Buenos días. Recién llegados ayer mismo de Perú. Hemos venido encantados. Fuimos por una boda y aprovechamos para después hacer un circuito.
Volamos en Plus Ultra, mal avión (asientos muy pequeños) para ir y algo mejor para la vuelta, sin pantallas de entretenimiento, tienes que llevar tu "pantalla" y conectarte a su red, pero poca información, y la comida muy justita. Eso si, puntuales.
Los 2 vuelos interiores, con Latam, muy buenos aviones, y puntualidad
En Lima, hotel en Miraflores, junto al centro comercial Larcomar.
El día 5, después de la boda, mañana por Miraflores, y Barranco. Por la tarde, vuelo a Arequipa.
El día 6, en Arequipa, hicimos un free tour por la mañana y el convento de Santa Catalina por la tarde, y paseamos por la ciudad
El día 7, madrugón para el canon del Colca (vimos 3 cóndores, muy lejos), con fin del tour en Puno, con buen ambiente, donde dormimos.
El día 8, circuito clásico por el lago Titicaca, con las islas de los Uros, que estuvo muy interesante, y Taquile, donde básicamente heces un paseo por la isla, y comes allí. Al regreso, bus nocturno a Cusco.
El día 9, nos recogen en la Terminal de buses, nos llevan al hotel (no tienen todavía la habitación) y nos vamos al City Tour toda la mañana, primero caminando y después en bus. Muy interesante. Tarde por Cusco, muy bonito y mucho ambiente.
El día 10, Vamos a la excursión del Valle Sagrado (Chinchero, salinas de Maras y Ollaytantambo), y cogemos el tren a Aguas Calientes, donde dormimos.
El día 11, Machu Picchu, con el circuito 2, a las 9 de la mañana, un rato en las filas de los buses, y todo bastante fluido. Regresamos para comer y coger el tren de regreso, temprano, sobre las 4 y media, porque teníamos el Vistadome y tiene que ser de día. Nos deja en Poroy, nos recoge una furgoneta turística y a Cusco
El día 12, otro madrugón para ir a la montaña de 7 colores. Viaje largo, pero cómodo, con paisajes bonitos, a pesar de que la carretera es de tierra gran parte del camino. Muchísima gente para subir a la montaña. Subimos bien, quizá más cansados de lo habitual, más por el efecto de la altura en los pulmones que en la cabeza. Se puede subir en caballo (80 soles) hasta mitad de camino, o cuatrimoto, hasta casi la cima. Arriba hay muchas colas para poder hacerte una foto buena. Pero el sitio es espectacular.
Al regreso, unas horas por Cuzco, y autobús nocturno a Puerto Maldonado.
El día 13, llegamos pronto a Puerto Maldonado, nos recogen en la Terminal de Bus y nos llevan al Bungalow. Allí estás en pensión completa y con una serie de actividades como Canopy, Tirolina, y navegación por el rio para ver animales (vimos aves, caimanes y capibaras) y la puesta de solo, que no hubo, porque estuvo lloviendo. Pero nos gustó mucho.
El día 14, después de dormir en el bungalow, último madrugón para ir, navegando primero y caminando por la selva después, al lago Sandoval, por donde fuimos en una barca a remos. Vimos también caimanes, monos, tarántulas... Después de comer nos llevaron al aeropuerto, y regreso a Lima, en Latam. En Lima, hora y pico de trafico caótico y al hotel.
El día 15, Free Tour del Centro de Lima, San Francisco con las catacumbas, Convento de los dominicos, y pasamos el día por allí. Estaba la plaza de armas cerrada porque juraban el cargo los ministros, y había convocada manifestación. De hecho, cuando marchábamos, tomamos un café en el Hotel Bolívar, en la plaza San Martin, y al salir había mucha policía, y subía mucha gente a la... Leer más ...
Día 1 - Lima. Fue el día que aterrizamos allí, nos dio tiempo a ver muy poco, pero lo poco que vimos nos gustó. Lo único malo fue el tiempo, allí estaba nublado y con una neblina húmeda.
Día 2 - Huacachina e Ica. Por la mañana temprano nos trasladamos desde Lima a Huacachina. Una vez en Huacachina, allí hicimos la actividad de buggy en el desierto. Esta actividad fue una de las que más nos gustó. También hicimos sandboarding. En general la tarde que echamos en el desierto estuvo muy bien, además de que el tiempo acompañaba ese día. Y ya por la tarde-noche, hicimos una visita a la bodega de Pisco Nietto. Allí nos hicieron un pequeño tour de sus instalaciones y nos dieron a probar diferentes tipos de pisco que tenían. Fue un día muy completo, no paramos en todo el día y todas las actividades merecieron mucho la pena.
Día 3 - Islas Ballestas y Reserva Nacional de Paracas. Nos trasladamos a Islas Ballestas desde Huacachina. Aquí destacar que al inicio de la mañana en Islas Ballestas, estaba nublado y algo de frío. Nos montamos en una lancha desde Paracas y fuimos a las Islas Ballestas. Aquí no fue también, la lancha estaba demasiado llena y casi no cabíamos, lo que resultó bastante incómodo. Luego en las islas paró muy poco, con suerte pudimos ver algunos pingüinos, pero muy de pasada. Lo que sí pudimos ver fueron varios lobos marinos, nos encantó poderlos ver desde tan cerca. Este tour en lancha para mí la parte negativa es lo abarrotada que estaba y que apenas paraba en los lugares de más interés, fue todo muy de pasada.
Por la tarde teníamos otra actividad para visitar Reserva Nacional de Paracas. La verdad que las vistas de las playas son espectaculares y ya aprovechamos y comimos en un bar que había allí dentro, donde pudimos probar varios platos de pescado.
Día 4: Nazca. Por la mañana temprano nos desplazamos desde Huacachina a Nazca. Una vez llegamos a Nazca, sobrevolamos en avioneta las Líneas de Nazca. Esta parte estuvo bien también, lo único que acabé un poco mareado.
Por la tarde cogimos el bus Cruz del Sur desde Nazca a Arequipa. Fue un trayecto en bus de muchas horas (creo que fueron como 10 horas). No se hizo pesado porque era un bus muy cómodo, con unos asientos amplios y reclinables, donde se podía dormir y descansar perfectamente.
Día 5: Cañón del Colca. Esta fue la única noche que no dormimos en un alojamiento. Llegamos en bus de madrugada a Arequipa y desde ahí nos llevaron en bus a Chivay. En Chivay fue donde comenzó nuestra siguiente actividad. Primero fuimos a varios miradores que hay por el Cañón del Colca, donde pudimos apreciar a los cóndores. Poder ver desde tan cerca a los cóndores, la verdad que fue una experiencia increíble.
Luego hicimos una ruta de senderismo de casi 20 km para terminar llegando a Sangalle. Es un sitio muy bonito, en nuestro alojamiento había una piscina natural y las vistas desde allí eran espectaculares.
Día 6: Cañón del Colca y Arequipa. Sobre las 4:15 AM iniciamos una ruta de senderismo que era totalmente ascendente, una subida pronunciada desde Sangalle hasta llegar a Cabanaconde (unos 9 km en total). Tras terminar la ruta estuvimos un rato por Cabanaconde y desde ahí nos desplazamos para comer. Tras comer, pusimos rumbo a Arequipa, pero hicimos varias paradas por el camino. Una de esas paradas fue para ver una zona donde había alpacas y llamas. También cuando íbamos de camino a... Leer más ...
Día 1 - Lima. Fue el día que aterrizamos allí, nos dio tiempo a ver muy poco, pero lo poco que vimos nos gustó. Lo único malo fue el tiempo, allí estaba nublado y con una neblina húmeda.
Día 2 - Huacachina e Ica. Por la mañana temprano nos trasladamos desde Lima a Huacachina. Una vez en Huacachina, allí hicimos la actividad de buggy en el desierto. Esta actividad fue una de las que más nos gustó. También hicimos sandboarding. En general la tarde que echamos en el desierto estuvo muy bien, además de que el tiempo acompañaba ese día. Y ya por la tarde-noche, hicimos una visita a la bodega de Pisco Nietto. Allí nos hicieron un pequeño tour de sus instalaciones y nos dieron a probar diferentes tipos de pisco que tenían. Fue un día muy completo, no paramos en todo el día y todas las actividades merecieron mucho la pena.
Día 3 - Islas Ballestas y Reserva Nacional de Paracas. Nos trasladamos a Islas Ballestas desde Huacachina. Aquí destacar que al inicio de la mañana en Islas Ballestas, estaba nublado y algo de frío. Nos montamos en una lancha desde Paracas y fuimos a las Islas Ballestas. Aquí no fue también, la lancha estaba demasiado llena y casi no cabíamos, lo que resultó bastante incómodo. Luego en las islas paró muy poco, con suerte pudimos ver algunos pingüinos, pero muy de pasada. Lo que sí pudimos ver fueron varios lobos marinos, nos encantó poderlos ver desde tan cerca. Este tour en lancha para mí la parte negativa es lo abarrotada que estaba y que apenas paraba en los lugares de más interés, fue todo muy de pasada.
Por la tarde teníamos otra actividad para visitar Reserva Nacional de Paracas. La verdad que las vistas de las playas son espectaculares y ya aprovechamos y comimos en un bar que había allí dentro, donde pudimos probar varios platos de pescado.
Día 4: Nazca. Por la mañana temprano nos desplazamos desde Huacachina a Nazca. Una vez llegamos a Nazca, sobrevolamos en avioneta las Líneas de Nazca. Esta parte estuvo bien también, lo único que acabé un poco mareado.
Por la tarde cogimos el bus Cruz del Sur desde Nazca a Arequipa. Fue un trayecto en bus de muchas horas (creo que fueron como 10 horas). No se hizo pesado porque era un bus muy cómodo, con unos asientos amplios y reclinables, donde se podía dormir y descansar perfectamente.
Día 5: Cañón del Colca. Esta fue la única noche que no dormimos en un alojamiento. Llegamos en bus de madrugada a Arequipa y desde ahí nos llevaron en bus a Chivay. En Chivay fue donde comenzó nuestra siguiente actividad. Primero fuimos a varios miradores que hay por el Cañón del Colca, donde pudimos apreciar a los cóndores. Poder ver desde tan cerca a los cóndores, la verdad que fue una experiencia increíble.
Luego hicimos una ruta de senderismo de casi 20 km para terminar llegando a Sangalle. Es un sitio muy bonito, en nuestro alojamiento había una piscina natural y las vistas desde allí eran espectaculares.
Día 6: Cañón del Colca y Arequipa. Sobre las 4:15 AM iniciamos una ruta de senderismo que era totalmente ascendente, una subida pronunciada desde Sangalle hasta llegar a Cabanaconde (unos 9 km en total). Tras terminar la ruta estuvimos un rato por Cabanaconde y desde ahí nos desplazamos para comer. Tras comer, pusimos rumbo a Arequipa, pero hicimos varias paradas por el camino. Una de esas paradas fue para ver una zona donde había alpacas y llamas. También cuando íbamos de camino a Arequipa desde... Leer más ...
Hola, hace un par de semanas llegamos de Perú.
Os comparto tal como quedó mi ruta porque creo que puede ayudar a futuros viajeros:
Día 1 Barcelona-Madrid (10:35-12:00)/ Madrid -Lima (13:00-18:00)
Día 2 Lima avión a Arequipa: Free tour, Volcán Misti, Plaza de armas, Convento Santa Catalina
Día 3 Tour Valle del Colca: Arequipa - Chivay (patapampa, baños termales)
Día 4 Chivay: Cruz del Condor. Valle del Colca. Maca, Yanke - Patapampa. Lagunilla. Puno
Día 5 Puno Titicaca: Islas Uros - Taquile (tour organizado)
Día 6 Ruta del Sol (Puno-Cusco)
Día 7 Cusco: mañana tour Qoricancha, Sacsayhuaman y Qenqo y tarde free tour ciudad
Día 8 Cusco: Montaña de los 7 colores
Día 9 Cusco: Día libre, visita ciudad y museos
Día 10 Cusco -Chinchero - Maras -Moray -Ollantaytambo
Día 11 Tren ollantaytambo - Machu picchu (entrada 12 pm) - Ollantaytambo
Día 12 Ollantaytambo - Pisac - Cusco
Día 13 Cusco - Lima free tour Centro histórico
Día 14 Lima-Islas Ballestas-Paracas Huacachina-Lima (tour organizado)
Día 15 Lima - mañana Miraflores y tarde en Barranco
Día 16 Lima-Madrid (11.25-05:50) Madrid-Barcelona (07:45-09:00)
Nos fuimos adaptando paulatinamente a la altura y no tuvimos mal de altura, lo notamos en la Montaña de los 7 colores, pero subiendo despacito e inhalando agua florida de vez en cuando, llegamos arriba sin problemas. Hemos vuelto encantados con Perú, nos ha gustado muchísimo. Los que os vayáis próximamente seguro que lo disfrutáis.
Tengo pensado hacerme un viaje en octubre y quería que fuera Perú, pero solamente tengo 9 días completos, 11 contando con todo. ¿Es poco tiempo para ver lo imprescindible de Perú? Todavía no me he puesto a ver cosas porque si no me da tiempo ya pienso en otro sitio.. Jaja
Hola! 9 días es definitivamente suficiente tiempo para visitar lo primordial del Perú. Tu puedes cuadrar qué visitar primero pero yo te recomendaría que visites, Ica (está a unas horas de Lima y es precioso, en 2 días ya conoces todo el lugar, no es necesario que compres con antelación ningún tour al llegar un mucha gente se te acercará a ofrecerte tours), Huaraz (es una ciudad ubicada en Áncash, puedes tomar un vuelo o bus hacia allá, hay MUCHOS lugares turísticos que visitar, es mucho más grande que Ica así que no bastarán 2 días para verlo entero a detalle pero sí conocer lo esencial de la cultura, historia y sacarte lindas fotos, por cierto cuidado con la altura, está a más de 3000msnm), si Huaraz no te convence otra opción es Cajamarca (una ciudad bella, con lugares turísticos impresionantes, es imposible que te aburras, dos días es suficiente para visitar los lugares turísticos). Y obviamente Machu Picchu, de preferencia tendrías que estar ahí al menos 2 días antes para que te aclimates al lugar, no hace falta decir que es bellísimo y Octubre es uno de los mejores meses para visitar el lugar y sacarte lindas fotos, ve con dinero en efectivo y disfruta tu estancia en Perú! Si tienes alguna pregunta no dudes en hacerla!
Hola!
Os comparto por aquí la ruta que tengo pensada hacer por si alguien me puede ayudar. En su momento tenía pensado hacerla de otra forma pero por aquí me avisaron de los cambios de altura, así que la rehecho pensando en esto...aunque aún no lo tengo claro:
28/06: Llegada a Cusco, aclimatación
29-30/06: Valle Sagrado + Machu Picchu.
01/07: Cusco o Montaña 7 colores
02/07: Lago Humantay
03/07: Vuelo Cusco a primera hora y día en → Arequipa
04/07: Valle del Colca
05/07: Valle del Colca
06/07: Llegada a Puno
07/07: Lago Titicaca
08/07: Puno- Puerto Maldonado
09-10/07: Puerto Maldonado
11/07: Vuelo Puerto Maldonado a primera hora → Lima
12/07: Vuelo Lima – Bilbao
Otra opción que me han planteado por aquí es hacer Cusco - Puno e ir bajando por el valle del colca hasta Arequipa y de ahí coger avión (Con escala) a Puerto Maldonado.
Estoy muy indecisa....sobretodo me da miedo el tema del mal de altura. Hace años tuve y lo pasé realmente muy mal...así que quería evitarlo lo máximo (aunque me tomaré de modo preventivo pastillas para soroche).
¿Qué pensáis?
¡Hola!
Has puesto 2 noches en el Valle del Colca, aunque el tour normalmente es solo una noche y el segundo día se duerme ya en Puno. Y, al día siguiente, ya se hace la excursión al Titicaca.
Yo haría el itinerario más detallado, controlando los tiempos y los transportes. Seguro que así te organizas mejor. Y al final, todo va a gustos y según la forma de viajar de cada uno.
Lo del mal de altura es seguir las indicaciones de beber mucha agua, comer cosas poco pesadas, descansar, ir despacio, tomar caramelos de coca o masticar hojas, beber infusiones... A veces es un poco de suerte, de cómo está tu estado anímico... Pero no vayas con miedo, porque no ganarás nada.
28/06: Llegada a Cusco, aclimatación
29-30/06: Valle Sagrado + Machu Picchu.
01/07: Cusco (no creo que esté como para ir a Montaña 7 colores)
02/07: Lago Humantay
03/07: Vuelo Cusco → Arequipa
04/07: Valle del Colca
05/07: Valle del Colca
06/07: Llegada a Puno desde el Colca
07/07: Lago Titicaca
08/07: Puno- Puerto Maldonado
09-10/07: Puerto Maldonado
11/07: Vuelo Puerto Maldonado → Lima
12/07: Vuelo Lima – Bilbao
¿Qué os parece?
La IA te está dando una ruta algo más orgánica, pero yo la haría incluso más lógica, replicando una parte de la ruta clásica del Gringo, pero del revés:
- haría Cusco-Puno en bus con la ruta del Sol, es un bus turístico que te hace una serie de paradas culturales y de naturaleza.
- Lago Titicaca, con las excursiones a las islas.
- Tour Valle del Colca desde Puno y finalizando en Arequipa.
- visita de Arequipa
- vuelo Arequipa - Puerto Maldonado.
Te ahorras las horas de bus "vacías", ya que el tiempo que pasas en carretera es viaje efectivo con paradas para ver cosas.
¡Un saludo!
Montse
Gracias Montse, voy a revisar a fondo lo que me dices para tenerlo en cuenta. Mil gracias!
28/06: Llegada a Cusco, aclimatación
29-30/06: Valle Sagrado + Machu Picchu.
01/07: Cusco (no creo que esté como para ir a Montaña 7 colores)
02/07: Lago Humantay
03/07: Vuelo Cusco → Arequipa
04/07: Valle del Colca
05/07: Valle del Colca
06/07: Llegada a Puno desde el Colca
07/07: Lago Titicaca
08/07: Puno- Puerto Maldonado
09-10/07: Puerto Maldonado
11/07: Vuelo Puerto Maldonado → Lima
12/07: Vuelo Lima – Bilbao
¿Qué os parece?
La IA te está dando una ruta algo más orgánica, pero yo la haría incluso más lógica, replicando una parte de la ruta clásica del Gringo, pero del revés:
- haría Cusco-Puno en bus con la ruta del Sol, es un bus turístico que te hace una serie de paradas culturales y de naturaleza.
- Lago Titicaca, con las excursiones a las islas.
- Tour Valle del Colca desde Puno y finalizando en Arequipa.
- visita de Arequipa
- vuelo Arequipa - Puerto Maldonado.
Te ahorras las horas de bus "vacías", ya que el tiempo que pasas en carretera es viaje efectivo con paradas para ver cosas.
Hola, mi viaje es algo más corto ya que solo dispongo de 10 días.. Lo pongo por aquí porque en el foro q lo puse está inactivo desde 2008 y no creo q nadie me conteste ahí… perdón por duplicarlo! A ver si me pueden ayudar sobretodo con el tema montaña de 7 colores que estoy muy indecisa…
Estoy abierta a todo tipo de recomendaciones y cambios que me sugieran!
Gracias de antemano
Hola! He estado leyendo el blog y bueno… yo voy a ir en noviembre del 4 al 14 (cogería vuelo desde Madrid a Cusco el día 3, llegando el 4 a Cusco) y vuelvo el día 14 por la tarde (llegando a Madrid el 15)
Me gustaría ver sobretodo, machu picchu, estar por Arequipa y Cusco, que me han hablado maravillas y dedicar menos tiempo a Lima. No estoy segura de si ir a la montaña de los 7 colores es muy ambicioso.
Voy a poner el itinerario que en principio he diseñado y no sé si pueden darme alguna recomendación los que hayan estado ahí!! (Tb pensaba coger algún bus nocturno para aprovechar el día entero en los sitios y no pasarme el día en aeropuertos)
Día 1.(4nov) llegada a Cusco y aclimatación. Paseos y ver sitios por ahí, sin más.
Día 2 (5nov) Sacsayhuamán, Tambomachay, quenqo, Puca pucara…
Día 3 (6nov) valle sagrado por la mañana e ir a aguas calientes. No sé si coger un tour y tampoco sé qué hacer con el equipaje 😓 porque me gustaría ir directamente a aguas calientes sin volver a Cusco a buscarlo (lo guardan un par de días en el hotel o hay algún lugar para dejarlo e ir con mochila?)
Día 4 (7nov) machu picchu desde aguas calientes, por la tarde ir a las termas y por la noche volver a Cusco. ¿Vale la pena estar más tiempo en aguas calientes? O así está bien?
Día 5 (8nov) aquí me planteo ir a la montaña de los 7 colores, no sé si es una locura….. Si es una flipada, díganmelo! La alternativa es ir a Arequipa.
(Quizá tb pueda cambiar el día 3 y 4 e ir a machupicchu antes… lo puse como lo puse por el tema de aclimatarme pero no se si podré al revés. Agradezco consejos)
Día 6 (9nov) Arequipa (estar por el pueblo)
Día 7 (10nov) visita a pueblos andinos yumina/sabandia no sé si se puede hacer por libre o es mejor con tour…
Día 8 en adelante (11/12 y 13 nov) Lima.
¿Meto otro día en Cusco para hacer la montaña o mejor no hacerla? ¿Harían otra cosa, me falta algo, o tienen alguna recomendación?
Mil gracias de antemano!!!
Comentas al principio que quieres dedicar menos tiempo a Lima, pero pones completos los días 11, 12 y 13 y medío día del 14. Ahí habría que darle una vuelta, ya que creo que son demasiados.
Tal y como te comentan, Arequipa es preciosa y tiene lugares increíbles de visitar.
Te propongo una ruta, a ver cómo la ves:
Día 1: (4nov) llegada a Cusco y aclimatación. Puedes visitar el mercado central, el convento de la Merced, la catedral, la iglesia de la Compañía de Jesús, dar paseos… todo por tu cuenta. Y despacito, bebiendo agua
Día 2: (5nov) CUSCO y VALLE SAGRADO 1. Nosotros hicimos un tour de 6 horas que incluía visita guiada a la ciudad (catedral, etc.) Koricancha , Sacsayhuamán, Qenqo, Pukapukara y Tambomachay.
Día 3: (6nov) VALLE SAGRADO 2 Pisac, Ollantaytambo – tren a Aguascalientes por la tarde, dormir en Aguascalientes. No te preocupes por la maleta, la puedes dejar en el hotel de Cusco y viajas al Machu Picchu únicamente con tu mochila con una muda.
Día 4: (7nov) Machu Picchu y de vuelta a Cusco por la tarde.
Día 5 (8nov) VALLE SAGRADO 3 Moray, salineras de... Leer más ...
Hola, mi viaje es algo más corto ya que solo dispongo de 10 días.. Lo pongo por aquí porque en el foro q lo puse está inactivo desde 2008 y no creo q nadie me conteste ahí… perdón por duplicarlo! A ver si me pueden ayudar sobretodo con el tema montaña de 7 colores que estoy muy indecisa…
Estoy abierta a todo tipo de recomendaciones y cambios que me sugieran!
Gracias de antemano
Hola! He estado leyendo el blog y bueno… yo voy a ir en noviembre del 4 al 14 (cogería vuelo desde Madrid a Cusco el día 3, llegando el 4 a Cusco) y vuelvo el día 14 por la tarde (llegando a Madrid el 15)
Me gustaría ver sobretodo, machu picchu, estar por Arequipa y Cusco, que me han hablado maravillas y dedicar menos tiempo a Lima. No estoy segura de si ir a la montaña de los 7 colores es muy ambicioso.
Voy a poner el itinerario que en principio he diseñado y no sé si pueden darme alguna recomendación los que hayan estado ahí!! (Tb pensaba coger algún bus nocturno para aprovechar el día entero en los sitios y no pasarme el día en aeropuertos)
Día 1.(4nov) llegada a Cusco y aclimatación. Paseos y ver sitios por ahí, sin más.
Día 2 (5nov) Sacsayhuamán, Tambomachay, quenqo, Puca pucara…
Día 3 (6nov) valle sagrado por la mañana e ir a aguas calientes. No sé si coger un tour y tampoco sé qué hacer con el equipaje 😓 porque me gustaría ir directamente a aguas calientes sin volver a Cusco a buscarlo (lo guardan un par de días en el hotel o hay algún lugar para dejarlo e ir con mochila?)
Día 4 (7nov) machu picchu desde aguas calientes, por la tarde ir a las termas y por la noche volver a Cusco. ¿Vale la pena estar más tiempo en aguas calientes? O así está bien?
Día 5 (8nov) aquí me planteo ir a la montaña de los 7 colores, no sé si es una locura….. Si es una flipada, díganmelo! La alternativa es ir a Arequipa.
(Quizá tb pueda cambiar el día 3 y 4 e ir a machupicchu antes… lo puse como lo puse por el tema de aclimatarme pero no se si podré al revés. Agradezco consejos)
Día 6 (9nov) Arequipa (estar por el pueblo)
Día 7 (10nov) visita a pueblos andinos yumina/sabandia no sé si se puede hacer por libre o es mejor con tour…
Día 8 en adelante (11/12 y 13 nov) Lima.
¿Meto otro día en Cusco para hacer la montaña o mejor no hacerla? ¿Harían otra cosa, me falta algo, o tienen alguna recomendación?
Mil gracias de antemano!!!
Hola! Nos vamos 15 días en mayo-junio a Perú y, lo primero que hice cuando tuve el vuelo a Lima, fue comprar las entradas a Machu Picchu, que encontré para el día 1 de junio a las 12 horas. Teniendo en cuenta esta fecha, he preparado el siguiente itinerario:
Día 1 Barcelona-Madrid (10:35-12:00)/ Madrid -Lima (13:00-18:00)
Día 2 Lima - mañana casco histórico, comida en Miraflores y tarde en Barranco
Día 3 Lima-Islas Ballestas-Paracas Huacachina-Lima (excursión organizada)
Día 4 Lima avión a Arequipa: Visita Arequipa, Volcán Misti, Plaza de armas, Convento Santa Catalina
Día 5 Chivay: mirador de los andes, yanke, Mirador cruz del cóndor
Día 6 Chivay: Valle del Colca - Puno
Día 7 Puno - Titicaca: Islas Uros - Taquile
Día 8 Excursión Bus "Ruta del sol: Puno a Cusco", llegada a las 19h aprox
Día 9 Cusco: día libre
Día 10 Cusco -Pisac -Ollantaytambo
Día 11 Tren ollantaytambo - Machu picchu (entrada a las 12 pm) - Cusco
Día 12 Cusco -Maras- Moray- Chinchero
Día 13 Cusco: montaña de los 7 colores
Día 14 Cusco: laguna de humantay
Día 15 Cusco avión a Lima
Día 16 Lima-Madrid (11.25-05:50) Madrid-Barcelona (07:45-09:00)
El día 5 y 6 es una excursión organizada que sale de Arequipa el día 5, duermes en Chivay y el día 6 te deja en Puno.
¿Lo veis factible o quitarías/añadiríais alguna cosa? Muchas gracias por vuestra ayuda.
Hola!
Como te comentan, yo retocaría un poco la parte de Cusco/Machu Picchu. Por si te ayuda, nosotros cogimos una excursión organizada desde Cusco en la que hicimos Chinchero, Maras, Moray y Ollantaytambo (seguía luego a Pisac pero nosotros nos quedamos ahí y acabamos en torno a las 15:00, no fuimos los únicos) y de ahí te da tiempo a coger tren a Aguascalientes para hacer noche y no tener problemas al día siguiente con Machu Picchu. Luego Pisac lo hicimos por nuestra cuenta en medio día desde Cusco (cogiendo una furgo compartida directa por 6 soles por persona). Quedaría algo así:
Día 9 Cusco- Pisac (te lo pongo aquí para que así puedas sacar el boleto turístico de 48h para visitar lo del día 9 y 10, sino puedes coger el boleto integral que son 10 días y hacer Pisac el día 12 de tu planning).
Día 10 Cusco -Chinchero-Maras-Moray-Ollantaytambo. Tren Ollantaytambo-Aguascalientes.
Día 11 Machu picchu (entrada a las 12 pm) - Tren a Cusco.
Día 12 Cusco - Día libre.
Espero que te sirva ;).
Muchas gracias por vuestros consejos Multani y Mariag893. El problema que tengo ahora es que mi pareja se adelantó y ya tiene comprado el billete de tren ida y vuelta desde Ollantaytambo en 1 día.
Hemos cogido el tren a las 7:05 desde Ollantaytambo y llega a las 8:27 a Aguas Calientes. Tenemos la visita a Machu Picchu (circuito 2) a las 12h y el tren de vuelta lo tenemos que coger a las 17:40h. Tendremos que cruzar los dedos y esperar a no tener retrasos en el tren de la mañana. Al final la ruta la dejaríamos así:
Día 1 Barcelona-Madrid (10:35-12:00)/ Madrid -Lima (13:00-18:00)
Día 2 Lima - mañana casco histórico, comida en Miraflores y tarde en Barranco
Día 3 Lima-Islas Ballestas-Paracas Huacachina-Lima (excursión organizada)
Día 4 Lima avión a Arequipa: Visita Arequipa, Volcán Misti, Plaza de armas, Convento Santa Catalina
Día 5 Chivay: mirador de los andes, yanke, Mirador cruz del cóndor
Día 6 Chivay: Valle del Colca - Puno
Día 7 Puno - Titicaca: Islas Uros - Taquile
Día 8 Excursión... Leer más ...
Hola buenas, que tal? Estoy tratando de organizar por libre mi proximo viaje a Perú y veo que la parte de Machu Picchu es un poco liosa
He mirado en incarail opciones para el día que quiero hacerla y veo que ofrecen paquetes en los que desde la propia pagina puedes coger billetes de tren, bus a la ciudadela, guia y entradas a machu pichu
Algún forer@ ha cogido esta opción y me puede contar su experiencia? Veo que sale un pelin más caro así pero creo que lo mismo conviene tenerlo todo cogido en un mismo sitio?
Muchas gracias!
Hola,
Yo he pagado cada cosa por separado y no he tenido ningún problema. Lo he hecho con varios meses de antelación.
Saludos
Hola miguelang031075 muchas gracias por responder a mi duda
No se si podrías decirme un poco más habiendolo hecho así por separado, según tengo en mente planificarlo quiero coger el tren desde Ollantaytambo hasta Machu Pichu y luego la vuelta de Machu Pichu a Cusco, y tengo varias dudas
Con que compañia de tren fuiste?
A la vuelta si fuiste a Cusco, en que estación te dejó?
Es que estoy viendo en la pagina de inka rail que hay una opción de coger tren+bus+guia certificado y no se si quizás es mejor eso y luego coger las entradas de acceso por mi cuenta o hay guias allí y tienes que regatear o tienen tarifa fijada...
Muchas gracias
Hola no se si llego algo tarde pero te puedo contar lo que hicimos nosotros el año pasado y bastante bien:
- Día 1, cogimos un tour organizado del valle Sagrado que nos llevo a Chinchero, Maras, Moray y Ollantaytambo (el tour que cojas ya pues depende de la suerte por mi experiencia, les hay desde guías que se esmeran mucho en explicaciones culturales y otros que simplemente te llevan a hacerte la foto y ya). Y avisamos al tour que en vez de volver a Cuzco como hacía el resto de la excursión nos quedábamos en Ollantaytambo (elegimos Ollanta y no ir hasta Aguas Calientes porque el segundo es mucho más caro y turístico y acertamos de pleno, a las seis Ollanta estaba vacío de turistas, quedaba prácticamente solo gente local y se está súper agradable con todo el pueblo para ti solo, nos gustó mucho.
-Dia 2, cogemos el tren (PeruRail en nuestro caso) a las 06:10, llegada a Aguas Calientes y la verdad es que lo tienen muy bien montado. Los buses salen rápidos hacia Machu Pichu y el guía lo puedes contratar allí, se van ofreciendo diferentes personas. Vuelve a ser una lotería el guía que cojas, y esta vez acertamos de lleno, se llamaba Delfina y la verdad nos gustó muchísimo, la mejor guía que tuvimos en todo Perú, fuimos con ella nosotros dos y otra pareja. Nuestra entrada era a las 09:00 y hicimos el circuito 4 + Wayna Pichu (cogiendo el tren a las 06:10 nos dio tiempo de sobra). Nos gustó mucho subir al Wayna Pichu la verdad y no es tan duro como se dice, ni da tanto vértigo (en mi opinión). Al salir estabamos tan animados que hasta decidimos bajar andando a Aguas Calientes, es un bastante largo pero se va bien. No recuerdo la hora que llegamos abajo pero nos dio tiempo a ir tranquilos, tomarnos una cerveza, luego nos sentamos en otro sitio a comer....sin ninguna prisa. El tren de vuelta era a las 16:22, en Ollanta te cambian a un autobus y hasta Cuzco Wanchaq. En teoría deberíamos haber llegado a las 20:30 pero el tren estuvo parado bastante rato y llegamos con algo más de 45... Leer más ...
Hola buenas, que tal? Estoy tratando de organizar por libre mi proximo viaje a Perú y veo que la parte de Machu Picchu es un poco liosa
He mirado en incarail opciones para el día que quiero hacerla y veo que ofrecen paquetes en los que desde la propia pagina puedes coger billetes de tren, bus a la ciudadela, guia y entradas a machu pichu
Algún forer@ ha cogido esta opción y me puede contar su experiencia? Veo que sale un pelin más caro así pero creo que lo mismo conviene tenerlo todo cogido en un mismo sitio?
Muchas gracias!
Hola,
Yo he pagado cada cosa por separado y no he tenido ningún problema. Lo he hecho con varios meses de antelación.
Saludos
Hola miguelang031075 muchas gracias por responder a mi duda
No se si podrías decirme un poco más habiendolo hecho así por separado, según tengo en mente planificarlo quiero coger el tren desde Ollantaytambo hasta Machu Pichu y luego la vuelta de Machu Pichu a Cusco, y tengo varias dudas
Con que compañia de tren fuiste?
A la vuelta si fuiste a Cusco, en que estación te dejó?
Es que estoy viendo en la pagina de inka rail que hay una opción de coger tren+bus+guia certificado y no se si quizás es mejor eso y luego coger las entradas de acceso por mi cuenta o hay guias allí y tienes que regatear o tienen tarifa fijada...
Muchas gracias
Hola no se si llego algo tarde pero te puedo contar lo que hicimos nosotros el año pasado y bastante bien:
- Día 1, cogimos un tour organizado del valle Sagrado que nos llevo a Chinchero, Maras, Moray y Ollantaytambo (el tour que cojas ya pues depende de la suerte por mi experiencia, les hay desde guías que se esmeran mucho en explicaciones culturales y otros que simplemente te llevan a hacerte la foto y ya). Y avisamos al tour que en vez de volver a Cuzco como hacía el resto de la excursión nos quedábamos en Ollantaytambo (elegimos Ollanta y no ir hasta Aguas Calientes porque el segundo es mucho más caro y turístico y acertamos de pleno, a las seis Ollanta estaba vacío de turistas, quedaba prácticamente solo gente local y se está súper agradable con todo el pueblo para ti solo, nos gustó mucho.
-Dia 2, cogemos el tren (PeruRail en nuestro caso) a las 06:10, llegada a Aguas Calientes y la verdad es que lo tienen muy bien montado. Los buses salen rápidos hacia Machu Pichu y el guía lo puedes contratar allí, se van ofreciendo diferentes personas. Vuelve a ser una lotería el guía que cojas, y esta vez acertamos de lleno, se llamaba Delfina y la verdad nos gustó muchísimo, la mejor guía que tuvimos en todo Perú, fuimos con ella nosotros dos y otra pareja. Nuestra entrada era a las 09:00 y hicimos el circuito 4 + Wayna Pichu (cogiendo el tren a las 06:10 nos dio tiempo de sobra). Nos gustó mucho subir al Wayna Pichu la verdad y no es tan duro como se dice, ni da tanto vértigo (en mi opinión). Al salir estabamos tan animados que hasta decidimos bajar andando a Aguas Calientes, es un bastante largo pero se va bien. No recuerdo la hora que llegamos abajo pero nos dio tiempo a ir tranquilos, tomarnos una cerveza, luego nos sentamos en otro sitio a comer....sin ninguna prisa. El tren de vuelta era a las 16:22, en Ollanta te cambian a un autobus y hasta Cuzco Wanchaq. En teoría deberíamos haber llegado a las 20:30 pero el tren estuvo parado bastante rato y llegamos con algo más de 45 minutos de retraso.
Hola!! ya tengo algo más definida la ruta. La dejo por aquí, por si creeis que pueda haber algún cambio, inamovible Machu Picchu, que es cuando consegui entradas
V4 -llegada a Lima. Vuelo a Cusco
S5- Día de aclimatación en Cusco
D6 - Valle Sagrado. Noche en Aguas Calientes
L7- Machu Picchu
M8 - Palcoyo
X9 - Laguna Humantay
J10 - Vuelo a Puerto Maldonado por la mañana.
V11 - Puerto Maldonado
S12- Puerto Maldonado. Vuelo a Lima por la tarde
D13 - Bus a primerísima hora a Paracas. Islas Ballestas, Oasis. Noche en Huacachina
L14- Bus a Lima a mitad mañana. Avión a Arequipa
M15 - Arequipa
X16 - Cañon del Colca en tour. Noche en Arequipa
J17 - Avión a Lima.
V18 - Lima y vuelta a Madrid
Me preocupa volver loco al cuerpo, cambiando tanto de altitud, no sé si sería conveniente hacer todo los destinos que conllevan más altitud de una vez.
Cualquier recomendación es bienvenida.
Gracias
Lima está a nivel del mar. No vas a aclimatarte. Aguanta el tirón en Cusco y lo tienes hecho. En Arequipa tampoco lo vas a pasar mal porque está a 2300.
Muchas gracias! cruzaremos los dedos para no tener síntomas en Cusco que es la peor parte
Hoja de coca, subir las cuestas con calma y superado
Hola!! ya tengo algo más definida la ruta. La dejo por aquí, por si creeis que pueda haber algún cambio, inamovible Machu Picchu, que es cuando consegui entradas
V4 -llegada a Lima. Vuelo a Cusco
S5- Día de aclimatación en Cusco
D6 - Valle Sagrado. Noche en Aguas Calientes
L7- Machu Picchu
M8 - Palcoyo
X9 - Laguna Humantay
J10 - Vuelo a Puerto Maldonado por la mañana.
V11 - Puerto Maldonado
S12- Puerto Maldonado. Vuelo a Lima por la tarde
D13 - Bus a primerísima hora a Paracas. Islas Ballestas, Oasis. Noche en Huacachina
L14- Bus a Lima a mitad mañana. Avión a Arequipa
M15 - Arequipa
X16 - Cañon del Colca en tour. Noche en Arequipa
J17 - Avión a Lima.
V18 - Lima y vuelta a Madrid
Me preocupa volver loco al cuerpo, cambiando tanto de altitud, no sé si sería conveniente hacer todo los destinos que conllevan más altitud de una vez.
Cualquier recomendación es bienvenida.
Gracias
Lima está a nivel del mar. No vas a aclimatarte. Aguanta el tirón en Cusco y lo tienes hecho. En Arequipa tampoco lo vas a pasar mal porque está a 2300.
Muchas gracias! cruzaremos los dedos para no tener síntomas en Cusco que es la peor parte
Hola @masanqui como lo de Cuzco no se puede cambiar, otra posible idea sería la siguiente:
V4 -llegada a Lima. Vuelo a Cusco
S5- Día de aclimatación en Cusco
D6 - Valle Sagrado. Noche en Aguas Calientes
L7- Machu Picchu
M8 - Palcoyo
X9 - Laguna Humantay
J10 - Vuelo a Arequipa
V11 - Arequipa
S12- Cañon del Colca en tour. Noche en Arequipa
D13 - Vuelo Cuzco enlace vuelo Puerto Maldonado
L14- Puerto Maldonado
M15 - Puerto Maldonado. Vuelo a Lima por la tarde
X16 - Lima
J17 - Tour de día completo Islas Ballestas y Huacachina www.getyourguide.es/ ...;et=380709
Este tour mejor comprarlo en alguna agencia de Lima el día antes.
V18 - Lima y vuelta a Madrid
Muchísimas gracias! lo que menos me convence es que pierdo la noche en el Oasis de Huacachina, que quizzás se una "turistada" pero tengo antojo de dormir allí
Gracias de nuevo
Hola!! ya tengo algo más definida la ruta. La dejo por aquí, por si creeis que pueda haber algún cambio, inamovible Machu Picchu, que es cuando consegui entradas
V4 -llegada a Lima. Vuelo a Cusco
S5- Día de aclimatación en Cusco
D6 - Valle Sagrado. Noche en Aguas Calientes
L7- Machu Picchu
M8 - Palcoyo
X9 - Laguna Humantay
J10 - Vuelo a Puerto Maldonado por la mañana.
V11 - Puerto Maldonado
S12- Puerto Maldonado. Vuelo a Lima por la tarde
D13 - Bus a primerísima hora a Paracas. Islas Ballestas, Oasis. Noche en Huacachina
L14- Bus a Lima a mitad mañana. Avión a Arequipa
M15 - Arequipa
X16 - Cañon del Colca en tour. Noche en Arequipa
J17 - Avión a Lima.
V18 - Lima y vuelta a Madrid
Me preocupa volver loco al cuerpo, cambiando tanto de altitud, no sé si sería conveniente hacer todo los destinos que conllevan más altitud de una vez.
Cualquier recomendación es bienvenida.
Gracias
Lima está a nivel del mar. No vas a aclimatarte. Aguanta el tirón en Cusco y lo tienes hecho. En Arequipa tampoco lo vas a pasar mal porque está a 2300.
Hola @masanqui como lo de Cuzco no se puede cambiar, otra posible idea sería la siguiente:
V4 -llegada a Lima. Vuelo a Cusco
S5- Día de aclimatación en Cusco
D6 - Valle Sagrado. Noche en Aguas Calientes
L7- Machu Picchu
M8 - Palcoyo
X9 - Laguna Humantay
J10 - Vuelo a Arequipa
V11 - Arequipa
S12- Cañon del Colca en tour. Noche en Arequipa
D13 - Vuelo Cuzco enlace vuelo Puerto Maldonado
L14- Puerto Maldonado
M15 - Puerto Maldonado. Vuelo a Lima por la tarde
X16 - Lima
J17 - Tour de día completo Islas Ballestas y Huacachina www.getyourguide.es/ ...;et=380709
Este tour mejor comprarlo en alguna agencia de Lima el día antes.
V18 - Lima y vuelta a Madrid
Hola!! ya tengo algo más definida la ruta. La dejo por aquí, por si creeis que pueda haber algún cambio, inamovible Machu Picchu, que es cuando consegui entradas
V4 -llegada a Lima. Vuelo a Cusco
S5- Día de aclimatación en Cusco
D6 - Valle Sagrado. Noche en Aguas Calientes
L7- Machu Picchu
M8 - Palcoyo
X9 - Laguna Humantay
J10 - Vuelo a Puerto Maldonado por la mañana.
V11 - Puerto Maldonado
S12- Puerto Maldonado. Vuelo a Lima por la tarde
D13 - Bus a primerísima hora a Paracas. Islas Ballestas, Oasis. Noche en Huacachina
L14- Bus a Lima a mitad mañana. Avión a Arequipa
M15 - Arequipa
X16 - Cañon del Colca en tour. Noche en Arequipa
J17 - Avión a Lima.
V18 - Lima y vuelta a Madrid
Me preocupa volver loco al cuerpo, cambiando tanto de altitud, no sé si sería conveniente hacer todo los destinos que conllevan más altitud de una vez.
Cualquier recomendación es bienvenida.
Gracias
En aproximadamente un mes nos vamos a Perú y seguimos todavía con algunas dudas sobre el itinerario, os lo pongo por aquí a ver qué os parece:
-Día 0: Vuelo Madrid/Lima.
-Día 1: Llegada a Lima sobre las 6:15 am. Coger bus a Paracas y ver la reserva. Noche en Paracas.
-Día 2: Islas ballestas y Huacachina. Bus nocturno a Arequipa.
-Día 3: Arequipa. Noche en Arequipa.
-Día 4: Trekking del Colca. Noche en Sangalle.
-Día 5: Trekking del Colca y traslado a Puno. Noche en Puno.
-Día 6: Lago Titicaca (Uros y Taquile). Bus nocturno a Cuzco.
-Día 7: Visita de Cuzco. Noche en Cuzco.
-Día 8: Excursión a Palcoyo. Noche en Cuzco.
-Día 9: Maras, Moray, Ollantaytambo. Noche en Ollantaytambo.
-Día 10: Machu Picchu y regreso a Cuzco. Noche en Cuzco.
-Día 11: Laguna Humantay. Noche en Cuzco.
-Día 12: Cuzco. Por la tarde vuelo a Lima y bus nocturno a Huaraz.
-Día 13: Huaraz. Noche en Huaraz.
-Día 14: Huaraz. Noche en Huaraz.
-Día 15: Huaraz. Bus nocturno a Lima.
-Día 16: Ver Lima. Vuelo a Madrid a las 23:15.
-Día 17: Llegada a Madrid.
Algunos comentarios al respecto:
- Hemos descartado Nazca porque no nos llama mucho la atención y soy de marearme. También selva ya que el año pasado estuvimos en Borneo y preferimos aprovechar esos días para otras visitas.
- Tenemos dudas sobre si ir a Puno/Titicaca, o directamente de Arequipa tirar para Cuzco y darle un día más a la ciudad o a Arequipa.
- Lo único que tenemos fijo son los vuelos internacionales y los billetes a Machu Picchu.
- Tenemos idea de dormir en Ollantaytambo al acabar el típico tour, ya que nuestras entradas a Machu Picchu son a las 10am del día siguiente así que tendríamos tiempo de coger el tren a primera hora.
Saludos y gracias
Muy Buenas...
- Cuidado con el mergen de tiempo (duración) y el traslado a esas horas en Lima - Javier Prado si vas con Cruz del Sur, no te confíes
Hace poco perdí el bus por confiarme y pillar un atasco descomunal (mira que conozco ese país pero te confías y la lías)
- Día 5: Trekking del Colca y traslado a Puno. Noche en Puno
Vaya día que has puesto aquí
Subida desde Sangalle a Cabanoconde y traslado a Chivay para tomar el bus a Puno
Lo mismo que en Lima...aquí no te descuides con la hora de subída que es dura y si no estas aconstumbrado puedes tener problemas (mínimo 3h)
Las pizzas en Puno en horno de leña está muy buenas...te lo recomiendo
- Día 6: Lago Titicaca (Uros y Taquile). Bus nocturno a Cuzco
Muy flojo yo nunca lo recomiendo salvo que vayas a Amantani a dormir y busques una experiencia de turismo sostenible
Las islas del Lago las visitas por la mañana y pierdes la tarde en Puno...por eso siempre dije que era muy flojo
(lo mejor es la visita al Museo de Carlos Dreyer)
- Día 9: Maras, Moray, Ollantaytambo. Noche en Ollantaytambo
Si te soy sincero me voy en el tren de las 19:00 pm +/- a Aguas Calientes
Maras y Moray bueno....por la mañana temprano y después en Ollanta pasas la tarde y a las 19 pillas el tren
- Entiendo que vas a Laguna 69?
- Excursión a Chavín de Huántar¿?
- La Laguna Parón?
En la época que vas es temporada de lluvias y mucho frío...
Comentarios:
- Perdón, pero no sé en que se parece Borneo al Amazonas¿? el problema realmente es que no os da el tiempo para ver todo
- Puno/Islas del Lago Titicaca si no se va a dormir e interactuar con las poblaciones locales...es muy flojo, en 1 día solo la visita por el lago te cubre la mañana... Leer más ...