Gracias a los dos, la idea es que nos pare en Abyaneh y comer ahi.
Ahora que veo justo nos pilla en Viernes en Kashan, a lo mejor si esta muy apagada la ciudad ese dia podemos dedicar la mañana siguiente al bazar y salir hacia Abyaneh/Isfafan sobre las 11 de la mañana...
Para visitar las casas históricas los viernes se puede o esta todo cerrado?
Kermán es la capital de la provincia de Kermán de Irán.
La provincia de Kermán es el segundo hogar más grande de tribus nómadas en Irán. Las tribus de esta región son de diferentes grupos étnicos que hablan persa, turco y baluchí.
La ciudad se encuentra rodeada por montañas que la hacen gozar de distintos climas a lo largo del año. La parte norte de la ciudad se halla en zona desértica, mientras que la parte sur de la ciudad tiene un clima más moderado al situarse a mayor altitud. La altura media de la ciudad es de 1755 m.
Es una ciudad poco conocida fuera de Irán, pero muy interesante si nos disponemos a visitar el desierto de Lut o y sus curiosas formas rocosas creadas por la acción de la erosión, los Kaluts.
Siguiendo con los 24 días en Irán, continúo con Kerman y Mahan.
La ciudad de Kerman fue un centro muy importante en las rutas caravaneras y tiene un pasado comercial muy ligado a la Ruta de la Seda. Marco Polo la visitó en el año 1271
En Kerman la visita mas interesante es el espectacular Bazar e-Vakil, de época safávida, con más de 3 kms, con antiguos caravanserai, casas de té (Chai khane) y antiguos hammam.
Dentro del bazar es visita obligada el hamam Ganjali Jan, los baños construidos en 1631, con bella azulejería, pinturas, trabajos en yeso y mocárabes, que se convittió en museo hace 70 años.
La ciudad de Mahan, a 38 kms de Kerman, tiene un conocido mausoleo de un derviche sufí, el Mausoleo Sufí de Astan-e Shah Nematallah-e-Vali y los Jardines del Príncipe (Bagh-e-Shazadeh), una antigua residencia transformada en restaurante y un lugar muy agradable para comer.
En la próxima entrada hablaré de la visita a la ciudadela de adobe de Rayen, situada a 111 kms de Kerman, que visitamos como alternativa a Bam (que en aquel momento aún se encontraba muy dañada del terremoto).
Valle de Howraman-Oruman 2 Lastima que esta tan lejos…eso esta muy al oeste, frontera con Iraq, por lo cual no se si se puede visitar, pero para mi es una de las mejores atracciones. Se trata de un valle de donde los kurdas (kurdos? Como los llaman ahi?) no se fueron, al contrario que en el resto del territorio. Siguen teniendo sus casas tradicionales, hay un canon espectacular y ni un turista. Hace falta como minimo medio dia para llegar desde Masuleh.
Es una zona menos visitada en los viajes a Irán, pero que vale mucho la pena para aficionados al turismo de naturaleza, para pasar unos días haciendo excursiones y trekking por montañas, valles y lagos. Las excursiones se organizan tomando como base Sanandaj, la capital. Marivan y el Valle de Howraman son los puntos más visitados, aunque si se dedican varios días a la zona hay muchas más posibilidades.
"bhaichung" Escribió:
En el valle de Howraman sobretodo no descuidarse los pasaportes en el hotel ya que está lleno de controles militares por la cercania con Irak. Para empezar alucinarán de ver turistas por allí pero son buena gente aunque vayan con metralletas nosotros nos pillamos un taxi todo el dia (desde las 6 de la mañana hasta la noche) y le pagamos unos 30 euros si no recuerdo mal con desayuno, comida y todo incluido. incluso luego nos invitaron a comer en su casa en Sanandaj. Que cenita y que recuerdos...
YAZD. MEHR TRADITIONAL HOTEL. 4*. Hotel precioso, era una tipica casa de un comerciante, de adobe. Las habitaciones son pequeñas, con la ducha tipica que queda en medio del cuarto de baño y se moja todo, pero tambien estaba muy bien ubicado, en unos pasos llegabas al centro. Puedes subir al tejado con vistas a la parte vieja de la ciudad. Al irnos nos hicieron pasar por debajo del Coran, porque da suerte. Me hizo mucha gracia! Pedimos el precio y nos dieron un sobre con folletos, un CD y un paño. Mehr es una cadena de hoteles, la web es www.mehrchainhotels.com y el mail info@mehrchainhotels.com
alguien decía por ahí detrás que le pareció caro y pretencioso
Quote::
Yazd: Hotel Moshir Al Mamalek (118 con desayuno): Hotelazo precioso, casa tradicional con habitaciones alrededor de sus enormes jardines. Un poco alejado del centro pero el taxi es barato. Bastante ladrones al cambiar dinero aunque te avisan de que el cambio es malo.
Quote::
El de Yazd fue el Orient TRaditional Hotel:
silkroadhotel.yazd@gmail.com
fue el que reservamos por booking pero contacté con ellos por mail.
Creo que son también de los mismos que el Silk Road Hotel así que yo les pedía la reserva para el Orient que me parecía más tranquilo. Además creo que si hablas con ellos te incluyen en el precio el servicio de recogida en la estación de bus. De nosotros se olvidaron y nos dijeron que cogiéramos un taxi y que ya nos devolvían lo que hubiera costado.
YAZD:
- Hotel Fazeli: Éste me salió a 50$ por noche. La reserva del hotel para 3 noches la hice a través de la página web pero me terminaron mandando un correo y me facilitaron un enlace a una página web para poder hacer el pago de una señal. Luego, la comunicación por correo electrónico cuando la necesité, fue más o menos rápida.
El primer punto positivo sin duda alguna es su ubicación, dado que se encuentra en lo que se puede considerar como la ciudad antigua de adobe. A 2 minutos está el mausoleo de Sayyed Roknaddin y a 2 minutos más de la mezquita Masjed-e Jameh.
El hotel es nuevo, aunque imita a una casa tradicional.
La habitación que me asignaron estaba al lado de la recepción, a pesar de lo cual no fue ninguna molestia por ruidos durante los días que estuve. Me sorprendió que fuese una habitación triple. De espacio estaba suficientemente bien. Eso sí, la cama en la que dormí tenía un colchón más duro que una piedra. El suelo era de madera, con una bonita alfombra. Había un frigorífico en el que dejaban botellas de agua cada día. Dicho frigorífico era otra de las cosas molestas, porque durante la noche era muy ruidoso y me llegó a dificultar el dormir bien. Había un escritorio con espejo, donde dejaron una caja de pañuelos y tuvieron la consideración de poner un libro del Corán Riendo Riendo . En cuanto a la televisión, sólo había canales retransmitiendo en farsi, por lo que ni me molesté en volverla a encender. Me gustó por otro lado que dejasen un par de zapatillas para la habitación y unas sandalias para el cuarto de baño. En el cuarto de baño la ducha no estaba separada del resto, por lo que se inundaba el suelo.
En cuanto al desayuno, era de tipo buffet y fundamentalmente de comida iraní. No me llamó nada la atención para comer a primera hora de la... Leer más ...
En Yazd: Jungle Hostel junglehotel.ir/the-hotel/ Muy bien, pequeño y dentro de la ciudad antigua. Pedir habitación en el piso de arriba, en la terraza.Cena en restaurante/terraza: Fooka Café, donde se ven los techos y cúpulas de la mezquita, recomendación del hotelito.
Yazd: Kohan Hotel. Lugar bonito y muy tranquilo. El desayuno bastante normalito pero resulta muy agradable desayunar en el jardín. Muy buena calidad/precio: 22 euros la doble con desayuno.
