¡Hola!Entre estos dos países teniendo en cuenta los días , 20 o así, cuál escogeríais teniendo en cuenta los paisajes, transportes, costes, sus gentes, en suma, para fotografiarlo. Gracias
Hola te contesto siempre desde mi experiencia de viaje por esos paises. Paisajes Costa Rica y Nicaragua son muy parecidos en esos aspectos Nicaragua en cuanto a turismo esta mas virgen muchisimo mas barato , la gente no es tan abierta y amable como en Costa Rica tiene el plus de que tienes ciudades Coloniales que en Costa Rica no encontraras luego llegar a Nicaragua no hay vuelos directos desde España siempre tendras que hacer escala. Costa Rica estado dos veces la primera vez alquile coche y la segunda hice lo que me quedaba en bus y se llega a todas las parte sin problema . Costa Rica se paga por ver cualquier cosa y es caro pero si vas en plan mochilero alojamiento y comida transporte en bus no es tan caro .
Para 20 días mejor centrarse solo en u pais. Si es tu primer viaje por centroamerica quizad por comodidad de vuelos y mas preparado turisticamente me iria a Costa Rica .
¡Hola!Entre estos dos países teniendo en cuenta los días , 20 o así, cuál escogeríais teniendo en cuenta los paisajes, transportes, costes, sus gentes, en suma, para fotografiarlo. Gracias
Yo soy el que escribió esos diarios, si les echas un ojo te puede aclarar qué puedes encontrar.
Para 20 días yo me centraría solo en un país. Los dos países son bastante diferentes entre sí a la vez que muy similares. La decisión de uno u otro dependerá de tus preferencias, aunque para mí nunca hay que decidir entre uno y otro, se hace primero uno y después el otro
Nicaragua es un país más "auténtico". No hay masificación turística, paisajes muy espectaculares, muchas opciones de trekking salvaje por pura naturaleza y bastante libertad. Playas, selva, montaña y ciudades con un gran componente cultural como León o Granada. Hay buses para moverte hacia cualquier lado, pero el sistema de autobuses es estilo Guatemala, buses precarios que pueden ponerse hasta arriba, es parte de la cultura del país. También está la opción para tramos cortos de una especie de furgonetilla en la que vas como sardinas en lata y que pueden llegar a ser más agobiantes que el bus normal, pero son más rápidas. En Nicaragua no existe el concepto de ITV y se nota. Lo peor conectado es la zona de selva a la que se accede desde San Carlos.
A nivel de seguridad, en las rutas típicas de viaje independiente la sensación del día a día no me pareció peor que en otros países de la zona. Eso sí, es un país con un contexto político tenso, así que conviene ir informado y con algo de sentido común por si la cosa se complica. La zona de San Carlos quizá es la más delicada.
Costa Rica es como el jardín de atrás de EEUU. Es muy espectacular en cuanto a vida animal y posibilidades de fotografia, en ese aspecto no tiene rival en la zona. Pero es un país que se ha vendido al turismo americano, lo que se traduce en unos precios muy altos y una adaptación de muchos parques a niveles extremos, algunos convertidos casi en parque de atracciones de tirolinas.
En cuanto al trekking, la naturaleza es muy salvaje, pero el acceso está bastante regulado. Sitios como Corcovado o el Cerro Chirripó requieren permisos caros, reservas, cupos y en algunos casos guía obligatorio. Las rutas están muy marcadas. Esto hace el viaje más cómodo y seguro en teoría, pero también quita bastante sensación de “ir por libre” y de aventura que sí encuentras en Nicaragua. Más la masificación, huelga decir.
En Costa Rica sí que hay ITV y se nota en que los buses son normales, pero paradójicamente es más difícil moverse en bus en Costa Rica que en Nicaragua. En Costa Rica todo está muy centralizado en San José, por lo que si quieres ir de un punto a otro muchas veces tienes que pasar por San José, comiéndote tramos largos.
Tema seguridad, yo no compraría sin más que Costa Rica sea muchísimo más segura. Es un país muy cómodo para viajar, pero tiene zonas bastante... Leer más ...
¡Hola!Entre estos dos países teniendo en cuenta los días , 20 o así, cuál escogeríais teniendo en cuenta los paisajes, transportes, costes, sus gentes, en suma, para fotografiarlo. Gracias
Hola @Txus2006, solo puedo hablarte de Costa Rica. Cuando estuve allí el año pasado, para los desplazamientos usé transfers compartidos que me llevaron de alojamiento a alojamiento, con empresas recomendadas por los mismos.
Muchas gracias por tu aportación, Recibe un cordial saludo. Txus
Hola @Txus2006, solo puedo hablarte de Costa Rica. Cuando estuve allí el año pasado, para los desplazamientos usé transfers compartidos que me llevaron de alojamiento a alojamiento, con empresas recomendadas por los mismos.
Hola @Txus2006, solo puedo hablarte de Costa Rica. Cuando estuve allí el año pasado, para los desplazamientos usé transfers compartidos que me llevaron de alojamiento a alojamiento, con empresas recomendadas por los mismos.
Si tienes 20 días, y es en transporte publico, te diria de hacer solo Costa Rica, que es una pasada. Una preciosidad.
Gracias por contestarme.
Cuando digo realizar en transporte público quiero referirme a hacerlo en buses en largos trayectos y en empresas turísticas para cortos recorridos ya que es la única manera de poder fotografiar cosas interesantes ya que de otra manera no lo podría hacer. No quiero alquilar un coche y tener que conducir, prefiero que lo hagan otros por mí.
De todas maneras, es harto conocido que no me gusta la playa y prefiero aprovechar el tiempo lo máximo posible. Seguiré analizando y estudiando sobre el viaje.
Sin más recibe un cordial saludo.
Cuanto más leo o informo más confundido estoy.
Veo que hay quién hace desde España hasta Costa Rica para seguir a Nicaragua y regreso desde Managua, también otras personas inician el recorrido con inicio y final en San José de Costa Rica. También los hay quienes siguen hasta Panamá. Estoy hecho un verdadero lío. Me gusta hacer fotos de naturaleza en su conjunto, arquitecturas del lugar etc. ¿Qué me recomendáis? ¿Se puede hacer en transportes públicos? El Tiempo pudiera se de unos 20 días.
Gracias por vuestras recomendaciones y opiniones, Txus
Yo ya vi tu mensaje hace días. pero como yo solo hice Costa Rica en el 2006 y no Nicaragua pues no te conteste,
Se que los vuelos de/ hacia Nicaragua son muy caros por una amiga nica de aquí.
Cuando recorri CR en el 2006 ( ha llovido) pues fue con coche de alquiler...y eso dificulta las comparaciones.
Si tienes 20 días, y es en transporte publico, te diria de hacer solo Costa Rica, que es una pasada. Una preciosidad.
Mi idea es hacer Panama/ Nicaragua/ El Salvador, pero no ahora,mucho mas adelante.
Cuanto más leo o informo más confundido estoy.
Veo que hay quién hace desde España hasta Costa Rica para seguir a Nicaragua y regreso desde Managua, también otras personas inician el recorrido con inicio y final en San José de Costa Rica. También los hay quienes siguen hasta Panamá. Estoy hecho un verdadero lío. Me gusta hacer fotos de naturaleza en su conjunto, arquitecturas del lugar etc. ¿Qué me recomendáis? ¿Se puede hacer en transportes públicos? El Tiempo pudiera se de unos 20 días.
Gracias por vuestras recomendaciones y opiniones, Txus
¡Hola! Ya estoy empezando a estudiar mi itinerario a Costa Rica y Nicaragua.
Los días que barajo son de unos 20, aunque no es cerrado.
Parto desde Bilbao, pero qué es mejor, volar hasta Costa Rica y seguir hasta Nicaragua y volver al inicio o al revés.
¿Qué itinerario me aconsejáis?
Gracias anticipadas
Ahhh,y muy importante, para que me dejen entrar en la frontera de Nicaragua,tengo que llevar si o si el viaje de ida y vuelta ? La idea es coger la ida y luego la vuelta,según vaya viendo cómo van los días.
Gracias!
La idea es coger bus desde San José que es donde llego,hasta León y de ahí,ir bajando. Con Nica bus,el trayecto de ida y vuelta hasta Managua o León, desde San José es 60 dólares. Pero claro, a la vuelta,si estoy en Ometepe,no quisiera subir de nuevo hasta Managua para coger el bus de vuelta.
Hola!
Vamos a intentar dar un poco de vidilla a este subforo..
La idea es visitar León, Granada, Masaya y Ometepe. Desde este último lugar, bueno,ya fuera de la Isla en Rivas, podría coger transporte público hasta San José de Costa Rica?