Planeo en septiembre viajar a China durante 3 semanas aproximadamente y viajar por libre. Sería mi segunda vez. La primera, en 2016, estuve en Beijing y la zona de Shanxi (Datong, Taiyuan, Wutai Shan, Pingyao, etc), me moví en tren principalmente.
Me gusta mucho viajar con calma, profundizar y empaparme de las zonas, no correr y ver 5 megaciudades en 10 días cogiendo tropecientos vuelos.
Aunque me tienta mucho la zona de Yunnan y sobre todo Sichuan, creo que me inclino en mi segundo viaje por tirar hacia la ruta de la Seda. Había pensado en volar a Xian, ver la ciudad y los alrededores y después basarme principalmente en la provincia de Gansu. He visto que parece que tiene mucho que ofrecer, paisajes variados y zonas musulmanas, tibetanas, con bastantes puntos de interés. Quizá algo complicado organizar un viaje de ida y vuelta a través de Gansu para Xian, no sé si coger el avión de vuelta desde otro lugar. Las conexiones últimamente con cualquier país son complicadas y horriblemente caras.
No sé si me podéis echar alguna mano, alguna recomendación.
Mil gracias
Buenas tardes.
Aunque mi mensaje pasó sin pena ni gloria, lo refloto y os copio mi itinerario, por ver qué os parece y si alguien puede aportar alguna sugerencia o crítica.
Itinerario Detallado – China, Ruta de la Seda – 1 al 26 de septiembre
---
1 de septiembre (lunes) – Vuelo a Xi’an
Vuelo internacional con destino Xi’an.
Noche: Xi’an
2 de septiembre (martes) – Llegada a Xi’an
Llegada a Xi’an a las 11:30 h.
Transporte desde el aeropuerto al alojamiento.
Tarde libre: paseo suave por el centro histórico si hay energía.
Noche: Xi’an
3 de septiembre (miércoles) – Xi’an (ciudad)
Visitas: Muralla de Xi’an (se puede alquilar bici), Barrio Musulmán, Gran Mezquita, Torre del Tambor y de la Campana.
Cena en el mercado del Barrio Musulmán.
Noche: Xi’an
4 de septiembre (jueves) – Guerreros de Terracota
Excursión de medio día a los Guerreros de Terracota.
Por la tarde: opción de visitar la tumba de Jingdi (Han Yangling) o relajarse en Xi’an.
Noche: Xi’an
5 de septiembre (viernes) – Xi’an – Tianshui – Grutas de Maijishan
Tren de alta velocidad Xi’an – Tianshui Sur (Tianshui Nan), duración aproximada: 2 h.
Traslado en Didi a hotel junto a Maijishan (1 h 20 min).
Tarde libre por la zona natural de Maijishan o visita ligera si hay tiempo.
Noche: Hotel junto a Maijishan (ya reservado).
6 de septiembre (sábado) – Grutas de Maijishan – Lanzhou
Visita por la mañana a fondo de las Grutas de Maijishan (abren a las 8:00).
Traslado de vuelta a Tianshui Sur en Didi.
Tren de alta velocidad a Lanzhou (2–2,5 h).
Llegada y tarde para instalarse, paseo junto al río Amarillo y cena en el mercado nocturno musulmán.
Noche: Lanzhou (IU Hotel Lanzhou Xiguan Subway Station).
7 de septiembre (domingo) – Lanzhou – Xiahe
Bus, didi o conductor privado a Linjiaxia para ver Bingling Si desde el embalse y las cuevas.
Trayecto a Xiahe (creo que en transporte públicotodo esto sera imposible)
Alojamiento cerca de Labrang.
Tarde tranquila: primer contacto con el entorno tibetano.
Noche: Xiahe
8 de septiembre (lunes) – Xiahe
Visita al Monasterio Labrang (uno de los seis mayores monasterios tibetanos).
Posible caminata suave por colinas de los alrededores.
Briconsejos de recién llegados de China, aunque sea reiterativo comparto mi experiencia.
Internet necesario para sobrevivir, casi todo pago es telemático a través de apps; Alipay ~90% y WeChat ~10%
Ideal una eSim contratada antes de llegar a destino, hay opciones mucho más económicas que la que se anuncia en todos los blogs y por aquí, nosotros pagamos 14 US$ por 20Gb duración un mes y perfecto. In situ comprar una sim china te serviría para pagar con las apps ya conocidas, usar AMaps, y poco más, depender de la wifi aunque tengas VPN (la que yo uso frecuentemente y me ha servido en todos los países que he visitado hasta ahora) de poco sirve, ya verás qué dependencia tenemos de los servidores y aplicaciones americanas.
En los hoteles suelen aceptar tarjeta y es recomendable a usar Alipay porque en estos casos Alipay suele cargar una comisión.
Si no llevas la eSim puede que tengas la suerte que tu hotel venda Sims de Hong Kong las cuales no están sujetas a la sensura y tiene roaming para China continental, solo la vi en un hotel en Pequín, funciona muy bien pero es solo de datos y la que yo conseguí duración máxima 15 días, esta es similar a una eSim.
Transporte; metro Beijin pago con tarjeta, ideal llevar NFC con el móvil, cobran 11Y y al salir te devuelven para ajustar la tarifa, guagua/autobús de Beijing se paga con Alipay, hay un widget de transporte en la app, tienes que registrarte con tus datos y seleccionar la ciudad, abres el widget antes de subir te aparece un QR y lo pasas por la máquina, al bajar lo mismo o te cobran la tarifa máxima del trayecto.
En otras ciudades el metro funciona con tarjetas de un uso que compras en las máquinas de la estación pero ojo con Chongqing, no vas a poder pagar en la máquina con Tarjeta o apps, puedes pagar con efectivo justo (no acepta billete de 1Y) o vas a hacer un desastre porque no vas a recibir la vuelta y la máquina va a dejar de funcionar, tienes que ir a una taquilla de ventas que tenga específicamente el icono de visa-MasterCard, en las otras taquillas tampoco podrás, espero que esto cambie pronto porque es una faena.
En realidad sí devuelve el dinero pero en una tarjeta recarga que a saber dónde y cómo se consigue y cómo reinviertes el dinero.
Allí en China es muy difícil encontrar alguien que se defienda en inglés, incluido en los sitios dónde se es de esperar... Si vas por ejemplo a comprar un billete a la taquilla de la estación llévalo en caracteres chinos, no va a servir que lo pronuncies tal cual se leería en español ni mostrarlo en alfabeto latino. Idem para los taxis, mejor buscar una referencia cerca del hotel que no suelen conocer, un hospital o un parque en sus caracteres y enseñárselo, para eso Didi marca la diferencia aunque los taxistas oficiales a nosotros nos salieron siempre honrados y en Didi me la fueron a jugar dos veces.
Sobre las placas de matrículas son azul; vehículo de combustión, blanqui-verde eléctrico. No tiene nada que ver estás con que sean taxis/Didis o coches particulares.
Trenes; yo no sé dónde leí que China highlights era buena opción y compré por ahí, totalmente decepcionante son unos comisionistas y te engañan con los cambios, aparte dependes de la (in)-competencia del agente que te toque. (No solicites que te impriman los billetes por adelantado en las estaciones de tren como te recomiendan en los emails, si no igual te acuerdas de mí, con el pasaporte accedes a casi todo, en atracciones también, el ticket físico va... Leer más ...
Mañana viajo a China. Por libre. Primera vez. Os cuento por aquí mi plan por si queréis opinar, ofrecerme trucos y consejos de cosas para ver, por si os da ideas o por si queréis preguntarme por algo sobre cómo reservar o sobre la experiencia, a la vuelta. En el momento de escribir esto no llevo entradas para casi nada, sólo la Ciudad Prohibida. Compraré hoy entradas y el bus de línea hasta las cuevas de Datong y el monasterio colgante.
06 de septiembre: aterrizo en Beijing de noche. No creo que me dé tiempo a nada más que a ir al hotel (un low cost a dos calles de la Ciudad Prohibida).
07 de septiembre: como he oído que se agotan rápido, compré las entradas para la Ciudad Prohibida por la web oficial. Me daba fallo al intentar comprar la exposición grauita, así que nada. Me plantaré a primera hora. Luego veré Tiananmen, aunque estaré poco. Para este primer viaje no me interesan ni el museo ni el mausoleo. Después me iré a alguna de las atracciones que cierran tarde, como el Parque Jingshan o el templo del Cielo. Pasearé por hutongs buscando comida tradicional, pato laqueado, o escorpiones confitados y cosas de esas.
08 de septiembre: es Lunes. Muralla China. Me subo en un bus turístico que sale de Dongzhimen a Gubei. Dicen que el pueblo no tiene mucho, así que quizá compre sólo la entrada para la sección de Simatai. Se puede comprar el día anterior por las apps. A la vuelta, si me da tiempo a ver algo, perfecto. Si no, tarde tranquila de paseo por los hutongs, o unas cervezas craft en un sitio que he visto que hacen su propia cerveza. Quizá sea buen momento para comprar recuerdos.
09 de septiembre: El templo de los Lamas y el de Confucio, con todo lo que dé tiempo a ver, incluyendo la Torre de la Campana y la del Tambor. Y si da tiempo a ir al Palacio de Verano, tanto mejor.
10 sept: Lo que no me diera tiempo a ver en los días previos. Por la tarde me voy en tren a Datong (dos horas de trayecto), donde dormiré.
11 sept: Día de cuevas en Datong, y el templo Huayan y el mural a la vuelta.
12 sept: El monasterio colgante, y de vuelta a la ciudad a callejear o a sentarme en alguna terraza. Al atardecer, tren a Pingyao (unas 3 horas), donde hago noche.
13 sept: Paseo por Pingyao, buscaré cosas que ver. Por la noche, de nuevo, tren, pero esta vez a Xi'an. Tengo un hotel cerca de Xianbei, la estación a la que llego.
14 sept y 15 sept: Xi'an, los guerreros, el barrio musulmán... Quizá me vaya al mausoleo de Qin Shi Huang o a zonas arqueológicas de la dinastía Zhou que hay cerca, si es que son visitables. Por la tarde tren a Chongqing (5 horas).
16 sept: Las ciudades no me llaman tanto pero Chongqing la quiero ver. Estaré sólo este día. Por la tarde, tren a Zhangjiajie (3 horas). Tengo un hotel cerca de la estación de Zhangjajiexi.
17-20 sept: Zhangjiajie con sus cosas, paseos, senderismo y paisajes. El 20, por la mañana, me voy a Nanjing en avión, desde el aeropuerto de Zhangjiajie, sale más barato (60€ frente a 90€, en Trip) y se tarda sensiblemente menos que en tren (hora y media frente a 9 horas).
El día 20 por la tarde, visto Nanjing (quizá visite el mausoleo de Sun Yat Sen y el monumento/museo de la masacre japonesa), me voy a Shanghai. Los trenes hacia Shanghai son baratos y salen cada media hora más o menos durante todo el día.
21-23 sept: Dos días en Shanghai para hacer... Leer más ...
Saludos! Entre Beijing, Chengdú, Chongqing y Shanghai, dónde me recomiendan comprar un reloj? En qué tienda o mercado en específico? Sé que Guangzhou es el sitio ideal, pero no paso por allí... Leer más ...
Voy a mirarlo, reestructurando el viaje, y quitando Chengdu que parece que me llama menos que Guilin, se me quedaría algo así, no sé cómo lo veis:
Día Fecha Ciudad / Traslado Actividades principales
1 1 ago ✈️ Madrid → Shanghái Vuelo nocturno
2 2 ago Shanghái Llegada 16:50 · Paseo por el Bund
3 3 ago Shanghái Disney Shanghai Resort
4 4 ago Shanghái Jardín Yuyuan · Torre de Shanghái · Nanjing Road · Crucero opcional
5 5 ago Shanghái Excursión Suzhou o Zhujiajiao
6 6 ago ✈️ Shanghái → Zhangjiajie Vuelo (2h 30m)
7 7 ago Zhangjiajie Yuanjiajie · Avatar Mountains
8 8 ago Zhangjiajie Tianzi Mountain · Golden Whip Stream
9 9 ago Zhangjiajie Puente de Cristal · Huangshizhai
10 10 ago Zhangjiajie → Furong Traslado 2–3h · Pueblo sobre cascada
11 11 ago Furong → Fenghuang Traslado 2h · Tarde y noche en Fenghuang
12 12 ago Fenghuang → Huaihua → 🚅 Guilin Tren bala ~5h · Paseo nocturno
13 13 ago Guilin → Yangshuo Crucero por el río Li
14 14 ago Yangshuo/Guilin Bicicleta o moto por arrozales y colinas
15 15 ago ✈️ Guilin → Xi’an Vuelo 2h · Paseo por barrio musulmán
16 16 ago Xi’an Guerreros de Terracota
17 17 ago Xi’an Pagoda del Ganso Salvaje · Murallas
18 18 ago ✈️ Xi’an → Beijing Vuelo (2h) · Paseo por Wangfujing
19 19 ago Beijing Ciudad Prohibida · Plaza Tiananmen
20 20 ago Beijing Gran Muralla (Mutianyu o Jinshanling)
21 21 ago Beijing Palacio de Verano · Hutongs
22 22 ago Beijing Día libre (Pingyao/Datong o compras)
23 23 ago ✈️ Beijing → Madrid Vuelo 0:30h
Quizás se pueda optimizar un poco más...
Ya me pasó más veces así que aclaro que no controlo los nombres o quizás lo que yo pienso es distinto de lo que tú tienes en mente:
Yuangjiajie y Tianzi quizás lo puedas ver en un mismo día (avatar)
El puente de cristal, salvo que sea otra cosa, no vale la pena... Por el nombre parece que NO estamos hablando de lo mismo. Quizás estás hablando de Tianmen mountain? no la mencionas y me parece imprescindible, así que supongo que quieres referirte a eso.
Los guerreros de Xian te llevan la mañana como mucho. La tarde la podrías usar para las murallas...
Con lo que el día 18 te lo puedes ahorrar...
Y la zona de Furong-Fenghuang, quizás sea mucho tiempo para Furong, igual ahí ahorras un día.
Así que igual te quieres pensar si ir de Xian a Beijing en tren y pasar por Pingyao y sobre todo por Datong. (y no ir a propósito desde Beijing como pones)
Voy a mirarlo, reestructurando el viaje, y quitando Chengdu que parece que me llama menos que Guilin, se me quedaría algo así, no sé cómo lo veis:
Día Fecha Ciudad / Traslado Actividades principales
1 1 ago ✈️ Madrid → Shanghái Vuelo nocturno
2 2 ago Shanghái Llegada 16:50 · Paseo por el Bund
3 3 ago Shanghái Disney Shanghai Resort
4 4 ago Shanghái Jardín Yuyuan · Torre de Shanghái · Nanjing Road · Crucero opcional
5 5 ago Shanghái Excursión Suzhou o Zhujiajiao
6 6 ago ✈️ Shanghái → Zhangjiajie Vuelo (2h 30m)
7 7 ago Zhangjiajie Yuanjiajie · Avatar Mountains
8 8 ago Zhangjiajie Tianzi Mountain · Golden Whip Stream
9 9 ago Zhangjiajie Puente de Cristal · Huangshizhai
10 10 ago Zhangjiajie → Furong Traslado 2–3h · Pueblo sobre cascada
11 11 ago Furong → Fenghuang Traslado 2h · Tarde y noche en Fenghuang
12 12 ago Fenghuang → Huaihua → 🚅 Guilin Tren bala ~5h · Paseo nocturno
13 13 ago Guilin → Yangshuo Crucero por el río Li
14 14 ago Yangshuo/Guilin Bicicleta o moto por arrozales y colinas
15 15 ago ✈️ Guilin → Xi’an Vuelo 2h · Paseo por barrio musulmán
16 16 ago Xi’an Guerreros de Terracota
17 17 ago Xi’an Pagoda del Ganso Salvaje · Murallas
18 18 ago ✈️ Xi’an → Beijing Vuelo (2h) · Paseo por Wangfujing
19 19 ago Beijing Ciudad Prohibida · Plaza Tiananmen
20 20 ago Beijing Gran Muralla (Mutianyu o Jinshanling)
21 21 ago Beijing Palacio de Verano · Hutongs
22 22 ago Beijing Día libre (Pingyao/Datong o compras)
23 23 ago ✈️ Beijing → Madrid Vuelo 0:30h
Viajamos el mes próximo a China.
Tenemos 3 vuelos con Air China (ida directo y vuelta con escala en Beijing) que incluyen maleta despachada, equipaje de mano (55x40x20 / 7kg) y la "bolsa de accesorios personales" (de 40x30x20, que suele ser una mochila maleable para meter debajo del asiento delantero).
Luego he comprado 3 vuelos internos (con distintas compañías) con maleta despachada y equipaje de mano, pero no dicen nada de la bolsa pequeña...
Se sube en los vuelos internos con ella??
Nosotros pensamos viajar sin maletas, sólo con equipaje de mano y mochila pequeña, el problema son los 7 u 8 kilos de limitación de la maleta de mano, que me parece estará muy justo, simplemente porque la maleta de mano de tela de Eastpak, pesa 2,5kg vacía....
En otros viajes a oriente llevamos unas bolsas grandes (en lugar de los trolleys pequeños), pero está vez pretendemos no despachar las maletas, a ver si de una vez (aunque sea de viejos...) aprendemos a viajar "ligeros".
Si hiciéramos compras, compraríamos una bolsa para despachar de vuelta, con eso no habría problemas.
Muchas gracias, para la excursión a la Gran Muralla, sabéis dónde se compran las entradas al teleférico?
Yo subí el telesilla, no en teleférico, pero las entradas se compran allí mismo en taquilla.
Se encargo el chófer que contratamos de hacerlo, así que ni las compré yo, pero lo hizo allí mismo in situ al llegar (telesilla y tobogán de bajada).
Según tengo entendido, el teleférico te sube hasta la torre 14. Donde te deja el telesilla?
Así es, el teleférico en la 14 y el telesilla en la torre 6.
Muchas gracias tío.
Subiremos entonces en el teleférico, iremos a la torre 20, luego a la 1, y vuelta a la 6 para bajar. Ya veremos si en el tobogán o en el telesilla, depende de la cola que haya en el tobogán.
Nosotros en 3 horas hicimos el recorrido completo sin casi gente las primeras 2 horas llegando sobre las 8.
Para mí el tobogán es un must, nos encantó!
Nos podrías decir a qué hora llegaste? Vemos por internet que abren a las 7 30 pero algún comentario por aquí hablan de 6 30...
Abren a las 7.30, así que antes no vas a poder entrar
Las entradas compraste allí mismo o ya llevabas de trip?
Pensabamos comprar todo allí pero hemos visto que hay gente que compra por trip el pack de entradas más bus y allí el teleférico y tobogán...
No sé si podrías también decirnos si el tobogán se puede comprar en la torre 6 o debe ser antes, porque eso sí que no hemos encontrado en ninguna web y también nos hecha para atrás que tenga mucha cola y nos la tengamos que comer por tener la entrada ya comprada
Compre por trip, pero no compré tobogán.
No.vi ningún sitio para lo del tobogán así q supongo que será allí donde se compre
Buenas tardes, me he perdido en Muntiayu.
Habláis de la torre 14, 20, 6, 1 y no me aclaro....
Nosotros queremos subir lo más alto posible por medios mecánicos, eso sería con el teleferico que llega a la torre 14?
Luego, se sigue subiendo hasta la torre 20 y se regresa a la 6 para bajar en el tobogan??
Muchas gracias, para la excursión a la Gran Muralla, sabéis dónde se compran las entradas al teleférico?
Yo subí el telesilla, no en teleférico, pero las entradas se compran allí mismo en taquilla.
Se encargo el chófer que contratamos de hacerlo, así que ni las compré yo, pero lo hizo allí mismo in situ al llegar (telesilla y tobogán de bajada).
Según tengo entendido, el teleférico te sube hasta la torre 14. Donde te deja el telesilla?
Así es, el teleférico en la 14 y el telesilla en la torre 6.
Muchas gracias tío.
Subiremos entonces en el teleférico, iremos a la torre 20, luego a la 1, y vuelta a la 6 para bajar. Ya veremos si en el tobogán o en el telesilla, depende de la cola que haya en el tobogán.
Nosotros en 3 horas hicimos el recorrido completo sin casi gente las primeras 2 horas llegando sobre las 8.
Para mí el tobogán es un must, nos encantó!
Nos podrías decir a qué hora llegaste? Vemos por internet que abren a las 7 30 pero algún comentario por aquí hablan de 6 30...
Abren a las 7.30, así que antes no vas a poder entrar
Las entradas compraste allí mismo o ya llevabas de trip?
Pensabamos comprar todo allí pero hemos visto que hay gente que compra por trip el pack de entradas más bus y allí el teleférico y tobogán...
No sé si podrías también decirnos si el tobogán se puede comprar en la torre 6 o debe ser antes, porque eso sí que no hemos encontrado en ninguna web y también nos hecha para atrás que tenga mucha cola y nos la tengamos que comer por tener la entrada ya comprada
Compre por trip, pero no compré tobogán.
No.vi ningún sitio para lo del tobogán así q supongo que será allí donde se compre
Buenas tardes, me he perdido en Muntiayu.
Habláis de la torre 14, 20, 6, 1 y no me aclaro....
Nosotros queremos subir lo más alto posible por medios mecánicos, eso sería con el teleferico que llega a la torre 14?
Luego, se sigue subiendo hasta la torre 20 y se regresa a la 6 para bajar en el tobogan??
Día 13: Gran Pagoda del Ganso Salvaje y ciudad antigua.
Día 14: Xi’an → Chengdu
Vuelo Xi’an → Chengdu (2h aprox.).
Llegada y paseo por el centro histórico.
Día 15–16: Chengdu
Día 15: Santuario de Pandas Gigantes.
Día 16: Excursión a Leshan o Montañas Emei.
Día 17: Chengdu → Beijing
Vuelo Chengdu → Beijing (3h aprox.).
Llegada y paseo por Wangfujing Street.
Día 18–21: Beijing
Día 18: Ciudad Prohibida y Plaza de Tiananmen.
Día 19: Gran Muralla (Mutianyu o Badaling) y Templo del Cielo.
Día 20: Palacio de Verano y Hutongs.
Día 21: Día libre para compras o excursión opcional a Pingyao.
Día 22 (22 ago): Salida desde Beijing
Vuelo Beijing → Madrid a las 0:30.
No se si quedarme con Chengdu o con Hong Kong, pero en verano es epoca de lluvia y tifones allí, por eso no lo recomienda el chat, qué me recomendáis? Y lo de Chongiin lo quito porque en agosto dicen que es terrible el calor...a lo mejor puedo optimizar un poco el recorrido, esto es solo un esbozo
Muchas gracias, para la excursión a la Gran Muralla, sabéis dónde se compran las entradas al teleférico?
Yo subí el telesilla, no en teleférico, pero las entradas se compran allí mismo en taquilla.
Se encargo el chófer que contratamos de hacerlo, así que ni las compré yo, pero lo hizo allí mismo in situ al llegar (telesilla y tobogán de bajada).
Según tengo entendido, el teleférico te sube hasta la torre 14. Donde te deja el telesilla?
Así es, el teleférico en la 14 y el telesilla en la torre 6.
Muchas gracias tío.
Subiremos entonces en el teleférico, iremos a la torre 20, luego a la 1, y vuelta a la 6 para bajar. Ya veremos si en el tobogán o en el telesilla, depende de la cola que haya en el tobogán.
Nosotros en 3 horas hicimos el recorrido completo sin casi gente las primeras 2 horas llegando sobre las 8.
Para mí el tobogán es un must, nos encantó!
Nos podrías decir a qué hora llegaste? Vemos por internet que abren a las 7 30 pero algún comentario por aquí hablan de 6 30...
Abren a las 7.30, así que antes no vas a poder entrar
Las entradas compraste allí mismo o ya llevabas de trip?
Pensabamos comprar todo allí pero hemos visto que hay gente que compra por trip el pack de entradas más bus y allí el teleférico y tobogán...
No sé si podrías también decirnos si el tobogán se puede comprar en la torre 6 o debe ser antes, porque eso sí que no hemos encontrado en ninguna web y también nos hecha para atrás que tenga mucha cola y nos la tengamos que comer por tener la entrada ya comprada
Compre por trip, pero no compré tobogán.
No.vi ningún sitio para lo del tobogán así q supongo que será allí donde se compre
Muchas gracias, para la excursión a la Gran Muralla, sabéis dónde se compran las entradas al teleférico?
Yo subí el telesilla, no en teleférico, pero las entradas se compran allí mismo en taquilla.
Se encargo el chófer que contratamos de hacerlo, así que ni las compré yo, pero lo hizo allí mismo in situ al llegar (telesilla y tobogán de bajada).
Según tengo entendido, el teleférico te sube hasta la torre 14. Donde te deja el telesilla?
Así es, el teleférico en la 14 y el telesilla en la torre 6.
Muchas gracias tío.
Subiremos entonces en el teleférico, iremos a la torre 20, luego a la 1, y vuelta a la 6 para bajar. Ya veremos si en el tobogán o en el telesilla, depende de la cola que haya en el tobogán.
Nosotros en 3 horas hicimos el recorrido completo sin casi gente las primeras 2 horas llegando sobre las 8.
Para mí el tobogán es un must, nos encantó!
Nos podrías decir a qué hora llegaste? Vemos por internet que abren a las 7 30 pero algún comentario por aquí hablan de 6 30...
Abren a las 7.30, así que antes no vas a poder entrar
Las entradas compraste allí mismo o ya llevabas de trip?
Pensabamos comprar todo allí pero hemos visto que hay gente que compra por trip el pack de entradas más bus y allí el teleférico y tobogán...
No sé si podrías también decirnos si el tobogán se puede comprar en la torre 6 o debe ser antes, porque eso sí que no hemos encontrado en ninguna web y también nos hecha para atrás que tenga mucha cola y nos la tengamos que comer por tener la entrada ya comprada
Llama al +86 (010) 64038098 al menos un día antes.
Horario de atención: 9:00 a 16:00 (hora local).
Debes proporcionar:
Nombre completo
Nacionalidad
Número de pasaporte
El día de la visita, compra el billete en la ventanilla de servicio integral en la puerta sur, presentando el pasaporte usado en la reserva.
Mañana viajo a China. Por libre. Primera vez. Os cuento por aquí mi plan por si queréis opinar, ofrecerme trucos y consejos de cosas para ver, por si os da ideas o por si queréis preguntarme por algo sobre cómo reservar o sobre la experiencia, a la vuelta. En el momento de escribir esto no llevo entradas para casi nada, sólo la Ciudad Prohibida. Compraré hoy entradas y el bus de línea hasta las cuevas de Datong y el monasterio colgante.
06 de septiembre: aterrizo en Beijing de noche. No creo que me dé tiempo a nada más que a ir al hotel (un low cost a dos calles de la Ciudad Prohibida).
07 de septiembre: como he oído que se agotan rápido, compré las entradas para la Ciudad Prohibida por la web oficial. Me daba fallo al intentar comprar la exposición grauita, así que nada. Me plantaré a primera hora. Luego veré Tiananmen, aunque estaré poco. Para este primer viaje no me interesan ni el museo ni el mausoleo. Después me iré a alguna de las atracciones que cierran tarde, como el Parque Jingshan o el templo del Cielo. Pasearé por hutongs buscando comida tradicional, pato laqueado, o escorpiones confitados y cosas de esas.
08 de septiembre: es Lunes. Muralla China. Me subo en un bus turístico que sale de Dongzhimen a Gubei. Dicen que el pueblo no tiene mucho, así que quizá compre sólo la entrada para la sección de Simatai. Se puede comprar el día anterior por las apps. A la vuelta, si me da tiempo a ver algo, perfecto. Si no, tarde tranquila de paseo por los hutongs, o unas cervezas craft en un sitio que he visto que hacen su propia cerveza. Quizá sea buen momento para comprar recuerdos.
09 de septiembre: El templo de los Lamas y el de Confucio, con todo lo que dé tiempo a ver, incluyendo la Torre de la Campana y la del Tambor. Y si da tiempo a ir al Palacio de Verano, tanto mejor.
10 sept: Lo que no me diera tiempo a ver en los días previos. Por la tarde me voy en tren a Datong (dos horas de trayecto), donde dormiré.
11 sept: Día de cuevas en Datong, y el templo Huayan y el mural a la vuelta.
12 sept: El monasterio colgante, y de vuelta a la ciudad a callejear o a sentarme en alguna terraza. Al atardecer, tren a Pingyao (unas 3 horas), donde hago noche.
13 sept: Paseo por Pingyao, buscaré cosas que ver. Por la noche, de nuevo, tren, pero esta vez a Xi'an. Tengo un hotel cerca de Xianbei, la estación a la que llego.
14 sept y 15 sept: Xi'an, los guerreros, el barrio musulmán... Quizá me vaya al mausoleo de Qin Shi Huang o a zonas arqueológicas de la dinastía Zhou que hay cerca, si es que son visitables. Por la tarde tren a Chongqing (5 horas).
16 sept: Las ciudades no me llaman tanto pero Chongqing la quiero ver. Estaré sólo este día. Por la tarde, tren a Zhangjiajie (3 horas). Tengo un hotel cerca de la estación de Zhangjajiexi.
17-20 sept: Zhangjiajie con sus cosas, paseos, senderismo y paisajes. El 20, por la mañana, me voy a Nanjing en avión, desde el aeropuerto de Zhangjiajie, sale más barato (60€ frente a 90€, en Trip) y se tarda sensiblemente menos que en tren (hora y media frente a 9 horas).
El día 20 por la tarde, visto Nanjing (quizá visite el mausoleo de Sun Yat Sen y el monumento/museo de la masacre japonesa), me voy a Shanghai. Los trenes hacia Shanghai son baratos y salen cada media hora más o menos durante todo el día.
21-23 sept: Dos días en Shanghai para hacer... Leer más ...
Mañana viajo a China. Por libre. Primera vez. Os cuento por aquí mi plan por si queréis opinar, ofrecerme trucos y consejos de cosas para ver, por si os da ideas o por si queréis preguntarme por algo sobre cómo reservar o sobre la experiencia, a la vuelta. En el momento de escribir esto no llevo entradas para casi nada, sólo la Ciudad Prohibida. Compraré hoy entradas y el bus de línea hasta las cuevas de Datong y el monasterio colgante.
06 de septiembre: aterrizo en Beijing de noche. No creo que me dé tiempo a nada más que a ir al hotel (un low cost a dos calles de la Ciudad Prohibida).
07 de septiembre: como he oído que se agotan rápido, compré las entradas para la Ciudad Prohibida por la web oficial. Me daba fallo al intentar comprar la exposición grauita, así que nada. Me plantaré a primera hora. Luego veré Tiananmen, aunque estaré poco. Para este primer viaje no me interesan ni el museo ni el mausoleo. Después me iré a alguna de las atracciones que cierran tarde, como el Parque Jingshan o el templo del Cielo. Pasearé por hutongs buscando comida tradicional, pato laqueado, o escorpiones confitados y cosas de esas.
08 de septiembre: es Lunes. Muralla China. Me subo en un bus turístico que sale de Dongzhimen a Gubei. Dicen que el pueblo no tiene mucho, así que quizá compre sólo la entrada para la sección de Simatai. Se puede comprar el día anterior por las apps. A la vuelta, si me da tiempo a ver algo, perfecto. Si no, tarde tranquila de paseo por los hutongs, o unas cervezas craft en un sitio que he visto que hacen su propia cerveza. Quizá sea buen momento para comprar recuerdos.
09 de septiembre: El templo de los Lamas y el de Confucio, con todo lo que dé tiempo a ver, incluyendo la Torre de la Campana y la del Tambor. Y si da tiempo a ir al Palacio de Verano, tanto mejor.
10 sept: Lo que no me diera tiempo a ver en los días previos. Por la tarde me voy en tren a Datong (dos horas de trayecto), donde dormiré.
11 sept: Día de cuevas en Datong, y el templo Huayan y el mural a la vuelta.
12 sept: El monasterio colgante, y de vuelta a la ciudad a callejear o a sentarme en alguna terraza. Al atardecer, tren a Pingyao (unas 3 horas), donde hago noche.
13 sept: Paseo por Pingyao, buscaré cosas que ver. Por la noche, de nuevo, tren, pero esta vez a Xi'an. Tengo un hotel cerca de Xianbei, la estación a la que llego.
14 sept y 15 sept: Xi'an, los guerreros, el barrio musulmán... Quizá me vaya al mausoleo de Qin Shi Huang o a zonas arqueológicas de la dinastía Zhou que hay cerca, si es que son visitables. Por la tarde tren a Chongqing (5 horas).
16 sept: Las ciudades no me llaman tanto pero Chongqing la quiero ver. Estaré sólo este día. Por la tarde, tren a Zhangjiajie (3 horas). Tengo un hotel cerca de la estación de Zhangjajiexi.
17-20 sept: Zhangjiajie con sus cosas, paseos, senderismo y paisajes. El 20, por la mañana, me voy a Nanjing en avión, desde el aeropuerto de Zhangjiajie, sale más barato (60€ frente a 90€, en Trip) y se tarda sensiblemente menos que en tren (hora y media frente a 9 horas).
El día 20 por la tarde, visto Nanjing (quizá visite el mausoleo de Sun Yat Sen y el monumento/museo de la masacre japonesa), me voy a Shanghai. Los trenes hacia Shanghai son baratos y salen cada media hora más o menos durante todo el día.
21-23 sept: Dos días en Shanghai para hacer compras, descansar... Leer más ...
...entradas si la tienes en castellano no aparece casi nada. Muchas entradas tienen descuento vs la entrada oficial o es el mismo precio así que mejor comprobar: guerreros Xi’an, entrada Furong, rascacielos, teleférico Puerta al cielo, espectáculo Chongqing 1949, entrada Popland, ...
CONSEJOS GENERALES:
Tener internet es imprescindible para todo. Comprar una E-SIM. Nosotros usamos las de Mobiematter que son muy económicas. Las esim tienen la vpn incorporada, por lo que no tendréis ningún problema en conectaros a vuestras aplicaciones. Distinto es si os conectáis a wifi, en este caso sí que necesitaríais una VPN para acceder a google, IG, whatsapp, google maps…
El pasaporte hay que llevarlo siempre encima porque será vuestro ticket para viajar en tren, entradas tipo tianamen, disney, PN avatar, puente cristal… Revisar bien en poner correctamente vuestro número de pasaporte al comprar billetes y entradas para no tener problemas.
Llevar una batería externa. Dado que se usa el móvil para todo, es importante llevar una batería externa parar recargar el móvil. Tiene que ser CCC, si no en el control de los aeropuertos de China para coger vuelo interno o bien para la vuelta a España os la quitarán.
Llevar adaptador corriente, aunque en casi todos los hoteles se puede conectar directamente el enchufe español hay algunos que no.
En los restaurantes puedes llevar tu propia bebida y no está mal visto. No se dejan propinas. En muchos restaurantes no dan servilletas, mejor llevar las tuyas. Si no sabes comer con palillos llevar un tenedor.
Como regla general se come muy bien en todos los sitios. A destacar estos tres sitios: Shanghai, Lai Lai Xiaolong y Beijing Fang Zhuang Chang (en Quianmen Street) y Siji Minfu para pato pekinés.
Si te preguntan de dónde eres no decir Spain pues no conocen esta palabra. Hay que decir XIBAÑÁ (que es España en chino)
Al reservar hoteles mirar en Trip.com, Agoda y Booking. Un mismo hotel puede tener precio distintos y no en todas las plataformas están todos los hoteles.
Los trenes se pueden reservar por Trip.com con dos meses de antelación pero la compra real se efectúa 15 días antes. Se puedes reservar varias categorías para asegurarse sitio en el tren. Nosotros en agosto no tuvimos ningún problema se asignación.
Para acceder a las estaciones grandes de tren necesitaréis el pasaporte, y luego os lo volverán a pedir en el embarque (siempre localizar la fila de entrada manual donde habrá un trabajador que revisará el pasaporte). En algunas estaciones el andén tiene marcado donde parará cada coche por colores. Hay que consultar la pantalla de los trenes donde aparecerá qué color corresponde a la numeración de coches en el andén. El acceso al andén lo abren 15 minutos antes.
Para entrar a China, tanto si te quedas en la ciudad donde aterrizas, como si haces una conexión, hay que rellenar un papel para pasar la aduana.
Los DIDI son muy baratos, antes de cualquier trayecto mirar el precio, pues os pueden ahorrar tiempo y es un rato que estaréis sentados, descansando y con aire acondicionado.
RUTA, Viaje del 15 al 31 de agosto 2025
Día 1, llegada por la tarde a Shanghái. Paseo por calle Nanjing Road y el Bund. Noche en Shanghái.
Día 2, Disney Shanghái. Noche en Shanghái.
Día 3: People square, Templo del Buda de Jade, 1000 trees, Centro de Arte M50, Templo de Jingian, edificio Wukang, Barrio Shikumen de Xintiandi, barco Louis Vuitton, barrio Tianzifang, cena por Yuyuan, crucero por el... Leer más ...
Buenas tardes, comenzamos en 20 días nuestro viaje, y estamos empezando a reservar los hoteles de los primeros días, el resto lo haremos más o menos sobre la marcha, cuáles nos podéis aconsejar en Beijing y en Shanghái para pasar 2 noches en cada uno? Que esté bien calidad precio y bien situado y conectado? Gracias
Vale muchas gracias, me paso por el hilo, intentaremos ver lo más importante a la llegada, y dejar ya el último día para paseo y compras.
Ojo en pekin si estais cerca del día 3 con el tema del desfile... Mírate el hilo correspondiente q todos a los q nos pilla en esas fecha vamos a tener mas o menos lío
Día 3 de Agosto o Septiembre? Nosotros vamos desde el 15 al 30, osea que pasaremos allí los dos primeros días y los 2 últimos básicamente
3/9, pero revisa ese hilo q hay varios sitios en esas fechas ya estarán cerrados o inaccesibles