...primera noticia cuenta que el gobierno iraní permitirá la entrada de mujeres a un partido de fútbol de la selección de Irán (solo a ese) debido a las presiones de la FIFA.
La segunda noticia nos cuenta que tres mujeres han sido condenadas a 55 años de cárcel por no llevar el pañuelo en la cabeza... y Europa calla.
He estado recientemente en Irán y he visto como las mujeres se REBELAN contra la tiranía del gobierno y del islam.
En Teherán la gran mayoría de mujeres llevan el pañuelo a la mitad de la cabeza y algunas lo llevan tan atrás que es como si no llevasen nada... con casi toda la cabeza al descubierto. Solo puedo decir OLEEEE OLEEEE OLEEEE
He visto por la noche a una chiquilla de 15-16 años sin pañuelo en un parque lleno de gente con toda su melena al aire (la vida nocturna se hace en los parques) tranquilamente con sus amigas... al rato se lo puso pero OLEEE OLEEE OLEEE
He visto a parejas cogidas de la mano (en Irán es pecado... Alá no lo consiente). Incluso dos mujeres de la mano mostrando su cariño en público OLEEE OLEEE OLEEE
Muchas mujeres van en los vagones mixtos (y no en los ONLY WOMEN)... se rebelan... quieren viajar libremente y no donde diga Alá...
Ante las injusticias... HAY QUE REBELARSE y el pueblo iraní lo está haciendo.
No entiendo la sinrazón religiosa... ese islam rancio, caduco y machista.
Los turistas deberíamos denunciarlo públicamente en los foros, redes sociales... más importante que resaltar la parte cultural de Irán son las personas... y lo podemos hacer porque somos libres. Ese Islam rezuma machismo por todos los lados...
Teherán va un paso por delante que el resto del país... espero que esa rebelión silenciosa se propague por todo Irán.
Una mujer debe ser libre... si quiere ponerse el pañuelo que se lo ponga... si no lo quiere poner, que no se lo ponga... pero no porque lo diga Alá.
¿Por qué una pareja no puede cogerse de la mano?... Pues no... si te ve la policía de la moral vas a tener muchos problemas... esta policía patrulla por los parques "cazando" infractores... surrealismo puro y duro.
Me quito el sombrero ante las valientes mujeres iranís... se rebelan contra el machismo rancio del islam.
Nosotros, desde la libertad de nuestro mundo, hay que apoyarlas. La gran mayoría de foreros resaltan la parte cultural pero pasan de puntillas por la falta de libertades en Irán y del trato machista contra las mujeres.
En Isfahán me senté en un banco que estaba sentada una mujer... y la pobre se asustó... hay miedo.
En los autobuses rojos de Teherán... las mujeres deben entrar por la puerta delantera y de la del medio... los hombres por la de atrás. Una barrera separa a hombres y mujeres. Como si fueran ganado... es vomitivo de verdad.
Me reafirmo, cada vez más, que el islam tiene una carga de machismo que es intolerable.
Hombres y mujeres son personas de igual a igual... ¿por qué no lo entiende el gobierno iraní?
Que las mujeres no puedan entrar a un estadio de fútbol... es el colmo de los colmos. Aquí se ve perfectamente el machismo en nombre de Alá...
Jaja, es una manera de hablar, yo puedo hablar de viajes con todo el mundo, incluso con personas a las que no les gusta nada viajar; lo que pretendía era dar un contrapunto a los personajes de los que hablaba Agni_Mani, aquellos que te critican cuando no haces lo mismo que ellos xD
En mi ciudad existe una asociación cultural de viajeros y un grupo de autores de blogs de viajes; con estas personas por lo general puedo esperar, por un lado, que ellos me contarán sus experiencias de viaje con libertad, y por otro que no van a encontrar nada extraño en que yo en mis viajes busque otro tipo de cosas; esos son los "viajeros serios", los que comprenden que el viaje es una experiencia muy personal que no se puede adulterar con normas, rutinas, etc.
Me imaginaba algo parecido, ahora puedo decir que estoy de acuerdo
A mí me agota, cuando hablo de viajes y digo donde he estado y que he visitado y siempre, siempre me he "perdido" lo mejor del viaje, del viaje del otro, claro.
Gracias por la aclaración.
Saludos
No lo dudes, donde ha estado el otro y no has estado tu, es el mejor lugar, donde mejor se comia y mas barato y no habia nadie mas que el y es todo autentico, por supuesto nada de turistada
Jaja, es una manera de hablar, yo puedo hablar de viajes con todo el mundo, incluso con personas a las que no les gusta nada viajar; lo que pretendía era dar un contrapunto a los personajes de los que hablaba Agni_Mani, aquellos que te critican cuando no haces lo mismo que ellos xD
En mi ciudad existe una asociación cultural de viajeros y un grupo de autores de blogs de viajes; con estas personas por lo general puedo esperar, por un lado, que ellos me contarán sus experiencias de viaje con libertad, y por otro que no van a encontrar nada extraño en que yo en mis viajes busque otro tipo de cosas; esos son los "viajeros serios", los que comprenden que el viaje es una experiencia muy personal que no se puede adulterar con normas, rutinas, etc.
Me imaginaba algo parecido, ahora puedo decir que estoy de acuerdo
A mí me agota, cuando hablo de viajes y digo donde he estado y que he visitado y siempre, siempre me he "perdido" lo mejor del viaje, del viaje del otro, claro.
Jaja, es una manera de hablar, yo puedo hablar de viajes con todo el mundo, incluso con personas a las que no les gusta nada viajar; lo que pretendía era dar un contrapunto a los personajes de los que hablaba Agni_Mani, aquellos que te critican cuando no haces lo mismo que ellos xD
En mi ciudad existe una asociación cultural de viajeros y un grupo de autores de blogs de viajes; con estas personas por lo general puedo esperar, por un lado, que ellos me contarán sus experiencias de viaje con libertad, y por otro que no van a encontrar nada extraño en que yo en mis viajes busque otro tipo de cosas; esos son los "viajeros serios", los que comprenden que el viaje es una experiencia muy personal que no se puede adulterar con normas, rutinas, etc.
Porque viajar es...conocer por uno mismo, que es la única manera de conocer.
Yo.
Al igual que el tiempo, el espacio trae consigo el olvido, aunque lo hace desprendiendo al ser humano de sus contingencias para transportarlo a un estado de libertad originaria; incluso del pedante y el burgués hace, de un sólo golpe, una especie de vagabundo. El tiempo, según dicen, es Lete, el olvido; pero también el aire de la distancia es un bebedizo semejante, y si bien su efecto es menos radical, cierto es que es mucho más rápido.