Yo he vuelto de Malasia, Singapur y Borneo hace 2 semanas y en general nos hizo buen tiempo y muy poca lluvia.
Estuve 3 semanas entre el 23 octubre y el12 noviembre.
Empecé el viaje por Borneo (25 octubre) para evitar el Monzón y sólo llovió un poco por las noches, pero nada grave.
Luego volé a Singapur y en otro vuelo llegamos al norte de Malasia (Penang) el 31 octubre.
Desde ahí hice ruta en coche de alquiler hacia el sur, por Ipoh, Cameron Highlands, Taman Negara y Malaca, llegando el 7-8 noviembre a Kuala Lumpur.
En algunas zonas nos dijeron que 1 semana antes había llovido mucho.
Y los últimos días que estuvimos en Kuala Lumpur (11-12 noviembre) empezó a empeorar el tiempo, pero tampoco nada grave (sol, calor y muuucho bochorno cada día).
La verdad es que tuvimos mucha suerte con el clima 🙌🏼✨ y yo sabía que me arriesgaba a coincidir con el inicio de las épocas de lluvias.
Ahora mismo la península está complicada, sobre todo la zona norte y este. Ha habido inundaciones y bastante gente evacuada.
La zona oeste también se ha visto afectada. Penang e Ipoh lo que más.
Parece que lo mayor ha pasado pero la alerta continua hasta el domingo.
Después habrá que tener cuidado con los deslizamientos.
El Borneo malayo también se está viendo afectado pero en menor medida.
Nosotros llegamos sabado , estuvimos dos semanas, la primera horrible (35 grados con sensación termica de 40-41), la segunda algo menos (4 días estuvimos en Malasia que es mas llevadero). Nos llovio casi todos los días, es bastante raro que no llueva y la verdad que el paraguas se usa también para el sol , así que en mi opinion conviene llevarlo siempre encima..
Yo para los aa llevaba un fulard y me sobro, estan fuertes pero tampoco una cosa exagerada (NY por ejemplo muchisimo peor..)
Paso a contar mi experiencia de una tarde y una mañana en Cameron Highlands, un lugar muy interesante para los que nunca hayan visitado una plantación de té en otro país.
Para mí ha sido la 1a vez y me ha encantado ver todas esas montañas llenas de arbustos de té, desde la parte baja del valle hasta la cima de las montañas y en toda la extensión del horizonte que pueden abarcar tus ojos 💚.
Hay 2 plantaciones de té principales a visitar, a unos 30 minutos de distancia en coche entre ellas:
1. BOH (zona "Sungei Palas")
Horario: 8.30am-16.30h. Cerrado los lunes.
Es la más importante, la más turística y con las vistas más bonitas (por la inmensidad de la extensión).
Tiene centro de visitantes, cafetería, mirador, zona de vídeo para ver la fabricación del té y cada 20 minutos hay un tour de 10 minutos a la fábrica. También tiene tienda para degustar gratuitamente varios tés fríos y calientes y puedes comprar lo que quieras también.
2. BHARAT (Cameron Valley Tea)
Horario: 9am-17h. No cierra ningún día.
Tiene cafetería, mirador y por 20MYR/4€ te bajan en un carrito (tipo carrito de golf grande) hasta el centro del valle y desde ahí puedes caminar por varios senderos. También se puede hacer todo andando por 4MYR/0.80€, pero ojo con la subida para volver al parking. Nosotros cogimos el carrito de golf para bajar y subir.
En la zona por la que entramos nosotros (zona 2), no había tienda ni ningún tipo de explicación sobre la plantación.
Bharat la visitamos el día que llegamos por la tarde (ayer) y nos gustó mucho.
Esta mañana hemos visitado BOH y nos ha gustado todavía más! 🤩
* Si sólo se quiere ir de paso por Cameron Highlands sin dormir, se puede planificar la visita teniendo en cuenta los horarios de las plantaciones y contando con al menos 2h de estancia en cada plantación.
* Si sólo hay tiempo de visitar 1 plantación, BOH es sin lugar a dudas la mejor de las dos.
* Si se pueden visitar las 2 plantaciones, recomiendo empezar por Bharat (más pequeña) y luego BOH.
En general toda esta zona es bastante feúcha y las plantaciones de té son la visita estrella de la zona, aunque también hay plantaciones de fresas, jardines de mariposas, el Mossy Forest (no hemos ido) y un montón de pequeñas poblaciones con mercadillos locales.
El mercadillo más importante/grande que hemos visitado es el de Kea Farm Market, que está en la zona de la plantación BOH y cerca de la localidad de Brinchang.
Distancias: Cameron Highlands está a unas 4h de Taman Negara y a unas 2h de Ipoh (añadir 2h más de Ipoh a Georgetown/ Penang).
Nosotros estamos haciendo la ruta de norte a sur en coche de alquiler: Georgetown - Ipoh - Cameron Highlands - Taman Negara - Malaca - Kuala Lumpur.
Clima: es mas seco y fresco que el resto del país. Por la noche se agradece una camisa o chaqueta. Aquí no se suda 😅 (en el resto del país la humedad es horrorosa 🥵).
Espero que esto sirva de inspiración a futuros viajeros .
Bueno, pues parece que definitivamente Georgetown no tiene mucha vida hasta las 17h, que sale la gente a la calle y los locales suben sus persianas!
Ayer por la tarde visitamos los embarcaderos con los palafitos y nos gustaron mucho. El más turístico es el Chew Jetty porque en la via principal la mayoría de las viviendas montan sus tienditas de recuerdos en la entrada y como pasas literalmente por un "pasillo", vas viendo todas las tiendas. Ese mismo embarcadero tiene una zona mucho más auténtica a la derecha, donde no hay tiendas y son todo las casitas de ellos. El resto de embarcaderos parece que no tienen tiendas. Personalmente me gustaron más las zonas sin tiendas.
Hoy hemos ido a ver los 3 templos grandes y más apartados de la ciudad y nos ha resultado un día de lo más interesante.
Por la noche hemos subido a la torre TOP y hemos visto todo Georgetown iluminado 360 grados, a 65 plantas de altura. Muy recomendable!! (Precio 78MYR / 16€/ adulto ).
Dejo mis comentarios sobre los templos:
1. Kek Lok Si: es un complejo enorme y muy bonito, con muchos entornos diferentes.
Tiene 4 niveles y para subir arriba del todo hay que pagar 8 MYR / 1.6€ /persona, y te suben en 3 transportes diferentes: en minivan, en carrito de golf y en funicular. Parece todo un chanchullo raro porque te dicen que el funicular está estropeado, pero deben de hacerlo así hace tiempo.
Hemos recorrido todo el recinto y sus muchos recovecos y hemos estado allí unas 4.5h.
Hemos ido en grab desde el hotel (unos 20-25 minutos de trayecto por unos 2,5€ @10am - cuando ha dejado de llover).
2. Templo Birmano: muy interesante, sobre todo porque es el único fuera de Myanmar y todavía no hemos visitado ese país. Tiene varios edificios y lo hemos visitado en unos 30 minutos. Hemos ido en grab desde Kek Lok Si y hemos tardado unos 20" por 4,60€.
3. Templo Tailandés: justo enfrente del Birmano. Tiene un buda reclinado. El recinto es pequeño y tiene un cementerio dentro, detrás del buda reclinado. Lo hemos visitado también en unos 30".
La ciudad me sigue pareciendo bastante fea y tiene mucha mezcla de edificios de todo tipo (altos y bajos, en ruinas y nuevos....).
Lo mejor de la cuidad: los embarcaderos y los 3 templos mencionados.
Las mezquitas no me han dicho gran cosa.
Los graffitis, definitivamente me quedo con los antiguos (los de metal). Cuentan la historia de la ciudad y es interesante leerlos.
Clima: hace 29 grados y una humedad insoportable. Caen buenos chaparrones de al menos 2h de vez en cuando.
Paso a reportar nuestra estancia en la zona del río en Borneo.
Nos alojamos en el "Tanini Kinabatangan (Formerly Nature Lodge Kinabatangan)". Nada reseñable a comentar, ya que hay mucha información sobre alojamientos en el foro. Entorno natural muy bonito, alojamiento en buen estado y comida correcta y variada.
* Desde este alojamiento nos dijeron que los elefantes quedaban muy lejos.
* En el río se ven sobre todo proboscis (monos narigudos), muchos!, macacos y aves (kingfisher y hornbill).
* Sólo vimos 3 Orangutanes en 1 ocasión.
* Vimos bastante más en la excursión de la tarde que en la de la mañana.
* Recomendable alquilar botas en el hotel, para hacer la excursión nocturna, ya que hay zonas de la selva donde el barro bastante líquido, llega hasta los tobillos (nos costaron 13 MYR / 2.60€ / pax).
Nosotros fuimos sólo 1 noche y el clima nos respetó durante las 2 excursiones en barco y la nocturna a pié (de madrugada diluvió de lo lindo...) , así que para nosotros fue más que suficiente la excursión de 1 noche y 2 días.
Es una maravilla ver a los animales en su hábitat natural.
Los árboles con los narigudos parecen árboles de navidad totalmente decorados con tantos monos . Una maravilla porque siempre hay familias muy numerosas en los árboles .
Me ha encantado la experiencia.
Ayer estuvimos en Sepilok, en el centro de los osos (Sun Bear), que se puede ver en media hora porque sólo tiene 2 plataformas. Nosotros sólo vimos 2 osos (1 en cada plataforma), pero nos dimos por satisfechos.
Fuimos a las 9am y casi no había gente, excepto un colegio con muchos estudiantes adolescentes.
Enfrente está el santuario de los Orangutanes que tenía muchísima gente, sobre todo en las plataformas de comida y en la "guardería".
El primer turno de comida es a las 10am y estuvimos mucho más tiempo que donde los osos.
Lo que paso a recomendar es el alojamiento, por el entorno en el que está: Sepilok Jungle Resort.
A 5 minutos andando de los centros de osos y Orangutanes.
El hotel está en medio de la selva y el paisaje que lo rodea es muy bonito. Hay muchos pájaros y monitos, así como mucho sonido de animales nocturnos. Por la mañana nos despertaron los macacos correteando por el tejado de los alojamientos (estábamos cerca de la piscina y el camino que se adentra en la selva). También vimos Orangutanes (una madre con el bebé colgando y otro pequeño siguiendo a la madre). Un espectáculo amanecer con ese regalo nada más llegar a Borneo .
El hotel tiene paseo nocturno @19h cada día, pero depende del clima porque si llueve no se ven casi animales y no recomiendan mucho hacerlo (nosotros no lo hicimos porque estaba chispeando un poco).
Alguien que haya estado en marzo??☺️☺️ Podría orientarme... Voy a bucear y nl sé si cambiar el destino.
Hola @Nataliacasle, yo fui en marzo del año pasado y tuve muy buena suerte con el clima. Solo llovió una noche-madrugada, pero no trastocó en absoluto nuestros planes, la mañana siguiente estaba todo en calma y el snorkel seguía siendo espectacular.
Reconozco que es un mes "arriesgado", ya que empiezan a abrir los hoteles en las islas, así que es cuestión de suerte. De todos modos, en caso de que haya lluvias no creo que vayan a durar todo el día, yo te animo a seguir con tu plan, porque vas a notar mucha menos masificación, teníamos las playas para nosotros solos, los precios muy bajos (quizás siempre sea así, lo desconozco). A cambio de esta paz y tranquilidad tal vez te encuentres con algunas infraestructuras cerradas y otras que están en plena obra para abrir de cara a abril.
Mi experiencia en marzo en las Perhentian (y en Malasia en general) fue de 10.
Hola!! Podría preguntarte qué semana de Marzo fuiste? Imagino que no es lo mismo la primera semana, que la última… Oju en menudo mes compre el viaje jaja.
Jeje. Ya he visto que has dado con el mensaje❤️
Si… cada vez estoy más decidido a tomar el riesgo y probar!!
Alguien que haya estado en marzo??☺️☺️ Podría orientarme... Voy a bucear y nl sé si cambiar el destino.
Hola @Nataliacasle, yo fui en marzo del año pasado y tuve muy buena suerte con el clima. Solo llovió una noche-madrugada, pero no trastocó en absoluto nuestros planes, la mañana siguiente estaba todo en calma y el snorkel seguía siendo espectacular.
Reconozco que es un mes "arriesgado", ya que empiezan a abrir los hoteles en las islas, así que es cuestión de suerte. De todos modos, en caso de que haya lluvias no creo que vayan a durar todo el día, yo te animo a seguir con tu plan, porque vas a notar mucha menos masificación, teníamos las playas para nosotros solos, los precios muy bajos (quizás siempre sea así, lo desconozco). A cambio de esta paz y tranquilidad tal vez te encuentres con algunas infraestructuras cerradas y otras que están en plena obra para abrir de cara a abril.
Mi experiencia en marzo en las Perhentian (y en Malasia en general) fue de 10.
Hola!! Podría preguntarte qué semana de Marzo fuiste? Imagino que no es lo mismo la primera semana, que la última… Oju en menudo mes compre el viaje jaja.
Alguien que haya estado en marzo??☺️☺️ Podría orientarme... Voy a bucear y nl sé si cambiar el destino.
Hola @Nataliacasle, yo fui en marzo del año pasado y tuve muy buena suerte con el clima. Solo llovió una noche-madrugada, pero no trastocó en absoluto nuestros planes, la mañana siguiente estaba todo en calma y el snorkel seguía siendo espectacular.
Reconozco que es un mes "arriesgado", ya que empiezan a abrir los hoteles en las islas, así que es cuestión de suerte. De todos modos, en caso de que haya lluvias no creo que vayan a durar todo el día, yo te animo a seguir con tu plan, porque vas a notar mucha menos masificación, teníamos las playas para nosotros solos, los precios muy bajos (quizás siempre sea así, lo desconozco). A cambio de esta paz y tranquilidad tal vez te encuentres con algunas infraestructuras cerradas y otras que están en plena obra para abrir de cara a abril.
Mi experiencia en marzo en las Perhentian (y en Malasia en general) fue de 10.
Hola!! Podría preguntarte qué semana de Marzo fuiste? Imagino que no es lo mismo la primera semana, que la última… Oju en menudo mes compre el viaje jaja.
Hola buenas estaba mirando de ir para principio de Noviembre que tal por Kuala lumpur y esa zona? he leido que llueve mucho pero son lluvias torrenciales? gracias.
Buenas tardes.
El 10 de octubre llego a KL y tenía pensado ir a Perhentian porque, según había leído, el monzón comienza en noviembre, pero ya estoy leyendo que en octubre hay cosas cerradas y puede llegar a ser arriesgado ir en la segunda quincena de octubre. Por lo que mejor será evitarlo, verdad?
Hola, yo estuve hace muchos años a principios de Octubre y estaban cerrando ya hoteles y restaurantes. Supongo que seguirá igual.
Muchas gracias por tu respuesta
De nada, eso si, todas las noches llovía y mucho pero durante el día ni una gota Posiblemente sería por las fechas
Ya. Estuviste a principios de octubre. En el mejor de los casos yo llegaría allí sobre el 15 de octubre, así que pienso que será mejor dejarlo para otra ocasión. Muchas gracias por tus respuestas!
Buenas tardes.
El 10 de octubre llego a KL y tenía pensado ir a Perhentian porque, según había leído, el monzón comienza en noviembre, pero ya estoy leyendo que en octubre hay cosas cerradas y puede llegar a ser arriesgado ir en la segunda quincena de octubre. Por lo que mejor será evitarlo, verdad?
Hola, yo estuve hace muchos años a principios de Octubre y estaban cerrando ya hoteles y restaurantes. Supongo que seguirá igual.
Muchas gracias por tu respuesta
De nada, eso si, todas las noches llovía y mucho pero durante el día ni una gota Posiblemente sería por las fechas
Buenas tardes.
El 10 de octubre llego a KL y tenía pensado ir a Perhentian porque, según había leído, el monzón comienza en noviembre, pero ya estoy leyendo que en octubre hay cosas cerradas y puede llegar a ser arriesgado ir en la segunda quincena de octubre. Por lo que mejor será evitarlo, verdad?
Hola, yo estuve hace muchos años a principios de Octubre y estaban cerrando ya hoteles y restaurantes. Supongo que seguirá igual.
Alguien que haya estado en marzo??☺️☺️ Podría orientarme... Voy a bucear y nl sé si cambiar el destino.
Hola @Nataliacasle, yo fui en marzo del año pasado y tuve muy buena suerte con el clima. Solo llovió una noche-madrugada, pero no trastocó en absoluto nuestros planes, la mañana siguiente estaba todo en calma y el snorkel seguía siendo espectacular.
Reconozco que es un mes "arriesgado", ya que empiezan a abrir los hoteles en las islas, así que es cuestión de suerte. De todos modos, en caso de que haya lluvias no creo que vayan a durar todo el día, yo te animo a seguir con tu plan, porque vas a notar mucha menos masificación, teníamos las playas para nosotros solos, los precios muy bajos (quizás siempre sea así, lo desconozco). A cambio de esta paz y tranquilidad tal vez te encuentres con algunas infraestructuras cerradas y otras que están en plena obra para abrir de cara a abril.
Mi experiencia en marzo en las Perhentian (y en Malasia en general) fue de 10.
Muchísimas gracias por responder. Me has hecho muy feliz. Te voy a mandar un privado, vale??❤️❤️❤️
Alguien que haya estado en marzo??☺️☺️ Podría orientarme... Voy a bucear y nl sé si cambiar el destino.
Hola @Nataliacasle, yo fui en marzo del año pasado y tuve muy buena suerte con el clima. Solo llovió una noche-madrugada, pero no trastocó en absoluto nuestros planes, la mañana siguiente estaba todo en calma y el snorkel seguía siendo espectacular.
Reconozco que es un mes "arriesgado", ya que empiezan a abrir los hoteles en las islas, así que es cuestión de suerte. De todos modos, en caso de que haya lluvias no creo que vayan a durar todo el día, yo te animo a seguir con tu plan, porque vas a notar mucha menos masificación, teníamos las playas para nosotros solos, los precios muy bajos (quizás siempre sea así, lo desconozco). A cambio de esta paz y tranquilidad tal vez te encuentres con algunas infraestructuras cerradas y otras que están en plena obra para abrir de cara a abril.
Mi experiencia en marzo en las Perhentian (y en Malasia en general) fue de 10.
Buenas tardes.
El 10 de octubre llego a KL y tenía pensado ir a Perhentian porque, según había leído, el monzón comienza en noviembre, pero ya estoy leyendo que en octubre hay cosas cerradas y puede llegar a ser arriesgado ir en la segunda quincena de octubre. Por lo que mejor será evitarlo, verdad?
Hola, yo estuve hace muchos años a principios de Octubre y estaban cerrando ya hoteles y restaurantes. Supongo que seguirá igual.
Buenas tardes.
El 10 de octubre llego a KL y tenía pensado ir a Perhentian porque, según había leído, el monzón comienza en noviembre, pero ya estoy leyendo que en octubre hay cosas cerradas y puede llegar a ser arriesgado ir en la segunda quincena de octubre. Por lo que mejor será evitarlo, verdad?