Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Tapas España ⚠️ Foro general de España ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Tapas España en nuestro Foro general de España.
Se encontraron 82 comentarios sobre Tapas España en el Foro general de España
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Foro general de España, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Comer en las carreteras de España Tema: Comer en las carreteras de España - Foro general de España Foro: Foro general de España

atita
Imagen: Atita
Registrado:
04-Feb-2010
Mensajes: 3696
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en las carreteras de España

Publicado:
En ese trayecto es mejor parar más a menudo y picar cosas buenísimas, que una gran comida que aunque rica suele ser pesada.

Nosotros siempre pedimos las tapas locales. Son grandes y ricas.

Fiestas, Mercadillos Medievales en España y recreaciones Tema: Fiestas, Mercadillos Medievales en España y recreaciones - Foro general de España Foro: Foro general de España

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Fiesta de las Candelas y Mercado Tradicional 2023 - Palencia Mensaje destacado

Publicado:
EL MERCADO TRADICIONAL SE CONVIERTE EN
EL EPICENTRO DE LA FIESTA DE
LAS CANDELAS

Más de medio centenar de artesanos de diferentes puntos de España participaran del 2 al 5 de febrero en el Mercado Tradicional de Las Candelas de Palencia. La Plaza Mayor será la sede para el mercado tradicional, en el que se podrá disfrutar de productos locales y actividades durante todo el día y para todos los públicos. El cerdo es santo y seña de la cultura palentina y la Fiesta Gastronómica Tradicional de Las Candelas, su expositor más importante para seguir mostrando al público un legado centenario. Durante los 4 días, la capital ofrecerá una serie de actividades para acercar al visitante todo un acontecimiento como es ‘la matanza’.

Durante toda la Fiesta, se podrá disfrutar del mercado tradicional en plena Plaza Mayor, de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 22:30. Los visitantes tendrán a su disposición desde productos de la zona, actividades y pasacalles de pastores. Más de 50 artesanos venidos desde toda la península expondrán sus productos. Destacarán, además, las animaciones a lo largo de los días, como ‘el narizotas’, el ‘maestro matancero’, el ‘buhonero’ la ‘tragineta’ y ‘la Juerga’. También se podrá disfrutar de talleres de cantería, carpintería, lana y talla de madera, así como de cuentacuentos de las Candelas.

Los más pequeños también tienen su espacio, concretamente el ‘Rincón Infantil’, en la Plaza de San Francisco. Con atracciones ecológicas, talleres y exposiciones para acercarles también a ellos una cultura y tradición ancestral.

Este año 2023, trae como principales novedades la primera edición de la ‘Ruta Gastronómica del Cerdo’. 15 bares y restaurantes de Palencia ofrecerán exclusivas tapas elaboradas a partir de productos procendentes del cerdo para cautivar a los comensales más exigentes. También tendrá lugar el I Concurso de Platos del Cerdo de Castilla y León, en el que 9 cocineros de las 9 provincias de la Comunidad se darán cita para competir con sus propuestas gastronómicas. El ganador será elegido por un jurado de expertos gastronómicos. El concurso, que se celebrará en formato showcooking, tendrá lugar a partir de las 10:30 en la Plaza Mayor “para que todos los palentinos que lo deseen puedan disfrutar en vivo con las propuestas gastronómicas de todas las provincias de Castilla y León” apuntó la Concejala de Turismo, Laura Lombraña.




Información facilitado por Turismo Ayuntamiento de Palencia: turismo.aytopalencia.es/

Fiestas, Mercadillos Medievales en España y recreaciones Tema: Fiestas, Mercadillos Medievales en España y recreaciones - Foro general de España Foro: Foro general de España

angiedel
Imagen: Angiedel
Registrado:
04-Mar-2013
Mensajes: 9475
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Fiestas y Mercadillos Medievales en España

Publicado:
@angemi que bien te lo montas.
Si iré,pero lo de los torneos no creo lo vea .somos unos cuantos y con eso tenemos para tapas ummm 😋

Turismo Enológico en España - Enoturismo - Rutas de Vinos Tema: Turismo Enológico en España - Enoturismo - Rutas de Vinos - Foro general de España Foro: Foro general de España

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Enoturismo Ribera del Guadiana, otoño 2022 Mensaje destacado

Publicado:
...roja a la luz del atardecer, rodeados por grandes extensiones de dehesa y bosque mediterráneo con la Vía de la Plata como eje central de un todo, ese todo que te regala cultura, historia, patrimonio, tradición, fiestas y mil y un planes para compartir y disfrutar en familia, con amigos, con nuestros mayores y en pareja. Este otoño te proponemos descubrir Tierra de Barros, descubrir Ribera del Guadiana… enoturismo en estado puro.

Con el inicio del otoño cambia el color de los viñedos dando paso a su época más importante: la vendimia. Ribera del Guadiana se viste de tonalidades naranjas, rojas y ocres, ofreciendo actividades enoturísticas para todos los públicos. Son ‘los colores de la vendimia’, una iniciativa organizada por la Ruta del Vino y el cava de Ribera del Guadiana, con la que sorprender a los viajeros con diferentes actividades en municipios y ciudades, en alojamientos rodeados de encanto y viñedos, en balnearios y en bodegas como Cañalva, Carabal, y Ruiz Torres, las cuales se encuentran en el Geoparque Mundial Unesco Villuercas-Ibores-Jara.

Viajar a Ribera del Guadiana este otoño es garantía de una sorpresa constante de emociones y experiencias, es descubrir rincones impensables que existen aquí, en esta tierra donde se vive intensamente, es sinónimo de luz, contrastes, salud, agua, magia y pequeños placeres enoturísticos propios de un paraíso sorprendente que hay que disfrutar despacio, sorbo a sorbo, y con la calma de un brindis infinito…

La gastronomía es otro de los grandes atractivos de la ruta. Uno de esos placeres infinitos que compartir en este viaje diferente por España y por Extremadura, que puede disfrutarse en los muchos y diversos restaurantes que existen en la Ruta del Vino y el cava de Ribera del Guadiana, donde se elaboran deliciosos platos con productos de las principales Denominaciones de Origen (D.O.) e Indicaciones Geográficas Protegidas (I.G.P.) de Extremadura, como por ejemplo, el jamón ibérico, el aceite, las cerezas, la miel, el pimentón, los quesos, el cordero o la ternera…

Y te proponemos otro plan para este otoño…. no olvides disfrutar y compartir con los tuyos las típicas tapas de la comarca, acompañadas de los vinos y cavas de Ribera del Guadiana y, por supuesto… las sabrosas aceitunas!!! Y para los más madrugadores, te proponemos degustar un tradicional desayuno de migas con cava acompañado de uno de los vinos espumosos que se producen en las bodegas de Almendralejo, única en Extremadura autorizada a su producción de acuerdo con la normativa del Consejo Regulador del Cava.


Ribera del Guadiana. Este Otoño… Enoturismo en estado puro. Decenas de actividades alrededor de ‘Los colores de la vendimia’ organizadas en bloques temáticos, desde naturaleza, gastronomía y cultura hasta quesos, jamón o literatura para vivir un intenso momento del año en un lugar mágico.

Información y reservas 924 666 967 y www.rutadelvinoriberadelguadiana.es


Información facilitada por: www.rutadelvinoriberadelguadiana.es

Turismo Enológico en España - Enoturismo - Rutas de Vinos Tema: Turismo Enológico en España - Enoturismo - Rutas de Vinos - Foro general de España Foro: Foro general de España

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Turismo Enológico en España: Mostra de Vi DO Empordà, Roses Mensaje destacado

Publicado:
ROSES
BRINDA CON 10 BODEGAS DE
LA D.O. EMPORDÀ


El domingo 24 de abril acogerá la 8ª edición de la Mostra del Vi DO Empordà, una de
las principales citas del festival enoturista VÍVID que se celebra durante todo abril

¿Os imagináis convertiros en enólogos por un día participando en un ‘taller de coupage’? Esta es la gran novedad de este año en una Mostra de Vi DO Empordà que vuelve a posicionar a Roses como gran referente del enoturismo en la Costa Brava vinculada a la DO Empordà, en cuya Ruta del Vino está integrada. La zona ajardinada que antecede a la Ciutadella –el gran emblema patrimonial de la localidad– será el verde escenario natural en el que una decena de bodegas darán a degustar sus mejores tintos, blancos, rosados y espumosos maridados con la gastronomía de proximidad del colectivo ampurdanés Cuina del Vent, que ofrecerá
5 sabrosas recetas. ¡Buen provecho!


La cultura del vino, profundamente arraigada en Roses desde hace 27 siglos –la que introdujeron los griegos en el siglo VI a.C.–, volverá a ponerse en valor el domingo 24 de abril con la 8ª edición de la Mostra del Vi D.O. Empordà de Roses. De 11.00 a 15:00 h, el exterior ajardinado de su Ciutadella acogerá a 10 bodegas de esta Denominación de Origen –una de las 70 que hay en España– integrada por esta doble comarca gerundense –Alt y Baix Empordà– de gran tradición vitícola y enoturistica.

Las 10 bodegas participantes en la edición de este año son: Celler Empordàlia (www.empordalia.com), Vinyes dels Aspres (www.vinyesdelsaspres.cat), Bodega Cooperativa de Espolla (www.cellerespolla.com), Bodega Masetplana (www.masetplana.com), Castelló Murphy (ca.cellercastellomurphy.com/), Celler Hugas de Batlle (www.cellerhugasdebatlle.com), Bodegas Mas Vida (www.bodegasmasvida.com), A.V Bodeguers (avbodeguers.com/el-celler), Celler Gerisena (www.cooperativagarriguella.com) y Bodega Martí Fabra (www.cellermartifabra.com/).

El complemento gastronómico a las degustaciones de vinos lo aportará el colectivo de cocina La Cuina del Vent ( empordaorigen.com/ ...-vent.html) que han preparado para la ocasión estos cinco sabrosos platos con producto local y de cercanía: ‘Brandada de bacalao con coulis de pimiento’, ‘Blinis de foie gras Collverd con mermelada de higos’, ‘Tártar de mar y montaña con atún rojo y butifarra de perol’, ‘Croquetón de arroz negro con mayonesa de azafrán’ y ‘Ceviche de caballa con mango y espuma de limón’.


Crea tu propio vino en un ‘Taller de coupage’

La edición de este año de la Mostra del Vi DO Empordà de Roses contará como gran novedad con un ‘taller de coupage’, dirigido por una enóloga y experta comunicadora del mundo vinícola, que permitirá a los participantes convertirse en enólogos por un día. Cada participante probará dos vinos mono varietales, o blancos o negros, y deberá decidir cuál prefiere. A partir de ahí podrá crear un nuevo ‘coupage’ y elaborar un vino propio...
Leer más ...

Red Juderías de España - Caminos de Sefarad Tema: Red Juderías de España - Caminos de Sefarad - Foro general de España Foro: Foro general de España

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Un verano para descubrir los Caminos de Sefarad Mensaje destacado

Publicado:
UN VERANO PARA DESCUBRIR OTROS CAMINOS:
LOS CAMINOS DE SEFARAD
DE LA RED DE JUDERÍAS DE ESPAÑA

En un verano marcado por los viajes de proximidad, la Red de Juderías de España, formada por 21 ciudades, ofrece
una propuesta turística con una gran colección de planes y estímulos
para todos los tipos de viajeros.

Gastronomía, cultura, patrimonio documental, arquitectura, eventos… los ingredientes del viaje que la Red de Juderías propone por la herencia judía de España toma forma con las diferentes iniciativas turísticas de la asociación
.

¿Qué tiene en común una de las ciudades más cosmopolitas del planeta como Barcelona con la bucólica Hervás? ¿Y lugares patrimonio de la Humanidad como Ávila, Cáceres, Córdoba, Segovia y Toledo con la mediterránea Sagunto? ¿Y las monumentales Lorca y Estella-Lizarra con las coquetas Ribadavia, Tui y Lucena? Pues que todas ellas -junto a Béjar, Calahorra, Jaén, León, Monforte de Lemos, Plasencia, Tarazona y Tudela– integran la Red de Juderías de España, y crean conjuntamente una experiencia viajera ideal para un verano como el actual, en el que los viajes de proximidad serán los auténticos protagonistas de la temporada.

Los Caminos de Sefarad, una manera diferente de viajar por España

En el noroeste, los Caminos de Sefarad transportan a los viajeros por Ribadavia, Monforte de Lemos, Tui y León, cuatro ciudades repletas de atractivos en los que su herencia sefardí brilla con luz propia. Estrellas de David y menorás salen al paso del viajero en las fachadas medievales de Monforte de Lemos, donde la calle Falagueira conserva todo el sabor de la época en que los sefardíes hicieron de la ciudad una de las más ricas en cultura de la España judía. En Tui, una parada imprescindible es el Museo Diocesano, donde se exponen los únicos Sambenitos de la Inquisición que se conservan en España, una colección de cinco lienzos en los que se nombra a 14 penitenciados entres los años 1617 y 1621. Muy cerca, en Ribadavia, el Pazo dos Condes de Ribadavia, un edificio del siglo XVII, alberga el Centro de Información Xudía de Galicia, parada imprescindible para conocer la historia de los judíos en Galicia a través de los siglos. Ya en en León, hay que pasear por la antigua judería, que se encontraba en el actual Barrio Húmedo, uno de los mejores lugares de España para ir de tapas, y hacerse un selfie en los lienzos de la muralla medieval.


Las tierras de Navarra, La Rioja y Aragón cuentan con un importantísimo legado judío, que destaca en las poblaciones pertenecientes a la Red: Calahorra, Estella-Lizarra, Tudela y Tarazona. En Calahorra, la plaza del Doctor García Antoñanzas marca el principio de la antigua aljama judía. En Tarazona destaca la casa de los conversos Casanate, reconstruida en 1371 y destinada al culto y el estudio, donde se conservan algunos capitales con forma de Menorah y su única...
Leer más ...

Rutas por España Tema: Rutas por España - Foro general de España Foro: Foro general de España

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11280
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Zaragoza-Sevilla

Publicado:
"jorge95" Escribió:
Hola, buenas tardes, en unos días vamos a hacer un viajecito por Andalucía, vamos a empezar en Sevilla, donde vamos a pasar 4 noches, saldremos desde Zaragoza.
Me gustaría que me echarais una mano con el tema del viaje, si me podéis recomendar gasolineras, áreas de servicio, restaurantes, o algún alto obligado en el camino estaría muy agradecido, la idea es salir entre las 6 y las 8 de la mañana, y el viaje son unas 8 horas, por lo que lo ideal sería parar a comer entre Madrid y Sevilla (vamos a ir por la zona de Badajoz).
Os leo atentamente, muchas gracias de antemano Amistad

Hola, @jorge95 . No se si tu consulta iría mejor en el hilo Rutas por España o en el hilo Comer en las carreteras de España . Ya lo moverán los administradores donde consideren.

Si pretendes hacer una parada larga para comer y hacer algo de turismo, Trujillo podría ser una opción : te queda a 5 h 15 min. aprox. desde Zaragoza goo.gl/maps/4XwUhPHtniKL8BHC6 y merece la visita (aunque merecería más tiempo). Luego, desde Trujillo hasta Sevilla tienes 2 h 30 min. aprox. goo.gl/maps/17hY39ZVdqouBPTr6 . Si te gusta el plan, en el mapa www.google.com/ ...sp=sharing tienes algunas opciones (las que me parecen mas interesantes tienen el icono morado), dependiendo del tipo de restaurante / bar que busques.

Si solo quieres hacer una parada rápida para comer, pero sin hacer turismo, en el mapa tienes alguna opción por esa zona intermedia, aunque de carretera no hay mucho anotado : un poco antes de Trujillo hay uno de carretera que se llama "El Cruce" que ha tenido buenas valoraciones en el foro de spainsun www.losviajeros.com/ ...33#2085233 y Lalu23 www.losviajeros.com/ ...48#3385548

Y desviándote un poco de la carretera, hay un par de sitios anotados en Talavera con recomendación de Alexfri www.losviajeros.com/ ...74#2774874 y otro en Torrijos (quizás un poco demasiado cerca de Zaragoza) con recomendación de Eirey www.losviajeros.com/ ...46#3584046

Cerca de Trujillo, hay otra opción que sería hacer una visita rápida al Monasterio de Guadalupe (no es porque tu la quieras hacer rápida, ellos ya la hacen así ...) y luego una parada en un rincón especial "Algo así" (recomendaciones de Antoni54 www.losviajeros.com/ ...38#3172738 y Aguchan www.losviajeros.com/ ...31#3174531 ; yo he comido allí y merece muchísimo la pena). La pega es que hay que desviarse de la autovía y no se si ese es el plan o prefieres algo que no te haga desviarte mucho.

Para cuando llegues a Sevilla, en el mapa tienes algunas opciones (con valoraciones en los tips Tapas en SEVILLA - Andaluza. Clásicos. Típicos y siguientes)

¿Se puede volar al extranjero desde una zona confinada? Tema: ¿Se puede volar al extranjero desde una zona confinada? - Foro general de España Foro: Foro general de España

Galyna
Imagen: Galyna
Registrado:
02-May-2006
Mensajes: 39312
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Se puede volar al extranjero desde una zona confinada?

Publicado:
"wanderlust" Escribió:
"Galyna" Escribió:
"traveller3" Escribió:
Nuestro afan viajero nos lleva a estas situaciones .... ¿no podemos esperar algun mes mas o a que se levanten las restricciones entre comunidades y podamos movernos sin problemas?
Y hacer turismo internacional , por ahora , no es algo esencial. Pero aun asi seguimos insistiendo en salir fuera y darle vueltas al tema para ver com podemos irnos de vacaciones fuera de España sin sentirnos culpables y que nos pongan multa....

El virus no entiende de viajes nacionales o internacionales, pero con este tipo de actitudes lo que se consigue es que en menos de un mes volvamos a tener incidencia alta y todos a casa otra vez....

Cuando se ven la cantidad de estupideces que se argumentan como "casos esenciales" para justificar un desplazamiento innecesario, nos damos cuenta de que no estamos preparados para renunciar temporalmente a un bienestar personal en beneficio de la comunidad en general. El egoismo se ha demostrado en todo su esplendor a lo largo de esta pandemia....

Salud y buenos viajes a todos, pero con mascarilla y distancia entre la gente Guiño Amistad

Hola querido traveller3, supongo que tu mensaje es alusión al mío.

Y te contesto, a ti, o quien sea que tenga dudas sobre mi pregunta.

Yo deseo viajar. Es algo que necesito y que me aporta mucho a mi vida.
Como otros tantísimos viajeros, no pude cumplir los viajes que tenía programados para el año 2020, y mis fechas no me permiten posponer mi viaje.

Ya estamos en el año 2021…más o menos con las mismas expectativas de viaje que el año anterior…países cerrados, cuarentenas obligatorias, PCRs al ir y al volver, sitios cerrados…
Quizá lo podría soportar si solamente fuera en el 2021 (dejemos fuera el 2020). Pero yo es que soy un poco pesimista, y no creo que esto termine en el 2021.
Tampoco soy de las privilegiadas que me van a vacunar en el 2021.
Por tanto….prefiero aprovechar y viajar este año, si lo veo factible,

es díficil explicar esa "necesidad" a quien no la siente... y es lo que hace que sigamos preparando viajes a pesar de todo, y lo que nos "convierte en adictos"...como me decía un amigo que trabaja en una agencia de viajes -sí! alguna queda! -

viajar se ha convertido, como muchas otras cosas, en símbolo de status... Ojos que se mueven pero no es esa la razón por la que me fui a mara en febrero, me fui por que es lo que me permitirá trabajar y sentirme razonablemente humana hasta la próxima vez que pueda irme -espero que agosto a colombia! Guiño -

y no me siento irresponsable ni insolidaria en absoluto...pasé pcr a la ida y a la vuelta...no me relacioné con nadie fuera de mi "burbuja", mantengo estrictamente la higiene, el distanciamiento y el uso de mascarilla y estoy vacunada...ah! y no he dejado de cumplir mis obligaciones laborales desde marzo del año pasado

mi concepto del "egoismo" debe ser otro... Ojos que se mueven

Por alusiones, y por lo que dice Waderlust..

¿De qué estamos hablando? ¿De responsabilidad? ¿De responsabilidad en qué?
¿Es más responsable al que se va a pasar varios días de tapas y cervezas a cualquier rincón de España, que el que se va a muchos kilómetros con todas las precauciones?

Es incomprensible todo.

Wanderlust, yo también espero irme a Colombia este verano.
Y algún mes antes a África, si los dioses no lo impiden.

Salud a...
Leer más ...

Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero Tema: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero - Foro general de España Foro: Foro general de España

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37034
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: tapas y bebidas típicas de Murcia - España:

Publicado:
"EVOS" Escribió:
"Abdelkrim" Escribió:
Será una errata, han querido decir “sin michirones” Mr. Green

Acho! Sin michirones aún, pero la marinerica y el asiático que no me lo toquen Muy feliz

a ver...no me hagais esto! que me lio! sleep Riendo Riendo Riendo

marinera

www.directoalpaladar.com/ ...apa-murcia


asiático Chocado Sacando la lengua

Quote::
La composición original de este café, según afirma Rosique, se basa en: leche condensada, coñac, canela molida y café, aromatizado con unas cortezas de limón.

es.wikipedia.org/ ...(caf%C3%A9)

www.afuegolento.com/ ...atico/119/


Coronavirus en España: Noticias actualizadas Tema: Coronavirus en España: Noticias actualizadas - Foro general de España Foro: Foro general de España

gadiemp
Imagen: Gadiemp
Registrado:
26-Oct-2012
Mensajes: 6891
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias actualizadas Mensaje destacado

Publicado:
...

Las sociedades que han demostrado un mayor éxito evolutivo son aquellas que frente a la adversidad han sido capaces de cambiar, improvisar, y adaptarse a las nuevas necesidades que imponen los desafíos que las amenazan. Pero nosotros estamos demostrando tener una cintura de granito y una incapacidad manifiesta para adaptarnos a una situación completamente nueva, que nos genera un problema de supervivencia.

Poner geles en los colegios, o pedirle a la gente que no salga demasiado con los amigos, no son medidas audaces que ayuden a transformar el modelo de funcionamiento social para adecuarlo a la prioridad actual que es salvaguardar la vida. Son medidas cosméticas que finalmente no tienen ninguna incidencia en la capacidad del virus para infestar.

Me temo que las autoridades apuestan por preservar la mayor normalidad posible frente a la ciudadanía y no adoptar medidas que lesionen nuestro estilo de vida, porque temen mucho más al descontento y la revuelta social que ello pueda provocar, que al propio virus. Y así nos luce el pelo.

Hemos gozado de varios meses de cierta tregua en los que se podían haber comenzado a implementar numerosos cambios estructurales, concibiendo este año como un año de transición hacia un modelo social más eficaz para luchar contra la pandemia: apuesta decidida por el teletrabajo desde las propias administraciones y empresas públicas, impulso a la enseñanza telemática para determinados rangos de edad, reutilización de espacios públicos (bibliotecas, pabellones, centros culturales, salones de actos) para destinarlos a nuevas necesidades educativas y asistenciales, sistemas de control y detección en las fronteras, creación de bases de datos nacionales (en España no existe una base de datos sanitaria nacional porque las competencias están transferidas a las CCAA) establecimiento de equipos de trabajo multidisciplinares que cuyos informes sean de dominio público, dignificación del trabajo sanitario eliminando la temporalidad y realizando contrataciones masivas de personal, etc. Una situación excepcional exige medidas excepcionales.

En vez de eso nos hemos dedicado a mirarnos el ombligo. A despedir a todos los médicos y enfermeras que nos salvaron en marzo y abril porque ya no hacían falta; a esperar la limosna de Europa que nos permitiera salvar los ERTEs ; a aprovechar el tirón económico del verano a través de la actividad turística de que la dependemos de forma casi enfermiza y de la que somos incapaces de desligarnos; y a abrir colegios pintando unas cuantas flechas en en el suelo por si tuviéramos la fortuna de que al virus le diera por seguir la dirección correcta y dejarnos en paz.

Somos una sociedad que vive estancada en una parálisis creativa y de iniciativa. Carecemos de liderazgos sólidos que apuesten por el bien común antes que por intereses partidistas o personales. Acallamos o ignoramos las voces autorizadas que en este momento son las de los científicos que llevan advirtiendo sobre la segunda ola desde junio. Y para colmo, somos el perfil de sociedad hedonista y autocomplaciente que prefiere morir de fiesta a soportar un tiempo de privaciones que nos permita seguir adelante. Por eso ha crecido exponencialmente el negacionismo. No porque no crean realmente en el virus, sino porque el no creer te permite vivir con mucha más comodidad. Y a día de hoy esa parece seguir siendo nuestra prioridad, lo que para el virus significa una felicidad inconmensurable y una victoria...
Leer más ...

Coronavirus en España: Noticias actualizadas Tema: Coronavirus en España: Noticias actualizadas - Foro general de España Foro: Foro general de España

Angegaca
Imagen: Angegaca
Registrado:
11-Sep-2008
Mensajes: 16013
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias actualizadas

Publicado:
El retrete de unos vecinos como foco de coronavirus para el resto del edificio

www.niusdiario.es/ ...70322.html

Interesante investigación en China, aunque, ¿cuán fiable es? Ojos que se mueven

"Según un estudio de física de fluidos, publicado en AIP por Y. Li y X. Wang, los retretes pueden emitir aerosoles por encima de la taza cuando se tira de la cadena. Para evitar posibles contagios residuales proponen como recomendaciones: bajar la tapa antes de tirar de la cadena, limpiar la taza antes de sentarse y lavarse las manos después de defecar y de tocar el pomo de la puerta."

"Sin embargo, otra investigación publicada en Science asegura que el virus queda sin capacidad para contagiar en las heces, debido a la acciones de los líquidos intestinales. Desde los Centros para la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos aseveran que todavía no existe ningún caso documentado de infección fecal-oral a través de aerosoles."


Lo que nos lleva a pensar: ¡qué poco conocemos del virus! Confundido Trist
Saludos Amistad
Ángeles

Coronavirus en España: Noticias actualizadas Tema: Coronavirus en España: Noticias actualizadas - Foro general de España Foro: Foro general de España

gadiemp
Imagen: Gadiemp
Registrado:
26-Oct-2012
Mensajes: 6891
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Covid: Comparativa entre los pubs de UK y bares de España Mensaje destacado

Publicado:
"thorbender" Escribió:
Yo creo que todos o casi todos los de este foro hemos viajada por los países escandinavos /norte de Europa y nos hemos "sorprendido" de la de gente que hay en las terrazas (en algunos países las tenían ya en invierno antes de que se pusieran de moda aquí en España, con las estufas y las mantas); de la de gente joven que hay en los bares bebiendo, charlando y riéndose, como aquí, oye (hasta en Moscú los he visto, con todo lo fríos que son, fíjate Mr. Green ); de lo bien que se lo pasan los alemanes en las cervecerías; los ingleses en los pubs; de la de gente en grupillos que sale a los parques y demás en cuanto sale el sol...

En Moscú, Kazán y Píter, estaban las Craft Beers llenas (en enero casi que se está mejor en un local calentito), en Tallinn y Kiev (también enero, lo mío es fijación Muy feliz ), lo mismo...

Y en los festivales de música en verano, pues como aquí. He ido a festivales masivos en Bélgica, Alemania, República Checa y Francia y tela. En trece días me tocaba uno en Alemania Trist

Que nosotros somos más de tocarnos para todo, lo somos. Que tenemos más bares, sí. Que somos más de piel, sí.
Pero la imagen de los "nórdicos" como seres asociales y aburridos, yo creo que eso está ya más que superada...para eso están los franceses Riendo Riendo

Estoy de acuerdo en lo que dices, pero yo añadir un par de cosillas más:

La forma de beber en el Norte de Europa (o al menos en UK) y en España es muy diferente: En UK normalmente la gente va al pub por la tarde y beben ronda tras ronda hasta emborracharse sin cambiar de pub. Tienen su mesa y ahí están todo el rato hasta que se van. Aunque existen calles de pubs y restaurantes, no son muchas y la gente no va de un pub a otro. Por lo general los locales son muy grandes y espaciosos y muchos de ellos tienen un jardín.

En España (o al menos en el País Vasco y La Rioja) lo que hay son calles con bares que son más bien pequeñas tascas: Eso sí: Hay calles llenas de estos bares unos junto a otros. La gente queda en un bar, se toma un vino o una cerveza pequeña, quizá una tapa y después de 20 o 30 minutos terminan su consumición y se van al siguiente bar a tomar otra.

Es decir: Si alguien tiene el Covid en UK, al no cambiar de pub, contagiará a la gente de ese pub, mientras que si alguien tiene el Covid en España va a extender el virus de bar en bar por toda la calle o barriada. Además, al ser estas tascas muy pequeñas, es más dificil mantener la distancia de seguridad y la posibilidad de que la gente que ahí se encuentre se contagie es mayor. Teniendo además mucha más movilidad de clientela, los bares españoles son más propensos al contagio.

Por otro lado, el artículo de Yanes menciona el asunto de las medidas a tomar para protegernos del Covid y habla de que para muchas personas el uso de mascarillas significa despreocuparse de tomar otras medias protectoras como el distanciamiento social o la protección de ojos (de la cual apenas nadie dice ni mu).

Pero yo creo que hay una diferencia entre el distanciamiento y la mascarilla, que es la apreciación social. Si tú te vas a dar un paseo a un sitio poco concurrido, donde apenas hay nadie para salvaguardar tu seguridad y la de otros, como no habrá nadie a tu alrededor, nadie lo apreciará (vayas o no con mascarilla), nadie te verá. Pasarás desapercibido.

Sin embargo, la mascarilla es muy "visual": se ve a primera vista. Y he percibido que mucha gente la...
Leer más ...

Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero Tema: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero - Foro general de España Foro: Foro general de España

traveller3
Imagen: Traveller3
Registrado:
20-Abr-2013
Mensajes: 18097
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero

Publicado:
"gadiemp" Escribió:
"thorbender" Escribió:
Yo es que ya no tengo nada claro.

Por qué somos el único país de Europa donde es obligatoria la mascarilla hasta en la cama y tenemos estas cifras? Por qué en Francia y Portugal, por ejemplo, pese a tener también brotes (sobre todo Francia), se comportan como nosotros, saliendo de terrazas, de paseo, con amigos, etc, SIN mascarilla, sin distancia de seguridad, es decir, igual que aquí, o peor; y nosotros tenemos zonas que están muchísimo peor que ellos?

Es que somos más endebles? Tenemos más mala suerte? O igual es que al final somos los que más casos contamos, aunque se haga de una forma cuanto menos extraña, por decirlo de manera suave?

La mascarilla NO es la panacea, yo lo veo más bien como un placebo, como un clavo ardiendo al que agarrarse para dar la sensación de que se controla la cosa, un machaque constante para convencernos de que es la única salvación y que no veamos más allá de eso. Repito que hoy por hoy es lo más necesario y lo mejor que podemos hacer en sitios cerrados y aglomeraciones, pero obviamente ojalá todo se solucionase con eso...por esa regla de tres, todos los demás países estarían muchísimo peor que nosotros...

La verdad es que yo ya dejé de mirar las cifras hace tiempo, de este y otros países, porque me creo la mitad y menos.

Una respuesta a tus preguntas está en este post de @Osiris79 en el que hace una comparación con Italia

www.losviajeros.com/ ...00#6413800

Y también en este articulo, que ya puse en otro post, pero que tambien te lo pongo aquí:

www.theguardian.com/ ...infections

Cuestión de rastreadores.

Por cierto que Italia va a seguir en estado de alarma hasta por lo menos Octubre de este año...


No había leído el post de Osiris79. Tiene más razón que un santo. Aplauso

Aquí se han dedicado a lavarnos el cerebro con que llevando la mascarilla hasta en la ducha se acaban los contagios (lo que ya estamos viendo que va a ser que no) porque además hay que sacar todo el stock que compraron, y como saben de sobra como somos los españoles de radicales y de enfrentarnos, pues ya está la discusión servida.

Es más fácil echar la culpa de todo a la ciudadanía que hacer nada por parte de las administraciones. Tiene narices que nos tengamos que sacrificar todos y que estos ineptos no hayan hecho más que pelearse y no aprovechar el tiempo para reforzar la sanidad y la contención del virus. Con decir que vendrá una segunda ola, que nos portemos bien para no saturar de nuevo los hospitales porque obviamente no se ha hecho nada para reforzarlos, arreglado. Así encima nos genera un sentimiento de culpa que tapa sus deficiencias.

No digo que nos tengamos que comportar como antes, porque la vida actual es otra y nos tenemos que hacer a la idea, llevarlo lo mejor que podamos y ser lo más responsables que podamos, porque obviamente TODOS formamos parte del proceso, pero que en ciertas zonas ya haya transmisión comunitaria, deja en muy mal lugar a las administraciones y su falta o nulos recursos.

Este país siempre será un país de pandereta y de improvisación, mucho hablar para luego no hacer nada, y como siempre, nos salvamos a trancas y barrancas.

Ahora sólo hay que preocuparse por el turismo y la hostelería, todos llorando; hoteleros, políticos, administraciones...pero nadie hace nada de...
Leer más ...

Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero Tema: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero - Foro general de España Foro: Foro general de España

thorbender
Imagen: Thorbender
Registrado:
21-Oct-2008
Mensajes: 6498
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero

Publicado:
"gadiemp" Escribió:
"thorbender" Escribió:
Yo es que ya no tengo nada claro.

Por qué somos el único país de Europa donde es obligatoria la mascarilla hasta en la cama y tenemos estas cifras? Por qué en Francia y Portugal, por ejemplo, pese a tener también brotes (sobre todo Francia), se comportan como nosotros, saliendo de terrazas, de paseo, con amigos, etc, SIN mascarilla, sin distancia de seguridad, es decir, igual que aquí, o peor; y nosotros tenemos zonas que están muchísimo peor que ellos?

Es que somos más endebles? Tenemos más mala suerte? O igual es que al final somos los que más casos contamos, aunque se haga de una forma cuanto menos extraña, por decirlo de manera suave?

La mascarilla NO es la panacea, yo lo veo más bien como un placebo, como un clavo ardiendo al que agarrarse para dar la sensación de que se controla la cosa, un machaque constante para convencernos de que es la única salvación y que no veamos más allá de eso. Repito que hoy por hoy es lo más necesario y lo mejor que podemos hacer en sitios cerrados y aglomeraciones, pero obviamente ojalá todo se solucionase con eso...por esa regla de tres, todos los demás países estarían muchísimo peor que nosotros...

La verdad es que yo ya dejé de mirar las cifras hace tiempo, de este y otros países, porque me creo la mitad y menos.

Una respuesta a tus preguntas está en este post de @Osiris79 en el que hace una comparación con Italia

www.losviajeros.com/ ...00#6413800

Y también en este articulo, que ya puse en otro post, pero que tambien te lo pongo aquí:

www.theguardian.com/ ...infections

Cuestión de rastreadores.

Por cierto que Italia va a seguir en estado de alarma hasta por lo menos Octubre de este año...


No había leído el post de Osiris79. Tiene más razón que un santo. Aplauso

Aquí se han dedicado a lavarnos el cerebro con que llevando la mascarilla hasta en la ducha se acaban los contagios (lo que ya estamos viendo que va a ser que no) porque además hay que sacar todo el stock que compraron, y como saben de sobra como somos los españoles de radicales y de enfrentarnos, pues ya está la discusión servida.

Es más fácil echar la culpa de todo a la ciudadanía que hacer nada por parte de las administraciones. Tiene narices que nos tengamos que sacrificar todos y que estos ineptos no hayan hecho más que pelearse y no aprovechar el tiempo para reforzar la sanidad y la contención del virus. Con decir que vendrá una segunda ola, que nos portemos bien para no saturar de nuevo los hospitales porque obviamente no se ha hecho nada para reforzarlos, arreglado. Así encima nos genera un sentimiento de culpa que tapa sus deficiencias.

No digo que nos tengamos que comportar como antes, porque la vida actual es otra y nos tenemos que hacer a la idea, llevarlo lo mejor que podamos y ser lo más responsables que podamos, porque obviamente TODOS formamos parte del proceso, pero que en ciertas zonas ya haya transmisión comunitaria, deja en muy mal lugar a las administraciones y su falta o nulos recursos.

Este país siempre será un país de pandereta y de improvisación, mucho hablar para luego no hacer nada, y como siempre, nos salvamos a trancas y barrancas.

Ahora sólo hay que preocuparse por el turismo y la hostelería, todos llorando; hoteleros, políticos, administraciones...pero nadie hace nada de provecho.

Con decir que...
Leer más ...

Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero Tema: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero - Foro general de España Foro: Foro general de España

Mariagalleta
Imagen: Mariagalleta
Registrado:
05-Sep-2011
Mensajes: 4350
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias actualizadas

Publicado:
"Angegaca" Escribió:
"lanchone" Escribió:
He estado una semanita por la sierra de Cuenca-Guadalajara, haciendo preferentemente senderismo, y siento tener que decir que hasta que el tema del COVID y su vacuna no sea efectiva, la única manera de no contagiarse es no salir de casa. Por mi parte, mucho me lo pensaré antes de salir.
Cierto es que hay establecimientos concienzados plenamente con las medidas de higiene y protección, pero he visto bastantes otros que pasan de todo; y me refiero por ejemplo a camareros o personal de alojamientos sin mascarillas, mesas y sillas que no se limpian entre cliente y cliente, aglomeraciones en las terrazas, etc.
No quiero ser pesimista, seguro otros foreros hablarán excelencias de los sitios donde ellos van, pero me he quedado horrorizado de ver que parece no haya pasado nada en España, o que eso solo pasa en las grandes ciudades.
Saludos

En nuestras manos está evitar todo eso, si vemos esos comportamientos no debemos ir a esos lugares que no cumplen y debemos decirlo alto y claro para que la gente se dé cuenta de lo que nos jugamos Malvado o muy loco
Creo que yo denunciaría esos casos, así no saldremos de esto y me dá mucha rabia Malvado o muy loco
Saludos Amistad
Ángeles

Pienso igual.
Hoy mismo en Zaragoza, con la que está cayendo, paso por la terraza de un bar que nos gusta mucho para tomar el aperitivo y que ha estado cerrado hasta principios de Julio.
La dueña poniendo las mesas de la terraza con un invento de esos chinos que es una pequeña pantalla que solo tapa la boca, en lugar de mascarilla. Le decía a un cliente que llevaba lo mismo: yo con esto fenomenal, no molesta nada...

Ya sé a un lugar al que no voy a volver, parece mentira que no recuerden todo lo que han perdido en más de tres meses de cierre.

Besicos Amistad

Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero Tema: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero - Foro general de España Foro: Foro general de España

amon1976
Imagen: Amon1976
Registrado:
08-Jul-2011
Mensajes: 9341
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero

Publicado:
Lecrín Escribió:
Es que toser encima de alguien no es función de la mascarilla Ojos que se mueven
Piensa que las quirúrgicas son las utilizadas en quirófanos.
Las mascarillas quirúrgicas tienen que cumplir requisitos como producto sanitario. Por su parte, industria regula las FFP2. Luego viene todo un mundo de mascarillas "higiénicas", caseras, de diseño y yo ahí ya me pierdo.

Es a lo que voy. La mascarilla es insuficiente si no te tapas la boca cuando se tose. Es de educación. Fue en el bus, me eché gel pero es me dejó el cuello con esas gotas. En fin...
Leer más ...

Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero Tema: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero - Foro general de España Foro: Foro general de España

ANDAMANBCN
Imagen: ANDAMANBCN
Registrado:
03-Oct-2007
Mensajes: 758
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero

Publicado:
En mi opinión la tapa o plato central para compartir solo debe tener una precaución, el platito individual para cada comensal.

El problema del palillo o cubierto individual conlleva el riesgo de que si se come del mismo plato central, el palillo o cubierto pasa de cada boca al plato central, por eso es facil solucionarlo con el reparto previo en cada platillo.

La paella, por su parte repartida en cada plato no presenta ningún problema.
No es necesaria una paella individual sino un plato por comensal donde repartir antes de compartir Guiño y... que no nos priven ni de la buena tapa ni de la buena paella.

Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero Tema: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero - Foro general de España Foro: Foro general de España

EVOS
Imagen: EVOS
Registrado:
17-Nov-2009
Mensajes: 1464
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero

Publicado:
Abdelkrim Escribió:
La cocina moderna lo hace todo a escala reducida: paella, cocido, chuletón, etc. pueden ir en tamaño tapa sin ningún problema.

No del todo de acuerdo. Si me hago por ejemplo tres cervezas, si la gente no me ayuda, yo sinceramente no me veo capaz de comerme tres chuletones Mr. Green

Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero Tema: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero - Foro general de España Foro: Foro general de España

Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008
Mensajes: 11949
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero

Publicado:
La cocina moderna lo hace todo a escala reducida: paella, cocido, chuletón, etc. pueden ir en tamaño tapa sin ningún problema.

Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero Tema: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero - Foro general de España Foro: Foro general de España

EVOS
Imagen: EVOS
Registrado:
17-Nov-2009
Mensajes: 1464
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en España: Cómo afecta al viajero

Publicado:
fresa70 Escribió:
gasolines Escribió:
La Comunidad de Madrid recomienda acabar con el picoteo para evitar al coronavirus

La vuelta de las terrazas tras el pase de Comunidad de Madrid la Fase 1 de la desescalada del confinamiento, además de por la limitación del aforo a la mitad, ha venido acompañada por un nuevo catálogo de recomendaciones dirigidas a los establecimientos hosteleros para tratar de evitar los contagios por coronavirus. Entre ellas está la de "no ofrecer raciones para compartir, sino tapas o platos individuales". También se les insta a que retiren de las mesas "los elementos que puedan suponer un riesgo por su contacto", como palilleros, servilleteros y botellas de aceite y sustituirlos por envases monodosis.

www.elmundo.es/ ...b4648.html

En San Sebastian de los Reyes es una vergüenza algunas terrazas, las mesas no guardan la distancia, abrazos... Y parece que la policía pasa por delante y no lo ve Malvado o muy loco
Hoy además con la ampliación del horario de los niños se ven muchos grupitos jugando al fútbol, ect
Ya vendrán las lamentaciones

En mi barrio de Madrid hay de todo, sitios donde el pobre hombre prefiere pecar de prudente y pone las mesas casi a tres metros, y luego otros que encima son los que más mesas tienen que no la guardan tanto.
Luego el tema de abrazos, brindis diversos, mascarillas como sombreritos, jugar al fútbol, etc pues ya entra en la falta de vergüenza del personal, empeñandose en pensar, a sabiendas de que no es así, de que como nos dejan estar a diez en una mesa, hacemos lo mismo que hacíamos el año pasado.

Con respecto al aperitivo yo no voy a comentar nada, que conozco al Excmo. Alcalde de Madrid, no sea que lea el foro y adopte la decisión salomónica de prohibir los aperitivos Malvado o muy loco Malvado o muy loco .
En cualquier caso, antes de compartir aperitivo, yo prefiero paella individual para uno...por pedir Mr. Green
Página 1 de 5 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube