amigos quiero viajar de asuncion paraguay a sao paulo por via terrestre en bus público para no hacer el trayecto largo 16 horas en que lugar me aconsejan hacer escala
En cuantos *tramos*?
> Por la Ruta Sur, seria: Iguazu>Curitiba>São Paulo
> Por la Ruta Norte, seria: Guaíra>Londrina>São Paulo
Mayriti , sí, nosotros vimos también esas ruinas, sólo que no me acordaba del nombre y no soy mucho de apuntarlo, completamente de acuerdo.
Por favor disculparme por mi memoria ya que no me acuerdo de algunos nombres, prometo que en mi siguiente viaje lo apuntaré o escribiré nada más llegar jejejejeje.
Seguimos con nuestro viaje en coche hacia Asunción y su área metropolitana, se hace largo pero, tiene su encanto, los pueblos al lado de la carretera, vendiendo sus productos, ves la realidad del país fuera de las ciudades, hay veces que impacta un poco pero bien.
Cuando estamos llegando parecía que cada pueblo vendía una cosa diferente, me llamó la atención uno que todos los puestos eran de balones y otro de juguetes de madera.
Una cosa que si recomiendo encarecidamente es llegar de día al hotel con margen para buscar otro ó ir a tiro fijo a uno bueno aunque más caro, nosotros llegamos de noche al que nos recomendaron y era malísimo, además que la zona estaba llena de prostitutas, llegué a pensar que nos equivocamos y fuimos a otro cercano, pero tampoco lo vimos claro ( íbamos dos matrimonios con niños y no nos parecía el mejor lugar para quedarnos 2/3 días), nos querían cobrar de más y diferentes recargos fuera de lo que tenían en la tarifa (e**(AutoEdit)**a).
Así que buscamos otro hotel más por el centro que aunque algo más caro, muchisisisisimo mejor, sin ser un hotel de lujo ni muchísimo menos, la relación calidad precio inmejorable, incluido el desayuno, con wifi y una pequeña piscina con quincho detrás que nos vino bien para merendar/cenar otro día. Tenían un árbol con mangos riquisimos!!! No se podía pagar con tarjeta. Y tenía parking cerrado vigilado.
El problema que no me acuerdo el nombre jajajajajajaja, pero prometo rebuscar ó preguntar a mi mujer y ponerlo ( me suena que estaba haciendo esquina con la C/ brasil)
Asunción la visitamos después de las inundaciones, así que había muchos damnificados y muchas chabolas de la gente que se tuvo que reubicar. Fue impresionante ver el río kilómetros adentro y casas todavía completamente inundadas. Aunque lo que comentan es que son zonas que son inundables y que se sabía que podía pasar, aunque son zonas humildes.
La situación de más riesgo del viaje la vivimos ahí, y eso que íbamos con un asunceno, por las ganas de ver hasta donde llegaba el agua, fuimos hasta donde las calles se convertían en río, y había un ''negocio'' de dar paseos en lancha para ver las inundaciones, todo bien, en ningún momento se nos ocurrió montar, y al oirnos decir que marchabamos sin montar, no les pareció bien y querían pedirnos dinero o algo más, menos mal que tanto el amigo como mis familiares son paraguayos y lo entendieron en guaraní también, y se arreglo, pero marchamos pitando.....
El olor a fecales de esa zona es difícil de olvidar porque se veían las tubería desaguar calle arriba, al estar el río inundadolo......
Dejo de lado esa anécdota, y comento un poco lo que es Asunción, es una ciudad con mucho influjo europeo/español, en la arquitectura, nada que ver con lo que habíamos visto hasta ahora, se ve una ciudad vieja, descuidada y algo sucia, si se rehabilitasen algunos edificios del casco antiguo sería muy interesante. Se nota que es la capital.
Visitamos de la ciudad, todos los monumentos/sitios típicos ( todo lo de tripadvisor jejejeje) , merece la pena y se hace más o menos rápido, si tienes coche, aunque algunas carretereras están que dan pena.
Hola foreros! Viajo en diciembre a Asunción, y tras pasar unos dias allí y ver las cataratas de Iguazú tengo pensado ir a Curitiba... Imagino q habrá buses o trenes q enlacen un sitio con el otro, ¿alguien sabe precios aproximados? ¿es seguro viajar solo en estos medios de transporte?
A parte de lo comentado estaré un mesecito por el sur del país y lo cierto es q ando un poco perdido en cuanto a lo q hay q ver, tal vez lo más al norte q llegue es a la isla del Morro. Agradecería cualquier aportación: playas, ciudades, cultura... Muchas gracias.
Estoy tratando de encontrar la mayor informacion posible para realizar mi viaje.
Tengo un billete de avion de ida y vuelta desde Barcelona hasta Asuncion a finales de Julio.
Mi intencion es estar unos dias 2 o 3 en Asuncion y despues desplazarme a Ciudad del Este para ver las cataratas de Iguazu, desde el lado Brasileño y Argentino. Esto lo tengo mas o menos claro.
Desde aqui quiero hacer una ruta hacia el norte de Paraguay hasta Bolivia. Aqui reside mi principal obstaculo, ya que no encuentro demasiada informacion ( o mas bien no se buscarla) sobre lo que visitar en Paraguay. De Bolivia se que esta a ver si no me equivoco; el Salar, las minas y segun he podido ver tambien hay posibilidad de ver la selva.
La forma de viajar que tengo, es sencilla y complicada a la vez, es decir viajo en transporte publico, no puedo alquilar ningun vehiculo ya que resultaria demasido caro (de momento ningun amigo me quiere acompañar), ya que voy para estar unas 4-5 semanas. En alojamiento, lo que busco son habitaciones economicas(maximo 20 euros, mejor 15 euros o mejor 10 euros), limpias y con baño. No tienen que ser en hoteles lujosos y nuevos.
Aquí podrás encontrar la información para viajar a Paraguay. Datos de interés, destinos turísticos, experiencias, etc.
Situación geográfica: Paraguay, situado en el corazón de América del Sur -país mediterráneo comprendido entre los paralelos 19º 18´ y 27º 36´ de latitud sur, y los meridianos 59º 19´ y 62º 38´ de longitud oeste-, limita al norte con Brasil y Bolivia, al este con Brasil y Argentina, al sur con Argentina y al oeste con Argentina y Bolivia.
Clima: Tropical a subtropical. Temperatura promedio: 25º a 35º en verano y 10º a 20º en invierno.
Huso horario: GMT-4.
Población: 6.068.000 habitantes.
Idiomas oficiales: Castellano y Guaraní.
Moneda: Guaraní, se aceptan además dolares americanos.
Tasa de Embarque en Aeropuerto: 31 dólares.
Agua para tomar: El agua corriente es potable.
Electricidad: 220 voltios y 50 ciclos.
El Río Paraguay es el principal río del país y divide al Paraguay en dos regiones naturales de morfología distinta: una al Este, montañosa y llamada "Oriental", donde se encuentran las sierras de Amambay, Mbaracayú, San Joaquín, y Caaguazú, allí se encuentran los mayores bosques, y otra región llamada "Occidental" formada por una dilatada llanura conocida como Chaco, que ocupa las dos terceras partes del territorio paraguayo y que limita al Sur por el río Pilcomayo, que nace en Bolivia y sirve de frontera con Argentina.
El Paraguay es un país mediterráneo. Su salida al mar lo hace a través de otros países vecinos como Uruguay, Argentina, Brasil y Chile. En tiempos pasados lo hacía por medio sus grandes ríos, especialmente el Paraguay».
Aunque el país carece de acceso directo al mar, está regado en toda su extensión por grandes cantidades de cursos acuáticos como ríos, lagos, arroyos que constituyen la importante red hidrográfica de la Cuenca del Plata, además alberga el Acuífero Guaraní, considerado como una de las grandes reservas de agua dulce del planeta.
Principales ciudades y atractivos turísticos
La principal ciudad es Asunción, capital de la República, fundada en 1537 en una bahía formada por el Río Paraguay, es el mayor conglomerado urbano del país, con centros culturales, centros comerciales, galerías de arte, museos, parques, casinos y todo lo necesario para organizar ferias, congresos y convenciones de nivel internacional.
Asunción, con sus floridas calles, ofrece diversas atracciones a los turistas que visitan Paraguay, entre ellas: El Jardín botánico y Zoológico de la ciudad en el barrio llamado Trinidad, posee muchas especies de animales y plantas.
Otro centro turístico frecuentado es el Lago Ypacaraí, cercano a "Asunción", bastante concurrido en los períodos vacacionales y los fines de semana, principalmente en la ciudad de San Bernardino así como Areguá.
En el Alto Paraná (Región de "La Triple Frontera" de Paraguay, Brasil y Argentina), se destaca el municipio de Ciudad del Este ("La Ciudad Jardín"). Fundada en 1957, Ciudad del Este (anteriormente, Puerto Stroessner) es hoy la segunda ciudad del país, un gran centro de compras a orillas del río Paraná, unido a la ciudad brasileña de Foz de Iguazú (Foz do Iguaçu) a través del "Puente de la Amistad".
Desde la ciudad de Encarnación parten excursiones hacia las... Leer más ...