Tengo unas pequeñas dudas mi vuelo llegará sobre las 21:00 y la casa de cambio se supone que estará abierta hasta tarde no?? O tiene horario de 24 horas
Mientras haya vuelos
Porque solo está esa casa de cambio???
En realidad no se trata de casas de cambio a la europea, son pequeños mostradores oficiales, suelen haber de dos o tres bancos estatales, en Luxor en ocasiones solo funciona uno, depende de la temporada.
El visado lo puedes pagar en libras???
No, su importe es en dólares, solo aceptan monedas fuertes, euros, francos suizos, yen, etc.
O pagarles 2 visados 45 euros???
Si, claro.
La tarjeta sim se puede comprar a lado de las maletas Merece la pena??
El foro tiene un hilo para este tema, pero por supuesto vale la pena.
Yo tengo que pagar 70 euros de propinas en el crucero Se puede pagar en libras ???
Creo que si
Que se pagan al principio del crucero o al final con las bebidas ???
Creo que te lo pedirán antes
Se supone que te dan justificante del pago de las propinas del crucero???
No creo
Lo que está claro que siempre sale mejor pagar por libras
Cuando estás de crucero y sales de excursión hay algún supermercado o alguien que puedas cambiar los billetes de libra grandes por billetes más pequeños
Solo si compras algún recuerdo, puedes pedir el cambio mas pequeño, pero en la ruta turística, no encontraras supermercados al uso de aqui.
Y ya por último en el aeropuerto del Cairo se podrá cambiar las libras aunque llegues a las 6 a:m o en su defecto comprar tabaco egipcio en libras
Para nada lo de cambiar libras a euros, solo puedes comprar cosas en las tiendas Duty y gastarte lo que te sobre, en el del cairo hay muchas.
Muchas gracias a todos, la entrada a México fue lo peor que uno se puede imaginar, casi me de portan por un cartón de tabaco, compre en el avión 2 cartones, pregunte cuantos podíamos comprar y me dijeron que dos, al llegar, nuestras maletas eran las primeras ya que teníamos embarque prioritario, y zas.. Me dicen que si llevo tabaco, dinero, comida... Yo dije q tabaco y nos abrieron todas las maletas, al resto de gente igual, me llevaron a una Salita y me colocaron una multa de 207 e por 2 cartones de tabaco. Después del viaje tan pesado y el cansancio acumulado, se me saltaron las lágrimas de rabia y mis hijos empezaron a llorar, parecíamos terroristas. Yo no quería pagar, me dijeron que me de portaban en el primer vuelo y mi familia se quedaba ahí, lo pasamos realmente mal, todos llorando, angustiados y con un recibimiento de M.... que voy a intentar olvidar y disfrutar a tope de las vacaciones.
Ayer me pidieron un cigarro en el hotel y me dijeron que cuanto costaba. Vamos que me tomaron por puta, y es que me separe de mi familia un momento para fumar... Esto ya fue el remate, esto os lo cuento como una anécdota y para quitar un poco de hierro al asunto, de verdad que fue una angustia tremenda y lo pasamos realme te mal, mis hijos llorando. Los pobres, muy mal.
Así que haremos borrón y esperemos que no se nos cruce nadie más así en nuestro camino.
Un abrazo a todos y ojito con el tabaco, a otro señor que lo acababa de comprar en el duty free Le hicieron lo mismo.
Que rabia la verdad veo que la mala información fué en el avión. Nosotros no fumamos, pero por lo que leo en este hilo: Tabaco en Riviera Maya - México muchos compis del foro ya comentan que solo un cartón por persona.
Un saludo y espero que vaya todo bien
Jolin vaya entrada. @anais61 .
...si la mala información coincido con @niness fue por parte de la tripulación que ya les vale ...
Lo peor des el mal trago y con los críos que ya tienen tambien mal cafe el oficial de guardia con niños delante ....por 1 cartón mas ...
...Lo siento y que efectivamente del resto este todo de lujo xd ..
Hola a todos,
El pasado domingo regresé de pasar 10 días por Suráfrica con mi chica y quería comentaros un poco cómo ha ido y aclarar dudas que tuve y resolví una vez allí:
- Los vuelos: optamos por Ethiopian Airlines, básicamente por presupuesto. El vuelo sale de Madrid, para en Roma una hora y, sin moverte de tu asiento despega hacia Addis Abeba (creo que son 2 horas y 5 y media más). Llegas a Addis Abeba y cambias de avión, tienes dos horas en las que no te da tiempo a casi nada.
OJO: La terminal en la que estuvimos está dividida en dos por un muro de cristal, en un lado están los de los vuelos internacionales (sin nada más que WCs) y en el otro los nacionales (Con duti frees y restaurantes), en el vuelo de ida, estuvimos en el lado internacional, pero en el viaje de vuelta, yo diría que por error de la gente del propio aeropuerto nos sacaron a la terminal general y estuvimos comprando en el duty free, fue una buena experiencia (Tabaco muuuy barato), pero casi la liamos porque nuestro vuelo no salía en las pantallas y cuando vinieron a buscarnos tuvimos que pasar el control y a la gente les hacían tirar los líquidos. Fue muy raro. Eso sí, la zona es muy curiosa.
Los aviones son bastante decentes, con sus sistemas de ocio individuales y en cada vuelo te dan una comida.
- Ciudad del Cabo:
.- Alojamiento: Nos alojamos en un hotel muy céntrico, lo cogimos por el precio y por su situación que fue un gran error: está situado en la paralela a Long Street (una de las calles principales) y las noches de los fines de semana, el ambiente y el ruido en esa calle es algo así como si se celebrase el gran premio de Jerez en Pamplona durante los San Fermines. Una auténtica locura. Y nosotros libramos un poco por estar un poco más alejados, pero había hoteles y backpackers en la propia calle Long. No quiero imaginar lo que debe ser eso.
Así que CONSEJO: evitad la zona de Long Street para dormir y durante las noches en general.
.- Transporte: Nosotros alquilamos coche gracias a los consejos de la gente del foro y no pudimos acertar más, aunque se puede hacer, sin coche te perderías (o tendrías que luchar mucho más para llegar) muchas de las maravillas que circundan Ciudad del Cabo, como puede ser la visita al Cabo, Chapsman Peak o Hermanus y demás.
El único pero que le vimos es que Sudáfrica está plagado de gorrillas (Encima en CPT es un sistema medio oficial, que alguien explicó en el foro y es rarísimo) y a mí personalmente es una cosa que me enerva. Pero bueno, con llevar billetes de 10 rands y asumir que cada aparcamiento, aunque sea en horas nocturnas, te vale eso, pues arreglado...
.- Seguridad: Yo no vi peligrar mi vida ni vi nada que indicase peligro de atraco o semejante, lo único los ya citados gorrillas y la gente en Long Street a altas horas de la noche que va bastante pasada y te hablan o piden y demás.
Bueno, una cosa que sí vi, fueron los carteles en la autopista durante la madrugada del día que fuimos a los tiburones en los que te advertían de que si se te quedaba el coche parado aquella era una zona de alta peligrosidad y que llamases a la poli urgentemente
.- Compras: Regatead todo lo posible. Nosotros compramos algún recuerdo en el mercado de Green Market y luego encontramos lo mismo en el aeropuerto más barato.
.- Tiburones: Nosotros lo hicimos en: www.sharkcagediving.net/ la verdad es que nos gustó mucho. Lo tienen muy bien preparado, te dan desayuno, te ponen un vídeo, ves los tiburones... read more...
Hola, para ir a Tioman ,nosotros optamos por la opcion del autobus nocturno desde Kuala hasta Mersing y fast boat a tioman,el vuelo salia muy caro o mejor dicho carisimo , si te vale de informacion y no lo has leido antes la mejor playa es la de juara y un buen hotel a un precio razonable es el Bushman a pie de playa a 20 euros por noche, otra cosa importante que decir de Tioman que es una isla libre de impuestos y tanto la birra como el tabaco y otras chuches estan muy bien de precio en los duty free,en la mayoria de hoteles no venden birra asi que es aconsejable que se compre en Tekek que es donde estan dichos comercios y donde casi seguro que desenbarcas o aterrizas ,en el Bushman tienes nevera en la habitacion,son datos de marzol 2014 se supone que no habra cambiado mucho.
Otra cosa a tener en cuenta ,hay muchas sand flyes o moscas de arena ,que segun a quien lo acribillan ,a mi no, pero con mi mujer se vengaron.
Saludos.
...Como ejemplo, una caña ronda los cinco euros, un cóctel seis euros, un zumo de naranja natural cinco, un café dos. Al final, vas sumando y merece la pena. Cuando pides algo tienes que firmar un ticket y si tienes el paquete todo incluido pone cero. Aconsejan quedarte con los tickets pos si luego hay algún problema o confusión y corregirlo. Nosotros hemos contado entre los dos 80 consumiciones y ahí no va contabilizado ni el agua ni el vino de la cena y os aseguro que ni trasnochábamos ni nos dábamos al alcohol. Al final si quieres un zumo natural por la mañana (el del buffet es de los de polvos), un cafetillo después de comer, un par de cañas por la tarde y un cóctel o chupito después de cenar amortizas y requeteamortizas el ‘todo incluido’ y no te duele gastar seis euros en un cóctel y luego dejarlo porque a lo mejor no te gusta. Por cierto, os recomiendo el Baileys Banana, que es espectacular, aunque una bomba calórica con medio plátano y licor de coco incluidos.
El barco-
Es impresionante y durante muchos momentos no notas que vayan casi 4.000 pasajeros, aunque en otros notas cierta masificación. Tiene una pantalla gigante central que es una maravilla y una zona para niños increíble. Si te fijas en ciertas cosas, como los planos que distinguen por colores el área de popa, la central y la de proa es fácil no perderte. Hay dos plantas, la tres y la cuatro, que no se pueden atravesar porque en medio están las cocinas, así que para ir de la proa a la popa de ellas hay que subir a la cubierta cinco. Una vez controlado esto y con un poco de orientación de serie, es fácil manejarse. El barco no se mueve mucho, pero más en la parte delantera y en la trasera y cuanto más arriba más. Tiene cuatro piscinas, en teoría la de popa es para adultos, pero está siempre llena de críos. Te dejan en el camarote una toalla de playa, pero por todo el barco hay otras para utilizar en las piscinas. No fuimos ni al cine 4D, ni a los cursos de golf, ni al restaurante de pago, ni al simulador de Fórmula 1, si queréis ir a éste reservadlo pronto, porque se agotaron las plazas pronto. Tampoco fuimos a ningún espectáculo. Era nuestro momento jacuzzi sin nadie en ellos.
Zonas para fumadores-
Con esto hemos tenido algo de lío, porque unas veces eran unas y otras veces otras. En general no se puede fumar en cubierta. Sí se puede fumar en la piscina central y en diferentes zonas de las cafeterías y bares, menos en la chocolatería.
Internet-
Para tener wifi cuesta 0,50 euros el minuto o 10 euros la hora. Yo no lo probé. Quien lo hizo dice que un correo tarda en salir unos 10 segundos.
Camarotes-
El nuestro estaba justo en popa, en la cubierta 8, Marlene. Disfrutamos mucho del balcón sobre el mar. No sabemos si se podía hacer, pero nos bajábamos cócteles a la terracita para ver salir el barco sin las aglomeraciones de los bares. Problemas: se mueve más que en otras zonas (aunque no hubo ningún día malo) y notas cierta vibración de los motores (pese a que el mar esté como un plato). Otra cosa que no me gustó es que todos los días a las 7h me despertaba la instalación de la terraza Lido vía col Vento, justo encima de nuestro camarote que estaba en popa en la planta 8, y algún italiano gracioso se dedicó a tirarnos cereales o cuando hacía viento no tenían cuidado y te aparecía azúcar en la terraza. Si tuviera que elegir, preferiría los camarotes de la cubierta siete. La televisión es interactiva y mediante ella puedes... read more...
...página desde donde se saca se puede obtener "on arrival" un poco más caro.
No es complicado rellenar el formulario, pero hay algunas cosas que generan dudas.
Nosotros pusimos la dirección de un hotel que sacamos de la guía al que no íbamos a ir
y fue suficiente. Ni foto ni nada más. Es un tramite para sacar dinero y en reprocidad con España .El visado hay que sacarlo de forma individual y la respuesta es en pocas horas si está aprobando el ETA se imprime y ya esta.
Visado a Turquía:
20 dólares. Otra forma de sacar dinero. En el aeropuerto seguía habiendo
ventanilla para visado "on arrival", de manera que aunque dicen que sólo se puede sacar por
Internet, no queda claro que sea así.
Seguro médico:
82 euros por persona, para 4 semanas.
Nunca lo hemos necesitado en ningún viaje,
pero nunca se sabe, y aunque para presupuesto ajustado es un buen dinero,
nosotros lo sacamos casi como un amuleto. Cuando "llevas el paraguas casi nunca llueve..."
Vuelo con Tukish Airways.
Precio por persona: 628,29 euros.
Ida: Madrid----->Estambul----->Male(Maldivas)----->Colombo.
Vuelta: Colombo---->Male(Maldivas)------>Estambul---->Madrid.
Sacamos los billetes directamente en la página de la compañía y permite reservar el asiento y el tipo de comida, aunque luego no ofrecían nada de eso.
El servicio es bueno.
A la ida teníamos 20 horas de escala, y decidimos sacar el visado (sólo por Internet aparentemente)
y aprovechar la oferta que ofrece la compañía aérea para un tour gratuito por la ciudad, y así
hacer menos tediosa la espera. Para los que no conozcan Estambul no está mal ya que te llevan a los sitios más emblemáticos de la ciudad.
Hay varias opciones en cuanto al tiempo de visita.
Eso sí, la escala tiene que ser de más de 6 horas y menos de 24, para poder hacerlo.
También, hay posibilidad de cambiar esto por la estancia en un hotel( hay que hacer una especie de reserva en este caso) y visto lo visto podría haber sido una buena opción, ya que la visita terminó las 17 horas y tuvimos otras 6 horas de espera (terribles!!!!) antes del vuelo.
Finalmente después de ver desde el aire las Maldivas y hacer alguna foto, llegamos al aeropuerto de
Colombo y los tramites fueron rápidos y sencillos. Yo creo que ni miraron si teníamos visa y salimos
por el "duty free", donde nos entraron ganas de comprar una lavadora y un frigorífico, y es que
hay de eso, además de las cosas que llamaríamos normales en un "duty free".
Recogimos rápido las mochilas y nos fuimos a cambiar algo de dinero. El cambio estaba a 171,4 rupias
por euro en los mostradores del aeropuerto.
No teníamos ninguna ruta establecida ya que dependía del tiempo, así que preguntamos como estaba el
clima por ahí y tuvimos los primeros movimientos de cabeza que no eran un "si" si no un "bueno".
Alguien nos dijo que no estaba lloviendo mucho y entonces decidimos ir hacia el sur.
Ni que decir que desde antes de salir del aeropuerto empezaron los ofrecimientos de transporte para
ir a cualquier sitio- Una rápida ojeada a la guía, y decidimos ir a Negombo, pero nos dijeron que
"ya no había autobuses", que había que ir en taxi o tuk-tuk y bla y bla y bla.
Como el bofetón de calor al salir nos afectó un poco, decidimos ir a Colombo y desde allí ir hacia
nuestro primer destino, hacia el sur, a Bentota o a Hikkaduwa
Cuando ya teníamos los macutos en el bus, aparecieron tres rumanos y en un abrir y cerrar de ojos,
cambiamos los... read more...