Para llegar a Filipinas lo hicimos con la compañía Omán Air vía Manila.Cuando compré los billetes con 9 meses de antelación me costaron 1.430€ para 2 personas. El vuelo salió el 2 de Agosto, tenía 2 escalas, una en Alemania y otra en Muscat (Oman). Ahora en retrospectiva pagaría más y trataría de hacer una sola escala. También intentaría entrar por Cebú y salir por Manila para ahorrarme vuelos internos. Por lo demás la compañía aérea no me ha gustado. Los asientos no eran muy cómodos, no habia entretenimiento en español y la comida fue bastante mala. Una cosa que hacían en Omán Air que aluciné es permitir apuestas para hacerte con un asiento vacío contiguo si el vuelo no se llenaba. La apuesta mínima era de 60€. Aposté pero me rechazaron la apuesta.
Cuando llegamos a Munich para la primera escala, intentamos salir un rato del aeropuerto a un pueblito cercano y por una incidencia ferroviaria el tren nos dejó tirados en un pueblo random de los alrededores. Acabamos mojados como dos pollos en un quebab.
En Múnich subimos al vuelo hasta Muscat los últimos , infartados porque no habíamos rellenado lo del Arrival Card de Filipinas y no nos iban bien los datos del móvil en el aeropuerto. No nos dejaban subir al avión..Esto ya es un clásico que nos pasa cada año en cada destino....
El formulario:

Llegamos a Manila por la T1. Cambiamos 300€ y compramos la Sim local para 30 días (nos la pusieron ellos allí mismo) .
Hay un transfer gratuito en bus entre las 3 terminales que sale cada 15 minutos y que funciona las 24 horas. Es muy fácil encontrarlo porque hay indicaciones claras.

Para dormir en Manila reservé un hotel en la T3 porque el vuelo del día siguiente de Cebu Pacific hacia Siargao salía por esta terminal.
Así que nos movimos de la T1 a la T3 con la lanzadera.
Para llegar a los hoteles en la T3 hay que pasar por una especie de pasarela la que se accede por la 4ta planta del aeropuerto. En 5 minutos llegas. El hotel que está más cerca es el Belmont Hotel. En teoría es un 4 estrellas pero la realidad es que es como una posada cutre. Como era por una noche, pues ni tan mal. Solo teníamos 6 horas para dormir.
Al día siguiente seguimos con los incidentes.
Cuando llegamos al aeropuerto a las 6.00 AM vimos que nuestro primer vuelo a Cebu estaba cancelado. Cebú Pacific nos había enviado una notificación la noche antes que no habíamos visto. Nos proponian cambio a un vuelo que salía 1 hora antes ...pero ya no estábamos a tiempo de subirnos a ese avión.
Cuando fuimos a los mostradores a intentar arreglar el embrollo, la chica de Cebú nos dijo que ya no había vuelos para ir a Siargao ese día. Así, sin anestesia.
Yo noté como me calentaba por momentos. Y dije esto muy despacito y señalando con el dedo:
- Listen to me please. We need to go today to Siargao. Talk to the boss. I need a urgent solution yet. (cara de mala leche)
Y así fue como conseguí un vuelo para Cebu y una conexión para Siargao para ese día. Una conexión que según ella no había. Y cuando me enfafe y se fue a hablar con no se quien ... entonces ya había vuelo .
Nos dió los billetes de Manila a Cebú.
Pero los billetes de Cebu a Siargao no me los daba. Me decía que me apuntara el número de vuelo. Como yo estaba flipando y no me lo apuntaba... me lo apuntó ella en un papel que tenía por allí y me lo dió.
Cuando Jordi vio que nos daba un papel casi le da algo.
Se acerco y le dijo en perfecto español apuntando con el dedito:
- Papel NO, Billete SI, Billete, Billete, quiero unos Billetes. Para volar. Como me subo al avión con este Papel? ( mueca de enfadado)
Entendió perfectamente el español y nos dió los billetes del segundo tramo. No nos los daba por vagancia.
En fin .... que después de 5 vuelos, muchos nervios y un viaje accidentado como ninguno, conseguimos llegar a Siargao. Jordi me dijo que en las primeras 48 horas, había cubierto el cupo de estrés de todo el viaje. Lo bueno es que por fin habíamos llegado a la primera isla.

