Me uno a los compañeros y compañeras. Estuve en 2019 y ahora que supuestamente la cosa está peor. Y todo genial. Como siempre la preocupación que tendrías aquí, no ir con la mochila detrás donde haya mucha gente. No vayas dando papaya, yo me dejé mis dos anillos y colgante en casa pero llevaba mi reloj sencillo de xiaomi sin más.
La gente allá tiene también móvil, lo llevan metido entre la cintura y el pantalón delante. Otros con esocpara colgar del cuello. Yo prefería en el bolsillo con cremallera. Pero nada más. Sentido común. Como no ponerte a sacar un fajo equivalente a 100 euros en mitad de la calle. No sé. Lo normal.
La gente es muuuuuuy amable, imposible no enamorarse de ella.
En cuanto a sitios no recomendables a visitar, pues es que... No son turísticos. Entonces no sé tu plan de viaje pero si no conoces Colombia y aunque estés 5 o 6 semanas recorriendo de manera circular todo lo más conocido pues...
Recomiendan quizás evitar rutas por carretera fuera de las zonas más conocidas. Pero es que poca gente hace, no sé, um Bogotá - Medellín, por poner un ejemplo sin saber, en bus. Que igual esa zona está bien. Pero es un decir.
Tampoco puedes llegar al pacifico chocoano por carretera. Simplemente porque no hay. Entonces... No vas a meterte por la selva donde están las plantaciones de coca.
Ni la frontera con Venezuela donde hay puntos calientes. Todo eso se escapa del radar turístico.
Cuál era tu idea? Yo creo que en este foro no vas a encontrar a nadie que haya viajado a Colombia y te diga que es inseguro en las zonas que ha estado. Inseguro fuera de carteristas, me refiero.
Qué verás en Bogotá o Medellín gente tirada en la calle por drogas? Sí. No te digo que no. Pero tú a lo tuyo y ellos a sus cosas. A nosotros nadie nos ha intimidado y eso que sin querer nos hemos metido en alguna zona que... Pero de nuevo sentido común. No me puse a sacar el móvil y grabarlos como si fueran monos de feria. Bastante tienen con lo suyo.
Sólo puedo decirte que este fue mi segundo viaje y ya estoy pensando en el tercero... Leer más ...
Hola, buenos días,
No encuentro otro sitio "mejor" para relatar nuestra experiencia por tierras Venezolanas, si existe porfa compartid por allí 😅
Nosotros viajamos a Venezuela 3 semanas en noviembre-diciembre del 2024. Obviamente, la parte de Canaima/Salto Ángel fue contratado desde acá porque no teníamos mucho tiempo de resolver una vez en el país y fue organizado, el resto fue con mochila y en buses públicos.
Entrada al país: se hizo un poco larga, ya que extranjeros pasan por una cola diferente a la de los venezolanos, y a pesar de ser menos de 10 personas, tardamos bastante más en salir que los de la otra. Durante ese tiempo varios policías se acercan a realizarte las mismas preguntas, incluidas alojamientos, touroperador (nosotros ni tan siquiera teníamos esto, ya que lo contratamos desde aquí a unos guías de Canaima de forma particular, sin empresas de por medio), pero pasamos sin mayor problema que ese.
Durante el viaje cuando cambias de estado hay controles policiales, donde tienes que mostrar el pasaporte y en algunos bajarte del bus. Españoles no necesitamos visa de turismo, y sólo en uno de ellos nos pusieron pegas, pero cuando les dijimos que no era necesaria para nosotros hicieron una llamada y a los 2 min estábamos fuera de nuevo.
Es difícil conseguir información sobre transportes o turismo, pero porque el turismo interno es para zonas de playa que es lo que nosotros no buscábamos, así que hay que insistir y cambiar las preguntas para obtener la información deseada, pero bueno, nada que no suceda en otros países de Centroamérica.
En ningún momento hemos sentido inseguridad, la gente es muy amable (a excepción de las estaciones de autobuses), y hacerlo todo por libre es posible por bastante menos dinero que con un tour organizado, hospedándote en alojamientos locales.
Opiniones personales:
Canaima/Salto Ángel: vas allí por ver el mítico Salto Ángel, y es algo caro. Peeero, es una pasada, sólo la excursión por la Laguna de Canaima merece la pena, visitando los saltos de agua y pasando por detrás de cascadas. El trayecto desde Canaima al salto Ángel vistazas, una maravilla. ¡Qué decir del salto Ángel! nuestro campamento estaba frente a él y encima nos organizaron 2 noches allá... Que igual para otras personas es un problema por el dormir en hamaca, pero para nosotros fue un privilegio poder estar allá junto a esa maravilla.
El Llano: fuimos a Mantecal, desde donde hicimos excursiones de día al hato el Cedral. Salvaje la naturaleza del lugar, no nos lo esperábamos pese a saber que Félix Rodríguez de la Fuente grabó allí su famosa serie de El Hombre y la Tierra. No en vano lo llaman el safari venezolano o el Serengeti de América. Obvio que no te encontrarás grandes depredadores, pero la cantidad de aves, capibaras y otros animales es tan tremenda que merece la pena el lugar. Fuimos para 1 ó 2 días y quedamos 3, marchando con lágrimas en los ojos.
Mérida: ciudad muy turística con bastantes cosas que visitar en los alrededores, muy bonita y llena de alojamientos.
Páramos andinos: al final pasamos un par de días por la zona de los Andes venezolanos, nos recordó a Asturias. Hay cosas organizadas desde Mérida, aunque nosotros lo hicimos por nuestra cuenta reservando alojamiento y contratando con el señor una visita guiada de los alrededores. Zona fresca (llegamos a los 3º)
Coro: llegamos a esta ciudad por un error nuestro, que queríamos visitar otra zona pero se truncó y acabamos aquí ya de vuelta hacia... Leer más ...
Sin duda la proximidad de elecciones, más el ridículo que ha supuesto para su aparato represivo la “operación Guacamaya” ha puesto muy nerviosos a los tiranos de Caracas. De todas maneras, a estas alturas cualquier argentino ya tendría que saber que viajar a Venezuela es un peligro cierto para todos ellos.
La dictadura de Maduro detuvo a otro argentino en Venezuela
Se trata de Germán Darío Giuliani, según reportó el propio Diosdado Cabello. Ayer hubo otro incidente con un experto en ciberseguridad que fue arrestado y liberado
Maduro impone un virtual estado de sitio y suspende vuelos desde Colombia por un supuesto sabotaje a días de las elecciones
El chavismo detuvo a 17 extranjeros y 21 venezolanos y apuntó contra Machado
Venezuela suspende vuelos con Colombia tras denunciar plan de "mercenarios" para "sabotear" elecciones
América Latina
Venezuela anunció la suspensión de "todos los vuelos" desde Colombia tras denunciar la llegada al país de "mercenarios" vinculados con un plan para "sabotear" las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de Mayo. Esta denuncia no es nueva. El chavismo gobernante denuncia constantemente planes para derrocar al presidente Nicolás Maduro.
LATAM confirma las fechas de cancelaciones de vuelos entre Venezuela y Colombia, y ofrece opciones para los viajeros afectados
La aerolínea Latam Airlines Colombia informó, tras la decisión anunciada por el Gobierno venezolano de suspender las operaciones aéreas entre Venezuela y Colombia, la cancelación de los vuelos a partir de este lunes 19 hasta el próximo 26 de mayo.
Ante la situación y con el objetivo de proteger a los pasajeros afectados, la terminal aérea ofrecerá diferentes opciones de flexibilidad sin ningún costo para los vuelos cancelados.
Entre ellas, el cambio de la fecha de vuelo hasta un año a partir de la fecha de compra, el reembolso del tiquete aéreo y el cambio del tiquete hacia la ciudad de Cúcuta, de acuerdo con la operación a esta ciudad.
Maduro impone un virtual estado de sitio y suspende vuelos desde Colombia por un supuesto sabotaje a días de las elecciones
El chavismo detuvo a 17 extranjeros y 21 venezolanos y apuntó contra Machado
Venezuela suspende vuelos con Colombia tras denunciar plan de "mercenarios" para "sabotear" elecciones
América Latina
Venezuela anunció la suspensión de "todos los vuelos" desde Colombia tras denunciar la llegada al país de "mercenarios" vinculados con un plan para "sabotear" las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de Mayo. Esta denuncia no es nueva. El chavismo gobernante denuncia constantemente planes para derrocar al presidente Nicolás Maduro.
LATAM confirma las fechas de cancelaciones de vuelos entre Venezuela y Colombia, y ofrece opciones para los viajeros afectados
La aerolínea Latam Airlines Colombia informó, tras la decisión anunciada por el Gobierno venezolano de suspender las operaciones aéreas entre Venezuela y Colombia, la cancelación de los vuelos a partir de este lunes 19 hasta el próximo 26 de mayo.
Ante la situación y con el objetivo de proteger a los pasajeros afectados, la terminal aérea ofrecerá diferentes opciones de flexibilidad sin ningún costo para los vuelos cancelados.
Entre ellas, el cambio de la fecha de vuelo hasta un año a partir de la fecha de compra, el reembolso del tiquete aéreo y el cambio del tiquete hacia la ciudad de Cúcuta, de acuerdo con la operación a esta ciudad.
El Gobierno tomó esta mañana con enorme preocupación la captura de otro ciudadano argentino por la dictadura de Venezuela y planteó una advertencia: “Dejen de viajar a ese país, porque es un peligro. Los toman de rehén”.
Altas fuentes del Ejecutivo confirmaron en diálogo con Infobae la captura de un ciudadano argentino de una empresa de ciberseguridad que había ingresado con pasaporte italiano y fue retenido por efectivos del régimen.
Eran las 3 de la madrugada en Moscú cuando Nicolás Maduro debió atender una llamada de urgencia desde Caracas. Eran malas noticias, como suelen ser las comunicaciones a esas profundas horas de la noche. “Estados Unidos liberó a todos los que estaban en la embajada argentina”, escuchó del otro lado de la línea.
Fue un golpe al mentón. Maduro -invitado por su aliado/socio/patrocinador Vladimir Putin a conmemorar el Día de la Victoria en Rusia junto a otros dictadores regionales y del mundo- ya no pudo contraer el sueño y quedó despierto tratando de averiguar qué había pasado. Y sobre todo, quién lo había traicionado.
Por el momento poco se sabe del operativo de los Estados Unidos en tierra venezolana para liberar a Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos quienes buscaron refugio en la sede diplomática de la Argentina el 20 de marzo de 2024. Eran víctimas de la persecución que el déspota caraqueño había iniciado contra el equipo de María Corina Machado, la líder opositora.
Asilados y convertidos en rehenes del régimen chavista, pasaron allí 412 días acosados y padeciendo los embates permanentes de las fuerzas de seguridad e inteligencia de Miraflores. La sede diplomática fue rodeada, sitiada, dejada sin recursos, sin suministro eléctrico, sin víveres, con el agua cortada... Pero esas mismas fuerzas que controlaban y mantenían bajo asedio el edificio fueron engañadas por el operativo norteamericano. Lo poco que se conoce hasta ahora de esa misión es que fue “de película”, fue planificada al detalle e involucró a todo tipo de agentes.
---
“Tras una precisa operación, todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense. El régimen ilegítimo de Maduro ha socavado las instituciones venezolanas, violado los derechos humanos y puesto en peligro nuestra seguridad regional. Extendemos nuestra gratitud a todo el personal involucrado en esta operación y a nuestros socios que ayudaron a asegurar la liberación segura de estos héroes venezolanos”, escribió Rubio en su cuenta de X.
Donald Trump aseguró que la dictadura de Maduro cedió el control del territorio venezolano a organizaciones criminales transnacionales
El presidente de Estados Unidos reveló los nexos del régimen chavista con bandas delictivas como el Tren de Aragua al invocar la Ley de Enemigos Extranjeros para realizar deportaciones masivas de criminales:
Afirmando que Estados Unidos está siendo invadido por una pandilla venezolana, el presidente Donald Trump invocó este sábado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una amplia autoridad en tiempos de guerra que otorga al mandatario mayor flexibilidad en políticas y acciones ejecutivas para acelerar las deportaciones masivas de personas que se encuentran en el país sin autorización legal.
La medida de Trump tiene como objetivo al grupo criminal Tren de Aragua (TdA), argumentando que es una fuerza hostil actuando a instancias del régimen de Venezuela.
Cómo se desarrollaron los polémicos vuelos de deportación y la labor de un juez por detenerlos, minuto a minuto
Durante el fin de semana, el gobierno de Trump invocó poderes de guerra para deportar a cientos de presuntos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua desde Estados Unidos a El Salvador. Tras la presentación de una demanda, un juez federal ordenó al Gobierno detener temporalmente esas deportaciones.
Voy a Colombia por primera vez en junio con Plus Ultra, 549€ ida y vuelta, también es la primera vez que vuelo con esta compañia. Me informé bien y vi videos en youtube sobre los aviones y las rutas, deciros que es una compañia Española, que sigue los estandares de calidad de la UNión Europea, es verdad que no tienen pantallas en los asientos, pero tiene un portal de entretenimiento que entras por tu dispositivo. Tienen rutas a Colombia, Venezuela, Perú y Guinea. Siempre he volado con Iberia en vuelos largos y creo que es una compañia como cualquier otra, ya os contaré.
De momento os leo y estoy planificando la ruta que compartiré con vosotros. Por cierto ¿que tal JetSmart para vuelos internos?.
Mi idea es ir a Bogota (valle de leyva), Medellin (Guatapé), Santa Marta (Tayrona) y Cartagena, posible con una parada de 1 día en Barranquilla y varias excursiones en los alrededores de estos sitios.
Saludos.
Un país que te encantará. En la ruta me falta el Eje Cafetero que es, probablemente, una de las zonas más bonitas de Colombia. De hecho si por días tienes que sacrificar algo quitaría Medellín para incluir el Eje Cafetero.
Yo no tuve problemas con Jetsmart eso sí son estrictos con el tamaño y peso de las maletas, a varias personas les obligaron a meter la maleta en el cajón para comprobar medidas así que ten cuidado con eso.
Voy a Colombia por primera vez en junio con Plus Ultra, 549€ ida y vuelta, también es la primera vez que vuelo con esta compañia. Me informé bien y vi videos en youtube sobre los aviones y las rutas, deciros que es una compañia Española, que sigue los estandares de calidad de la UNión Europea, es verdad que no tienen pantallas en los asientos, pero tiene un portal de entretenimiento que entras por tu dispositivo. Tienen rutas a Colombia, Venezuela, Perú y Guinea. Siempre he volado con Iberia en vuelos largos y creo que es una compañia como cualquier otra, ya os contaré.
De momento os leo y estoy planificando la ruta que compartiré con vosotros. Por cierto ¿que tal JetSmart para vuelos internos?.
Mi idea es ir a Bogota (valle de leyva), Medellin (Guatapé), Santa Marta (Tayrona) y Cartagena, posible con una parada de 1 día en Barranquilla y varias excursiones en los alrededores de estos sitios.
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Venezuela publicó en Instagram carteles de “Se busca por invasor” con los nombres y rostros de los expresidentes latinoamericanos Mario Abdo Benítez (Paraguay), Jorge Jamil Mahuad (Ecuador), Mireya Moscoso (Panamá), Felipe Calderón (México), Vicente Fox Quesada (México), Ernesto Perez-Balladares (Panamá) y Andrés Pastrana Arango (Colombia).
Ante la posibilidad de una crisis política en Venezuela, Maduro tiene secuestrados a ciudadanos de Argentina, EEUU y España para negociar su salida de Caracas
Frente al antecedente de la caída del Clan Al Assad en Siria, el dictador caribeño detiene ilegalmente a turistas de distintas nacionalidades para ofrecer su libertad a cambio de un salvoconducto hacia un país aliado:
Nicolás Maduro tiene secuestrados a ciudadanos de Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Perú y Uruguay para negociar su inmediata salida de Caracas, ante una posible crisis institucional causada por el fraude cometido contra Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, que ganaron las elecciones presidenciales del 28 de julio.
El dictador caribeño teme repetir la historia del autócrata sirio Bashar Al Assad, que hace unos días perdió el poder y huyó rumbo a Rusia, adonde Vladimir Putin le concedió refugio político.
Maduro pretende consumar el fraude en su asunción del próximo 10 de enero, aunque en el Palacio Miraflores ya existe una fuerte tensión política ante la posible reacción de la sociedad venezolana.
En este contexto, el régimen ya tiene cerca de 20 ciudadanos secuestrados que estaría dispuesto a liberar a cambio de una huida sin obstáculos hacia Cuba o Rusia, dos países aliados de Maduro y su nomenclatura política.
---
Hace un tiempo, el dictador de Venezuela canjeó a su testaferro Alex Saab por diez ciudadanos americanos. Saab había sido extraditado desde Cabo Verde a Florida para ser juzgado por distintos casos de corrupción, y Joe Biden aceptó su liberación a cambio de los secuestrados por Maduro.
Este un caso testigo que la dictadura de Venezuela pretende aplicar, si se complica su estabilidad política rumbo a la asunción ilegal de Maduro, prevista para el 10 de enero de 2025.
Es decir: el eventual canje de secuestrados extranjeros por la huida de Caracas no implicaría sólo a Maduro y su familia.
-=--
Un informe reservado del Gobierno argentino describe la nacionalidad y la cantidad de secuestrados extranjeros en manos de la dictadura venezolana:
1. “Existen al momento desde la elecciones (28 de julio) detenidos de diferentes nacionalidades de la región, además unos 7 de los Estados Unidos”.
2. “Al menos un ciudadano uruguayo de nombre Fabián Buglione, de quien no se sabe nada sobre él, residía en Estados Unidos, es buscado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay y formalmente es un desaparecido, según el canciller (Omar) Paganini”.
3. “Un ecuatoriano, varios peruanos, entre ellos Renzo Yasir Huamanchumo Castillo -trabajaba como guardaespaldas de celebridades en EEUU- fue capturado mientras se dirigía a conocer a la familia de su novia, quien también, junto a su amiga, fue detenida por las autoridades en el puesto de control del pueblo de Peracal”.
4. “El caso abierto en agosto con dos viajeros españoles, José María Basoa y Andrés Martínez, capturados en el Amazonas durante sus vacaciones y definidos por el propio Nicolás Maduro como los ´turistas terroristas´ se los acusó inicialmente de ser miembros del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para posteriormente señalarlos directamente como sicarios que formaban... Leer más ...
El Gobierno recomendó no visitar Venezuela tras el secuestro del Gendarme: “Uno no debe acercarse a esas dictaduras”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, apuntó contra el régimen de Maduro por la situación de Nahuel Gallo, el argentino que fue apresado cuando llegaba a ese país para pasar las fiestas con su familia:
El vocero presidencial, Manuel Adorni, recomendó hoy que los argentinos eviten visitar Venezuela, sobre todo luego de la difusión pública del caso de Nahuel Gallo, el gendarme argentino detenido en Caracas por el régimen de Nicolás Maduro cuando llegó el país caribeño para pasar las fiestas con su familia.
“Es irracional que uno se vaya a meter en una dictadura que le ha hecho un daño horrible al pueblo venezolano”, sostuvo el funcionario nacional en su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada. “Uno no debe acercarse a esas dictaduras”, completó.
En la mañana de hoy, el canciller argentino, Gerardo Werthein, calificó la detención de Gallo como un “secuestro ilícito” y criticó duramente al dirigente chavista Diosdado Cabello, quien había acusado al gendarme argentino de ser un espía.
Así que bueno, aquí se borra o se banea arbitrariamente. Ni que fuera ésto Venezuela ...
P.D Si te piensas que el CNI recluta exclusivamente a ex miembros de los GOES o que va a reconocer algo sobre esas personas, sea o no verdad, lo llevas clarinete.
No aquí no se banea arbitrariamente. Tenemos unas normas y hacemos cumplirlas. Y si un veterano mete la pata y hay que suspenderlo, la decisión la tomamos entre todos los moderadores donde cada moderador tiene un voto.
Por ahora parece que somos bastante mas democráticos y justos que muchos sistemas judiciales y no solo el de Venezuela. Y aquí se vota sin presión alguna. En conciencia.
Si en su día se sacaron mensajes es porque no eran pertinentes y ademas supongo que se sacaron tanto los de una opinión, como los de la opuesta. Los que hay en este hilo si lo son porque sirven para poner en contexto la situación del país.
De tu último comentario, entiendo que das más crédito a los argumentos del dictador venezolano, que a los del gobierno democrático de España (socialista). Eso implica que el gobierno español ha intentado derrocarlo, para lo cual mandó a dos agentes del CNI cargados de armas. Tu no ves ninguna incoherencia en todo ese argumento.
Cuando uno se pone del lado de dictadores frente a gobiernos democráticos y cree sus argumentos a pies juntillas, sin ninguna prueba razonable... Sinceramente, eso define una posición como bastante subjetiva y deja tus criticas hacia nuestra "arbitrariedad" o "injusticia", un poco tocadas.
No hay dictadores malos o buenos según su ideología: solo hay dictadores. Y es fácil distinguirlos por como se abrazan con cariño, se alaban y se admiran mutuamente, independientemente de que tengan una ideología u otra.
A mi se me borraron mensajes hace unos años y no insulté ni me metí con nadie, solo por hablar de política de los balcanes cuando ví a otros foreros hablar (a los que también se les borraron sus mensajes en donde daban su opinión)
Así que bueno, aquí se borra o se banea arbitrariamente. Ni que fuera ésto Venezuela
Vamos, que si tienes una ideología que os parece correcta todo bien, pero si no, nada bien. Lleváis hablando de Venezuela largo y tendido de lo que habéis querido, afecte o no a turistas españoles.
Pero ya está. Lo dejo.
P.D Si te piensas que el CNI recluta exclusivamente a ex miembros de los GOES o que va a reconocer algo sobre esas personas, sea o no verdad, lo llevas clarinete.