Hola! Que SIM recomiendan para 10 días en Nueva York? Nuestros móviles (3) no admiten eSim. La duda es , compro sims por internet y que me las manden a casa para ponerlas al llegar o me espero a comprarlas en alguna tienda allí? Nuestra hija es adolescente por lo tanto necesitaremos datos ilimitados... Gracias!
Has encontrado información al respecto?
Si. Lo comparto por si acaso alguien está en mi situación. Tenemos vodafone y tiene roaming. En un principio me dijeron erróneamente que no podía tener más datos móviles en EEUU de los que había consumido en España, en mi caso tiro siempre de wifi y había consumido solo 1 gb. Pero resulta que este límite es SOLO PARA ESTANCIAS SUPERIORES A 4 MESES. Por lo tanto para unas vacaciones normales de 1 o 2 semanas por EEUU tienes el total de gigas que te entre en tu tarifa, en mi cado unos 40GB.
Creo que será suficiente y no tendré que comprar SIM ni eSim. En el caso de que alguno de los móviles se quede sin datos miraré en alguna tienda allí que no se vea demasiada trampa para turistas...
Buenos días!
Gracias por la información porque estoy alucinando no es lo que me dijeron ayer. Justo estaba mirando comprar esim, y luego pensé que quizás tenía Roaming Vodafone..
Viajamos a Nueva York en Septiembre y justo ayer mismo llamé a vodafone, mi compañia, en España tenemos datos ilimitados en 2 lineas, y Roaming hasta 54gb. Ayer me dijeron lo que mencionabas, que sólo podíamos consumir lo mismo que consumíamos en España.., si teníamos un consumo medio de 10gb, pues 10gb en USA. No nos dijeron esto de la estancia superiores a 4 meses...?? Hoy volveré a llamar a ver qué me dicen porque si tengo 54gb, porque no los puedo usar todos?
La otra, es que he leído que a veces no funciona bien el roaming de Vodafone.. A ver si alguién que haya usado puede informarnos..?
Y, por si no te lo dijeron, cuando ya subas al avión dirección a USA, sobretodo ya pon la itinerancia de datos (supongo modo avión serviría) por si va cogiendo lineas cuando vas llegando a destino que no es la que se usa para Vodafone..
Gracias!!
Hola, me encuentro en la misma situación, voy a Nueva York una semana y nuestros teléfonos no son compatibles con eSIM. Nuestros móviles son Redmi Note 11 y 11S. En la web de T-mobile no me dan compatibilidad 100% y no sé que hacer, me gustaría poder comprar las SIM antes de ir y llevarlas activadas. Alguién me puede decir si sabe que SIM sería compatible?
Gracias!
Hola! Que SIM recomiendan para 10 días en Nueva York? Nuestros móviles (3) no admiten eSim. La duda es , compro sims por internet y que me las manden a casa para ponerlas al llegar o me espero a comprarlas en alguna tienda allí? Nuestra hija es adolescente por lo tanto necesitaremos datos ilimitados... Gracias!
Has encontrado información al respecto?
Si. Lo comparto por si acaso alguien está en mi situación. Tenemos vodafone y tiene roaming. En un principio me dijeron erróneamente que no podía tener más datos móviles en EEUU de los que había consumido en España, en mi caso tiro siempre de wifi y había consumido solo 1 gb. Pero resulta que este límite es SOLO PARA ESTANCIAS SUPERIORES A 4 MESES. Por lo tanto para unas vacaciones normales de 1 o 2 semanas por EEUU tienes el total de gigas que te entre en tu tarifa, en mi cado unos 40GB.
Creo que será suficiente y no tendré que comprar SIM ni eSim. En el caso de que alguno de los móviles se quede sin datos miraré en alguna tienda allí que no se vea demasiada trampa para turistas...
Buenos días!
Gracias por la información porque estoy alucinando no es lo que me dijeron ayer. Justo estaba mirando comprar esim, y luego pensé que quizás tenía Roaming Vodafone..
Viajamos a Nueva York en Septiembre y justo ayer mismo llamé a vodafone, mi compañia, en España tenemos datos ilimitados en 2 lineas, y Roaming hasta 54gb. Ayer me dijeron lo que mencionabas, que sólo podíamos consumir lo mismo que consumíamos en España.., si teníamos un consumo medio de 10gb, pues 10gb en USA. No nos dijeron esto de la estancia superiores a 4 meses...?? Hoy volveré a llamar a ver qué me dicen porque si tengo 54gb, porque no los puedo usar todos?
La otra, es que he leído que a veces no funciona bien el roaming de Vodafone.. A ver si alguién que haya usado puede informarnos..?
Y, por si no te lo dijeron, cuando ya subas al avión dirección a USA, sobretodo ya pon la itinerancia de datos (supongo modo avión serviría) por si va cogiendo lineas cuando vas llegando a destino que no es la que se usa para Vodafone..
Hola! Que SIM recomiendan para 10 días en Nueva York? Nuestros móviles (3) no admiten eSim. La duda es , compro sims por internet y que me las manden a casa para ponerlas al llegar o me espero a comprarlas en alguna tienda allí? Nuestra hija es adolescente por lo tanto necesitaremos datos ilimitados... Gracias!
Has encontrado información al respecto?
Si. Lo comparto por si acaso alguien está en mi situación. Tenemos vodafone y tiene roaming. En un principio me dijeron erróneamente que no podía tener más datos móviles en EEUU de los que había consumido en España, en mi caso tiro siempre de wifi y había consumido solo 1 gb. Pero resulta que este límite es SOLO PARA ESTANCIAS SUPERIORES A 4 MESES. Por lo tanto para unas vacaciones normales de 1 o 2 semanas por EEUU tienes el total de gigas que te entre en tu tarifa, en mi cado unos 40GB.
Creo que será suficiente y no tendré que comprar SIM ni eSim. En el caso de que alguno de los móviles se quede sin datos miraré en alguna tienda allí que no se vea demasiada trampa para turistas... Leer más ...
Hola, yo he comprado una tarjeta SIM por Amazon para 21 días en EEUU con 12GB y llamadas ilimitadas a España por 28,99€ y al recibirla me he dado cuenta que podía comprar E-SIMs solo de datos por la mitad de precio en la web del proveedor (www.tsim.mobi). He intentado hacer la devolución pero amazon no deja hacerla para este tipo de producto (supongo que porque saben que muchos lo van a intentar devolver al descubrir que se puede comprar ESIMs mucho más baratas. La única desventaja de la E-SIM es que se necesita un Iphone 12/Androdid 2021 o posterior para que funcione. Si tienes teléfono donde funcione ESIM, sale bastante más económica.
Hola! Hace días que llevo leyendo el hilo y agradecería ayuda para acabar de decidirme..
Veo que se habla muy bien de Vodafone, pero la verdad es que me da un poco de pereza tener que cambiar de compañía a Vodafone para hacerme un contrato Yu y luego darme de baja... Así que quizás me decante por la Vodafone Prepago, solo faltaría ver la modalidad...
Preguntas:
-Tengo que esperar a llegar a EEUU para activarla, o lo puedo hacer aquí?
-Entiendo que no conservaré mi número mientras la use... Hay alguna forma de informar, por lo menos en WhatsApp, que durante esos días tendré el número X?
-Tema llamadas, pillaría una de ilimitadas, pero no tengo claro qué llamadas entran. Llamadas que haga allí en EEUU a otros sitios de allí? También llamadas desde EEUU a España, por ejemplo si tengo que hacer alguna gestión con el seguro?
-Gigas: se puede compartir internet con otros dispositivos (mujer, hija). En ese caso pillaría una tarifa más "pepino" je je.
La otra opción es la eSim de Holafly. Pero también tengo mis dudas...
-Tiene datos ilimitados, pero se pueden compartir?
-Es cierto que mantienes tu número de WhatsApp?
-No se pueden hacer llamadas analógicas... Si tuviera que hacer alguna usando mi SIM, tanto dentro de EEUU como fuera, sabéis más o menos a cuánto podría salir el minuto?
Muchísimas gracias!
No entiendo cuando dices que no puedes hacer llamadas analógicas pero tienes llamadas ilimitadas. Si tienes roaming y llamadas en la sim que contrates, puedes hacer las mismas llamadas que si estuvieras en casa.
Salvo que te especifiquen lo contrario , si puedes compartir los datos, lo que se llama hacer tethering.
Si la nueva sim la metes en tu movil (doble sim), vas a poder usar tu whatsapp; si metes la sim nueva en otro movil, compartes datos a tu móvil con was y ya lo tienes igual.
Gracias por responder!
Si, con la de Holafly no hay llamadas, solo datos. Puedo hacer llamadas de WhatsApp, pero no otros teléfonos (hoteles, seguro, grúa...).Lo que tiene de bueno, como dices, es que conservo mi numero de whatsapp. Con la Vodafone prepago si que hay llamadas ilimitadas pero los datos si que tienen limite, y no puedo conservar mi número.
Total... Hoy he llamado a mi compañía (Orange) y también tienen bonos semanales, pero subiditos de precio. He preguntado cuanto costaria llamar sin adquirir ningun bono, con el contrato que ya tengo, y estamos hablando de 1 euro 20 minutos a consumir en 24 horas (se llama Tarifa diaria roaming plus, ya activada por defecto)
Así pues, decisión tomada: pillaré una eSim Holafly para datos ilimitados (y se pueden compartir 500mb al día con otros dispositivos, que no es mucho pero para WhatsApp y eso suficiente), y si tengo que hacer alguna llamada de emergencia activaré itinerancia en mi sim habitual, viendo que el coste no será nada del otro mundo.
Hola! Hace días que llevo leyendo el hilo y agradecería ayuda para acabar de decidirme..
Veo que se habla muy bien de Vodafone, pero la verdad es que me da un poco de pereza tener que cambiar de compañía a Vodafone para hacerme un contrato Yu y luego darme de baja... Así que quizás me decante por la Vodafone Prepago, solo faltaría ver la modalidad...
Preguntas:
-Tengo que esperar a llegar a EEUU para activarla, o lo puedo hacer aquí?
-Entiendo que no conservaré mi número mientras la use... Hay alguna forma de informar, por lo menos en WhatsApp, que durante esos días tendré el número X?
-Tema llamadas, pillaría una de ilimitadas, pero no tengo claro qué llamadas entran. Llamadas que haga allí en EEUU a otros sitios de allí? También llamadas desde EEUU a España, por ejemplo si tengo que hacer alguna gestión con el seguro?
-Gigas: se puede compartir internet con otros dispositivos (mujer, hija). En ese caso pillaría una tarifa más "pepino" je je.
La otra opción es la eSim de Holafly. Pero también tengo mis dudas...
-Tiene datos ilimitados, pero se pueden compartir?
-Es cierto que mantienes tu número de WhatsApp?
-No se pueden hacer llamadas analógicas... Si tuviera que hacer alguna usando mi SIM, tanto dentro de EEUU como fuera, sabéis más o menos a cuánto podría salir el minuto?
Muchísimas gracias!
No entiendo cuando dices que no puedes hacer llamadas analógicas pero tienes llamadas ilimitadas. Si tienes roaming y llamadas en la sim que contrates, puedes hacer las mismas llamadas que si estuvieras en casa.
Salvo que te especifiquen lo contrario , si puedes compartir los datos, lo que se llama hacer tethering.
Si la nueva sim la metes en tu movil (doble sim), vas a poder usar tu whatsapp; si metes la sim nueva en otro movil, compartes datos a tu móvil con was y ya lo tienes igual.
Hola! Hace días que llevo leyendo el hilo y agradecería ayuda para acabar de decidirme..
Veo que se habla muy bien de Vodafone, pero la verdad es que me da un poco de pereza tener que cambiar de compañía a Vodafone para hacerme un contrato Yu y luego darme de baja... Así que quizás me decante por la Vodafone Prepago, solo faltaría ver la modalidad...
Preguntas:
-Tengo que esperar a llegar a EEUU para activarla, o lo puedo hacer aquí?
-Entiendo que no conservaré mi número mientras la use... Hay alguna forma de informar, por lo menos en WhatsApp, que durante esos días tendré el número X?
-Tema llamadas, pillaría una de ilimitadas, pero no tengo claro qué llamadas entran. Llamadas que haga allí en EEUU a otros sitios de allí? También llamadas desde EEUU a España, por ejemplo si tengo que hacer alguna gestión con el seguro?
-Gigas: se puede compartir internet con otros dispositivos (mujer, hija). En ese caso pillaría una tarifa más "pepino" je je.
La otra opción es la eSim de Holafly. Pero también tengo mis dudas...
-Tiene datos ilimitados, pero se pueden compartir?
-Es cierto que mantienes tu número de WhatsApp?
-No se pueden hacer llamadas analógicas... Si tuviera que hacer alguna usando mi SIM, tanto dentro de EEUU como fuera, sabéis más o menos a cuánto podría salir el minuto?
50GB (25GB + 25GB)
300 min nacionales e internacionales
Min ilimitados entre prepagos Vodafone
Roaming incluido en UE, UK y EEUU
10,00€/28 días
GB Extra en cada renovación SIM y envío gratis en 24-48h
Y leyendo la letra pequeña especifica lo siguiente:
"Si viajas por Europa (países de la Unión Europea, Reino Unido, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza, Turquía, Kosovo, Vaticano, Mónaco) o Estados Unidos, según la Regulación Europea, y quieres disfrutar del roaming, puedes utilizar hasta 6GB de tu tarifa, después 1,88€/GB."
Entiendo q en conclusion por 10€ obtengo 6Gb en EEUU.
Alguien lo ha probado?
Yo fui con dos prepagos de Vodafone de esas y para ir tirando bien, y luego compre una americana de TMobil por amazon de un mes.
50GB (25GB + 25GB)
300 min nacionales e internacionales
Min ilimitados entre prepagos Vodafone
Roaming incluido en UE, UK y EEUU
10,00€/28 días
GB Extra en cada renovación SIM y envío gratis en 24-48h
Y leyendo la letra pequeña especifica lo siguiente:
"Si viajas por Europa (países de la Unión Europea, Reino Unido, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza, Turquía, Kosovo, Vaticano, Mónaco) o Estados Unidos, según la Regulación Europea, y quieres disfrutar del roaming, puedes utilizar hasta 6GB de tu tarifa, después 1,88€/GB."
Entiendo q en conclusion por 10€ obtengo 6Gb en EEUU.
Alguien lo ha probado?
Buenas,
Yo he viajado varias veces a USA con mi tarifa Vodafone y no he tenido nunca problemas con la cobertura en ciudades, en lugares remotos es otra cosa, porque no tienen cobertura con ninguna red.
Sí que es verdad que nunca incluye el 100% de lo que contratas en Roaming, así que sí, con esa tarifa que has mirado tienes 6Gb por 10€
Con la tarifa de 15€ tienes 8 Gb, con la de 20€ tienes 11 Gb, con la de 30€ tienes 16 Gb y con la de 40€ tienes 22 Gb
50GB (25GB + 25GB)
300 min nacionales e internacionales
Min ilimitados entre prepagos Vodafone
Roaming incluido en UE, UK y EEUU
10,00€/28 días
GB Extra en cada renovación SIM y envío gratis en 24-48h
Y leyendo la letra pequeña especifica lo siguiente:
"Si viajas por Europa (países de la Unión Europea, Reino Unido, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza, Turquía, Kosovo, Vaticano, Mónaco) o Estados Unidos, según la Regulación Europea, y quieres disfrutar del roaming, puedes utilizar hasta 6GB de tu tarifa, después 1,88€/GB."
Entiendo q en conclusion por 10€ obtengo 6Gb en EEUU.
Alguien lo ha probado?
He estado hablando 2 veces con Vodafone a su número gratuito y además, con dos tiendas Vodafone diferentes y lo que he podido comprobar es que hay muchas dudas entre las personas que atienden en Vodafone, indicándome en muchos casos datos incorrectos sobre lo que un contrato Yu (50GB con ilimitadas) puede hacer en el extranjero.
Al final la conclusión es esta si voy con mi pareja a EEUU y hago llamadas estando allí, por lo que entra el concepto de roaming:
- Podré disfrutar de los 50Gb, no hay limitación por el roaming
- Llamar a mi pareja entra dentro de las llamadas ilimitadas
- Llamar a números americanos entra dentro de las llamadas ilimitadas, incluso llamar a Francia, España....al ser zona 1 todos esos países
Después de mucho buscar podéis en la web de Vodafone www.vodafone.es/ ...acionales/ en el apartado "¿Cuál es la diferencia entre el servicio de roaming y una llamada internacional?"
Dice:
"Por ejemplo:
Si viajas a Italia, con el servicio de Roaming incluido en las tarifas podrás:
Utilizar los datos móviles con el límite de GBs de tu tarifa en Roaming.
Llamar a un teléfono de Francia (Unión Europea, Reino Unido o EEUU, consulta otros países en el buscador).
Llamar a un teléfono de España aunque ese teléfono se encuentre también fuera de España.
Consulta los precios si llamas a un número de otros países (siempre y cuando sea de un país compatible con el servicio de Roaming).
Recibir una llamada independientemente del país desde dónde te llamen."
Por lo tanto ahora creo que la mejor opción es hacerse con la tarifa Yu, 50Gb, llamadas ilimitadas por 17€ www.vodafoneyu.es/ ...d_source=1
Por lo que pone ahí estan bastante capados los GB de uso en roaming, aún así me compensa y creo que para un mes cogeré una prepago, para whatsapp y navegación con 8gb me sobra (creo yo) y luego ya subidas de fotos y demas lo haré con los wifis de los hoteles.
Una duda que me surge, si hago desvio de llamadas de mi teléfono principal (movistar) al nuevo número prepago vodafone, cuando me llamen al principal en teoria me sonará el prepago y ¿el coste de la llamada al estar el roaming vodafone será gratuito? ¿o tendra coste en alguno de los lados sea en linea movistar o vodafone?. Si fuera gratuito me iria de perlas para sacar la sim de mi número principal y poder recibir llamadas si alguien quiere contactar conmigo
Hola Viajeros,
Tengo exactamente la misma duda. ¿Alguien lo ha probado?
He estado hablando 2 veces con Vodafone a su número gratuito y además, con dos tiendas Vodafone diferentes y lo que he podido comprobar es que hay muchas dudas entre las personas que atienden en Vodafone, indicándome en muchos casos datos incorrectos sobre lo que un contrato Yu (50GB con ilimitadas) puede hacer en el extranjero.
Al final la conclusión es esta si voy con mi pareja a EEUU y hago llamadas estando allí, por lo que entra el concepto de roaming:
- Podré disfrutar de los 50Gb, no hay limitación por el roaming
- Llamar a mi pareja entra dentro de las llamadas ilimitadas
- Llamar a números americanos entra dentro de las llamadas ilimitadas, incluso llamar a Francia, España....al ser zona 1 todos esos países
Después de mucho buscar podéis en la web de Vodafone www.vodafone.es/ ...acionales/ en el apartado "¿Cuál es la diferencia entre el servicio de roaming y una llamada internacional?"
Dice:
"Por ejemplo:
Si viajas a Italia, con el servicio de Roaming incluido en las tarifas podrás:
Utilizar los datos móviles con el límite de GBs de tu tarifa en Roaming.
Llamar a un teléfono de Francia (Unión Europea, Reino Unido o EEUU, consulta otros países en el buscador).
Llamar a un teléfono de España aunque ese teléfono se encuentre también fuera de España.
Consulta los precios si llamas a un número de otros países (siempre y cuando sea de un país compatible con el servicio de Roaming).
Recibir una llamada independientemente del país desde dónde te llamen."
Por lo tanto ahora creo que la mejor opción es hacerse con la tarifa Yu, 50Gb, llamadas ilimitadas por 17€ www.vodafoneyu.es/ ...d_source=1
Por lo que pone ahí estan bastante capados los GB de uso en roaming, aún así me compensa y creo que para un mes cogeré una prepago, para whatsapp y navegación con 8gb me sobra (creo yo) y luego ya subidas de fotos y demas lo haré con los wifis de los hoteles.
Una duda que me surge, si hago desvio de llamadas de mi teléfono principal (movistar) al nuevo número prepago vodafone, cuando me llamen al principal en teoria me sonará el prepago y ¿el coste de la llamada al estar el roaming vodafone será gratuito? ¿o tendra coste en alguno de los lados sea en linea movistar o vodafone?. Si fuera gratuito me iria de perlas para sacar la sim de mi número principal y poder recibir llamadas si alguien quiere contactar conmigo
Voy a pillar la SIM para manejarnos allí y si la pillo a través de la web de t-mobile no deja enviarla fuera de EEUU. En amazon hay gente que la vende pero más baratas que en la web de t-mobile y me hace desconfiar.
El plan que interesa es el de 50 pavos por un mes con datos ilimitados. En amazon están a 45.
Lo unico que me cuadra es que si pillas una linea las adicionales son 30 dolares y que con esa ganancia de 15 es con la que hacen negocio...
Enviátela al primer hotel donde vayas a estar. O quizás hayan lockers.
Me la voy a enviar a casa y veremos qué pasa, por lo que he visto en los comentarios les dices qué día vas a llegar a EEUU y para entonces te la tienen activada. Es importante no usarla hasta estar en suelo EEUU, etc.
Ya os contaré. Bicheando he visto que la vende amazon uk con lo que estoy más tranquilo... Leer más ...
Voy a pillar la SIM para manejarnos allí y si la pillo a través de la web de t-mobile no deja enviarla fuera de EEUU. En amazon hay gente que la vende pero más baratas que en la web de t-mobile y me hace desconfiar.
El plan que interesa es el de 50 pavos por un mes con datos ilimitados. En amazon están a 45.
Lo unico que me cuadra es que si pillas una linea las adicionales son 30 dolares y que con esa ganancia de 15 es con la que hacen negocio...
Enviátela al primer hotel donde vayas a estar. O quizás hayan lockers.
Voy a pillar la SIM para manejarnos allí y si la pillo a través de la web de t-mobile no deja enviarla fuera de EEUU. En amazon hay gente que la vende pero más baratas que en la web de t-mobile y me hace desconfiar.
El plan que interesa es el de 50 pavos por un mes con datos ilimitados. En amazon están a 45.
Lo unico que me cuadra es que si pillas una linea las adicionales son 30 dolares y que con esa ganancia de 15 es con la que hacen negocio... Leer más ...
He estado revisando las tarjetas prepago de Vodafone para mi próximo viaje a la Costa Oeste de USA, y quería compartiros lo que he averiguado, por si alguien le sirve al menos para ahorrar tiempo:
-En primer lugar: la página web donde tenéis toda la información y desde donde se contrata: www.vodafone.es/ ...s-prepago/
-En segundo lugar: matizar que pese a que ahora tienen una "promoción" en la que te dan en todas las tarifas el doble de gigas por el mismo precio, a la hora de la verdad, eso sólo te sirve si piensas usar ese internet en España. Si tienes pensado usarla solo para el viaje a USA, existe una limitación a los datos disponibles para Roaming, por lo que debéis tenerlo en cuenta a la hora de contratar un plan u otro: Vodafone Prepago S 10GB, Vodafone Prepago M 14GB, Vodafone Prepago L Voz 19GB, Vodafone Prepago XL 28GB y Vodafone Prepago XXL 37GB. Una vez llegado al límite de datos disponibles para tu tarifa, se te cobraría a 2,18€/GB extra (o puedes renovar de nuevo tu tarifa, y que se te resetee al volver a pagar)
-En tercer lugar: tengo entendido que la tarjeta SIM, una vez la pides en la página que enlacé, te llega a casa en 24/48 horas, y tienes que introducirla en tu teléfono para activarla. Pero hasta que no haces una recarga, no empieza a "gastarse" o activarse oficialmente el plan que hayas elegido, por lo que entiendo que puedes pedirla cuando quieras, tenerla en casa, y cuando te vayas a ir al viaje la recargas con la tarifa que desees y a partir de ahí ya si que empezaría a contar y a "activarse" oficialmente tu tarifa.
-En cuarto lugar : yo no he leído en ningún sitio (ni siquiera en sus políticas de uso lícito) nada en referencia a sanciones por solo hacer uso de la tarjeta para el extranjero, por lo que la duda que muchos planteaban de si te pueden sancionar por comprarla con ese propósito debería quedar resuelta. Matizar que de todas formas, tampoco tenía sentido que te sancionaran, ya que tu estas contratando una tarifa con unos datos (en este caso limitados para el roaming), y deberías tener derecho a disfrutar de ella donde quieras (dentro de las limitaciones de Gb que ellos mismos te imponen en el roaming). Lo único que he encontrado es esto, que no es una sanción como tal, y que al tratarse en la mayoría de los casos de viajes de entre 15 días y 1 mes, no nos afectaría: De acuerdo a la política de uso razonable en cuanto al servicio de roaming indicado en la Regulación Europea, si, durante 4 meses o más, ha pasado más tiempo en el extranjero haciendo uso del servicio en roaming que en casa y este excede el uso nacional, se le solicitara corregir esta situación y tendrás 14 días para hacerlo.
Si tras esta notificación continúas pasando más tiempo en el extranjero que en casa y su consumo de roaming continúa superando el uso nacional, podrás seguir navegando y consumiendo datos con un coste de 2,18€GB/consumido.
-Por último: No tengo claro si te cobran automáticamente la renovación al finalizar el periodo de 28 días (que es lo que duran las tarifas), pero por si acaso, cuando volváis del viaje consultadlo en la app, o mirad la manera de... Leer más ...
He estado revisando las tarjetas prepago de Vodafone para mi próximo viaje a la Costa Oeste de USA, y quería compartiros lo que he averiguado, por si alguien le sirve al menos para ahorrar tiempo:
-En primer lugar: la página web donde tenéis toda la información y desde donde se contrata: www.vodafone.es/ ...s-prepago/
-En segundo lugar: matizar que pese a que ahora tienen una "promoción" en la que te dan en todas las tarifas el doble de gigas por el mismo precio, a la hora de la verdad, eso sólo te sirve si piensas usar ese internet en España. Si tienes pensado usarla solo para el viaje a USA, existe una limitación a los datos disponibles para Roaming, por lo que debéis tenerlo en cuenta a la hora de contratar un plan u otro: Vodafone Prepago S 10GB, Vodafone Prepago M 14GB, Vodafone Prepago L Voz 19GB, Vodafone Prepago XL 28GB y Vodafone Prepago XXL 37GB. Una vez llegado al límite de datos disponibles para tu tarifa, se te cobraría a 2,18€/GB extra (o puedes renovar de nuevo tu tarifa, y que se te resetee al volver a pagar)
-En tercer lugar: tengo entendido que la tarjeta SIM, una vez la pides en la página que enlacé, te llega a casa en 24/48 horas, y tienes que introducirla en tu teléfono para activarla. Pero hasta que no haces una recarga, no empieza a "gastarse" o activarse oficialmente el plan que hayas elegido, por lo que entiendo que puedes pedirla cuando quieras, tenerla en casa, y cuando te vayas a ir al viaje la recargas con la tarifa que desees y a partir de ahí ya si que empezaría a contar y a "activarse" oficialmente tu tarifa.
-En cuarto lugar : yo no he leído en ningún sitio (ni siquiera en sus políticas de uso lícito) nada en referencia a sanciones por solo hacer uso de la tarjeta para el extranjero, por lo que la duda que muchos planteaban de si te pueden sancionar por comprarla con ese propósito debería quedar resuelta. Matizar que de todas formas, tampoco tenía sentido que te sancionaran, ya que tu estas contratando una tarifa con unos datos (en este caso limitados para el roaming), y deberías tener derecho a disfrutar de ella donde quieras (dentro de las limitaciones de Gb que ellos mismos te imponen en el roaming). Lo único que he encontrado es esto, que no es una sanción como tal, y que al tratarse en la mayoría de los casos de viajes de entre 15 días y 1 mes, no nos afectaría: De acuerdo a la política de uso razonable en cuanto al servicio de roaming indicado en la Regulación Europea, si, durante 4 meses o más, ha pasado más tiempo en el extranjero haciendo uso del servicio en roaming que en casa y este excede el uso nacional, se le solicitara corregir esta situación y tendrás 14 días para hacerlo.
Si tras esta notificación continúas pasando más tiempo en el extranjero que en casa y su consumo de roaming continúa superando el uso nacional, podrás seguir navegando y consumiendo datos con un coste de 2,18€GB/consumido.
-Por último: No tengo claro si te cobran automáticamente la renovación al finalizar el periodo de 28 días (que es lo que duran las tarifas), pero por si acaso, cuando volváis del viaje consultadlo en la app, o mirad la manera de darla de baja, para evitar... Leer más ...
Nosotros estamos igual, con todas las Apps de los bancos asociadas a nuestro número de Movistar y pensando en cómo solucionarlo de la mejor manera.
La última vez que fuimos a EEUU (en 2019) llevamos SIM prepago de Vodafone y nos fue muy bien, pero ahora utilizamos más la banca online y tiene que ser muy poco práctico tener que cambiar la SIM.
En nuestra familia, tenemos 3 líneas Movistar y una Yoigo. Si consigues averiguar algo más, te agradecería que nos dijeras.
Hola, viajo dos semanas en breve a Florida. Tengo Mas Movil por lo que no necesito comprar tarjeta sim porque tiene Roaming gratuito en EEUU. Intentaré usar los máximo posible la wifi para no pasarme.
He leido que las siguientes compañias tienen roaming gratuito y no se necesita comprar sim o esim: Pepephone, mas movil, Llama ya, Vodafone y Yoigo.
Ojo que Movistar no!! y cobra 6 euracos el Mb. (editado)
Luego las esim con Ifly 2 semanas me parece super caro: 47 euros. no os parece?
Bueno a ver si me va bien con Mas Movil y no tengo que gastar nada.