Muchas gracias por la respuesta. Si que es verdad que a estas alturas ya tengo hechas todas las reservas y aunque no pueda cambiar tanto el recorrido base si puedo saltarme o añadir algo al día teniendo en cuenta que más o menos tendría que terminar en el mismo sitio que indico pq ya tendré la reserva de alojamiento.
El tema de ver por fuera el castillo de Bran es un poco por bastantes comentarios que hay en el foro. La mayoría dice que no merece mucho la pena, que habrá cola (como en casi todo al ser julio), pero que por dentro tampoco hay mucho que ver (y menos de Drácula o de Vlad que seguramente ni siquiera pasaría por ahí, jeje). No sé si a tí te pareció más interesante
El tema del coche los 2 primeros días de Bucarest, como bien dices no es que me sirva de mucho, pero prefiero ya tener el coche en el aeropuerto y ser autosuficiente ya, no depender de taxis o buses para ir hasta la ciudad y el coste de esos 2 días no es mucho, seguramente igual que las otras alternativas.
Realmente mi primera idea era irme directamente hacia la ruta cuando llegase y dejar Bucarest para el final sin coche, pero al ser un domingo cuando llego el castillo de Peles estaba cerrado tanto el lunes como el martes, por lo que me quedaría sin verlo por dentro y dicen que sí merece mucho la pena.
xansolo Escribió:
Por mi parte, no conozco tantas cosas como pones tú, ni me paré tanto como dices...
Por ej. En mi caso fui de Bucarest a Curtea de Arges, pasé por transfagarasan y dormí en Hunedoara (para ver el castillo Corvin de noche y al día siguiente también)
Lo de dormir en el lago Balea o cerca... Pues ni idea, no sé si tu objetivo es hacer alguna ruta de senderismo o qué... Ya que tu te vas a parar en sitios que yo no me paré y yo le dediqué menos tiempo.
En cuanto al resto, poco puedo aportar, el castill o de Peles lleva su tiempo verlo, quizás sean muchas cosas las que pones ese día 9...
No entiendo que digas ver el castillo de Bran solo por fuera, no sé si es porque no te gusta ver las cosas con colas (que supongo que las habrá)... Pero es un castillo que vale la pena visitar, a pesar de eso.
No sé mucho tampoco para qué quieres coche los dos primeros días...
Y tampoco sé si ya tienes reservas hechas, igual a estas alturas si, por lo que hacer sugerencias a estas alturas, si implica cambios de alojamiento, no sea la mejor idea...
De la zona de los monasterios no te puedo ayudar, yo lo hice con excursión organizada (que suelen ser una chapuza XD), con lo que esos días vi poco y mal lo que me llevaron a ver, me quedaron muchas cosas sin ver.
Supongo que el resumen, al igual que cualquier otro país es: ten en cuenta qué es lo que consideras prioritario, y ve calculando sobre la marcha, a lo mejor te tienes que saltar algunas cosas
Por ej. El 9 igual sí te da tiempo a ver los castillos... La iglesia no sé, y Brasov es probable que no, lo que te quedará para el día siguiente, y entonces irás arrsatrando "retraso"... Porque el 10 quizás esté algo cargado de más también.
Pero lo dicho, de Rumanía ni la conozco bien, y además fui ya hace años, no lo tengo fresco...
Por mi parte, no conozco tantas cosas como pones tú, ni me paré tanto como dices...
Por ej. En mi caso fui de Bucarest a Curtea de Arges, pasé por transfagarasan y dormí en Hunedoara (para ver el castillo Corvin de noche y al día siguiente también)
Lo de dormir en el lago Balea o cerca... Pues ni idea, no sé si tu objetivo es hacer alguna ruta de senderismo o qué... Ya que tu te vas a parar en sitios que yo no me paré y yo le dediqué menos tiempo.
En cuanto al resto, poco puedo aportar, el castill o de Peles lleva su tiempo verlo, quizás sean muchas cosas las que pones ese día 9...
No entiendo que digas ver el castillo de Bran solo por fuera, no sé si es porque no te gusta ver las cosas con colas (que supongo que las habrá)... Pero es un castillo que vale la pena visitar, a pesar de eso.
No sé mucho tampoco para qué quieres coche los dos primeros días...
Y tampoco sé si ya tienes reservas hechas, igual a estas alturas si, por lo que hacer sugerencias a estas alturas, si implica cambios de alojamiento, no sea la mejor idea...
De la zona de los monasterios no te puedo ayudar, yo lo hice con excursión organizada (que suelen ser una chapuza XD), con lo que esos días vi poco y mal lo que me llevaron a ver, me quedaron muchas cosas sin ver.
Supongo que el resumen, al igual que cualquier otro país es: ten en cuenta qué es lo que consideras prioritario, y ve calculando sobre la marcha, a lo mejor te tienes que saltar algunas cosas
Por ej. El 9 igual sí te da tiempo a ver los castillos... La iglesia no sé, y Brasov es probable que no, lo que te quedará para el día siguiente, y entonces irás arrsatrando "retraso"... Porque el 10 quizás esté algo cargado de más también.
Pero lo dicho, de Rumanía ni la conozco bien, y además fui ya hace años, no lo tengo fresco... Leer más ...
Hola a todos... Tras darle un montón de vueltas a un posible viaje por Escocia, siendo práctica y por posibilidades económicas, he decidido dejarlo para otro año y decantarme por la segunda opción que era Budapest. Sin pensarlo mucho, me he cogido vuelos Sevilla-Budapest el 10 de febrero y Budapest-Sevilla el 18.
En primer lugar, sé que febrero no es el mejor mes para viajar a Hungría, me hago cargo del frio y de los días cortos y de todo. Es la única fecha que tengo. ¿A qué hora anochece en febrero?
Segunda cosa, mi hotel al parecer está muy céntrico. ¿Qué tengo para ver por allí? Me imagino que no echaré los 8 días en el centro, ¿hay algún lugar a los alrededores al que se pueda llegar fácil en transporte público y que merezca la pena ver?
Luego he visto que mucha gente desde Budapest va a Viena, ¿merece la pena ir en el día? Lo mismo os pregunto con Bratislava,o con alguna otra ciudad europea que aunque no sea capital se pueda ir y volver en el día.
Y creo que esto es todo. No pretendo abarcar mas de lo que pueda, solo quiero contemplar todas las posibilidades. ¡Gracias de antemano!
Muevo tu mensaje al hilo de Hungria. No creo que sea buen idea dedicar esos 8 día solo a Budapest. Tiene atractivos, pero yo me acercaria a ver otras cosas también. Hungria es mucho más que Budapest.
Tenemos pensando hacer la visita al lago Morskie Oko, con lo que hscer excursión desde Cracovia lo descarto. Al menos pasar allí una noche y complementar la visita con algo más. Ya profundizaré en el hilo, me suena algo de un telesférico o funicular.
En cuanto a Katowice es sólo el aeropuerto, que tengo mejor opción por ese aeropuerto. No tengo intención de visitar la ciudad.
El recorrido que dices @javiky13 puede estar mejor, es cierto.
Tengo que mirar mejor el coche porque la mejor oferta y con la compañía que siempre nos ha ido de diez que es GoldCar sólo opera en aeropuerto de Cracovia. Ni en el centro ni en Katowice miraré Panek o alguna otra.
Si, el recorrido del colega para mi es el mejor, lo del coche, igual te interesa ir a Katowice en tren, y no recoger el coche en una ciudad y devolver en otra, pero creo recordar que con Panek, no cobraban mucho por eso.
Tenemos pensando hacer la visita al lago Morskie Oko, con lo que hscer excursión desde Cracovia lo descarto. Al menos pasar allí una noche y complementar la visita con algo más. Ya profundizaré en el hilo, me suena algo de un telesférico o funicular.
En cuanto a Katowice es sólo el aeropuerto, que tengo mejor opción por ese aeropuerto. No tengo intención de visitar la ciudad.
El recorrido que dices @javiky13 puede estar mejor, es cierto.
Tengo que mirar mejor el coche porque la mejor oferta y con la compañía que siempre nos ha ido de diez que es GoldCar sólo opera en aeropuerto de Cracovia. Ni en el centro ni en Katowice miraré Panek o alguna otra.
Escapadas románticas en Chequia desde hoteles muy originales
Escapar de la rutina, sorprenderse y descubrir juntos nuevos lugares, cumplir sueños o celebrar aniversarios…. Son tantos los motivos para realizar una escapada romántica que es muy fácil encontrar alguno que lleve directamente al corazón de la República Checa. Si además se añade un alojamiento original, el éxito está asegurado.
El romanticismo es una cualidad inherente a la República Checa, a sus inmensos paisajes, a los castillos y palacios esparcidos por los lugares más inverosímiles y a esos pequeños pueblos de postal donde cada detalle parece haber sido colocado con sumo cuidado. Estos escenarios que alegran el alma en cualquier momento se convierten en cómplices perfectos en una escapada romántica, porque cada vivencia compartida se convertirá en un recuerdo recurrente durante toda la vida de pareja.
Cada región de Chequia puede presumir de un gran número de experiencias originales y lugares que es un placer descubrir. Propuestas irrechazables como un hotel flotante en el Moldava, bohemios castillos en mitad del bosque, balnearios históricos, barricas convertidas en nidos de amor e incluso factorías cerveceras donde brindar desde el interior de una tina de cerveza. Todos estos planes son ideales para un viaje con alguien especial, aunque seguro que también serán perfectos si alguien prefiere una escapada en solitario.
Praga desde un barco
Aunque la ciudad de Praga enamora con su historia, sus cientos de torres y miles de historias ocultas en sus calles, un lugar que invita como ninguno al romanticismo es el río Moldava. Este caudal que recorre el país contorneándose, baja el ritmo a su paso por la capital para regodearse con las vistas desde su privilegiada posición. Sus riberas invitan al paseo, al brindis, al “selfi compartido” rodeados de cisnes y, también, a pernoctar en alguno de los hoteles flotantes (boteles) que salpican las riberas fluviales. Dormir sintiendo el sonido del agua está al alcance de todos los bolsillos porque el abanico es muy amplio. Los hay con un interiorismo clásico y de gran tamaño, otros con acogedores restaurantes que ofrecen cenas a la luz de las velas e incluso, si el tiempo lo permite, invitan a brindar desde su piscina en cubierta.
Las parejas que prefieran más intimidad pueden elegir su propio “botel” donde gozar de una aventura en solitario: tomar una copa en su terraza privada al atardecer o, en ciertos casos, desplazarse navegando por el río… Esta es una experiencia inolvidable y original que se puede realizar con, entre otros, Boat Hotel Matylda, Botel Albatros y Houseboat Bonanza Prague.
Moravia del Sur desde una barrica
Colinas onduladas tapizadas de viñedos, bodegas subterráneas, pueblecitos donde ir probando las especialidades locales... Y un original alojamiento desde el que descubrir los muchos atractivos de Moravia del Sur. Nuestra propuesta en esta región, que sabe más a vino que a cerveza, es dormir en un barril de madera colocado entre los viñedos de la... Leer más ...
Dónde disfrutar del esquí y de otros placeres en la
República Checa
Repartidas por todo el territorio, las estaciones de esquí de Chequia invitan a disfrutar del paisaje invernal y de los placeres que se encuentran fuera de pista. Pueblecitos con encanto, balnearios, talleres de cristal de Bohemia, factorías cerveceras y una rica gastronomía, tentaciones más que apetecibles cuando el termómetro baja de cero grados.
Aunque la historia y la cultura de la República Checa son grandes incentivos a la hora de viajar a este país centroeuropeo, su abrumadora naturaleza también merece nuestra atención durante la estación más fría del año. Con una geografía marcada por sistemas montañosos, valles, bosques, lagos y geoparques, cada invierno regala imágenes idílicas que tienen el color blanco como protagonista. En sus cuatro puntos cardinales se esparcen pistas de esquí y diversos rincones donde practicar deportes en contacto con la nieve. Pero el lujo no sólo reside en visitar estos espacios poco masificados donde los usuarios son mayoritariamente nacionales, sino en la posibilidad de alojarse en hoteles de ensueño, relajarse en balnearios y recorrer pueblos encantadores donde la vida transcurre de forma sosegada, ajenos a las prisas urbanas. Sin duda, el après ski más exclusivo se encuentra en Chequia.
Montañas de Krkonoše
El recorrido por la República Checa más blanca debe comenzar en la sierra de Krkonoše, donde se sitúan los picos más altos del país –como el Sněžka, con 1.603 metros sobre el nivel del mar– y un buen número de estaciones de esquí. Declarado Parque Nacional y Reserva de la Biosfera por la Unesco, es el espacio más frecuentado en invierno para la práctica del deporte blanco ya que permite disfrutar tanto del esquí alpino como del de fondo. Los descensos prolongados, las vistas panorámicas y unos servicios de lujo son su principal carta de presentación. Entre los centros de esquí más reconocidos están Špindlerův Mlýn (el Aspen de la República Checa), Pec pod Sněžkou, Harrachov y Rokytnice nad Jizerou. Desde estos lugares, además, se accede fácilmente a las pistas de esquí de fondo de Krkonošská magistrála, que ofrece decenas de kilómetros de paisajes espectaculares y el acceso al espectacular Salto de Agua de Mumlava.
Todos estos lugares disponen de una buena oferta hotelera en su entorno y propuestas de aprés ski con un inconfundible sello checo. Después de una agotadora jornada deportiva no hay nada más reconfortante que un baño de cerveza en un spa de Harrachov, un trago de la cerveza local Paroháč, sumergirse en una bañera con esencia de mandarinas en el hotel Wellness Praha o un rato de risas en el parque acuático de Špindlerův Mlýn. Y para descansar en un lugar de récord, el hotel Luční Bouda, que es el alojamiento situado a mayor altitud de Europa Central, a 1.410 metros sobre el nivel del mar.
Montañas de Beskydy
Los amantes de los paisajes infinitos y del deporte más contemplativo encontrarán en el entorno de las montañas de Beskydy su propio edén. Allí podrán elegir, principalmente, entre dos propuestas de esquí de fondo, ambas perfectamente acondicionadas y señalizadas. La primera, Hostýnská magistrála, serpentea por las montañas de Hostýn durante más de 19 kilómetros, dando... Leer más ...
Hola, estamos preparando viaje a Budapest en Septiembre. Estemos 6 días... Pero igual pensamos que muchos días para solo estar en Budapest, nos recomendais hacer alguna excursión de 1 día fuera o incluso ir al Lago balaton y hacer noche??
Como te comentan los compañeros, 3 días suficientes, yo haría 3 Budapest y 3 Viena, en tren o flixbus no es caro y tarda 3h y media o por ahí, merece la pena.
Si le quieres dedicar un día más lo puedes hacer en alguno de sus balnearios. Yo estuve en Szechenyi con mi hijo y la verdad es que disfrutamos mucho
Hola, estamos preparando viaje a Budapest en Septiembre. Estemos 6 días... Pero igual pensamos que muchos días para solo estar en Budapest, nos recomendais hacer alguna excursión de 1 día fuera o incluso ir al Lago balaton y hacer noche??
Como te comentan los compañeros, 3 días suficientes, yo haría 3 Budapest y 3 Viena, en tren o flixbus no es caro y tarda 3h y media o por ahí, merece la pena.
Hola, estamos preparando viaje a Budapest en Septiembre. Estemos 6 días... Pero igual pensamos que muchos días para solo estar en Budapest, nos recomendais hacer alguna excursión de 1 día fuera o incluso ir al Lago balaton y hacer noche??
Por mi experiencia, te recomendaría hacer así.
3 días en Budapest y 3 en Viena. Desde Budapest a Viena son 4 horas en Tren.
Saludos.
Hola, estamos preparando viaje a Budapest en Septiembre. Estemos 6 días... Pero igual pensamos que muchos días para solo estar en Budapest, nos recomendais hacer alguna excursión de 1 día fuera o incluso ir al Lago balaton y hacer noche??
A mí 6 días me parecen muchos solo para Budapest.
Te dejo el enlace a este hilo por si quieres echar un vistazo:
Hola, estamos preparando viaje a Budapest en Septiembre. Estemos 6 días... Pero igual pensamos que muchos días para solo estar en Budapest, nos recomendais hacer alguna excursión de 1 día fuera o incluso ir al Lago balaton y hacer noche??
A mí 6 días me parecen muchos solo para Budapest.
Te dejo el enlace a este hilo por si quieres echar un vistazo:
Hola, estamos preparando viaje a Budapest en Septiembre. Estemos 6 días... Pero igual pensamos que muchos días para solo estar en Budapest, nos recomendais hacer alguna excursión de 1 día fuera o incluso ir al Lago balaton y hacer noche??
A mí 6 días me parecen muchos solo para Budapest.
Te dejo el enlace a este hilo por si quieres echar un vistazo:
Hola, estamos preparando viaje a Budapest en Septiembre. Estemos 6 días... Pero igual pensamos que muchos días para solo estar en Budapest, nos recomendais hacer alguna excursión de 1 día fuera o incluso ir al Lago balaton y hacer noche??
Buenos días!!
Siguiendo vuestros consejos ya tengo organizado mi viaje a Budapest voy del 10 al 15 de agosto con un día para visitar Bratislava yendo y regresando en el mismo día.
Muchas gracias por todos vuestros consejos porque con sólo leeros me he podido organizar de maravilla.
Yo no iría a Bratislava en una excursión de un día. Desde Budapest con más de 6 horas (ida y vuelta) en bus o en tren y en coche son sobre 5 horas. Visitar Bratislava en un día está bien, pero si lo haces desde Viena (en 1 hora llegas), Desde Budapest no compensa (para mi)
Para una excursión de un día yo optaba por otros sitios como Gyor (1 hora de viaje por trayecto en tren) o si es con coche hacia el Lago Balaton (1 hora por trayecto)
Hola: Han cancelado los vuelos de Blue Air a Bucarest. Esperemos reembolsen el importe. no obstante, he reservado ya vuelos a Cluj Napoca. Por lo tanto, comparto el nuevo planning, a ver si lo ven factible.
1er día,(J)
Llegada a Cluj Napoca. 3 am. Sacar algo de dinero. Recoger coche alquiler. Noche en Cluj Napoca
2º día, (V)
Vuelta por la ciudad. A las 12h, dirección Sighisoara 154 km(2h25m). Tarde paseando. Noche Sighisoara
3er día, (S)
Carretera a Brasov 117km(1h48m aprox.), parando en Viscri y Rupea. Tarde por la ciudad. Monte Tampa.Noche Brasov
4ºdía, (D)
Resto de la ciudad. Iglesias de Hartman y Prejmer. Noche Brasov
5ºdía, (L)
Excursión desde Brasov a Bran(Castillo), Moecieu de Sos,¿Senderismo?. Noche Brasov
6ºdía, (M)
Brasov-Bucarest 183km(3h)
En el camino Poiana Brasov, Busteni(Paseo, teleférico), Castillo Peles, Mterio Sinai(breve). Noche Bucarest
7ºdía, 5 Octubre(MIÉRC)
Bucarest. Free tour,Parlamento.Noche Bucarest
8ºdía, 6 de Octubre(J)
Bucarest-Lago Balea 240km(4h 20m). ). En el camino Presa Vidraru, Castillo Poenari, Allí Cascada Balea, Teleférico, Cascada Capra, Senderismo. Noche Balea.
9º día, 7 de Octubre(V) Lago Balea-Sibiu. 78 km(1h29m). Noche Sibiu
10ºdía 8 de Octubre(S)
Sibiu-Cluj Napoca 175km(2h). Últimas compras. A las 16h Aeropuerto.04:30 salida hacia el Aeropuerto. Fin de nuestros Servicios.
No sé si desde Bucarest al lago Balea, el jueves, es mucha paliza, y si quitar la noche de Sibiu y ponerla en Cluj Napoca, el 9ºdía.
Gracias, un saludo
Yo el 3 dia desde Sighisiora a Brasov, lo dedicaría a ver la fortaleza de Rupea y las iglesias fortificadas incluidas las de Hartman y Prejmer, ya luego noche en Brasov y el dia 4 para dedicársela enteramente y tranquilamente a esta ciudad. Me parece una pérdida de tiempo estar entrando y saliendo de esta población pudiendo hacer esas visitas de un tirón.
Saludos.
Completamente de acuerdo con Sartana. Yo también meteria Hartman y Prejmer en el día de venir de Sighisiora.
Y buscaria dormir en Sinaia, lo que te da mas flexibilidad para la visita (la puedes hacer el dia antes por la tarde o a la mañana siguiente). Sinaia es además más tranquilo que Brasov o Bucarest.
Hola: Han cancelado los vuelos de Blue Air a Bucarest. Esperemos reembolsen el importe. no obstante, he reservado ya vuelos a Cluj Napoca. Por lo tanto, comparto el nuevo planning, a ver si lo ven factible.
1er día,(J)
Llegada a Cluj Napoca. 3 am. Sacar algo de dinero. Recoger coche alquiler. Noche en Cluj Napoca
2º día, (V)
Vuelta por la ciudad. A las 12h, dirección Sighisoara 154 km(2h25m). Tarde paseando. Noche Sighisoara
3er día, (S)
Carretera a Brasov 117km(1h48m aprox.), parando en Viscri y Rupea. Tarde por la ciudad. Monte Tampa.Noche Brasov
4ºdía, (D)
Resto de la ciudad. Iglesias de Hartman y Prejmer. Noche Brasov
5ºdía, (L)
Excursión desde Brasov a Bran(Castillo), Moecieu de Sos,¿Senderismo?. Noche Brasov
6ºdía, (M)
Brasov-Bucarest 183km(3h)
En el camino Poiana Brasov, Busteni(Paseo, teleférico), Castillo Peles, Mterio Sinai(breve). Noche Bucarest
7ºdía, 5 Octubre(MIÉRC)
Bucarest. Free tour,Parlamento.Noche Bucarest
8ºdía, 6 de Octubre(J)
Bucarest-Lago Balea 240km(4h 20m). ). En el camino Presa Vidraru, Castillo Poenari, Allí Cascada Balea, Teleférico, Cascada Capra, Senderismo. Noche Balea.
9º día, 7 de Octubre(V) Lago Balea-Sibiu. 78 km(1h29m). Noche Sibiu
10ºdía 8 de Octubre(S)
Sibiu-Cluj Napoca 175km(2h). Últimas compras. A las 16h Aeropuerto.04:30 salida hacia el Aeropuerto. Fin de nuestros Servicios.
No sé si desde Bucarest al lago Balea, el jueves, es mucha paliza, y si quitar la noche de Sibiu y ponerla en Cluj Napoca, el 9ºdía.
Gracias, un saludo
Yo el 3 dia desde Sighisiora a Brasov, lo dedicaría a ver la fortaleza de Rupea y las iglesias fortificadas incluidas las de Hartman y Prejmer, ya luego noche en Brasov y el dia 4 para dedicársela enteramente y tranquilamente a esta ciudad. Me parece una pérdida de tiempo estar entrando y saliendo de esta población pudiendo hacer esas visitas de un tirón.
Saludos.