...de hoodoos.
En cuanto a Waterton Lakes National Park, te diré que está bien, pero nada comparable a lo que habrás visto antes en el resto del viaje.
Hola
Darte también las gracias por las indicaciones (aunque no sea el referido). Nosotros vamos de Calgary a Vancouver y nos va a ayudar mucho a lo que tenemos planificado.
Un par de preguntas de momento, por si lo sabes:
-¿Que tál de cobertura movil por las zonas más importantes? Está bien? ¿no hay? Por saber un poco.
-La otra pregunta es al respecto de ir con un telefono de navegador, relacionado con lo anterior.
-Por otro lado, aunque he preguntado en otro lado, igual aquí es más adecuado: ¿Te pueden cobrar extras en albergues, hoteles, guest houses, etc..por pagar con tarjeta de credito?
Tenemos una reserva en uno que quiere que paguemos en efectivo, y no me apetece demasiado, además de decirme que tiene un extra por pagar con la tarjeta,,,¿por pagar yo?? Me tiene pensativo.
En cada lugar que me aloje, ¿qué obligaciones tienen? ¿me tienen que dar factura del alojamiento como en España?
Igual alguno no quiere declararnos como turistas, y por eso me pide efectivo
Gracias de nuevo por la info, vamos a juntarla con lo que hemos buscado y seguro que tenemos más preguntas.
Buenas, te contesto a lo que yo sé
En cuanto a la cobertura de internet, en las rocosas no suele llegar, en las ciudades de Banf, Jasper y proximidades sí hay cobertura, pero en cuanto te alejas ya no. Te recomiendo utilizar MAPS.ME, te descargas la aplicación, entrar en ella en casa con disponibilidad de internet, te descargas los mapas que quieras, puedes introducir las coordenadas de los sitios que quieras visitar, este mapa lo puedes utilizar sin conexión a internet, una vez marcados tus puntos a visitar solo tienes que decir desde dónde a dónde quieres ir y como tienes los mapas descargados en el móvil funciona, lo único que no tiene en cuenta es el estado del tráfico, pero mejor eso que nada.
En cuando a los alojamientos no te puedo ayudar, yo hice todo el recorrido en autocaravana, lo que sí te puede decir es, que la gente de allí suele ser muy responsable y cumplidora. Yo todo lo que consumí, compré, etc, lo pagué con tarjeta de crédito, en concreto con la N26 y no me cobraron un extra por hacerlo.
Espero que te sirva
Un saludo
No se si el tiempo que he puesto para cada parque es suficiente y si me he olvidado de alguno mas interesante.
Por otro lado, he reducido Ottawa y Montreal a un sólo día. No se si me he quedado corto.
A considerar:
- ¡Distancias y tiempos!
[¡Solo la Provincia de QC/Quebec es 3+ veces más grande que ES/España!]
Sugerencia: Hacerse un mapa con el recorrido y las distancias/tiempos.
La máxima velocidad en CA/Canada es 110 kms/hora.
Cruzar algunas ciudades como Montreal y/o Toronto puede llevar bastante tiempo durante la "rush-hour" [hora pico]
Con respecto a los Parques, hay en el foro varias referencias, comentarios y/o diarios.
Sigue mirando, y sobre todo fuera de los aeropuertos en horario de oficina. Hace un par de días he reservado por 470 un full size para 19 días (Avis a traves de bsp desde beruby que además genera cashback) en la ciudad cuando en el aeropuerto me salía por 900 uno más pequeño. Y ayer mirando el del aeropuerto costaba 150 euros menos que el día antes. El baile de precios es tremendo... (edito para añadir que acabo de mirar de nuevo en el aeropuerto y hoy el mismo coche está a 1170 jeje)
Pon el nombre de la ciudad en kayak, no el aeropuerto, prueba con poblaciones cercanas (por ejemplo en vez de San Francisco poniendo Santa Clara), y usa la vista de mapa para hacer zoom out y ver opciones en puntos de recogida cercanos. Y muy importante, horario de oficina (generalmente de 9 a 17 entre semana, sábados hasta las 14, domingos de 10 a 12).
Una consulta. Voy a NY el viernes y he comprado una tarjeta prepago Vodafone por el tema del roaming. Tengo que buscar el operador cuando llegue a NY o lo coge directamente el móvil? Con que operador conecta VF?
Saludos.
Lo elije el sistema, pero se puede modificar!
5G Coverage Map: Who Has the Best 5G Network in Your Area?
[Mapa de cobertura 5G: ¿Quién tiene la mejor red 5G en su área?]
Entonces no tengo que hacer nada? Sólo encender el móvil y según la zona de la ciudad donde esté se conecta con operador u otro?
Saludos.
Normalmente es el operador tuyo de España el que decide por que operador salen tus llamadas. El móvil y la sim se conectan con tu operador y le dice las redes disponibles. Y el operador español elige entre los que tiene acuerdos.
Una consulta. Voy a NY el viernes y he comprado una tarjeta prepago Vodafone por el tema del roaming. Tengo que buscar el operador cuando llegue a NY o lo coge directamente el móvil? Con que operador conecta VF?
Saludos.
Lo elije el sistema, pero se puede modificar!
5G Coverage Map: Who Has the Best 5G Network in Your Area?
[Mapa de cobertura 5G: ¿Quién tiene la mejor red 5G en su área?]
Entonces no tengo que hacer nada? Sólo encender el móvil y según la zona de la ciudad donde esté se conecta con operador u otro?
Saludos.
Normalmente es el operador tuyo de España el que decide por que operador salen tus llamadas. El móvil y la sim se conectan con tu operador y le dice las redes disponibles. Y el operador español elige entre los que tiene acuerdos.
Una consulta. Voy a NY el viernes y he comprado una tarjeta prepago Vodafone por el tema del roaming. Tengo que buscar el operador cuando llegue a NY o lo coge directamente el móvil? Con que operador conecta VF?
Saludos.
Lo elije el sistema, pero se puede modificar!
5G Coverage Map: Who Has the Best 5G Network in Your Area?
[Mapa de cobertura 5G: ¿Quién tiene la mejor red 5G en su área?]
Entonces no tengo que hacer nada? Sólo encender el móvil y según la zona de la ciudad donde esté se conecta con operador u otro?
Saludos.
Normalmente es el operador tuyo de España el que decide por que operador salen tus llamadas. El móvil y la sim se conectan con tu operador y le dice las redes disponibles. Y el operador español elige entre los que tiene acuerdos.
Una consulta. Voy a NY el viernes y he comprado una tarjeta prepago Vodafone por el tema del roaming. Tengo que buscar el operador cuando llegue a NY o lo coge directamente el móvil? Con que operador conecta VF?
Saludos.
Lo elije el sistema, pero se puede modificar!
5G Coverage Map: Who Has the Best 5G Network in Your Area?
[Mapa de cobertura 5G: ¿Quién tiene la mejor red 5G en su área?]
Hola, para hacerme el planing de visita a ciudades (Montreal, Quebec, Ottawa y Toronto) necesito conseguir unos mapas/planos callejeros ( tipo a lo que nos dan en España en las oficinas de turismo cuando vamos a visitar alguna ciudad) o algo parecido para calcular itinerarios. La verdad es que estoy buscando en las webs oficiales de las ciudades y no encuentro nada. Busco por internet y tampoco encuentro lo que yo quiero. Alguien sabe de alguna web o de que manera puedo conseguir esos planitos?
Gracias
Hola, para hacerme el planing de visita a ciudades (Montreal, Quebec, Ottawa y Toronto) necesito conseguir unos mapas/planos callejeros ( tipo a lo que nos dan en España en las oficinas de turismo cuando vamos a visitar alguna ciudad) o algo parecido para calcular itinerarios. La verdad es que estoy buscando en las webs oficiales de las ciudades y no encuentro nada. Busco por internet y tampoco encuentro lo que yo quiero. Alguien sabe de alguna web o de que manera puedo conseguir esos planitos?
Gracias
Hola, para hacerme el planing de visita a ciudades (Montreal, Quebec, Ottawa y Toronto) necesito conseguir unos mapas/planos callejeros ( tipo a lo que nos dan en España en las oficinas de turismo cuando vamos a visitar alguna ciudad) o algo parecido para calcular itinerarios. La verdad es que estoy buscando en las webs oficiales de las ciudades y no encuentro nada. Busco por internet y tampoco encuentro lo que yo quiero. Alguien sabe de alguna web o de que manera puedo conseguir esos planitos?
Gracias
Hola, en agosto vamos a Canadá, del 9 al 19 de agosto, ida a Montreal y vuelta desde Montreal
9 (que no lo cuento pues es el día del viaje), 10 y 11 estaremos en Montreal, y el resto lo tenemos aún por decidir. Sí o sí vamos a ir a Quebec, pero no tenemos ni idea de cómo organizar el viaje.
Aún no tenemos cogido ningún hotel, solo vuelos.
Y tenemos pensado alquilar coche.
En principio no queremos ver ciudades grandes, más naturaleza pero de tranquis (mi compañera de viaje no puede hacer demasiado esfuerzo)
Aunque si decís que Ottawa vale la pena pues nos acercamos, poder podemos
Qué nos recomendáis?
Muchas gracias!
Hola! Enhorabuena por el viaje, es uno de los que más hemos disfrutado.
No son muchos dias, así que tendrás que ser más selectivo. A mi Montreal no me llamó mucho la atención, la vi sucia y con "poca cosa" en ese sentido me gustó mucho mas Toronto. Desde luego, Quebec es mucho más interesante desde e punto de vista turistico, y de ahí a Tadoussac a ver Ballenas, nosotros en un dia fuimos a las ballenas, desde Quebec y subimos por Saguenay, esa zona es muy chula, bajando luego por la 175, no sé es de lo que mas bonito recuerdo, kilometros y kilometros de autovia vallada para que no entren los animales. Ottawa tenia alguna cosilla, pero no me llamó tampoco la atención especialmente, eso si, si vas alli, yo me acercaría a 1000 Islands, eso estaba chulo, y recuerdo también el Upper Canadian Village, que si vais con niños esta guay. Tened en cuenta que las distancias son grandes y son horas, que hay cosas que están bien, pero si te has de meter 500Km, quizas ya dejen de merecer la pena y si con 10 dias no concentras, perderas todo el viaje en la carretera.
Y dejo para el final lo que mas, mas me gustó, y eso que no tenia nada de "especial", también decir que nosotros fuimos bastantes mas dias y necesitabamos "descansar" pero pasamos un par de dias en Mont-Tremblant que nos encantaron, el pueblo es espectacular, el entorno es precioso, eso si, es para estar unos dias tranquilos, nada de ir afotar y marchar...
Insisto. Con 10 días, concentra en unos cuantos sitios. Pon en Google Maps el mapa de España, y sin cambiar la escala, desplaza hasta la zona de Canadá y valora.
Suerte!!!
Tomo nota de todas las sugerencias, porque tengo proyectado este viaje hace unos años y el COVID lo abortó. Cómo está el tema de los vuelos. Antes había vuelos directos desde Barcelona, pero ahora me temo que habrá que hacer escalas. Así que mi pregunta es: con qué compañía habéis cogido los vuelos?
Gracias.
Hola, en agosto vamos a Canadá, del 9 al 19 de agosto, ida a Montreal y vuelta desde Montreal
9 (que no lo cuento pues es el día del viaje), 10 y 11 estaremos en Montreal, y el resto lo tenemos aún por decidir. Sí o sí vamos a ir a Quebec, pero no tenemos ni idea de cómo organizar el viaje.
Aún no tenemos cogido ningún hotel, solo vuelos.
Y tenemos pensado alquilar coche.
En principio no queremos ver ciudades grandes, más naturaleza pero de tranquis (mi compañera de viaje no puede hacer demasiado esfuerzo)
Aunque si decís que Ottawa vale la pena pues nos acercamos, poder podemos
Qué nos recomendáis?
Muchas gracias!
Hola! Enhorabuena por el viaje, es uno de los que más hemos disfrutado.
No son muchos dias, así que tendrás que ser más selectivo. A mi Montreal no me llamó mucho la atención, la vi sucia y con "poca cosa" en ese sentido me gustó mucho mas Toronto. Desde luego, Quebec es mucho más interesante desde e punto de vista turistico, y de ahí a Tadoussac a ver Ballenas, nosotros en un dia fuimos a las ballenas, desde Quebec y subimos por Saguenay, esa zona es muy chula, bajando luego por la 175, no sé es de lo que mas bonito recuerdo, kilometros y kilometros de autovia vallada para que no entren los animales. Ottawa tenia alguna cosilla, pero no me llamó tampoco la atención especialmente, eso si, si vas alli, yo me acercaría a 1000 Islands, eso estaba chulo, y recuerdo también el Upper Canadian Village, que si vais con niños esta guay. Tened en cuenta que las distancias son grandes y son horas, que hay cosas que están bien, pero si te has de meter 500Km, quizas ya dejen de merecer la pena y si con 10 dias no concentras, perderas todo el viaje en la carretera.
Y dejo para el final lo que mas, mas me gustó, y eso que no tenia nada de "especial", también decir que nosotros fuimos bastantes mas dias y necesitabamos "descansar" pero pasamos un par de dias en Mont-Tremblant que nos encantaron, el pueblo es espectacular, el entorno es precioso, eso si, es para estar unos dias tranquilos, nada de ir afotar y marchar...
Insisto. Con 10 días, concentra en unos cuantos sitios. Pon en Google Maps el mapa de España, y sin cambiar la escala, desplaza hasta la zona de Canadá y valora.
Suerte!!!
Muchas gracias por tu respuesta
Días completos serían 2 en Montreal, 10 y 11. Y el 12 si queremos ya podemos irnos a Quebec.
Crees que 7 días en Quebec sería correcto? O es demasiado
He ido apuntándome cosas que hacer, lo ves bien?:
Montreal Ciudad
Quebec Ciudad
Tadoussac - Ver Ballenas
Parque nacional de Jacques-Cartier
Parque Nacional La Mauricie
Quebec - Cascadas de Montmorency
EXTRA: A 1:30 de Montreal: Parc Omega
Y sacrificaríamos Ottawa.
Montreal tenemos que estar sí o sí como mínimo hasta el 12 por la mañana, pues el 11 por la noche vamos al teatro en Montreal, pero después ya estamos libres.
Y después el día 19 sería vuelta a Montreal para coger el avión, pero el resto como digo, puede ser Quebec o lo que sea.
Hola, en agosto vamos a Canadá, del 9 al 19 de agosto, ida a Montreal y vuelta desde Montreal
9 (que no lo cuento pues es el día del viaje), 10 y 11 estaremos en Montreal, y el resto lo tenemos aún por decidir. Sí o sí vamos a ir a Quebec, pero no tenemos ni idea de cómo organizar el viaje.
Aún no tenemos cogido ningún hotel, solo vuelos.
Y tenemos pensado alquilar coche.
En principio no queremos ver ciudades grandes, más naturaleza pero de tranquis (mi compañera de viaje no puede hacer demasiado esfuerzo)
Aunque si decís que Ottawa vale la pena pues nos acercamos, poder podemos
Qué nos recomendáis?
Muchas gracias!
Hola! Enhorabuena por el viaje, es uno de los que más hemos disfrutado.
No son muchos dias, así que tendrás que ser más selectivo. A mi Montreal no me llamó mucho la atención, la vi sucia y con "poca cosa" en ese sentido me gustó mucho mas Toronto. Desde luego, Quebec es mucho más interesante desde e punto de vista turistico, y de ahí a Tadoussac a ver Ballenas, nosotros en un dia fuimos a las ballenas, desde Quebec y subimos por Saguenay, esa zona es muy chula, bajando luego por la 175, no sé es de lo que mas bonito recuerdo, kilometros y kilometros de autovia vallada para que no entren los animales. Ottawa tenia alguna cosilla, pero no me llamó tampoco la atención especialmente, eso si, si vas alli, yo me acercaría a 1000 Islands, eso estaba chulo, y recuerdo también el Upper Canadian Village, que si vais con niños esta guay. Tened en cuenta que las distancias son grandes y son horas, que hay cosas que están bien, pero si te has de meter 500Km, quizas ya dejen de merecer la pena y si con 10 dias no concentras, perderas todo el viaje en la carretera.
Y dejo para el final lo que mas, mas me gustó, y eso que no tenia nada de "especial", también decir que nosotros fuimos bastantes mas dias y necesitabamos "descansar" pero pasamos un par de dias en Mont-Tremblant que nos encantaron, el pueblo es espectacular, el entorno es precioso, eso si, es para estar unos dias tranquilos, nada de ir afotar y marchar...
Insisto. Con 10 días, concentra en unos cuantos sitios. Pon en Google Maps el mapa de España, y sin cambiar la escala, desplaza hasta la zona de Canadá y valora.
Sobre Montreal tengo una duda, como se accede a la ciudad subterránea?, he visto que son varios KM, donde merece mas la pena?
Gracias
Nosotros entramos por enfrente de la iglesia María reina de mundo(estaba en obras) . Las entradas son múltiples y muchas desembocan en bocas de metro. Hay mucha restauración y en cada boca importante tienes un stand con mapas y folletos de la galería y publicidad de tiendas y descuentos de las mismas. Tb fuimos a 1000 de la gauchtiere a patinar al atrium y fue todo un acierto. La galería tiene unos 32 km según las guías y se utiliza sobretodo en invierno. A mí me dio la impresión en agosto que la gente iba por ellas más por necesidad de coger el transporte
Diez nuevos destinos culinarios que conquistan a los viajeros en
Estados Unidos
Desde Tucson, Arizona, la primera ciudad de la gastronomía en Estados Unidos reconocida por la UNESCO, hasta Providence, Rhode Island, que impulsa el movimiento de la “granja a la mesa” (farm-to-table) a lo largo de todo el país. Diez destinos emergentes de Estados Unidos están protagonizando la escena gastronómica, gracias a su rica historia culinaria del país, sus prometedores chefs, productos de calidad y nuevos restaurantes donde acercarse a las últimas tendencias culinarias, una lista que Visit The USA ha reunido y que invita a descubrir destinos gastronómicos menos conocidos de este país.
• Tucson (Arizona): pionera del Slow
Tucson se encuentra a una hora en automóvil al norte de la frontera con México. Durante muchos años se pasó por alto como un destino culinario, hasta 2016, cuando se convirtió en el primer lugar en los Estados Unidos en ser designado como Ciudad de la Gastronomía por la UNESCO. Ganó su reconocimiento por poseer la historia de cultivos agrícolas más antigua de América del Norte, ya que la ciudad de Tucson se construyó sobre una aldea agrícola de más de 4.000 años de antigüedad.
Uno de los grandes nombres del círculo gastronómico de la ciudad es Janos Wilder, propietario de Downtown Kitchen & Cocktails y The Carriage House, un espacio para eventos que es, a la vez, escuela de cocina. Su fama como centro culinario va más allá de bares y restaurantes.
Tucson es una localidad rica en alimentos tradicionales: de todas las ciudades de América del Norte, es la que más alimentos tiene catalogados en el Slow Food International Ark of Taste, que se cultivan de manera sostenible y justa, en un radio de hasta 100 millas (en torno a 161 kilómetros).
Tucson es también es el hogar de varias organizaciones de alimentos sin fines de lucro y panaderías apoyadas por la comunidad, como la Barrio Bread.
• Providence (Rhode Island): la cuna del farm-to-table
Providence, la capital de Rhode Island, es el hogar de algunos de los mejores talentos culinarios del país, a la altura de la cercana Boston. Esto se debe, en parte, a su ubicación: puede ser el estado más pequeño de Estados Unidos, pero alberga más de 1.200 granjas y 645 kilómetros de costa que la convierten en uno de los principales exponentes del farm-to-table.
En Providence tiene su sede Johnson & Wales, una de las escuelas culinarias más importantes del país, que ha formado a algunos de los mejores chefs de la ciudad, como James Mark at North, y Ben Sukle, el chef nominado a los premios James Beard en Oberlin y Birch.
El tranquilo barrio de Federal Hill, construido por los inmigrantes italianos a principios de la década de 1900, es hoy una visita obligada para descubrir sus calles, llenas de pastelerías con delicatessen de la vieja escuela, y otros negocios de comida familiar, con larga tradición.
• Rochester (Nueva York): del Garbage Plate a la cocina del mundo
La ciudad de Nueva York es considerada como una de las mejores y más diversas capitales culinarias del mundo, pero más al noroeste, a 350 millas (sobre 570... Leer más ...
Os cuento mis preguntas, seguro que alguna vez han salido, pero entre tanta y valiosa información no he encontrado respuesta.
Mi mujer y yo acabamos de recibir la confirmación del alquiler de una autocaravana. Serán dos semanas con inicio y final en Calgary y nuestro objetivo son las rocosas. Salimos este jueves, así que el viaje no lo llevo muy preparado, vamos, que es casi último minuto. La ruta será la típica empezando por la zona de Banff hacia el norte y vuelta. Tenemos alquilados 1600km. Ambos somos senderistas y amantes de la naturaleza.
Aquí van mis preguntas:
- ¿Recomendáis alguna SIM de teléfono para tener datos? ¿Hay cobertura en los parques?
- ¿Se puede hacer acampada libre, o es obligatorio pernoctar en campings?
Yo miré el tema de los datos allí, in situ, me pareció muy caro y con pocos gigas. Al final tiré de wifi cada vez que paraba en cualquier sitio (siempre hay wifi) y llevaba los mapas en Openstreetmaps, que es la app que utilizo para visualizar los GPX que me descargo (si alguien me recomienda otra, gracias).
Hay zonas de los parques en los que no hay cobertura de móvil, bastantes zonas.
La acampada libre está prohibida en los parques. Hay guardas por todos sitios. A mí nunca me dijeron nada, pero he llegado a ver cómo se acercan a ver si tienes el pase del parque.
Muchas veces he dormido en overflow parkings para RV porque los campings estaban llenos. También te digo que en Canmore he dormido en parkings del centro de la ciudad y no me han dicho nada. Pero en Banff o Jasper dudo mucho que puedas hacerlo.
En cuanto al trayecto Boston-Montreal, veo que haciendo para intermedia en Burlintong (yendo con Megabus) es posible hacerlo todo por unos 45€ en total.
De todas formas, en toda esta zona, otros puntos de interés recomendables?
Sino, partiría de esta planificación:
Jueves 7: Llegada a BOS por la noche
Viernes 8: Boston
Sábado 9: Boston
Domingo 10: Boston
Lunes 11: rumbo a Montreal
Martes 12: Montreal
Miércoles 13: Montreal / rumbo a Toronto / Toronto
Jueves 14: Toronto
Viernes 15: visita a las cataratas
Sábado 16: Toronto. Viaje de vuelta por la noche
- El trayecto Boston - Montreal puede llegar a ser una paliza y quizás merezca la pena el avión para aligerar el resto de la ruta
- Para el Montreal - Toronto, he visto billetes YUL-YYZ por 40€ que están estupendos, con lo cual ese día sería muy aprovechable, no sólo sería de viaje.
En cualquier caso, ya digo que estoy abierto a modificaciones. Una que me cae por su propio peso mirando el mapa es considerar Detroit en lugar de Montreal. Por ejemplo, un vuelo BOS-DTW puede salir por 50€, y el bus Detroit - Montreal desde 25€
Opiniones?
Gracias de antemano
Tener en cuenta que tanto YUL como YYZ, no están cerca de la ciudad!
Hay que agregar tiempo y dinero para el transporte.
Ademas, los controles de Seguridad Aero-portuaria son iguales a los de vuelos internacionales.
Una opción es tren (Via Rail) desde *Centre-Ville* Montreal a *Down-Town* Toronto.
Con antelación se pueden conseguir buenos precios y son unas 5+ horas a 40CAD/26€.
Pero con un envio de $22. Si alguien sabe alternativas ?
Por otro lado en Washington me las enviaron gratis a casa rellenando el formulario. La guia de la ciudad y el mapa. washington.org/visitors-guide
Saludos
Que hay un DOC y dice: - Las guias de la city recogerlas en Broadway, entre la 46 y la 47 St. Se llama Times Square Visitors. Una de las primeras visitas que le recomendamos es la de la Oficina de Turismo de NYC. En 810 7th Ave a unos minutos de Times Square, el NYC Visitors Center le ofrece toda clase de información sobre los diferentes eventos que puede encontrar en la ciudad. Planos, guías de restaurantes y museos, la cartelera de los teatros de Broadway... Un buen sitio para comenzar su visita bien informado. Ademas desde su web www.nycvisit.com puede solicitar la guía oficial de Nueva York (en ingles) y se la enviarán gratuitamente a su domicilio en España.
He mirado en es.nycgo.com/maps-guides
Y me salen 2 guias pero al hacer el simulacro de pedirlas y enviar me cobran portes...es el mismo sitio que dicen o es que es otro o hacen pagar ya?
Alguien sabe alguna alternativa de como conseguir mapas en papel gratis ? Para ir estudiando jeje.
Buenas a todos, hemos realizado un Road Trip de 6000 Millas por la Costa Oeste en Mayo-Junio, os cuento mi experiencia en el tema del GPS
Después de leer los foros barajamos varias posibilidades, usar el móvil con alguna de las aplicaciones Maps o Sygic, o hacernos de algún navegador específico tipo tomtom con los mapas de EEUU, al final nos decidimos por el Maps, que ya utilizamos en nuestro viaje en Dubái y Tailandia y no nos defraudó.
Utilicé la opción de Mapas sin conexión, y me descargue todas las zonas que necesitábamos tanto en el móvil como en la Tablet que llevábamos, y la verdad que fue un acierto, sí que tuve un problema con el móvil que me dio errores en un primer momento y cambie la ubicación de los mapas descargados de la tarjeta de memoria al dispositivo y ya no me volvió a dar ningún problema.
La aplicación de Maps nos fue de maravilla, nos guío perfectamente a todos lados facilitándonos información del tráfico cuando teníamos datos (usábamos otro móvil con una tarjeta de EEUU para tener datos en todos los dispositivos), para introducir las direcciones llevábamos un cuadro con las direcciones y con las coordenadas sacadas directamente de Maps, sólo teníamos que copiar las coordenadas, pegarlas en el buscador de Maps y pulsar en “cómo llegar” si pide punto de inicio marcar “ubicación” e “iniciar”, para esto no se necesitan datos si tienes los mapas descargados.
Os dejo un enlace con todas las coordenadas de los puntos importantes a los que fuimos, hay que explicar que en algunos puntos las coordenadas corresponden al aparcamiento donde se puede dejar el coche. Contiene 160 direcciones y coordenadas de puntos de interés en las ciudades y los Parques Nacionales que hemos visitado, por lo que es una herramienta muy útil.