Searching at forum of Sudeste Asiático, if you want to improve search to the rest of forums click here You can repeat this search by Topics clicking here
Buenas tardes.
En octubre voy a Malasia. Llego a KL el 11 de octubre. Por lo que leo las Perhentian están totalmente descartadas porque en la segunda quincena de octubre hay riesgos importantes de mal tiempo.
Alguien me puede decir qué tal el tiempo en las islas Tioman en la segunda quincena de octubre? Sé que es la misma costa que las Perhentian pero he leído que el tiempo puede ser algo mejor y el monzón llegar algo más tarde (noviembre).
Muchas gracias.
Hola! Buscando info he topado con tu mensaje.
Fuiste al final??
Todavía no. Voy en octubre, y todavía sigo dando vueltas con el tema playa. Ahora mismo estoy valorando volar desde Kuching a Kota Kinabalu (snorkel en el Parque Tunku Abdul Rahman) o como segunda opción ir a Langkawi como paso a Koh Lipe (Tailandia).
Pero la costa este (Perhentian y Tioman) prácticamente descartado en la época en la que voy.
Yo voy en Marzo, y nos vamos a arriesgar a Perhetian...
Vamos del 15 al 19 de marzo.
Lo mismo no hay buenas condiciones para bucear que pretendemos hacerlo, pero espero que haga buen tiempo.
Me surgió la idea Koh Lipe pero venimos de India, Nepal, y creo que no vamos a tener ganas de tanto jaleo.
Dicen que en Redang, aunque está en la misma costa, el tiempo respeta más en octubre.
Buenas tardes.
En octubre voy a Malasia. Llego a KL el 11 de octubre. Por lo que leo las Perhentian están totalmente descartadas porque en la segunda quincena de octubre hay riesgos importantes de mal tiempo.
Alguien me puede decir qué tal el tiempo en las islas Tioman en la segunda quincena de octubre? Sé que es la misma costa que las Perhentian pero he leído que el tiempo puede ser algo mejor y el monzón llegar algo más tarde (noviembre).
Muchas gracias.
Hola! Buscando info he topado con tu mensaje.
Fuiste al final??
Todavía no. Voy en octubre, y todavía sigo dando vueltas con el tema playa. Ahora mismo estoy valorando volar desde Kuching a Kota Kinabalu (snorkel en el Parque Tunku Abdul Rahman) o como segunda opción ir a Langkawi como paso a Koh Lipe (Tailandia).
Pero la costa este (Perhentian y Tioman) prácticamente descartado en la época en la que voy.
Hola:
En septiembre viajamos a Malasia y estamos dudando sobre a que isla ir.
Somos buceadores y priorizamos que el buceo sea de mas calidad, pero estamos dudando entre las islas perhentian o ir a Tioman.
A sipadan no nos da tiempo a ir.
A ver si los que habéis estado en las dos islas me podéis orientar.
Gracias
Buenas, al final dónde buceasteis?? Nosotros vamos en marzo y vamos a bucear también, arriesgándonos un poco con el tiempo
Buenas tardes.
En octubre voy a Malasia. Llego a KL el 11 de octubre. Por lo que leo las Perhentian están totalmente descartadas porque en la segunda quincena de octubre hay riesgos importantes de mal tiempo.
Alguien me puede decir qué tal el tiempo en las islas Tioman en la segunda quincena de octubre? Sé que es la misma costa que las Perhentian pero he leído que el tiempo puede ser algo mejor y el monzón llegar algo más tarde (noviembre).
Muchas gracias.
Hola! Buscando info he topado con tu mensaje.
Fuiste al final??
Hola!
El 10 de octubre salgo a Malasia, donde estaré 24 días enteros. Estoy trazando la ruta, y me gustaría compartirla por si me podeis ayudar, especialmente con el tema de las playas.
Por lo que he podido leer, la segunda quincena de octubre es una muy mala época para ir a las islas Perhentian y Tioman (llegada del monzón). Estoy pensando en ir a Kota Kinabalu para disfrutar del Parque Nacional Tunku Abdul Rahman, porque por lo que he podido ver parece que el monzón llega un poco más tarde a esta parte de Borneo (noviembre). Si alguien me puede confirmar este dato se lo agradecería enormemente. La cuestión es si es posible hacer snorkel en este parque de Kota Kinabalu a finales del mes de octubre.
Mi ruta sería la siguiente:
- Kuala Lumpur.
- Malaca
- Singapur (en principio entraré y saldré desde Johor Bahru)
- Kuching (avión desde Johor Bahru)
- Kota Kinabalu
- Penang
- Ipoh
- Cameron Highlands
- Kuala Lumpur
Esto se podría decir que es lo principal. Después, en función del tiempo, valoro entrar en Brunei. Es una ruta "circular" y no pongo días en cada sitio porque eso me gusta dejarlo a la improvisación.
Muchas gracias por anticipado por vuestra ayuda.
Hola,
No se si al final iréis a Langkawi y Koh Lipe. Si es así intentar dejarlo para casi el final del Viaje porque aún en Octubre es época de lluvias en esas islas, en Noviembre va terminando y es mejor mes para ir.
A mi Langkawi realmente no me gustó mucho, para dos días puede valer si no hay otra opción mejor. Koh Lipe es otro tema, esta Isla si merece la pena. Lipe es para ir al menos 4 noches, cómo mínimo 3 porque parece que no pero el tema de salir de Langkawi y entrar en Lipe ( entrar en Tailandia ) es un poco bardal como lo tienen y lleva su tiempo.
Tampoco era nuestra opción preferida. Pero tras conocer otros países del sudeste asiático teníamos pendiente Malasia. El viaje era coincidiendo con las vacaciones de Navidad y vimos que había que descartar Perhentian y otras islas del lado oeste, como se te plantea a ti ahora.
Si comparas con otras islas de Tailandia o Filipinas, pues Langkawi no es un 10, pero para compensar no hay masificación, ni siquiera en las zonas más turísticas comparado con otros destinos.
La isla tiene naturaleza para explorar.
Nosotros fuimos también a las Temuru Waterfall. Las encontramos con poca agua, supongo que porque depende de la época.
Tienes otras cascadas que se llaman Durian Perangin, bastante menos frecuentadas.
Hay también unas excursiones interesantes en kayak para ver los manglares en Kilim Geoforest Park. Nosotros no la hicimos porque ya hemos visto éste tipo de paisaje en otros países.
Y el famoso Sky Bridge, que aunque no es lo que más me atrae, pues como atracción turística tiene su tirón.
Como lugar bonito para cenar o tomar algo te recomiendo Hidden Langkawi.
Sólo para que tengas la información, por si finalmente decides incluirlo.
Con la extensión a Koh Lipe, queda bastante completo.
Hola!
Somos una pareja con un viaje próximo planeado a Raja Ampat.
Os paso nuestro itinerario para veri si coincidimos con algún otro viajero y así poder compartir gastos de barcas de traslado entre islas...
- 10 Octubre de 2025: Traslado de Waisai a Kri (Turtle Dive Homestay)
- 14 Octubre de 2025: Traslado de Kri a Besir (Beser Bay Homestay)
- 18 Octubre de 2025: Traslado de Besir a Rufas (Rufas Homestay)
- 21 Octubre de 2025: Traslado de Rufas a Mansuar (Nyande Raja Ampat)
- 24 Octubre de 2025: Traslado de Mansuar a Waisai (Muy temprano, sobre las 07:30h a.m.)
Os puedo pasar mi WhatsApp por privado si alguien coincide con nosotros
Nosotros, como viajamos en diciembre y enero y tampoco era buena época para las Perhentian, hicimos Langkawi y Koh Lipe y fue una buena elección.
Langkawi la recorrimos en moto, subimos hasta las playas del norte, Tanjung Rhu Beach y alguna más en la que paramos de camino, mucho menos transitadas. Vimos las cascadas Telaja Tuhu (Seven Wells), y el Gunung Raya.
Éramos los únicos turistas en moto haciendo esa parte de la isla , ya que el turismo se concentra en el sur.
En la zona sur, Pantai Cenang, vimos las puestas de sol y disfrutamos de los sitios para tomar copas y cenar.
Estuvimos dos días y medio y de allí a Koh Lipe en ferry desde Telaga Port.
En enero Koh Lipe lo encontramos muy masificado, y los precios de los hoteles bastante caros, pero las playas y el ambiente merecieron la pena.
Hicimos un island hopping para hacer snorkel. Alquilamos kayak para salir a nuestro aire y disfrutamos del buen rollo de la isla.
Muchas gracias por la ayuda. La verdad es que Langkawi lo tenía casi totalmente descartado, pero no suena mal el plan que me propones.
Nosotros, como viajamos en diciembre y enero y tampoco era buena época para las Perhentian, hicimos Langkawi y Koh Lipe y fue una buena elección.
Langkawi la recorrimos en moto, subimos hasta las playas del norte, Tanjung Rhu Beach y alguna más en la que paramos de camino, mucho menos transitadas. Vimos las cascadas Telaja Tuhu (Seven Wells), y el Gunung Raya.
Éramos los únicos turistas en moto haciendo esa parte de la isla , ya que el turismo se concentra en el sur.
En la zona sur, Pantai Cenang, vimos las puestas de sol y disfrutamos de los sitios para tomar copas y cenar.
Estuvimos dos días y medio y de allí a Koh Lipe en ferry desde Telaga Port.
En enero Koh Lipe lo encontramos muy masificado, y los precios de los hoteles bastante caros, pero las playas y el ambiente merecieron la pena.
Hicimos un island hopping para hacer snorkel. Alquilamos kayak para salir a nuestro aire y disfrutamos del buen rollo de la isla.
Sí al final entras y sales por Manila, y haces ese itinerario, de Siquijor no hace falta que vuelvas a Bohol. Puedes coger un ferry de Siquijor a Dumaguete, y desde allí vuelo a Manila.
Todo depende del itinerario final que hagas y si te cuadran los horarios de los ferries y los vuelos.
No había caído en ese detalle. De hecho me estoy pensando en eliminar Cebú. Si finalmente el vuelo de vuelta no sale de Cebú (que es lo más probable por lo que estoy viendo), lo eliminaría y le daría algún día más a Bohol y a Siquijor, por lo que esa opción que me comentas estaría genial.
Muchas gracias por el apunte.
Saludos.
Es que Cebu tiene poco interesante ( como dicen de Manila, pero no lo se xk no he estado ) Centrate en optimizar vuelos y ferrys, que es lo mas importante. A mi me cuadro Cebu, pero eso depende. Un saludo
Lo de incluir Cebu era principalmente por ir a Moalboal. Pero lo mismo lo quitamos para no hacer tantos traslados y le damos más días a otras islas.
Día 1 Llegada a Manila 9.45h. Vuelo a Corón 14.20h ... Está bien de margen ¿verdad?
Día 2 Corón
Día 3 Corón
Día 4 Corón
Día 5 Traslado Corón- El Nido. (Ferry o avión)
Día 6 El Nido
Día 7 El Nido
Día 8 El Nido
Día 9 Vuelo El Nido-Bohol (Panglao)
Día 10 Bohol
Día 11 Bohol
Día 12 Bohol
Día 13 Ferry Bohol-Siquijor
Día 14 Siquijor
Día 15 Siquijor
Día 16 Siquijor
Día 17 Ferry Siquijor-Dumaguete temprano. Vuelo Dumaguete 16.15h-Manila 17.50h
Día 18 Vuelo Manila 5.45h-Madrid
¿Cómo lo veis? ¿Es factible?
Muchas gracias
Saludos
Yo lo veo muy bien, sin agobios. Un saludo
¡Genial!
Muchas gracias
Hola, yo voy a tener un par de días sueltos y no sé si ir a Dumaguete o a Cebú o quedarme más en Bohol y veo que vosotros tenéis esto en el planing
Día 17 Ferry Siquijor-Dumaguete temprano. Vuelo Dumaguete 16.15h-Manila 17.50h
¿Qué tenéis pensado hacer ese día? Es por coger ideas.
Gracias
Hola,
Realmente ese día es de tránsito, de Siquijor a Manila, para coger el vuelo de vuelta a casa al día siguiente.
Sí al final entras y sales por Manila, y haces ese itinerario, de Siquijor no hace falta que vuelvas a Bohol. Puedes coger un ferry de Siquijor a Dumaguete, y desde allí vuelo a Manila.
Todo depende del itinerario final que hagas y si te cuadran los horarios de los ferries y los vuelos.
No había caído en ese detalle. De hecho me estoy pensando en eliminar Cebú. Si finalmente el vuelo de vuelta no sale de Cebú (que es lo más probable por lo que estoy viendo), lo eliminaría y le daría algún día más a Bohol y a Siquijor, por lo que esa opción que me comentas estaría genial.
Muchas gracias por el apunte.
Saludos.
Es que Cebu tiene poco interesante ( como dicen de Manila, pero no lo se xk no he estado ) Centrate en optimizar vuelos y ferrys, que es lo mas importante. A mi me cuadro Cebu, pero eso depende. Un saludo
Lo de incluir Cebu era principalmente por ir a Moalboal. Pero lo mismo lo quitamos para no hacer tantos traslados y le damos más días a otras islas.
Día 1 Llegada a Manila 9.45h. Vuelo a Corón 14.20h ... Está bien de margen ¿verdad?
Día 2 Corón
Día 3 Corón
Día 4 Corón
Día 5 Traslado Corón- El Nido. (Ferry o avión)
Día 6 El Nido
Día 7 El Nido
Día 8 El Nido
Día 9 Vuelo El Nido-Bohol (Panglao)
Día 10 Bohol
Día 11 Bohol
Día 12 Bohol
Día 13 Ferry Bohol-Siquijor
Día 14 Siquijor
Día 15 Siquijor
Día 16 Siquijor
Día 17 Ferry Siquijor-Dumaguete temprano. Vuelo Dumaguete 16.15h-Manila 17.50h
Día 18 Vuelo Manila 5.45h-Madrid
¿Cómo lo veis? ¿Es factible?
Muchas gracias
Saludos
Yo lo veo muy bien, sin agobios. Un saludo
¡Genial!
Muchas gracias
Hola, yo voy a tener un par de días sueltos y no sé si ir a Dumaguete o a Cebú o quedarme más en Bohol y veo que vosotros tenéis esto en el planing
Día 17 Ferry Siquijor-Dumaguete temprano. Vuelo Dumaguete 16.15h-Manila 17.50h
¿Qué tenéis pensado hacer ese día? Es por coger ideas.
Estamos intentando hacer un cálculo para ver cuanto dinero en cash llevar a las islas, pero veo por aquí que comentáis que el Abdul acepta tarjetas lo que no me queda claro es si cobra comisión o no...
De igual modo, como podríamos hacer el calculo a groso modo? Cuanto deberíamos calcular de media por desayuno, comida y cena/ persona y excursiones/persona?
Gracias
No gastas mucho allí. Nosotros desayunábamos por unos diez/quince euros, y los almuerzos y cenas se llevaban menos de 25 euros.
Excursiones no hicimos. Si que cogimos tres o cuatro veces los servicios de un barquero para ir a algunas playas de la isla
Y luego pues unas cuantas cervezas que nos tomamos, algunos batidos, zumos y helados, patatas chips, unos imanes que compramos allí, y poco más. No hay mucho donde gastar
Estos precios son por persona o dos personas?
Precios de dos adultos y un niño de 3 años ( en aquellos entonces)
...poder activar el móvil y la tarjeta (nos lo dijeron en todas las tiendas)…. Y que allí (en Rantepao) no nos lo podían hacer. Finalmente alguien nos dijo que podíamos ir a la Grapari de Tecomsel que es como la oficina oficial de la compañía y te lo hacen allí, además también puedes comprar la tarjeta. Está junto a la plaza central. En la zona lo vimos todo por nuestra cuenta. Al funeral, que estaba como a 30 minutos fuimos en dos motos. Salen de la plaza central. Para volver fuimos andando a Palawa y volvimos en autostop. Al día siguiente fuimos a la zona sur Tampàngallo, Suaya, Londa, Lemo,… Primero cogimos un bemo camino Makale, nos bajamos a mitad de camino y haciendo autostop fuimos yendo a tampangallo etc , volvimos a la carretera principal y con vemos que pasan constantemente fuimos a Lemo y Londa (cerca hay unas piscinas naturales que deben estar bien). Al día siguiente fuimos en Bemo (pasan constantemente por la calle principal de Rantepao) al mercado de búfalos (nos dijo el día la dueña de la guesthouse) y de ahí en bemo fuimos a Lokomata y Batutumonga ( autostop). De vuelta fuimos en bemo a Ketekesu. Es muy fácil hacer autostop en Tana Toraja. Para todo el mundo aunque en algunas zonas igual hay que esperar un rato a que pase alguien.. Hay quien va en moto alquilada y mucha gente coge un guía que te lleva por la zona. Si solo se tiene un día para ver los alrededores en un día en coche se puede ver el norte y el sur. Y otro día un funeral. Si solo se tiene un día iría a un funeral y por la tarde a la zona sur.
Los alojamientos en general los reservábamos con Booking o Agoda unos días antes o incluso el mismo día. Después teníamos pensado ir a las islas Togian pero unos cuatro días antes intenté reservar en Malenge o en Kadidiri y no habia sitio, literal. Me puse en contacto hotel por hotel e imposible. Ni dos días en uno, dos en otro. Así que aquí si es necesario en agosto reservar al menos con 15 días de antelación o más.
Total que cambiamos de planes y cogimos otro bus cama nocturno y volvimos a Makassar, dejamos las cosas en el hotel y fuimos a :
-Rammang Rammnang a pasar la mañana. Fuimos en transporte público hasta Daya y de ahí a Maros. El bemo nos dejó pasando el puente en el embarcadero. Allí cogimos una barca que nos llevó al pueblo a Rammang estuvimos unas dos o tres horas y volvimos a Makassar. Al día siguiente fuimos sobre las 9 a la estación de bus y bemos Mallengkeri. Según llegamos nos subimos a un coche y por el camino recogió a más gente. Nos costó 200.000 por persona que creo que es el precio porque la vuelta nos costó lo mismo. Nos alojamos en el centro del pueblo de Bira. Entre semana está vacío. Van locales el fin de semana pero así todo no hay mucha gente. La playa chula es la de de Bara que está a la izquierda mirando el mapa, donde están los centros de buceo y los resorts por lo que merece la pena alojarse en esa zona ya que en el pueblo no hay nada interesante ni hay ambiente, a no ser que se quiera un alojamiento más económico. Nosotros estuvimos en Cici guesthouse e íbamos andando por la carretera hasta la otra playa. Se tarda entre 15 y 20 minutos. El día que llegamos fuimos hasta Blue Planet y reservamos para bucear al día siguiente que era jueves. Para el viernes no tenían sitio porque viene turismo local y es más difícil con tan poco tiempo de antelación. El buceo no es el mejor de Indonesia pero está muy bien. Merece la pena al menos un día. Vimos bastantes tiburones, el coral no... read more...
Estoy reestructurando mi viaje por Indonesia y necesito un poco mas de ayuda.
He aumentado 2 días mas y hemos decidido quitar Singapur... Los vuelos ya están comprados con ida y vuelta desde Yakarta.
Este itinerario esta hecho con los traslados comprobados y que es posible aunque creo que hasta llegar a Bali puede ser muy intenso.
16/10: Vuelo internacional
17/10: Llegada a Yakarta hotel y dormir
18/10: Salida 6am para Borneo y hacer tour 2 días 1 noche de Orangutanes
19/10: Vuelo a Surabaya y hacer cascada Tumpak sebu
20/10: Monte bromo y traslado a Yogyakarta
21/10: Templos Borobudur y Prambanan - Vuelo a Bali a las 19.35 y dormir al lado del aeropuerto
22/10: Vuelo a las 7.35 de Bali a Komodo, llegada y tour de 2 días y 1 noche
23/10: Tour Komodo y vuelo a las 19.00 a Bali.
24/10: Bali
25/10: Bali
26/10: Bali
27/10: Bali
28/10: Islas Gili
29/10: Islas Gili
30/10: Bali
31/10: Bali y vuelta a Yakarta
He vuelto a reestructurar el viaje y comprobado los traslados y me saldrian todos bien para hacerlo así, explico algunos puntos:
En Borneo el tour de 3 días me parece demasiado, creo que será mas de los mismo y con 2 días podemos ver orangutanes de sobra.
En Komodo también he pensado hacer el tour de 2 días y una noche aunque en este sitio me hace dudar mas si coger la de 3 días y 2 noches e ir mas tranquilo.
Sabemos que el itinerario hasta llegar a Bali puede ser demasiado destroyer e ir muy mecánico no se que me podéis decir vosotros que ya habéis estado.
Creéis que seria conveniente quitar algún día en Bali y meterlo en algún sitio para ir mas despacio y descansados o creéis que se puede ir a un ritmo alto y ya descansar en Bali y Gili.
Muchísimas gracias por vuestra ayuda, por los contactos que me habéis dejado, por vuestras sugerencias, de verdad me están ayudando muchísimo a organizar el viaje.
Me faltaría algún Guía/chofer para Bali y alguna empresa española para el tour en Komodo.
Estoy recién llegada de mi viaje a Malasia, los días que estuvimos en las islas Perhentian estuvimos en el Coral View y la verdad que un 10! lo recomiendo sin dudas.
Muchas gracias por vuestros comentarios y ayuda. Vamos a Lombok porque pasamos la mitad del viaje en Ubud y recorriendo la isla y luego vamos a Lombok el resto del viaje. Ya tengo a la mujer chinada porque le estoy poniendo pegas a viajar en barco y mas con el niño tan pequeño y más sabiendo que esa epoca es muy probable que nos encontremos mala mar más veces que buenas.
Estuve mirando vuelos, pero se disparan hasta los 500 euros los tres, así que sigo rebanandome los sesos a ver como hacemos.
Gracias nuevamente por vuestra ayuda, lo del agua ha estado genial, entiendo que la mayoria de los hoteles filtran el agua, eso nos da tranquilidad (el hotel es bueno, por tanto espero que si lo hagan).
Mirare por el foro a ver si encuentro lo del guía de habla española, que eso ayuda mucho.
Un saludo a todos y os ire contando que hacemos al final, o renunciamos Lombok y buscamos algo alternativo en Bali o en fast boat (que miedooooo)
Te paso lo del guía por mensaje privado (mp) por si no encuentras el hilo.