Yazd: Kohan Hotel. 3 noches. Otro hotel tradicional, muy chulo y con unas vistas desde la azotea que estan de puta madre para hacer buenas fotos de Yazd. Las habitaciones lo esperable en un hotel tradicional, son pequeñas pero suficientes y con un baño la mar de apañado. 22 €
Quote::
YAZD. Hotel Kohan 2. Bastante bien ubicado y muy cerca del Kohan. Casa tradicional lo que significa que como te toque un grupo no duermes (las habitaciones dan todas al patio central. Camas duras y desayuno muy básico. Precio 25 euros. Wifi gratis. Son bastante simpáticos y agradables.
Quote::
"gaolga" Escribió:
"travelman57" Escribió:
Ekitxu... También sería interesante que digas el nombre del hotel de Yazd que no te gustó. Puede ser que llegue a yazd y no haya disponibilidad en el Kohan o en el Silk Road y no quisiera ir en busca en otro muy malo (por desconocer el nombre).
También te agradecería que menciones el hotel de Shiraz, porque realmente se hace dificil tener las reservas hechas desde España, porque no suelen responder los emails.
Gracias!
Yo en Yazd batalle mucho para encontrar hotel... todos los de la Lonley estaban llenos...
Al final una agencia me reservo en el Adib Almamalek el cual NO ESTA en la Lonely... y esta muy bien!!!... asi que te paso el dato para que lo consideres
- Yazd. Estuvimos en el Dad. De 4 estrellas y unos 60E (despues de una pequeña negociación). A nosotros nos resulto muy agradable y buen hotel, el mejor de los que estuvimos en Iran y a ese precio muy recomendable.
Para comer y descansar frecuentamos bastante el Orient, que en categoria inferior y sin haber dormido nos parecio bastante buena opción. No nos dio nada buena impresión por pretencioso y caro el Mehr.
- Yazd: Kourosh Traditional Hotel: No era uno de los que llevábamos en nuestra lista, pero el recepcionista del Golshan nos hizo la reserva en este y dijo que “el resto estaban ocupados” algo que dudamos bastante. El hotel es una casa tradicional. Las habitaciones están bien aunque el patio y las zonas comunes están un poco descuidadas. 1.200.000 riales/noche. Muy cerca de la prisión de Alejandro, en pleno casco histórico
Yazd: Estuvimos en Ali Baba Traditional hotel, pertenece a la cadena de hoteles de Silk Road Hotel. Centrico a mas no poder, a 1 minuto de la Jameh Mosque y a otro del Silk Road. Baño occidental, desayuno incluido, buen servicio y muy bonito. 90$ 5 personas. www.silkroadhotel.ir/
Sonic, gracias por la info, al final no pude marchar en septiembre como quería pero e voy la semana que viene.
Por cierto Sonic, una pregunta, estaré en la feca de la Ashura por allí, tu cmentas que vuelves para seguir fotografiando... Donde me aconsejas que pase la ashura? en principio por estas fechas estaré en Mashhad o en Yazd...
¿Alguien puede recomendarme algo que no se suba de 30€ más o menos en Yazd?
Gracias!
Yo estuve a primeros de mes en el Silk Roadwww.silkroadhotel.ir/
Pagamos 500.000 por la doble. Aunque la hayan subido un poco por la crisis del rial, no creo que pagues mas de 15€
El hotel esta bien y lleno de viajeros independientes.
Yazd: Silk Road Hotel. 5, Tal -e- Khakestary Alley, off Masjed-e- Jameh St. Phone: 625 2730, 0913 151 6361
Algún punto negativo tiene...
"anto36" Escribió:
"yol105" Escribió:
Silk Road.
Buenas...alrededor del Silk Road hay varios hoteles , estan muy cerca y facilmente localizables desde luego mas baratos que 25 euros y con desayuno...pero hay que llegar pronto.
* Silk Road no es tan "bonito" como parece...se suele llenar para extranjeros y sobre todo para cenar cuando realmente hay sitios igual de buenos en Yazd.
Cuando llegamos recuerdo que nos dijeron que no había habitación pero al decir que íbamos 3 noches al final le quitaron la reserva a otra gente...porque apareció una habitación libre.
Eso si son muy correctas...con cuarto de baño completo
Más
Quote::
Yazd. Hotel Orient. 800.000 riales la cuádruple. Habitación básica pero tiene un patio guay que me gustó más que el del Silk Road (que estaba lleno) donde cenamos algún día. Colchones finos y duros pero dormíamos muy bien.
En yazd, encontre un hotel fabuloso, que no sale ni el tridvisor....es un hotel tradicional bonito, con el mejor desayuno que tome en Iran, buena ubicación y BARATO!!! 1000 de rials ( unos 25 euros la habitacion)
Fui a comer al SILK ROAD HOTEL....se come bien i parece que también puede estar muy bien, quando yo llame estava full
El otro es este
Quote::
aquí te paso el nombre del hotel i su email ADIB AL-MAMALEK HOTEL
TELEFONO: 0098 6229324
EMAIL...WWW.HOTELADIB.COM
El pan (denominado Nâan o nun) puede ser de cuatro tipos
barbarí: elaborado con harina de trigo y es como la base de una pizza delgada de unos 40 a 60 cm de diámetro y es típico de la zona azarí (influencia claramente de la turca).
viene a ser una torta alargada de unos tres palmos, con hendiduras longitudinales y grosor de unos dos centímetros.
sangak: parecido al anterior pero fabricado con harina integral y tiene algo de grosor (medio centímetro) y posee algunos agujeros, este tipo de pan es el más popular del país.
lavash: elaborado con harina blanca; es de textura muy fina y se sirve doblado sobre un plato como una servilleta.
taftún: fino como el lavash pero de gran tamaño, elaborado a partir de harina de trigo. Este tipo de pan se suele cocer pegándolo a las paredes del horno.
- Kashán. Noghli House. 700.000 riales la doble. Es sencillito pero, como es una casa tradicional, también tiene patio. Huevo frito y patatas cocidas (tipo papas arrugás) en el desayuno!! Colchones también tradicionales... o sea, finos y duros. Pero aquí también dormimos bien.
Quote::
Kashan: Noghli House. 3 noches. Primera de los hoteles rollo tradicional en el que estuvimos. Las camas realmente son muy duras pero la verdad es que no supuso un problema. La gente del hotel muy amable, las conversaciones de política internacional en los desayunos con los demás huespedes muy interesantes. 22€
Quote::
Kashan: Noglhi House, el peor con diferencia, aparte de tener un solo baño para 6 habitaciones estaba en bastante mal estado. El desayuno como el resto aunque hasta las 8:30 no lo sirvieron cuando nos dijeron que a las 8:00 estaría servido. En el centro de Kashan. 90$ la noche para 5. noghlihouse.com/ ...ut-us.html
Quote::
KASHAN. ESHAN TRADITIONAL HOUSE. Otra casa tradicional muy bonita, de adobe. Nos costó tambien 2.100.000, pero pudimos pagar en euros (55 €). Nos la recomendo el guia que habiamos tenido y llamó el mismo para reservar, pero nos pedian pagar por anticipado. Asi que decidimos ir directamente y no tuvimos problema al llegar.
Tambien perfectamente ubicada, a un paso de las casas tadicionales y del bazar. El chico que estaba en recepcion hablaba un ingles muy facil de entender y nos llamó a un taxi para que nos llevara a Teheran al dia siguiente, parando en Qom a ver el mausoleo de Fátima y a comer. El taxista me encantó, un tio muy majo que iba sin prisas e intentando que estuvieramos a gusto, y el coche muy limpio. Era de un garito que esta muy cerca del Eshan, y hace tanto traslados como excursiones por la zona (www.cheaptouriran.com)
El desayuno justito, no habia leche ni agua ni zumos.
