Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa... ⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo. Para ver el tema en orden normal pulsa aquí.
Hola buenas, otra pregunta sobre el permiso de conducir. Necesito permiso internacional para California, Nevada, Arizona y Utah? o nos vale con el permiso de conducir español. Muchas gracias
California:
No se requiere un permiso de conducir internacional (IDP) para conducir en California, ni tampoco se reconoce como una licencia de conducir válida.
Nevada:
No se requiere una licencia de conducir internacional (IDL) para los visitantes extranjeros.
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Hola buenas, otra pregunta sobre el permiso de conducir. Necesito permiso internacional para California, Nevada, Arizona y Utah? o nos vale con el permiso de conducir español. Muchas gracias
California:
No se requiere un permiso de conducir internacional (IDP) para conducir en California, ni tampoco se reconoce como una licencia de conducir válida.
Nevada:
No se requiere una licencia de conducir internacional (IDL) para los visitantes extranjeros.
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
En Estados Unidos los requisitos para manejar dependen de la ley de cada estado; en algunos, exigen un Permiso de Conducir Internacional (IDP, sigla en inglés) y la licencia de su país.
Averigüe qué se necesita para conducir en EE. UU. Como extranjero.
Qué es el Permiso de Conducir Internacional
Un IDP es una forma de identificación que muchos países del mundo reconocen para conducir legalmente en un país diferente al suyo. También se conoce como licencia de conducir internacional.
En EE. UU. No todos los estados requieren una licencia internacional.
Para saber si necesita un IDP, usted debe verificar en el departamento de vehículos motorizados de cada estado donde va a conducir (en inglés):
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Hola buenas, otra pregunta sobre el permiso de conducir. Necesito permiso internacional para California, Nevada, Arizona y Utah? o nos vale con el permiso de conducir español. Muchas gracias
Buenas! voy a dar mi humilde opinión sobre el tema.
He viajado a California en 2016, 18, 20, 22,23 y 24 porque tengo familia en San Francisco y aprovechamos para vernos y hacer turismo. De esas veces que he ido, nunca me han pedido el carnet internacional, ni en Rent a Car (Alamo, Avis, Hertz) ni en ningún otro sitio, aún así he de decir que al menos he me lo he sacado 4 veces.
Este se ha debido mas que nada, a que su bajo precio a la larga te hace que sirva de prevención a bajo coste. Las autoridades de allí no saben exactamente que documentos tenemos que llevar, recuerdo una vez cerca de Tucson que me paro la policía de inmigración y me preguntaba por el visado y me costo un rato explicarle que estábamos exentos. Te puede sacar de un problema porque en EEUU tener la razón no te exime de ellos y en algunas agencias aunque no lo pidan si que en sus normas ponen que es imprescindible.
Mi consejo es llevarlo aunque solo sea por la paz mental de saber que lo tienes pase lo que pase, seguramente lo devolverás al cajón de papeles que no te han servido de nada y no usaras mas en la vida.
En el link (hay que abrirlo mejor, porque directamente no deja) salen 3 documentos. En el primero de condiciones de la reserva no leí. En el tercero de condiciones específicas usa pone lo que dije. En el segundo que acabo de abrir te dice que además, si tu carnet es EU y alquilas fuera de EU entonces te lo pedirán.
Así que según sus condiciones generales lo piden. O las cambiaron en estos últimos 8 años o lo de siempre, que las condiciones locales menos restrictivas se imponen a las generales que son una guía genérica de lo que se puede llegar a pedir (máximos) y lo que se puede llegar a pedir no se pide siempre.
Conclusión: no jugársela. Consultar siempre las cláusulas del alquiler.
Las 3 anteriores veces en Los Ángeles 2012, Nueva York 2014, San Francisco 2015 Avis no me lo pidió.
En 2014 y 2016 cuando crucé la frontera con Canadá en Nueva York y Montana respectivamente, además de pagar una pequeña tasa no me pidieron nada más que el pasaporte. Este año 2024 fui con Álamo y no me pidieron tampoco, pero es que me dijo que en California no lo pedian. Tampoco me supo decir en otros estados si hacía falta o no, le daba igual. De todas maneras da igual, no es importante porque se puede preguntar (con meses de antelación) a la empresa de alquiler.
Yo acabo de mirar en la web de Avis y te ponen que solo hace falta para carnets que no estén en alfabeto romano. @https://www.avis.es/TermsAndCondition?_gl=1*12u2w21*_gcl_au*MTE1ODE5OTM5My4xNzI4Mjk1MTI1
Entonces si te lo pidieron para California, o bien tienes un carnet griego, chino, etc, o tu carnet tiene algo especial ... O más bien el que te tocó en la oficina no sabía o no quería hacer su trabajo correctamente, porque te pide cosas que no vienen en la web y no pide nadie más. Cosa que aunque parezca imposible es más que probable. En funcionarios públicos en España sería prevaricación, pedir a un ciudadano cumplir con exigencias no amparadas por ninguna ley o norma establecida, solo por su antojo o interés (o el de sus superiores). Cosa que ocurre más a menudo de lo que parece y precisamente lo conozco desde dentro.
Otra cosa es que te lo pida el "cherif", en USA yo ahí insisto que si no se tienen claros de primera mano los documentos legales que nos eximan de llevarlo, pues es incertidumbre de cara a las autoridades. Y aunque nuestras licencias siguen el mismo estándar que las suyas (mirad imágenes de carnets usa que circulan por ahí, tienen los mismos campos numerados igual), siempre cabe la posibilidad de que nos la lie algún representante de la ley, y nos inmovilice el coche, especialmente en los estados que lo requieren explicitamente como Montana.
En fin, que decir, una actividad pírrica de investigación jurídica por un monto tan bajo que al final con los nervios por quitarse incertidumbres se paga y por lo menos en mi caso a posteriori va directo sin usar a hacer compañia a sus 4 compis en el almacen ese donde llevaron el arca de la alianza después de que Harrison Ford la encontrara
Saludos
Maday Escribió:
OjoMagico Escribió:
Hola,
En mi quinto viaje con coche por USA me lleve el carnet internacional y no me lo pidió nadie. Es más, le pregunté al del alquiler y me dijo que en California no lo pedían. Lo pregunté a los rangers de GTeton NP y no sabían nada de nada. Me faltó preguntarle al "cheriff".
Sobre las trampas de velocidad basta con no exceder los límites y no pasa nada
Saludos
OjoMagico Escribió:
Hola,
Yo detecté discrepancias respecto a Idaho. Donde pone que sí y donde pone que no.
Al final como soy un cagón pasé por caja. Pero solo cogí el mío. La conductora adicional no lo lleva pero no conducirá mucho y menos aún por Montana ni Idaho.
Saludos
Pues a mí sí me lo pidieron en San Francisco. Alquilé con Avis y no sólo el internacional, también me pidieron el español para compararlos. Por lo que cuesta el permiso, yo no me arriesgaría a no llevarlo.
En mi quinto viaje con coche por USA me lleve el carnet internacional y no me lo pidió nadie. Es más, le pregunté al del alquiler y me dijo que en California no lo pedían. Lo pregunté a los rangers de GTeton NP y no sabían nada de nada. Me faltó preguntarle al "cheriff".
Sobre las trampas de velocidad basta con no exceder los límites y no pasa nada
Saludos
OjoMagico Escribió:
Hola,
Yo detecté discrepancias respecto a Idaho. Donde pone que sí y donde pone que no.
Al final como soy un cagón pasé por caja. Pero solo cogí el mío. La conductora adicional no lo lleva pero no conducirá mucho y menos aún por Montana ni Idaho.
Saludos
Pues a mí sí me lo pidieron en San Francisco. Alquilé con Avis y no sólo el internacional, también me pidieron el español para compararlos. Por lo que cuesta el permiso, yo no me arriesgaría a no llevarlo.
En mi quinto viaje con coche por USA me lleve el carnet internacional y no me lo pidió nadie. Es más, le pregunté al del alquiler y me dijo que en California no lo pedían. Lo pregunté a los rangers de GTeton NP y no sabían nada de nada. Me faltó preguntarle al "cheriff".
Sobre las trampas de velocidad basta con no exceder los límites y no pasa nada
Saludos
OjoMagico Escribió:
Hola,
Yo detecté discrepancias respecto a Idaho. Donde pone que sí y donde pone que no.
Al final como soy un cagón pasé por caja. Pero solo cogí el mío. La conductora adicional no lo lleva pero no conducirá mucho y menos aún por Montana ni Idaho.
Buenas a todos, para primavera u otoño del año que viene (lo estamos decidiendo) tenemos planeado un viaje familiar para hacer ruta en coche, pero barajamos tres opciones y no nos decidimos, a ver si me podéis recomendar a nivel escénico, de pueblos/puntos interesantes y calidad de las carreteras, cuál es mejor opción... Gracias de antemano!!
OPCIÓN A:
Ruta por la costa del pacífico entre Los Ángeles y San Francisco, con diversas paradas programadas
OPCIÓN B:
Ruta por Nueva Inglaterra con base en Boston
OPCIÓN C:
Primera parada Chicago (dos o tres días), avión hasta Denver, de Denver a Las Vegas en coche (con distintas paradas como Aspen, Vail y el Gran Canyon), un par de días en Las Vegas, y vuelo a Los Ángeles con un par de días también
OPCIÓN D:
Ruta por la zona de Long Island, Nueva York y quizás partes de Connecticut, con parada en Nueva York de dos o tres días (ya conocemos la ciudad)
Y lo has puesto en este hilo por....
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Yo detecté discrepancias respecto a Idaho. Donde pone que sí y donde pone que no.
Al final como soy un cagón pasé por caja. Pero solo cogí el mío. La conductora adicional no lo lleva pero no conducirá mucho y menos aún por Montana ni Idaho.
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
No está fácil el tema. En teoría, según www.usa.gov:
"Qué es el Permiso de Conducir Internacional:
Un IDP es una forma de identificación que muchos países del mundo reconocen para conducir legalmente en un país diferente al suyo. También se conoce como licencia de conducir internacional.
En EE. UU. No todos los estados requieren una licencia internacional. Para saber si necesita un IDP, usted debe verificar en el departamento de vehículos motorizados de cada estado donde va a conducir (en inglés)."
Esto se hace en el Deparment of Motor Vehicles de cada estado: www.dmvusa.com/?pageid=5 , pero estuve viendo por los que pasaré por si de casualidad en alguno hablaran solo del permiso internacional y en el único que conseguí encontrar algo de información fue en el de California:
"Visitors over 18 years old with a valid DL from their home state or country may drive in California without getting a California DL as long as their home state or country DL is valid"
Hola. Acabo de volver de USA. Alquilamos coche con AVIS en San Francisco y nos pidieron tanto el permiso internacional como el nacional para poder hacer las gestiones .
Estoy en las mismas. En mis 4 anteriores viajes a USA con coche jamás me pidieron el internacional en el alquiler. Ni nos paró la policía.
El problema es tener una fuente legal clara de cada estado por el que se pasa para saber si hace falta o no.
El hecho de que lo pidan tanto en alquiler como la policía no quiere decir necesariamente que sea obligatorio tenerlo. Habría que ver si alguien no lo tuvo y hubo un problema. O una fuente legal donde diga que es obligatorio. Solo consigo ver webs por Google de tests de una autoescuela y alquiler rhynocar de coches. La web de España es por supuesto conservadora y no se mete más allá. De todos modos dice dónde si vale: en espacio Schengen no hace falta, fuera ya otros dirán pero en Italia no pueden pedírtelo si tienes el español.
Yo también he leído que el problema es que no esté en caracteres latinos. Que no esté en inglés no debería importar: los campos están indicados por números y siguen un estándar internacional. He mirado permisos de allí y tienen los mismos numeritos.
Creo que en Costa Oeste en los estados del sur no lo piden, solo en Montana, y alguno más.
Pero por precaución lo llevaré ... Un año más el miedo y la desinformación me llevan a la DGT
Gracias Verdana55, iré viendo, a ver si hay suerte. El plan B sería que conduzca mi pareja, así que aún menos mal, pero no la veo conduciendo todo el viaje, son unos 4.000km (LA - LV - SF, resumiendo) y le va a venir muuuuy grande. Ya contaré como acaba la película ...
A ver, esperemos que sí, son 4 semanas, aún no está perdido! Intenta ir llamando, ves revisando el estado en internet.
Y solo por si acaso piensa un posible plan B. No se qué ruta harás pero la mayoría de los parques nacionales una vez llegas ahí puedes hacerlos internamente con los buses de ahí (nosotras hicimos así Zion y Brice, dejando el coche en el parking del parque). Para Monument Valley cogimos un tour con un guía navajo (dejas el coche fuera del parque y te llevan ellos en sus propios vehículos); Luego el Antelope es caminando, así que si encuentras como ir de un punto a otro tampoco estaría todo perdido, si cancelar el viaje es complicado.
Respecto a las ciudades grandes, San Francisco nosotras la hicimos sin el coche (lo cogimos justo el día de antes de irnos ya para esa madrugada salir a Yosemite), Las Vegas lo aparcamos en el hotel y nos movimos con Uber / caminando (lo vimos más a cuenta así que ir pagando parkings) y los Ángeles si lo hicimos con coche pero se puede hacer con Uber a una mala.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro