Hola, mi pareja y yo queremos visitar Perú en el mes de mayo. En principio, teníamos pensado hacer sólo parte del sur e Iquitos, pero tras darle muchas vuelta y leer bastante en el foro hemos decidido quitar Lago Titicaca y añadir Trujillo y Chiclayo, de las que apenas tengo información. El borrador de itinerario es el siguiente:
Día 1: Madrid-Lima-Arequipa
Día 2: Arequipa
Día 3:Arequipa-Valle del Colca
Día 4: Cañón del Colca
Día 5: Valle del Colca-Arequipa-Cuzco
Día 6: Cuzco
Día 7: Cuzco- Pisac-Ollantaytambo-Aguas Calientes
Día 8: Aguas Calientes-Machu Picchu-Ollantaytambo
Día 9: Maras-Moray-Chincheros
Día 10: Cuzco
Día 11: Cuzco-Lima-Trujillo
Día 12: Trujillo
Día 13: Trujillo-Chiclayo
Día 14: Chiclayo
Día 15: Chiclayo-Lima-Iquitos
Día 16: Lodge Amazonas
Día 17: Lodge Amazonas
Día 18: Amazonas-Iquitos-Lima
Día 19: Lima, vuelo por la noche a Madrid
Día 20: Madrid
Me gustaría contar con vuestra opinión con respecto de este itinerario. Por otra parte, tengo algunas dudas:
He leído en el foro que los martes, jueves y sábado hay vuelos directos Cuzco-Trujillo, pero no he encontrado dichos vuelos, alguien me podría decir si es cierto que los hay y con qué aerolínea?
Además, querría saber si la visita a MP puede ser muy dura para una persona mayor y con problemas de rodillas, ya que mi pareja no anda muy bien (nunca mejor dicho).
También tengo dudas de si hacer Valle Sagrado y MP con un tour o hacerlo todo por nuestra cuenta, ¿hay mucha diferencia de precio entre una forma y otra?. Y, si es posible, ventajas e inconvenientes de cada una.
Os agradecería mucho que me ayudéis con estas cuestiones.
Saludos,
Buenas...vamos a ver en que te puedo ayudar¡¡¡
Día 1: Madrid-Lima-Arequipa
- entiendo que llegas a dormir a Arequipa? vuelo enlazado?
Día 2: Arequipa...1 día bueno es un poco mucho, con medio día para un par de visitas entre ellas el Monasterio de Santa Teresa y el Museo Santuarios Andinos después aún te queda tiempo para recorrer el centro histórico
- pero Arequipa la hicieron famosa por crear un punto intermedio en el trayecto Lima a Lago Titicaca o Cusco si vas por la ruta del Gringo
Día 3:Arequipa-Valle del Colca...en bus público que debes comprar la víspera o en tour privado...llegada CABANACONDE o te quedas en CHIVAY....?
Día 4: Cañón del Colca
El Valle del Colca es treking y del bueno...estás seguro de ir en esas condiciones físicas?
Fuera del Treking tienes el Mirador de la Cruz del Cóndor...sobrevuelo del Cóndor
Día 5: Valle del Colca-Arequipa-Cuzco
Te recomiendo para el Arequipa a Cusco el bus cama de EXCLUCIVA 180º es una cama de verdad....https://www.civa.com.pe/es/
Pero mira el vuelo por que tienes uno temprano a las 07:20 am con Latam y muy buen precio
Día 6: Cuzco
- compra el boleto turístico para entrar en los sitios...museos y ruínas arqueológicas
- Tour por Cusco y ruínas arqueológicas
Día 7: Cuzco- Pisac-Ollantaytambo-Aguas Calientes
- en transporte público es decir en un colectivo que sale de La calle pavitos también salen taxis
Al hacerlo así te toca madrugar bastante es decir salir no más tarde de las 08 am
- en Pisac tienes hasta el mediodía ya que aún te queda ir a Ollanta y después de visitar la fortaleza a las 19:04 pm te sale el tren a Aguas Calientes
Día 8: Aguas Calientes-Machu Picchu-Ollantaytambo
Día 9: Maras-Moray-Chincheros...bueno un poco flojo.....y Chincheros no tiene nada... Leer más ...
Buenas! Estoy pensando en viajar a Perú el año que viene, por libre para que me salga mejor de precio.
Mi hándicap es que solo tengo 9 días, es lo que hay, y toca adaptarse.
Estuve pensando en hacer esta ruta, a ver qué me aconsejáis:
Día 1-Lima llegada por la mañana....
Día 2-Cusco, tour por la ciudad....
Día 3- Valle Sagrado, noche en Aguas Calientes
Día 4- Machu Pichu. Regreso a Cusco
Día 5- desde Cusco Laguna de Humantay
Día 6- desde Cusco Montala Arcoiris. Noche en Cusco
Día 7- Vuelo Cusco a Lima
Día 8- Lima-Madrid
Cómo lo veis?
Los días de Valle Sagrado y Machupichu creo que es mejor organizado. No sé si tenéis algún contacto.
Es fácil ir de Cusco a Aguas Calientes?
Gracias!!!
Hola
Veamos...
- lo de perder 1 día en Lima es un error
1º- llegada y salida a Cusco...si lo puedes enlazar perfecto
- si quieres conocer el centro histórico entonces mira bien la hora de llegada del vuelo (mejor por la mañana) recorres el centro histórico y por la tarde noche te vas a dormir a CUSCO
- para el mal de alturia mejor que lleges a dormir
2º- Tour por Cusco incluyes las ruínas arqueológicas....te vas a dormir a PISAC
3º- Visitas las ruínas arqueológicas y al mediodía te vas a OLLANTAYTAMBO visitas la Fortaleza y tren a las 19:04 pm a AGUAS CALIENTES
4º subes al MAPI + Huayna Pichu
5º- Camino Alternativo
- me quedaría a dormir y regresaría por el camino alternativo a Cusco
6º- Laguna de Humantay
7º- Cusco y por la tarde/noche vuelo a Lima
Incluso puedes elegir para ese díaantes de irte en vuelo a LIMA
- PALCOYO como opción al Vinicunca
- CUSCO
Cusco a Pisac:
- sales de la calle Papitus en taxi colectivo monovolumen de 11 plazas y desde Pisac en un motocarro te llevan a buscar un colectivo a Ollantaytambo www.gomachupicchubycar.com/ ...sde-cusco/
Día 1-Lima + VUELO a Cusco Y te vas a Pisac
si llegas por la mañana temprano te da tiempo de ir al centro histórico y hacer la visita así al mediodía te vas a Cusco mas transporte a PISAC
Día 2 PISAC subes a la montaña y después te vas a Ollantaytambo visiatas la Fortaleza, a las 19:04 pm coges el tren a Aguas Calientes
Día 3- Machu Pichu + Huayna Pichu. Regreso a Cusco
Día 4-Cusco, tour por la ciudad....
Día 5- desde Cusco Laguna de Humantay
Día 6- desde Cusco Montala Arcoiris. Noche en Cusco
Día 7- Vuelo Cusco a Lima
Día 8- Lima-Madrid
Hola, viajeros!
Hace un par de meses estuvimos en Perú en un viaje por libre de unos 20 días, y como la principal información de la que nos nutrimos fue la de Los Viajeros, aquí va nuestra contribución.
En este post recojo una serie de consideraciones y consejos que espero os sean en alguna medida útiles. Por supuesto, se basan en nuestra experiencia y preferencias, que no tienen por qué coincidir con el del resto, pero pienso que en todo caso pueden servir como referencia.
- Aprovechad la diferencia horaria con España y levantaos muy pronto (las 5 de la mañana allá son las 11 o las 12 acá, dependiendo de la época). Además de aprovechar mucho más el día, os será muy útil por las excursiones (Colca, Paracas, Laguna Humantay etc.) en las que la recogida en los hoteles es sobre las 4 de la madrugada e incluso antes y además hará que la vuelta a la normalidad horaria de España sea menos traumática.
- Excursiones/tours:
O No os preocupéis por cogerlos desde España , ya las cogeréis allí: en la plaza de armas de la ciudad correspondientes tendréis una oferta sobrada, incluso para el mismo día, y mucho más barata. En efecto, los tours y excursiones son muy baratos allá y por supuesto podrás también “negociar”. Nosotros sólo reservamos desde España el tour de 4 días a la reserva de Manu (y ello sin depósito previo alguno, por la circunstancia covid, que en eso nos fue favorable), pero porque era “estructural” en el viaje; luego ya en Cusco la empresa del tour –Expediciones Vilca- nos pareció seria y profesional así que acabamos contratando con ella todas las excursiones que tenían partida en Cuzco, a un precio estupendo (Laguna Humantay, Montaña de siete Colores y Valle sagrado, excursiones que fueron de todo un día y con comida incluida y también desayuno en una o dos de ellas, el precio era el equivalente a 20 euros persona cada una, que nos dejaron finalmente a 15 €).
O En todo caso, os podéis hacer perfecta idea del contenido de las excursiones que os van a ofrecer allá las compañías locales visitando acá las páginas de Civitatis, viator.com o getyourguide. Estas últimas lo que hacen es ofreceros las excursiones de las compañías locales, solo que a un precio muy superior. Contar con que in situ, y más si negociáis, el precio será de un 30% a un 50% inferior al de estas webs. Además, en muchos casos, si indagáis un poco en el contenido de la excursión que os ofrece Civitatis, viator.com o getyourguide podréis averiguar incluso la compañía local que la provee, cuya página podréis pues consultar a continuación –si la tiene-, comprobando los menores precios y contactando con ellos si así lo queréis.
- Como siempre, hay que definir el viaje de forma que los imprevistos no te lo desbaraten todo ni te impidan la vuelta a España. A estos efectos:
O Dejad la visita a la ciudad de la que volváis a España (en este caso Lima) para el final, por si surge algún contratiempo no perder el vuelo a España.
O Considerad uno o dos días como “cojín” para salvar imprevistos. A estos efectos nosotros la excursión a las islas ballestas, de un día entero y que se puede contratar sin ningún problema la misma tarde antes, la dejamos para el penúltimo día (aunque en la práctica la hicimos el antepenúltimo por lo que luego os contaré) . Y en Cuzco, por si había algún problema por las lluvias para visitar Machu Picchu, le asignamos en nuestro planning días de sobra, a continuación... Leer más ...
MI VIAJE A COLOMBIA DE 17 DIAS EN AGOSTO 2022:
Itinerario de 17 días:
• Día 0: llegamos a Bogotá a las 19:35h Bogotá; Cambiar dinero en el Centro comercial San Diego cerca del aeropuerto en lugar de en el aeropuerto, hay varias casas de cambio y el cambio es mejor.
Nos quedamos 2 noches en Hostal La Candelaria en el centro histórico por 22€/noche con desayuno incluido. Para llegar un taxi cuesta max 25.000-30.000 pesos o bien Uber. En bus 1º Bus 16-14 Ruta alimentadora entre aeropuerto y el Portal el Dorado y desde aquí otro bus nº 1 con destino a Estación Universidades y desde aquí caminar al hostal
• Dia 1 Bogotá, visitar la catedral de Sal de Zipaquirá son 2 horas en bus (es demasiado turístico, no sé si merece la pena)? Visitar el Cerro de Montserrat es otra opción
• Dia 2: Leticia, volamos con Latam Airlines llegada a las 6:58am a Leticia en el Amazonas. Nos recogen en el aeropuerto de Leticia a las 08:30h dormimos en comunidad indígena Gamboa . La estancia en Leticia la hacemos con George of the Jungle que tiene oficina en el pueblo de Leticia y nos cobra 900.000 pesos (unos 200€). La estancia fue genial, retirados de los grupos grandes (eramos un grupo pequeño de 5 españoles) y cerca del pueblo de la comunidad Gamboa, en un eco-lodge retirado y solo en medio del Amazonas, a 35 km de Leticia en la parte de Peru. Lo único que si no veis animales tenéis que insistir un poco para que se molesten en encontrarlos…
• Dia 3: Amazonas. Pedir que os lleven a la reserva Kamungo porque es muy bonito. Hay un centro donde se cultiva la victoria regia pero no merece la pena, que no os lleven ahí.
• Dia 4: volver a Leticia llegamos a las 15:30h +- nos quedamos en el Hostel Casa de las Palmas Tour por 13€/noche en booking; (Hay un junglelodge que se llama Omshanty y se llega en motortaxi o bus (38€). Lo que hice en lugar de quedarnos aquí fue hacer la ayahuasca con el aita Willian, un chaman local a unos 30 min de Leticia y dormí allí. La experiencia costo unos 50€ durmiendo allí en una hamaca.
• Dia 5, volamos desde Leticia a Cartagena de Indias. Dormir en el barrio bohemio de Getsemani, es muy bonito; Dormimos en Media Luna Hostel Cartagena por 33€ con desayuno
• Día 6, Barú, De Cartagena a Baru cogimos una moto-taxi por 5000 hasta el mercado y aquí un autobús a Pasacaballo por 2770, en pasacaballo coger un taxi a Baru o Playa Blanca por 20000; visitar Playa Blanca en Barú pero llegar hasta el final de la playa, playa tranquila, porque está mucho menos masificada.; dormir en Cayuco Camping Barú. Cayuco está como a 15 min en motos desde Playa Blanca, en el camping os dan el contacto de moto-taxi de confianza y quedáis con ellos para que os lleven y os recojan de Playa blanca, cada trayecto cuesta 5000 pesos.
• Dia 7: Coger un bote por la mañana en Barú hasta Islas Rosario (30min) salen de Playa blanca todos los días desde las 08:00 a 10:00h, llegamos a Isla Grande por 30000; dormir en Isla Grande. Al final de la playa Libre a la derecha subís la cuesta y os vais a encontrar muchos eco-alojamientos con cabañas, dormimos en Coco eco-lodge por 100000.
• Día 8: Volver a Cartagena de Indias en bote que salen a las 06:00h, son los botes que usa la gente local, a ellos les cuesta 30000 pesos pero a los turistas le cobran 60000, aunque conseguimos negociarlo por 50000.
Hay más botes que salen a partir de las 12:00h y hasta las 15:00h. por 60000 pesos
En Cartagena también visitamos el Castillo... Leer más ...
MI VIAJE A COLOMBIA DE 17 DIAS EN AGOSTO 2022:
Itinerario de 17 días:
• Día 0: llegamos a Bogotá a las 19:35h Bogotá; Cambiar dinero en el Centro comercial San Diego cerca del aeropuerto en lugar de en el aeropuerto, hay varias casas de cambio y el cambio es mejor.
Nos quedamos 2 noches en Hostal La Candelaria en el centro histórico por 22€/noche con desayuno incluido. Para llegar un taxi cuesta max 25.000-30.000 pesos o bien Uber. En bus 1º Bus 16-14 Ruta alimentadora entre aeropuerto y el Portal el Dorado y desde aquí otro bus nº 1 con destino a Estación Universidades y desde aquí caminar al hostal
• Dia 1 Bogotá, visitar la catedral de Sal de Zipaquirá son 2 horas en bus (es demasiado turístico, no sé si merece la pena)? Visitar el Cerro de Montserrat es otra opción
• Dia 2: Leticia, volamos con Latam Airlines llegada a las 6:58am a Leticia en el Amazonas. Nos recogen en el aeropuerto de Leticia a las 08:30h dormimos en comunidad indígena Gamboa . La estancia en Leticia la hacemos con George of the Jungle que tiene oficina en el pueblo de Leticia y nos cobra 900.000 pesos (unos 200€). La estancia fue genial, retirados de los grupos grandes (eramos un grupo pequeño de 5 españoles) y cerca del pueblo de la comunidad Gamboa, en un eco-lodge retirado y solo en medio del Amazonas, a 35 km de Leticia en la parte de Peru. Lo único que si no veis animales tenéis que insistir un poco para que se molesten en encontrarlos…
• Dia 3: Amazonas. Pedir que os lleven a la reserva Kamungo porque es muy bonito. Hay un centro donde se cultiva la victoria regia pero no merece la pena, que no os lleven ahí.
• Dia 4: volver a Leticia llegamos a las 15:30h +- nos quedamos en el Hostel Casa de las Palmas Tour por 13€/noche en booking; (Hay un junglelodge que se llama Omshanty y se llega en motortaxi o bus (38€). Lo que hice en lugar de quedarnos aquí fue hacer la ayahuasca con el aita Willian, un chaman local a unos 30 min de Leticia y dormí allí. La experiencia costo unos 50€ durmiendo allí en una hamaca.
• Dia 5, volamos desde Leticia a Cartagena de Indias. Dormir en el barrio bohemio de Getsemani, es muy bonito; Dormimos en Media Luna Hostel Cartagena por 33€ con desayuno
• Día 6, Barú, De Cartagena a Baru cogimos una moto-taxi por 5000 hasta el mercado y aquí un autobús a Pasacaballo por 2770, en pasacaballo coger un taxi a Baru o Playa Blanca por 20000; visitar Playa Blanca en Barú pero llegar hasta el final de la playa, playa tranquila, porque está mucho menos masificada.; dormir en Cayuco Camping Barú. Cayuco está como a 15 min en motos desde Playa Blanca, en el camping os dan el contacto de moto-taxi de confianza y quedáis con ellos para que os lleven y os recojan de Playa blanca, cada trayecto cuesta 5000 pesos.
• Dia 7: Coger un bote por la mañana en Barú hasta Islas Rosario (30min) salen de Playa blanca todos los días desde las 08:00 a 10:00h, llegamos a Isla Grande por 30000; dormir en Isla Grande. Al final de la playa Libre a la derecha subís la cuesta y os vais a encontrar muchos eco-alojamientos con cabañas, dormimos en Coco eco-lodge por 100000.
• Día 8: Volver a Cartagena de Indias en bote que salen a las 06:00h, son los botes que usa la gente local, a ellos les cuesta 30000 pesos pero a los turistas le cobran 60000, aunque conseguimos negociarlo por 50000.
Hay más botes que salen a partir de las 12:00h y hasta las 15:00h. por 60000 pesos
En Cartagena también visitamos el Castillo... Leer más ...
MI VIAJE A COLOMBIA DE 17 DIAS EN AGOSTO 2022:
Itinerario de 17 días:
• Día 0: llegamos a Bogotá a las 19:35h Bogotá; Cambiar dinero en el Centro comercial San Diego cerca del aeropuerto en lugar de en el aeropuerto, hay varias casas de cambio y el cambio es mejor.
Nos quedamos 2 noches en Hostal La Candelaria en el centro histórico por 22€/noche con desayuno incluido. Para llegar un taxi cuesta max 25.000-30.000 pesos o bien Uber. En bus 1º Bus 16-14 Ruta alimentadora entre aeropuerto y el Portal el Dorado y desde aquí otro bus nº 1 con destino a Estación Universidades y desde aquí caminar al hostal
• Dia 1 Bogotá, visitar la catedral de Sal de Zipaquirá son 2 horas en bus (es demasiado turístico, no sé si merece la pena)? Visitar el Cerro de Montserrat es otra opción
• Dia 2: Leticia, volamos con Latam Airlines llegada a las 6:58am a Leticia en el Amazonas. Nos recogen en el aeropuerto de Leticia a las 08:30h dormimos en comunidad indígena Gamboa . La estancia en Leticia la hacemos con George of the Jungle que tiene oficina en el pueblo de Leticia y nos cobra 900.000 pesos (unos 200€). La estancia fue genial, retirados de los grupos grandes (eramos un grupo pequeño de 5 españoles) y cerca del pueblo de la comunidad Gamboa, en un eco-lodge retirado y solo en medio del Amazonas, a 35 km de Leticia en la parte de Peru. Lo único que si no veis animales tenéis que insistir un poco para que se molesten en encontrarlos…
• Dia 3: Amazonas. Pedir que os lleven a la reserva Kamungo porque es muy bonito. Hay un centro donde se cultiva la victoria regia pero no merece la pena, que no os lleven ahí.
• Dia 4: volver a Leticia llegamos a las 15:30h +- nos quedamos en el Hostel Casa de las Palmas Tour por 13€/noche en booking; (Hay un junglelodge que se llama Omshanty y se llega en motortaxi o bus (38€). Lo que hice en lugar de quedarnos aquí fue hacer la ayahuasca con el aita Willian, un chaman local a unos 30 min de Leticia y dormí allí. La experiencia costo unos 50€ durmiendo allí en una hamaca.
• Dia 5, volamos desde Leticia a Cartagena de Indias. Dormir en el barrio bohemio de Getsemani, es muy bonito; Dormimos en Media Luna Hostel Cartagena por 33€ con desayuno
• Día 6, Barú, De Cartagena a Baru cogimos una moto-taxi por 5000 hasta el mercado y aquí un autobús a Pasacaballo por 2770, en pasacaballo coger un taxi a Baru o Playa Blanca por 20000; visitar Playa Blanca en Barú pero llegar hasta el final de la playa, playa tranquila, porque está mucho menos masificada.; dormir en Cayuco Camping Barú. Cayuco está como a 15 min en motos desde Playa Blanca, en el camping os dan el contacto de moto-taxi de confianza y quedáis con ellos para que os lleven y os recojan de Playa blanca, cada trayecto cuesta 5000 pesos.
• Dia 7: Coger un bote por la mañana en Barú hasta Islas Rosario (30min) salen de Playa blanca todos los días desde las 08:00 a 10:00h, llegamos a Isla Grande por 30000; dormir en Isla Grande. Al final de la playa Libre a la derecha subís la cuesta y os vais a encontrar muchos eco-alojamientos con cabañas, dormimos en Coco eco-lodge por 100000.
• Día 8: Volver a Cartagena de Indias en bote que salen a las 06:00h, son los botes que usa la gente local, a ellos les cuesta 30000 pesos pero a los turistas le cobran 60000, aunque conseguimos negociarlo por 50000.
Hay más botes que salen a partir de las 12:00h y hasta las 15:00h. por 60000 pesos
En Cartagena también visitamos el Castillo San Felipe, entrada 6€.
Una... Leer más ...
Hola, viajeros!
Hace un par de meses estuvimos en Perú en un viaje por libre de unos 20 días, y como la principal información de la que nos nutrimos fue la de Los Viajeros, aquí va nuestra contribución.
En este post recojo una serie de consideraciones y consejos que espero os sean en alguna medida útiles. Por supuesto, se basan en nuestra experiencia y preferencias, que no tienen por qué coincidir con el del resto, pero pienso que en todo caso pueden servir como referencia.
- Aprovechad la diferencia horaria con España y levantaos muy pronto (las 5 de la mañana allá son las 11 o las 12 acá, dependiendo de la época). Además de aprovechar mucho más el día, os será muy útil por las excursiones (Colca, Paracas, Laguna Humantay etc.) en las que la recogida en los hoteles es sobre las 4 de la madrugada e incluso antes y además hará que la vuelta a la normalidad horaria de España sea menos traumática.
- Excursiones/tours:
o No os preocupéis por cogerlos desde España , ya las cogeréis allí: en la plaza de armas de la ciudad correspondientes tendréis una oferta sobrada, incluso para el mismo día, y mucho más barata. En efecto, los tours y excursiones son muy baratos allá y por supuesto podrás también “negociar”. Nosotros sólo reservamos desde España el tour de 4 días a la reserva de Manu (y ello sin depósito previo alguno, por la circunstancia covid, que en eso nos fue favorable), pero porque era “estructural” en el viaje; luego ya en Cusco la empresa del tour –Expediciones Vilca- nos pareció seria y profesional así que acabamos contratando con ella todas las excursiones que tenían partida en Cuzco, a un precio estupendo (Laguna Humantay, Montaña de siete Colores y Valle sagrado, excursiones que fueron de todo un día y con comida incluida y también desayuno en una o dos de ellas, el precio era el equivalente a 20 euros persona cada una, que nos dejaron finalmente a 15 €).
o En todo caso, os podéis hacer perfecta idea del contenido de las excursiones que os van a ofrecer allá las compañías locales visitando acá las páginas de Civitatis, viator.com o getyourguide. Estas últimas lo que hacen es ofreceros las excursiones de las compañías locales, solo que a un precio muy superior. Contar con que in situ, y más si negociáis, el precio será de un 30% a un 50% inferior al de estas webs. Además, en muchos casos, si indagáis un poco en el contenido de la excursión que os ofrece Civitatis, viator.com o getyourguide podréis averiguar incluso la compañía local que la provee, cuya página podréis pues consultar a continuación –si la tiene-, comprobando los menores precios y contactando con ellos si así lo queréis.
- Como siempre, hay que definir el viaje de forma que los imprevistos no te lo desbaraten todo ni te impidan la vuelta a España. A estos efectos:
o Dejad la visita a la ciudad de la que volváis a España (en este caso Lima) para el final, por si surge algún contratiempo no perder el vuelo a España.
o Considerad uno o dos días como “cojín” para salvar imprevistos. A estos efectos nosotros la excursión a las islas ballestas, de un día entero y que se puede contratar sin ningún problema la misma tarde antes, la dejamos para el penúltimo día (aunque en la práctica la hicimos el antepenúltimo por lo que luego os contaré) . Y en Cuzco, por si había algún problema por las lluvias para visitar Machu Picchu, le asignamos en nuestro planning días de sobra, a continuación de las fechas previstas para la... Leer más ...
Estoy organizando viaje a Peru y de momento la propuesta que más me gusta es con LAV-TRAVEL, pero me gustaría que le echarais un vistazo, para que me deis vuestra opinión sobre la ruta y precios.
Decir que la ruta más o menos es idea mía, me gusta ver las destinos a un ritmo sosegado, sin prisas, disfrutando lo que veo y por eso prefiero ver 3 sitios despacio y bien, que 6 con prisas y quedarme con sensaciones amargas. Por ejemplo Machu Pichu quiero dos días, uno para ver la ciudadela despacio y un segundo para repetir e incluir la montaña. En Colca un día de relax para estar descansando y disfrutar sin mirar el reloj de las piscinas de aguas termales ..
Por otro lado ¿cual es el precio bueno para los vuelos internacionales en Julio, que aún no los tengo y los veo muy caros?
La ruta es la siguiente, por favor darme vuestras opiniones y consejos si modificaríais algo.
GUIA : EN PRIVADO en las ciudades más importantes y en COMPARTIDO en lugares no relevantes
DURACION: 14 DIAS – 13 NOCHES.
DESTINOS : LIMA- AREQUIPA –CUSCO
PRECIO: 4050 USD
DIA 01.- Arribo a Lima, recepción en el aeropuerto a las horas, en la aerolínea…., nro. De vuelo: …….. y traslado al hotel deseado.
Incluye: traslados, hotel en Lima
DIA 02.- Lima City Tour combinado- Arequipa, , a las 08:00 horas tour de aprox., 4 horas, se visitara la zona bohemia de Barranco y su puente de los suspiros, por el Centro Histórico de Lima (3 1/2 horas), se visitara la Plaza Mayor, luego visitará el Convento e Iglesia de San Francisco, el mayor conjunto monumental de Arte Colonial en América y Patrimonio Cultural de la Humanidad. El recorrido incluye visita a la Basílica de 21 altares, convento de claustros y salas capitular y clementina, coro y biblioteca de los monjes, museo de sitio que exhibe 11 lienzos de la escuela de Rubens, la Sacristía con lienzos de Zurbarán y Rivera, el gran patio decorado con azulejos sevillanos del siglo XVI, arcos moriscos y catacumbas subterráneas, luego 16:20 horas. Traslado al aeropuerto, vuelo a Arequipa de las 18:50 horas, (el vuelo es de 1 ½ horas) a su llegada traslado al hotel.
Incluye: traslados, city tour, solo guía privado, entradas, hotel en Arequipa, desayunos
DIA 03.- Arequipa-city tour combinado, a las 08:00 horas tour de medio día, se visitara los dos miradores de la ciudad el de Carmen Alto desde donde se apreciara parte de la zona agrícola, así como los 3 volcanes que nos rodean, luego al mirador de Yanahuara, hermoso barrio colonial desde donde se apreciara la mitad de la ciudad, continuamos al centro histórico en un tour peatonal se visitara, La Plaza Mayor, Catedral, Complejo de Compañía de Jesús, finalmente se visitara el Convento de Santa Catalina el más importante monumento arquitectónico religioso de la ciudad tarde libre para visitar otros atractivos por libre como Casa del Moral, Momia Juanita, Convento de Sta. Teresa, todos cuentan con guías en su interior.
Incluye: traslados, city combinado, guía privado, entradas, hotel en Arequipa, desayunos.
DIA 04.- Arequipa - Valle del Colca – Chivay, 08:00 horas salida al Valle del Colca, se ira ascendiendo por detrás de los volcanes, apreciaremos llamas, alpacas y vicuñas en la reserva de Aguada Blanca, también bosque de piedras, aves migratorias y desde el punto más alto (4950 msnm) la cadena de montañas de Shila, los volcanes de la zona, tiempo libre para la comida... Leer más ...
Buenos días, tenemos pensado ir a Perú, del dia 25 de Julio al 7 de Agosto, como veis el siguiente itinterario?..
25- Barcelona-Lima. Llegada a Lima a las 23h (hora Perú), como son las 6h hora española vamos a aprovechar para viajar a Arequipa, el avión Lima Arequipa sale a las 5h. A las 6:45 llegada Arequipa
26- Arequipa (hasta que el cuerpo aguante)
27- Arequipa-Chivay. Excursión de dos días Valle del Colca
28- Chivay-Arequipa
29- Arequipa- por la tarde autobús a Puno. Noche en Puno
30- Puno-Uros-Taquile-Puno (excursión lago Titicaca)
31-Puno-Cuzco. Aquí me surge la duda de si ir en Avión (salida a las 13.00) o en autobús. Tarde/nohe Cuzco
1-Cuzco
2-Cuzco-Aguascalientes. Mañana en Cuzco o alrededores- Por la tarde tren a Aguas Calientes
3-Aguascalientes- Machu Pichu- Aguascalientes-Cuzco (noche en Cuzco)
4.- Valle Sagrado. Excursión de un día por el Valle sagrado. (Moray, salinas de Mara, etc..). Noche en cuzco
5.- Cuzco-Montañana de colores- Noche en cuzco
6- Cuzco-Lima (avión a las 8:50-10:15). Noche en Lima
7.- Mañana libre en Lima (tarde regreso a Barcelona)
Como lo véis?...
Hola.....me imagino que este viaje lo tienes planteado en función de lo que quieres disfrutar y ver,lo digo por Arequipa,Taquile,Maras y Moray....y no visitar Ollantaytambo y Pisac
Te cuento:
25- Barcelona-Lima. Llegada a Lima a las 23h (hora Perú), como son las 6h hora española vamos a aprovechar para viajar a Arequipa, el avión Lima Arequipa sale a las 5h. A las 6:45 llegada Arequipa
Si te quedas en el aeropuerto OK¡¡ pero en Arequipa a la hora que llegas no haces nada y sinceramente (personalmente) casi me iba a Chivay o mejor a Cabanaconde y descansaba allí ese día ya en el mismo Valle del Colca dándole los 2 días que dices y haciendo 1º día bajada a Sangalle y 2º mirador de la Cruz del Cóndor y viaje a Puno al mediodía con 4M EXPRESS:
Si tienes interés en el Valle del Colca y quieres mas información mira en este web por ejemplo rutas de treking y horario de buses pachamamahome.com/esp/index.html
- 26 avión a Arequipa y autobús a Chivay y/o Cabanaconde tarde libre descansas
- 27 Bajada a Sangalle - bajada al Oasis
- 28 Mirador del Cóndor y bus a Puno www.4m-express.com/ruta_cp.htm
- 29 Puno a Uros y noche en Amantani
- 30 Amantani a Taquile y regreso a Puno...bus nocturno en VIP con Cruz del SUR a Cusco www.cruzdelsur.com.pe/ en asientos VIP tienes que reservar con mucha antelación son asientos cama 160º de reclinación
- 31 Cusco...centro histórico
- 1 Cusco a Ollantaytambo pasando por Pisac eso por la mañana te vas en autobús/taxi compartido/Colectivo,al mediodía te vas a Ollantaytambo y por la tarde en Ollantaytambo coges el tren a Aguas Calientes
Cusco a Pisac es 1 hora en colectivo
Pisac a Ollantaytambo algo mas...
Aquí ya coges un tren por la tarde noche a Aguas Calientes
- 2 Aguascalientes- Machu Pichu Y TREN a Ollantaytambo noche aquí
- 3 Ollantaytambo y taxi para recorrer Maras y Moray después regresas por la tarde desde el cruce de la general que une Urubamba a Cusco
- 4 Cusco y te haces el Vinicunca
- 5 Cusco y te vas a Sacsayhuamán y alrededores....está a las afueras de Cusco
- 6 Cuzco-Lima (avión a las 8:50-10:15). Noche en Lima
- 7 Mañana libre en Lima (tarde regreso a Barcelona)
Puedes cambiar el orden del día 4 con el 5... Leer más ...
Buenos días, tenemos pensado ir a Perú, del dia 25 de Julio al 7 de Agosto, como veis el siguiente itinterario?..
25- Barcelona-Lima. Llegada a Lima a las 23h (hora Perú), como son las 6h hora española vamos a aprovechar para viajar a Arequipa, el avión Lima Arequipa sale a las 5h. A las 6:45 llegada Arequipa
26- Arequipa (hasta que el cuerpo aguante)
27- Arequipa-Chivay. Excursión de dos días Valle del Colca
28- Chivay-Arequipa
29- Arequipa- por la tarde autobús a Puno. Noche en Puno
30- Puno-Uros-Taquile-Puno (excursión lago Titicaca)
31-Puno-Cuzco. Aquí me surge la duda de si ir en Avión (salida a las 13.00) o en autobús. Tarde/nohe Cuzco
1-Cuzco
2-Cuzco-Aguascalientes. Mañana en Cuzco o alrededores- Por la tarde tren a Aguas Calientes
3-Aguascalientes- Machu Pichu- Aguascalientes-Cuzco (noche en Cuzco)
4.- Valle Sagrado. Excursión de un día por el Valle sagrado. (Moray, salinas de Mara, etc..). Noche en cuzco
5.- Cuzco-Montañana de colores- Noche en cuzco
6- Cuzco-Lima (avión a las 8:50-10:15). Noche en Lima
7.- Mañana libre en Lima (tarde regreso a Barcelona)
Como lo véis?...
Hola.....me imagino que este viaje lo tienes planteado en función de lo que quieres disfrutar y ver,lo digo por Arequipa,Taquile,Maras y Moray....y no visitar Ollantaytambo y Pisac
Te cuento:
25- Barcelona-Lima. Llegada a Lima a las 23h (hora Perú), como son las 6h hora española vamos a aprovechar para viajar a Arequipa, el avión Lima Arequipa sale a las 5h. A las 6:45 llegada Arequipa
Si te quedas en el aeropuerto OK¡¡ pero en Arequipa a la hora que llegas no haces nada y sinceramente (personalmente) casi me iba a Chivay o mejor a Cabanaconde y descansaba allí ese día ya en el mismo Valle del Colca dándole los 2 días que dices y haciendo 1º día bajada a Sangalle y 2º mirador de la Cruz del Cóndor y viaje a Puno al mediodía con 4M EXPRESS:
Si tienes interés en el Valle del Colca y quieres mas información mira en este web por ejemplo rutas de treking y horario de buses pachamamahome.com/esp/index.html
- 26 avión a Arequipa y autobús a Chivay y/o Cabanaconde tarde libre descansas
- 27 Bajada a Sangalle - bajada al Oasis
- 28 Mirador del Cóndor y bus a Puno www.4m-express.com/ruta_cp.htm
- 29 Puno a Uros y noche en Amantani
- 30 Amantani a Taquile y regreso a Puno...bus nocturno en VIP con Cruz del SUR a Cusco www.cruzdelsur.com.pe/ en asientos VIP tienes que reservar con mucha antelación son asientos cama 160º de reclinación
- 31 Cusco...centro histórico
- 1 Cusco a Ollantaytambo pasando por Pisac eso por la mañana te vas en autobús/taxi compartido/Colectivo,al mediodía te vas a Ollantaytambo y por la tarde en Ollantaytambo coges el tren a Aguas Calientes
Cusco a Pisac es 1 hora en colectivo
Pisac a Ollantaytambo algo mas...
Aquí ya coges un tren por la tarde noche a Aguas Calientes
- 2 Aguascalientes- Machu Pichu Y TREN a Ollantaytambo noche aquí
- 3 Ollantaytambo y taxi para recorrer Maras y Moray después regresas por la tarde desde el cruce de la general que une Urubamba a Cusco
- 4 Cusco y te haces el Vinicunca
- 5 Cusco y te vas a Sacsayhuamán y alrededores....está a las afueras de Cusco
- 6 Cuzco-Lima (avión a las 8:50-10:15). Noche en Lima
- 7 Mañana libre en Lima (tarde regreso a Barcelona)
Puedes cambiar el orden del día 4 con el 5 en función de la... Leer más ...
Buenos días, tenemos pensado ir a Perú, del dia 25 de Julio al 7 de Agosto, como veis el siguiente itinterario?..
25- Barcelona-Lima. Llegada a Lima a las 23h (hora Perú), como son las 6h hora española vamos a aprovechar para viajar a Arequipa, el avión Lima Arequipa sale a las 5h. A las 6:45 llegada Arequipa
26- Arequipa (hasta que el cuerpo aguante)
27- Arequipa-Chivay. Excursión de dos días Valle del Colca
28- Chivay-Arequipa
29- Arequipa- por la tarde autobús a Puno. Noche en Puno
30- Puno-Uros-Taquile-Puno (excursión lago Titicaca)
31-Puno-Cuzco. Aquí me surge la duda de si ir en Avión (salida a las 13.00) o en autobús. Tarde/nohe Cuzco
1-Cuzco
2-Cuzco-Aguascalientes. Mañana en Cuzco o alrededores- Por la tarde tren a Aguas Calientes
3-Aguascalientes- Machu Pichu- Aguascalientes-Cuzco (noche en Cuzco)
4.- Valle Sagrado. Excursión de un día por el Valle sagrado. (Moray, salinas de Mara, etc..). Noche en cuzco
5.- Cuzco-Montañana de colores- Noche en cuzco
6- Cuzco-Lima (avión a las 8:50-10:15). Noche en Lima
7.- Mañana libre en Lima (tarde regreso a Barcelona)
Como lo véis?...
Hola.....me imagino que este viaje lo tienes planteado en función de lo que quieres disfrutar y ver,lo digo por Arequipa,Taquile,Maras y Moray....y no visitar Ollantaytambo y Pisac
Te cuento:
25- Barcelona-Lima. Llegada a Lima a las 23h (hora Perú), como son las 6h hora española vamos a aprovechar para viajar a Arequipa, el avión Lima Arequipa sale a las 5h. A las 6:45 llegada Arequipa
Si te quedas en el aeropuerto OK¡¡ pero en Arequipa a la hora que llegas no haces nada y sinceramente (personalmente) casi me iba a Chivay o mejor a Cabanaconde y descansaba allí ese día ya en el mismo Valle del Colca dándole los 2 días que dices y haciendo 1º día bajada a Sangalle y 2º mirador de la Cruz del Cóndor y viaje a Puno al mediodía con 4M EXPRESS:
Si tienes interés en el Valle del Colca y quieres mas información mira en este web por ejemplo rutas de treking y horario de buses pachamamahome.com/esp/index.html
- 26 avión a Arequipa y autobús a Chivay y/o Cabanaconde tarde libre descansas
- 27 Bajada a Sangalle - bajada al Oasis
- 28 Mirador del Cóndor y bus a Puno www.4m-express.com/ruta_cp.htm
- 29 Puno a Uros y noche en Amantani
- 30 Amantani a Taquile y regreso a Puno...bus nocturno en VIP con Cruz del SUR a Cusco www.cruzdelsur.com.pe/ en asientos VIP tienes que reservar con mucha antelación son asientos cama 160º de reclinación
- 31 Cusco...centro histórico
- 1 Cusco a Ollantaytambo pasando por Pisac eso por la mañana te vas en autobús/taxi compartido/Colectivo,al mediodía te vas a Ollantaytambo y por la tarde en Ollantaytambo coges el tren a Aguas Calientes
Cusco a Pisac es 1 hora en colectivo
Pisac a Ollantaytambo algo mas...
Aquí ya coges un tren por la tarde noche a Aguas Calientes
- 2 Aguascalientes- Machu Pichu Y TREN a Ollantaytambo noche aquí
- 3 Ollantaytambo y taxi para recorrer Maras y Moray después regresas por la tarde desde el cruce de la general que une Urubamba a Cusco
- 4 Cusco y te haces el Vinicunca
- 5 Cusco y te vas a Sacsayhuamán y alrededores....está a las afueras de Cusco
- 6 Cuzco-Lima (avión a las 8:50-10:15). Noche en Lima
- 7 Mañana libre en Lima (tarde regreso a Barcelona)
Puedes cambiar el orden del día 4 con el 5 en función de la agencia que... Leer más ...
Buenos días, tenemos pensado ir a Perú, del dia 25 de Julio al 7 de Agosto, como veis el siguiente itinterario?..
25- Barcelona-Lima. Llegada a Lima a las 23h (hora Perú), como son las 6h hora española vamos a aprovechar para viajar a Arequipa, el avión Lima Arequipa sale a las 5h. A las 6:45 llegada Arequipa
26- Arequipa (hasta que el cuerpo aguante)
27- Arequipa-Chivay. Excursión de dos días Valle del Colca
28- Chivay-Arequipa
29- Arequipa- por la tarde autobús a Puno. Noche en Puno
30- Puno-Uros-Taquile-Puno (excursión lago Titicaca)
31-Puno-Cuzco. Aquí me surge la duda de si ir en Avión (salida a las 13.00) o en autobús. Tarde/nohe Cuzco
1-Cuzco
2-Cuzco-Aguascalientes. Mañana en Cuzco o alrededores- Por la tarde tren a Aguas Calientes
3-Aguascalientes- Machu Pichu- Aguascalientes-Cuzco (noche en Cuzco)
4.- Valle Sagrado. Excursión de un día por el Valle sagrado. (Moray, salinas de Mara, etc..). Noche en cuzco
5.- Cuzco-Montañana de colores- Noche en cuzco
6- Cuzco-Lima (avión a las 8:50-10:15). Noche en Lima
7.- Mañana libre en Lima (tarde regreso a Barcelona)
Como lo véis?...
Hola.....me imagino que este viaje lo tienes planteado en función de lo que quieres disfrutar y ver,lo digo por Arequipa,Taquile,Maras y Moray....y no visitar Ollantaytambo y Pisac
Te cuento:
25- Barcelona-Lima. Llegada a Lima a las 23h (hora Perú), como son las 6h hora española vamos a aprovechar para viajar a Arequipa, el avión Lima Arequipa sale a las 5h. A las 6:45 llegada Arequipa
Si te quedas en el aeropuerto OK¡¡ pero en Arequipa a la hora que llegas no haces nada y sinceramente (personalmente) casi me iba a Chivay o mejor a Cabanaconde y descansaba allí ese día ya en el mismo Valle del Colca dándole los 2 días que dices y haciendo 1º día bajada a Sangalle y 2º mirador de la Cruz del Cóndor y viaje a Puno al mediodía con 4M EXPRESS:
Si tienes interés en el Valle del Colca y quieres mas información mira en este web por ejemplo rutas de treking y horario de buses pachamamahome.com/esp/index.html
- 26 avión a Arequipa y autobús a Chivay y/o Cabanaconde tarde libre descansas
- 27 Bajada a Sangalle - bajada al Oasis
- 28 Mirador del Cóndor y bus a Puno www.4m-express.com/ruta_cp.htm
- 29 Puno a Uros y noche en Amantani
- 30 Amantani a Taquile y regreso a Puno...bus nocturno en VIP con Cruz del SUR a Cusco www.cruzdelsur.com.pe/ en asientos VIP tienes que reservar con mucha antelación son asientos cama 160º de reclinación
- 31 Cusco...centro histórico
- 1 Cusco a Ollantaytambo pasando por Pisac eso por la mañana te vas en autobús/taxi compartido/Colectivo,al mediodía te vas a Ollantaytambo y por la tarde en Ollantaytambo coges el tren a Aguas Calientes
Cusco a Pisac es 1 hora en colectivo
Pisac a Ollantaytambo algo mas...
Aquí ya coges un tren por la tarde noche a Aguas Calientes
- 2 Aguascalientes- Machu Pichu Y TREN a Ollantaytambo noche aquí
- 3 Ollantaytambo y taxi para recorrer Maras y Moray después regresas por la tarde desde el cruce de la general que une Urubamba a Cusco
- 4 Cusco y te haces el Vinicunca
- 5 Cusco y te vas a Sacsayhuamán y alrededores....está a las afueras de Cusco
- 6 Cuzco-Lima (avión a las 8:50-10:15). Noche en Lima
- 7 Mañana libre en Lima (tarde regreso a Barcelona)
Puedes cambiar el orden del día 4 con el 5 en función de la agencia que reserves para la subida... Leer más ...
Buenos días, tenemos pensado ir a Perú, del dia 25 de Julio al 7 de Agosto, como veis el siguiente itinterario?..
25- Barcelona-Lima. Llegada a Lima a las 23h (hora Perú), como son las 6h hora española vamos a aprovechar para viajar a Arequipa, el avión Lima Arequipa sale a las 5h. A las 6:45 llegada Arequipa
26- Arequipa (hasta que el cuerpo aguante)
27- Arequipa-Chivay. Excursión de dos días Valle del Colca
28- Chivay-Arequipa
29- Arequipa- por la tarde autobús a Puno. Noche en Puno
30- Puno-Uros-Taquile-Puno (excursión lago Titicaca)
31-Puno-Cuzco. Aquí me surge la duda de si ir en Avión (salida a las 13.00) o en autobús. Tarde/nohe Cuzco
1-Cuzco
2-Cuzco-Aguascalientes. Mañana en Cuzco o alrededores- Por la tarde tren a Aguas Calientes
3-Aguascalientes- Machu Pichu- Aguascalientes-Cuzco (noche en Cuzco)
4.- Valle Sagrado. Excursión de un día por el Valle sagrado. (Moray, salinas de Mara, etc..). Noche en cuzco
5.- Cuzco-Montañana de colores- Noche en cuzco
6- Cuzco-Lima (avión a las 8:50-10:15). Noche en Lima
7.- Mañana libre en Lima (tarde regreso a Barcelona)
Como lo véis?...
Hola.....me imagino que este viaje lo tienes planteado en función de lo que quieres disfrutar y ver,lo digo por Arequipa,Taquile,Maras y Moray....y no visitar Ollantaytambo y Pisac
Te cuento:
25- Barcelona-Lima. Llegada a Lima a las 23h (hora Perú), como son las 6h hora española vamos a aprovechar para viajar a Arequipa, el avión Lima Arequipa sale a las 5h. A las 6:45 llegada Arequipa
Si te quedas en el aeropuerto OK¡¡ pero en Arequipa a la hora que llegas no haces nada y sinceramente (personalmente) casi me iba a Chivay o mejor a Cabanaconde y descansaba allí ese día ya en el mismo Valle del Colca dándole los 2 días que dices y haciendo 1º día bajada a Sangalle y 2º mirador de la Cruz del Cóndor y viaje a Puno al mediodía con 4M EXPRESS:
Si tienes interés en el Valle del Colca y quieres mas información mira en este web por ejemplo rutas de treking y horario de buses pachamamahome.com/esp/index.html
- 26 avión a Arequipa y autobús a Chivay y/o Cabanaconde tarde libre descansas
- 27 Bajada a Sangalle - bajada al Oasis
- 28 Mirador del Cóndor y bus a Puno www.4m-express.com/ruta_cp.htm
- 29 Puno a Uros y noche en Amantani
- 30 Amantani a Taquile y regreso a Puno...bus nocturno en VIP con Cruz del SUR a Cusco www.cruzdelsur.com.pe/ en asientos VIP tienes que reservar con mucha antelación son asientos cama 160º de reclinación
- 31 Cusco...centro histórico
- 1 Cusco a Ollantaytambo pasando por Pisac eso por la mañana te vas en autobús/taxi compartido/Colectivo,al mediodía te vas a Ollantaytambo y por la tarde en Ollantaytambo coges el tren a Aguas Calientes
Cusco a Pisac es 1 hora en colectivo
Pisac a Ollantaytambo algo mas...
Aquí ya coges un tren por la tarde noche a Aguas Calientes
- 2 Aguascalientes- Machu Pichu Y TREN a Ollantaytambo noche aquí
- 3 Ollantaytambo y taxi para recorrer Maras y Moray después regresas por la tarde desde el cruce de la general que une Urubamba a Cusco
- 4 Cusco y te haces el Vinicunca
- 5 Cusco y te vas a Sacsayhuamán y alrededores....está a las afueras de Cusco
- 6 Cuzco-Lima (avión a las 8:50-10:15). Noche en Lima
- 7 Mañana libre en Lima (tarde regreso a Barcelona)
Puedes cambiar el orden del día 4 con el 5 en función de la agencia que reserves para la subida al Vinicunca y... Leer más ...
Osea que tú saldrías hacia Cabanaconde el 21 temprano para dedicarle el día entero al Colca. Entendido.
Pues no se si fue en esas o en otras parecidas pero ya he estado hace años en esas termas, en unas pegadas al rio ;). Y están de lujo!
El vuelo de vuelta lo haremos el 30 por la tarde. Mi chica prefería no arriesgar con el vuelo a España y darle unas horas a lima el 31 antes de salir.
Gracias por los aportes!
Hola...
Correcto si te gustan los paisajes y la naturaleza ademas de estar en contacto con poblaciones rurales y en este caso nativas....pues vete 2 días al Colca es decir el 21 y el 22....un día haces el treking de San Juan de Chuco y otro el de Sangalle
Buenas tardes,este es el circuito que vamos hacer con Logitravel. Es una oferta que sale por 2050 € x pers. Nos gustaria saber si coincidimos con alguien.
Perú: Lima, Arequípa, Cusco y Lago Titicaca, circuito clásico
Opción: Categoría Turista
Fecha Inicio: 30/09/2016
Duración: 11 días
Confirmado
Itinerario
Día 1 - ESPAÑA - LIMA - Alojamiento
A la hora indicada, presentación en el aeropuerto de origen, para salir en vuelo de línea regular, con destino Perú. Llegada al aeropuerto internacional de Lima. Trámites de llegada y aduaneros. Asistencia por parte de nuestro personal receptivo, quien le facilitará información y consejos para el desarrollo del programa. Traslado al hotel, distribución de las habitaciones y alojamiento.
Día 2 - LIMA - Alojamiento y Desayuno.
Día entero a disposición para recorrer esta ciudad, disfrutar de su gastronomía, visitar alguno de sus interesantes museos y pasear por las principales calles para conocer un poco de la capital del país. Fundada por Francisco Pizarro bajo el nombre de Ciudad de Los Reyes, su ubicación fue obligada por estratégica, ya que se precisaba de una ciudad con salida al mar. El asentamiento de Lima, relegó en segundo lugar a la ciudad de Cuzco, la que había sido la capital del poderoso imperio Inca. La nueva capital se erigió, en mitad del árido desierto costero en un valle irrigado por las obras de ingeniería de sus antiguos pobladores. Por su puerto, el Callao, salía la plata de Potosí y otros minerales, a la vez era puerto de entrada para los productos que venían de Europa, para ser distribuidos por las tierras de Sudamérica. En el siglo XVII la capital vivía una etapa de gran esplendor, alterado por algunos ataques piratas. Desde el Parque del Amor en Miraflores, se disfruta de una espectacular vista sobre el Océano Pacífico. Los restos arqueológicos de Huaca Pucllana, originalmente compuesto por un grupo de pirámides, constituían el antiguo centro ceremonial. San Isidro es el centro residencial y financiero de la ciudad, y donde se encuentra la Huaca Huallamarca, lo que fue un santuario o templo religioso pre-inca. La Plaza de Armas, es centro de la ciudad colonial, donde se concentran los principales edificios como el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal y la Catedral, que si bien este es un edificio bastante austero, en su fachada puede observarse el detalle de estilo renacentista con adornos platerescos, en su interior son visibles también distintos estilos, desde el gótico tardío, el renacentista hasta el barroco y plateresco y el Convento de Santo Domingo, cuyos pasillos fueron transitados por San Martin de Porres y Santa Rosa de Lima, en el siglo XVII.
Día 3 - LIMA - AREQUIPA - Alojamiento y Desayuno
Traslado al aeropuerto para salir con el vuelo destino Arequipa. Llegada, asistencia y traslado al hotel. Día libre para recorrer la hermosa "Ciudad Blanca", situada a una altitud de 2300 m sobre el nivel del mar, en un entorno resguardado por tres grandes volcanes, Arequipa es un lugar que ha visto el paso de distintas culturas desde hace miles de años, comenzando por la cultura Huari, los Incas, para ser posteriormente asentamiento de una población colonial, si bien en esta época era una ciudad de sencillas construcciones, con edificios de adobe y techumbres de paja. La falta de resistencia de estas edificaciones, frente a los terremotos, obligó a sus pobladores a una construcción más solida, utilizando las piedras volcánicas blancas de la zona. Poco... Leer más ...
HOLA VIAJEROS!
ESTOY ORGANIZANDO MI VIAJE A PERU, EN EL MES DE SEPTIEMBRE Y TENGO ALGUNAS DUDAS, NO TENGO MUCHOS DIAS, EN TOTAL COMO 14.
Y QUIERO TOCAR LOS SIGUIENTES PUNTOS:
-LIMA
-PISCO-DE AHI PARA VER PARCAS E ISLAS BALLESTAS
-AREQUIPA-VALLE DEL COLCA
-PUNO-ISLAS DEL LAGO TITICACA
-CUSCO-MACHUPICHU
PREGUNTAS:
-OS PARECEN MUCHOS SITIOS PARA LOS DIAS QUE VOY DE VIAJE?¿?¿
-QUITARIAIS ALGO¿??EL QUE?¿?
-ENTRE PISCO Y NAZCA, CON QUE OS QUEDARIAIS¿??¿
-EN LA ZONA DE PARACAS/ISLAS BALLESTAS SE VEN LEONES MARINOS, PINGUINOS...ECT TODO EL AÑO¿??¿O HAY ALGUNA EPOCA QUE NO HAY CASI ANIMALITOS...
-COMO DISTRIBUIRIAIS LOS DIAS?¿? POR EJEMPLO...EN AREQUIPA, DORMIRIAIS 2 O 3 NOCHES ALLI, O 1 AUI Y OTRA EN ALGUN PUEBLECITO DEL VALLE SAGRADO?¿
-IDEM EN CUSCO, TODAS LAS NOCHES EN CUSCO, O ALGUNA MAS ARRIBA EN AGUAS CALIENTES U OTRO LUGAR..¿¿?
SE QUE SON MUCHAS PREGUNTAS, PERO SI ME PODEIS IR AYUDANDO UN POCO A MONTARLO, OS LO AGRADECERIA UN MONTON.
UN SALUDO PARA TODOS
GRACIAS DE ANTEMANO
Y A LOS QUE SALGIS EN BREVE: FELIZ VIAJE!!!!
Machu Picchu es el nombre contemporáneo que se da a un Antiguo Poblado Inca de piedra construida principalmente a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la vertiente oriental de los Andes Centrales, al sur del Perú.
Esta ciudadela habría sido una de las residencias del primer Emperador Inca Pacacutek, por los años 1438-1470.
Machu Picchu es considerada al mismo tiempo una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería. Sus peculiares características arquitectónicas y paisajísticas, y el velo de misterio que ha tejido a su alrededor buena parte de la literatura publicada sobre el sitio, lo han convertido en uno de los destinos turísticos más populares del planeta.
El destino está considerado Patrimonio de la Humanidad, declarado por la UNESCO en 1983 y en 2007 como una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo Contemporáneo.
La ciudadela forma parte del distrito del mismo nombre, en la provincia de Urubamba, en la Departamento del Cuzco. La ciudad importante más cercana es Cuzco, actual capital regional y antigua capital de los incas, a 130 km de allí. La superficie edificada es aproximadamente de 530 metros de largo por 200 de ancho, contando con 172 edificios en su área urbana.
Las ruinas, propiamente dichas, están dentro de un territorio intangible del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE), llamado Santuario Histórico de Machu Picchu, que se extiende sobre una superficie de 32.592 hectáreas, en la cuenca del río Vilcanota-Urubamba . El Santuario Histórico protege una serie de especies biológicas en peligro de extinción y varios establecimientos incas, entre los cuales Machu Picchu es considerado principal.
La zona arqueológica en sí solo es accesible, bien desde los caminos incas que llegan hasta ella, o bien utilizando la carretera Hiram Bingham (que asciende la cuesta del cerro Machu Picchu desde la estación de tren de Puente Ruinas, ubicada al fondo del cañón). Ninguna de las dos formas exime al visitante del precio de ingreso a las ruinas.
La mencionada carretera, sin embargo, no está integrada a la red nacional de carreteras del Perú. Nace en el pueblo de Aguas Calientes, al que a su vez sólo se puede acceder por ferrocarril (unas 3 horas desde Cuzco) o helicóptero (30 minutos desde Cuzco). La ausencia de una carretera directa al santuario de Machu Picchu es intencional y permite controlar el flujo de visitantes a la zona, que, dado su carácter de reserva nacional, es particularmente sensible a las muchedumbres. Ello, sin embargo, no ha impedido el crecimiento desordenado (criticado por las autoridades culturales) de Aguas Calientes, que vive para y por el turismo, pues hay hoteles y restaurantes de diferentes categorías en este lugar.
Para llegar a Machu Picchu por el principal Camino Inca se debe hacer una caminata de unos 3 días. Para ello es necesario tomar el tren hasta el km 82 de la vía férrea Cuzco - Aguas Calientes, desde donde parte el recorrido a pie.
Algunos visitantes toman un autobús local desde Cuzco hasta Ollantaytambo (vía Urubamba) y de ahí toman un transporte hasta el mencionado km 82. Una vez allí recorren las vías del tren hasta cubrir los 32 km que hay hasta Aguas Calientes.