Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Duda Viaje 2025 ⚠️ Foro de América del Sur ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Duda Viaje en nuestro Foro de América del Sur.
Se encontraron +800 comentarios sobre Duda Viaje en el Foro de América del Sur
     ❌ Resetear
Buscando en foro de América del Sur, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

Her_2004
Imagen: Her_2004
Registrado:
21-Ago-2021
Mensajes: 1514
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2

Publicado:
pheff Escribió:
Estamos preparando el recorrido para ir a Perú en octubre y todavía no sabemos cómo organizaremos el tour... Sólo sabemos que el día 9 del viaje tenemos que hacer Machu Pichu, porque es cuando tenemos la entrada, entonces el resto lo tenemos que adaptar.

Por otro lado, dudamos si hacer Arequipa (Cañón del Colca) o hacer Puno y lago titikaka, no sabemos qué merece más la pena.

Vemos un problema también, y es que todos los "tour" del Valle Sagrado, si quieres quedarte en Ollantaytambo a dormir, para al día siguiente ir a Machu Pichu, te dicen que tienes que dejar fuera Pisac... Entonces no sabemos cómo podemos hacerlo, porque nos parece lo más lógico dormir en Ollanta, pero tampoco queremos dejar de ir a Pisac.

La Montaña de los 7 colores me apetecía hacerlo lo último por el tema de la altura, pero como tenemos que hacer Machu Pichu el día 9 del viaje, o lo hacemos el día 8 o lo hacemos el día 10.

A ver que os parece lo que tenemos pensado:

Día 1: Lima - Dormir en Lima
Día 2: Paracas, Ica y Huacachina - Dormir en Lima
Día 3: Vuelo Lima – Arequipa o Juliaca - Dormir
Día 4: Arequipa o Puno - Dormir
Día 5: Arequipa/Puno a Cuzco - Dormir en Cuzco
Día 6: Cuzco City tour - Dormir en Cuzco
Día 7: Valle Sagrado vip – Dormir en Ollantaytambo
Día 8: Montaña 7 colores - Dormir en Cuzco
Día 9: Machu Pichu - Regreso y dormir en Cuzco
Día 10: Cuzco
Día 11: Vuelo Cuzco-Lima, Lima-España

El día 2 en lugar de regresar a Lima, seguí viaje a Arequipa en Omnibus. Ya que el regreso a Lima son 4-5 horas de Omnibus y desde Ica a Arequipa serán cerca de 10 horas.
Saludos.

Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

pjoa2
Imagen: Pjoa2
Registrado:
29-Abr-2024
Mensajes: 58
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2

Publicado:
No estuve ni en Puno ni en Titicaca, pero hablé con gente que sí y me dijeron que no mereció la pena, entonces tb sin duda Arequipa y cañón del colca, y en cuanto a valle sagrado, nosotros hicimos a la ida Pisac, Ollanta y dormimos en aguas calientes, y al día siguiente Machupichu y después de comer vuelta a Cusco.


pheff Escribió:
Estamos preparando el recorrido para ir a Perú en octubre y todavía no sabemos cómo organizaremos el tour... Sólo sabemos que el día 9 del viaje tenemos que hacer Machu Pichu, porque es cuando tenemos la entrada, entonces el resto lo tenemos que adaptar.

Por otro lado, dudamos si hacer Arequipa (Cañón del Colca) o hacer Puno y lago titikaka, no sabemos qué merece más la pena.

Vemos un problema también, y es que todos los "tour" del Valle Sagrado, si quieres quedarte en Ollantaytambo a dormir, para al día siguiente ir a Machu Pichu, te dicen que tienes que dejar fuera Pisac... Entonces no sabemos cómo podemos hacerlo, porque nos parece lo más lógico dormir en Ollanta, pero tampoco queremos dejar de ir a Pisac.

La Montaña de los 7 colores me apetecía hacerlo lo último por el tema de la altura, pero como tenemos que hacer Machu Pichu el día 9 del viaje, o lo hacemos el día 8 o lo hacemos el día 10.

A ver que os parece lo que tenemos pensado:

Día 1: Lima - Dormir en Lima
Día 2: Paracas, Ica y Huacachina - Dormir en Lima
Día 3: Vuelo Lima – Arequipa o Juliaca - Dormir
Día 4: Arequipa o Puno - Dormir
Día 5: Arequipa/Puno a Cuzco - Dormir en Cuzco
Día 6: Cuzco City tour - Dormir en Cuzco
Día 7: Valle Sagrado vip – Dormir en Ollantaytambo
Día 8: Montaña 7 colores - Dormir en Cuzco
Día 9: Machu Pichu - Regreso y dormir en Cuzco
Día 10: Cuzco
Día 11: Vuelo Cuzco-Lima, Lima-España

Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

pheff
Imagen: Pheff
Registrado:
08-Ago-2022
Mensajes: 134
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2

Publicado:
Estamos preparando el recorrido para ir a Perú en octubre y todavía no sabemos cómo organizaremos el tour... Sólo sabemos que el día 9 del viaje tenemos que hacer Machu Pichu, porque es cuando tenemos la entrada, entonces el resto lo tenemos que adaptar.

Por otro lado, dudamos si hacer Arequipa (Cañón del Colca) o hacer Puno y lago titikaka, no sabemos qué merece más la pena.

Vemos un problema también, y es que todos los "tour" del Valle Sagrado, si quieres quedarte en Ollantaytambo a dormir, para al día siguiente ir a Machu Pichu, te dicen que tienes que dejar fuera Pisac... Entonces no sabemos cómo podemos hacerlo, porque nos parece lo más lógico dormir en Ollanta, pero tampoco queremos dejar de ir a Pisac.

La Montaña de los 7 colores me apetecía hacerlo lo último por el tema de la altura, pero como tenemos que hacer Machu Pichu el día 9 del viaje, o lo hacemos el día 8 o lo hacemos el día 10.

A ver que os parece lo que tenemos pensado:

Día 1: Lima - Dormir en Lima
Día 2: Paracas, Ica y Huacachina - Dormir en Lima
Día 3: Vuelo Lima – Arequipa o Juliaca - Dormir
Día 4: Arequipa o Puno - Dormir
Día 5: Arequipa/Puno a Cuzco - Dormir en Cuzco
Día 6: Cuzco City tour - Dormir en Cuzco
Día 7: Valle Sagrado vip – Dormir en Ollantaytambo
Día 8: Montaña 7 colores - Dormir en Cuzco
Día 9: Machu Pichu - Regreso y dormir en Cuzco
Día 10: Cuzco
Día 11: Vuelo Cuzco-Lima, Lima-España

BRASIL: Qué ver, Itinerarios Tema: BRASIL: Qué ver, Itinerarios - América del Sur Foro: América del Sur

pepitogrillo97
Imagen: Pepitogrillo97
Registrado:
19-Oct-2021
Mensajes: 650
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: BRASIL: Qué ver, Itinerarios

Publicado:
Kai1 Escribió:
La ruta es chula pero en mi último viaje conocí Arraial do Cabo y sus playas me gustaron más que las de Morro de Sao Paulo, le llaman en Caribe brasileño. Llegar a Morro en la teoría es rápido, en lancha rápida, en la práctica te dicen que el mar está picado y te hacen un combinado de bus y barco, con una hora de espera en medio, total que tardas unas 4 horas. No sé si alquilaréis coche, en caso negativo Uber funciona muy bien. Nosotras incluso lo utilizamos para ir desde el aeropuerto de Río de Janeiro hasta Arraial y nos salió muy bien de precio. En Río de Janeiro si podéis id a un ensayo de a Mangueira por ejemplo, merece la pena. Y personalmente también me gustó conocer la favela Rocinha y su proyecto de capoeira

Y para ir a Arraial quitarías Morro? El tema es que no sé si merece ir hasta Salvador para ver solo eso, en cambio si se combina con Morro ya como que sí...

Tú cómo repartirias los días de la ruta más o menos?

Y por otra parte, tema presupuesto y eso? Mirando Booking veo que la noche por 15-20€ por persona sin problema. El tema es que estoy mirando comidas y eso y comparado con el resto de Latinoamérica parece bastante caro, un plato en un restaurante me parece ver por unos 15€

BRASIL: Qué ver, Itinerarios Tema: BRASIL: Qué ver, Itinerarios - América del Sur Foro: América del Sur

Kai1
Imagen: Kai1
Registrado:
04-Ago-2010
Mensajes: 2216
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: BRASIL: Qué ver, Itinerarios

Publicado:
La ruta es chula pero en mi último viaje conocí Arraial do Cabo y sus playas me gustaron más que las de Morro de Sao Paulo, le llaman en Caribe brasileño. Llegar a Morro en la teoría es rápido, en lancha rápida, en la práctica te dicen que el mar está picado y te hacen un combinado de bus y barco, con una hora de espera en medio, total que tardas unas 4 horas. No sé si alquilaréis coche, en caso negativo Uber funciona muy bien. Nosotras incluso lo utilizamos para ir desde el aeropuerto de Río de Janeiro hasta Arraial y nos salió muy bien de precio. En Río de Janeiro si podéis id a un ensayo de a Mangueira por ejemplo, merece la pena. Y personalmente también me gustó conocer la favela Rocinha y su proyecto de capoeira

Perú: dinero, tarjetas, comisiones, cambio de moneda Tema: Perú: dinero, tarjetas, comisiones, cambio de moneda - América del Sur Foro: América del Sur

DaveMou
Imagen: DaveMou
Registrado:
15-Abr-2010
Mensajes: 938
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Perú

Publicado:
josemariafergo Escribió:
LiliH Escribió:
josemariafergo Escribió:
Hola buenas tardes. Mi pregunta es la siguiente.En 2 semanas nos vamos a Lima-cuzco-Machupichu. Para el cambio de moneda de euros a soles....donde es mejor, en el aeropuerto o en lima en alguna casa de cambio de moneda?.

Muchas gracias de antemano y un saludo.

Hola el viaje que realicé fue hace año y medio así que seguramente ha cambiado. En 2024 en el aeropuerto era mas caro ejemplo 1 € 3,5 soles, me parece bien cambiar un poco allí por si necesitas algo de efectivo, es mejor que cambiar en España. Es más barato en casas de cambio aunque varía a diario, pregunta 2 o 3 antes de cambiar, están en el centro , en Arequipa 4,15 el primer día, luego ha ido bajando, estaba a 4 en Cusco. De cajeros los Multired comprobado no cobran comisión, no hay muchos, están escondidos en las farmacias o boticas como las llaman en Peru, sacamos dinero con la Revolut de un Multired cambio variable a 3,90, otros cajeros ejemplo BBVA te cobran 10% de comisión.
Se paga con tarjeta en la mayoría de restaurantes, en tiendas también pero te cargan 5% a veces igual en algunos supermercados, mejor preguntar.
Se necesita efectivo para pagar algunas entradas de los lugares a visitar y también en Cusco para el billete turístico.
Buen viaje!!


Muchas gracias por el consejo y así haremos. Teníamos pensado cambiar algo en el aeropuerto el domingo cuando lleguemos para pagar el transporte, y esa misma tarde en lima buscar casas de cambio cerca del hotel y cambiar mas.
Lo dicho muchas gracias por tu aportación Aplauso Heart

Te respondo desde Perú.

El cambio en el aeropuerto es el peor que hemos visto hasta ahora con diferencia. El mejor fue en LacDolar en Cusco, situado en la calle avenida del Sol, donde están todas las casas de cambio.

A día de hoy, en casi todos los sitios te cobran un recargo del 5 u 8% por pagar con tarjeta.

Perú: dinero, tarjetas, comisiones, cambio de moneda Tema: Perú: dinero, tarjetas, comisiones, cambio de moneda - América del Sur Foro: América del Sur

josemariafergo
Imagen: Josemariafergo
Registrado:
17-Dic-2015
Mensajes: 19
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Perú

Publicado:
LiliH Escribió:
josemariafergo Escribió:
Hola buenas tardes. Mi pregunta es la siguiente.En 2 semanas nos vamos a Lima-cuzco-Machupichu. Para el cambio de moneda de euros a soles....donde es mejor, en el aeropuerto o en lima en alguna casa de cambio de moneda?.

Muchas gracias de antemano y un saludo.

Hola el viaje que realicé fue hace año y medio así que seguramente ha cambiado. En 2024 en el aeropuerto era mas caro ejemplo 1 € 3,5 soles, me parece bien cambiar un poco allí por si necesitas algo de efectivo, es mejor que cambiar en España. Es más barato en casas de cambio aunque varía a diario, pregunta 2 o 3 antes de cambiar, están en el centro , en Arequipa 4,15 el primer día, luego ha ido bajando, estaba a 4 en Cusco. De cajeros los Multired comprobado no cobran comisión, no hay muchos, están escondidos en las farmacias o boticas como las llaman en Peru, sacamos dinero con la Revolut de un Multired cambio variable a 3,90, otros cajeros ejemplo BBVA te cobran 10% de comisión.
Se paga con tarjeta en la mayoría de restaurantes, en tiendas también pero te cargan 5% a veces igual en algunos supermercados, mejor preguntar.
Se necesita efectivo para pagar algunas entradas de los lugares a visitar y también en Cusco para el billete turístico.
Buen viaje!!


Muchas gracias por el consejo y así haremos. Teníamos pensado cambiar algo en el aeropuerto el domingo cuando lleguemos para pagar el transporte, y esa misma tarde en lima buscar casas de cambio cerca del hotel y cambiar mas.
Lo dicho muchas gracias por tu aportación Aplauso Heart

Colombia: Experiencias Recién Llegados Tema: Colombia: Experiencias Recién Llegados - América del Sur Foro: América del Sur

Javi4444
Imagen: Javi4444
Registrado:
13-Ago-2025
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
mertxevapa Escribió:
Javi4444 Escribió:
Hola,
He estado con mi pareja unas semanas en Colombia por libre durante el mes de julio y quería compartir el viaje por si os resulta útil:

Nuestra primera parada fue Pereira, alquilamos coche en el aeropuerto y fuimos hasta Salento donde nos quedamos 3 noches. Comentar que conducir por Colombia es un poco caótico, pero por el Eje Cafetero se reduce mucho el kaos y es muy seguro todo.
Visitas recomendadas: Pueblos de Salento y Filandia, visitamos otros sitios como Armenia y Pijao pero nos quedamos con los dos primeros, realmente bonitos.
Visita obligada: Valle de Cocora, es bastante barato en comparación con otros países y las vistas son hermosas. También fuimos a los Termales de Santa Rosa, está bien llegar de los primeros y aprovechar para hacer fotos ya que luego se llena bastante.

De Pereira cogimos vuelo a Medellín donde hicimos 3 noches más, una ciudad muy segura aunque siempre es importante mantener la precaución. Los taxis son muy baratos y el Uber funciona a la perfección.
Visitas obligadas: Guatapé (lo mejor es coger una excursión donde te entre el transporte, la visita al peñol y al pueblo de Guatapé, y si puedes hacer el paseo en barco mejor que mejor).
Comuna 13, impresionante como han llenado de arte las calles de esta zona.
Pueblito Paisa, allí podréis ver actuar a los trovadores, tampoco es muy grande y se visita rápido.
Provenza, calle turística para tomar algo, mucha gente pidiendo eso si.

De Medellin fuimos a Santa Marta, lo que menos nos gustó del viaje, ciudad bastante sucia y donde más precaución hay que tener, las playas sin más. Lo único que nos gustó en esta zona es visitar el Parque de Tayrona (a 40 mins en taxi de la ciudad), si visitáis el parque es muy recomendable hacer una noche allí después de recorrerlo. Nosotros dormimos en 4 Pozos Tayrona y fue realmente excepcional.

De Santa Marta cogimos un bus a Cartagena (6 horas), dormimos dentro de la muralla y es una zona muy segura, todo muy limpio y muy recomendable hacer un Free Tour por la zona. Getsemaní, a 10 minutos andando de la ciudad amurallada es otra visita obligatoria. Nosotros no fuimos a Islas del Rosario, pero por lo que nos contaron también muy recomendable.

Para acabar el viaje, volamos de Cartagena a San Andrés, todo un paraíso y un gran acierto para terminar las vacaciones.
Visitar Johnny Cay y el Acuario es indispensable. Alquilar un buggy para visitar la isla entera es otra cosa que no te puedes perder. La Playa Spratt Bight la teníamos cerca del hotel y también es muy bonita (aquí no sirve el Uber).

A nosotros nos ha sorprendido gratamente este país, Colombia tiene muchas cosas por ver, no solo es playa y naturaleza, es un país realmente excepcional. La gente es muy amable y ayudan mucho al turismo ya que es una fuente de riqueza muy importante. La seguridad también nos ha sorprendido, siempre con precaución, pero no vimos ningún altercado ni vivimos ninguna situación peligrosa, estoy seguro que, si todo sigue igual, este país va a crecer mucho y se va a convertir en un viaje muy turístico.

Espero que os sirva de ayuda, iré siguiendo el hilo del chat por si necesitáis información adicional.

Saludos,

Hola,
Gracias por tu explicación.
En cartagena tuvisteis mucho calor, dicen que la humedad es insoportable? y por otro lado? la isal se san andrés estaba muy petada de gente? son dos cosas que me...
Leer más ...

Colombia: Experiencias Recién Llegados Tema: Colombia: Experiencias Recién Llegados - América del Sur Foro: América del Sur

Martita1976
Imagen: Martita1976
Registrado:
02-Jun-2021
Mensajes: 122
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
mertxevapa Escribió:
Javi4444 Escribió:
Hola,
He estado con mi pareja unas semanas en Colombia por libre durante el mes de julio y quería compartir el viaje por si os resulta útil:

Nuestra primera parada fue Pereira, alquilamos coche en el aeropuerto y fuimos hasta Salento donde nos quedamos 3 noches. Comentar que conducir por Colombia es un poco caótico, pero por el Eje Cafetero se reduce mucho el kaos y es muy seguro todo.
Visitas recomendadas: Pueblos de Salento y Filandia, visitamos otros sitios como Armenia y Pijao pero nos quedamos con los dos primeros, realmente bonitos.
Visita obligada: Valle de Cocora, es bastante barato en comparación con otros países y las vistas son hermosas. También fuimos a los Termales de Santa Rosa, está bien llegar de los primeros y aprovechar para hacer fotos ya que luego se llena bastante.

De Pereira cogimos vuelo a Medellín donde hicimos 3 noches más, una ciudad muy segura aunque siempre es importante mantener la precaución. Los taxis son muy baratos y el Uber funciona a la perfección.
Visitas obligadas: Guatapé (lo mejor es coger una excursión donde te entre el transporte, la visita al peñol y al pueblo de Guatapé, y si puedes hacer el paseo en barco mejor que mejor).
Comuna 13, impresionante como han llenado de arte las calles de esta zona.
Pueblito Paisa, allí podréis ver actuar a los trovadores, tampoco es muy grande y se visita rápido.
Provenza, calle turística para tomar algo, mucha gente pidiendo eso si.

De Medellin fuimos a Santa Marta, lo que menos nos gustó del viaje, ciudad bastante sucia y donde más precaución hay que tener, las playas sin más. Lo único que nos gustó en esta zona es visitar el Parque de Tayrona (a 40 mins en taxi de la ciudad), si visitáis el parque es muy recomendable hacer una noche allí después de recorrerlo. Nosotros dormimos en 4 Pozos Tayrona y fue realmente excepcional.

De Santa Marta cogimos un bus a Cartagena (6 horas), dormimos dentro de la muralla y es una zona muy segura, todo muy limpio y muy recomendable hacer un Free Tour por la zona. Getsemaní, a 10 minutos andando de la ciudad amurallada es otra visita obligatoria. Nosotros no fuimos a Islas del Rosario, pero por lo que nos contaron también muy recomendable.

Para acabar el viaje, volamos de Cartagena a San Andrés, todo un paraíso y un gran acierto para terminar las vacaciones.
Visitar Johnny Cay y el Acuario es indispensable. Alquilar un buggy para visitar la isla entera es otra cosa que no te puedes perder. La Playa Spratt Bight la teníamos cerca del hotel y también es muy bonita (aquí no sirve el Uber).

A nosotros nos ha sorprendido gratamente este país, Colombia tiene muchas cosas por ver, no solo es playa y naturaleza, es un país realmente excepcional. La gente es muy amable y ayudan mucho al turismo ya que es una fuente de riqueza muy importante. La seguridad también nos ha sorprendido, siempre con precaución, pero no vimos ningún altercado ni vivimos ninguna situación peligrosa, estoy seguro que, si todo sigue igual, este país va a crecer mucho y se va a convertir en un viaje muy turístico.

Espero que os sirva de ayuda, iré siguiendo el hilo del chat por si necesitáis información adicional.

Saludos,

Hola,
Gracias por tu explicación.
En cartagena tuvisteis mucho calor, dicen que la humedad es insoportable? y por otro lado? la isal se san andrés estaba muy petada de gente? son dos cosas que me...
Leer más ...

Colombia: Experiencias Recién Llegados Tema: Colombia: Experiencias Recién Llegados - América del Sur Foro: América del Sur

mertxevapa
Imagen: Mertxevapa
Registrado:
01-Jun-2022
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
Javi4444 Escribió:
Hola,
He estado con mi pareja unas semanas en Colombia por libre durante el mes de julio y quería compartir el viaje por si os resulta útil:

Nuestra primera parada fue Pereira, alquilamos coche en el aeropuerto y fuimos hasta Salento donde nos quedamos 3 noches. Comentar que conducir por Colombia es un poco caótico, pero por el Eje Cafetero se reduce mucho el kaos y es muy seguro todo.
Visitas recomendadas: Pueblos de Salento y Filandia, visitamos otros sitios como Armenia y Pijao pero nos quedamos con los dos primeros, realmente bonitos.
Visita obligada: Valle de Cocora, es bastante barato en comparación con otros países y las vistas son hermosas. También fuimos a los Termales de Santa Rosa, está bien llegar de los primeros y aprovechar para hacer fotos ya que luego se llena bastante.

De Pereira cogimos vuelo a Medellín donde hicimos 3 noches más, una ciudad muy segura aunque siempre es importante mantener la precaución. Los taxis son muy baratos y el Uber funciona a la perfección.
Visitas obligadas: Guatapé (lo mejor es coger una excursión donde te entre el transporte, la visita al peñol y al pueblo de Guatapé, y si puedes hacer el paseo en barco mejor que mejor).
Comuna 13, impresionante como han llenado de arte las calles de esta zona.
Pueblito Paisa, allí podréis ver actuar a los trovadores, tampoco es muy grande y se visita rápido.
Provenza, calle turística para tomar algo, mucha gente pidiendo eso si.

De Medellin fuimos a Santa Marta, lo que menos nos gustó del viaje, ciudad bastante sucia y donde más precaución hay que tener, las playas sin más. Lo único que nos gustó en esta zona es visitar el Parque de Tayrona (a 40 mins en taxi de la ciudad), si visitáis el parque es muy recomendable hacer una noche allí después de recorrerlo. Nosotros dormimos en 4 Pozos Tayrona y fue realmente excepcional.

De Santa Marta cogimos un bus a Cartagena (6 horas), dormimos dentro de la muralla y es una zona muy segura, todo muy limpio y muy recomendable hacer un Free Tour por la zona. Getsemaní, a 10 minutos andando de la ciudad amurallada es otra visita obligatoria. Nosotros no fuimos a Islas del Rosario, pero por lo que nos contaron también muy recomendable.

Para acabar el viaje, volamos de Cartagena a San Andrés, todo un paraíso y un gran acierto para terminar las vacaciones.
Visitar Johnny Cay y el Acuario es indispensable. Alquilar un buggy para visitar la isla entera es otra cosa que no te puedes perder. La Playa Spratt Bight la teníamos cerca del hotel y también es muy bonita (aquí no sirve el Uber).

A nosotros nos ha sorprendido gratamente este país, Colombia tiene muchas cosas por ver, no solo es playa y naturaleza, es un país realmente excepcional. La gente es muy amable y ayudan mucho al turismo ya que es una fuente de riqueza muy importante. La seguridad también nos ha sorprendido, siempre con precaución, pero no vimos ningún altercado ni vivimos ninguna situación peligrosa, estoy seguro que, si todo sigue igual, este país va a crecer mucho y se va a convertir en un viaje muy turístico.

Espero que os sirva de ayuda, iré siguiendo el hilo del chat por si necesitáis información adicional.

Saludos,

Colombia: Experiencias Recién Llegados Tema: Colombia: Experiencias Recién Llegados - América del Sur Foro: América del Sur

Javi4444
Imagen: Javi4444
Registrado:
13-Ago-2025
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
Hola,
He estado con mi pareja unas semanas en Colombia por libre durante el mes de julio y quería compartir el viaje por si os resulta útil:

Nuestra primera parada fue Pereira, alquilamos coche en el aeropuerto y fuimos hasta Salento donde nos quedamos 3 noches. Comentar que conducir por Colombia es un poco caótico, pero por el Eje Cafetero se reduce mucho el kaos y es muy seguro todo.
Visitas recomendadas: Pueblos de Salento y Filandia, visitamos otros sitios como Armenia y Pijao pero nos quedamos con los dos primeros, realmente bonitos.
Visita obligada: Valle de Cocora, es bastante barato en comparación con otros países y las vistas son hermosas. También fuimos a los Termales de Santa Rosa, está bien llegar de los primeros y aprovechar para hacer fotos ya que luego se llena bastante.

De Pereira cogimos vuelo a Medellín donde hicimos 3 noches más, una ciudad muy segura aunque siempre es importante mantener la precaución. Los taxis son muy baratos y el Uber funciona a la perfección.
Visitas obligadas: Guatapé (lo mejor es coger una excursión donde te entre el transporte, la visita al peñol y al pueblo de Guatapé, y si puedes hacer el paseo en barco mejor que mejor).
Comuna 13, impresionante como han llenado de arte las calles de esta zona.
Pueblito Paisa, allí podréis ver actuar a los trovadores, tampoco es muy grande y se visita rápido.
Provenza, calle turística para tomar algo, mucha gente pidiendo eso si.

De Medellin fuimos a Santa Marta, lo que menos nos gustó del viaje, ciudad bastante sucia y donde más precaución hay que tener, las playas sin más. Lo único que nos gustó en esta zona es visitar el Parque de Tayrona (a 40 mins en taxi de la ciudad), si visitáis el parque es muy recomendable hacer una noche allí después de recorrerlo. Nosotros dormimos en 4 Pozos Tayrona y fue realmente excepcional.

De Santa Marta cogimos un bus a Cartagena (6 horas), dormimos dentro de la muralla y es una zona muy segura, todo muy limpio y muy recomendable hacer un Free Tour por la zona. Getsemaní, a 10 minutos andando de la ciudad amurallada es otra visita obligatoria. Nosotros no fuimos a Islas del Rosario, pero por lo que nos contaron también muy recomendable.

Para acabar el viaje, volamos de Cartagena a San Andrés, todo un paraíso y un gran acierto para terminar las vacaciones.
Visitar Johnny Cay y el Acuario es indispensable. Alquilar un buggy para visitar la isla entera es otra cosa que no te puedes perder. La Playa Spratt Bight la teníamos cerca del hotel y también es muy bonita (aquí no sirve el Uber).

A nosotros nos ha sorprendido gratamente este país, Colombia tiene muchas cosas por ver, no solo es playa y naturaleza, es un país realmente excepcional. La gente es muy amable y ayudan mucho al turismo ya que es una fuente de riqueza muy importante. La seguridad también nos ha sorprendido, siempre con precaución, pero no vimos ningún altercado ni vivimos ninguna situación peligrosa, estoy seguro que, si todo sigue igual, este país va a crecer mucho y se va a convertir en un viaje muy turístico.

Espero que os sirva de ayuda, iré siguiendo el hilo del chat por si necesitáis información adicional.

Saludos,

Perú por libre Tema: Perú por libre - América del Sur Foro: América del Sur

alejandria
Imagen: Alejandria
Registrado:
01-Ene-2009
Mensajes: 9184
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Perú por libre

Publicado:
pheff Escribió:
Acabo de comprar un vuelo a Perú y estoy ahora empezando a hacer el itinerario, pero tengo mucho jaleo... Es mi primera vez en Perú.

Tenemos 10 días de viaje, pero no sabemos muy bien que recorrido hacer. En principio al llegar a las 5 de la mañana el primer día, ese día creo que es mejor dedicarlo a Lima, y ya al día siguiente marcharse (no se si hay mucho que ver o hacer en Lima).

Obviamente, queremos ver como imprescindible Cuzco, Valle Sagrado, Machu Pichu y Montaña de los 7 colores (y queríamos hacer Paracas, Ica y Huacachina), pero no sabemos si merecerá la pena o si nos dará tiempo ver otros sitios como Arequipa, Puno o Lago Titicaca.

Seguramente tengamos que coger alguna excursión para Machu Pichu, por el tema de las entradas y demás, pero no sabemos si hay que dormir en Aguas Calientes, Ollantaytambo... O si se duerme en Cuzco y se va directamente allí y se vuelve (qué será mejor).

Perdonad pero todavía estamos muy verdes en este viaje porque acabamos de cogerlo.

¿Alguien nos puede ayudar a hacer un buen recorrido para esos días?

Muchas gracias!

Hay varios hilos que te pueden ser de utilidad:


Lima: Que ver, Información, Excursiones - Peru

Entradas para el Machu Picchu - tickets de acceso - Perú

Valle Sagrado - Ollantaytambo, Pisac, Urubamba... (Perú)

Paracas-Islas Ballesta (Pisco, Ica, Perú)

Cuzco / Cusco: qué ver; cómo ir, excursiones, etc. (Perú)

Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas)

Para ir más rápido puedes acotar la búsqueda seleccionando en cada uno de ellos "los mensajes destacados".

Comprar/Alquilar coche en Peru Tema: Comprar/Alquilar coche en Peru - América del Sur Foro: América del Sur

alejandria
Imagen: Alejandria
Registrado:
01-Ene-2009
Mensajes: 9184
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comprar/Alquilar coche en Peru

Publicado:
Quote::
Nacho-Sámano Escribió:
Buenas tardes. Acabo de regresar de un viaje de tres semanas por Perú. He hecho el viaje con coche de alquiler y quisiera contar mi experiencia por si sirve de orientación a algún viajero que esté planteándose hacerlo de ese modo.
Debo decir que es un país complicado para moverse con coche de alquiler. Básicamente por tres factores que se suman:
- Carreteras en estado catastrófico. Fuera de la Panamericana, aún en las carreteras principales de la Red Nacional, te puedes encontrar cualquier cosa: tramos largos sin asfaltar, tramos que en realidad son una trocha, cráteres de bastante profundidad, cortes de tráfico de una hora de duración por obras, etc,
- Los conductores no respetan ninguna norma de circulación (ni límites de velocidad, ni prioridades, ni reglas básicas de seguridad, nada). Los adelantamientos sin visibilidad son la norma habitual. Si hay alguien adelantando a otro vehículo y tienes mucha prisa, puedes adelantar simultáneamente por el arcén (si existe) y ya os arreglareis al otro lado. Las paradas intempestivas en mitad de la carretera, incluso en puntos sin visibilidad, también están a la orden del día, por motivos variopintos (recoger o dejar gente, orinar, comprar algo en un puesto junto a la carretera...). Todo lo anterior lo he visto con mis propios ojos.
- Tráfico bastante intenso. Al haber pocas carreteras transitables, el tráfico se concentra en las rutas disponibles, con muchos vehículos pesados, algunos de ellos a velocidades muy bajas en cuanto la carretera se empina.
Por todo ello, diría que es el país más complicado por el que yo haya conducido, más complicado que México, Marruecos, Bolivia, Ecuador, Georgia, Líbano, Turquía, Tailandia, Jordania o Arabia Saudí, por ejemplo.
En tres semanas he visto muchos accidentes, algunos bastante graves.
Dicho lo cual, como siempre digo, el viajar en coche de alquiler tiene también sus ventajas innegables. Permite ver lugares fuera de los circuitos turísticos, que sería muy complicado ver de otra manera y viajar a tu ritmo, parando a comer o para sacar fotos donde te apetece (preferiblemente fuera de la calzada, en mi caso...). Por ejemplo, visité en el Sur: Tambo Colorado, Ayacucho, Sondor, Tarawasi, además de los lugares más conocidos. Y en el Norte: Sechín, Caral, Paramonga, El Brujo, Kuelap, Cajamarca, etc
En definitiva, personalmente, sólo recomendaría alquilar coche si se tiene experiencia en paises fuera de Europa y si se tiene un interés especial en visitar determinados lugares fuera de la ruta turística más habitual. En caso contrario, quizás no compense y sea mejor tirar de agencia o de transporte público. Yo, como soy de mal dormir, ni me planteé el tema de los autobuses-cama. No me apetecía meterme un viaje en autobús de 14 horas y llegar a destino sin haber pegado ojo...
Por otra parte, si te decides a alquilar coche, visto el estado de las carreteras, recomendaría alquilar un 4x4. Yo no lo hice y me arrepentí.
Quedo a disposición para resolver dudas a quien pueda estar interesado

PERÚ: Experiencias recién llegados Tema: PERÚ: Experiencias recién llegados - América del Sur Foro: América del Sur

Nacho-Sámano
Imagen: Nacho-Sámano
Registrado:
21-Ago-2019
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: PERÚ: Experiencias recién llegados Mensaje destacado

Publicado:
Buenas tardes. Acabo de regresar de un viaje de tres semanas por Perú. He hecho el viaje con coche de alquiler y quisiera contar mi experiencia por si sirve de orientación a algún viajero que esté planteándose hacerlo de ese modo.
Debo decir que es un país complicado para moverse con coche de alquiler. Básicamente por tres factores que se suman:
- Carreteras en estado catastrófico. Fuera de la Panamericana, aún en las carreteras principales de la Red Nacional, te puedes encontrar cualquier cosa: tramos largos sin asfaltar, tramos que en realidad son una trocha, cráteres de bastante profundidad, cortes de tráfico de una hora de duración por obras, etc,
- Los conductores no respetan ninguna norma de circulación (ni límites de velocidad, ni prioridades, ni reglas básicas de seguridad, nada). Los adelantamientos sin visibilidad son la norma habitual. Si hay alguien adelantando a otro vehículo y tienes mucha prisa, puedes adelantar simultáneamente por el arcén (si existe) y ya os arreglareis al otro lado. Las paradas intempestivas en mitad de la carretera, incluso en puntos sin visibilidad, también están a la orden del día, por motivos variopintos (recoger o dejar gente, orinar, comprar algo en un puesto junto a la carretera...). Todo lo anterior lo he visto con mis propios ojos.
- Tráfico bastante intenso. Al haber pocas carreteras transitables, el tráfico se concentra en las rutas disponibles, con muchos vehículos pesados, algunos de ellos a velocidades muy bajas en cuanto la carretera se empina.
Por todo ello, diría que es el país más complicado por el que yo haya conducido, más complicado que México, Marruecos, Bolivia, Ecuador, Georgia, Líbano, Turquía, Tailandia, Jordania o Arabia Saudí, por ejemplo.
En tres semanas he visto muchos accidentes, algunos bastante graves.
Dicho lo cual, como siempre digo, el viajar en coche de alquiler tiene también sus ventajas innegables. Permite ver lugares fuera de los circuitos turísticos, que sería muy complicado ver de otra manera y viajar a tu ritmo, parando a comer o para sacar fotos donde te apetece (preferiblemente fuera de la calzada, en mi caso...). Por ejemplo, visité en el Sur: Tambo Colorado, Ayacucho, Sondor, Tarawasi, además de los lugares más conocidos. Y en el Norte: Sechín, Caral, Paramonga, El Brujo, Kuelap, Cajamarca, etc
En definitiva, personalmente, sólo recomendaría alquilar coche si se tiene experiencia en paises fuera de Europa y si se tiene un interés especial en visitar determinados lugares fuera de la ruta turística más habitual. En caso contrario, quizás no compense y sea mejor tirar de agencia o de transporte público. Yo, como soy de mal dormir, ni me planteé el tema de los autobuses-cama. No me apetecía meterme un viaje en autobús de 14 horas y llegar a destino sin haber pegado ojo...
Por otra parte, si te decides a alquilar coche, visto el estado de las carreteras, recomendaría alquilar un 4x4. Yo no lo hice y me arrepentí.
Quedo a disposición para resolver dudas a quien pueda estar interesado

Perú por libre Tema: Perú por libre - América del Sur Foro: América del Sur

pheff
Imagen: Pheff
Registrado:
08-Ago-2022
Mensajes: 134
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Perú por libre

Publicado:
Acabo de comprar un vuelo a Perú y estoy ahora empezando a hacer el itinerario, pero tengo mucho jaleo... Es mi primera vez en Perú.

Tenemos 10 días de viaje, pero no sabemos muy bien que recorrido hacer. En principio al llegar a las 5 de la mañana el primer día, ese día creo que es mejor dedicarlo a Lima, y ya al día siguiente marcharse (no se si hay mucho que ver o hacer en Lima).

Obviamente, queremos ver como imprescindible Cuzco, Valle Sagrado, Machu Pichu y Montaña de los 7 colores (y queríamos hacer Paracas, Ica y Huacachina), pero no sabemos si merecerá la pena o si nos dará tiempo ver otros sitios como Arequipa, Puno o Lago Titicaca.

Seguramente tengamos que coger alguna excursión para Machu Pichu, por el tema de las entradas y demás, pero no sabemos si hay que dormir en Aguas Calientes, Ollantaytambo... O si se duerme en Cuzco y se va directamente allí y se vuelve (qué será mejor).

Perdonad pero todavía estamos muy verdes en este viaje porque acabamos de cogerlo.

¿Alguien nos puede ayudar a hacer un buen recorrido para esos días?

Muchas gracias!

Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... Tema: Colombia por libre: Itinerarios, Consejos... - América del Sur Foro: América del Sur

inigo_rm
Imagen: Inigo_rm
Registrado:
08-Ago-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
Buenas tardes,

Soy nuevo por aquí y me paso para pediros ayuda con el viaje que tenemos planeado mis amigos y yo a Colombia en noviembre de este año. Tenemos los vuelos de ida y vuelta cogidos, pero a ver si nos podéis echar una mano con el planning! Muy feliz

- Día 1 (30-oct): Llegada a Armenia a las 10 de la mañana, visitar Armenia (dormir en Armenia).
- Día 2 (31-oct): Excursión a Salento (dormir en Armenia / pueblecito de la zona).
- Día 3 (1-nov): Excursión a Valle del Cocora (dormir en Armenia / pueblecito de la zona).
- Día 4 (2-nov): Excursión a Filandia (dormir en Armenia).
- Día 5 (3-nov): Volar pronto a Medellín, visitar Medellín (dormir en Medellín).
- Día 6 (4-nov): Día de más visitas en Medellín (dormir en Medellín).
- Día 7 (5-nov): Excursión a Guatapé (dormir en Medellín).
- Día 8 (6-nov): Aprovechar el día en Medellín y volar a Cartagena de Indias por la noche (dormir en Cartagena).
- Día 9 (7-nov): Visitar Cartagena (dormir en Cartagena).
- Día 10 (8-nov): Visitar Cartagena (dormir en Cartagena).
- Día 11 (9-nov): Posible excursión cerca de Cartagena, quizá Isla de Baru / Islas del Rosario (dormir en Cartagena).
- Día 12 (10-nov): Viajar en bus/minivan a Santa Marta por la mañana y aprovechar la tarde en Santa Marta (dormir en Santa Marta).
- Día 13 (11-nov): Visita a Parque de Tayrona (dormir en Tayrona).
- Día 14 (12-nov): Aprovechar en playas de Tayrona y vuelta a Santa Marta (dormir en Santa Marta).
- Día 15 (13-nov): Playas de Santa Marta o cercanas por el día y vuelo por la tarde/noche a Bogotá (dormir en Bogotá).
- Día 16 (14-nov): Visitar Bogotá (dormir en Bogotá).
- Día 17 (15-nov): Vuelo de vuelta a Madrid, sale a las 22:00, aprovechar el día en Bogotá.

Ese es el planning inicial, pero dudamos de varias cosas:
1. ¿Merece la pena dedicar los días propuestos al eje cafetero o es mejor un día más o menos y volar a Medellín antes o después?
2. ¿Medellín merece la pena los días propuestos o uno más o uno menos?
3. ¿Son adecuados los días de la zona del Caribe: Santa Marta y Cartagena? ¿Merece invertir el orden e ir primero a Santa Marta y después a Cartagena de Indias?
4. ¿Están bien los días en Bogotá? ¿Merece la pena alargar un día del Caribe e ir después?

Mil gracias de antemano!!! Guiño

Perú: dinero, tarjetas, comisiones, cambio de moneda Tema: Perú: dinero, tarjetas, comisiones, cambio de moneda - América del Sur Foro: América del Sur

LiliH
Imagen: LiliH
Registrado:
09-Ago-2023
Mensajes: 13
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Perú

Publicado:
josemariafergo Escribió:
Hola buenas tardes. Mi pregunta es la siguiente.En 2 semanas nos vamos a Lima-cuzco-Machupichu. Para el cambio de moneda de euros a soles....donde es mejor, en el aeropuerto o en lima en alguna casa de cambio de moneda?.

Muchas gracias de antemano y un saludo.

Hola el viaje que realicé fue hace año y medio así que seguramente ha cambiado. En 2024 en el aeropuerto era mas caro ejemplo 1 € 3,5 soles, me parece bien cambiar un poco allí por si necesitas algo de efectivo, es mejor que cambiar en España. Es más barato en casas de cambio aunque varía a diario, pregunta 2 o 3 antes de cambiar, están en el centro , en Arequipa 4,15 el primer día, luego ha ido bajando, estaba a 4 en Cusco. De cajeros los Multired comprobado no cobran comisión, no hay muchos, están escondidos en las farmacias o boticas como las llaman en Peru, sacamos dinero con la Revolut de un Multired cambio variable a 3,90, otros cajeros ejemplo BBVA te cobran 10% de comisión.
Se paga con tarjeta en la mayoría de restaurantes, en tiendas también pero te cargan 5% a veces igual en algunos supermercados, mejor preguntar.
Se necesita efectivo para pagar algunas entradas de los lugares a visitar y también en Cusco para el billete turístico.
Buen viaje!!

Perú: Viaje organizado y Agencias Tema: Perú: Viaje organizado y Agencias - América del Sur Foro: América del Sur

YMF1
Imagen: YMF1
Registrado:
23-Dic-2024
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Perú: Viaje organizado

Publicado:
Hola,

Al final he ido este mes de julio y ha salido todo a la perfección.

Gracias a todos.

Un saludo

Islas de San Andrés y Providencia - Caribe de Colombia Tema: Islas de San Andrés y Providencia - Caribe de Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

Trilobites65
Imagen: Trilobites65
Registrado:
02-Mar-2022
Mensajes: 84
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islas de San Andrés y Providencia - Caribe de Colombia

Publicado:
dpinuel Escribió:
Buenas tardes.

Viajo con mi novia del 27 de agosto al 1 de septiembre a Isla Providencia a hacer buceo (dentro de nuestro viaje por Colombia del 18 de agosto al 3).

Tenemos una duda con el tema del vuelo desde Cartagena de Indias el día 27 de agosto, miércoles: la mejor combinación que tenemos es haciendo una escala en San Andrés de 1h20'... Supongo que sea un aeropuerto pequeño que moverse sea fácil, pero ¿lo veis muy justo?

Gracias por responder! Os leemos recomendaciones de la Isla Providencia Aplauso

La reserva la hariamos por Kiwi.com (a través de SkyScanner) y volaríamos con WINGO de Cartagena a San Andrés y con SATENA de San Andrés a Providencia.

Efectivamente la terminal de San Andrés no es muy grande, así que tenéis tiempo de sobra para poder coger el enlace a Providencia.

Islas de San Andrés y Providencia - Caribe de Colombia Tema: Islas de San Andrés y Providencia - Caribe de Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

dpinuel
Imagen: Dpinuel
Registrado:
16-Jun-2024
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Islas de San Andrés y Providencia - Caribe de Colombia

Publicado:
Buenas tardes.

Viajo con mi novia del 27 de agosto al 1 de septiembre a Isla Providencia a hacer buceo (dentro de nuestro viaje por Colombia del 18 de agosto al 3).

Tenemos una duda con el tema del vuelo desde Cartagena de Indias el día 27 de agosto, miércoles: la mejor combinación que tenemos es haciendo una escala en San Andrés de 1h20'... Supongo que sea un aeropuerto pequeño que moverse sea fácil, pero ¿lo veis muy justo?

Gracias por responder! Os leemos recomendaciones de la Isla Providencia Aplauso

La reserva la hariamos por Kiwi.com (a través de SkyScanner) y volaríamos con WINGO de Cartagena a San Andrés y con SATENA de San Andrés a Providencia.
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube