 2012/2013, Tailandia 2014, Bali 2014, Punta Cana en 3, 2, 1...
Yo creo que deberian poner una zona delimitada con cuerdas para subir de uno en uno y otra para bajar (en mi opinión, creo que seria más facil bajar agarrado a las cuerdas), protegiendo los escalones con tablones (que ademas serian menos resbaladizos con lluvia o humedad).
Creo que vi algo así en Thailandia o Camboya.
Yo creo que deberian poner una zona delimitada con cuerdas para subir de uno en uno y otra para bajar (en mi opinión, creo que seria más facil bajar agarrado a las cuerdas), protegiendo los escalones con tablones (que ademas serian menos resbaladizos con lluvia o humedad).
Creo que vi algo así en Thailandia o Camboya.
Creo que la verdadera razón por la que no dejan subir a Chichén es porque, debido a la gran afluencia de turistas, los escalones se estaban desgastando.
En cuanto a que se ha caído gente, creo que es una leyenda urbana porque, por lo menos, desde el año 2000 hasta el 2005 se han matado un montón de personas en esa pirámide.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro