Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Centro Awkipuma 2025 ⚠️ Foro de América del Sur ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Centro Awkipuma en nuestro Foro de América del Sur.
Se encontraron +800 comentarios sobre Centro Awkipuma en el Foro de América del Sur
     ❌ Resetear
Buscando en foro de América del Sur, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Colombia: Seguridad Tema: Colombia: Seguridad - América del Sur Foro: América del Sur

valtf
Imagen: Valtf
Registrado:
18-Ago-2022
Mensajes: 787
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia: Seguridad

Publicado:
Ojo que no se los comentarios que has leído y oído, pero no es la Colombia de hace 15 años o mas.
Nosotros no hemos tenido incidencias ni donde nos alojamos (Ciudad del Río), ni en el Centro, eso si, no des papaya..

También estuvimos por Rionegro a una cabalgata, y sin incidencias, Guatapé, el Peñol... Necoclí en diciembre din peros...
Leer más ...

Colombia: Sanidad, vacunas, mosquitos Tema: Colombia: Sanidad, vacunas, mosquitos - América del Sur Foro: América del Sur

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 239
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia: Sanidad, vacunas, mosquitos

Publicado:
xarnez Escribió:
Buenos días,

Nosotros fuimos al centro de vacunación internacional, y ahora leyendo, nos estamos llevando un poco las manos a la cabeza... Tenemos la vacuna contra la fiebre amarilla, también pastillas contra la Malaria, ya que vamos tres días a Bahía Solano (Chocó) y Tayrona, el resto lo típico, Eje Cafetero, Medellín y Cartagena.. De la fiebre tifoidea no nos han dicho nada.. Alguien más en un caso parecido? Viajamos en 15 días, espero que siendo cuidadosos, que siempre lo somos, no suceda nada.. Gracias de antemano.

Para eje cafetero usa un muy buen repelente. Nosotros usamos allá el stay off normal y salimos acribillados con más de 30 picaduras en cada brazo y unas cuantas en las piernas, cuello, etc...

Para el Chocó compramos el Nopikex y una maravilla. Lástima que me lo hicieron tirar en el aeropuerto de Bogotá para volver a Espanya porque el bote es de 120ml aunque estaba a la mitad... Nos costó unos 22mil en farmacia (en el supermercado Exito costaba 29mil). Yo creo que si volviera al Chocó igual ni tomaba la profilaxis de la malaria. Nosotros no hemos tenido efectos secundarios, pero personas que conocemos sí, y con buen repelente, no vimos muchos mosquitos.

Para el Tayrona es obligatorio justificar que tienes la vacuna de la fiebre amarilla(diría que mínimo 10 días antes de entrar al parque o eso nos dijeron unas chicas vascas que tuvieron que cambiar los planes a última hora por no estar vacunadas).

Nosotros llevamos el carnet de vacunación internacional, pero es que no vivimos en Espanya. Entonces no te sabría decir si en la App de la Sanidad de tu comunidad te aparece.

Viajar a Colombia Tema: Viajar a Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

Almuvi
Imagen: Almuvi
Registrado:
11-Jun-2023
Mensajes: 16
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
Os paso mi itinerario con todo lujo de detalles, por si ayuda a alguien con su ruta, es un poco largo...lo siento jajaja
Ruta Colombia 2025

14-06
• Ave Sevilla-Madrid salida 08:32 llegada 11:16
• Vuelo Madrid-Medellín salida 15:25 llegada 18:35
• Traslado al hotel Loyds dirección Calle 7D No.43A-130, El Poblado, 050020 Medellín, Colombia donde nos alojaremos hasta el día 18-06
• Dejar las maletas y buscar un sitio para cenar
• A 6 min andando tenemos un centro comercial.
15-06
• Desayunar en el poblado recomendado “café pergamino o Hija Mía Coffe
• Excursión comuna 13 a las 9:00 con getyourguide
• Por la tarde visitar el centro de Medellín y plaza botero, visitar el museo de Antioquia.
• Metrocable a Santo domingo para ver las vistas de la ciudad
• Por la noche cena y cocteles en el poblado (Carmen, Oci.Mde, El Cielo con una estrella michelin)
16-06
• Desayunar
• Explorar Provenza y manila que son barrios bohemios.
• Buscar sitio para comer
• Por la tarde ir al jardín botánico y parque explora y subir al mirador de las palmas para ver el atardecer.
17-06
• Desayuno
• excursión a las 8:30 a Guatapé y peñol con paseo en barco y comida con getyourguide
• Llegada ducha, cena y a dormir
18-06
• Vuelo desde Medellín a Pereira salida 13:25 llegada 14:17 con LATAM
• Almorzar en la ciudad (aeropuerto mismo)
• Traslado a Salento (45-60min)
• Llegada al hotel en Salento “terrazas de Salento” en la dirección Cr.4 1-30, 631020 Salento, Colombia donde nos alojaremos desde el 18-06 al 21-06.
• Dejar maletas y pasear por el pueblo, calle real, miradores..
• Buscar un sitio para cenar y a dormir
19-06
• Desayuno incluido en el alojamiento
• Tomar un jeep o un “Willy” temprano salen desde el parque principal de Salento y suelen costar de 6000 a 10000 para ir al valle del cocora y ver las palmas de cera. “Entrar en el ”Bosque de Palmas”(40€/t), primero subes al mirador 1 y luego bajas por el mirador 2, al subir te encuentras con un Willy para fotos y al bajar la famosa mano y la estatua del cóndor, tardamos unas 3h en recorrerlo y lo considero un IMPRESCINDIBLE de Colombia”
• Regresar a Salento para almorzar
• Visitar el mirador alto de la cruz y pasear por el pueblito visitar finca cafetera buenos aires.
• Cenar y a dormir. (el rincón de la trucha, café san Alberto, la Eliana)

20-06
• Desayuno incluido en el alojamiento
• Tomar un transporte para llegar a Finlandia, pueblo encantador recorrer el pueblo, centro, cafeterías, visitar otra finca cafetera ir a la plaza principal.
• Comer en la Fogata, el balcón de la plaza, café la india Caffe y tomar café local.
• Ir al mirado Colina Iluminada o mirador del tiempo detenido menos turístico y ver el atardecer allí.
• Desde la plaza principal de Finlandia salen los bus o jeep Willy, el ultimo horario es 18h – 19h precio de 7000 a 10000, también puedes volver en taxi privado.
• Cenar tranquilamente en Bernabé café un coctel en los amigos y a dormir.
21-06
• Desayuno incluido en el alojamiento podemos salir hasta las 12h.
• Día libre para hacer lo que queramos hasta trasladarnos hacia Pereira que tarda unos 60mion aprox.
• Llegada al hotel Ayenda Ceiba Rooms , dirección Acceso Aeropuerto Matecaña Cra. 63 # 63 53-55, 660001 Pereira, Colombia esta cerca del aeropuerto y tiene traslado al aeropuerto de pago.
Opción 2
• Desayuno incluido en el alojamiento sobre las 7:00h para salir desde Salento hasta Santa Rosa de Cabal suele tardar...
Leer más ...

Colombia: Sanidad, vacunas, mosquitos Tema: Colombia: Sanidad, vacunas, mosquitos - América del Sur Foro: América del Sur

anais85
Imagen: Anais85
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 2402
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia: Sanidad, vacunas, mosquitos

Publicado:
xarnez Escribió:
Buenos días,

Nosotros fuimos al centro de vacunación internacional, y ahora leyendo, nos estamos llevando un poco las manos a la cabeza... Tenemos la vacuna contra la fiebre amarilla, también pastillas contra la Malaria, ya que vamos tres días a Bahía Solano (Chocó) y Tayrona, el resto lo típico, Eje Cafetero, Medellín y Cartagena.. De la fiebre tifoidea no nos han dicho nada.. Alguien más en un caso parecido? Viajamos en 15 días, espero que siendo cuidadosos, que siempre lo somos, no suceda nada.. Gracias de antemano.

La fiebre tifoidea tampoco es obligatoria, no pasa nada..siempre es recomendable, pero no os llevéis las manos a la cabeza por esto
La fiebre amarilla es.obligatoria para entrar en Tayrona , y la profilaxis de la malaria es recomendable para la zona a la que vais

Colombia: Sanidad, vacunas, mosquitos Tema: Colombia: Sanidad, vacunas, mosquitos - América del Sur Foro: América del Sur

xarnez
Imagen: Xarnez
Registrado:
16-Abr-2024
Mensajes: 21
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia: Sanidad, vacunas, mosquitos

Publicado:
Buenos días,

Nosotros fuimos al centro de vacunación internacional, y ahora leyendo, nos estamos llevando un poco las manos a la cabeza... Tenemos la vacuna contra la fiebre amarilla, también pastillas contra la Malaria, ya que vamos tres días a Bahía Solano (Chocó) y Tayrona, el resto lo típico, Eje Cafetero, Medellín y Cartagena.. De la fiebre tifoidea no nos han dicho nada.. Alguien más en un caso parecido? Viajamos en 15 días, espero que siendo cuidadosos, que siempre lo somos, no suceda nada.. Gracias de antemano.

Viajar a Colombia Tema: Viajar a Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

PEDRO50
Imagen: PEDRO50
Registrado:
04-Dic-2013
Mensajes: 26
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
xarnez Escribió:
Buenas tardes, a ver si alguien puede ayudarnos.
A mitad de agosto viajamos a Colombia, tenemos vacuna fiebre amarilla y pastillas de la malaria, nada más, recomendado por el centro de vacunación internacional en abril en cambio unos conocidos, , les han dado para vacuna oral para la fiebre tifoidea alguien más algo al respecto? De momento ya no nos dan cita, así que iremos con la fiebre amarilla y malaria, solamente ya que vamos a Chocó y Tayrona también.

Gracias de antemano.

Buenas Noches
Nosotros vamos a chocò, eje cafetero y amazonas.

A mi hija se lo recetaron el médico de cabecera,previamente habíamos ido al centro de vacunación internacional.
Y te lo recomiendan pero ellos no te la ponen o por lo menos a nosotros tuvimos que ir al médico de cabecera, la compras en la farmacia
Mi mujer y a mí nos lo pincharon el año pasado, después de comprarla fuimos ambulatorio nos la pusieron.

A mi hija , no le gustan las agujas y fue en pastillas, prueba a coger la hoja que te dieron en el centro de vacunación internacional y te acercas al médico de cabecera que te las recete.Intentalo
Se llaman
VIVOTIF 3 CAPSULAS DURAS GASTRORRESISTENTES
Código producto: 724008
Precio (PVP): 26,96 €
Aportación del paciente: 13,48 €
Financiado por SMS: Sí
Suerte!!!!

Colombia: Experiencias Recién Llegados Tema: Colombia: Experiencias Recién Llegados - América del Sur Foro: América del Sur

isacan
Imagen: Isacan
Registrado:
08-Abr-2012
Mensajes: 237
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Mensaje destacado

Publicado:
...por el embalse y por el pueblo.)
Día 12: Vuelo Medellín – Santa Marta
Día 13: PN Tayrona. Autobús público desde la Terminal de Transportes o Mercado Público de Santa Marta y allí coger el transporte con dirección a Palomino. Deberás avisar al conductor de qué te quedas en la entrada Zaino del Parque Tayrona. El trayecto dura una hora. Comprar vuelta en lancha hasta Taganan o Santa Marta a los chicos que están en la entrada. (La lancha que te lleva no es una embarcación de recreo, parece mas una lancha de carrera con todo lo que eso implica, pero no deja de ser emocionante). (El parque es un espectáculo alucinate)
Día 14: Santa Marta – Cartagena. Traslado en Bus de la compañía Marsol (Es una experiencia agotadora)
Día 15: Visitar Cartagena.
Día 16: Pasadía en Isla del Rosario Islabela. (Es bastante tranquila. La excursión la compramos en el muelle el día anterior y mejor de precio. Se va en el mismo tipo de lancha rápida, con lo que llegas empapado al destino. Las vistas hasta que llegas a la isla son preciosas, la estancia en la isla adecuada y el postureo de la foto entretenido)
Día 17: Cartagena (No sé si ese día nos ha sobrado, pero como tuvimos que cambiar los planes porque en principio nos íbamos a quedar a dormir en Islabela y luego no lo hicimos, ese día se quedó algo colgado)
Día 18: Cartagena – Madrid

Resumiendo:
He puesto mis opiniones entre paréntesis porque son eso, opiniones personales.
No describo las visitas ni restaurante porque en los blogs de viaje de otros viajeros lo ha hecho mucho mejor de lo que yo lo haría con lo que no aportaría nada.
En resumen, Colombia es espectacular. Nada tiene que ver el centro con el Caribe. En este último se ve más fiesta y alegría.
La gente es muy amable. Los precios son muy económicos, aunque se van encareciendo a medida que te acercas al Caribe. El turismo es principalmente nacional, aunque se empieza a ver turismo extranjero, principalmente joven. Los traslados los hice siempre en uber menos cuando contraté a un chofer en el eje cafetero que resulto una idea cómoda y genial. Los uber funcionan a la perfección y son muy económicos.
Salvo Bogotá, el resto me pareció segura. Yo a Bogotá le dedicaría exclusivamente el tiempo justo para ver los museos y una vuelta rápida por el barrio de La Candelaria.
Respecto a los pueblos del Eje Cafetero solo un consejo, despertarse temprano y dar una vuelta por el pueblo antes que abran las puertas pintadas de las casas y se llene de turistas. Es precioso.
En Medellín hay mucha marcha joven. Se ve mas cosmopolita. Con un día para conocerla y otro para Guatapé va bien.
Santa Marta es pequeña pero muy bonita. Ya se empieza a notar el ritmo caribeño.
Tayrona es como Shakira dijo en su canción. Alucinante.
Cartagena es especial. La gente siempre alegre. La música en la calle siempre. Las callejuelas pintadas. Eso si que es un espectáculo.
Con esto espero poder ayudar en la elaboración de la ruta.
Si necesitan información, encantada de colaborar.

Viajar a Colombia Tema: Viajar a Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

xarnez
Imagen: Xarnez
Registrado:
16-Abr-2024
Mensajes: 21
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
Buenas tardes, a ver si alguien puede ayudarnos.
A mitad de agosto viajamos a Colombia, tenemos vacuna fiebre amarilla y pastillas de la malaria, nada más, recomendado por el centro de vacunación internacional en abril en cambio unos conocidos, , les han dado para vacuna oral para la fiebre tifoidea alguien más algo al respecto? De momento ya no nos dan cita, así que iremos con la fiebre amarilla y malaria, solamente ya que vamos a Chocó y Tayrona también.

Gracias de antemano.

Puerto Nariño: qué hacer, alojamiento - Amazonas, Colombia Tema: Puerto Nariño: qué hacer, alojamiento - Amazonas, Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37059
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puerto Nariño: qué hacer, alojamiento - Amazonas

Publicado:
Qué hacer


Imperdible

Quote::
Lago de Taratopo es un sitio con reconocimiento internacional Ramsar, lo que quiere decir que este es uno de los humedales en Colombia de gran importancia para el mundo.

En segundo lugar, porque el Lago Taratopo es el hábitat del fantástico delfín rosado, especie que se roba las miradas, los asombros y las fotos de todos en el lugar donde se aparece. Esta raza es característica de agua dulce, específicamente del río Amazonas y afluentes cercanos como este lago. Hay que decir que el Lago Taratopo y muchos lugares del Amazonas están plagados de estos delfines, así que es más que seguro que verás no solo uno sino varios durante tu viaje.

Senderos y caminatas

Quote::
trekking interesantes como la visita a la Reserva Wochine, una enorme finca donde existen estanques con diversos animales como caimanes, tortugas, peces como el pirarukú, el cual se encuentra en peligro de extinción, la flor Victoria y una gran ceiba de más de 150 años.

Otro plan, es el trekking a Aguas Rojas, un pequeño estanque de aguas rojas que toma ese color debido a las raíces de un árbol que le da ese color característico.

Algunas atracciones turísticas

El Mirador que se encuentra en el centro urbano y desde el cual se puede observar todo el pueblo desde allí y el Museo de la Fundación Natütama,

baquianos.com/ ...omo-llegar

Chachapoyas - Perú Tema: Chachapoyas - Perú - América del Sur Foro: América del Sur

DaveMou
Imagen: DaveMou
Registrado:
15-Abr-2010
Mensajes: 935
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Chachapoyas - Perú

Publicado:
...gracias por los comentarios.

La idea del día 5 era dormir en Cuispe, pero quizás sea mejor hacerlo en Chachapoyas, lo que no tengo claro es si me daría tiempo en el día a ir desde Cocachimba , hacer la catarata Yumilla, y volver a Chachapoyas. Además de si hay vans o buses a cualquier hora.

Otra opción que había barajado, para no "perder el primer día", es según llego a Chachapoyas ir a Cocachimba, pero he leído que hay cortes en la carretera, y no sé si eso sigue siendo así. De esta manera sería:
- día 1: vuelo a chachapoyas y traslado a Cocachimba y cascada Gocta
- día 2: Traslado a Cuispe, cascada Yumbilla y vuelta a Chachapoyas
- día 3: Karajia + Quiocha
- día 4: Revash y Leymebamba
- día 5: visitar Kuelap.
- día 6: vuelo a Lima

Mas que nada me interesa saber cuántos días dedicarle por el tema de comprar ya los vuelos, (me queda menos de un mes Aplauso Aplauso )
Gracias!

Buenas de nuevo

Valle de las Cataratas en 1 día...imposible

- puedes visitar Yumbilla y creo que era Pabellón o Chinata¿? es mi duda ahora mismo pero si lo necesitas te lo confirmo
Ahora bien las 3 no es posible

- Lo que tienes que quitar es el 1º día..es muy pobre e innecesario por que el día de Kuelap por ejemplo tienes toda la tarde libre en Chacha

- Chacha a Cocachimba es en torno a 1h incluso menos aquí al llegar al cruce te deja el colectivo y hay mototaxis que te llevan al centro del pueblo donde pagas la entrada a la catara de GOCTA pero allí puedes negociar lo que quieras incluso un mototaxi a Cuispe etc...lo que quieras y si no te darán los horarios de los colectivos de ida y vuelta
*no tienes problema es muy turístico
Fuera GOCTA....ya está vamos a por la siguiente, YUMBILLA

- Desde Cocachimba te vas a Cuispe, después de hacer la catarata te vas a CUISPE y te alojas por ejemplo Las Orquídeas de Yumbilla tiene pagina en FACEBOOK muy buena gente, muy buena atención la señora cocina que es una locura...habitaciones económicas con baño privado pero todo super limpio
Ellos te ayudan si quieres

Por ejemplo por medio de las Orquídeas de Yumbillas te ponen en contacto con la asociación Yacu-Urco Yumbilla Cuispes que gestionan el acceso a las cataratas de la zona y te ponen un transporte para ir y volver

- Otro día haría los Sarcófagos de Cerro el Tigre por medio de la comunidad local ....desde Cuispe ellos te lo gestionan con un mototaxi y desde aquí regresas a Chachapoyas...

- Revash y Leymebamba día largo....pero muy interesante

- Kuelap

- vuelo a Lima

- día 1: vuelo a chachapoyas y traslado a Cocachimba y cascada Gocta...te puedes ir perfectamente a CUISPE
Aunque hagas el circuito largo te da tiempo de sobra y recuerda de llevarte agua y comida
Una vez en Chachapoyas deberás llegar al pueblo de Cocahuayco en un colectivo con un tiempo de trayecto de una hora. Una vez en Cocahuayco coge un mototaxi que te lleve hasta Cocachimba situado a 5,5 kilómetros.

Desde la aldea de Cocachimba se inicia una caminata de cinco o seis horas (ida y vuelta) y antes de salir puedes dejar organizado si quieres el traslado a Cuispe
- día 2: cascada Yumbilla y vuelta a Chachapoyas
- día 3: Karajia + Quiocha otra opción es el SARCÓFAGO DE CERRO EL TIGRE

- día 4: Revash y Leymebamba

- día 5: visitar Kuelap....por la tarde puedes ir al mirador El Cañón de Sonche - Mirador de Huancas

Caminando desde el pueblo de Huancas, que se encuentra a 20 minutos de la plaza principal de Chachapoyas, o...
Leer más ...

Chachapoyas - Perú Tema: Chachapoyas - Perú - América del Sur Foro: América del Sur

anto36
Imagen: Anto36
Registrado:
04-Feb-2007
Mensajes: 3030
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Chachapoyas - Perú

Publicado:
...gracias por los comentarios.

La idea del día 5 era dormir en Cuispe, pero quizás sea mejor hacerlo en Chachapoyas, lo que no tengo claro es si me daría tiempo en el día a ir desde Cocachimba , hacer la catarata Yumilla, y volver a Chachapoyas. Además de si hay vans o buses a cualquier hora.

Otra opción que había barajado, para no "perder el primer día", es según llego a Chachapoyas ir a Cocachimba, pero he leído que hay cortes en la carretera, y no sé si eso sigue siendo así. De esta manera sería:
- día 1: vuelo a chachapoyas y traslado a Cocachimba y cascada Gocta
- día 2: Traslado a Cuispe, cascada Yumbilla y vuelta a Chachapoyas
- día 3: Karajia + Quiocha
- día 4: Revash y Leymebamba
- día 5: visitar Kuelap.
- día 6: vuelo a Lima

Mas que nada me interesa saber cuántos días dedicarle por el tema de comprar ya los vuelos, (me queda menos de un mes Aplauso Aplauso )
Gracias!

Buenas de nuevo

Valle de las Cataratas en 1 día...imposible

- puedes visitar Yumbilla y creo que era Pabellón o Chinata¿? es mi duda ahora mismo pero si lo necesitas te lo confirmo
Ahora bien las 3 no es posible

- Lo que tienes que quitar es el 1º día..es muy pobre e innecesario por que el día de Kuelap por ejemplo tienes toda la tarde libre en Chacha

- Chacha a Cocachimba es en torno a 1h incluso menos aquí al llegar al cruce te deja el colectivo y hay mototaxis que te llevan al centro del pueblo donde pagas la entrada a la catara de GOCTA pero allí puedes negociar lo que quieras incluso un mototaxi a Cuispe etc...lo que quieras y si no te darán los horarios de los colectivos de ida y vuelta
*no tienes problema es muy turístico
Fuera GOCTA....ya está vamos a por la siguiente, YUMBILLA

- Desde Cocachimba te vas a Cuispe, después de hacer la catarata te vas a CUISPE y te alojas por ejemplo Las Orquídeas de Yumbilla tiene pagina en FACEBOOK muy buena gente, muy buena atención la señora cocina que es una locura...habitaciones económicas con baño privado pero todo super limpio
Ellos te ayudan si quieres

Por ejemplo por medio de las Orquídeas de Yumbillas te ponen en contacto con la asociación Yacu-Urco Yumbilla Cuispes que gestionan el acceso a las cataratas de la zona y te ponen un transporte para ir y volver

- Otro día haría los Sarcófagos de Cerro el Tigre por medio de la comunidad local ....desde Cuispe ellos te lo gestionan con un mototaxi y desde aquí regresas a Chachapoyas...

- Revash y Leymebamba día largo....pero muy interesante

- Kuelap

- vuelo a Lima

- día 1: vuelo a chachapoyas y traslado a Cocachimba y cascada Gocta...te puedes ir perfectamente a CUISPE
Aunque hagas el circuito largo te da tiempo de sobra y recuerda de llevarte agua y comida
Una vez en Chachapoyas deberás llegar al pueblo de Cocahuayco en un colectivo con un tiempo de trayecto de una hora. Una vez en Cocahuayco coge un mototaxi que te lleve hasta Cocachimba situado a 5,5 kilómetros.

Desde la aldea de Cocachimba se inicia una caminata de cinco o seis horas (ida y vuelta) y antes de salir puedes dejar organizado si quieres el traslado a Cuispe
- día 2: cascada Yumbilla y vuelta a Chachapoyas
- día 3: Karajia + Quiocha otra opción es el SARCÓFAGO DE CERRO EL TIGRE

- día 4: Revash y Leymebamba

- día 5: visitar Kuelap....por la tarde puedes ir al mirador El Cañón de Sonche - Mirador de Huancas

Caminando desde el pueblo de Huancas, que se encuentra a 20 minutos de la plaza principal de Chachapoyas, o...
Leer más ...

Alojamiento en Medellín (Antioquia, Colombia) Tema: Alojamiento en Medellín (Antioquia, Colombia) - América del Sur Foro: América del Sur

valtf
Imagen: Valtf
Registrado:
18-Ago-2022
Mensajes: 787
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alojamiento en Medellín (Antioquia, Colombia)

Publicado:
miguelang031075 Escribió:
Estoy mirando varios alojamientos en Medellín, todos ellos en El Poblado, pero en distintas ubicaciones. ¿Os parece la ubicación de alguno de ellos mejor que la de los otros?

Hotel Moabi - 70€/noche
Hotel Novelty Suites - 100€/noche
Hotel Faranda Collection Medellin - 105€/noche

Me interesa que haya restaurantes cerca, no locales nocturnos.

Las fechas son del 31 de diciembre al 3 de enero, por lo que me imagino que los precios serán más altos de lo habitual.

Saludos.

Conozco personalmente el Novelty Suites está muy bien.

Se encuentra en el Poblado muy cerca a la 43A pero en una calle muy tranquila.

A unas dos cuadras te encuentras el centro comercial Oviedo. Muy completo de todo y sobre todo en cuanto a restaurantes

Otra zona del Poblado para que valores es Ciudad del Río. (También en R Poblado) Zona muy tranquila con comercios, y sobre todo restauración.

Viaje con mochila a VENEZUELA. Tema: Viaje con mochila a VENEZUELA. - América del Sur Foro: América del Sur

willyfog81
Imagen: Willyfog81
Registrado:
21-Ago-2010
Mensajes: 228
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje con mochila a VENEZUELA.

Publicado:
Hola, buenos días,
No encuentro otro sitio "mejor" para relatar nuestra experiencia por tierras Venezolanas, si existe porfa compartid por allí 😅

Nosotros viajamos a Venezuela 3 semanas en noviembre-diciembre del 2024. Obviamente, la parte de Canaima/Salto Ángel fue contratado desde acá porque no teníamos mucho tiempo de resolver una vez en el país y fue organizado, el resto fue con mochila y en buses públicos.

Entrada al país: se hizo un poco larga, ya que extranjeros pasan por una cola diferente a la de los venezolanos, y a pesar de ser menos de 10 personas, tardamos bastante más en salir que los de la otra. Durante ese tiempo varios policías se acercan a realizarte las mismas preguntas, incluidas alojamientos, touroperador (nosotros ni tan siquiera teníamos esto, ya que lo contratamos desde aquí a unos guías de Canaima de forma particular, sin empresas de por medio), pero pasamos sin mayor problema que ese.

Durante el viaje cuando cambias de estado hay controles policiales, donde tienes que mostrar el pasaporte y en algunos bajarte del bus. Españoles no necesitamos visa de turismo, y sólo en uno de ellos nos pusieron pegas, pero cuando les dijimos que no era necesaria para nosotros hicieron una llamada y a los 2 min estábamos fuera de nuevo.

Es difícil conseguir información sobre transportes o turismo, pero porque el turismo interno es para zonas de playa que es lo que nosotros no buscábamos, así que hay que insistir y cambiar las preguntas para obtener la información deseada, pero bueno, nada que no suceda en otros países de Centroamérica.

En ningún momento hemos sentido inseguridad, la gente es muy amable (a excepción de las estaciones de autobuses), y hacerlo todo por libre es posible por bastante menos dinero que con un tour organizado, hospedándote en alojamientos locales.

Opiniones personales:
Canaima/Salto Ángel: vas allí por ver el mítico Salto Ángel, y es algo caro. Peeero, es una pasada, sólo la excursión por la Laguna de Canaima merece la pena, visitando los saltos de agua y pasando por detrás de cascadas. El trayecto desde Canaima al salto Ángel vistazas, una maravilla. ¡Qué decir del salto Ángel! nuestro campamento estaba frente a él y encima nos organizaron 2 noches allá... Que igual para otras personas es un problema por el dormir en hamaca, pero para nosotros fue un privilegio poder estar allá junto a esa maravilla.
El Llano: fuimos a Mantecal, desde donde hicimos excursiones de día al hato el Cedral. Salvaje la naturaleza del lugar, no nos lo esperábamos pese a saber que Félix Rodríguez de la Fuente grabó allí su famosa serie de El Hombre y la Tierra. No en vano lo llaman el safari venezolano o el Serengeti de América. Obvio que no te encontrarás grandes depredadores, pero la cantidad de aves, capibaras y otros animales es tan tremenda que merece la pena el lugar. Fuimos para 1 ó 2 días y quedamos 3, marchando con lágrimas en los ojos.
Mérida: ciudad muy turística con bastantes cosas que visitar en los alrededores, muy bonita y llena de alojamientos.
Páramos andinos: al final pasamos un par de días por la zona de los Andes venezolanos, nos recordó a Asturias. Hay cosas organizadas desde Mérida, aunque nosotros lo hicimos por nuestra cuenta reservando alojamiento y contratando con el señor una visita guiada de los alrededores. Zona fresca (llegamos a los 3º)
Coro: llegamos a esta ciudad por un error nuestro, que queríamos visitar otra zona pero se truncó y acabamos aquí ya de vuelta hacia...
Leer más ...

Viaje al Centro-Norte de Perú Tema: Viaje al Centro-Norte de Perú - América del Sur Foro: América del Sur

estulto
Imagen: Estulto
Registrado:
18-Feb-2012
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje al Centro-Norte de Perú

Publicado:
Hola , nosotros estaremos el sábado 11 en Trujillo , y haremos una ruta parecida a la tuya ,podemos ver

Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas... Tema: Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas... - América del Sur Foro: América del Sur

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 239
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas... Mensaje destacado

Publicado:
Actualizo tema de comisiones en Bogotá usando Revolut donde teníamos pesos comprados.

Banco de occidente
Red aval deja hasta 2 millones
Comision 25.800 cop

Banco AV Villas
Red aval deja hasta 1.500.000
Comisión de 25.800 cop

Banco caja social deja hasta 1.500.000
Comisión de 24.000

Davivienda deja solamente hasta 400.000
Comisión de 26.000

Cajero Servibanca (en centro comercial) deja hasta 2.000.000
Comision 22.500

Este cajero lo descubrimos cuando ya habíamos sacado dinero en cajero de un banco. Nosotros optamos por el banco de occidente pero para la próxima buscaremos los cajeros servibanca.

Puestos a pagar 6 euros de comisión al menos que sea sacando el máximo de dinero.

Seguiremos probando bancos para editar este post y actualizarlo.

***Update: como son más de 200euros (limite mensual de Revolut bàsica), Revolut me ha cobrado casi 23 mil pesos más de comisión. Así que creo que no vale la pena para sacar diboer de cajero. Miraré las otras opciones que me han dado por aquí. 11 euros en comisiones en total para sacar 400 euros de cajero me parece muchísimo

Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas... Tema: Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas... - América del Sur Foro: América del Sur

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 239
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Colombia: Moneda, Tarjetas, Cambio de divisas...

Publicado:
valtf Escribió:
Centro Comercial Premium Plaza, cierran a las 9 de la noche los sábados. Puedes sacar dinero en los cajeros de Davivienda que no cobran comisión de servicio (en diciembre no lo hicieron); tienes también varias casas de cambio, nosotros cambiamos una vez en Mercado libre digital y nos pareció razonable.

En el mismo centro comercial puedes comprar la sim, por cobertura: Claro, Tigo y Movistar. Claro tiene un CAV (Centro de atención y Ventas). Las otras dos compañías también.

En caso de que el centro comercial lo pilles cerrado porque no llegues (la cola de migración puede ser eterna), abre los domingos hasta las 7 de la tarde. Si el CAV está cerrado existen lo que llaman Burbujas (son como quioscos) en el mismo centro comercial de la propia Claro y puedes obtenerla ahí.

Hola. Estamos en Bogotá y no sabemos dónde sacar dinero. Esta mañana en davivienda lo máximo que se podía sacar eran 400.000 pesos con la Revolut básica y el banco nos cobraba 26mil pesos de comisión que nos ha parecido un robo y no hemos sacado. Hemos pasado el día con un poquito que nos han prestado los amigos bogotanos. Cómo hemos cambiado euros a cop en los últimos meses nos interesa sacar eso de cajero y no cambiar los euros que hemos traído que no son muchos.

Pero nos preocupa que todos los bancos quieran cobrarnos 5 euros por sacar 85!

Sí alguien tiene más información.

Quizás no sean iguales todos los davivienda?

PERÚ: Experiencias recién llegados Tema: PERÚ: Experiencias recién llegados - América del Sur Foro: América del Sur

Travel35
Imagen: Travel35
Registrado:
10-Oct-2022
Mensajes: 140
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: PERÚ: Experiencias recién llegados Mensaje destacado

Publicado:
...no me pareció tan emocionante.

Y ya por la noche, dimos con el guía un paseo por la selva. Donde pudimos ver tarántulas, diferentes tipos de insectos, aves, ...




Día 14: Puerto Maldonado. Sobre las 4 pusimos rumbo en la barca para poder apreciar una collpa de guacamayos. El día estaba muy cerrado, con una niebla bastante espesa, lo que hacía pensar que sería difícil ver algún guacamayo. Por suerte, el cielo se fue despejando y pudimos ver a varios Guacamayos, que van a las collpas para alimentarse de la arcilla.


Tras esta excursión, nos dejaron en la ciudad de Puerto Maldonado, que aprovechamos para conocer un poco la ciudad y también para descansar.


Fue mi primera experiencia en la selva del Amazonas, ha sido una experiencia que me ha encantado. Espero en un futuro, poder regresar a otra zona del Amazonas.

Ya por la tarde pusimos rumbo a Lima. Por la tarde estuvimos un rato por Lima y pronto nos fuimos a descansar debido al madrugón que hicimos para ir a la collpa de guacamayos.




Día 15: Lima. Este ya iba a ser nuestro último día en Perú, nuestro viaje llegaba a su fin. No sin antes poder visitar Lima, una ciudad que tenía mucho que ofrecernos. Aunque solo pudimos ver algunas zonas de la ciudad, nos encantó y nos quedamos con ganas de ver más, pero ya no nos quedaban más días. Por la mañana estuvimos viendo la zona de Barranco, luego estuvimos dando un paseo por la playa hasta llegar a Miraflores, donde estábamos hospedados.

Por la tarde nos fuimos al centro, ahí me encantó la Plaza de Armas, una plaza que a mí me pareció preciosa. Por esa zona estuvimos viendo algunos sitios que quedaban cerca. Y tras llegar la hora, pusimos rumbo al aeropuerto para regresar a España.



La verdad que ha sido un viaje de 10, cada día visitando una zona diferente que nos sorprendía de alguna manera para bien. Donde no nos ha dado tiempo a aburrirnos. Hemos regresado con muchas horas pendientes de sueño, pero con una satisfacción enorme. Es uno de esos viajes de los que no se olvidan fácilmente, de los te dejan buenos recuerdos para siempre.





Y ya por último, quería destacar a 2 guías con los que contratamos actividades, los cuales recomiendo, ambos son muy buenos y tienen precios competitivos:


- Moshe Pérez. WhatsApp: +51 926 038 195. Email: mosheperetztourperu@gmail.com Con él cogimos las actividades/excursiones desde Lima hasta Arequipa.

- Dionel. WhatsApp: +51 984 861 099. Página web: www.macpictours.com/ Con él cogimos las actividades/excursiones por la zona de Cuzco.

El Chocó - Región del Pacífico, Colombia Tema: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 239
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia ✈️ Foro

Publicado:
PEDRO50 Escribió:
ondasviajeras Escribió:
xarnez Escribió:
pauseve Escribió:
Este mes de agosto 2025, estaré viajando por Colombia..solo me queda acabar de cerrar la parte del pacífico con la intención de ir a ver las ballenas...Mi dilema...Bahia Solano? o Nuqui? en cualquier caso volaré desde Medellín., pero si alguien ha estado hace poco me gustaría saber qué tal está la situación en cuanto a seguridad...ya sé que en la zona hay fiebre amarilla pero estoy vacunada y no me voy a mover de las áreas más turísticas...recomendación? es complicado encontrar información actualizada! GRACIAS

Hola!

Nosotros vamos en agosto, nos alojaremos en Bahía Solano, (El Valle), ambas zonas están bien, están alejados de los disturbios que está habiendo actualmente en la Región de Chocó, yo elegí Bahía Solano porque nos cuadraban mejor los horarios de vuelo. Tenemos bastantes ganas de visitar esta zona.

A parte de la fiebre amarilla, que ya la teníamos, nos han recetado Malarone.

Hola, nosotros sólo tenemos la vacuna de la fiebre amarilla, pero no llevamos Malarone. En Espanya va con receta de la Seguridad Social o privada? Había leído en algún lado que costaban casi 60 euros pero no sabemos cuán efectiva es. En el alojamiento no nos han dicho de llevarla.

En España sí no va con receta de la seguridad social cuesta 19,84 euros la caja de 12 , si te lo receta tu médico de cabecera pagas 1,98 euros.
Te aconsejan tomarla 1 pastilla el día antes de llegar a la zona de malaria, 1 pastilla cada día que estés en la zona donde haya malaria y cuando salgas de la zona de malaria una cada día hasta 7 días .
Ejemplo si vas a estar 6 días en la zona de malaria.
1 el día antes+ 6 por los días que estés + 7 de los días después en total serían 14 pastillas, las cajas son de 12.
Cómo puedes saber si es zona de malaria ?
De muchas formas una acércate al centro vacunación internacional y le dices dónde vas y ellos te dicen.
Yo voy a ir a a la zona dé Nuqui exactamente a Termales, y me dijeron que era zona de Malaria.
Me dijeron que me hiciera una serológica para ver si tenía anticuerpos de la hepatitis A, y ya de paso hepatitis B.(esta opcional)
Y de otros años tenía la Rabia y el Tétanos, si vas hacer selva o algún rollo de esos, …
Mi mujer y yo viajamos y cada año toca alguna nueva depende donde vayamos.
Buen viaje y como yo siempre digo, nos vemos en los caminos Guiño

Gracias @Pedro50, de todas las vacunas ya estamos bien servidos y actualizadas algunas este anyo.

Mi única duda era la pastilla de la malaria. A ver si conseguimos cita a tan corto plazo que nos queda nada para volar a Bogotá!

El Chocó - Región del Pacífico, Colombia Tema: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

PEDRO50
Imagen: PEDRO50
Registrado:
04-Dic-2013
Mensajes: 26
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia ✈️ Foro

Publicado:
ondasviajeras Escribió:
xarnez Escribió:
pauseve Escribió:
Este mes de agosto 2025, estaré viajando por Colombia..solo me queda acabar de cerrar la parte del pacífico con la intención de ir a ver las ballenas...Mi dilema...Bahia Solano? o Nuqui? en cualquier caso volaré desde Medellín., pero si alguien ha estado hace poco me gustaría saber qué tal está la situación en cuanto a seguridad...ya sé que en la zona hay fiebre amarilla pero estoy vacunada y no me voy a mover de las áreas más turísticas...recomendación? es complicado encontrar información actualizada! GRACIAS

Hola!

Nosotros vamos en agosto, nos alojaremos en Bahía Solano, (El Valle), ambas zonas están bien, están alejados de los disturbios que está habiendo actualmente en la Región de Chocó, yo elegí Bahía Solano porque nos cuadraban mejor los horarios de vuelo. Tenemos bastantes ganas de visitar esta zona.

A parte de la fiebre amarilla, que ya la teníamos, nos han recetado Malarone.

Hola, nosotros sólo tenemos la vacuna de la fiebre amarilla, pero no llevamos Malarone. En Espanya va con receta de la Seguridad Social o privada? Había leído en algún lado que costaban casi 60 euros pero no sabemos cuán efectiva es. En el alojamiento no nos han dicho de llevarla.

En España sí no va con receta de la seguridad social cuesta 19,84 euros la caja de 12 , si te lo receta tu médico de cabecera pagas 1,98 euros.
Te aconsejan tomarla 1 pastilla el día antes de llegar a la zona de malaria, 1 pastilla cada día que estés en la zona donde haya malaria y cuando salgas de la zona de malaria una cada día hasta 7 días .
Ejemplo si vas a estar 6 días en la zona de malaria.
1 el día antes+ 6 por los días que estés + 7 de los días después en total serían 14 pastillas, las cajas son de 12.
Cómo puedes saber si es zona de malaria ?
De muchas formas una acércate al centro vacunación internacional y le dices dónde vas y ellos te dicen.
Yo voy a ir a a la zona dé Nuqui exactamente a Termales, y me dijeron que era zona de Malaria.
Me dijeron que me hiciera una serológica para ver si tenía anticuerpos de la hepatitis A, y ya de paso hepatitis B.(esta opcional)
Y de otros años tenía la Rabia y el Tétanos, si vas hacer selva o algún rollo de esos, …
Mi mujer y yo viajamos y cada año toca alguna nueva depende donde vayamos.
Buen viaje y como yo siempre digo, nos vemos en los caminos Guiño

El Chocó - Región del Pacífico, Colombia Tema: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

xarnez
Imagen: Xarnez
Registrado:
16-Abr-2024
Mensajes: 21
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia ✈️ Foro

Publicado:
ondasviajeras Escribió:
xarnez Escribió:
pauseve Escribió:
Este mes de agosto 2025, estaré viajando por Colombia..solo me queda acabar de cerrar la parte del pacífico con la intención de ir a ver las ballenas...Mi dilema...Bahia Solano? o Nuqui? en cualquier caso volaré desde Medellín., pero si alguien ha estado hace poco me gustaría saber qué tal está la situación en cuanto a seguridad...ya sé que en la zona hay fiebre amarilla pero estoy vacunada y no me voy a mover de las áreas más turísticas...recomendación? es complicado encontrar información actualizada! GRACIAS

Hola!

Nosotros vamos en agosto, nos alojaremos en Bahía Solano, (El Valle), ambas zonas están bien, están alejados de los disturbios que está habiendo actualmente en la Región de Chocó, yo elegí Bahía Solano porque nos cuadraban mejor los horarios de vuelo. Tenemos bastantes ganas de visitar esta zona.


Hola, nosotros sólo tenemos la vacuna de la fiebre amarilla, pero no llevamos Malarone. En Espanya va con receta de la Seguridad Social o privada? Había leído en algún lado que costaban casi 60 euros pero no sabemos cuán efectiva es. En el alojamiento no nos han dicho de llevarla.

A parte de la fiebre amarilla, que ya la teníamos, nos han recetado Malarone.

Nosotros fuimos al Centro de Vacunación Internacional de nuestra ciudad, por otro viaje, ya aprovechamos, y nos dijeron que teníamos que tomarla, ahí mismo nos hicieron la receta. También en otras ocasiones año me han añadido la receta desde la Seguridad Social, solicitando cita teléfonica y sin tener que ir presencialmente al centro de vacunación. 4,5€ creo recordar que nos costo la Malarone con recete.
Esto último depende mucho del médico.. A mi siempre me lo ha hecho así, vía telefónica y sin problema.
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube