Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Ultimas opiniones ⚠️ EL VALLE DEL JERTE EN PRIMAVERA ✈️

Foro de Extremadura Foro de Extremadura: Foro de Viajar a Extremadura: Mérida, Cáceres, Badajoz, Guadalupe, Trujillo, La Vera, Las Hurdes, Valle del Ambroz, Plasencia, Llerena, Zafra, Olivenza...
⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo. Para ver el tema en orden normal pulsa aquí.

Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 1 Mensajes y 3101 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje

Imagen: Cpiruli
Super Expert
Super Expert
Registrado:
14-07-2006
Mensajes: 905
Ubicación: CACERES

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: EL VALLE DEL JERTE EN PRIMAVERA

Publicado:
La floración de los cerezos en el Valle del Jerte está comenzado. Por eso, me decido a aportar algunos datos de interés para los viajeros, que por estas fechas visitan el Valle.

El atractivo principal son los cerezos que pueblan las laderas del Valle y que representan la economía principal de la zona. Existen alrededor de un millón de cerezos en todo el Valle. Su floración se prolonga de 15 a 20 días, en función de la climatología y la ubicación de los árboles. Así, los situados más próximos al río, florecen antes que los de las laderas, que se ven afectados por unas temperaturas más bajas. Eso significa que se podrán ver florecidos hasta entrado el mes de abril, aunque parece que el apogeo se producirá dentro de pocos días.

El Valle del Jerte está atravesado por el río del mismo nombre, así como por la carretera N-110, que enlaza Plasencia con la provincia de Avila. A uno y otro lado, se asientan los ocho municipios del Valle, que arranca en la localidad de Cabrero para terminar en lo alto del Puerto de Tornavacas, en la población del mismo nombre, que es la última de la provincia de Cáceres.

Además de cerezos, el Valle ofrece al visitantes otros encantos para cualquier época del año. Por ejemplo, la localidad de Cabezuela del Valle, cuya arquitectura popular tiene la declaración de conjunto histórico-.artístico. Próxima a la población de Jerte se encuentra la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, de visita obligada por los amantes de la naturaleza.

Además de todo lo relacionado con la cereza, como por ejemplo los aguardientes y mermeladas a base del fruto, es típico de la zona el alabastro.

En cuanto a alojamientos, en estas fechas se mayor afluencia de visitantes es preferible reservar con mucha antelación. Abundan numerosas casas rurales, hostales y hoteles. Yo recomiendo la Hospedería del Valle del Jerte, situada en Jerte, y que, entre sus muchos atractivos destaca un jardín japonés al lado del río. ¡¡¡¡ Digno de ver ¡¡¡¡¡.

_________________
EL VIAJE SE INICIA CUANDO COMIENZAS A PLANEARLO.
⬆️ Arriba Cpiruli
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 1 Mensajes y 3101 Lecturas - Última modificación: 27/03/2007
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Extremadura RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube