Realizarán remodelación integral al aeropuerto de Santiago de Cuba
El Aeropuerto Internacional «Antonio Maceo Grajales» de Santiago de Cuba se alista para una remodelación integral en sus salones, que permitirá duplicar su capacidad actual
Autor: Redacción Digital | internet@granma.cu
7 de agosto de 2025 10:08:08 Aeropuerto de Santiago de Cuba
Foto: Perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila
El Aeropuerto Internacional «Antonio Maceo Grajales» de Santiago de Cuba se alista para una remodelación integral en sus salones, que permitirá duplicar su capacidad actual.
Así lo informó Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte de Cuba, en una publicación en su página oficial de Facebook en la cual explicó que la ejecución de la obra está prevista en los años 2026 y 2027, teniendo en cuenta que la entidad constituye una importante conexión aérea del oriente cubano, al desempeñar un papel vital para el desarrollo económico, turístico y social de la región y servir de enlace esencial para los visitantes que llegan a la ciudad Héroe, así como para la conectividad de los santiagueros con el resto de Cuba y el mundo.
El directivo precisó que los trabajos a realizar no paralizarán el funcionamiento del aeropuerto, pues se tomarán las medidas para evitar molestias a los pasajeros.
Dijo que tras el proceso de remodelación, en la planta baja estarán los salones de llegadas de pasajeros, tanto internacionales como nacionales, con flujos independientes y se agilizarán así los procesos de recepción y entrega de equipajes, precisó el titular.
En tanto, añadió, la planta alta estará dedicada completamente al Salón de Salidas, al que se accederá mediante escaleras mecánicas y ascensores, garantizando una accesibilidad universal, especialmente para las personas con movilidad reducida.
De acuerdo con Rodríguez Dávila, además de esta redistribución espacial, el proyecto contempla importantes mejoras en el equipamiento, como el montaje de nuevas cintas transportadoras de equipaje (esteras), la instalación de cabinas de control migratorio modernas y la actualización del sistema de climatización.
El Ministro apuntó como objetivo principal de estas acciones, elevar el confort de los salones y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a pasajeros, aerolíneas y público en general.
Esta ampliación y modernización son pasos fundamentales para posicionar al aeropuerto santiaguero como puerta de entrada esencial para el desarrollo de Santiago de Cuba y toda la región oriental, tanto por vuelos internacionales como para conexiones domésticas, ofreciendo así más agilidad y confort a todos los usuarios, manifestó.
Balbi1958
Se puede llevar todo junto. Y no eres pesado, cuando uno viaja por primera vez a un país muchas cosas resultan desconocidas, para eso estamos en el foro.
Saludos
Hola,
No se si este es el hilo correcto...
Viajaremos a Cuba a principio de noviembre y me gustaría llevar mi Dron (Dj mini), para hacer fotografías y vídeos desde lo alto...
Como lo ven? me lo van a requisar en aduanas? Me van a arrestar?
Alguien sabe del tema?
Gracias
Hola qué tal!!
El Dron no está permitido su entrada para uso particular, salvo que tenga todos los permisos correspondientes.
Si en definitiva trae el Dron lo que hace aduana es retenerlo en el aeropuerto y luego a la salida se lo devuelven.
AlbertSu
Por si acaso infórmate bien. Mi primo no hace mucho compró solo vuelo de ida y en Madrid le hicieron comprar el de vuelta. No sé si en tu caso, a llevar el de México tendrás el mismo problema, es decir, que te controlen si tienes un vuelo de salida de Cuba
Saludos
Muchas gracias!
Ya preguntaré a la compañia aérea.
Un saludo
AlbertSu
Por si acaso infórmate bien. Mi primo no hace mucho compró solo vuelo de ida y en Madrid le hicieron comprar el de vuelta. No sé si en tu caso, a llevar el de México tendrás el mismo problema, es decir, que te controlen si tienes un vuelo de salida de Cuba
Saludos
Hola buenos días!
Soy nuevo aquí, quisiera hacer una pregunta: He comprado un billete de ida a La Habana para el día 9 de Noviembre y uno de vuelta de Méjico DF el 20 de diciembre, cuando este en Cuba querría comprar un vuelo de La Habana a Cancún ,pero aún no se el día. Puedo tener problemas al entrar en Cuba por no tener un billete de salida del país en ese momento.
Si alguien me puede ayudar ,le estaría muy agradecido.
Un saludo
Te puedo dar mi experiencia, al entrar en Cuba lo q me han pedido siempre ha sido pasaporte, visado y desde el covid en formulario D'Viajeros, nunca los billetes de reserva de vuelo.
Hola buenos días!
Soy nuevo aquí, quisiera hacer una pregunta: He comprado un billete de ida a La Habana para el día 9 de Noviembre y uno de vuelta de Méjico DF el 20 de diciembre, cuando este en Cuba querría comprar un vuelo de La Habana a Cancún ,pero aún no se el día. Puedo tener problemas al entrar en Cuba por no tener un billete de salida del país en ese momento.
Si alguien me puede ayudar ,le estaría muy agradecido.
Un saludo
Te puedo dar mi experiencia, al entrar en Cuba lo q me han pedido siempre ha sido pasaporte, visado y desde el covid en formulario D'Viajeros, nunca los billetes de reserva de vuelo.
Hola buenos días!
Soy nuevo aquí, quisiera hacer una pregunta: He comprado un billete de ida a La Habana para el día 9 de Noviembre y uno de vuelta de Méjico DF el 20 de diciembre, cuando este en Cuba querría comprar un vuelo de La Habana a Cancún ,pero aún no se el día. Puedo tener problemas al entrar en Cuba por no tener un billete de salida del país en ese momento.
Si alguien me puede ayudar ,le estaría muy agradecido.
Un saludo
Te puedo dar mi experiencia, al entrar en Cuba lo q me han pedido siempre ha sido pasaporte, visado y desde el covid en formulario D'Viajeros, nunca los billetes de reserva de vuelo.
Hola buenos días!
Soy nuevo aquí, quisiera hacer una pregunta: He comprado un billete de ida a La Habana para el día 9 de Noviembre y uno de vuelta de Méjico DF el 20 de diciembre, cuando este en Cuba querría comprar un vuelo de La Habana a Cancún ,pero aún no se el día. Puedo tener problemas al entrar en Cuba por no tener un billete de salida del país en ese momento.
Si alguien me puede ayudar ,le estaría muy agradecido.
Un saludo
Buenos días.
Mi primer viaje a Cuba el 9 de agosto.
Una amiga me ha pedido que le lleve cosas. Algunas necesarias y otras de cosmética, para ver si puede vender y así intentar emprender un pequeño negocio: cremas, champú y cosas de esas.
He leído varios artículos por internet y no me aclaro mucho así que os pido ayuda.
He leído por ejemplo de que hay una aplicación para valorar lo que se lleva, pero no sé cuál es y si está aún activa.
También he leído que se puede llevar alimentos medicamentos y lo que llaman miscelánea sin límite pero aquí es donde tengo la duda y es que no sé si pagan aduana o están libres de impuestos y cuánto es lo máximo que se podría llevar sin pagos aduaneros, si es que es posible.
Y otra cosa que también he leído es que hay que llevarlo en una maleta o equipaje independiente de nuestro equipaje, con lo cual esto empezaría a ser un problema a la hora de facturar en el aeropuerto.
¿ alguien me puede dar información clara sobre todos estos asuntos?
Hay aduana libre prorrogada hasta 30 de septiembre para eso dices...
La aplicación dices imagino, q no estoy seguro pq no te entiendo bien debe ser el formulario D' VIAJEROS q es como una declaración de entrada en el pais, pero vamos q tal como lo dices no estoy seguro, si vas por agencia ellos te dicen... De todas formas te dejo enlace por si acaso, y no te compliques mucho la vida con ello pq es solo un tramite burocratico.
Buenos días.
Mi primer viaje a Cuba el 9 de agosto.
Una amiga me ha pedido que le lleve cosas. Algunas necesarias y otras de cosmética, para ver si puede vender y así intentar emprender un pequeño negocio: cremas, champú y cosas de esas.
He leído varios artículos por internet y no me aclaro mucho así que os pido ayuda.
He leído por ejemplo de que hay una aplicación para valorar lo que se lleva, pero no sé cuál es y si está aún activa.
También he leído que se puede llevar alimentos medicamentos y lo que llaman miscelánea sin límite pero aquí es donde tengo la duda y es que no sé si pagan aduana o están libres de impuestos y cuánto es lo máximo que se podría llevar sin pagos aduaneros, si es que es posible.
Y otra cosa que también he leído es que hay que llevarlo en una maleta o equipaje independiente de nuestro equipaje, con lo cual esto empezaría a ser un problema a la hora de facturar en el aeropuerto.
¿ alguien me puede dar información clara sobre todos estos asuntos?