venecia1 Escribió:
txus2006 Escribió:
¡Hola!Entre estos dos países teniendo en cuenta los días , 20 o así, cuál escogeríais teniendo en cuenta los paisajes, transportes, costes, sus gentes, en suma, para fotografiarlo. Gracias
Yo soy el que escribió esos diarios, si les echas un ojo te puede aclarar qué puedes encontrar.
Para 20 días yo me centraría solo en un país. Los dos países son bastante diferentes entre sí a la vez que muy similares. La decisión de uno u otro dependerá de tus preferencias, aunque para mí nunca hay que decidir entre uno y otro, se hace primero uno y después el otro
Nicaragua es un país más "auténtico". No hay masificación turística, paisajes muy espectaculares, muchas opciones de trekking salvaje por pura naturaleza y bastante libertad. Playas, selva, montaña y ciudades con un gran componente cultural como León o Granada. Hay buses para moverte hacia cualquier lado, pero el sistema de autobuses es estilo Guatemala, buses precarios que pueden ponerse hasta arriba, es parte de la cultura del país. También está la opción para tramos cortos de una especie de furgonetilla en la que vas como sardinas en lata y que pueden llegar a ser más agobiantes que el bus normal, pero son más rápidas. En Nicaragua no existe el concepto de ITV y se nota. Lo peor conectado es la zona de selva a la que se accede desde San Carlos.
A nivel de seguridad, en las rutas típicas de viaje independiente la sensación del día a día no me pareció peor que en otros países de la zona. Eso sí, es un país con un contexto político tenso, así que conviene ir informado y con algo de sentido común por si la cosa se complica. La zona de San Carlos quizá es la más delicada.
Costa Rica es como el jardín de atrás de EEUU. Es muy espectacular en cuanto a vida animal y posibilidades de fotografia, en ese aspecto no tiene rival en la zona. Pero es un país que se ha vendido al turismo americano, lo que se traduce en unos precios muy altos y una adaptación de muchos parques a niveles extremos, algunos convertidos casi en parque de atracciones de tirolinas.
En cuanto al trekking, la naturaleza es muy salvaje, pero el acceso está bastante regulado. Sitios como Corcovado o el Cerro Chirripó requieren permisos caros, reservas, cupos y en algunos casos guía obligatorio. Las rutas están muy marcadas. Esto hace el viaje más cómodo y seguro en teoría, pero también quita bastante sensación de “ir por libre” y de aventura que sí encuentras en Nicaragua. Más la masificación, huelga decir.
En Costa Rica sí que hay ITV y se nota en que los buses son normales, pero paradójicamente es más difícil moverse en bus en Costa Rica que en Nicaragua. En Costa Rica todo está muy centralizado en San José, por lo que si quieres ir de un punto a otro muchas veces tienes que pasar por San José, comiéndote tramos largos.
Tema seguridad, yo no compraría sin más que Costa Rica sea muchísimo más segura. Es un país muy cómodo para viajar, pero tiene zonas bastante delicadas, especialmente la costa de Limón, y ha habido incidentes con turistas también en zonas de montaña como cerro chirripo. Nicaragua tiene su contexto político complicado, Costa Rica su subida de criminalidad en ciertas áreas. En ambos casos, con cabeza, no debería ser un drama.
Costa Rica además tiene mucho menos interés cultural que Nicaragua. Yo estuve viajando durante meses y cuando llegué a Costa Rica tuve la sensación de estar en casa. Aún así, Costa Rica es bellísima y un país tremendamente cómodo de visitar, sobre todo si vas con buen presupuesto y coche propio.
Con todo esto yo sigo recomendando los dos países. Un viaje a Costa Rica y otro a Nicaragua. Pero para 20 días solo, me centraría en uno solo. Si te emperras en visitar los dos quiza lo mas sensato seria Costa Rica, con una escapada a Ometepe. Si hablamos de presupuesto un viaje a nicaragua lo sacas por 20€ al día mientras que Costa Rica, para disfrutarlo como dios manda sin perderte lo importante, no baja de 100€ al día.
Eso si, recordar que para gustos colores y para opiniones cuñadeces