Quote::
acabo de pagar 40€ (la semana pasada) en el hotel de Kashan (muy recomendable, nuevo, por cierto, el Sana Historical House, no aparece en ningún sitio, recién abierto, también 40€ noche),
Quote::
Por ejemplo. En Kashan: www.sanahouse.com/ ...ical-hotel
reservé directamente por la web y me cobraron en el momento. Ningún problema y me parece super recomendable.
Unos días antes de ir les pedí precio por mail para que me fueran a buscar al aeropuerto haciendo parada en QOm. También me pareció un precio estupendo. Cambiamos dinero en el hotel y creo que fue el mejor cambio de todo el viaje. También contratamos el taxi a Isfahan.
Ayer por la mañana dejé el hotel Amir Kebir en Kashan, caro, 45-50 € y muy viejo, mala relación calidad precio, pero no encontré otro. No lo recomiendo salvo si hay habitaciones reformadas, a mí no me tocó...
¡ Hola ! Os quiero aconsejar de una guía que es muy buena, se encarga de todo y además de
hacer la ruta de ciudades importantes, te lleva a comer a lugares locales y pueblos nómadas.
En Instagram esta en : nana_viajes
Whatsapp : 00 98 913 226 05 22
Alia, me gustaría saber si has contratado a nana_viajes? Busqué informaciones en internet y no encontré comentarios de otros viajeros.
¡ Hola ! Os quiero aconsejar de una guía que es muy buena, se encarga de todo y además de
hacer la ruta de ciudades importantes, te lleva a comer a lugares locales y pueblos nómadas.
En Instagram esta en : nana_viajes
Whatsapp : 00 98 913 226 05 22
He visto que hay gente que viaja a Iran por libre, inicialmente, pensaba que solo era posible ir en viaje organizado. ¿Recomendais hacerlo por libre? ¿Es mucho mas economico que un viaje organizado? Tengo previsto ir en semana santa 10 dias. Alguien que haya viajado recientemente, ¿alguna recomendación?
Gracias y saludos!!
Se puede perfectamente por libre.
Ten en cuenta que en semana santa es Ramadán, a parte de eso ahora mismo los españoles pueden entrar
hola,
¿y como puede afectar el tema del ramadan? ¿hay problemas para comer en los restaurantes al medio día?
saludos
En los lugares turisticos siempre hay algun hotel o restaurante cn permiso para dar de comer a medio dia a los que no hacenel ramadan.
He visto que hay gente que viaja a Iran por libre, inicialmente, pensaba que solo era posible ir en viaje organizado. ¿Recomendais hacerlo por libre? ¿Es mucho mas economico que un viaje organizado? Tengo previsto ir en semana santa 10 dias. Alguien que haya viajado recientemente, ¿alguna recomendación?
Gracias y saludos!!
Se puede perfectamente por libre.
Ten en cuenta que en semana santa es Ramadán, a parte de eso ahora mismo los españoles pueden entrar
hola,
¿y como puede afectar el tema del ramadan? ¿hay problemas para comer en los restaurantes al medio día?
saludos
Hola,
Tengo previsto viajar en abril a Iran, concretamente en semana santa. He leido como que es temporada alta. Por eso, ¿recomendais llevar todos los alojamientos reservados o cogerlos allá directamente?
He visto tambbién que booking no funciona, ¿donde se pueden reservar los alojamientos en ese caso?
Finalmente, he leido que se suelen quedar con el pasaporte mientras tu estancia, eso me genera reticencias, ¿es mejor dejarlo? ¿Hay hoteles que no te lo piden?
Saludos!!
Comentarte que en Abril es Ramadan.
Un saludo.
Hola,
¿que implicacione tiene eso? quería preguntarlo en algún hilo sobre comida...
saludos,