Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre America Del Sur Por Libre 2025 ⚠️ Foro de América del Sur ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre America Del Sur Por Libre en nuestro Foro de América del Sur.
Se encontraron +800 comentarios sobre America Del Sur Por Libre en el Foro de América del Sur
     ❌ Resetear
Buscando en foro de América del Sur, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Amazonía Colombiana: Rutas y qué ver en Región Amazonas Tema: Amazonía Colombiana: Rutas y qué ver en Región Amazonas - América del Sur Foro: América del Sur

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37114
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ferrys, Transportes Leticia Amazonía Colombiana

Publicado:
Ariza Escribió:
Nada más llegar vete directo a comprar el billete del barco, yo fui a las 7:30 y para las 9 ya estaba lleno, tuve qie ir a las 12..

Las oficinas para comprar los billetes están donde el mercado. A 5-10 minutos tienes el "museo" (es una salita pequeña, se ve en 5 min.) y enfrente el parque, que la única gracia que tiene es lo de los pájaros al atardecer.

Si llegas a las 11 y vas a ir en el de las 14 puedes ir a tabatinga en taxi o tuc tuc (hay en el mismo mercado). Pacta un precio por ir un rato, pero vamos si no vas no te pierdes nada..

Si vas por libre ten en cuenta lo del barco por si tienes que hacer noche en Leticia tener previsto donde dormir y la excursión del día siguiente en Puerto Nariño ya apalabrada.

Estos!?

www.laspaginasamarillasencolombia.com/ ...iam-s-a-s/

Amazonía Colombiana: Rutas y qué ver en Región Amazonas Tema: Amazonía Colombiana: Rutas y qué ver en Región Amazonas - América del Sur Foro: América del Sur

Ariza
Imagen: Ariza
Registrado:
17-Nov-2011
Mensajes: 1942
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Amazonía Colombiana: Rutas y qué ver en Región Mensaje destacado

Publicado:
Nada más llegar vete directo a comprar el billete del barco, yo fui a las 7:30 y para las 9 ya estaba lleno, tuve qie ir a las 12..

Las oficinas para comprar los billetes están donde el mercado. A 5-10 minutos tienes el "museo" (es una salita pequeña, se ve en 5 min.) y enfrente el parque, que la única gracia que tiene es lo de los pájaros al atardecer.

Si llegas a las 11 y vas a ir en el de las 14 puedes ir a tabatinga en taxi o tuc tuc (hay en el mismo mercado). Pacta un precio por ir un rato, pero vamos si no vas no te pierdes nada..

Si vas por libre ten en cuenta lo del barco por si tienes que hacer noche en Leticia tener previsto donde dormir y la excursión del día siguiente en Puerto Nariño ya apalabrada.

Recife: que ver, alojamiento - Pernambuco, Nordeste Brasil Tema: Recife: que ver, alojamiento - Pernambuco, Nordeste Brasil - América del Sur Foro: América del Sur

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37114
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recife: que ver, alojamiento - Pernambuco, Nordeste

Publicado:
Algo de info sobre Recife

Recife, capital del estado de Pernambuco, conocida como la «Venecia brasileña» por los ríos, canales y puentes que atraviesan su territorio, Recife es un importante centro turístico, artístico y económico del nordeste de Brasil.


Qué ver!

En el centro de Recife la ‘Capela Dourada’ o Capilla Dorada…data del año 1697, es de estilo barroco

bahia.ws/ ...recife-pe/

Recife Antiguo

Rua do Bom Jesus: una de las calles más antiguas de la ciudad, con mansiones coloniales y la Sinagoga Kahal Zur Israel, la primera de América.

esefarad.com/ ...en-brasil/

Marco Zero: punto de partida de las medidas geográficas del Estado, rodeado de centros culturales y escenario de actos públicos.

Paço do Frevo: museo interactivo sobre el frevo, con exposiciones, talleres y presentaciones.

El Centro de Artesanía de Pernambuco reúne cerámicas, encajes, esculturas y productos típicos del estado.


El Instituto Ricardo Brennand alberga un museo con una colección de armas blancas y pinturas de Frans Post, en una arquitectura inspirada en los castillos medievales.

www.institutoricardobrennand.org.br/ ...nd.org.br/

Museo Cais do Sertão: espacio interactivo sobre la cultura sertaneja y la obra de Luiz Gonzaga.

caisdosertao.pe.gov.br/


Playa de Boa Viagem
La playa de Boa Viagem mide unos 7 kilómetros de largo y tiene aguas cálidas, piscinas naturales e infraestructuras turísticas. El paseo marítimo es ideal para pasear y realizar actividades de ocio.


Jardín Botánico de Recife
: bosque atlántico preservado con senderos y actividades de educación medioambiental.

Parque de Esculturas Francisco Brennand: 87 esculturas al aire libre, incluida la Columna de Cristal, de 32 metros de altura.

Perú por libre Tema: Perú por libre - América del Sur Foro: América del Sur

luisecp
Imagen: Luisecp
Registrado:
10-Jun-2019
Mensajes: 184
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Perú por libre

Publicado:
pheff Escribió:
Acabo de comprar un vuelo a Perú y estoy ahora empezando a hacer el itinerario, pero tengo mucho jaleo... Es mi primera vez en Perú.

Tenemos 10 días de viaje, pero no sabemos muy bien que recorrido hacer. En principio al llegar a las 5 de la mañana el primer día, ese día creo que es mejor dedicarlo a Lima, y ya al día siguiente marcharse (no se si hay mucho que ver o hacer en Lima).

Obviamente, queremos ver como imprescindible Cuzco, Valle Sagrado, Machu Pichu y Montaña de los 7 colores (y queríamos hacer Paracas, Ica y Huacachina), pero no sabemos si merecerá la pena o si nos dará tiempo ver otros sitios como Arequipa, Puno o Lago Titicaca.

Seguramente tengamos que coger alguna excursión para Machu Pichu, por el tema de las entradas y demás, pero no sabemos si hay que dormir en Aguas Calientes, Ollantaytambo... O si se duerme en Cuzco y se va directamente allí y se vuelve (qué será mejor).

Perdonad pero todavía estamos muy verdes en este viaje porque acabamos de cogerlo.

¿Alguien nos puede ayudar a hacer un buen recorrido para esos días?

Muchas gracias!

Notar que estoy decuerdo con todo lo que recomendo el amigo de arribo verdad son consejos muy buenos. Yo creo que debes armas primero tus días en Cuzco luego ir viendo si te sobran días para ver lo otro, porque independientemente de sus gustos Cusco es un sitio que si o si, si eres un viajero de corazon te va a encartar. Sobre lo otro tu pregunta es bastante amplia te recomiendo ver videos en youtube para hacerte idea, ya que para ir desde cusco es un viaje es bus a Ollaytambo, luego tren y otro bus hasta ruina y es bien largo si se puede hacer en un día ida y vuelto, pero te tienes que amanecerte, también puedes dormir en aguas caliente y ollaytambo pero dependera de tus gusto, yo al menos las 2 veces que ultimas que fui por mi cuenta llegue un día antes dormir rico en aguas calientes y luego tenia entrada a primera hora donde hay muy poca gente. Lo que si te recomiendaria esque compres los boletos a Machupicchu con meses de anticipación o el paquete de viaje. Esas entradas se agotan rapidisimo.

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6746
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
KrystianAGP Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
A mi me parece que Leyva y Barichara (y el camino a Guane ) merecen la pena, para mi, pero son visitas rapidas de 3 horas. Y es bien cierto que son horas de coche, para llegar hasta Bucaramanga para el vuelo. Ya se sabe que para gustos los colores.....
No te he dicho nada de Santa Marta/tayrona, ni Cali/popayan/ san Agustin/ desierto Tatacoa, porque si no los has incluido en el itinerario es que ya los conoces y/o no te apetecen, Un saludo

Ya me haceis dudar un poco Guiño
Santa Marta y Tayrona si que ya conozco, tengo que volver para ir a Ciudad Perdida pero esta vez no puede ser porque estoy con algo de dificultad para andar así que ciudad perdida sigue en la wish list Guiño
Cali nunca me ha llamado atención la verdad
Y Popayan.. Pues podria ser una alternativa. Voy a ver

Yo solo volé Medellín/ Cali. No pare en Cali. Solo para coger coche con conductor para hacer Popayán/ san Agustín/ Tatacoa/ Neiva para volar a Bogotá.
Ciudad perdida lo descarte de entrada. Complicado para mi.
Un saludo.

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

KrystianAGP
Imagen: KrystianAGP
Registrado:
07-Nov-2014
Mensajes: 218
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
indamatossi.marta Escribió:
A mi me parece que Leyva y Barichara (y el camino a Guane ) merecen la pena, para mi, pero son visitas rapidas de 3 horas. Y es bien cierto que son horas de coche, para llegar hasta Bucaramanga para el vuelo. Ya se sabe que para gustos los colores.....
No te he dicho nada de Santa Marta/tayrona, ni Cali/popayan/ san Agustin/ desierto Tatacoa, porque si no los has incluido en el itinerario es que ya los conoces y/o no te apetecen, Un saludo

Ya me haceis dudar un poco Guiño
Santa Marta y Tayrona si que ya conozco, tengo que volver para ir a Ciudad Perdida pero esta vez no puede ser porque estoy con algo de dificultad para andar así que ciudad perdida sigue en la wish list Guiño
Cali nunca me ha llamado atención la verdad
Y Popayan.. Pues podria ser una alternativa. Voy a ver

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6746
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
A mi me parece que Leyva y Barichara (y el camino a Guane ) merecen la pena, para mi, pero son visitas rapidas de 3 horas. Y es bien cierto que son horas de coche, para llegar hasta Bucaramanga para el vuelo. Ya se sabe que para gustos los colores.....
No te he dicho nada de Santa Marta/tayrona, ni Cali/popayan/ san Agustin/ desierto Tatacoa, porque si no los has incluido en el itinerario es que ya los conoces y/o no te apetecen, Un saludo

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

KrystianAGP
Imagen: KrystianAGP
Registrado:
07-Nov-2014
Mensajes: 218
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
indamatossi.marta Escribió:
KrystianAGP Escribió:
Hola a todos. En Febrero de 2026 vuelvo otra vez a Colombia con unos amigos que van por primera vez. He preparado una ruta y me gustaria escuchar opiniones.
19.02 llegada a Bogota por la tarde/noche
Noche en Bogota
20.02 todo el día para visitar Bogota
Noche en Bogota
21.02 transfer de Bogota a Tunja, breve visita de la ciudad y seguir hasta Villa de Leyva
Noche en Villa de Leyva
22.02 transfer hasta Barichara, visita y después o seguir hasta Bucaramanga o dormir en Barichara
Noche en Barichara o Bucaramanga
23.02 el mediodia vuelo de Bucaramanga a Medellin
Por la tarde visita en Medellin
Noche en Medellin
24.02 todo el día en Medellin
Noche en Medellin
25.02 por la mañana vuelo a Pereira
Visita de Valle de Cocora y Salento
Noche en Salento
26.02 por la mañana visita de alguna finca cafetera
Por la tarde vuelo a Cartagena
Del 26.02 hasta 5.03 tiempo en la zona de Cartagena
Algunos días en la misma Cartagena y otros posiblemente en las Islas de San Bernardo
5.03 por la tarde vuelo a Bogota
Noche en Bogota
6.03 todo el día en Bogota
Por la noche vuelo de regreso a España

Que os parece??

A mi me parece bien. Le daria un día mas al eje cafetero, para ver algún pueblo mas de la zona. Días tienes.
Bucaramanga no tiene nada, mejor si puedes por horarios, quedarte en Barichara.
Nos gusto el alojamiento de Barichara, Casa Aparicio Lopez. El de Bucarmanga fue espantoso. Un saludo

Si, pero como lo dije en otro mensaje no es mi primer viaje a Eje Cafetero y estoy llevando a unos amigos por primera vez, quieren ver mucho en poco tiempo Guiño
A Bucaramanga no pensaba ir, solo para aeropuerto. Creo que nos quedaremos entonces en Barichara a dormir y el día siguiente madrugon para llegar bien a coger vuelo, el vuelo sale de BGA a la 13:15 así que creo que es posible llegar desde Barichara evitando pernoctar en Bucaramanga.

Saludos

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

KrystianAGP
Imagen: KrystianAGP
Registrado:
07-Nov-2014
Mensajes: 218
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
ondasviajeras Escribió:
KrystianAGP Escribió:
Hola a todos. En Febrero de 2026 vuelvo otra vez a Colombia con unos amigos que van por primera vez. He preparado una ruta y me gustaria escuchar opiniones.
19.02 llegada a Bogota por la tarde/noche
Noche en Bogota
20.02 todo el día para visitar Bogota
Noche en Bogota
21.02 transfer de Bogota a Tunja, breve visita de la ciudad y seguir hasta Villa de Leyva
Noche en Villa de Leyva
22.02 transfer hasta Barichara, visita y después o seguir hasta Bucaramanga o dormir en Barichara
Noche en Barichara o Bucaramanga
23.02 el mediodia vuelo de Bucaramanga a Medellin
Por la tarde visita en Medellin
Noche en Medellin
24.02 todo el día en Medellin
Noche en Medellin
25.02 por la mañana vuelo a Pereira
Visita de Valle de Cocora y Salento
Noche en Salento
26.02 por la mañana visita de alguna finca cafetera
Por la tarde vuelo a Cartagena
Del 26.02 hasta 5.03 tiempo en la zona de Cartagena
Algunos días en la misma Cartagena y otros posiblemente en las Islas de San Bernardo
5.03 por la tarde vuelo a Bogota
Noche en Bogota
6.03 todo el día en Bogota
Por la noche vuelo de regreso a España

Que os parece??

Yo le daría un día más al eje cafetero, ya que volar a Pereira por la manyana, desplazarte a Salento a dejar las cosas y hacer check-in, y de ahí irte al trekking del Valle del Cocora no lo veo. A no ser que sólo queráis ir al paseo corto, echar unas fotos y ya... Sí podrías ver Salento por la manyana, tomar un willys a Filandia, comer allá, volver a la tarde a Salento, ver los miradores, jugar al tejo.

Y al día siguiente, el trekking de Cocora, comer, y hacer un tour del café. O si hacéis alguna actividad más intensa y cansada en lugar del trekking como un tour en bici por La Carbonera (que recomiendo al 100%), pues descansar del tute y el tour del café a la manyana siguiente.

Y en la parte inicial visitando Santander, el objetivo es ver ciudades? paisajes? Actividades? Deportes de riesgo como parapente? Porque veo sólo traslados largos pero no qué quereis ver. Porque ya son unas 5 horas si no hay mucho tráfico de Bogotá a Villa de Leyva y es un lugar precioso para visitar y disfrutar.

De Villa de Leyva a Barichara otras 5 y lo bonito es hacer el camino real desde Barichara a Guane andando... Y si de ahí tenéis que ir a Bucaramanga por el aeropuerto. No sé.

Desde Bogotá tienes Zipaquirá y la Catedral de Sal, el pueblo de Guatavita muy bonito y su laguna, y si eso llegar hasta Villa de Leyva. También pueblos de alrededor de Villa de Leyva como Ráquira valen la pena.

Tampoco sé qué tipo de viajeros sois. Si vais a contratar un conductor desde Bogotá hasta Bucaramanga. Yo creo que en un primer viaje suyo, haría otras cosas tipo Tayrona, Palomino.

Pero quizás es que la parte de islas y tal no es lo mío, aunque yo fui a San Andrés y me llaman más otros destinos dentro de Colombia.

Aunque para gustos, colores!

Muy buienas y muchas gracias por tu mensaje.
Es que no es mi primer viaje a Colombia y precisamente en Eje Cafetero estare por quinta vez creo Guiño Los amigos que viajan conmigo van por primera vez, pero aparte de ver algunas cosas quieren al menos una semana en Caribe así que la primera parte tengo que hacer corriendo Guiño
En Pereira incluso estoy pensando pasar de Valle de Cocora y optar por ir directamente a Carbonera que yo tampoco conozco.
A Pereira llegamos a las 9:45. Alquilare un coche con conductor que nos llevara directo a...
Leer más ...

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6746
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
KrystianAGP Escribió:
Hola a todos. En Febrero de 2026 vuelvo otra vez a Colombia con unos amigos que van por primera vez. He preparado una ruta y me gustaria escuchar opiniones.
19.02 llegada a Bogota por la tarde/noche
Noche en Bogota
20.02 todo el día para visitar Bogota
Noche en Bogota
21.02 transfer de Bogota a Tunja, breve visita de la ciudad y seguir hasta Villa de Leyva
Noche en Villa de Leyva
22.02 transfer hasta Barichara, visita y después o seguir hasta Bucaramanga o dormir en Barichara
Noche en Barichara o Bucaramanga
23.02 el mediodia vuelo de Bucaramanga a Medellin
Por la tarde visita en Medellin
Noche en Medellin
24.02 todo el día en Medellin
Noche en Medellin
25.02 por la mañana vuelo a Pereira
Visita de Valle de Cocora y Salento
Noche en Salento
26.02 por la mañana visita de alguna finca cafetera
Por la tarde vuelo a Cartagena
Del 26.02 hasta 5.03 tiempo en la zona de Cartagena
Algunos días en la misma Cartagena y otros posiblemente en las Islas de San Bernardo
5.03 por la tarde vuelo a Bogota
Noche en Bogota
6.03 todo el día en Bogota
Por la noche vuelo de regreso a España

Que os parece??

A mi me parece bien. Le daria un día mas al eje cafetero, para ver algún pueblo mas de la zona. Días tienes.
Bucaramanga no tiene nada, mejor si puedes por horarios, quedarte en Barichara.
Nos gusto el alojamiento de Barichara, Casa Aparicio Lopez. El de Bucarmanga fue espantoso. Un saludo

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 266
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Mensaje destacado

Publicado:
KrystianAGP Escribió:
Hola a todos. En Febrero de 2026 vuelvo otra vez a Colombia con unos amigos que van por primera vez. He preparado una ruta y me gustaria escuchar opiniones.
19.02 llegada a Bogota por la tarde/noche
Noche en Bogota
20.02 todo el día para visitar Bogota
Noche en Bogota
21.02 transfer de Bogota a Tunja, breve visita de la ciudad y seguir hasta Villa de Leyva
Noche en Villa de Leyva
22.02 transfer hasta Barichara, visita y después o seguir hasta Bucaramanga o dormir en Barichara
Noche en Barichara o Bucaramanga
23.02 el mediodia vuelo de Bucaramanga a Medellin
Por la tarde visita en Medellin
Noche en Medellin
24.02 todo el día en Medellin
Noche en Medellin
25.02 por la mañana vuelo a Pereira
Visita de Valle de Cocora y Salento
Noche en Salento
26.02 por la mañana visita de alguna finca cafetera
Por la tarde vuelo a Cartagena
Del 26.02 hasta 5.03 tiempo en la zona de Cartagena
Algunos días en la misma Cartagena y otros posiblemente en las Islas de San Bernardo
5.03 por la tarde vuelo a Bogota
Noche en Bogota
6.03 todo el día en Bogota
Por la noche vuelo de regreso a España

Que os parece??

Yo le daría un día más al eje cafetero, ya que volar a Pereira por la manyana, desplazarte a Salento a dejar las cosas y hacer check-in, y de ahí irte al trekking del Valle del Cocora no lo veo. A no ser que sólo queráis ir al paseo corto, echar unas fotos y ya... Sí podrías ver Salento por la manyana, tomar un willys a Filandia, comer allá, volver a la tarde a Salento, ver los miradores, jugar al tejo.

Y al día siguiente, el trekking de Cocora, comer, y hacer un tour del café. O si hacéis alguna actividad más intensa y cansada en lugar del trekking como un tour en bici por La Carbonera (que recomiendo al 100%), pues descansar del tute y el tour del café a la manyana siguiente.

Y en la parte inicial visitando Santander, el objetivo es ver ciudades? paisajes? Actividades? Deportes de riesgo como parapente? Porque veo sólo traslados largos pero no qué quereis ver. Porque ya son unas 5 horas si no hay mucho tráfico de Bogotá a Villa de Leyva y es un lugar precioso para visitar y disfrutar.

De Villa de Leyva a Barichara otras 5 y lo bonito es hacer el camino real desde Barichara a Guane andando... Y si de ahí tenéis que ir a Bucaramanga por el aeropuerto. No sé.

Desde Bogotá tienes Zipaquirá y la Catedral de Sal, el pueblo de Guatavita muy bonito y su laguna, y si eso llegar hasta Villa de Leyva. También pueblos de alrededor de Villa de Leyva como Ráquira valen la pena.

Tampoco sé qué tipo de viajeros sois. Si vais a contratar un conductor desde Bogotá hasta Bucaramanga. Yo creo que en un primer viaje suyo, haría otras cosas tipo Tayrona, Palomino.

Pero quizás es que la parte de islas y tal no es lo mío, aunque yo fui a San Andrés y me llaman más otros destinos dentro de Colombia.

Aunque para gustos, colores!

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

KrystianAGP
Imagen: KrystianAGP
Registrado:
07-Nov-2014
Mensajes: 218
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
Hola a todos. En Febrero de 2026 vuelvo otra vez a Colombia con unos amigos que van por primera vez. He preparado una ruta y me gustaria escuchar opiniones.
19.02 llegada a Bogota por la tarde/noche
Noche en Bogota
20.02 todo el día para visitar Bogota
Noche en Bogota
21.02 transfer de Bogota a Tunja, breve visita de la ciudad y seguir hasta Villa de Leyva
Noche en Villa de Leyva
22.02 transfer hasta Barichara, visita y después o seguir hasta Bucaramanga o dormir en Barichara
Noche en Barichara o Bucaramanga
23.02 el mediodia vuelo de Bucaramanga a Medellin
Por la tarde visita en Medellin
Noche en Medellin
24.02 todo el día en Medellin
Noche en Medellin
25.02 por la mañana vuelo a Pereira
Visita de Valle de Cocora y Salento
Noche en Salento
26.02 por la mañana visita de alguna finca cafetera
Por la tarde vuelo a Cartagena
Del 26.02 hasta 5.03 tiempo en la zona de Cartagena
Algunos días en la misma Cartagena y otros posiblemente en las Islas de San Bernardo
5.03 por la tarde vuelo a Bogota
Noche en Bogota
6.03 todo el día en Bogota
Por la noche vuelo de regreso a España

Que os parece??

Paracas-Islas Ballesta (Pisco, Ica, Perú) Tema: Paracas-Islas Ballesta (Pisco, Ica, Perú) - América del Sur Foro: América del Sur

pheff
Imagen: Pheff
Registrado:
08-Ago-2022
Mensajes: 135
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Huacachina por libre

Publicado:
Nerea_2r Escribió:
Hola, estábamos valorando la opción de ir directamente de Lima a Huacahina pero todos los paquetes que ofertan son full day con Paracas incluida. No queremos hacer la excursión a Islas Ballestas.

Alguien sabe de algún transporte privado que no se suba mucho de presupuesto? En la agencia con las que he cogido el resto d excursiones me piden 160 dólares por persona.

Conocéis alguna opción más económica?

Gracias de antemano.

Nosotros hemos cogido la excursión con Booking, que lo hace una agencia de allí. Vamos desde Lima, en nuestro caso si hacemos Ballestas porque queremos, me suena que hay opción sin ir, y luego en nuestro caso nos quedamos allí para coger un bus a Arequipa, pero la excursión te lleva de vuelta a Lima.

Y de precio son 45/50€ más comida.

Pacifico colombiano: ver ballenas, avistamientos Tema: Pacifico colombiano: ver ballenas, avistamientos - América del Sur Foro: América del Sur

Forza56
Imagen: Forza56
Registrado:
07-Jul-2019
Mensajes: 23
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pacifico colombiano: ver ballenas, avistamientos

Publicado:
Buenas a todos! Estoy buscando ir a ver el avistamiento de Ballenas desde Nuqui, porque por conexión de vuelos, es lo que mejor me viene.
Pero no quiero cogerme a los típicos paquetes que te ofrecen todo incluido, porque se me va de precio. Alguien lo ha hecho por libre? Contratando la excursión de un día con alguna empresa que recomiende …
Gracias a todos

PERÚ: Experiencias recién llegados Tema: PERÚ: Experiencias recién llegados - América del Sur Foro: América del Sur

MAR79
Imagen: MAR79
Registrado:
30-Jul-2007
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: PERÚ: Experiencias recién llegados

Publicado:
Día 1 - Lima. Fue el día que aterrizamos allí, nos dio tiempo a ver muy poco, pero lo poco que vimos nos gustó. Lo único malo fue el tiempo, allí estaba nublado y con una neblina húmeda.



Día 2 - Huacachina e Ica. Por la mañana temprano nos trasladamos desde Lima a Huacachina. Una vez en Huacachina, allí hicimos la actividad de buggy en el desierto. Esta actividad fue una de las que más nos gustó. También hicimos sandboarding. En general la tarde que echamos en el desierto estuvo muy bien, además de que el tiempo acompañaba ese día. Y ya por la tarde-noche, hicimos una visita a la bodega de Pisco Nietto. Allí nos hicieron un pequeño tour de sus instalaciones y nos dieron a probar diferentes tipos de pisco que tenían. Fue un día muy completo, no paramos en todo el día y todas las actividades merecieron mucho la pena.


Día 3 - Islas Ballestas y Reserva Nacional de Paracas. Nos trasladamos a Islas Ballestas desde Huacachina. Aquí destacar que al inicio de la mañana en Islas Ballestas, estaba nublado y algo de frío. Nos montamos en una lancha desde Paracas y fuimos a las Islas Ballestas. Aquí no fue también, la lancha estaba demasiado llena y casi no cabíamos, lo que resultó bastante incómodo. Luego en las islas paró muy poco, con suerte pudimos ver algunos pingüinos, pero muy de pasada. Lo que sí pudimos ver fueron varios lobos marinos, nos encantó poderlos ver desde tan cerca. Este tour en lancha para mí la parte negativa es lo abarrotada que estaba y que apenas paraba en los lugares de más interés, fue todo muy de pasada.

Por la tarde teníamos otra actividad para visitar Reserva Nacional de Paracas. La verdad que las vistas de las playas son espectaculares y ya aprovechamos y comimos en un bar que había allí dentro, donde pudimos probar varios platos de pescado.



Día 4: Nazca. Por la mañana temprano nos desplazamos desde Huacachina a Nazca. Una vez llegamos a Nazca, sobrevolamos en avioneta las Líneas de Nazca. Esta parte estuvo bien también, lo único que acabé un poco mareado.

Por la tarde cogimos el bus Cruz del Sur desde Nazca a Arequipa. Fue un trayecto en bus de muchas horas (creo que fueron como 10 horas). No se hizo pesado porque era un bus muy cómodo, con unos asientos amplios y reclinables, donde se podía dormir y descansar perfectamente.



Día 5: Cañón del Colca. Esta fue la única noche que no dormimos en un alojamiento. Llegamos en bus de madrugada a Arequipa y desde ahí nos llevaron en bus a Chivay. En Chivay fue donde comenzó nuestra siguiente actividad. Primero fuimos a varios miradores que hay por el Cañón del Colca, donde pudimos apreciar a los cóndores. Poder ver desde tan cerca a los cóndores, la verdad que fue una experiencia increíble.

Luego hicimos una ruta de senderismo de casi 20 km para terminar llegando a Sangalle. Es un sitio muy bonito, en nuestro alojamiento había una piscina natural y las vistas desde allí eran espectaculares.



Día 6: Cañón del Colca y Arequipa. Sobre las 4:15 AM iniciamos una ruta de senderismo que era totalmente ascendente, una subida pronunciada desde Sangalle hasta llegar a Cabanaconde (unos 9 km en total). Tras terminar la ruta estuvimos un rato por Cabanaconde y desde ahí nos desplazamos para comer. Tras comer, pusimos rumbo a Arequipa, pero hicimos varias paradas por el camino. Una de esas paradas fue para ver una zona donde había alpacas y llamas. También cuando íbamos de camino a...
Leer más ...

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

martituks
Imagen: Martituks
Registrado:
14-Jul-2015
Mensajes: 6741
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
ondasviajeras Escribió:
Cin19 Escribió:
¡Hola a todxs!

Estoy preparando mi viaje a Colombia de 15 días en noviembre y tengo alguna duda. El itinerario que estoy pensando es el siguiente:

Día 1 (1-nov): Llegada a Bogotá por la tarde-noche (dormir en Bogotá).
Día 2: Bogotá y por la tarde-noche volar a Pereira (dormir en Pereira)
Día 3: Eje cafetero
Día 4: Eje cafetero
Día 5: Eje cafetero y por la tarde – noche volar a Medellín (dormir en Medellín).
Día 6: Medellín
Día 7: Medellín
Día 8: Medellín
Día 9: Santa Marta
Día 10: Parque Tayrona
Día 11: Parque Tayrona + Llegada a Cartagena
Día 12: Cartagena
Día 13: Islas del Rosario
Día 14: ¿????
Día 15: Bogotá + vuelo de vuelta a Barcelona.

Como veis, hay un día que no sé dónde ponerlo. Mis tres opciones son:

- Eje cafetero y así ampliar e ir a La Carbonera también (¿recomendaríais hacer Valle del Cocora + La Carbonera?). Por el eje cafetero nos moveremos en coche de alquiler (o esa es nuestra idea a día de hoy).
- Añadir el día en Islas del Rosario y así hacer noche allí y aprovechar más las playas.
- Un día adicional en Medellín.

¿Qué me recomendaríais para aprovechar al máximo el viaje?

¡Muchas gracias! Muy feliz

Si puedes leeré todas las propuestas que le hice a un compañero unos días atrás. Puse muchísima información por ejemplo del eje cafetero.

No apures siempre con vuelos nocturnos por si hubiera retrasos. Y también pensando en cómo te vas a mover hasta el hotel etc.

Los vuelos son lotería. Muchos han tenido suerte y todo genial nosotros tuvimos retrasos o cancelaciones, alguna muy importante en todos los vuelos internos. Así que no arriesgaría a volar de vuelta por la mañana a Bogotá para salir por la tarde a Europa!

Y como te comentan arriba, si no tienes los vuelos comprados quizás puedes entrar por Bogotá y salir por Medellín.

Yo en Cartagena estuve varios días sin islas porque lo tomamos con calma con mal de estómago. Ya que de ahí íbamos a San Andrés. Pero por todo lo que he leído en el foro es mucho mucho mejor si puedes hacer una noche en la isla que vayas porque tendrás las playas sólo para los que se alojan en ella evitando a todos los pasadías.

Para el eje faltaria saber si alquilas coche o no.

Sin duda contratar una excursión a la Carbonera para mí es esencial. Nada que ver con el valle de Cocora. Pero lo explico más en profundidad en la respuesta de hace un par de días.

Ah! Y del Tayrona a Cartagena en bus échale mínimo mínimo 5 horas... Porque se para en Santa Marta o en Barranquilla a veces esperando a otros pasajeros. En nuestro caso en 2019 estuvimos casi 2 horas en Barranquilla esperando. Lo que nos hizo perder una cena con amigos en Cartagena... Y que no hubiera reencuentro. Así que mal.

La idea del penúltimo día es volar por la tarde/noche de Cartagena a Bogotá, y así el último día pasarlo en Bogotá y que no hayan problemas con los vuelos. Los vuelos ya los tengo comprados, así que sí o sí tengo que ir a Bogotá.

Para el eje alquilaremos coche, por eso creo que en 3 días lo podemos hacer y añadir el día restante a las Islas del Rosario, pero dudaba porque no sé si visitar el Valle del Cocora y La Carbonera, o decantarme solo por uno de los dos.

Lo del autobús del Parque Tayrona a Cartagena ya he visto que mínimo son 5 horas.. Pero bueno, sería al salir y llegar por la noche, casi para dormir a Cartagena.

¡Muchas gracias a los dos! Toda recomendación es bienvenida...
Leer más ...

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 266
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Mensaje destacado

Publicado:
Las experiencias del Valle de Cocora y La Carbonera son muy distintas.

En el valle haces trekking o corto o el largo, que para mí es el que vale más la pena. Pero eso ya te ocupa unas 6 horas, más las pausas que hagas. Así que te quedaría la tarde libre para algo más.

Para La Carbonera hay distintas empresas que ofrecen la excursión. Es necesario un 4x4 para acceder así que no te recomiendo que lo intentes por tu cuenta. Para nosotros la mejor opción fue hacer los descensos en bici mountain bike. Puse arriba la empresa con la que lo hicimos. En ese caso empiezas a las 7am y terminas sobre las 15h, directo para ir a la ducha. Me pareció una manera espectacular de conocer esa zona.

También se ofrece la ruta a pie o caballo pero no son las opciones que yo escogería.

Como ves planes distintos, puedes hacer los dos porque los paisajes y experiencias son muy diferentes pero no puedes hacer las dos en el mismo día. Ya dependerá un poco de a qué tipo de actividad quieres dedicar el tiempo. En el eje cafetero hay planes de todo tipo para llenar días y días.

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

Cin19
Imagen: Cin19
Registrado:
03-Ene-2019
Mensajes: 42
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
ondasviajeras Escribió:
Cin19 Escribió:
¡Hola a todxs!

Estoy preparando mi viaje a Colombia de 15 días en noviembre y tengo alguna duda. El itinerario que estoy pensando es el siguiente:

Día 1 (1-nov): Llegada a Bogotá por la tarde-noche (dormir en Bogotá).
Día 2: Bogotá y por la tarde-noche volar a Pereira (dormir en Pereira)
Día 3: Eje cafetero
Día 4: Eje cafetero
Día 5: Eje cafetero y por la tarde – noche volar a Medellín (dormir en Medellín).
Día 6: Medellín
Día 7: Medellín
Día 8: Medellín
Día 9: Santa Marta
Día 10: Parque Tayrona
Día 11: Parque Tayrona + Llegada a Cartagena
Día 12: Cartagena
Día 13: Islas del Rosario
Día 14: ¿????
Día 15: Bogotá + vuelo de vuelta a Barcelona.

Como veis, hay un día que no sé dónde ponerlo. Mis tres opciones son:

- Eje cafetero y así ampliar e ir a La Carbonera también (¿recomendaríais hacer Valle del Cocora + La Carbonera?). Por el eje cafetero nos moveremos en coche de alquiler (o esa es nuestra idea a día de hoy).
- Añadir el día en Islas del Rosario y así hacer noche allí y aprovechar más las playas.
- Un día adicional en Medellín.

¿Qué me recomendaríais para aprovechar al máximo el viaje?

¡Muchas gracias! Muy feliz

Si puedes leeré todas las propuestas que le hice a un compañero unos días atrás. Puse muchísima información por ejemplo del eje cafetero.

No apures siempre con vuelos nocturnos por si hubiera retrasos. Y también pensando en cómo te vas a mover hasta el hotel etc.

Los vuelos son lotería. Muchos han tenido suerte y todo genial nosotros tuvimos retrasos o cancelaciones, alguna muy importante en todos los vuelos internos. Así que no arriesgaría a volar de vuelta por la mañana a Bogotá para salir por la tarde a Europa!

Y como te comentan arriba, si no tienes los vuelos comprados quizás puedes entrar por Bogotá y salir por Medellín.

Yo en Cartagena estuve varios días sin islas porque lo tomamos con calma con mal de estómago. Ya que de ahí íbamos a San Andrés. Pero por todo lo que he leído en el foro es mucho mucho mejor si puedes hacer una noche en la isla que vayas porque tendrás las playas sólo para los que se alojan en ella evitando a todos los pasadías.

Para el eje faltaria saber si alquilas coche o no.

Sin duda contratar una excursión a la Carbonera para mí es esencial. Nada que ver con el valle de Cocora. Pero lo explico más en profundidad en la respuesta de hace un par de días.

Ah! Y del Tayrona a Cartagena en bus échale mínimo mínimo 5 horas... Porque se para en Santa Marta o en Barranquilla a veces esperando a otros pasajeros. En nuestro caso en 2019 estuvimos casi 2 horas en Barranquilla esperando. Lo que nos hizo perder una cena con amigos en Cartagena... Y que no hubiera reencuentro. Así que mal.

La idea del penúltimo día es volar por la tarde/noche de Cartagena a Bogotá, y así el último día pasarlo en Bogotá y que no hayan problemas con los vuelos. Los vuelos ya los tengo comprados, así que sí o sí tengo que ir a Bogotá.

Para el eje alquilaremos coche, por eso creo que en 3 días lo podemos hacer y añadir el día restante a las Islas del Rosario, pero dudaba porque no sé si visitar el Valle del Cocora y La Carbonera, o decantarme solo por uno de los dos.

Lo del autobús del Parque Tayrona a Cartagena ya he visto que mínimo son 5 horas.. Pero bueno, sería al salir y llegar por la noche, casi para dormir a Cartagena.

¡Muchas gracias a los dos! Toda recomendación es bienvenida...
Leer más ...

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 266
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Mensaje destacado

Publicado:
Cin19 Escribió:
¡Hola a todxs!

Estoy preparando mi viaje a Colombia de 15 días en noviembre y tengo alguna duda. El itinerario que estoy pensando es el siguiente:

Día 1 (1-nov): Llegada a Bogotá por la tarde-noche (dormir en Bogotá).
Día 2: Bogotá y por la tarde-noche volar a Pereira (dormir en Pereira)
Día 3: Eje cafetero
Día 4: Eje cafetero
Día 5: Eje cafetero y por la tarde – noche volar a Medellín (dormir en Medellín).
Día 6: Medellín
Día 7: Medellín
Día 8: Medellín
Día 9: Santa Marta
Día 10: Parque Tayrona
Día 11: Parque Tayrona + Llegada a Cartagena
Día 12: Cartagena
Día 13: Islas del Rosario
Día 14: ¿????
Día 15: Bogotá + vuelo de vuelta a Barcelona.

Como veis, hay un día que no sé dónde ponerlo. Mis tres opciones son:

- Eje cafetero y así ampliar e ir a La Carbonera también (¿recomendaríais hacer Valle del Cocora + La Carbonera?). Por el eje cafetero nos moveremos en coche de alquiler (o esa es nuestra idea a día de hoy).
- Añadir el día en Islas del Rosario y así hacer noche allí y aprovechar más las playas.
- Un día adicional en Medellín.

¿Qué me recomendaríais para aprovechar al máximo el viaje?

¡Muchas gracias! Muy feliz

Si puedes léete todas las propuestas que le hice a un compañero unos días atrás. Puse muchísima información por ejemplo del eje cafetero.

No apures siempre con vuelos nocturnos por si hubiera retrasos. Y también pensando en cómo te vas a mover hasta el hotel etc.

Los vuelos son lotería. Muchos han tenido suerte y todo genial nosotros tuvimos retrasos o cancelaciones, alguna muy importante en todos los vuelos internos. Así que no arriesgaría a volar de vuelta por la mañana a Bogotá para salir por la tarde a Europa!

Y como te comentan arriba, si no tienes los vuelos comprados quizás puedes entrar por Bogotá y salir por Medellín.

Yo en Cartagena estuve varios días sin islas porque lo tomamos con calma con mal de estómago. Ya que de ahí íbamos a San Andrés. Pero por todo lo que he leído en el foro es mucho mucho mejor si puedes hacer una noche en la isla que vayas porque tendrás las playas sólo para los que se alojan en ella evitando a todos los pasadías.

Para el eje faltaria saber si alquilas coche o no.

Sin duda contratar una excursión a la Carbonera para mí es esencial. Nada que ver con el valle de Cocora. Pero lo explico más en profundidad en la respuesta de hace un par de días.

Ah! Y del Tayrona a Cartagena en bus échale mínimo mínimo 5 horas... Porque se para en Santa Marta o en Barranquilla a veces esperando a otros pasajeros. En nuestro caso en 2019 estuvimos casi 2 horas en Barranquilla esperando. Lo que nos hizo perder una cena con amigos en Cartagena... Y que no hubiera reencuentro. Así que mal.

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6746
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos...

Publicado:
Cin19 Escribió:
¡Hola a todxs!

Estoy preparando mi viaje a Colombia de 15 días en noviembre y tengo alguna duda. El itinerario que estoy pensando es el siguiente:

Día 1 (1-nov): Llegada a Bogotá por la tarde-noche (dormir en Bogotá).
Día 2: Bogotá y por la tarde-noche volar a Pereira (dormir en Pereira)
Día 3: Eje cafetero
Día 4: Eje cafetero
Día 5: Eje cafetero y por la tarde – noche volar a Medellín (dormir en Medellín).
Día 6: Medellín
Día 7: Medellín
Día 8: Medellín
Día 9: Santa Marta
Día 10: Parque Tayrona
Día 11: Parque Tayrona + Llegada a Cartagena
Día 12: Cartagena
Día 13: Islas del Rosario
Día 14: ¿????
Día 15: Bogotá + vuelo de vuelta a Barcelona.

Como veis, hay un día que no sé dónde ponerlo. Mis tres opciones son:

- Eje cafetero y así ampliar e ir a La Carbonera también (¿recomendaríais hacer Valle del Cocora + La Carbonera?). Por el eje cafetero nos moveremos en coche de alquiler (o esa es nuestra idea a día de hoy).
- Añadir el día en Islas del Rosario y así hacer noche allí y aprovechar más las playas.
- Un día adicional en Medellín.

¿Qué me recomendaríais para aprovechar al máximo el viaje?

¡Muchas gracias! Muy feliz

Sino tienes billetes aún, podrías entrar por Bogotá y salir por Medellín. Te ahorras un vuelo.
Eje cafetero, para mi es un día más. La carbonera míralo bien xk se lleva su rato. Eso no lo conozco.
Islas del rosario en un dis no se te ocurra ir a Baru, k lo hice yo y es fatal.

En general, no lo veo mal, con lo k te he comentado. Un saludo.
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube