Pues ya hemos vuelto y la verdad es que menudo cambio. Hay zonas que de los 90 que estuve yo, a ahora están irreconocibles. Me recuerda un poco al cambio que tuvo Bilbao en toda la zona de la ría.
Una vez allí es muy fácil moverse en transporte público. Llevamos el coche y no lo movimos. A Chester fuimos de excursión en tren, que se tardaba menos.
La Tate está cerrada, pero tiene un mini exposición cerca del Museo de Liverpool, un edifico nuevo que es para estarse horas si te paras al detalle. Hay muchísima oferta de comidas y compras por toda la ciudad.
Para la gente que quiera ir a Anfield se puede llegar en autobús. Ahora está todo lleno de flores, camisetas, bufandas... En homenaje al futbolista fallecido. No nos dio tiempo a visitar el nuevo estadio del Everton, pero tiene muy buena pinta.
La verdad es que nos ha hecho un tiempo espectacular, lo que también ayuda cuando se visita Inglaterra. Lo peor, la vuelta en coche a Londres. Nunca más. Mejor en tren cueste lo que cueste...
Gracias!!
La verdad es que no os hacia falta el coche para ir de Londres a Liverpool, no?
----
Pues no, la verdad. Yo prefería el tren, pero la otra mitad pensaba que tendríamos más libertad con el coche, pero al final no nos hizo falta. Volvimos casi en una caravana continua... Leer más ...
Pues ya hemos vuelto y la verdad es que menudo cambio. Hay zonas que de los 90 que estuve yo, a ahora están irreconocibles. Me recuerda un poco al cambio que tuvo Bilbao en toda la zona de la ría.
Una vez allí es muy fácil moverse en transporte público. Llevamos el coche y no lo movimos. A Chester fuimos de excursión en tren, que se tardaba menos.
La Tate está cerrada, pero tiene un mini exposición cerca del Museo de Liverpool, un edifico nuevo que es para estarse horas si te paras al detalle. Hay muchísima oferta de comidas y compras por toda la ciudad.
Para la gente que quiera ir a Anfield se puede llegar en autobús. Ahora está todo lleno de flores, camisetas, bufandas... En homenaje al futbolista fallecido. No nos dio tiempo a visitar el nuevo estadio del Everton, pero tiene muy buena pinta.
La verdad es que nos ha hecho un tiempo espectacular, lo que también ayuda cuando se visita Inglaterra. Lo peor, la vuelta en coche a Londres. Nunca más. Mejor en tren cueste lo que cueste...
Gracias!!
La verdad es que no os hacia falta el coche para ir de Londres a Liverpool, no?
Pues ya hemos vuelto y la verdad es que menudo cambio. Hay zonas que de los 90 que estuve yo, a ahora están irreconocibles. Me recuerda un poco al cambio que tuvo Bilbao en toda la zona de la ría.
Una vez allí es muy fácil moverse en transporte público. Llevamos el coche y no lo movimos. A Chester fuimos de excursión en tren, que se tardaba menos.
La Tate está cerrada, pero tiene un mini exposición cerca del Museo de Liverpool, un edifico nuevo que es para estarse horas si te paras al detalle. Hay muchísima oferta de comidas y compras por toda la ciudad.
Para la gente que quiera ir a Anfield se puede llegar en autobús. Ahora está todo lleno de flores, camisetas, bufandas... En homenaje al futbolista fallecido. No nos dio tiempo a visitar el nuevo estadio del Everton, pero tiene muy buena pinta.
La verdad es que nos ha hecho un tiempo espectacular, lo que también ayuda cuando se visita Inglaterra. Lo peor, la vuelta en coche a Londres. Nunca más. Mejor en tren cueste lo que cueste... Leer más ...
Hola a tod@s:
Cómo veo muy parado este foto os cuento mi reciente escapada a Manchester en el puente de diciembre con la familia ( 2 adultos y 2 adolescentes de 11 y 14 años),por si es de utilidad para algún forero.
Teníamos claro que queríamos para el puente de diciembre algún destino con mercadillo navideño y algo de frío y por logística de días y por precio ganó Manchester,a priori un destino poco llamativo pero que nos sorprendió para bien.
Vuelos reservados un par de meses antes con ryanair desde Alicante del 6 al 10 de Diciembre por unos 295 e con maleta de 20 kg y asientos elegidos para 4 personas.
Reservé hotel a través de la página de Premier inn por unos 650 e con desayuno incluido en el Premier inn Manchester Salford Media City hotel en la zona de Salford; junto a los edificios de la BBC y a 5 minutos de una parada de tranvía que te lleva en unos 20 minutos al centro.
Zona moderna y con supermercado( coop) y alguna cafetería y restaurante alrededor. www.premierinn.com/ ...LBC_MANSAL
Parking de larga estancia en Alicante a través de la app de Aena por 45 e
También contraté seguro a través de la app de heymondo por unos 41 e.
Decir que no hemos cambiado euros por libras en ningún momento ya que todo puede pagarse con tarjeta ( llevábamos la revolut) incluso a los artistas callejeros se les podía dar propina con tarjeta,bizum....
Con todo reservado a esperar al día de partida.
Día 1( 6/12/24):
Llegamos con tiempo al aeropuerto de Alicante y sorprendente no había mucho jaleo.
Nos tomamos unos cafés y smoothies en Starbucks ( un clásico cada vez que vamos al aeropuerto).
El vuelo desde Alicante se retrasó una hora por lo que salimos más tarde de las 21:30 con destino a Manchester.
Duración del vuelo sobre 2:30 h; con bastantes turbulencias y un aterrizaje bastante tortuoso.Alli era una hora menos.
Tras recoger maleta y pasar rápidamente inmigración envié un mensaje a través de la app de Uber al conductor que previamente había reservado para el traslado del aeropuerto al centro.Nos dirigimos al pick up de la terminal 3( por llegadas; al salir a la izq y siguiendo los carteles,unos 5 minutos caminando).Nos cambiaron al conductor que tardó 5 minutos en llegar.Nos recogió lloviendo y nos llevó directamente al hotel Premier inn Manchester Salford Media City (en la zona de Salford )por unos 55 e al cambio( unos 20 minutos).
Check in rápido y sobre las 00:30 ya estábamos en nuestra habitación y descansando.
Día 2(7/12/24):
Tras un Desayuno abundante nos dirigimos al tranvía en MediaCityUK ( Nuestra parada más próxima) dónde cogimos un ticket familiar ( válido 24 h 4 miembros de la familia)por unos 11 e al cambio. Llegamos al centro con lluvia y bastante frío y comenzamos la visita:
Piccadilly gardens( con sus puestos de comida navideña y dónde mi hija pequeña se comió 4 churros por 10 e en un puesto navideño); Market street y su mercadillo de Navidad 🎄; el centro comercial Arndale( dónde nos compramos una camiseta del Manchester city en la tienda oficial por 35 e);la catedral ( gratuita);Shamble square y sus antiguas cervecerías de estilo tudor; exchange square; The John Rylands Library( perteneciente a la universidad y gratuita; imprescindible su visita); cruzamos hacia el ayuntamiento ( todo tapado por obras) y llegamos a la biblioteca central en st Peter's square dónde también entramos( gratis... Leer más ...
Necesitaría de su ayuda para organizar nuestro viaje en familia a Reino Unido y República de Irlanda desde Argentina para el mes de Febrero / Marzo.
Nuestra idea es recorrer las islas en auto de alquiler (somos 4) pero tenemos muchas dudas.
Se puede cruzar el viaje de Reino Unido a Rep. De Irlanda? La documentación que piden al conductor en Rep. Irlanda es la misma que en el Reino Unido? Leí que no todas las agencias te permiten cruzar el auto en ferry, ¿es así?.
Otra posibilidad es alquilar un auto para recorrer Escocia, Gales e Inglaterra y cruzar a Dublín en transporte público y volver a alquilar un auto allí para recorrer Rep. De Irlanda e Irlanda del Norte.
Me encantaría leer sus consejos.
Desde ya gracias.
Andrea
El tema es cuantos días dispones? porque por un lado, febrero marzo no es buena época para visitar Escocia y diría que tampoco Irlanda...
Y a Escocia se le pueden dar incluso 20 días y otros tantos Irlanda, así que no sé cómo planteas hacer un viaje que abarque tantas zonas distintas. De alquilar coche, yo lo haría por separado, es decir, en Escocia lo alquilas y lo devuelves. En Irlanda del Norte quizás la puedas ver con transporte publico y quizás una excursión guiada por la zona norte. Y luego bajar en tren a Dublín, y desde Dublín alquilar coche para recorrerla...
Pero lo dicho, febrero -marzo es una época muy fria, quizás con nieve, y recorrerla con días cortos , con lluvia o nieve, y mucho frio, para mi gusto, no es una opción ideal.
Entiendo que es por tema de vacaciones y que no te puedes permitir otra época, sino, de poder, yo a Escocia e Irlanda iria más bien entre junio y agosto.
Los alquileres de coche consideran que incluso cambiar de Irlanda a Irlanda del norte es cambio de país... Si a ello añades ferrrys , e incluso ir a Escocia, pues seguramente te metan bastantes recargos ...
Por otro lado está el tema de Inglaterra, que aún falta por mencionarla...
Esa zona igual hasta la podrías recorrer sin necesidad de coche, en plan:
Londres 5-8 días estaría bien...
Podrías hacer excursiones cercanas: Oxford, Cambridge, Stonehenge, Bath, Canterbury, Salisbury... Y más cosas, todo cerca de Londres...
Luego aún te quedaría la opción de ir subiendo al norte y ver muchas cosas más (Manchester, Liverpool, York, etc)
Así que vuelvo a la pregunta inicial: cuantos días quieres ir, y cómo te planteas el viaje: ver un mezcladillo, un poco de todo, pero abarcando los 3 países, o quizás prefieras pararte más y ver bien el país al que vayas?
Recordando de nuevo que Reino Unido e Irlanda, en febrero no es buena idea para mi gusto.
Hola xansolo
Gracias por tu respuesta.
Tenemos 25 días para recorrer, omití mencionar que ya conocemos varios lugares de Inglaterra y siempre viajamos en Julio/ Agosto. Esta vez tuvimos que cambiar de fecha y supongo que haremos todo más tranquilo sabiendo que el clima no es ideal y que oscurece más temprano.
Tendré en cuenta tus comentarios.
Un carnet de conducir internacional sería suficiente para poder alquilar coche tanto en República de Irlanda como en Reino Unido?
De nuevo
Gracias
Necesitaría de su ayuda para organizar nuestro viaje en familia a Reino Unido y República de Irlanda desde Argentina para el mes de Febrero / Marzo.
Nuestra idea es recorrer las islas en auto de alquiler (somos 4) pero tenemos muchas dudas.
Se puede cruzar el viaje de Reino Unido a Rep. De Irlanda? La documentación que piden al conductor en Rep. Irlanda es la misma que en el Reino Unido? Leí que no todas las agencias te permiten cruzar el auto en ferry, ¿es así?.
Otra posibilidad es alquilar un auto para recorrer Escocia, Gales e Inglaterra y cruzar a Dublín en transporte público y volver a alquilar un auto allí para recorrer Rep. De Irlanda e Irlanda del Norte.
Me encantaría leer sus consejos.
Desde ya gracias.
Andrea
El tema es cuantos días dispones? porque por un lado, febrero marzo no es buena época para visitar Escocia y diría que tampoco Irlanda...
Y a Escocia se le pueden dar incluso 20 días y otros tantos Irlanda, así que no sé cómo planteas hacer un viaje que abarque tantas zonas distintas. De alquilar coche, yo lo haría por separado, es decir, en Escocia lo alquilas y lo devuelves. En Irlanda del Norte quizás la puedas ver con transporte publico y quizás una excursión guiada por la zona norte. Y luego bajar en tren a Dublín, y desde Dublín alquilar coche para recorrerla...
Pero lo dicho, febrero -marzo es una época muy fria, quizás con nieve, y recorrerla con días cortos , con lluvia o nieve, y mucho frio, para mi gusto, no es una opción ideal.
Entiendo que es por tema de vacaciones y que no te puedes permitir otra época, sino, de poder, yo a Escocia e Irlanda iria más bien entre junio y agosto.
Los alquileres de coche consideran que incluso cambiar de Irlanda a Irlanda del norte es cambio de país... Si a ello añades ferrrys , e incluso ir a Escocia, pues seguramente te metan bastantes recargos ...
Por otro lado está el tema de Inglaterra, que aún falta por mencionarla...
Esa zona igual hasta la podrías recorrer sin necesidad de coche, en plan:
Londres 5-8 días estaría bien...
Podrías hacer excursiones cercanas: Oxford, Cambridge, Stonehenge, Bath, Canterbury, Salisbury... Y más cosas, todo cerca de Londres...
Luego aún te quedaría la opción de ir subiendo al norte y ver muchas cosas más (Manchester, Liverpool, York, etc)
Así que vuelvo a la pregunta inicial: cuantos días quieres ir, y cómo te planteas el viaje: ver un mezcladillo, un poco de todo, pero abarcando los 3 países, o quizás prefieras pararte más y ver bien el país al que vayas?
Recordando de nuevo que Reino Unido e Irlanda, en febrero no es buena idea para mi gusto.
Necesitaría de su ayuda para organizar nuestro viaje en familia a Reino Unido y República de Irlanda desde Argentina para el mes de Febrero / Marzo.
Nuestra idea es recorrer las islas en auto de alquiler (somos 4) pero tenemos muchas dudas.
Se puede cruzar el viaje de Reino Unido a Rep. De Irlanda? La documentación que piden al conductor en Rep. Irlanda es la misma que en el Reino Unido? Leí que no todas las agencias te permiten cruzar el auto en ferry, ¿es así?.
Otra posibilidad es alquilar un auto para recorrer Escocia, Gales e Inglaterra y cruzar a Dublín en transporte público y volver a alquilar un auto allí para recorrer Rep. De Irlanda e Irlanda del Norte.
Me encantaría leer sus consejos.
Desde ya gracias.
Andrea
El tema es cuantos días dispones? porque por un lado, febrero marzo no es buena época para visitar Escocia y diría que tampoco Irlanda...
Y a Escocia se le pueden dar incluso 20 días y otros tantos Irlanda, así que no sé cómo planteas hacer un viaje que abarque tantas zonas distintas. De alquilar coche, yo lo haría por separado, es decir, en Escocia lo alquilas y lo devuelves. En Irlanda del Norte quizás la puedas ver con transporte publico y quizás una excursión guiada por la zona norte. Y luego bajar en tren a Dublín, y desde Dublín alquilar coche para recorrerla...
Pero lo dicho, febrero -marzo es una época muy fria, quizás con nieve, y recorrerla con días cortos , con lluvia o nieve, y mucho frio, para mi gusto, no es una opción ideal.
Entiendo que es por tema de vacaciones y que no te puedes permitir otra época, sino, de poder, yo a Escocia e Irlanda iria más bien entre junio y agosto.
Los alquileres de coche consideran que incluso cambiar de Irlanda a Irlanda del norte es cambio de país... Si a ello añades ferrrys , e incluso ir a Escocia, pues seguramente te metan bastantes recargos ...
Por otro lado está el tema de Inglaterra, que aún falta por mencionarla...
Esa zona igual hasta la podrías recorrer sin necesidad de coche, en plan:
Londres 5-8 días estaría bien...
Podrías hacer excursiones cercanas: Oxford, Cambridge, Stonehenge, Bath, Canterbury, Salisbury... Y más cosas, todo cerca de Londres...
Luego aún te quedaría la opción de ir subiendo al norte y ver muchas cosas más (Manchester, Liverpool, York, etc)
Así que vuelvo a la pregunta inicial: cuantos días quieres ir, y cómo te planteas el viaje: ver un mezcladillo, un poco de todo, pero abarcando los 3 países, o quizás prefieras pararte más y ver bien el país al que vayas?
Recordando de nuevo que Reino Unido e Irlanda, en febrero no es buena idea para mi gusto.
Hola, me quedo por aquí, viajaré a Liverpool a finales de julio. Estaré bastantes días así que intentaré hacer excursiones a todos los sitios interesantes que haya más o menos cerca
Hola!!!
Liverpool ciudad tiene mucho que ver, no es una ciudad muy grande puedes ver lo imprescindible en un día pero si quieres realmente ver todo y disfrutar de la ciudad necesitarás varios días.
Te recomiendo que veas las Dos Catedrales, la Anglicana y la Católica, que pasees por Bold st y Hope st, la iglesia bombardeada, ir a Albert Dock junto con las Tres Gracias, visitar St George Hall, Matthew St y The Cavern es imprescindible para ver la historia de los Beatles, que podéis completar visitando su museo, Strawberry Fields y la casa de John Lenon. Además de todo esto los Museos de la ciudad son muy interesantes. Si os gustan los parques el mejor es Sefton Park, pero a mí me gusta mucho Calderstones Park. Por último, para los futboleros, y no futboleros, si tenéis tiempo debéis ir a Anfield.
En cuanto a ciudades que visitar un día desde Liverpool la más imprescindible, bonita y cercana es Chester, con diferencia de las demás. Manchester si quieres ver una ciudad más industrial y con vida aunque menos bonita, Southport queda cerca tiene playa, el Promenade es bonito pero salvo la calle principal poco más hay que ver. York queda más alejada pero es muy bonita y merece mucho la pena, las zonas del Norte de Gales o Lakes Distric queda cerca de Liverpool y merecen mucho la pena para los que vayáis bastantes días a Liverpool.
Hola, me quedo por aquí, viajaré a Liverpool a finales de julio. Estaré bastantes días así que intentaré hacer excursiones a todos los sitios interesantes que haya más o menos cerca
Yo estuve este verano en el del Tottenham hice el Tour , mis hijos luego hicieron una excursión hasta el techo del estadio y luego te puedes bajar en tirolina desde arriba , las dos primeras entraban en la London Pass la tirolina creo que eran 18 Libras . El viaje es 20min en un tren que sale de Liverpool street station y cuando llegas ves el estadio desde la estación es cruzar una calle. El estadio es una pasada todo nuevo y espectacular no como mi pobre y viejo Mestalla .El tour es en Ingles pero te dan una audio guía en otros idiomas .
Entonces mejor no ir a dormir a oban, llegaríais tarde y no os daría tiempo a ver nada, mejor tyndrum
Pues es que dependiendo de lo que queráis hacer en el PN los Trossachs, dormiría en un sitio u otro Desde oban tienes hora y media de coche hasta glencoe Desde cryanlarich media hora poco mas
La diferencia es que desde cryanlarich a oban tenéis unas cuantas cosas que ver que os pueden gustar
Pero repito que ya depende de los que queráis ver en los trossachs, que para mi es muy bonito el paisaje pero no para estar un día entero
Vamos a ello,
Si no me equivoco ya hay amigos del foro que ya les han anulado los billetes para el tren jacobita en junio, pero bueno l sitio es muy bonito de ver
Si lo del barco no se puede pues no se puede yo te lo decía porque con el barco estas en 30 min en Skye y de la otra manera tienes 3 horas de coche
Skye es muy bonito todo, pero para mi lo mas es el castillo de dunvegan, las fairy pools y fairy glen
El día 9 haria eilean donan, lago ness, si te da tiempo ver inverness( aunque no tiene nada importante) y dormir en aviemore
Día 10, en aviemore tienes una excursión para ver los renos y darles de comer, están en libertad y es precioso, dura 2 horas como mucho y se llega andando en un paseo. De ahí a pitlochry, Dundee y st andrews
Y si puedes quitar un día de Liverpool me iría a ver la zona de Stonehaven para ver fraser castle y dunnotar
Por cierto el día 5 dices los trossachs, no se que tienes pensado ver pero un día entero igual es mucho, cerca de tyndrum tienes st conans kirk y kilchurn castle y te gustaran
Hola Zacarías,
Veamos, antes de aconsejarte algo mas hay que saber que buscamos, naturaleza, castillos, ubicaciones de rodaje de películas o series, senderismo, un poco de todo?
El día 6 vas a glenfinnan, imagino que por Harry Potter, no se si sabrás que el tren jacobita ya no se vera pasar, pero aún así el paisaje es precioso
Si al día siguiente vais a skye, por donde tienes pensado ir? por carretera o en el ferry? yo iría en ferry desde mallaig, si es así, alomejor dormir en mallaig es mejor opción , desde Fort William tienes 1 hora de coche y si vais a madrugar para el barco es algo mejor
Y ya dependiendo de lo que vayas buscando te voy diciendo opciones
Si hay algo que no os querais perder también me lo dices
En skye que tenéis pensado o queréis ver?
El día 9 das mucha vuelta a mi parecer
A ullapool para que? Y tampoco iría a inverness no tiene mucho que ver a no ser que quieras ir a Culloden.
Y después el día 10 de inverness a balmoral tienes 3 horas de coche
Pero si aún así quieres ver esos sitios yo en ese trayecto no me perdería el castillo de Dunnotar en stonehaven
También veo demasiado tiempo en Liverpool
Buenos días,
En Agosto vamos a estar unos días por Escocia y me gustaría si me podéis echar una mano con la ruta que estamos montando, ya que son bastantes las dudas que tenemos.
Día 1.- Llegada a Edimburgo a mediodía y quedamos ahí haciendo noche.
Día 2.- Edimburgo
Día 3.- Edimburgo
Día 4.- Traslado Edimburgo-Glasgow (Noche en Glasgow)
Día 5.- PN Trossachs (Noche en Tyndrum)
Día 6.- Valle Glencoe-Viaducto Glenfinnan (Noche en Fort Williams)
Día 7.- Isla Skye (Noche en Portree)
Día 8... Leer más ...
Pues es que dependiendo de lo que queráis hacer en el PN los Trossachs, dormiría en un sitio u otro Desde oban tienes hora y media de coche hasta glencoe Desde cryanlarich media hora poco mas
La diferencia es que desde cryanlarich a oban tenéis unas cuantas cosas que ver que os pueden gustar
Pero repito que ya depende de los que queráis ver en los trossachs, que para mi es muy bonito el paisaje pero no para estar un día entero
Vamos a ello,
Si no me equivoco ya hay amigos del foro que ya les han anulado los billetes para el tren jacobita en junio, pero bueno l sitio es muy bonito de ver
Si lo del barco no se puede pues no se puede yo te lo decía porque con el barco estas en 30 min en Skye y de la otra manera tienes 3 horas de coche
Skye es muy bonito todo, pero para mi lo mas es el castillo de dunvegan, las fairy pools y fairy glen
El día 9 haria eilean donan, lago ness, si te da tiempo ver inverness( aunque no tiene nada importante) y dormir en aviemore
Día 10, en aviemore tienes una excursión para ver los renos y darles de comer, están en libertad y es precioso, dura 2 horas como mucho y se llega andando en un paseo. De ahí a pitlochry, Dundee y st andrews
Y si puedes quitar un día de Liverpool me iría a ver la zona de Stonehaven para ver fraser castle y dunnotar
Por cierto el día 5 dices los trossachs, no se que tienes pensado ver pero un día entero igual es mucho, cerca de tyndrum tienes st conans kirk y kilchurn castle y te gustaran
Hola Zacarías,
Veamos, antes de aconsejarte algo mas hay que saber que buscamos, naturaleza, castillos, ubicaciones de rodaje de películas o series, senderismo, un poco de todo?
El día 6 vas a glenfinnan, imagino que por Harry Potter, no se si sabrás que el tren jacobita ya no se vera pasar, pero aún así el paisaje es precioso
Si al día siguiente vais a skye, por donde tienes pensado ir? por carretera o en el ferry? yo iría en ferry desde mallaig, si es así, alomejor dormir en mallaig es mejor opción , desde Fort William tienes 1 hora de coche y si vais a madrugar para el barco es algo mejor
Y ya dependiendo de lo que vayas buscando te voy diciendo opciones
Si hay algo que no os querais perder también me lo dices
En skye que tenéis pensado o queréis ver?
El día 9 das mucha vuelta a mi parecer
A ullapool para que? Y tampoco iría a inverness no tiene mucho que ver a no ser que quieras ir a Culloden.
Y después el día 10 de inverness a balmoral tienes 3 horas de coche
Pero si aún así quieres ver esos sitios yo en ese trayecto no me perdería el castillo de Dunnotar en stonehaven
También veo demasiado tiempo en Liverpool
Buenos días,
En Agosto vamos a estar unos días por Escocia y me gustaría si me podéis echar una mano con la ruta que estamos montando, ya que son bastantes las dudas que tenemos.
Día 1.- Llegada a Edimburgo a mediodía y quedamos ahí haciendo noche.
Día 2.- Edimburgo
Día 3.- Edimburgo
Día 4.- Traslado Edimburgo-Glasgow (Noche en Glasgow)
Día 5.- PN Trossachs (Noche en Tyndrum)
Día 6.- Valle Glencoe-Viaducto Glenfinnan (Noche en Fort Williams)
Día 7.- Isla Skye (Noche en Portree)
Día 8.- Isla Skye (Noche en Portree)
Día 9.- Castillo Eilean Doan- Ullapool-Lago Ness-Inverness (Noche en Inverness)
Día 10... Leer más ...
Pues es que dependiendo de lo que queráis hacer en el PN los Trossachs, dormiría en un sitio u otro Desde oban tienes hora y media de coche hasta glencoe Desde cryanlarich media hora poco mas
La diferencia es que desde cryanlarich a oban tenéis unas cuantas cosas que ver que os pueden gustar
Pero repito que ya depende de los que queráis ver en los trossachs, que para mi es muy bonito el paisaje pero no para estar un día entero
Vamos a ello,
Si no me equivoco ya hay amigos del foro que ya les han anulado los billetes para el tren jacobita en junio, pero bueno l sitio es muy bonito de ver
Si lo del barco no se puede pues no se puede yo te lo decía porque con el barco estas en 30 min en Skye y de la otra manera tienes 3 horas de coche
Skye es muy bonito todo, pero para mi lo mas es el castillo de dunvegan, las fairy pools y fairy glen
El día 9 haria eilean donan, lago ness, si te da tiempo ver inverness( aunque no tiene nada importante) y dormir en aviemore
Día 10, en aviemore tienes una excursión para ver los renos y darles de comer, están en libertad y es precioso, dura 2 horas como mucho y se llega andando en un paseo. De ahí a pitlochry, Dundee y st andrews
Y si puedes quitar un día de Liverpool me iría a ver la zona de Stonehaven para ver fraser castle y dunnotar
Por cierto el día 5 dices los trossachs, no se que tienes pensado ver pero un día entero igual es mucho, cerca de tyndrum tienes st conans kirk y kilchurn castle y te gustaran
Hola Zacarías,
Veamos, antes de aconsejarte algo mas hay que saber que buscamos, naturaleza, castillos, ubicaciones de rodaje de películas o series, senderismo, un poco de todo?
El día 6 vas a glenfinnan, imagino que por Harry Potter, no se si sabrás que el tren jacobita ya no se vera pasar, pero aún así el paisaje es precioso
Si al día siguiente vais a skye, por donde tienes pensado ir? por carretera o en el ferry? yo iría en ferry desde mallaig, si es así, alomejor dormir en mallaig es mejor opción , desde Fort William tienes 1 hora de coche y si vais a madrugar para el barco es algo mejor
Y ya dependiendo de lo que vayas buscando te voy diciendo opciones
Si hay algo que no os querais perder también me lo dices
En skye que tenéis pensado o queréis ver?
El día 9 das mucha vuelta a mi parecer
A ullapool para que? Y tampoco iría a inverness no tiene mucho que ver a no ser que quieras ir a Culloden.
Y después el día 10 de inverness a balmoral tienes 3 horas de coche
Pero si aún así quieres ver esos sitios yo en ese trayecto no me perdería el castillo de Dunnotar en stonehaven
También veo demasiado tiempo en Liverpool
Buenos días,
En Agosto vamos a estar unos días por Escocia y me gustaría si me podéis echar una mano con la ruta que estamos montando, ya que son bastantes las dudas que tenemos.
Día 1.- Llegada a Edimburgo a mediodía y quedamos ahí haciendo noche.
Día 2.- Edimburgo
Día 3.- Edimburgo
Día 4.- Traslado Edimburgo-Glasgow (Noche en Glasgow)
Día 5.- PN Trossachs (Noche en Tyndrum)
Día 6.- Valle Glencoe-Viaducto Glenfinnan (Noche en Fort Williams)
Día 7.- Isla Skye (Noche en Portree)
Día 8.- Isla Skye (Noche en Portree)
Día 9.- Castillo Eilean Doan- Ullapool-Lago Ness-Inverness (Noche en Inverness)
Día 10.- Inverness-Castillo Balmoral- Dundee- St... Leer más ...
Vamos a ello,
Si no me equivoco ya hay amigos del foro que ya les han anulado los billetes para el tren jacobita en junio, pero bueno l sitio es muy bonito de ver
Si lo del barco no se puede pues no se puede yo te lo decía porque con el barco estas en 30 min en Skye y de la otra manera tienes 3 horas de coche
Skye es muy bonito todo, pero para mi lo mas es el castillo de dunvegan, las fairy pools y fairy glen
El día 9 haria eilean donan, lago ness, si te da tiempo ver inverness( aunque no tiene nada importante) y dormir en aviemore
Día 10, en aviemore tienes una excursión para ver los renos y darles de comer, están en libertad y es precioso, dura 2 horas como mucho y se llega andando en un paseo. De ahí a pitlochry, Dundee y st andrews
Y si puedes quitar un día de Liverpool me iría a ver la zona de Stonehaven para ver fraser castle y dunnotar
Por cierto el día 5 dices los trossachs, no se que tienes pensado ver pero un día entero igual es mucho, cerca de tyndrum tienes st conans kirk y kilchurn castle y te gustaran
Hola Zacarías,
Veamos, antes de aconsejarte algo mas hay que saber que buscamos, naturaleza, castillos, ubicaciones de rodaje de películas o series, senderismo, un poco de todo?
El día 6 vas a glenfinnan, imagino que por Harry Potter, no se si sabrás que el tren jacobita ya no se vera pasar, pero aún así el paisaje es precioso
Si al día siguiente vais a skye, por donde tienes pensado ir? por carretera o en el ferry? yo iría en ferry desde mallaig, si es así, alomejor dormir en mallaig es mejor opción , desde Fort William tienes 1 hora de coche y si vais a madrugar para el barco es algo mejor
Y ya dependiendo de lo que vayas buscando te voy diciendo opciones
Si hay algo que no os querais perder también me lo dices
En skye que tenéis pensado o queréis ver?
El día 9 das mucha vuelta a mi parecer
A ullapool para que? Y tampoco iría a inverness no tiene mucho que ver a no ser que quieras ir a Culloden.
Y después el día 10 de inverness a balmoral tienes 3 horas de coche
Pero si aún así quieres ver esos sitios yo en ese trayecto no me perdería el castillo de Dunnotar en stonehaven
También veo demasiado tiempo en Liverpool
Buenos días,
En Agosto vamos a estar unos días por Escocia y me gustaría si me podéis echar una mano con la ruta que estamos montando, ya que son bastantes las dudas que tenemos.
Día 1.- Llegada a Edimburgo a mediodía y quedamos ahí haciendo noche.
Día 2.- Edimburgo
Día 3.- Edimburgo
Día 4.- Traslado Edimburgo-Glasgow (Noche en Glasgow)
Día 5.- PN Trossachs (Noche en Tyndrum)
Día 6.- Valle Glencoe-Viaducto Glenfinnan (Noche en Fort Williams)
Día 7.- Isla Skye (Noche en Portree)
Día 8.- Isla Skye (Noche en Portree)
Día 9.- Castillo Eilean Doan- Ullapool-Lago Ness-Inverness (Noche en Inverness)
Día 10.- Inverness-Castillo Balmoral- Dundee- St Andrews (Noche St Andrews)
Día 11.- Stirling- Glasgow y tren a Liverpool (Noche en Liverpool)
Día 12.- Liverpool
Día 13.- Liverpool
Día 14.- Liverpool
Día 15.- Vuelta a casa
Esto sería lo que tenemos pensado y lo que tenemos más o menos claro hasta el día 9, a partir del día 10 es donde tenemos más dudas ya que la intención es pasar los últimos días en Liverpool cogiendo un tren desde Glasgow, que es donde alquilamos el coche el día 5 y lo devolvemos el... Leer más ...
Vamos a ello,
Si no me equivoco ya hay amigos del foro que ya les han anulado los billetes para el tren jacobita en junio, pero bueno l sitio es muy bonito de ver
Si lo del barco no se puede pues no se puede yo te lo decía porque con el barco estas en 30 min en Skye y de la otra manera tienes 3 horas de coche
Skye es muy bonito todo, pero para mi lo mas es el castillo de dunvegan, las fairy pools y fairy glen
El día 9 haria eilean donan, lago ness, si te da tiempo ver inverness( aunque no tiene nada importante) y dormir en aviemore
Día 10, en aviemore tienes una excursión para ver los renos y darles de comer, están en libertad y es precioso, dura 2 horas como mucho y se llega andando en un paseo. De ahí a pitlochry, Dundee y st andrews
Y si puedes quitar un día de Liverpool me iría a ver la zona de Stonehaven para ver fraser castle y dunnotar
Por cierto el día 5 dices los trossachs, no se que tienes pensado ver pero un día entero igual es mucho, cerca de tyndrum tienes st conans kirk y kilchurn castle y te gustaran
Veamos, antes de aconsejarte algo mas hay que saber que buscamos, naturaleza, castillos, ubicaciones de rodaje de películas o series, senderismo, un poco de todo?
El día 6 vas a glenfinnan, imagino que por Harry Potter, no se si sabras que el tren jacobita ya no se vera pasar, pero aún así el paisaje es precioso
Si al día siguiente vais a skye, por donde tienes pensado ir? por carretera o en el ferry? yo iría en ferry desde mallaig, si es así, alomejor dormir en mallaig es mejor opción , desde fort William tienes 1 hora de coche y si vais a madrugar para el barco es algo mejor
Y ya dependiendo de lo que vayas buscando te voy diciendo opciones
Si hay algo que no os querais perder también me lo dices
En skye que tenéis pensado o queréis ver?
El día 9 das mucha vuelta a mi parecer
A ullapool para que? Y tampoco iría a inverness no tiene mucho que ver a no ser que quieras ir a Culloden.
Y después el día 10 de inverness a balmoral tienes 3 horas de coche
Pero si aún así quieres ver esos sitios yo en ese trayecto no me perdería el castillo de Dunnotar en stonehaven
También veo demasiado tiempo en Liverpool
Buenos días,
En Agosto vamos a estar unos días por Escocia y me gustaría si me podéis echar una mano con la ruta que estamos montando, ya que son bastantes las dudas que tenemos.
Día 1.- Llegada a Edimburgo a mediodía y quedamos ahí haciendo noche.
Día 2.- Edimburgo
Día 3.- Edimburgo
Día 4.- Traslado Edimburgo-Glasgow (Noche en Glasgow)
Día 5.- PN Trossachs (Noche en Tyndrum)
Día 6.- Valle Glencoe-Viaducto Glenfinnan (Noche en Fort Williams)
Día 7.- Isla Skye (Noche en Portree)
Día 8.- Isla Skye (Noche en Portree)
Día 9.- Castillo Eilean Doan- Ullapool-Lago Ness-Inverness (Noche en Inverness)
Día 10.- Inverness-Castillo Balmoral- Dundee- St Andrews (Noche St Andrews)
Día 11.- Stirling- Glasgow y tren a Liverpool (Noche en Liverpool)
Día 12.- Liverpool
Día 13.- Liverpool
Día 14.- Liverpool
Día 15.- Vuelta a casa
Esto sería lo que tenemos pensado y lo que tenemos más o menos claro hasta el día 9, a partir del día 10 es donde tenemos más dudas ya que la intención es pasar los últimos días en Liverpool cogiendo un tren desde Glasgow, que es donde alquilamos el coche el día 5 y lo devolvemos el día 11 ó 12 según... Leer más ...
Vamos a ello,
Si no me equivoco ya hay amigos del foro que ya les han anulado los billetes para el tren jacobita en junio, pero bueno l sitio es muy bonito de ver
Si lo del barco no se puede pues no se puede yo te lo decía porque con el barco estas en 30 min en Skye y de la otra manera tienes 3 horas de coche
Skye es muy bonito todo, pero para mi lo mas es el castillo de dunvegan, las fairy pools y fairy glen
El día 9 haria eilean donan, lago ness, si te da tiempo ver inverness( aunque no tiene nada importante) y dormir en aviemore
Día 10, en aviemore tienes una excursión para ver los renos y darles de comer, están en libertad y es precioso, dura 2 horas como mucho y se llega andando en un paseo. De ahí a pitlochry, Dundee y st andrews
Y si puedes quitar un día de Liverpool me iría a ver la zona de Stonehaven para ver fraser castle y dunnotar
Por cierto el día 5 dices los trossachs, no se que tienes pensado ver pero un día entero igual es mucho, cerca de tyndrum tienes st conans kirk y kilchurn castle y te gustaran
Veamos, antes de aconsejarte algo mas hay que saber que buscamos, naturaleza, castillos, ubicaciones de rodaje de películas o series, senderismo, un poco de todo?
El día 6 vas a glenfinnan, imagino que por Harry Potter, no se si sabras que el tren jacobita ya no se vera pasar, pero aún así el paisaje es precioso
Si al día siguiente vais a skye, por donde tienes pensado ir? por carretera o en el ferry? yo iría en ferry desde mallaig, si es así, alomejor dormir en mallaig es mejor opción , desde fort William tienes 1 hora de coche y si vais a madrugar para el barco es algo mejor
Y ya dependiendo de lo que vayas buscando te voy diciendo opciones
Si hay algo que no os querais perder también me lo dices
En skye que tenéis pensado o queréis ver?
El día 9 das mucha vuelta a mi parecer
A ullapool para que? Y tampoco iría a inverness no tiene mucho que ver a no ser que quieras ir a Culloden.
Y después el día 10 de inverness a balmoral tienes 3 horas de coche
Pero si aún así quieres ver esos sitios yo en ese trayecto no me perdería el castillo de Dunnotar en stonehaven
También veo demasiado tiempo en Liverpool
Buenos días,
En Agosto vamos a estar unos días por Escocia y me gustaría si me podéis echar una mano con la ruta que estamos montando, ya que son bastantes las dudas que tenemos.
Día 1.- Llegada a Edimburgo a mediodía y quedamos ahí haciendo noche.
Día 2.- Edimburgo
Día 3.- Edimburgo
Día 4.- Traslado Edimburgo-Glasgow (Noche en Glasgow)
Día 5.- PN Trossachs (Noche en Tyndrum)
Día 6.- Valle Glencoe-Viaducto Glenfinnan (Noche en Fort Williams)
Día 7.- Isla Skye (Noche en Portree)
Día 8.- Isla Skye (Noche en Portree)
Día 9.- Castillo Eilean Doan- Ullapool-Lago Ness-Inverness (Noche en Inverness)
Día 10.- Inverness-Castillo Balmoral- Dundee- St Andrews (Noche St Andrews)
Día 11.- Stirling- Glasgow y tren a Liverpool (Noche en Liverpool)
Día 12.- Liverpool
Día 13.- Liverpool
Día 14.- Liverpool
Día 15.- Vuelta a casa
Esto sería lo que tenemos pensado y lo que tenemos más o menos claro hasta el día 9, a partir del día 10 es donde tenemos más dudas ya que la intención es pasar los últimos días en Liverpool cogiendo un tren desde Glasgow, que es donde alquilamos el coche el día 5 y lo devolvemos el día 11 ó 12 según cuadremos la ruta, ya que... Leer más ...
Hola! @xansolo Muchas gracias por tus comentarios… te voy contando, porque a mi también me parece un itinerario raro…. (Pero nuestros itinerarios generalmente siempre suelen ser fuera de lo habitual)
Vamos de Sábado a Domingo en agosto.
Belfast aún no sabemos a la hora que llegaremos, tenemos el coche cogido desde el sábado hasta el día miércoles por la tarde que lleguemos a Dublin.
Los free tour, sin desmerecer a quienes los organizan y los utilizan, generalmente no nos gustan y no solemos hacerlos; más bien preparo yo desde aquí “nuestro free tour” y el político ya le tengo organizado (con un mapa interactivo y los puntos álgidos) y el de la ciudad más o menos igual, no nos preocupa el andar, es más, todos los sitios que recorremos los hacemos a pie (véase, Londres, París, Liverpool, Roma, Florencia…. En ninguno de ellos hemos cogido tte publico - y te aseguro que el tiempo empleado en ir p.e desde Liverpool ciudad a Strawberry Fields… fue brutal, meternos por callecitas, parques, residenciales…. ). A ver, que me despisto!
Dormimos en un B&B cerca de Belfast a medio camino de la subida para la experiencia The Gobbins, que es a las 9 de la mañana, ,asi que supongo que la opción de ver el Dark Edge antes, te la robo (va a estar chulo verlo antes de amanecer…. Las horas de levantarnos temprano tampoco nos causa problema), y como la aventura Gobbins a las 11 / 12 es posible que la hayamos terminado, anoto también el castillo (aunque sea solo por fuera) - en ese rato yo quería hacer la ruta - solo de pasada (aunque se que es sacrilegio absoluto) de Juego de Tronos - pero veremos una vez in situ.
En cuanto a la calzada del gigante, tengo las entradas para las 15:00 hrs y ni se me había ocurrido pensar en el tema de las mareas!!!!! Gracias!!! Le daré otra vuelta a ver si podemos hacer algo.
Esa noche tbe dormimos cerca de la zona.
El tema de bajar a Doolin al ferry es lo que más me preocupa, porque son 5 horas de coche, tenémos el ferry de las 14 hrs. Y estoy convencida que me pararé por el camino bastantes veces, pero a Jaime le apetece mucho - creo que es lo único que le dejo opinar casi al pobre - de estar en la isla por lo menos una noche (hemos encontrado un hotel con muy muy buen precio, y alquilaremos un tándem para recorrer la isla) porque fue donde se rodó la peli de Colín Farrell (y le ama con locura, al inexpresivo ese -opinión presonal mía-). Por lo que Inismore es inamovible…
El miércoles, que es el día de los acantilados lo tengo exclusivamente para eso, bueno, regresamos a Doolin a las 16:00 y automáticamente vamos a los acantilados hasta que nos echen de allí.
El jueves también es uno de los que me traen de cabeza, porque me gustaría aunque fuera de pasada - se que no sería lo correcto, pero yo no soy correcta en ningún momento- dedicar mas tiempo bajar para Cork, o Galway, no se porque me apetece ver el castillo Ross, y me gustaría también ver el Grange Stone Circle…. Pero aún no se que ruta tomaremos (es más ese día aún no tengo alojamiento, ni cerrado ni siquiera mirado) así que le doy una vuelta a tu recomendación!
Tema Dublín … me rompes el corazón con la biblioteca…. (Era uno de los leit motiv de Dublin) incluso en un primer momento tenía el alojamiento dentro del Trinity durante 7 días y optamos por cambiarlo viendo que igual era demasiado tiempo en la ciudad… pero aún así, debido a mi trabajo y formación profesional, me apetece dedicarle tiempo a la... Leer más ...
Hola! Muchas gracias por tus comentarios… te voy contando, porque a mi también me parece un itinerario raro…. (Pero nuestros itinerarios generalmente siempre suelen ser fuera de lo habitual)
Vamos de Sábado a Domingo en agosto.
Belfast aún no sabemos a la hora que llegaremos, tenemos el coche cogido desde el sábado hasta el día miércoles por la tarde que lleguemos a Dublin.
Los free tour, sin desmerecer a quienes los organizan y los utilizan, generalmente no nos gustan y no solemos hacerlos; más bien preparo yo desde aquí “nuestro free tour” y el político ya le tengo organizado (con un mapa interactivo y los puntos álgidos) y el de la ciudad más o menos igual, no nos preocupa el andar, es más, todos los sitios que recorremos los hacemos a pie (véase, Londres, París, Liverpool, Roma, Florencia…. En ninguno de ellos hemos cogido tte publico - y te aseguro que el tiempo empleado en ir p.e desde Liverpool ciudad a Strawberry Fields… fue brutal, meternos por callecitas, parques, residenciales…. ). A ver, que me despisto!
Dormimos en un B&B cerca de Belfast a medio camino de la subida para la experiencia The Gobbins, que es a las 9 de la mañana, ,asi que supongo que la opción de ver el Dark Edge antes, te la robo (va a estar chulo verlo antes de amanecer…. Las horas de levantarnos temprano tampoco nos causa problema), y como la aventura Gobbins a las 11 / 12 es posible que la hayamos terminado, anoto también el castillo (aunque sea solo por fuera) - en ese rato yo quería hacer la ruta - solo de pasada (aunque se que es sacrilegio absoluto) de Juego de Tronos - pero veremos una vez in situ.
En cuanto a la calzada del gigante, tengo las entradas para las 15:00 hrs y ni se me había ocurrido pensar en el tema de las mareas!!!!! Gracias!!! Le daré otra vuelta a ver si podemos hacer algo.
Esa noche tbe dormimos cerca de la zona.
El tema de bajar a Doolin al ferry es lo que más me preocupa, porque son 5 horas de coche, tenémos el ferry de las 14 hrs. Y estoy convencida que me pararé por el camino bastantes veces, pero a Jaime le apetece mucho - creo que es lo único que le dejo opinar casi al pobre - de estar en la isla por lo menos una noche (hemos encontrado un hotel con muy muy buen precio, y alquilaremos un tándem para recorrer la isla) porque fue donde se rodó la peli de Colín Farrell (y le ama con locura, al inexpresivo ese -opinión presonal mía-). Por lo que Inismore es inamovible…
El miércoles, que es el día de los acantilados lo tengo exclusivamente para eso, bueno, regresamos a Doolin a las 16:00 y automáticamente vamos a los acantilados hasta que nos echen de allí.
El jueves también es uno de los que me traen de cabeza, porque me gustaría aunque fuera de pasada - se que no sería lo correcto, pero yo no soy correcta en ningún momento- dedicar mas tiempo bajar para Cork, o Galway, no se porque me apetece ver el castillo Ross, y me gustaría también ver el Grange Stone Circle…. Pero aún no se que ruta tomaremos (es más ese día aún no tengo alojamiento, ni cerrado ni siquiera mirado) así que le doy una vuelta a tu recomendación!
Tema Dublín … me rompes el corazón con la biblioteca…. (Era uno de los leit motiv de Dublin) incluso en un primer momento tenía el alojamiento dentro del Trinity durante 7 días y optamos por cambiarlo viendo que igual era demasiado tiempo en la ciudad… pero aún así, debido a mi trabajo y formación profesional, me apetece dedicarle tiempo a la ciudad de los escritores, a las librerías... Leer más ...
...British Pullman que conecta la estación Victoria de Londres con Greater London y Kent. Este lujoso chárter privado, que recuerda al tren real británico, sirve un fantástico té de la tarde acompañado de champán en vagones de época. Los viajeros también pueden disfrutar del té de la tarde a bordo del Land Rover Safari Tour mientras recorren la espectacular finca real de Sandringham. Por si esto no fuera suficiente, de vuelta a Londres descubre la pasión de Su Majestad el rey Carlos III por la naturalezay visita uno de los muchos jardines ocultos de Londres o haz una visita a los espacios verdes más conocidos de la capital.
Liverpool se prepara para brillar en la 67º Edición del Festival de la Canción de Eurovisión que tendrá lugar el 13 de mayo y, aunque la Ciudad de la Música de la UNESCO ha sido la elegida para alojar el famoso concurso de canciones, existen muchísimas actividades musicales por todo el país. Comienza un recorrido por el triángulo musical de Gran Bretaña en Liverpool con un viaje en el tiempo a la época de los Beatles. Vive los días de apogeo de los "Fab Four" con una noche en el bar Cavern Club antes de explorar el museo más grande del mundo sobre esta banda, el The Beatles Story. ¿Buscas más canciones? En The British Music Experience descubrirás la música británica a través de trajes, instrumentos, actuaciones y recuerdos... Leer más ...
...British Pullman que conecta la estación Victoria de Londres con Greater London y Kent. Este lujoso chárter privado, que recuerda al tren real británico, sirve un fantástico té de la tarde acompañado de champán en vagones de época. Los viajeros también pueden disfrutar del té de la tarde a bordo del Land Rover Safari Tour mientras recorren la espectacular finca real de Sandringham. Por si esto no fuera suficiente, de vuelta a Londres descubre la pasión de Su Majestad el rey Carlos III por la naturalezay visita uno de los muchos jardines ocultos de Londres o haz una visita a los espacios verdes más conocidos de la capital.
Liverpool se prepara para brillar en la 67º Edición del Festival de la Canción de Eurovisión que tendrá lugar el 13 de mayo y, aunque la Ciudad de la Música de la UNESCO ha sido la elegida para alojar el famoso concurso de canciones, existen muchísimas actividades musicales por todo el país. Comienza un recorrido por el triángulo musical de Gran Bretaña en Liverpool con un viaje en el tiempo a la época de los Beatles. Vive los días de apogeo de los "Fab Four" con una noche en el bar Cavern Club antes de explorar el museo más grande del mundo sobre esta banda, el The Beatles Story. ¿Buscas más canciones? En The British Music Experience descubrirás la música británica a través de trajes, instrumentos, actuaciones y recuerdos... Leer más ...