Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Donde Poder Buenos Espectaculos 2025 ⚠️ Foro de Sudeste Asiático ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Donde Poder Buenos Espectaculos en nuestro Foro de Sudeste Asiático.
Se encontraron +800 comentarios sobre Donde Poder Buenos Espectaculos en el Foro de Sudeste Asiático
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Sudeste Asiático, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Malasia existe - Viajar a Malasia Tema: Malasia existe - Viajar a Malasia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6684
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Publicado:
...entrar hasta que te cubra sin pisar mas que arena, además limpia, se ve el fondo hasta 3-4 metros, los bungalows no se ven desde fuera, están perfectamente ocultos tras la profusa y tupida vegetación.

Hay muchos animales que ves paseando por allí, desde varanos a jabalís gigantescos y alguna que otra serpiente enroscada en los techos. Los macacos están presentes en todo momento, sobre todo en el desayuno, amenazando bajar desde sus árboles, pero unos tigres de peluche gigantes los mantienen a raya.

El primer día nos apuntamos a un treking de hora y media que resultó accidentado, aparte de la humedad del 90%, pues durante la noche cayó un árbol que tapaba el camino de vuelta y tuvimos que ayudar al chaval del hotel a componer un camino inestable en el que la sensación de que un mal paso y te hundías profundo en la maleza.

Una vez cumplido el trámite de conciencia de vagos, con su penitencia aventurera, nos entregamos al relax, buena comida, la pasta era exquisita, especialmente unos espagueti marinara con calamares, scalops, mejillones de NZ y gambas tigre que probablemente sean los mejores que he probado, un par de masajes (signature y aromático) y mucha Infiniti y playa.

Del resort destacaría la tranquilidad, no hay chinos, casi todo el personal es mayormente europeo, y realmente te puedes relajar sin oír griteríos ni presenciar astracanadas turísticas.

El snorkel estaba correcto, a unos 50 metros de la playa había coral y vimos peces, tiburones de arrecife y mantas, no para echar cohetes pero bastante. Podías hacer pádel y kayak con toda tranquilidad.

En suma, tres noches de blanco satén, reponiendo fuerzas.

El día 18 por la tarde salimos a KK y vuelo a Singapur donde llegamos al hotel a medianoche, tras pasar trámites aeroportuarios en tiempo récord.

Al día siguiente conocí el metro de Singapur, que es una maravilla, pagas con el móvil directamente en la canceladora, y me fui a Botanic Gardens donde durante dos horas, sudando la gota gorda, disfruté de sus celebérrimos Jardines Botánicos, patrimonio UNESCO, sobre todo de la colección de orquídeas que puso a prueba el modo retrato de mi móvil, ¡cuantas especies y cuanto colorido¡, sin duda puede mirar a los ojos al Jardim Botanico de Río, que le supera en escenario y exuberancia de algunas especies, pero que cede ante el de Singapur en rango y elegancia.

Regresé a Raffles Place para ser engullido por la verticalidad de sus edificios y estuve dando un paseo por la zona del Hotel Fullerton, Merlior y Puente Anderson, donde visite el Old Singapur (Teatro, Museo), que apenas sobrevive ante el despliegue futurista.

Tras zamparme unas costillas en Clarq Quay, regresé andando el hotel por mitad del Canning, aprovechando que el día se había puesto feo, andar en Singapur es un ejercicio de tortura, la humedad te mata enseguida, pero todo es tan bonito, tan limpio y organizado que te olvidas hasta de eso.

A las 23: 30 vuelo a Barna, aunque tuvimos tiempo de ver el state of the art Aeropuerto, con su bosque interior y el incomparable espectáculo de las cascadas Jewell, digno colofón de sublime modernidad a un viaje que ya cuento como de los 2/3 mejores que hice en Asia.

Pd para Indam

Lo del diario lo intenté el año pasado con Polinesia/Fiji pero soy muy torpe y no conseguía subir y maquetar fotos, qués la gracia del asunto, así que vuelvo a mi formato cognazzo.

En cuanto al itinerario, Mulu y Kuching se queda corto, te pierdes Sandakan, que...
Leer más ...

Malasia existe - Viajar a Malasia Tema: Malasia existe - Viajar a Malasia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Remember
Imagen: Remember
Registrado:
09-May-2007
Mensajes: 76
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Publicado:
...entrar hasta que te cubra sin pisar mas que arena, además limpia, se ve el fondo hasta 3-4 metros, los bungalows no se ven desde fuera, están perfectamente ocultos tras la profusa y tupida vegetación.

Hay muchos animales que ves paseando por allí, desde varanos a jabalís gigantescos y alguna que otra serpiente enroscada en los techos. Los macacos están presentes en todo momento, sobre todo en el desayuno, amenazando bajar desde sus árboles, pero unos tigres de peluche gigantes los mantienen a raya.

El primer día nos apuntamos a un treking de hora y media que resultó accidentado, aparte de la humedad del 90%, pues durante la noche cayó un árbol que tapaba el camino de vuelta y tuvimos que ayudar al chaval del hotel a componer un camino inestable en el que la sensación de que un mal paso y te hundías profundo en la maleza.

Una vez cumplido el trámite de conciencia de vagos, con su penitencia aventurera, nos entregamos al relax, buena comida, la pasta era exquisita, especialmente unos espagueti marinara con calamares, scalops, mejillones de NZ y gambas tigre que probablemente sean los mejores que he probado, un par de masajes (signature y aromático) y mucha Infiniti y playa.

Del resort destacaría la tranquilidad, no hay chinos, casi todo el personal es mayormente europeo, y realmente te puedes relajar sin oír griteríos ni presenciar astracanadas turísticas.

El snorkel estaba correcto, a unos 50 metros de la playa había coral y vimos peces, tiburones de arrecife y mantas, no para echar cohetes pero bastante. Podías hacer pádel y kayak con toda tranquilidad.

En suma, tres noches de blanco satén, reponiendo fuerzas.

El día 18 por la tarde salimos a KK y vuelo a Singapur donde llegamos al hotel a medianoche, tras pasar trámites aeroportuarios en tiempo récord.

Al día siguiente conocí el metro de Singapur, que es una maravilla, pagas con el móvil directamente en la canceladora, y me fui a Botanic Gardens donde durante dos horas, sudando la gota gorda, disfruté de sus celebérrimos Jardines Botánicos, patrimonio UNESCO, sobre todo de la colección de orquídeas que puso a prueba el modo retrato de mi móvil, ¡cuantas especies y cuanto colorido¡, sin duda puede mirar a los ojos al Jardim Botanico de Río, que le supera en escenario y exuberancia de algunas especies, pero que cede ante el de Singapur en rango y elegancia.

Regresé a Raffles Place para ser engullido por la verticalidad de sus edificios y estuve dando un paseo por la zona del Hotel Fullerton, Merlior y Puente Anderson, donde visite el Old Singapur (Teatro, Museo), que apenas sobrevive ante el despliegue futurista.

Tras zamparme unas costillas en Clarq Quay, regresé andando el hotel por mitad del Canning, aprovechando que el día se había puesto feo, andar en Singapur es un ejercicio de tortura, la humedad te mata enseguida, pero todo es tan bonito, tan limpio y organizado que te olvidas hasta de eso.

A las 23: 30 vuelo a Barna, aunque tuvimos tiempo de ver el state of the art Aeropuerto, con su bosque interior y el incomparable espectáculo de las cascadas Jewell, digno colofón de sublime modernidad a un viaje que ya cuento como de los 2/3 mejores que hice en Asia.

Pd para Indam

Lo del diario lo intenté el año pasado con Polinesia/Fiji pero soy muy torpe y no conseguía subir y maquetar fotos, qués la gracia del asunto, así que vuelvo a mi formato cognazzo.

En cuanto al itinerario, Mulu y Kuching se queda corto, te pierdes Sandakan, que...
Leer más ...

Malasia existe - Viajar a Malasia Tema: Malasia existe - Viajar a Malasia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6684
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Publicado:
...que el comienzo normal, por Kuching, tenía problema de avión, así que nos lo cambiaron un par de meses antes de salir.

De todos los Parques, Mulu es el que mejor organizado está y el más interesante de visitar per se, las cuevas dan mucho juego para un día. El día de llegada, para aprovechar la tarde, me hice un treking de dos horas a las Paku Waterfalls, una buena parte es por un estrecho camino en medio de la selva e iba solo, aunque todo estaba correctamente señalizado, cuando llegue me di un bañito en medio de los sonidos de la naturaleza y menos mal que no me habían dicho todavía lo de las serpientes de agua venenosas, porque lo disfruté a modo, ya por la noche hicimos la típica excursión y se vieron un par de serpientes, víboras verdes enroscadas en los arboles y algún martin pescador durmiendo,

El día siguiente era el de las cuevas, empezamos con la de los Vienyos, que es una sinfonia de estalactitas y estalagmitas, para entrar en calor, de ahí a la de las Aguas Claras, más pequeñita pero con el aliciente del agua, y del bañito posterior en el rio, antes de comer, ya por la tarde se ve Langs, pequeña pero ratona, con algunas formaciones jellyfish impresionantes, y para finalizar la espectacular cueva del Ciervo, una catedral de más de 100 metros de altura que impresiona, parece una peli de Julio Verne, en su oscura inmensidad, majestuosa, y con 3 millones se murciélagos morando en su interior. Nos quedamos a ver el vuelo de los batman, que se ven en el cielo más que a corta distancia como esperábamos,

Vuelo a Kuching, una ciudad casi europea, articulada, puentes modernos, edificios futuristas como el Parlamento, mezclados con Fuertes decimonónicos, gente haciendo footing, buenos restaurantes y todo muy cerca , me causo una gran impresión.Su Museo de las Civilizaciones es una joya, sobe todo la quinta planta donde se requiere mínimo dos horas para disfrutar de las exposiciones y de sus atracciones interactivas, que las tiene a nivel de los mejores museos del mundo

Tras llegar a mediodía comimos en el rio y dedicamos la tarde a patear la ciudad y hacer compras, y estábamos tan agustico que decidimos pegarnos una mariscada al módico precio de 30 euros per cápita (un fortunón en Malasya) en un seafood de corte chino que tenía una oyster omelette deliciosa, es como una pizza gigante, de pan de gamba con trozos de ostra que resudan nectar marino al contacto con la fina masa y sabe delicioso. Probamos del mismo modo el crab estilo Chinese, picante, que estaba rico pero menos que el inalcanzable Chili de Singapur. Regado todo ello, como es de rigor, con Tiger 650 mg a precios populares

Al día siguiente visita al PN BAKO, que excele por sus acantilados y calas, más que por su fauna; hicimos un treking de una hora para llegar a una magnifica playa con farallones y vimos lémures voladores durmiendo y poco más, los probóscides se había largado, así que nuestro guía Pako tuvo a bien darnos uno de esos consejos sin los que el viaje no hubiera sido igual: para ver cerquita, tanto a proboscides como orangutanes, hay que ir a Santuarios, y precisamente había un santuario de orangutanes camino de vuelt, cuyo ultimo feeding time era 16, 30, siendo así que los orangutanes en Kuching son mas grandes que los de Sepilok Nos saltamos el trek de vuelta por el mismo sitio, volvimos en nuestra barca, en medio de paisajes excepcionales, cominos y llegamos a las 16,15 al lugar, justo a tiempo de ver a una juguetona hembra y un...
Leer más ...

Malasia existe - Viajar a Malasia Tema: Malasia existe - Viajar a Malasia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Remember
Imagen: Remember
Registrado:
09-May-2007
Mensajes: 76
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Publicado:
...que el comienzo normal, por Kuching, tenía problema de avión, así que nos lo cambiaron un par de meses antes de salir.

De todos los Parques, Mulu es el que mejor organizado está y el más interesante de visitar per se, las cuevas dan mucho juego para un día. El día de llegada, para aprovechar la tarde, me hice un treking de dos horas a las Paku Waterfalls, una buena parte es por un estrecho camino en medio de la selva e iba solo, aunque todo estaba correctamente señalizado, cuando llegue me di un bañito en medio de los sonidos de la naturaleza y menos mal que no me habían dicho todavía lo de las serpientes de agua venenosas, porque lo disfruté a modo, ya por la noche hicimos la típica excursión y se vieron un par de serpientes, víboras verdes enroscadas en los arboles y algún martin pescador durmiendo,

El día siguiente era el de las cuevas, empezamos con la de los Vienyos, que es una sinfonia de estalactitas y estalagmitas, para entrar en calor, de ahí a la de las Aguas Claras, más pequeñita pero con el aliciente del agua, y del bañito posterior en el rio, antes de comer, ya por la tarde se ve Langs, pequeña pero ratona, con algunas formaciones jellyfish impresionantes, y para finalizar la espectacular cueva del Ciervo, una catedral de más de 100 metros de altura que impresiona, parece una peli de Julio Verne, en su oscura inmensidad, majestuosa, y con 3 millones se murciélagos morando en su interior. Nos quedamos a ver el vuelo de los batman, que se ven en el cielo más que a corta distancia como esperábamos,

Vuelo a Kuching, una ciudad casi europea, articulada, puentes modernos, edificios futuristas como el Parlamento, mezclados con Fuertes decimonónicos, gente haciendo footing, buenos restaurantes y todo muy cerca , me causo una gran impresión.Su Museo de las Civilizaciones es una joya, sobe todo la quinta planta donde se requiere mínimo dos horas para disfrutar de las exposiciones y de sus atracciones interactivas, que las tiene a nivel de los mejores museos del mundo

Tras llegar a mediodía comimos en el rio y dedicamos la tarde a patear la ciudad y hacer compras, y estábamos tan agustico que decidimos pegarnos una mariscada al módico precio de 30 euros per cápita (un fortunón en Malasya) en un seafood de corte chino que tenía una oyster omelette deliciosa, es como una pizza gigante, de pan de gamba con trozos de ostra que resudan nectar marino al contacto con la fina masa y sabe delicioso. Probamos del mismo modo el crab estilo Chinese, picante, que estaba rico pero menos que el inalcanzable Chili de Singapur. Regado todo ello, como es de rigor, con Tiger 650 mg a precios populares

Al día siguiente visita al PN BAKO, que excele por sus acantilados y calas, más que por su fauna; hicimos un treking de una hora para llegar a una magnifica playa con farallones y vimos lémures voladores durmiendo y poco más, los probóscides se había largado, así que nuestro guía Pako tuvo a bien darnos uno de esos consejos sin los que el viaje no hubiera sido igual: para ver cerquita, tanto a proboscides como orangutanes, hay que ir a Santuarios, y precisamente había un santuario de orangutanes camino de vuelt, cuyo ultimo feeding time era 16, 30, siendo así que los orangutanes en Kuching son mas grandes que los de Sepilok Nos saltamos el trek de vuelta por el mismo sitio, volvimos en nuestra barca, en medio de paisajes excepcionales, cominos y llegamos a las 16,15 al lugar, justo a tiempo de ver a una juguetona hembra y un...
Leer más ...

Malasia existe - Viajar a Malasia Tema: Malasia existe - Viajar a Malasia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Remember
Imagen: Remember
Registrado:
09-May-2007
Mensajes: 76
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Malasia existe - Viajar a Malasia

Publicado:
...aunque como dice Spainsun al inicio de este hilo, muy lejos de la idea de primitivismo salvaje que de suyo evoca la palabra Borneo.

Por primera vez desde que viajo salí de un Aeropuerto que no era Barajas, en este caso el Prat, dado que había vuelo directo, 13 horas, sin escalas, sin problemas de maletas. Pillé asiento de emergencia, una buena inversión si te permite ir despatarrado esas 13 horas.

Llegamos a Singapur en la mañana del 1/8 con adelanto, sobre las 6,30 y tras realizar los trámites en tiempo récord, no hay funcionarios, solo máquinas, estábamos en el hotel de Canning Park a las 7, 45, dejamos el eQuipaje y del tirón visitamos el Battlebox (interesante recreación de los cuarteles aliados en la batalla contra Japón) Raffles Hotel, para tomar un Singapur Sling y cacahuetes y El Museo Nacional de Singapur, que se nos quedó algo corto.

