...de las Tierras Altas. ¿Listo para disfrutar de una combinación única de música gaitera, eventos deportivos y bailes de las Highlands?
Día de San Jorge, por toda Inglaterra
23 de abril
San Jorge es el patrón de Inglaterra y todo el país celebra su día organizando desde festivales hasta cazas del “dragón” y banquetes medievales.
Festival del whisky Spirit of Speyside, Speyside, Escocia
Del 28 de abril al 3 de mayo
Alegre, embriagador, escocés… este festival sirve cientos de eventos protagonizados por el whisky. Tienes seis días para descubrir las pasiones que despiertan los mejores whiskies.
Festival de jazz de Cheltenham, Gloucestershire, sudoeste de Inglaterra
Del 28 de abril al 3 de mayo
Cada año, el festival de jazz de Cheltenham marca el inicio del verano. Un plan perfecto para pasar un fin de semana largo por el 1 de mayo.
The Good Life, Flintshire, norte de Gales
Del 29 de abril al 2 de mayo
The Good Life es obra de Cerys Matthews, Steve “Abbo” Abbott, y Charlie y Caroline Gladstone, que han fusionado lo mejorcito de la música, los libros, la gastronomía y la naturaleza en un festival que lleva a toda la familia a un viaje de diversión y descubrimiento.
Liverpool Sound City, Liverpool, noroeste de Inglaterra
Del 30 de abril al 2 de mayo
Durante un fin de semana, el Liverpool Sound City presenta un festival internacional de música y una programación de conferencias con los protagonistas de la industria musical. Cada año, cuenta con un cartel de estrellas internacionales, artistas locales y figuras clave del mundo de la música. El festival ha servido de trampolín para muchos artistas, como Ed Sheeran, Alt J y Calvin Harris, cuando estaban al principio de sus carreras.
Bath in Fashion, Bath, sudoeste de Inglaterra
Abril (fechas por confirmar)
Bath in Fashion acoge una semana dedicada a la moda. Declarada Patrimonio de la Humanidad, la ciudad de Bath recibe a un buen plantel de fashionistas dispuestos a poner la moda en primera plana: eventos en tiendas, desfiles y debates muy estimulantes en torno al mundo de la moda. ¿Listo para ver diseñadores de primera talla y a los entendidos en la materia pasearse por la alfombra roja?
Festival internacional de la ciencia de Edimburgo, Edimburgo, Escocia
Fechas aún por confirmar
Se trata de uno de los mayores festivales europeos dedicados a la ciencia. Presenta al público un increíble programa de experiencias que incluye talleres, actuaciones, proyecciones, eventos especiales, exposiciones y debates de lo más innovadores y motivadores.
Festival de la naturaleza, Bristol y Bath, sudoeste de Inglaterra
Fechas aún por confirmar
Una de las mayores celebraciones del mundo natural que pueda disfrutar el público, gratis, en el Reino Unido. El festival presenta cientos de propuestas, entre ellas, charlas, visitas y proyecciones de trabajos sobre ciencia, historia natural y medio ambiente.
Celebraciones del nacimiento de Shakespeare, Stratford-upon-Avon, centro de Inglaterra
Fechas aún por confirmar
Todos los años se organiza algo especial en... Leer más ...
1 al 20 de julio 2014 Retorno de los Monty Python, O2, Londres
Los genios del humor se reúnen en los escenarios. Las entradas se agotaron en un tiempo récord.
2 de Julio al 25 de octubre de 2014 Shakespeare in Love, Noël Coward Theatre, Londres www.shakespeareinlove.com
Adaptación teatral de la oscarizada película. La fuerza impulsora detrás del escenario está formada por Lee Hall (Billy Elliot), el director Declan Donnellan, buen conocedor de los escenarios españoles, y Nick Ormerod como responsable del diseño. Compañía: Cheek by Jowl. SHKPR450
4 al 6 de julio de 2014 Gran Premio de Gran Bretaña de automovilismo, Silverstone. www.silverstone.co.uk
Silverstone es la joya de la corona de los deportes de motor británicos. Un circuito en el que la velocidad de las curvas es superiores a la de cualquier otro del campeonato. Películas como Rush (dedicada a la rivalidad entre James Junt y Niki Lauda) y 1 han contribuido a la fiebre de la Fórmula 1. En el Gran Premio de Silverstone, uno de los circuitos más largos del campeonato, se podrá comprobar de primera mano.
4 y 5 de julio de 2014 Blissfields Festival, Vicariage Farm, cerca de Winchester, Hampshire, Inglaterra. www.blissfields.com
Un pequeño festival de música electrónica que en esta edición intentará batir el récord del mayor número de gente vestida con estampado animal. Con 2ManyDJs y Hercules And Love Affair.
4 y 6 de julio 2014 Hop Farm Music Festival, Hop Farm Country Park, Paddock Wood, Kent, Inglaterra www.thehopfarmmusicfestival.com
Un festival de música para toda la familia con directos de leyendas como Grace Jones, Brian Wilson, Ray Davies y Marc Almond.
5 de Julio de 2014 25 aniversario del Design Museum, Londres designmuseum.org
Sir Terence Conran fundó el Museo del Diseño el 5 de julio de 1989, en los últimos 25 años se ha consolidado como el museo más importante del mundo. Sus exposiciones y cursos han explorado las obras de autores consolidados y nuevos talentos. La cara del diseño se ha transformado por la revolución digital y por la globalización, por lo que el museo cambiará de sede, a finales de 2015, a un espacio más adecuado en Kensington. En el transcurso de 2014, algunos de los innovadores más influyentes y creativos del mundo, acudirán al museo para celebrar su aniversario y hablar sobre la evolución de las tendencias y el futuro del diseño (Alberto Alessi, Frank Gehry, Zaha Hadid, Jacques Herzog, Javier Mariscal, Paul Smith, Alan Yentob… )
5 al 7 de julio de 2014 Tour de Francia: la Grand Départ en Yorkshire letour.yorkshire.com/
La carrera ciclista más famosa del mundo, el Tour de Francia, arranca tradicionalmente fuera del país, y ser el anfitrión de la Grand Départ es un honor deseado. Yorkshire es la elegida para la salida de 2014. El Tour de Francia se dirigirá después a la ciudad universitaria de Cambridge y, a continuación, a Londres.
5 de julio al 26 de octubre de 2014 Bienal de arte contemporáneo, Liverpool, Inglaterra www.biennial.com
Cada dos años, el mundo... Leer más ...
Que envidia, yo sólo llegué hasta la isla de Skye y siempre me quedé con las ganas de ir a las Hébridas Exteriores,las islas del oeste que dicen en Gaélico, último reducto de esas antiguas cultura y lengua, hoy amenazadas de extinción.
Cuenta más, o mejor haz un diario de tus experiencias por esas islas.
Saludos
Uno, ha de reconocerse agradecido con la vida, como un afortunado con los parabienes y demás bondades que las deidades o cualquier otro ente sobrenatural; siempre a gusto del consumidor, tienen a bien concederme, pues aunque sean múltiples credos a los que los humanos nos sometemos y mis “preferencias personales” en ese respecto son tan particulares como privadas, he de sentirme venturoso, al menos en el índole viajero por la suerte en la elección de los lugares visitados, los cuales, sin un conocimiento ni estudio previo en profundidad, resultan verdaderos paraísos sensitivos para mis cortas cualidades de viajero, que no de viajante, pero con aspiraciones y deseos de convertirme en una persona “feliz” al descubrir sus pequeños mundos viajeros y lo que es mucho más importante, poder compartirlos con todos los que habéis tenido a bien comenzar a leer este texto. Por desgracia, como en la mayoría de los casos, mis deseos se encuentran bastante, perdón, muy condicionados con la realidad material del mundo en que vivo y lo que consigo hacer, tiene para mi un sabor a gloria, quizás se la pueda encuadrar como el gozo del “no” rico en lo material, pero si ávido en ilusión y ganas de llenar mi cerebro con todo tipo de emociones sensitivas derivadas de esa actividad viajera, tan pródiga a la hora de conmover el espíritu y tan importante en la adquisición de conocimientos.
En esta ocasión, quiero escribir sobre un lugar, del que muy poco sabía y que ha resultado para mi una de esas experiencias marineras, pues de una travesía en ferry voy a escribir, simplemente alucinante en belleza plástica paisajística y de una tranquila serenidad espiritual, impresionante. Es el cruce del “Sound of Harris”, o lo que es lo mismo en castellano, “Estrecho o canal de Harris”.
Pero, ¿donde está?. La verdad que no muy lejos de lugares fácilmente accesibles sin dificultades ni gastos excesivos, sin grandes complicaciones logísticas, pero que en su misma proximidad a emplazamientos super turísticos, lo ha preservado de la afluencia de masas, más interesadas en lugares de renombre, o por lo menos, vendidos como tales por los operadores turísticos y que al fin y a la postre, se llevan el grueso de los visitantes, dejando lugares como este, casi vírgenes de esa tremenda presión del negocio del ocio.
Hasta ahora, he escrito unas cuantas lineas y poco he dicho de este lugar. Va siendo hora de concretar cosas y empezar a ofrecer datos objetivos; es decir geográficos, teniendo a posteriori una gran cantidad de espacio y tiempo para intentar describir lo que no entra en el campo de la objetividad; mis impresiones.
El “Sound of Harris”, se haya en los mares interiores de Escocia, siendo un brazo de mar que separa las islas de Lewis- Harris en el norte y Uist por el sur, dentro del cinturón litoral exterior que forman las Islas Hébridas, al oeste de la costa Escocesa y a una distancia media de unas 45 millas náuticas de la misma, siendo este archipiélago, el parapeto natural de los duros tiempos provenientes del Atlántico Norte, los cuales al romper en esta cadena de islas, logran “parapetar” a la Escocia continental de esos virulentos temporales, logrando de ese modo un clima en ese país, realmente benigno para la latitud en la que se encuentra.
Su situación geográfica concreta es 57º45'59”N, 7º01'37”W en su extremo norte, la localidad de Leverburgh, siendo el puerto al sur de ese paso, Berneray, una pequeña isla... Leer más ...