Hola, vosotros creéis que es necesario un tour en cambridge o es mejor hacerlo por nuestra cuenta?.
Hola, @smg_bi . Como la pregunta es específicamente sobre Cambridge, me vengo a este hilo de la ciudad. Como te comentan en el otro hilo, es una ciudad que se puede ver por libre sin ningún problema, como casi todas. El centro turístico es pequeño, con varias calles peatonales o semipeatonales y es muy agradable para pasear.
No obstante, el hecho de que se pueda hacer por libre no implica que se tenga que descartar realizar un tour en el que puedas tener una visión general y explicaciones que te resultaría más complicado conseguir en las guías tradicionales, hay visitas guiadas que le añaden un plus al recorrido por una ciudad. En el caso de Cambridge es así : nosotros hicimos en Marzo de este año un Free Tour con la empresa Cambridge Free Tourscambridgefreetours.com/ y lo recomiendo totalmente, ha sido uno de los mejores free tours que hemos hecho (y llevamos unos cuantos). El tour también está recomendado por Lanzarote unos posts más arriba www.losviajeros.com/ ...93#6038593
Como en todos estos tours, el mismo recorrido puede resultar más o menos interesante o ameno dependiendo de quien sea el guía. En nuestro caso, lo hicimos con Pepy Mendez cambridgefreetours.com/ ...nes-somos/ , la fundadora de la empresa. No se que tal será la experiencia con las otras dos guías que menciona en su web, pero en el caso de Pepy lleva trece años allí, trabajó en un college (en el Gonville & Caius College) y trabajó de guía turística en otra empresa antes de montar esta en 2018. Y este bagaje se nota, en el conocimiento de la ciudad, en las anécdotas que cuenta de su trabajo en el college sobre los estudiantes, los fellows, los visitantes ilustres (como Stephen Hawking), ... Y en lo ameno que hizo el recorrido, mezclando anécdotas interesantes con datos históricos.
Aunque el recorrido tiene una duración teórica de 2 horas cambridgefreetours.com/ ...n-espanol/ , en realidad estuvimos casi tres y no se nos hizo pesado. Éramos un grupo pequeño, con niños incluidos y la guía mantuvo el interés y la atención del grupo durante todo el recorrido. Como decía antes, un tour muy, muy recomendable.
Hemos estado hace unos días en Londres y hemos visitado los mercadillos de Candem, Portobello Rd y Brick Lane.
En Candem y Portobello ya habíamos estado. Candem sigue tan guay como de costumbre. Me encantaron su zona de comida y su ambiente. Las tiendas con las fachadas, el cartel de Candem lock, el canal... Muy muy guay.
Portobello Rd me resultó menos interesante, la verdad.
Y Brick Lane también me encantó. El rollo de los graffitis, el ambiente, la zona de comida...
Eso sí, repetiría para ir a comer por la zona y para ver el ambiente, no para comprar.
El tema es que te meten gato por liebre con el rollo vintage, ya que allí de vintage hay poco, o muy poco, y sobretodo, con precios super inflados, sabiendo de lo de moda que está todo lo relacionado con el término en cuestión.
Hay mucha ropa repetida que te quieren hacer pasar por vintage, y a unos precios muy altos.
Mi mujer compró algo, escarbando mucho... Yo nada.
Iba en busca de alguna camiseta chula y tal, pero pasé de comprar nada, camisetas muy simples, con diseños simples, a precios que al menos yo, no estoy dispuesto a pagar
Hola:
Sobre Camden, ¿Cuánto tiempo le dedicarías a la visita? (sin morir en el intento, solo para conocer el mercado, no tengo ganas de rebuscar nada)
¿Algún recorrido a hacer por la zona o simplemente dejarme llevar?
Candem tiene un ambiente muy guay, pero también es un sitio muy comercial y superficial.
Me explico... Yo iba con muchas ganas de ver el tiendas rollo vintage y tal, y me llevé una gran desilusión, pues aquello es un circo vintage... Vamos, que hay un par o tres de tiendas que de verdad sean vintage, el resto, muchísimas tiendas, te vas a dar cuenta de que es un pseudovintage.
Lo que si me pareció top es el mercadillo de comida... Si tienes oportunidad de almorzar por allí, y te gusta la comida callejera, no te vas a ir con mal sabor de boca ni mucho menos.
Luego tiene algunos sitios icónicos, como la tienda de cyberdog, la estatua de Amy Winehouse, el puente de Candem Lock z las fachadas de las tiendas, el graffiti de Amy Winehouse, un par de tiendas de discos muy chulas y algún pub histórico donde tomar una pinta.
Con eso, creo que te puedes hacer una idea muy buena de lo que es aquello. Con unas tres horas, creo que lo ves todo bien.
Si buscas pubs económicos también están los de la cadena Sam Smith. Además son pubs históricos con bastante solera.
Para ahorrar un poco pide una de sus propias cervezas, como la lager "Alpine", que ellos mismos hacen. Sirven comidas en plan pub y sus cocinas suelen cerrar a eso de las 9 de la noche.
Para localizarlos vete a Google y escribe "Sam Smith pubs London"
Que yo recuerde están el Chandos en Trafalgar Square, The Princess Louise y Cittie of York -en Holborn ambos- , The George Inn en London Bridge, etc, etc.
Hola, @asturd (o a quien le interese). En el mapa www.google.com/ ...9&z=13 están las ubicaciones de 31 pubs de la cadena Samuel Smith que te comenta gadiemp, con el icono de la marca en la parte inferior
(los que me parecen más interesantes tienen la parte superior del icono en rojo, aunque en esta cadena la mayoría lo son, pero por seleccionar algunos ...). The Anchor Tap, Angel in the Fields, The Captain Kidd, The Chandos, The Cittie of Yorke, The Crown and Sugar Loaf, The Horse & Groom, Princess Louise, Ye Olde Cheshire Cheese, ... (los dos últimos son muy recomendables y están en zona turística céntrica)
Como te indica gadiemp, son muy interesantes históricamente y de precio muy razonable, para ser Londres. Y también son especiales por otros aspectos. Por ejemplo, sólo sirven sus propias cervezas (a diferencia de otras cadenas que tienen un poco de todo, incluyendo cervezas del resto de Europa)
En mi último viaje estuve en Princess Louise y sólo por su decoración merece la pena. Además, las cervezas están muy buenas, a mí me gusta especialmente la Extra Sout, pero a mi mujer no le van mucho las cervezas inglesas, pidió una Organic Lager y también estaba muy bien
Si buscas pubs económicos también están los de la cadena Sam Smith. Además son pubs históricos con bastante solera.
Para ahorrar un poco pide una de sus propias cervezas, como la lager "Alpine", que ellos mismos hacen. Sirven comidas en plan pub y sus cocinas suelen cerrar a eso de las 9 de la noche.
Para localizarlos vete a Google y escribe "Sam Smith pubs London"
Que yo recuerde están el Chandos en Trafalgar Square, The Princess Louise y Cittie of York -en Holborn ambos- , The George Inn en London Bridge, etc, etc.
No te quiero desanimar pero tengo que decirte que Bruce Grove tampoco es buena zona. Está muy cerca de Seven Sisters, donde tienes que hacer el cambio de linea. Seven Sister es de lo peor de Londres y aunque nunca he estado en Bruce Grove he mirado ahora las fotos y no pinta muy bien.
De las dos opciones, yo me quedaría con la de Star Lane, que tampoco es para tirar cohetes pero es zona 2 mientras que Bruce Grove es zona 3.
Si vas a seguir buscando, yo miraría a ver si hay algo por Highbury & Islington. El código postal de la zona es "London N5". Es mejor zona y más cercana, aunque es posiblemente más cara...
Mil gracias, @Gadiemp ... Pues la verdad es que muy animada no me quedo pero muy agradecida por tu respuesta y animada a buscar alternativas (sobre todo teniendo en cuenta que viajamos el día 1... He mirado ahora en un momento por encima y he visto un alojamiento en el código postal E1 8HR, a 10 minutillos caminando del Tower Bridge y que quizá sea mejor zona y no es complicada la vuelta a Stansted (la ida la haremos en taxi)... ¿cómo lo ves? Aún estoy a tiempo de reservar y anular, y seguiré mirando, y de nuevo, millones de gracias por tu respuesta.
Si. Esa zona es mucho mejor. Esta entre Tower Bridge y Shadwell. Cerca teneis St Katherine´s Dock, con muchos restaurantes. Y en la otra dirección (hacia el este) está uno de los "Pub Históricos" de Londres llamado "The Prospect of Whitby", que data de 1520
Hola a todos . Les cuento que hemos regresado de Cardiff , nos ha gustado mucho y con un DIA COMPLETO de planning pueden ver lo mas importante . La mañana para ver el Castillo y su centro historico peatonal , aquí les recomiendo almorzar en el Mercado de Cardiff . Y por la tarde van a la zona de la Bahia que en un par de horas la recorren , se pueden acercar con el bus que lo toman cerca a la estación de tren . Si tienen medio día mas , como fue nuestro casi recomiendo la Catedral de LLandaf , una reliquia la misma y su entorno , el bus los deja a 300 metros aproximadamente . Saludos !
El condado de Antrim es uno de los seis condados de Irlanda del Norte. Su capital es Antrim y parte de Belfast se encuentra en este condado. Es un condado mayoritariamente protestante.
Hay muchos edificios históricos en la ciudad de Antrim, especialmente dentro y alrededor de High Street.
El palacio de justicia se encuentra al final de la calle, cerca de la puerta de Barbican, la antigua entrada al Castillo de Antrim.
Entre los edificios militares destacan el Castillo de Shane y Castillo de Antrim
Cerca de la ciudad se encuentra la torre circular más perfecta de Irlanda de 28 m de altura y 15 m de circunferencia en la base. Se halla en los terrenos de Steeple, donde también está la "Piedra de las Brujas", un monumento prehistórico.
La costa del condado de Antrim destaca por sus numerosos atractivos, entre los cuales está, la Calzada de los Gigantes.
Gracias por compartir tu experiencia, Thelion. Para mi es uno de los mejores sitios para conocer la historia de Irlanda.
Una localidad pequeña que parece no aspirar a crecer en exceso y eso le permite mantener su casco histórico. Acogedora y aunque turística, el turismo no parece impactar negativamente en la vida cotidiana del pueblo.
Mantiene un cierto equilibrio.
Recién llegado de Londres, paso a contar mis impresiones de varios tours de estadios de futbol que hemos hecho.
Arsenal: Quizás el tour mas completo de todos. El estadio es moderno, por fuera muy muy chulo, con murales enormes y estatuas de jugadores históricos. El museo no es excesivamente grande y no me pareció que tuviesen todas las copas expuestas. Haces el tour por libre, con una audioguía en español. Se visita lo típico (sala de prensa, vestuarios local y visitante, tribuna y pie de campo). No pudimos visitar el estadio a pie de campo porque estaban jugando un torneo.
Tottenham: El tour también es por libre, con audioguia en español. Museo inexistente. Tiene 4-5 copas expuestas en un hall, tampoco han ganado muchas mas El estadio el mas moderno sin duda, el vestuario local es enorme, en el visitante están expuestas las 19 camisetas del resto de equipos de la premier League. Tiene un gimnasio y zona de spa modernos también. Como curiosidad aquí también se juegan partidos de la NFL y se puede visitar otro vestuario mas grande aún, donde estaba expuestas las camisetas de todos los equipos de la NFL.
Chelsea: Es un tour que no se puede hacer por libre, vas en grupo. Para mi es peor opción, porque para pasar de un sitio a otro tienes que esperar a que todo el mundo se haga foto, etc, por lo que se pierde mucho tiempo. Tardamos alrededor de 1h30mins en hacerlo. Se visita lo típico también. Pie de campo, vestuario local y visitante, sala de prensa y gradas. Lo mejor el vestuario visitante. Hay expuestas camisetas de jugadores legendarios. Maldini, Messi, CR7, Beckham, etc, pero me fliparon sobre todo una de Beckenbauer de Cosmos, de Cruyff, de George Best, de Eusebio de Portugal. El museo sin duda el mejor de los tres. Tiene expuestos todas las copas ganadas, que son muchas (premier legue, champions, Europa Leagues, Fa Cups, etc,) incluso camisetas y botas de muchos exjugadores del club. También tiene como un paseo de la fama fuera del estadio con placas de jugadores.
Todos los museos tiene la oferta de 2x1 de National Railway. La entrada individual cuesta alrededor de 28-30 libras.
Me quedaron pendientes los estadios de Wembley (que no se podia hacer visita por la final de champions), Fulham (desconozco el motivo, en la web no permitía reservar hasta julio) y West Ham (falta de tiempo).
Si tuviera que hacer un ranking de los tours seria: 1-. Arsenal 2-. Chelksea 3-. Tottenham
Lo mejor:
- Los alrededores del Emirates Stadium
- Museo y vestuario visitante del Chelsea
Lo peor:
- El no tener la opción de ir por libre en Stanford Bridge
- El estadio del Tottenham me pareció muy moderno, pero muy frio. Ni siquiera tienen un museo propiamente dicho, y tampoco tienen el escudo y el nombre del club en los asientos serigrafiados. Me pareció que le faltaba "personalidad"
- He visitado los estadios una vez acabada la temporada. En el del Arsenal y Chelsea mientras visite los estadios estaban jugando "pachangas" de futbol 7 que deslucía bastante la visita. Incluso en el del Arsenal no pudimos visitar los banquillos por ese motivo. En el del Tottenham no había partido, pero tampoco tenia césped, estaba cubierto con tierra.
Me imagino que si se visitan durante la temporada estarán mucho mas cuidados
Cashel posee una enorme variedad de alojamientos de todos los niveles, sin embargo, no es extraño que todos estén reservados si los buscas en el último momento. La demanda de alojamiento en la localidad es muy fuerte.
Hoteles
Hotel Cashel Palace (5*)
El top de los alojamientos de la localidad es el Cashel Palace, uno de los mejores hoteles de Irlanda, que además tiene uno de los mejores restaurantes del país. Parece sacado de una película británica.
Construido en 1732, como hogar del arzobispo Theophilus Bolton de la Iglesia de Irlanda (rama anglicana y protestante), el Palacio Cashel fue diseñado por el eminente arquitecto Sir Edward Lovett Pearce. Lovett Pearce fue uno de los arquitectos más célebres de la época y diseñaría la impresionante Casa del Parlamento de Dublín, ahora el Banco de Irlanda.
Durante más de 200 años, el Palacio estuvo en el corazón de la vida religiosa y acogió a muchas familias poderosas y a sus invitados.
Todo cambió en 1959, cuando la Iglesia de Irlanda vendió el Palacio Cashel a Lord Brocket. Inaugurado como hotel de lujo en mayo de 1962, Lord Brockett también era propietario del Wicklow Hotel en Dublín y del Benner's Hotel en Tralee en ese momento.
A lo largo de los años, el Palacio Cashel acogió a muchos invitados glamurosos, entre ellos Jacqueline Kennedy, Richard Burton y Elizabeth Taylor, Ronald Reagan, Diana Spencer y el Príncipe Joaquín de Dinamarca.
En 2016, la icónica casa fue comprada por la familia Magnie. Desde entonces, la casa ha sufrido una increíble transformación que la convertirá en una magnífica propiedad Relais & Châteaux de cinco estrellas.
Las puertas del Cashel Palace se abrieron nuevamente el 1 de marzo de 2022 después de un largo letargo www.cashelpalacehotel.ie/
Bailey's Hotel (4*)
El segundo hotel más refinado de Cashel es el Bailey, al otro lado de la calle. Además este hotel tiene fama de que se come bien, sin llegar al refinamiento del anterior. Los fines de semana su Cellar Bar ameniza las veladas con música en vivo.
El Baileys es un hotel de 4 estrellas en un edificio georgiano catalogado como patrimonio histórico y bellamente restaurado. Está idealmente situado en el corazón de la ciudad de Cashel y con estacionamiento privado fuera de la vía pública.
Cashel Town Center Inn
Mucho más modesto, este alojamiento puede ser una opción para presupuestos más ajustados.
O'Briens Holiday Lodge and Camping park
Situado a las afueras de la localidad, tiene habitaciones, zona de acampada y para autocaravanas: cashel-lodge.com/
Casas Particulares
Además existen opciones de alojamiento en B&B en Cashel y alrededores.
Opciones alrededor
Si no existe alojamiento disponible en Cashel, se puede explorar destinos cercanos como pueden ser Thurles (The Horse & Jockey Hotel) o Cahir.
Cashel (Caiseal en irlandés, significa 'fortaleza de piedra ') es una pequeña ciudad en el condado de Tipperary que nació alrededor de una montaña y su castillo. Este lugar se puede considerar el corazón de Irlanda y su historia esta marcada por las vicisitudes y conflictos que asolaron el país.
La Roca de Cashel, a la que debe su origen la ciudad, es una elevación aislada de piedra caliza estratificada. La roca se eleva abruptamente desde una amplia y fértil llanura llamada Valle Dorado. Sobre dicha roca se elevan hoy en día las ruinas de varios edificios, entre ellos la antigua catedral católica. El recinto está fortificado. Hoy es uno de los lugares más visitados de Irlanda y uno de sus principales atractivos turísticos.
Cashel ha sido un importante centro religioso y eso le dio importancia y esplendor. En el siglo V, la dinastía Eóganachta fundó su capital sobre la roca y sus alrededores. Desde entonces han reinado aquí muchos reyes de Munster.
Se cree que San Patricio bautizó aquí al tercer rey de Cashel, Aengus, iniciando con ello la conversión masiva al catolicismo de la población de la isla.
En 977, el usurpador de Dál gCais, Brian Boru, fue coronado aquí como el primer rey de Cashel y Munster no perteneciente a Eóghanacht en más de quinientos años. En 1101 su bisnieto, el rey Muirchertach Ua Briain, cedió el lugar al obispo de Limerick.
Los obispos tenían una famosa escuela en Cashel y enviaban sacerdotes por todo el continente, especialmente a Ratisbona en Alemania, donde mantenían su propio monasterio, llamado Monasterio de los Escoceses.
En 1647, durante las Guerras Confederadas Irlandesas , la ciudad fue asaltada y saqueada por tropas parlamentarias inglesas (protestantes) bajo el mando del 6º barón Inchiquin. Más de 1.000 soldados y civiles católicos irlandeses, murieron en el ataque y la masacre posterior, quedando la ciudad y la roca arrasados. Dicen que en la catedral se refugiaron un par de miles de civiles católicos, en su mayoría ancianos, mujeres y niños, cuando las tropas prendieron fuego al edificio con todos ellos en su interior.
La decadencia de Cashel comenzó después de la masacre, perdiendo su importancia anterior, aunque siempre retuvo una cierta relevancia religiosa, cultural e histórica.
Turismo La Roca de Cashel
La Roca de Cashel es ahora uno de los sitios turísticos más populares de Irlanda. La Roca de Cashel también es conocida como Cashel de los Reyes y Roca de San Patricio. La tradición dice que aquí San Patricio convirtió al cristianismo al rey del Munster (región del sur de Irlanda) en el Siglo V.
La Roca de Cashel fue la sede tradicional de los reyes de Munster durante varios cientos de años antes de la invasión normanda.
Pintoresco complejo tiene carácter propio y es una de las colecciones de arte celta y arquitectura medieval más notables que se pueden encontrar en Europa. Sobreviven pocos restos de las primeras estructuras; la mayoría de los edificios del sitio actual datan de los siglos XII y XIII.
Destaca la La Capilla de Cormac, la capilla del rey Cormac Mac Carthaigh , se comenzó a construir en 1127 y se consagró en 1134. Contiene los únicos frescos románicos que se conservan en... read more...
Cahir es una ciudad con un importante patrimonio histórico en el condado de Tipperary.
Historia
El nombre Cathair o Chathair se traduce como "fortaleza de piedra". La abadía de Cahir se estableció a finales del siglo XII.
Durante gran parte de su historia, la ciudad ha sido influenciada por la familia Butler. De esta familia surgieron los primeros barones de Cahir. Fue conocida durante gran parte de su historia como una ciudad defensiva.
Fue una de las primeras ciudades unidas por diligencia en el siglo XIX, cuando Charles Bianconi inició los servicios entre Clonmel, Cahir y Cashel. El edificio de The Square, donde ahora se encuentra The Galtee Inn, era la parada en la ciudad de los autocares de Bianconi.
Atractivos Turísticos
El castillo de Cahir, situado en una pequeña isla en el río Suir, es la principal atracción turística de la ciudad. Es uno de los castillos medievales más grandes y mejor preservados de Irlanda. heritageireland.ie/ ...ir-castle/
Cahir tiene una hermosa iglesia parroquial de la Iglesia de Irlanda, todavía en uso, diseñada por John Nash, uno de los tres únicos edificios eclesiásticos que diseñó en Irlanda.
Otra atracción importante es la Casa Suiza (Swiss Cottage), capricho de la familia Butler para pasar el tiempo libre en la naturaleza. Se trata de un fino ejemplo de cabaña ornamentada (cottage ornée). La cabaña originalmente era propiedad de Lord y Lady Cahir siendo usada como casa de diversión en dónde celebraban comidas vestidos de aldeanos. La casa fue diseñada por John Nash famoso arquitecto inglés, responsable de parte del diseño del Palacio de Buckingham.
Tras una serie de años de abandono la casa se comenzó a restaurar en 1985 siendo abierta al público en 1989. Desde entonces es una visita turística muy popular. El interior se hace en visita guiada.
También hay numerosos paseos y rutas patrimoniales. Las cercanas montañas Galtee forman la cadena interior más grande de Irlanda y albergan Glengarra Wood, que es una zona popular para caminar. Las montañas Knockmealdown se encuentran al sur de la ciudad, mientras que al suroeste se encuentran las cuevas de Mitchelstown.
Cahir es una pequeña ciudad patrimonial. Una zona comercial se centra en la plaza del pueblo adyacente a Castle Street.
Deportes
La ciudad cuenta con un centro de ocio (Duneske), un campo de fútbol para todo clima, canchas de tenis para todo clima, una pista de ciclismo de montaña de descenso y enduro y un campo GAA.
A las afueras de la ciudad hay un campo de golf de 18 hoyos, que llega hasta el borde del parque del castillo.
La presa del salmón, en el lado opuesto del puente desde el castillo
Ubicación y acceso
Durante gran parte del siglo XX, Cahir estuvo en una intersección de dos carreteras nacionales muy transitadas: la N8 de Dublín a Cork y la N24 de Limerick a Waterford. La N8 fue realineada en 1991 para correr hacia el oeste de la ciudad, mientras que la antigua carretera que la atravesaba pasó a ser la R670. Sin embargo, el tráfico de la N24 siguió dejando la ciudad muy... read more...
Hola, merece la pena meter en el planning una vista a la calle Holly Bush, en Hampstead, o no es más que una calle "instagrameable"?
Por otro lado, me gustan mucho las casas como entramados de la época medieval, tengo localizadas alguna en Londres, como los almacenes Liberty o el pub the three greyhounds... Alguna más que no deba dejar de ver?
Bueno, Hampstead es bonito. Podrias aprovechar y darte una vuelta por ahí después de ir a Camden, ya que está un poco más al norte en la Northern Line
En cuanto a casas de entramado, están las de Staples Inn, justo enfrente de la estación de metro de Chancery Lane. Está en la Calle High Holborn. Por cierto un poco más adelante, en la misma calle a apenas 2 minutos hay un pub llamado "The Cittie of York", uno de los pubs históricos de Londres (es del año 1430), que tiene una especie de "confesonarios" para guardar la privacidad de los abogados con sus clientes, pues esto es la City de Londres.
Y luego, si andas por London Bridge (si vais algún día a Borough Market por ejemplo) teneis el pub George Inn, que dicen que es el más antiguo de Londres. Suele haber mucha gente, pero creo que te gustará. Se encuentra en un patio. La dirección es The George Inn Yard, 77 Borough High Street, Southwark, London, SE1 1NH. De hecho el pub esta a mano derecha de un patio interior al que entras desde Borough High Street. Ese patio que es rectangular esta rodeado de edificios por todas partes menos por una (la entrada al patio). El pub es el que está a mano derecha (el unico edificio antiguo ya que los otros que rodean el patio son modernos). El pub era una antigua casa de postas y el patio era donde se dejaba a los caballos.
También esta St Bartholomew Gatehouse (es estrechita) que da acceso a la iglesia románica normanda de St Bartholomew the Great (que es la segunda iglesia más antigua de Londres)
Genial, el día de candem me cabe muy bien lo de Hampstead.
El George Inn lo tenía apuntado, pero el otro pub que me dices no. Apuntado eso, y los otros sitios que me dices!!
Hola, merece la pena meter en el planning una vista a la calle Holly Bush, en Hampstead, o no es más que una calle "instagrameable"?
Por otro lado, me gustan mucho las casas como entramados de la época medieval, tengo localizadas alguna en Londres, como los almacenes Liberty o el pub the three greyhounds... Alguna más que no deba dejar de ver?
Bueno, Hampstead es bonito. Podrias aprovechar y darte una vuelta por ahí después de ir a Camden, ya que está un poco más al norte en la Northern Line
En cuanto a casas de entramado, están las de Staples Inn, justo enfrente de la estación de metro de Chancery Lane. Está en la Calle High Holborn. Por cierto un poco más adelante, en la misma calle a apenas 2 minutos hay un pub llamado "The Cittie of York", uno de los pubs históricos de Londres (es del año 1430), que tiene una especie de "confesonarios" para guardar la privacidad de los abogados con sus clientes, pues esto es la City de Londres.
Y luego, si andas por London Bridge (si vais algún día a Borough Market por ejemplo) teneis el pub George Inn, que dicen que es el más antiguo de Londres. Suele haber mucha gente, pero creo que te gustará. Se encuentra en un patio. La dirección es The George Inn Yard, 77 Borough High Street, Southwark, London, SE1 1NH. De hecho el pub esta a mano derecha de un patio interior al que entras desde Borough High Street. Ese patio que es rectangular esta rodeado de edificios por todas partes menos por una (la entrada al patio). El pub es el que está a mano derecha (el unico edificio antiguo ya que los otros que rodean el patio son modernos). El pub era una antigua casa de postas y el patio era donde se dejaba a los caballos.
También esta St Bartholomew Gatehouse (es estrechita) que da acceso a la iglesia románica normanda de St Bartholomew the Great (que es la segunda iglesia más antigua de Londres)
Kinsale es una localidad costera a 25km al sur de Cork, en la desembocadura del río Bandon.
Kinsale es un destino de vacaciones para turistas irlandeses y extranjeros. La ciudad es conocida por sus restaurantes, alguno galardonado con una estrella Michelin, y celebra varios festivales anuales de comida gourmet. kinsalegoodfoodcircle.ie/
Como ciudad portuaria históricamente estratégica, los edificios notables de Kinsale incluyen el Castillo de Desmond (asociado con los Condes de Desmond y también conocido como la prisión francesa) de 1500 , el fuerte bastión pentagonal del siglo XVII de James Fort en la península de Castlepark , y Charles Fort de 1677, un fuerte estelar parcialmente restaurado en la cercana Summercove.
Otros edificios históricos incluyen la Iglesia de St Multose ( Iglesia de Irlanda ) de 1190, San Juan Bautista (católico) de 1839 y la Casa del Mercado de 1600.
Posees un casco histórico alrededor del puerto, con casas tradicionales pintadas de colores.
Kinsale alberga un festival anual de jazz que tiene lugar durante el último fin de semana de octubre. Los pubs y hoteles de la ciudad acogen conciertos de grupos de jazz y blues durante todo el fin de semana, incluido el último lunes de octubre (que es festivo en Irlanda).
Historia
El pueblo ha pasado a la historia por el episodio conocido como el socorro a Kinsale o batalla de Kinsale (1601-2) en la guerra de los nueve años y, en un contexto más amplio, de la guerra anglo-española de 1585-1604, cuando los españoles intentamos socorrer el alzamiento de los rebeldes irlandeses.
Vuelven los Bridgerton:
Los lugares más relevantes de rodaje de la serie de éxito
Cuatro años después del estreno de su primera temporada en Netflix en 2020, Bridgerton vuelve a ser la serie de televisión en boca de todos. Producida por Shonda Rhimes, creadora de Anatomía de Grey y Scandal, y basada en las novelas de Julia Quinn, la serie ha sido un éxito de audiencia en todo el mundo gracias a su visión moderna de la vida en la Inglaterra de la Regencia, por no hablar de sus apasionadas escenas románticas. Con el comienzo de la esperada tercera temporada, que se lanzará en España el próximo 16 de mayo, los fans que quieran seguir los pasos de sus protagonistas pueden descubrir los lugares reales de rodaje en un viaje a Gran Bretaña.
Según palabras de Patricia Yates, CEO de VisitBritain: “El estreno de la tercera temporada de Los Bridgerton es una oportunidad fantástica para promocionar nuestra historia y patrimonio mundialmente conocidos y las experiencias asociadas a ellos ante una audiencia mundial, inspirando a los visitantes a venir y ver por sí mismos los lugares y destinos de rodaje. Nuestra próxima campaña de marketing internacional «Starring GREAT Britain» utilizará el poderoso tirón del turismo de pantalla para impulsar el turismo en Gran Bretaña y poner de relieve los destinos regionales. Estoy impaciente por ver qué magníficos lugares adornan nuestras pantallas en esta serie”.
Bridgerton y la época de la Regencia
La época de la Regencia ha sido fuente de inspiración para muchos escritores, entre ellos Jane Austen, cuyas revolucionarias obras introdujeron a generaciones de lectores en las costumbres, tradiciones y problemas sociales de la época. Rompiendo sus propias barreras, Bridgerton es un drama de época diferente, que combina con maestría impresionantes telones de fondo y trajes tradicionales con importantes temas de actualidad y un reparto multicultural. Bridgerton es la serie de Netflix preferida de quienes desean explorar la Inglaterra histórica desde la comodidad de su sofá, con sus impresionantes tomas de casas señoriales, la campiña británica por excelencia y la candente química entre sus dos protagonistas. Descubre la nueva visión de Bridgerton sobre la vida de la Regencia con una gran cantidad de experiencias inolvidables que dan vida al ilustre pasado de Gran Bretaña de formas nuevas e inesperadas.
Saborea la vida de la Regencia
El Festival anual de Jane Austen en Bath, que se celebra a principios de otoño, ofrece a los admiradores de la querida autora y a los fans de Bridgerton por igual una oportunidad única de sumergirse de lleno en el periodo de la Regencia. El... read more...
Los Bridgerton: Los lugares más relevantes de rodaje de la serie
Bridgerton y la época de la Regencia
La época de la Regencia ha sido fuente de inspiración para muchos escritores, entre ellos Jane Austen, cuyas revolucionarias obras introdujeron a generaciones de lectores en las costumbres, tradiciones y problemas sociales de la época. Rompiendo sus propias barreras, Bridgerton es un drama de época diferente, que combina con maestría impresionantes telones de fondo y trajes tradicionales con importantes temas de actualidad y un reparto multicultural. Bridgerton es la serie de Netflix preferida de quienes desean explorar la Inglaterra histórica desde la comodidad de su sofá, con sus impresionantes tomas de casas señoriales, la campiña británica por excelencia y la candente química entre sus dos protagonistas. Descubre la nueva visión de Bridgerton sobre la vida de la Regencia con una gran cantidad de experiencias inolvidables que dan vida al ilustre pasado de Gran Bretaña de formas nuevas e inesperadas.
Saborea la vida de la Regencia
El Festival anual de Jane Austen en Bath, que se celebra a principios de otoño, ofrece a los admiradores de la querida autora y a los fans de Bridgerton por igual una oportunidad única de sumergirse de lleno en el periodo de la Regencia. El festival, de 10 días de duración, está repleto de emocionantes eventos y actividades, desde bailes de disfraces y representaciones teatrales hasta paseos y charlas guiadas. Uno de los acontecimientos más destacados es el Paseo de disfraces de la Regencia, que da comienzo a las festividades y en el que cientos de personas vestidas con trajes históricos desfilan por las calles adoquinadas de Bath.
Los visitantes también pueden sacar la Daphne (o Benedict) Bridgerton que llevan dentro y disfrutar de la opulencia del Londres de la Regencia con un té especial por la tarde en el Theatre Royal Drury Lane. Con un suntuoso menú elaborado por la pastelera artesana Lily Vanilli, los aficionados podrán anticiparse al último drama de Bridgerton mientras se maravillan con la... read more...
No es que sea difícil, aunque supongo que dependerá de la época. Es que, por ejemplo, yo para ir al estudio-museo de Harry Potter, compro primero la entrada y luego los vuelos (y como eso, hay otras situaciones iguales en las que una entrada a algún evento en concreto, son el motivo por el que voy). Hay cosas que para mi son condicionantes a ir o no a algún sitio (en este caso, en junio, voy a una obra de teatro, y primero compré las entradas y luego los vuelos)
En mi caso llevo ya tiempo queriendo ir a Oxford, pero es cierto que la vez anterior fue ignorancia mia y no sabía cómo había que comprarlas... Si miras en este hilo, en la página anterior, verás un poco más explicado cómo hay que conseguir las entradas (un mes antes, como mucho, y hay que "hacer números" para comprar entradas en distintos sitios y que luego puedas combinarlos). Ya diré si es difícil o no cuando me toque XD
Para mi, ver los colegios por dentro, es muy interesante tanto por interés histórico y cultural, como también un porcentaje alto de frikismo (mucho de lo que se va a ver dentro fue luego escenarios de la peli de Harry Potter), otras cosas, como la cámara Radcliffe tienen relación con JRR Tolkien (escribió el señor de los anillos y el Hobbit allí, y fue profesor en Oxford)
Por tanto, a mi esa visita me interesó desde hace años...
Pero eso, que hay otros muchos sitios para ver que también son igualmente interesantes y más fáciles de visitar:
Castillo de Windsor, quizás sería la visita más recomendable de fuera de Londres. Tiene la ventaja de que entra también en una London pass... Si la vas a comprar para visitar otras cosas, puedes aprovechar para verlo también... Así como las tarjetas "pass" de algunos países me parecen poco eficientes, con la London tengo ahorrado muchísimo... Eso si, si estás dispuesto a ver muchas cosas... (en mi caso incluso vi estadios de futbol, Wembley incluido, y muchas otras visitas, que en Londres, cualquier tontería que se te de por ver, te cascan 20 o 30 libras... XDDD)
Hay 2 palacios , Kensington y Hampton Court... Aunque uno está en la misma Londres, el de Hampton sí que está un poco más a las afueras.
Stonehenge, Bath y Salisbury también me parecen interesantes (en mi caso vi estos 3 sitios en un mismo día con una excursión)... Pero creo que puede ser factible ir por tu cuenta a Salisbury (y ver por ej su famosa catedral, es muy bonita tanto por fuera como por dentro), y desde allí, Stonehenge se puede ir en bus. Aunque dada la distancia con Londres, quizás sea buena idea hacer noche en Salisbury. No es algo que haya estudiado... Como digo, yo preferí "liquidar" todo eso en una excursión guiada usando solo un día.
Sitios alternativos que me llaman y consideraré si no consigo entradas para Oxford:
Cambridge, es junto con la de Oxford, una de las ciudades- universidad más famosas y antiguas de Inglaterra (la que más es Oxford)
Canterbury
Para mi la prioridad es conseguir las entradas de Oxford, y tanto si las consigo como si no, una vez eso esté solucionado (para bien o para mal XD), consideraré añadir uno de estos dos sitios a mi itinerario.
En tu caso yo quizás solo optaría por una o dos excursiones, el resto del tiempo le va a hacer falta a Londres... Quizás optaría por la "media excursión" que es Windsor (medio día, me refiero), y luego quizás otra de día completo, pero no más... read more...
BELFAST 2024 O POR QUÉ SÍ O SÍ HAY QUE VIAJAR A LA
CAPITAL DEL IRLANDA DEL NORTE ESTE AÑO
La capital de Irlanda del Norte estrena una gran celebración cultural que convierte a la ciudad en un magnífico destino para descubrir (o redescubrir) este 2024. La ciudad del Titanic es hoy una capital dinámica y vibrante, en plena transformación, y Belfast 2024 es una buena excusa para comprobarlo: casi 200 actividades e interesantes eventos relacionados con la cultura, la sostenibilidad, la creatividad y la historia de Belfast llenarán sus calles y espacios más emblemáticos hasta el mes de diciembre.
Bajo el nombre de Belfast 2024, la capital norirlandesa estrena este mes de marzo una gran celebración cultural que se prolongará hasta diciembre, convirtiendo a la ciudad en un atractivo destino este 2024. La revista National Geographic ya había incluido a Belfast en el segundo puesto de su cool list de lugares que visitar en 2024. Y razón no le faltaba… Casi 200 actividades, talleres y eventos relacionados con la cultura, la creatividad y la sostenibilidad llenarán durante estos meses sus calles y espacios más emblemáticos, invitando a los viajeros a unirse a la celebración y descubrir una capital en plena transformación.
Su etapa de conflictos políticos quedó atrás, muy atrás, y Belfast es hoy una ciudad dinámica y vibrante que rebosa creatividad, adora la música, despunta en gastronomía y tiene una historia fascinante. Más que una simple ciudad, Belfast es una experiencia única en la vida. Y este 2024 es el momento perfecto para vivirla.
Belfast 2024 es la mayor celebración creativa y cultural de la ciudad hasta la fecha. Su ambiciosa programación se basa en tres temas: la gente, los espacios y el planeta. Por eso, además de incluir conciertos de todo tipo, instalaciones creativas, eventos inmersivos y multisensoriales, teatro, danza y cine, Belfast 2024 nos hará pensar en el mundo que nos rodea; explorará la relación del ser humano con la naturaleza y la crisis climática; y reflexionará sobre los espacios urbanos y cómo hacerlos más sostenibles y comprometidos con el entorno natural.
Eventos y espectáculos para todos los gustos
Uno de los eventos más esperados y que ya han visto dos millones de personas en todo el mundo tendrá lugar del 16 al 19 de mayo. Se trata de The Walk, una marioneta gigante de más de tres metros y medio que representa a una niña siria de 10 años llamada Amal y que se ha convertido en un símbolo mundial de los derechos humanos, especialmente de los derechos de los refugiados.
Sus viajes internacionales -ha recorrido más de 160 ciudades de 16 países desde 2021- llaman la atención sobre el gran número de niños que huyen de la guerra, la violencia y la persecución, cada uno con su propia historia. Su mensaje urgente al mundo, que repetirá en su recorrido por Belfast, es: "No se olviden de nosotros".
La zona del río Lagan será uno de los grandes escenarios de Belfast 2024. Del 5 al 7 de julio el Lyric Theather de Belfast, nombrado Teatro del Año del Reino Unido en 2023 y corazón cultural de Irlanda del Norte durante 75 años, representará teatro de Shakespeare al aire... read more...