A las 14, 30 nos dieron la habitación y tras un bañito en al piscina de nuevo en marcha para ir a Clarqe Quay para comprar los billetes del crucero de las 19, 30, el que ve el espectáculo Sphere en la bahía, altamente recomendable, y de ahí a Chinatown a visitar un par d templos y callejear, vuelta para tomar el crucero y ver en tribuna acuática la maravilla del Marine Sands iluminado de noche por las luces artificiales, regreso y cena en el Jumbo Seafood para degustar su famoso Chili Crab, que cumple con creces, regado por unas jarras de cerveza Tiger muy fría.

A las 23,00 ya estábamos durmiendo, como bebés, todo el sueño atrasado.

El día siguiente era libre en Singapur, así que muy pronto estábamos en el Flower Dome para admirar esa obra futurista, con sus especies tropicales y el despliegue floral, de ahí pasamos al Cloud Forest, donde te recibe una cascada de 50 metros y los animatrónicas de Jurasic Park, todo muy espectacular.

Acto seguido el Treetop para ver los arbolitos del futuro y el mirador con impactantes vistas de la ciudad y la bahía en especial
Sin apenas descanso, al Skydeck, para más vistas y después anduvimos por la zona del Marine Sands, aunque se estaba conmemorando los 60 años de independencia y había mucha policía y ejército, el Sphere se suspendió hasta el día 10
Terminamos en el espectáculo Rapsody por la zona de los Gardens y de ahí a cenar y para el hotel
Todos los movimientos por la ciudad con Grab, por supuesto, aplicación indispensable para moverse en este viaje, hasta 30 trayectos hicimos , nos sacó de muchos líos logísticos y nos permitió acceder a sitios y atracciones que de otra manera no habríamos podido. Buen, bonita y barata, Grab es el lubricante de este viaje, sin dudas.

El día siguiente conocimos a nuestro guía Pako, un malayo simpático que habla correctamente el castellano y que no dio consejos muy buenos para aprovechar nuestro tiempo.

Salimos para Malaka, donde llegamos sobre las 12,00 e iniciamos la visita por nuestra cuenta en una casa Perterian, tradicional de Melaka, de ahí al Museo Marítimo, una goleta portuguesa donde se explica muy claro y nutritivo la historia de la ciudad, puerto clave de la Ruta de las Especias, disputado por portugueses, holandeses, chinos e ingleses. Subimos a una atracción mirador, que daba vueltas, y que estaba al lado , luego recorrimos la zona del StaatHuis, antes de ir a ver el anochecer en la mezquita flotante Selad, un modo bello y relajado de poner fin a la jornada.

Al día siguiente hicimos la visita guiada de la ciudad, visitando un par de templos, la puerta A Famosa y el palacio...
Leer más ...

Playas en Bali: Seminyak, Kuta, Jimbaran, Amed, Sanur... Tema: Playas en Bali: Seminyak, Kuta, Jimbaran, Amed, Sanur... - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

leviatan
Imagen: Leviatan
Registrado:
29-Abr-2007
Mensajes: 1331
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Playas en Bali: Seminyak, Kuta, Jimbaran, Amed, Sanur...

Publicado:
Muchas gracias por adelantado, os paso como me comentasteis el programa del viaje.
Como veis, tenemos un día en UBUD por libre, pero no se como estaremos después de 17 h de vuelo, pq llegamos a las 9 aproximadametne hora local, así que creo q por la tarde se podría aprovechar.

Y mayor tiempo libre, 3 días lo tenemos al final del viaje en SEMINYAK.
Viajo con mis hijos de 20y 16 años, lo digo por si sirve para aconsejarnos....MUCHISIMAS GRACIAS

Día 2
Bali - Ubud
Llegada y traslado al hotel elegido en Ubud. Resto del día libre y alojamiento.

Día 3
Ubud
Desayuno. Visita de la aldea de Batubulan, la cual es famosa por sus tallas de roca, veremos el espectáculo de la danza Barong y Kris que describe la eterna lucha entre el bien (Barong) y el mal (Rangda). Nos dirigimos a visitar Kerta Gosa, o Sala de Justicia, construída en el siglo XVIII en Klungkung. Ofrece un exquisito ejemplo del estilo Klungkung en pintura y arquitectura. Continuación a Kusamba, una aldea de pescadores que también participa en la elaboración de sal, donde podrán ver coloridas cañas alineadas a lo largo de las orillas de arena negra. La carretera de la costa con unas amplias vistas de Nusa Penida nos guiará hasta Goa Lawah (la Cueva de los Murciélagos). Nuestra última parada será Tenganan, una original aldea balinesa. Podrá ver a las mujeres locales vistiendo los famosos vestidos "flameantes", kamben geringsing, los cuales supuestamente tienen el poder de inmunizar del mal a quien los viste. Regreso a Ubud.

Día 4
Ubud - Lovina
Desayuno. Salimos del hotel hacia el templo de Tanah Lot, uno de los templos más importantes de Bali construido en una pequeña isla en el mar. Continuamos y pasamos por Bedugul, llegaremos al Templo Ulun Danu, al lado del Lago Beratan en honor a Dewi Danau, diosa del lago. Por la tarde, pararemos en un Monasterio Budista y en las aguas termales de Banjar (posibilidad de bañarse). Llegada al hotel de Lovina. Alojamiento.

Día 5
Lovina - Candidasa
Opcionalmente (no incluido en precio), podrá realizar un avistamiento de delfines a primera hora de la mañana. Desayuno. Salida hacia el templo Beji y luego continuaremos a Kintamani, que ofrece impresionantes vistas del volcán. Continuaremos a través de los espectaculares paisajes de los campos de arroz en terraza hasta el templo de Besakih, localizado en la ladera del Monte Agung, el volcán más alto de Bali. Se conoce como el Templo Madre de Bali por albergar santuarios ancestrales para los hindús Balineses. Visitaremos también Taman Tirta Gangga (el Palacio de Agua), cuyas piscinas y estanques ornamentales sirven como fascinantes recordatorios de los viejos tiempos del Raja Balinés. Llegada al hotel en Candidasa. Alojamiento.

Día 6
Candidasa - Bali
Desayuno. Traslado al hotel de la playa elegida en Bali. Alojamiento.
Día 6,7,8,9 Día libre en la isla de Bali.

DiA 10, YA VOLVELMOS

de Bali, disfruta de sus playas, templos encantadores, pueblos pintorescos, o del Bali mas moderno con sus tiendas y restaurantes en Seminyak y Canggu.Puedes acercarte a conocer la isls cercana de Nusa Lembongan, con unos paisajes maravillosos, en Bali sus principales playas son Kuta (animada y conocida por sus olas y puestas de sol), Sanur (tranquila y familiar), Nusa Dua (selecta y parecida a un jardín) y Jimbaran (elegante y más remota). Descansa en el hotel o la playa o realiza alguna de las excursiones o experiencias que te sugerimos: - Excursión Catamarán a la...
Leer más ...

Playas en Bali: Seminyak, Kuta, Jimbaran, Amed, Sanur... Tema: Playas en Bali: Seminyak, Kuta, Jimbaran, Amed, Sanur... - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

clauditeo
Imagen: Clauditeo
Registrado:
11-Ago-2011
Mensajes: 20
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Playas en Bali: Seminyak, Kuta, Jimbaran, Amed, Sanur...

Publicado:
Muchas gracias por adelantado, os paso como me comentasteis el programa del viaje.
Como veis, tenemos un día en UBUD por libre, pero no se como estaremos después de 17 h de vuelo, pq llegamos a las 9 aproximadametne hora local, así que creo q por la tarde se podría aprovechar.

Y mayor tiempo libre, 3 días lo tenemos al final del viaje en SEMINYAK.
Viajo con mis hijos de 20y 16 años, lo digo por si sirve para aconsejarnos....MUCHISIMAS GRACIAS

Día 2
Bali - Ubud
Llegada y traslado al hotel elegido en Ubud. Resto del día libre y alojamiento.

Día 3
Ubud
Desayuno. Visita de la aldea de Batubulan, la cual es famosa por sus tallas de roca, veremos el espectáculo de la danza Barong y Kris que describe la eterna lucha entre el bien (Barong) y el mal (Rangda). Nos dirigimos a visitar Kerta Gosa, o Sala de Justicia, construída en el siglo XVIII en Klungkung. Ofrece un exquisito ejemplo del estilo Klungkung en pintura y arquitectura. Continuación a Kusamba, una aldea de pescadores que también participa en la elaboración de sal, donde podrán ver coloridas cañas alineadas a lo largo de las orillas de arena negra. La carretera de la costa con unas amplias vistas de Nusa Penida nos guiará hasta Goa Lawah (la Cueva de los Murciélagos). Nuestra última parada será Tenganan, una original aldea balinesa. Podrá ver a las mujeres locales vistiendo los famosos vestidos "flameantes", kamben geringsing, los cuales supuestamente tienen el poder de inmunizar del mal a quien los viste. Regreso a Ubud.

Día 4
Ubud - Lovina
Desayuno. Salimos del hotel hacia el templo de Tanah Lot, uno de los templos más importantes de Bali construido en una pequeña isla en el mar. Continuamos y pasamos por Bedugul, llegaremos al Templo Ulun Danu, al lado del Lago Beratan en honor a Dewi Danau, diosa del lago. Por la tarde, pararemos en un Monasterio Budista y en las aguas termales de Banjar (posibilidad de bañarse). Llegada al hotel de Lovina. Alojamiento.

Día 5
Lovina - Candidasa
Opcionalmente (no incluido en precio), podrá realizar un avistamiento de delfines a primera hora de la mañana. Desayuno. Salida hacia el templo Beji y luego continuaremos a Kintamani, que ofrece impresionantes vistas del volcán. Continuaremos a través de los espectaculares paisajes de los campos de arroz en terraza hasta el templo de Besakih, localizado en la ladera del Monte Agung, el volcán más alto de Bali. Se conoce como el Templo Madre de Bali por albergar santuarios ancestrales para los hindús Balineses. Visitaremos también Taman Tirta Gangga (el Palacio de Agua), cuyas piscinas y estanques ornamentales sirven como fascinantes recordatorios de los viejos tiempos del Raja Balinés. Llegada al hotel en Candidasa. Alojamiento.

Día 6
Candidasa - Bali
Desayuno. Traslado al hotel de la playa elegida en Bali. Alojamiento.
Día 6,7,8,9 Día libre en la isla de Bali.

DiA 10, YA VOLVELMOS

de Bali, disfruta de sus playas, templos encantadores, pueblos pintorescos, o del Bali mas moderno con sus tiendas y restaurantes en Seminyak y Canggu.Puedes acercarte a conocer la isls cercana de Nusa Lembongan, con unos paisajes maravillosos, en Bali sus principales playas son Kuta (animada y conocida por sus olas y puestas de sol), Sanur (tranquila y familiar), Nusa Dua (selecta y parecida a un jardín) y Jimbaran (elegante y más remota). Descansa en el hotel o la playa o realiza alguna de las excursiones o experiencias que te sugerimos: - Excursión Catamarán a la isla de Lembongan...
Leer más ...

Qué Visitar en Bali: Dudas generales, Itinerarios- Indonesia Tema: Qué Visitar en Bali: Dudas generales, Itinerarios- Indonesia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

LipGallagher
Imagen: LipGallagher
Registrado:
12-Ago-2020
Mensajes: 102
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué Visitar en Bali: Dudas generales, Itinerarios

Publicado:
Buenos días,

Nosotros visitamos:

Día 1: Templo Taman Ayun, bosque de los monos (Ubud) y Tanah Lot.

Día 2: Terrazas de arroz de Jatiluwih, Ulun Danu, Tegal Sari Luwak Cofee y catarata de Banyumala

Día 3: Goa Lawah, Tirta Gangga y sustituimos el Templo Lempuyang por otra opción que es un mirador (absolutamente nada masificada y al final la foto te la haces igual con unas vistas espectaculares y vamos, dentro de un tiempo estoy seguro de que se va a masificar también) llamado Lahangan Sweet. Se sube con una lanzadera, el conductor te deja en un parking y ahí te montas en una lanzadera que te sube hasta la cima.

Día 4: Ubud: Pura Mengening (muchísimo menos masificado que Tirta Empul), Palacio Real de Ubud (vimos por la noche el espectaculo de baile y música balinesa), Pura Saman Saraswat, Mercado de Ubud, y perdernos por UBUD en general.

Día 5: Fuimos otra vez a un sitio de estos de café de luwah con unas vistas muy bonitas pero no me quedé con el nombre, Templo Goa Gajah, catarata Katulampo (la esquizofrenia actual por las fotos de instagram es alucinante había una 1h o así de fila para hacerte la foto) y terrazas de arroz de Tegalalang.

Día 6: Templo Besakih y Mirador de Kintamani.

Creo que no me dejo nada, al final el tiempo no nos dió para más, y las cosas nos gusta verlas con tranquilidad. Luego hay que contar que te cuesta un huevo llegar de un sitio a otro (facilmente unas 3-4h de coche al día).

Viajar a Singapur: que Ver, que Hacer, que Visitar... Tema: Viajar a Singapur: que Ver, que Hacer, que Visitar... - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

malik
Imagen: Malik
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 17640
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Singapur: que Ver, que Hacer, que Visitar...

Publicado:
Paquitopop Escribió:
Muy buenas, os planteo mi viaje Singapur Kuala Lumpur (desde Arabia donde vivo, por si alguien necesita alguna referencia de por aquí, ja ja ja)

18 AGOSTO Lunes
Vuelo de 1:10 y llegada a 16:00h traslado hotel (ver)
18h Marina Bay, Merlion Park, Jubilee Bridge, explanada teatros hasta hawker Makansuntra Gluttons Bay, el espectáculo de luces Spectra. Hawker Lau Pa Sat

19 AGOSTO Martes SINGAPUR
FREE TOUR en ingles o español??
Chinatown, Maxwell Food Centre, Clark Quay, Uber hasta el Marina Bay Sands, desde donde vamos a Gardens by The Bay, subimos al supertree obsevatory y vemos el espectáculo de luces. Rooftop del restaurante Ce La Vi, ultima planta del hotel Marina Bay Sands. Cena en Lau Pa Sat, después Boat Quay.

20 Agosto Miercoles SINGAPUR
Comer en Hawker Chan (estrella Michelin calllejera)
A las 18:30h traslado a aeropuerto A las 21:15 vuelo a KL

21 Agosto Jueves KL
Kuala Lumpur Suburbs: Batu Caves Half-Day Tour (getyourguide). Posibilidad como dicen foreros de ir y volver en GRAB (no se precios, ni como decirle que nos lleven a las otras cuevas que hacen referencia)

22 Agosto Viernes KL
Visita mercado imitaciones, compras

23 Agosto Sabado KL
Excursión Putrajaya? Excursión santuario elefantes?

24 Agosto Domingo KL
Excursión a Melaka (getyourguide)

25 Agosto Lunes
Día libre hasta la noche que volamos de vuelta, ultimas compras, comer Chinatown…
A las 23:00 traslado al aeropuerto, Salida vuelo a las 02:15


Bueno, lo primero es que igual deberia cambiar mi vuelo y viajar de Singapur a KL el día 21 en vez del 20 (lo habia hecho así porque los alojamientos son muchisimo mas baratos en KL, pero veo que tendria sentido dormir en Singapur y volar el día siguiente). Con esta autocritica autopensamiento espero vuestros consejos y como veis los días. Es un borrador así que entiendo que puedo meter mas cosas que hacer, aunque no nos queremos agobiar en este viaje y tener tiempo para descansar y disfrutar.
GRACIAS (ahora espero los comentarios tanto de los fans de KL como de los fans de Singapur, que por lo que he visto en el foro son mayoria....)

A mí me gustaron mucho las dos ciudades.
En KL he estado en dos ocasiones, y la primera me costó cogerle el pulso a la ciudad. Sin embargo, la segunda, me gustó mucho más.

Con respecto a tu planning... Cuando dices mercado de imitaciones, te refieres a Petalin street? Ese sitio no es muy grande, por lo que puedes aprovechar mucho más el tiempo.
Tienes en Chinatown el central market, que es guay para ver, con cosas de artesanía, souvenirs, y una buena zona de comidas. También en Chinatown tienes un templo chino y un templo indio que merecen la pena su visita.

Cerca de allí puedes enlazar con la mezquita de masjid jamek y la plaza Merdeka.

Te recomiendo también mucho la zona de bukit bintang, y la calle jalan alor para comer o cenar. Cerca tienes también street art muy chulo.

Y el templo de Thean Hou, que merece mucho la pena su visita.

Viajar a Singapur: que Ver, que Hacer, que Visitar... Tema: Viajar a Singapur: que Ver, que Hacer, que Visitar... - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Paquitopop
Imagen: Paquitopop
Registrado:
04-Jun-2025
Mensajes: 27
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Singapur: que Ver, que Hacer, que Visitar...

Publicado:
Muy buenas, os planteo mi viaje Singapur Kuala Lumpur (desde Arabia donde vivo, por si alguien necesita alguna referencia de por aquí, ja ja ja)

18 AGOSTO Lunes
Vuelo de 1:10 y llegada a 16:00h traslado hotel (ver)
18h Marina Bay, Merlion Park, Jubilee Bridge, explanada teatros hasta hawker Makansuntra Gluttons Bay, el espectáculo de luces Spectra. Hawker Lau Pa Sat

19 AGOSTO Martes SINGAPUR
FREE TOUR en ingles o español??
Chinatown, Maxwell Food Centre, Clark Quay, Uber hasta el Marina Bay Sands, desde donde vamos a Gardens by The Bay, subimos al supertree obsevatory y vemos el espectáculo de luces. Rooftop del restaurante Ce La Vi, ultima planta del hotel Marina Bay Sands. Cena en Lau Pa Sat, después Boat Quay.

20 Agosto Miercoles SINGAPUR
Comer en Hawker Chan (estrella Michelin calllejera)
A las 18:30h traslado a aeropuerto A las 21:15 vuelo a KL

21 Agosto Jueves KL
Kuala Lumpur Suburbs: Batu Caves Half-Day Tour (getyourguide). Posibilidad como dicen foreros de ir y volver en GRAB (no se precios, ni como decirle que nos lleven a las otras cuevas que hacen referencia)

22 Agosto Viernes KL
Visita mercado imitaciones, compras

23 Agosto Sabado KL
Excursión Putrajaya? Excursión santuario elefantes?

24 Agosto Domingo KL
Excursión a Melaka (getyourguide)

25 Agosto Lunes
Día libre hasta la noche que volamos de vuelta, ultimas compras, comer Chinatown…
A las 23:00 traslado al aeropuerto, Salida vuelo a las 02:15


Bueno, lo primero es que igual deberia cambiar mi vuelo y viajar de Singapur a KL el día 21 en vez del 20 (lo habia hecho así porque los alojamientos son muchisimo mas baratos en KL, pero veo que tendria sentido dormir en Singapur y volar el día siguiente). Con esta autocritica autopensamiento espero vuestros consejos y como veis los días. Es un borrador así que entiendo que puedo meter mas cosas que hacer, aunque no nos queremos agobiar en este viaje y tener tiempo para descansar y disfrutar.
GRACIAS (ahora espero los comentarios tanto de los fans de KL como de los fans de Singapur, que por lo que he visto en el foro son mayoria....)

Experiencias Viaje a Malasia: Recién llegados Tema: Experiencias Viaje a Malasia: Recién llegados - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6684
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias Viaje a Malasia: Recién llegados

Publicado:
Hola, ya de vuelta de Malasia y Singapur os resumo nuestro viaje para poder aportar mi granito de arena , tanto si me dejo algo o como si me queréis consultar cualquier cosa mencionarme, un saludo y espero que os sirva de ayuda.
Nuestro itinerario ha sido de 21 días incluyendo vuelos, desde el 26 de junio al 16 de julio de 2025, viajamos dos adultos con una niña de 11 años. A modo de resumen nos ha gustado mucho Malasia, no tanto Singapur (no porque no sea una ciudad bonita, pero para nuestro gusto es muy artificial y sin personalidad propia). Datos:
1. Equipaje: viajamos con la mochila de 50 litros del Decathlon, como era verano nos ha sobrado sitio, eso si tened cuidado porque vimos a una familia que no le dejaban pasar por exceso de peso en la maleta de mano. AirAsia tiene pesos en cada zona de embarque.
2. Internet: usamos la app Mobimatter para comprar una Esim y todo ok, muy buena cobertura en todo el país.
3. Dinero: al entrar al país cambiamos con las Revolut y en una casa de cambio del aeropuerto de Sandakan, el resto poco a poco sobre la marcha en casas de cambio(por lo general tienen buen cambio)
4. Vuelos: volamos desde Barcelona con Singapur Airlines y bien (la única queja es que tienen muy poco contenido en español). El resto de vuelos internos los hicimos con Air Asia, fueron 8 vuelos en los que el trato fue bueno en general, solo nos pesaron las mochilas en un vuelo y aunque se pasaban de peso no nos pusieron pegas, también tuvimos dos cambios de horarios sin previo aviso, que no afectaron al viaje, pero yo no daría mucho margen entre vuelos para estos casos. Y se me olvidaba que lo que no había leído en ningún foro es que para cambiar de provincia/estado en Borneo tienes que pasar inmigración aunque no cambies de país, cuando volamos de Sandakan a Kuching pasamos inmigración y de Kuching a Kuala Lumpur igual.
5. Transportes: nos movimos en Grab todo el viaje y funciona muy bien y es muy económico, a excepción de en Kuching que usamos los servicios de Jay para volver de Bako (muy amable y correcto), en Kota Bharu para ir y volver al puerto para ir a las Islas Perhentians (cuesta más barato que el taxi y te está esperando, lo que no comprobé es si en Grab salía más económico) y en Singapur que nos movimos en trasporte público por el elevado precio del Grab.
6. Alojamientos:
O Sandakan: Hotel Sepilok B&B(muy bonito y a 15min andando del centro de Orangutanes y osos)
O Río Kinabatangan: Sukau Riverside Homestay (recomendado en este foro, el alojamiento regulero, tiene wc/ducha compartido y cuesta encontrarlos vacío, lo usan hasta la familia del propietario, eso si para lo que vas cumple 100%, y lo recomiendo muchísimo, los dueños son super amables y se desviven tanto porque estes a gusto como por encontrar animales en el río, fue la experiencia más TOP del viaje.)
O Kuching: Harbour View Hotel (bien situado, buenas habitación y bien de precio)
O Bako: Dormimos en la reserva natural del parque y lo recomiendo mucho, el alojamiento es básico pero es espacioso y limpio, la comida en el bar del parque está buena y aunque es algo más cara que en la ciudad sigue teniendo un buen precio.
O Kuala Lumpur: hotel Ceylonz Lifestyle Suites (NO LO RECOMIENDO, por lo menos en las fechas que fuimos nosotros no, la piscina chulísima y con muy buenas vistas, pero solo cuatro hamacas para todos, al final estábamos tirados en el suelo o apoyados en las paredes, la habitación era grande pero...
Leer más ...

Experiencias Viaje a Malasia: Recién llegados Tema: Experiencias Viaje a Malasia: Recién llegados - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

kaballo
Imagen: Kaballo
Registrado:
07-Ago-2012
Mensajes: 365
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias Viaje a Malasia: Recién llegados Mensaje destacado

Publicado:
Hola, ya de vuelta de Malasia y Singapur os resumo nuestro viaje para poder aportar mi granito de arena , tanto si me dejo algo o como si me queréis consultar cualquier cosa mencionarme, un saludo y espero que os sirva de ayuda.
Nuestro itinerario ha sido de 21 días incluyendo vuelos, desde el 26 de junio al 16 de julio de 2025, viajamos dos adultos con una niña de 11 años. A modo de resumen nos ha gustado mucho Malasia, no tanto Singapur (no porque no sea una ciudad bonita, pero para nuestro gusto es muy artificial y sin personalidad propia). Datos:
1. Equipaje: viajamos con la mochila de 50 litros del Decathlon, como era verano nos ha sobrado sitio, eso si tened cuidado porque vimos a una familia que no le dejaban pasar por exceso de peso en la maleta de mano. AirAsia tiene pesos en cada zona de embarque.
2. Internet: usamos la app Mobimatter para comprar una Esim y todo ok, muy buena cobertura en todo el país.
3. Dinero: al entrar al país cambiamos con las Revolut y en una casa de cambio del aeropuerto de Sandakan, el resto poco a poco sobre la marcha en casas de cambio(por lo general tienen buen cambio)
4. Vuelos: volamos desde Barcelona con Singapur Airlines y bien (la única queja es que tienen muy poco contenido en español). El resto de vuelos internos los hicimos con Air Asia, fueron 8 vuelos en los que el trato fue bueno en general, solo nos pesaron las mochilas en un vuelo y aunque se pasaban de peso no nos pusieron pegas, también tuvimos dos cambios de horarios sin previo aviso, que no afectaron al viaje, pero yo no daría mucho margen entre vuelos para estos casos. Y se me olvidaba que lo que no había leído en ningún foro es que para cambiar de provincia/estado en Borneo tienes que pasar inmigración aunque no cambies de país, cuando volamos de Sandakan a Kuching pasamos inmigración y de Kuching a Kuala Lumpur igual.
5. Transportes: nos movimos en Grab todo el viaje y funciona muy bien y es muy económico, a excepción de en Kuching que usamos los servicios de Jay para volver de Bako (muy amable y correcto), en Kota Bharu para ir y volver al puerto para ir a las Islas Perhentians (cuesta más barato que el taxi y te está esperando, lo que no comprobé es si en Grab salía más económico) y en Singapur que nos movimos en trasporte público por el elevado precio del Grab.
6. Alojamientos:
O Sandakan: Hotel Sepilok B&B(muy bonito y a 15min andando del centro de Orangutanes y osos)
O Río Kinabatangan: Sukau Riverside Homestay (recomendado en este foro, el alojamiento regulero, tiene wc/ducha compartido y cuesta encontrarlos vacío, lo usan hasta la familia del propietario, eso si para lo que vas cumple 100%, y lo recomiendo muchísimo, los dueños son super amables y se desviven tanto porque estes a gusto como por encontrar animales en el río, fue la experiencia más TOP del viaje.)
O Kuching: Harbour View Hotel (bien situado, buenas habitación y bien de precio)
O Bako: Dormimos en la reserva natural del parque y lo recomiendo mucho, el alojamiento es básico pero es espacioso y limpio, la comida en el bar del parque está buena y aunque es algo más cara que en la ciudad sigue teniendo un buen precio.
O Kuala Lumpur: hotel Ceylonz Lifestyle Suites (NO LO RECOMIENDO, por lo menos en las fechas que fuimos nosotros no, la piscina chulísima y con muy buenas vistas, pero solo cuatro hamacas para todos, al final estábamos tirados en el suelo o apoyados en las paredes, la habitación era grande pero estaba sucia y muy...
Leer más ...

Viaje Malasia y Singapur: qué ver, itinerarios... Tema: Viaje Malasia y Singapur: qué ver, itinerarios... - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Damanain
Imagen: Damanain
Registrado:
12-Jun-2023
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje Malasia y Singapur: qué ver, itinerarios...

Publicado:
Hola después de mucho mirar y leer os paso mi itinerario de nuestro próximo viaje a ver qué os parece y sobretodo por si veis algún posible cambio. Este año es un viaje de un mes así que espero poder ver ,uchas cosas, pero sobretodo disfrutándolas, a ver qué os parece el itinerario.
Me falta decidir una zona de playa que sea asequible y que sea muy bonita....
Ps paso itinerario
Itinerario Detallado: Malasia y Singapur (18 de Julio – 15 de Agosto)
| Día | Fecha | Ciudad | Actividades recomendadas | Tiempo en traslados | Noche |

| 1 | Jue 18 jul | Singapur / Malaca | Llegada 21:00 h. Traslado directo a Malaca. | ~2-3h (Singapur a Malaca) | Malaca |
| 2 | Vie 19 jul | Malaca | Stadthuys, Christ Church, A Famosa. Subida a St. Paul's Hill al atardecer. Crucero nocturno por el río.
| 3 | Sáb 20 jul | Malaca / Kuala Lumpur | Mañana libre (Jonker Street). Bus a KL. Templo Thean Hou, Mercado Central. | ~2-3h (Malaca a KL) | Kuala Lumpur ]
| 4 | Dom 21 jul | Kuala Lumpur Petronas, KLCC Park. Batu Caves, Jalan Alor (cena callejera). | Locales | Kuala Lumpur |
| 5 | Lun 22 jul | Kuala Lumpur | Mezquita Nacional, Dataran Merdeka. Barrio colonial, Museo de Artes Islámicas. | Locales | Kuala Lumpur |
| 6 | Mar 23 jul | Kuala Lumpur | Actividad adicional en Kuala Lumpur. | Locales | Kuala Lumpur |
| 7 | Mié 24 jul | Ipoh | Tren a Ipoh. Arte callejero escondido. Cafeterías vintage. | ~2-3h (KL a Ipoh - tren) | Ipoh |
| 8 | Jue 25 jul | Ipoh | Kek Lok Tong, Sam Poh Tong, Museo Han Chin Pet Soo, Mercado nocturno. | Locales | Ipoh |
| 9 | Vie 26 jul | Ipoh / Georgetown | Traslado a Penang. Clan Jetties. Temple Khoo Kongsi. | ~2-3h (Ipoh a Penang) | Georgetown |
| 10 | Sáb 27 jul | Georgetown | Arte callejero (Armenian Street), Kek Lok Si. Funicular a Penang Hill. Peranakan Mansion. | Locales | Georgetown |
| 11 | Dom 28 jul | Georgetown | Tropical Spice Garden. Relax en Batu Ferringhi. Dinner hawker-style. | Locales | Georgetown |
| 12 | Lun 29 jul | Georgetown / Kuching | Vuelo. Paseo nocturno por Kuching Waterfront. Barcos sampan. | Vuelo + traslados aeropuerto | Kuching |
| 13 | Mar 30 jul | Kuching | Semenggoh Wildlife Centre. Sarawak Cultural Village. Museo del Gato. | Excursiones (media hora a 1h por trayecto) | Kuching |
| 14 | Mié 31 jul | Kuching | Excursión de día completo al PN Bako: trekking, monos narigudos, manglares. | Excursión (1-2h por trayecto) | Kuching |
| 15 | Jue 1 ago | Kuching / Sandakan / Kinabatangan | Vuelo. Safari fluvial al atardecer. Observación de fauna. | Vuelo + ~3h (Sandakan a Kinabatangan) | Kinabatangan |
| 16 | Vie 2 ago | Kinabatangan | Safari al amanecer, caminata guiada nocturna, avistamiento de aves y fauna. | Locales (safari) | Kinabatangan |
| 17 | Sáb 3 ago | Kinabatangan | Safari fluvial adicional o trekking en la jungla. Observación de fauna diurna/nocturna. | Locales (safari/trekking) | Kinabatangan |
| 18 | Dom 4 ago | Kinabatangan / Sandakan / Kota Kinabalu | Traslado de Kinabatangan a Sandakan para visitar Sepilok Orangutanes, Rainforest Discovery Centre y Canopy walk. Vuelo a Kota Kinabalu. Paseo por el Mercado Central y de pescado. | ~2-3h (Kinabatangan a Sandakan) + Vuelo + traslados aeropuerto | Kota Kinabalu |
| 19 | Lun 5 ago | Kota Kinabalu | Llegada a Kota Kinabalu. Relax en la ciudad. | Locales | Kota Kinabalu |
| 20 | Mar 6 ago | Pulau Tiga (día 1) | Transporte + barco. Check-in. Baño de barro. Cena bajo las estrellas. | ~2-3h (KK a Kuala Penyu) + ~1h (barco...
Leer más ...

Vietnam: agencias y touroperadores Tema: Vietnam: agencias y touroperadores - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

patadu1
Imagen: Patadu1
Registrado:
02-Feb-2010
Mensajes: 660
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vietnam: agencias y touroperadores Mensaje destacado

Publicado:
...al hotel.
- Llegada al aeropuerto, nuestro conductor vendrá a recogerlo al aeropuerto y le llevará al hotel.
Incluido : traslado y hotel 2-3 personas 1 habitación

Día 2: Excursión de un día a la pagoda del perfume.
- 08:00 am: Nuestro guía turístico y conductor lo recogerán en el hotel y partirán hacia la Pagoda del Perfume (60 km al oeste de Hanoi). Tómese un descanso de 20 minutos a mitad de camino para relajarse y experimentar los productos artesanales vietnamitas, como lacas, pinturas, bordados…
- Lo llevaremos aproximadamente 2 horas hasta la Pagoda del Perfume y tomaremos un paseo en bote sampán de 50 minutos a lo largo del río para disfrutar del hermoso paisaje de arroyos y arrozales hasta el área principal de la pagoda. Comience a caminar hasta una pagoda única dentro de la cueva Huong Tich en la cima de la montaña (2,5 km de altura). Después de más de 1 hora de caminata, tendrá la sensación de entrar en la tierra santa del budismo mientras disfruta de las impresionantes vistas de los alrededores.
- 12:30 p.m.: Vuelva a bajar y disfrute del almuerzo en un restaurante local cercano. Visita a la Pagoda Thien Tru. Suba a bordo del barco de regreso a Duc Dock y regrese a Hanoi.
- 18:30: Llegada a Hanói. Te dejarán en tu hotel en el casco antiguo. Finaliza el recorrido.
Incluye: traslado, desayuno en el hotel, almuerzo, entrada, guía, hotel.

Día 3: Ha Noi – Ninh Binh (cueva Mua, TRag An hoa Lu (
- 08:00 am: El guía turístico y el autobús limusina lo recogerán en su hotel. Conduciremos aproximadamente 2,5 horas hasta Hoa Lu, la capital histórica de Vietnam y los famosos templos antiguos de las dinastías Le y Dinh. Podrás ver la ciudadela real donde vivieron los emperadores y conocer más sobre parte de las dinastías feudales y períodos históricos de la historia vietnamita.
- 10:30 am: traslado al área de la cueva de Mua, caminará unos 3 km hasta la cima de la montaña para ver la vista panorámica de Tam Coc.
- 13:00: Almuerzo en un restaurante.
- Continúe con un viaje en barco para visitar el Complejo Trang An, inscrito como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se dirigirá a Trang An, se embarcará en un sampán tradicional a través de una belleza natural excepcional del majestuoso macizo de piedra caliza y las numerosas cuevas: Hang La cueva Toi (Dak) tiene 320 metros de largo, la cueva Sang (luz) tiene 90 metros de largo y la cueva Hang Nau Ruou (cocina vino) tiene 250 metros de largo…
- 16:30: Tome el autobús de regreso a Hanoi.
- 19:00: Regreso a su hotel.
Incluye: traslado, desayuno en el hotel, almuerzo, entrada, guía, hotel.

Día 4: Ha Noi – Dormir en la bahía de Ha Long en el crucero
- 8:30 am recogida en el hotel
- 11:00 am llegada al puerto de la bahía de Ha Long, registro en el crucero
- 13:00 | Bienvenido a bordo con bebidas de bienvenida, regístrese en la cabina y almuerce mientras navega hacia la bahía.
- 15:00 | El barco navega hacia la cueva Dark and Bright para experimentar el kayak y nadar en aguas color esmeralda con la belleza de más de 400 islas de piedra caliza. Te debe gustar.
- 17:00 | Después de navegar en kayak y nadar en el mar, regresará a Alova Cruises para refrescarse y asistir al tallado de flores impartido por un hábil chef y disfrutar de HAPPY HOUR con la compra de dos y obtenga uno gratis con fantásticos cócteles y cócteles sin alcohol preparados por el barman.
- 19:00 | Cenará en el barco para disfrutar de la cocina local especial.
- 20:30 | Después de la...
Leer más ...

Hoteles en Kuala Lumpur (Malasia) Tema: Hoteles en Kuala Lumpur (Malasia) - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

marimerpa
Imagen: Marimerpa
Registrado:
25-Mar-2011
Mensajes: 22354
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Luxurious Ceylonz Suites - Hoteles en Kuala Lumpur Mensaje destacado

Publicado:
tritina2010 Escribió:
Salodari Escribió:
Para los dos últimos días que pasamos en la ciudad, estuvimos en el apartamento Luxurious Ceylonz Suites near Bukit Bintang.

Alojamiento fantástico en un gran edificio de apartamentos gestionados por distintas empresas o agencias. Solo cambia el nombre, pero el denominador común es Ceylonz Suites. Cada uno tiene su puntuación y comentarios en Booking, por ejemplo. Este tenía una valoración de 9.4.

El checkin se hace en el main lobby con el personal de recepción.

El apartamento está nuevo, decoración moderna, muy limpio. Tiene una pequeña cocina con microondas y fogones, nevera. El baño es amplio. Lavadora con jabón. Dos camas hermosas y otra junto al gran ventanal, donde durmió mi hijo las dos noches.

La comunicación fluida, con vídeo y recomendaciones para el checkin.

Hay un pequeño supermercado pasando la recepción y guardan las maletas por 5 ringgits al día. Cajero automático (cobra comisión).

No fue un inconveniente, pero desde el apartamento planta 21, 08 se ve solo la Torre Merdeka a la izquierda. No importa, porque desde la piscina se ve una de las Petronas y la Torre Menara. Y para nosotros no era tan importante, sino ver el espectáculo de luces.

Pagamos 100€ a través de Booking, tasa de alojamiento incluida, y no tuvimos que dejar fianza.

Saludos Amistad
Gracias x la ayuda. He mirado en Booking y me ha cuadrado éste: ceylong suites KLCC by staybliss por 197€ 4 noches.
Se ve muy apañado espero esté limpio y cómodo.
La piscina imagino es la misma que la tuya. El q pones no me ha salido para mis fechas
Éste pone q está a 500 m de la estación de tren plaza rakiat. Es el mismo edificio?
Pone algo de 42€ de fianza. Al llegar no llevaré monedas de allí. Aceptará euros o q? Aún no se si se puede pagar todo con revolut o si tengo que cambiar dinero

La fianza la admiten en euros. Dejan el billete en un sobre y cuando te vas te lo devuelven. A mí me pidieron 20 euros.

Mi apartamento era Ceylong suites Bukit Bintang by KL ONE. Son todos el mismo edificio, gestionados por diferentes empresas. Desde nuestro apartamento las vistas eran las mismas que desde la piscina, solo que 16 plantas más abajo.

Hoteles en Kuala Lumpur (Malasia) Tema: Hoteles en Kuala Lumpur (Malasia) - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

tritina2010
Imagen: Tritina2010
Registrado:
01-Abr-2011
Mensajes: 745
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Luxurious Ceylonz Suites - Hoteles en Kuala Lumpur

Publicado:
Salodari Escribió:
Para los dos últimos días que pasamos en la ciudad, estuvimos en el apartamento Luxurious Ceylonz Suites near Bukit Bintang.

Alojamiento fantástico en un gran edificio de apartamentos gestionados por distintas empresas o agencias. Solo cambia el nombre, pero el denominador común es Ceylonz Suites. Cada uno tiene su puntuación y comentarios en Booking, por ejemplo. Este tenía una valoración de 9.4.

El checkin se hace en el main lobby con el personal de recepción.

El apartamento está nuevo, decoración moderna, muy limpio. Tiene una pequeña cocina con microondas y fogones, nevera. El baño es amplio. Lavadora con jabón. Dos camas hermosas y otra junto al gran ventanal, donde durmió mi hijo las dos noches.

La comunicación fluida, con vídeo y recomendaciones para el checkin.

Hay un pequeño supermercado pasando la recepción y guardan las maletas por 5 ringgits al día. Cajero automático (cobra comisión).

No fue un inconveniente, pero desde el apartamento planta 21, 08 se ve solo la Torre Merdeka a la izquierda. No importa, porque desde la piscina se ve una de las Petronas y la Torre Menara. Y para nosotros no era tan importante, sino ver el espectáculo de luces.

Pagamos 100€ a través de Booking, tasa de alojamiento incluida, y no tuvimos que dejar fianza.

Saludos Amistad
Gracias x la ayuda. He mirado en Booking y me ha cuadrado éste: ceylong suites KLCC by staybliss por 197€ 4 noches.
Se ve muy apañado espero esté limpio y cómodo.
La piscina imagino es la misma que la tuya. El q pones no me ha salido para mis fechas
Éste pone q está a 500 m de la estación de tren plaza rakiat. Es el mismo edificio?
Pone algo de 42€ de fianza. Al llegar no llevaré monedas de allí. Aceptará euros o q? Aún no se si se puede pagar todo con revolut o si tengo que cambiar dinero

Qué Visitar en Bali: Dudas generales, Itinerarios- Indonesia Tema: Qué Visitar en Bali: Dudas generales, Itinerarios- Indonesia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

davidpatolucas
Imagen: Davidpatolucas
Registrado:
09-Ene-2015
Mensajes: 64
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué Visitar en Bali: Dudas generales, Itinerarios

Publicado:
Hola!

Alguien ha visto algún espectáculo de danza kecak en Ubud? He leído que hay varios sitios donde se puede ver: Palacio Peliatan, ARMA museum, templo Pura Daren Kutuh Kaja… Este último es sobre el que he leído más cosas. ¿Cuál diríais que es el sitio más bonito para verlo? Si habéis visto este espectáculo, ¿qué opinión os merece?

Gracias!

Kuching: qué ver, PN Bako, Semenggoh-Borneo-Sarawak, Malasia Tema: Kuching: qué ver, PN Bako, Semenggoh-Borneo-Sarawak, Malasia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22539
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Kuching: qué ver, PN Bako, Semenggoh-Borneo-Sarawak Mensaje destacado

Publicado:
KUCHING.
Nuestro paso por Kuching fue fugaz. Aterrizamos sobre las 10, nos trasladamos en taxi al embarcadero de Bako y pasamos 2 días allí. A la vuelta de Bako, con el mismo taxista Jay sacamos dinero en varios cajeros y nos dejó en el Waterfront hasta la 13.30. Paseamos por entre las tiendas paralelas al río hasta llegar al puente. Lo cruzamos mientras veíamos el enorme edificio de la Asamblea, una coqueta mezquita a la izquierda, India Mosque Kuching, y la grande, Masjid Sultan, más atrás. Al otro lado del puente, un pequeño centro comercial con techos dorados y letras. Y baño. Nos hubiera gustado tener más tiempo, había un templo budista precioso. En las mismas tiendas frente al río compramos unos bollos rellenos de pollo que nos comimos enfrente, en unas mesitas con vistas al río, cerca de las letras de I love Kuching. Aprovechamos para comprar algunos regalitos bien de precio. Nos alojamos en el Dehome Boutique Hotel.

VISITA DE SEMENGGOH. Llegamos en taxi para la visita de las 15.00. Salimos de Kuching a las 13.30. Es una media hora de trayecto. Hay que registrarse para hacer la visita, bien previamente o bien mientras se hace la cola para comprar las entradas.


selfregister.sarawakforestry.com/

Precios: 20 RM adultos, 5 menores. Los cochecitos eléctricos o buggies son 15 RM por persona. Te ahorran la subida hasta las plataformas de alimentación. Con mucho calor, es para valorarlo. De todas formas, el camino es carretera asfaltada y hay sombra de los árboles.

La plataforma principal estaba cerrada y los carteles anunciaban que había mucha fruta en los árboles, por lo que sería difícil verlos. A las 2.20, con un calor del demonio y una humedad notable, estábamos ya en la plataforma 2. Oímos los gritos tipo Tarzán o parecido, llamándolos. Aparecen dos orangutanes, muy listos, cogen con los pies y la boca todos los plátanos y cocos que pueden y se suben a las ramas a comerlos. Es alucinante la danza que hacen mientras se desplazan y descuelgan por las lianas. A continuación, vamos a la cuesta por la que bajamos cuando paró el buggy. Hay varios en los árboles, entre ellos, una cría. Luego, subimos un poco más, hasta el aparcamiento de los cochecitos, y hay otros 3, entre ellos, un macho dominante.
Por algunas opiniones leídas, me había hecho una idea de que vería un espectáculo lamentable para los animales, pero no fue así. Están en plena jungla, con la trampa de que les ponen de comer para que podamos verlos. Es tb un centro de conservación, donde los curan...
Leer más ...

Hoteles en Kuala Lumpur (Malasia) Tema: Hoteles en Kuala Lumpur (Malasia) - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22539
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Luxurious Ceylonz Suites - Hoteles en Kuala Lumpur Mensaje destacado

Publicado:
Para los dos últimos días que pasamos en la ciudad, estuvimos en el apartamento Luxurious Ceylonz Suites near Bukit Bintang.

Alojamiento fantástico en un gran edificio de apartamentos gestionados por distintas empresas o agencias. Solo cambia el nombre, pero el denominador común es Ceylonz Suites. Cada uno tiene su puntuación y comentarios en Booking, por ejemplo. Este tenía una valoración de 9.4.

El checkin se hace en el main lobby con el personal de recepción.

El apartamento está nuevo, decoración moderna, muy limpio. Tiene una pequeña cocina con microondas y fogones, nevera. El baño es amplio. Lavadora con jabón. Dos camas hermosas y otra junto al gran ventanal, donde durmió mi hijo las dos noches.

La comunicación fluida, con vídeo y recomendaciones para el checkin.

Hay un pequeño supermercado pasando la recepción y guardan las maletas por 5 ringgits al día. Cajero automático (cobra comisión).

No fue un inconveniente, pero desde el apartamento planta 21, 08 se ve solo la Torre Merdeka a la izquierda. No importa, porque desde la piscina se ve una de las Petronas y la Torre Menara. Y para nosotros no era tan importante, sino ver el espectáculo de luces.

Pagamos 100€ a través de Booking, tasa de alojamiento incluida, y no tuvimos que dejar fianza.

Saludos Amistad

Alojamientos en Perhentian (Malasia): hoteles, cabañas... Tema: Alojamientos en Perhentian (Malasia): hoteles, cabañas... - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Raquelmgjaen
Imagen: Raquelmgjaen
Registrado:
15-Nov-2024
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alojamientos en Perhentian (Malasia): hoteles

Publicado:
"serotonina_2024" Escribió:
"OscarTRS" Escribió:
"ecabarcos" Escribió:
Hola a todos! Somos 3 parejas que estamos planeando 4 noches en perhentian para mayo, los planes son hacer snorkel e investigar la isla..somos bastante movidos.., de lo que estoy viendo me tiran más las playas de besar, pero por las noches también nos apetece algo de ambientillo, espectáculos de fuego, y bailoteo, además coincide con mi cumpleaños.. Sería una locura alojarnos en besar pero cruzar a kecil por la noche y volver para dormir? O ya no hay ni barcos a esas horas? Algun@ que haya estado..qué nos recomendáis? Gracias!! 😁😊

Lo que te comentan es así. Si ya de por si el transporte en water-taxi no es muy barato (depende de las rutas y es por persona), a partir de la puesta de sol, los precios se duplican... Y a partir de medianoche se triplican.

Ostras y yo que pensaba que el wáter taxi no era caro... En Tailandia hace claro 10 años no me lo pareció... Mejor entonces excursiones cerradas para ir a Kecil a pasar todo el día? Siguen haciendo las fiestas con fuego por la noche?

Yo creo que al revés. Nosotros estuvimos en Besar porque llevábamos niños pero es muy, muy, tranquilo. Solo puedes tomar cerveza (y vino de estrangis) en sitios muy concretos y a las 11 a dormir. Ya te digo que fuimos a Kecil por nuestro aniversario porque queríamos algo de ambiente y casi nos quedamos allí por la tormenta. Yo dormiría en kecil e iría por el día a Besar. Las excursiones son muy baratas en comparación con el wáter taxi (además, de día baja).
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube