Searching at forum of América del Sur, if you want to improve search to the rest of forums click here You can repeat this search by Topics clicking here
Zona de Ipanema muy bien, me ha gusto mas que Copacabana (que además hay mas gente).
Los Domingos se nota que es día de descanso y la playa a reventar, sobre todo los que juegan al futvoley?
El tema de inseguridad creo según mi perspectiva muy exagerado (soy de México y de tantos comentarios y videos hablando al respecto me entro miedillo) pero muy alejado de lo que vivimos. Por lo menos en zonas turísticas (Playas, Santa Teresa, Escaleras, Uruguaiana) siempre vi policías o militares, incluso desde el tranvía en las callecitas se veía constantemente cada ciertos tramos militares armados y que da mucha seguridad para resguardar a los turistas que bajaban a comer o beber o lo que sea (Curvelo / Guimares). Obviamente hay que tomar las medidas pertinentes para que no convertirse en un "target", pero en ningún momento nos dio sensación de inseguridad.
Hay bastantes homeless en la zona de Arcos, pero uno pasa haciendo su vida y ni te ven, ni tu a ellos y todos tan felices.
En mi caso decidí no llevar la reflex y solo apañarme con el móvil, creo fue la decisión correcta ya que en todo el viaje solo vi a un turista usar una cámara de ese tipo en el Corcovado, que bueno, exceptuando este punto y la zona de los Fuertes Copacabana y Caixas se podría usar sin miedo alguno, pero la idea era esa, ir sin llamar la atención y lo de siempre (Solo cargar el dinero a ocupar ese día, no dejar las cosas descuidadas en la playa, mochila al frente en transporte, etc)
Entre paréntesis decir, que nosotros hemos tomado el metrobus/metro para ir desde el Aeropuerto hasta Ipanema y la ruta del Metrobús si que es feíta y creo que, además de las conocidas favelas, muestra el otro rostro de Rio de Janeiro y su pobreza. Una vez llegando a Vicente Carvalho donde hace conexión con el metro ya uno va totalmente tranquilo.
Los cariocas, amabilísimos, me tome un curso intensivo de 2 meses de portugués y me fue bien, y en donde me atoraba ellos sin problema entienden perfecto el portuñol .
Tema de Sim, con la app Airalo, es eSIM y me fue superbién para pedir ubers y compartir alguna que otra foto en redes e ir avisando a la familia cada día. En mi caso 8 USD por 7 Días, 2 GB solo datos (Con cupón de bienvenida me quedo como en 6 USD ). La compramos mientras hacíamos escala en Bogotá y al llegar a Rio después de unos 10 minutos de aterrizar llego la señal. No encontramos ninguna señal abierta en nuestra estancia, salvo la del Shopping de Botafogo y alguna cerca del Fuerte de Caixas
Los Rio Sul que son los minisupermercados superbien para abastecerse, aunque si encuentran Gran Prix como en mi caso en Ipanema los precios son mejores.
Tipo de cambio en el aeropuerto fatal, si pueden evitenlo. Mejor llegar a alguna casa de cambio, en mi caso casi todo pagamos con tarjeta pero si cambiamos dólares a reales por si acaso (En algunos lugares donde fallaba la terminal o a algunos vendedores los usamos). El tipo de cambio que tuvimos fue de 4.55 Reales por cada Dolar, no era el mejor, pero bastante superior al del aeropuerto.
Llevaba 5 tarjetas de crédito y ninguna funciono el Contacless en ninguna ocasión, tuve que insertar siempre. Desconozco como se maneje, pero Mastercard me daba mejor conversión de Reales a MXN que VISA.
Las mejores Caipirinhas y mas baratas en la zona de Selaron 10 Realitos :D.
La Uruguaniana apenas vimos 2 o 3 tiendas... read more...
Zona de Ipanema muy bien, me ha gusto mas que Copacabana (que además hay mas gente).
Los Domingos se nota que es día de descanso y la playa a reventar, sobre todo los que juegan al futvoley?
El tema de inseguridad creo según mi perspectiva muy exagerado (soy de México y de tantos comentarios y videos hablando al respecto me entro miedillo) pero muy alejado de lo que vivimos. Por lo menos en zonas turísticas (Playas, Santa Teresa, Escaleras, Uruguaiana) siempre vi policías o militares, incluso desde el tranvía en las callecitas se veía constantemente cada ciertos tramos militares armados y que da mucha seguridad para resguardar a los turistas que bajaban a comer o beber o lo que sea (Curvelo / Guimares). Obviamente hay que tomar las medidas pertinentes para que no convertirse en un "target", pero en ningún momento nos dio sensación de inseguridad.
Hay bastantes homeless en la zona de Arcos, pero uno pasa haciendo su vida y ni te ven, ni tu a ellos y todos tan felices.
En mi caso decidí no llevar la reflex y solo apañarme con el móvil, creo fue la decisión correcta ya que en todo el viaje solo vi a un turista usar una cámara de ese tipo en el Corcovado, que bueno, exceptuando este punto y la zona de los Fuertes Copacabana y Caixas se podría usar sin miedo alguno, pero la idea era esa, ir sin llamar la atención y lo de siempre (Solo cargar el dinero a ocupar ese día, no dejar las cosas descuidadas en la playa, mochila al frente en transporte, etc)
Entre paréntesis decir, que nosotros hemos tomado el metrobus/metro para ir desde el Aeropuerto hasta Ipanema y la ruta del Metrobús si que es feíta y creo que, además de las conocidas favelas, muestra el otro rostro de Rio de Janeiro y su pobreza. Una vez llegando a Vicente Carvalho donde hace conexión con el metro ya uno va totalmente tranquilo.
Los cariocas, amabilísimos, me tome un curso intensivo de 2 meses de portugués y me fue bien, y en donde me atoraba ellos sin problema entienden perfecto el portuñol .
Tema de Sim, con la app Airalo, es eSIM y me fue superbién para pedir ubers y compartir alguna que otra foto en redes e ir avisando a la familia cada día. En mi caso 8 USD por 7 Días, 2 GB solo datos (Con cupón de bienvenida me quedo como en 6 USD ). La compramos mientras hacíamos escala en Bogotá y al llegar a Rio después de unos 10 minutos de aterrizar llego la señal. No encontramos ninguna señal abierta en nuestra estancia, salvo la del Shopping de Botafogo y alguna cerca del Fuerte de Caixas
Los Rio Sul que son los minisupermercados superbien para abastecerse, aunque si encuentran Gran Prix como en mi caso en Ipanema los precios son mejores.
Tipo de cambio en el aeropuerto fatal, si pueden evitenlo. Mejor llegar a alguna casa de cambio, en mi caso casi todo pagamos con tarjeta pero si cambiamos dólares a reales por si acaso (En algunos lugares donde fallaba la terminal o a algunos vendedores los usamos). El tipo de cambio que tuvimos fue de 4.55 Reales por cada Dolar, no era el mejor, pero bastante superior al del aeropuerto.
Llevaba 5 tarjetas de crédito y ninguna funciono el Contacless en ninguna ocasión, tuve que insertar siempre. Desconozco como se maneje, pero Mastercard me daba mejor conversión de Reales a MXN que VISA.
Las mejores Caipirinhas y mas baratas en la zona de Selaron 10 Realitos :D.
La Uruguaniana apenas vimos 2 o 3 tiendas... read more...
Zona de Ipanema muy bien, me ha gusto mas que Copacabana (que además hay mas gente).
Los Domingos se nota que es día de descanso y la playa a reventar, sobre todo los que juegan al futvoley?
El tema de inseguridad creo según mi perspectiva muy exagerado (soy de México y de tantos comentarios y videos hablando al respecto me entro miedillo) pero muy alejado de lo que vivimos. Por lo menos en zonas turísticas (Playas, Santa Teresa, Escaleras, Uruguaiana) siempre vi policías o militares, incluso desde el tranvía en las callecitas se veía constantemente cada ciertos tramos militares armados y que da mucha seguridad para resguardar a los turistas que bajaban a comer o beber o lo que sea (Curvelo / Guimares). Obviamente hay que tomar las medidas pertinentes para que no convertirse en un "target", pero en ningún momento nos dio sensación de inseguridad.
Hay bastantes homeless en la zona de Arcos, pero uno pasa haciendo su vida y ni te ven, ni tu a ellos y todos tan felices.
En mi caso decidí no llevar la reflex y solo apañarme con el móvil, creo fue la decisión correcta ya que en todo el viaje solo vi a un turista usar una cámara de ese tipo en el Corcovado, que bueno, exceptuando este punto y la zona de los Fuertes Copacabana y Caixas se podría usar sin miedo alguno, pero la idea era esa, ir sin llamar la atención y lo de siempre (Solo cargar el dinero a ocupar ese día, no dejar las cosas descuidadas en la playa, mochila al frente en transporte, etc)
Entre paréntesis decir, que nosotros hemos tomado el metrobus/metro para ir desde el Aeropuerto hasta Ipanema y la ruta del Metrobús si que es feíta y creo que, además de las conocidas favelas, muestra el otro rostro de Rio de Janeiro y su pobreza. Una vez llegando a Vicente Carvalho donde hace conexión con el metro ya uno va totalmente tranquilo.
Los cariocas, amabilísimos, me tome un curso intensivo de 2 meses de portugués y me fue bien, y en donde me atoraba ellos sin problema entienden perfecto el portuñol .
Tema de Sim, con la app Airalo, es eSIM y me fue superbién para pedir ubers y compartir alguna que otra foto en redes e ir avisando a la familia cada día. En mi caso 8 USD por 7 Días, 2 GB solo datos (Con cupón de bienvenida me quedo como en 6 USD ). La compramos mientras hacíamos escala en Bogotá y al llegar a Rio después de unos 10 minutos de aterrizar llego la señal. No encontramos ninguna señal abierta en nuestra estancia, salvo la del Shopping de Botafogo y alguna cerca del Fuerte de Caixas
Los Rio Sul que son los minisupermercados superbien para abastecerse, aunque si encuentran Gran Prix como en mi caso en Ipanema los precios son mejores.
Tipo de cambio en el aeropuerto fatal, si pueden evitenlo. Mejor llegar a alguna casa de cambio, en mi caso casi todo pagamos con tarjeta pero si cambiamos dólares a reales por si acaso (En algunos lugares donde fallaba la terminal o a algunos vendedores los usamos). El tipo de cambio que tuvimos fue de 4.55 Reales por cada Dolar, no era el mejor, pero bastante superior al del aeropuerto.
Llevaba 5 tarjetas de crédito y ninguna funciono el Contacless en ninguna ocasión, tuve que insertar siempre. Desconozco como se maneje, pero Mastercard me daba mejor conversión de Reales a MXN que VISA.
Las mejores Caipirinhas y mas baratas en la zona de Selaron 10 Realitos :D.
La Uruguaniana apenas vimos 2 o 3 tiendas de souvenirs, puede que no... read more...
Mucho se dice sobre la ciudad de Río de Janeiro, tan famosa en todo el mundo por sus playas, por sus paisajes, por los contrastes entre las comunidades pobres y los edificios de lujo, por la "Garota de Ipanema". Pocas personas saben que a 3 horas de esta gran ciudad y otros 40 minutos en lancha rápida podemos disfrutar de un lugar paradisíaco, tranquilo, con hermosas playas y donde se puede hacer todo a pie.
Estoy hablando de Ilha Grande, solo una simple búsqueda en imágenes de Google para que entiendas lo que se encuentra en este paraíso.
Como buena mochilera, he estado 4 veces y puedo ir 34 veces más, sin cansarme.
Bueno, esta experiencia puede ser vivida por todos, por quienes buscan un alojamiento más lujoso, posadas acogedoras y por quienes no tienen problema em compartir habitaciones con personas de todo el mundo.
Prefiero la última opción, porque además de la experiencia de viajar y estar en lugares hermosos, me encanta conocer personas culturalmente diferentes.
¿Y cómo llegar allí?
Bueno, primero debes ir a las ciudades donde están los muelles con las embarcaciones que van hacia la isla. Ellas son: Angra dos Reis, Mangaratiba y Conceição do Jacarei. Se puede ir en coche, motocicleta, autobús, lo que sea más fácil y viable para su viaje. Para aquellos que salen de la ciudad de Río de Janeiro, se tarda un promedio de 3 horas y para aquellos que salen de São Paulo un promedio de 6 horas (según el transporte elegido).
De estos muelles salen transbordadores, lanchas a motor, barcos y botes flexibles, para todos los gustos y bolsillos.
Hay varias playas en la isla que reciben turistas, pero aquí voy a hablar sobre la playa principal y más estructurada, Playa de Abraão.
Cuando llegas a la isla, hay muchos tipos diferentes de alojamiento, pero como estamos en la era de la modernidad, puedes reservar con anticipación a través de Booking, Airbnb, Hostelworld, Trip Advisor, entre otros. Sí, la isla tiene wi-fi, casi todos los establecimientos comerciales aceptan tarjetas de crédito y débito, pero siempre debes llevar algo de dinero en efectivo, para el caso de alguna emergencia.
Una vez que te hayas instalado, mi primer consejo: cámbiate de ropa, toma tu toalla, bloqueador solar, gafas de sol, agua y da un paseo por la isla, conoce las artesanías, las playas de esta parte de la isla, la pequeña iglesia en el centro y busca el programa que más te convenga y agrade.
Hay muchas cosas para hacer a pie ( recomiendo usar unas zapatillas), como las Ruinas de Lazareto, el sendero a Dois Ríos, el sendero a Lopes Mendes, el Acueducto, La Playa Preta, La Playa de Julia, el sendero al Parque Estatal que se puede llegar a la Cascada de La Feiticeira, entre otros. También puede optar por pasar el día en una de las playas, traer bocadillos y frutas, quedarse hasta que se ponga el sol.
Si tiene una reserva de dinero que puede gastar, le aconsejo que visite las playas más lejanas, estas son espectaculares, sin embargo necesitará una agencia que lo lleve en barco o en lancha a motor, junto a otros turistas. Las experiencias duran aproximadamente 7 horas, la mayoría sale a las 10 a.m. y regresa a las 5 p.m.
En mis múltiples experiencias recomiendo las excursiones: "Islas Paradisiacas" con énfasis en Isla Botinas y Isla de Cataguas, "Lagoa Azul" donde se puede ver una gran variedad de flora y fauna marina con aguas cristalinas y por último pero no menos importante "Playa de Lopes Mendes ", una playa tranquila... read more...
Hola,
me llamo Peter
tengo pensado ir a Perú unas tres semanas entre el 5 de enero y el 26 de enero, aun no tengo los billetes.Suelo viajar
con algún compañer@, este año o me quedo en casa o viajo solo por primera vez, me he decidido por lo segundo.
Me gustaría hacer lo imprescindible, Lima, Cuzco,Nazca, Machu Pichu. Si a alguien le interesa compartir viaje o parte de el
que avise.
Hola Peter, yo estaría interesada en viajar a Perú también y no me gustaría hacerlo sola. Lo único es que yo ahora mismo me encuentro en Río de Janeiro, pero por mí no habría problema en organizarlo y vernos una vez allí... La verdad es que nunca he usado este foro, así que perdona si no lo estoy haciendo de la manera correcta jeje Si te interesa, podríamos hablarlo tranquilamente
Hola soy luis de Granada(España) viajo a Rio de Janeiro a finales de Marzo, el dia 24. Estare 10 dias y me gustaria saber si alguien esta interesado en compartir viaje y risas.. Un saludo
Después de estar este verano en Brasil quiero daros las gracias a tod@s los que me habéis ayudado a planificar mi viaje, e intentar ayudar si es posible a los que tenéis pensado ir.
He estado en Rio de Janeiro, Iguazú, Sao Paulo, Santos e Ilha Bella.
He ido en el Invierno de allí, temperatura agradable por el día (calor 25-28 grados) y refrescaba un poco por la noche (19-21 grados). Ellos te dicen que otros años han tenido temperaturas más bajas de 12 grados pero sobretodo al sur, en Sao Paulo por ejemplo.
Río de Janeiro es precioso, las vistas son increíbles y tiene mucho ambiente.
Subí al Pan de azúcar. Fui en autobús (511). Sale de la Av. Nuestra señora de Copacabana, que es paralela al paseo de la playa (Av. Atlántica) y es rápido y cómodo. Te has de bajar en el final y allí caminar un rato hasta el funicular.
De la AV. Nuestra señora de Copacaban salen muchos autobuses a las diferentes zonas. Te has de fijar en qué parada estás para saber las líneas que paran allí y después está todo señalizado con dibujos de los diferentes monumentos o zonas turísticas.
Nosotros nos alojamos en el Windsor Palace hotel. Está muy cerca de la playa, en el posto 3 y cerca también de los autobuses y el metro.
El Corcovado también es muy bonito, se sube en un tren cremallera. Y las vistas desde allí son impresionantes. Lo ideal sería ir al atardecer aunque yo fui de día en un día soleado ya que por la niebla no es bueno ir a primera hora pues es un sitio muy alto.
Nosotros lo hicimos por libre para ir a nuestro aire aunque hay agencias que te hacen excursiones que ven varios monumentos.
Como no teníamos demasiado tiempo, cogimos bastantes taxis, ya que el tiempo es oro! Es mejor que cojáis los taxis amarillos que siempre llevan taxímetro, pero siempre es bueno saber un poco por dónde vas mirando antes el mapa.
Van super rápido!
No se suele dejar propina, o al menos la gente de allí. Igual que en los restaurantes, pagas el servicio si todo está correcto y si ha sido excepcional o estás muy satisfecho puedes dejar propina. (dicho por un brasileño)
En el aeropuerto te ofrecen uno pero es con precio pactado. Yo me orienté por los precios que daban los foreros y salí fuera a coger un taxi amarillo, me costó más barato de lo que me pedía el otro, pero OJO! si vais en una hora punta (7 a10h y de 17 a 20h aprox) puede ser que no os salga a cuenta con el taxímetro. (Cuando nos íbamos, para entrar en Río viniendo del aeropuerto, los coches estaban en caravana, totalmente parados. Era lunes por la mañana)
En el aeropuerto ya te dan muchos mapas de la ciudad y en el hotel y en los puntos de información del paseo te asesoran muy bien.
Fuimos a lapa de tarde y de noche.
La catedral es curiosa y la plaza de los arcos.
Dicen que es peligroso pero nosotros no vimos nada raro, supongo que si te metes en calles complicadas... aunque en la plaza de los arcos y la zona de la catedral se veía bastante policía.
No os podéis perder la escalera de Selaron es muy bonita y curiosa. En la plaza, de espaldas a los arcos debes ir rodeando los edificios que quedan a tu derecha.
De noche, en Lapa hay mucha marcha, la plaza está llena de chiringuitos que venden caipiriña. Nosotros fuimos al Carioca da Gema a cenar, había música en directo, aunque no es el único local con música. Tienes que pagar para entrar 30 reales y luego lo que consumas allí.
En esa calle hay mucho ambiente y barios locales que están bien y en los... read more...
Os escribo de Nuevo, ya tenemos confirmados los días de vacaciones, vamos a comprar los vuelosinternacionales y quería compartir aqui el itineario que tenemos previsto...
1 - llegada a Rio de Janeiro
2 - Rio de Janeiro
3 - Vuelo Rio - Iguazu (tarde en las cataratas desde Brasil)
4 - Cataratas desde argentina (circuitos superior e inferior y garganta del diablo...¿Aventura nautica?
5 - Vuelo Iguazu -Salta y tarde en Salta
6 - Ruta hacia San Antonio de los Cobres - Salinas Grandes - Purmamarca (paseo de los colorados) dormir en Tílcara.
7 - Quebrada de Humahuaca y noche en ¿Tílcara?
8 - Bus de linea desde Tílcara hasta Villazón y taxi a Tupiza.
9-10-11-12 Tour de 4 días y 3 noches por la reserve Avaroa y el Salar de Uyuni. El día 12 tomariamos un bus nocturne a La Paz.
13- Llegada a La Paz por la mañana. (Mercado de las Brujas, C/Jaén, miradores)
14- Dudamos entre: (Carretera de la muerte en btt) (Ascensión al Chacaltaya) (Tour a Tiwanaku)...creo que visitar el titikaka en el día es mucha paliza...
15 - vuelo de regreso desde La Paz.
Imagino que lo vereis algo apretado...¿pero creeis que podemos disfrutarlo? ¿Como podemos hacer la parte del NOA? todo lo que encuentro son tours en grupo...¿conoceis algún guía-conductor en la zona? ¿podríamos alquilar coche en Salta y devolverlo en Tílcara o Humahuaca?
¿Qué nos recomendais en La Paz?
Hola de nuevo! Meha muchas gracias por tus respuesta y tu valiosa información.
Al final hemos conseguido "rascar" un día más de vacaciones y claro...andamos con dudas sobre donde meterlo...
¿En el NOA? ¿pasamos una noche en la Isla del Sol? ¿Una excursión a los valles Calchaquies?
Os escribo de Nuevo, ya tenemos confirmados los días de vacaciones, vamos a comprar los vuelosinternacionales y quería compartir aqui el itineario que tenemos previsto...
1 - llegada a Rio de Janeiro
2 - Rio de Janeiro
3 - Vuelo Rio - Iguazu (tarde en las cataratas desde Brasil)
4 - Cataratas desde argentina (circuitos superior e inferior y garganta del diablo...¿Aventura nautica?
5 - Vuelo Iguazu -Salta y tarde en Salta
6 - Ruta hacia San Antonio de los Cobres - Salinas Grandes - Purmamarca (paseo de los colorados) dormir en Tílcara.
7 - Quebrada de Humahuaca y noche en ¿Tílcara?
8 - Bus de linea desde Tílcara hasta Villazón y taxi a Tupiza.
9-10-11-12 Tour de 4 días y 3 noches por la reserve Avaroa y el Salar de Uyuni. El día 12 tomariamos un bus nocturne a La Paz.
13- Llegada a La Paz por la mañana. (Mercado de las Brujas, C/Jaén, miradores)
14- Dudamos entre: (Carretera de la muerte en btt) (Ascensión al Chacaltaya) (Tour a Tiwanaku)...creo que visitar el titikaka en el día es mucha paliza...
15 - vuelo de regreso desde La Paz.
Imagino que lo vereis algo apretado...¿pero creeis que podemos disfrutarlo? ¿Como podemos hacer la parte del NOA? todo lo que encuentro son tours en grupo...¿conoceis algún guía-conductor en la zona? ¿podríamos alquilar coche en Salta y devolverlo en Tílcara o Humahuaca?
hola yo voy a ir la semana después de carnaval a Rio de Janeiro.
si alguien aún esta ahí me gustaría compartir excursiones o salidas, yo ya fui hace años pero ahora iría sola.
Bueno yo en teoría me voy el dia 19 ese sera mi ultimo dia ahi en Rio quizás podemos coincidir nose que dia vas ? Tus dias . Saludos
no creo entonces que coincidamos porque voy desde el 21
hola yo voy a ir la semana después de carnaval a Rio de Janeiro.
si alguien aún esta ahí me gustaría compartir excursiones o salidas, yo ya fui hace años pero ahora iría sola.
Bueno yo en teoría me voy el dia 19 ese sera mi ultimo dia ahi en Rio quizás podemos coincidir nose que dia vas ? Tus dias . Saludos
hola yo voy a ir la semana después de carnaval a Rio de Janeiro.
si alguien aún esta ahí me gustaría compartir excursiones o salidas, yo ya fui hace años pero ahora iría sola.