Searching at forum of Europa del Este, if you want to improve search to the rest of forums click here You can repeat this search by Topics clicking here
@Raru0001 a mi me encanta Bucarest. La visité dos veces (2019 y 2025) y en estos 6 años ha mejorado mucho, es la sensación que tuve.
La Plaza de la Revolución es muy bonita con el Palacio Real, el Ateneo Romano, el monumento a los caídos en la Revolución de 1989, el ministerio soviético del Interior (donde Ceacescu dio su último discurso antes de ser fusilado el 25-diciembre-1989).
El Parlamento (el edificio civil más grande del mundo y 2° del mundo, detrás del Pentágono). Hay visitas guiadas al Parlamento pero no te puedo decir nada al respecto porque no soy de "visitas guiadas".
El Arco del Triunfo espectacular (no está en el centro, metro o tranvía)
El espectáculo de luz y sonido de la fuente Unirii (en 2019 no cortaban el tráfico y había que ponerse en un paso de peatones y aprovechar el momento en que los coches estaban parados para hacer fotos o vídeos). Pero ahora era mucho más "profesional" y cortaban el tráfico y habían mejorado el espéctaculo pero hay obras y está suspendido. Me lo perdí pero tendré que volver...
Por detrás del Parlamento, están construyendo la Catedral ortodoxa más grande del mundo (la van inaugurar a finales de 2025-primeros 2026, a lo mejor eres de las primeras en visitarla). Yo la vi por fuera y el edificio impresiona. Es una obra colosal.
El casco antiguo es bonito. Peatonal y con buen ambiente para tomar una cerveza o cenar algo.
La Plaza Universidad también es muy bonita con sus esculturas.
Bucarest es "famoso" por sus patisseries donde tomar un capuccino y un pastel.
El pasaje Macca-Vilacrosse y la calle de los paraguas (pasajul victoriei)
El parque Carol I con el Memorial al Soldado Desconocido.
Hola! Para mí ya es toda una tradición informarme en este foro antes de hacer cualquier viaje y pasarme horas y horas leyendo recomendaciones de toda la gente. Esta vez voy de viaje a Rumanía y me gustaría mostraros mi ruta, a ver que os parece...
Día 1. Sábado
Llegada a Bucarest a las 13h10.
Tren Bucarest-Sinaia Noche en Sinaia
Día 2. Domingo
Castillo Peles, Castillo Pelisor i Monasterio Sinaia
Tren Sinaia-Brasov después de comer Noche en Brasov
Día 3. Lunes
Brasov-Bran-Brasov en bus. (el lunes abre a las 12h)
Rasnov? He leído que está cerrado, no sé si vale la pena.
Más de Brasov Noche Brasov
Día 4. Martes
Tren Brasov - Sisghisoara
Visitar Sighisoara Noche en Sisghisoara
Día 5. Miércoles
Tren Sighisoara - Sibiu
Visitar Sibiu Noche en Sibiu
Día 6. Jueves
Tren Sibiu - Bucarest (llego a las 11h30)
Free tour sobre comunismo a las 17h
Me gustaría visitar el Parlamento al mediodía
Ver el espectáculo de las fuentes por la noche Noche en Bucarest
Día 7. Viernes
Excursión organizada Transfagarasan desde Bucarest Noche en Bucarest
Día 8. Sábado
Free tour Bucarest
Visitar alguna cosa más de Bucarest
Avión a Barcelona a las 18h30
Estoy organizando una ruta por Rumanía de unos 15 días (más 2, uno de llegada y otro de salida de Bucarest). Vamos el 6 de Julio y viajamos con un niño de 12 años.
He estado revisando a fondo vuestros comentarios rutas, diarios de viaje, páginas webs, etc... Y después de mucho trabajo creo que he conseguido montar la ruta más o menos. Os pido opinión a los que conocéis bien la zona y estaríamos encantados de cualquier sugerencia, modificación o rectificación que nos podáis aportar.
Domingo 6 Julio (Llegada y recogida del coche en Klass wagen). Dormir en Bucarest
Lunes 7 (Bucarest, algún freetour, el parlamento, etc).
Martes 8 (Mañana Bucarest y después hacia Sinaia (monasterio y ciudad) Dormir por Sinaia)
Miércoles 9 (Castillo Peles y Pelisor lo más temprano posible. Castillo de Cantacuzino, Iglesia de Prejmer y Brasov).
Jueves 10 (Brasov, si falta algo. Raznov (ciudad) y Dino parc. Castillo de Bran (solo por fuera)). Dormir por Magura
Viernes 11 (Ciudadela de Rupea, Iglesia fortificada de Viscri, Sighisoara).
Sábado 12 (Sighisoara, Lago Rojo, Garganta Bicaz, Monasterio Neamt). Dormir por Neamt
Domingo 13 (Monasterio de Voronet, Mina de Sal Cacica, Mon. Putna y Mon. Sucevita) . Dormir por Sucevita
Lunes 14 (Mon. Moldovita, Ciocanesti, Viseu de Sus)
Martes 15 (Tren Mocanita, Rozavlea, Botiza, Poinile Izei, Barsana).
Miércoles 16 (Van Izei, Cementerio Sapanta, Breb, Iglesias de Plopis, Surdesti, Baia Mare)
Jueves 17 (Iglesia de Rogoz, Cluj-Napoca, Salinas Turda, Ciudadela de Aiud)
Viernes 18 (Alba Iulia, Castillo de Corvin, Sibiu, Museo Astra)
Sábado 19 (Iglesia de Cisnadie, Transfagarasan, Cascada Balea, Lago Balea). Dormir por Balea
Domingo 20 (Lago Vidraru, Castillo Poineari, Curtea de Arges, Bucarest)
Lunes 21 (SPA Bucarest )
Martes 22 Vuelo vuelta
Estoy organizando una ruta por Rumanía de unos 15 días (más 2, uno de llegada y otro de salida de Bucarest). Vamos el 6 de Julio y viajamos con un niño de 12 años.
He estado revisando a fondo vuestros comentarios rutas, diarios de viaje, páginas webs, etc... Y después de mucho trabajo creo que he conseguido montar la ruta más o menos. Os pido opinión a los que conocéis bien la zona y estaríamos encantados de cualquier sugerencia, modificación o rectificación que nos podáis aportar.
Domingo 6 Julio (Llegada y recogida del coche en Klass wagen). Dormir en Bucarest
Lunes 7 (Bucarest, algún freetour, el parlamento, etc).
Martes 8 (Mañana Bucarest y después hacia Sinaia (monasterio y ciudad) Dormir por Sinaia)
Miércoles 9 (Castillo Peles y Pelisor lo más temprano posible. Castillo de Cantacuzino, Iglesia de Prejmer y Brasov).
Jueves 10 (Brasov, si falta algo. Raznov (ciudad) y Dino parc. Castillo de Bran (solo por fuera)). Dormir por Magura
Viernes 11 (Ciudadela de Rupea, Iglesia fortificada de Viscri, Sighisoara).
Sábado 12 (Sighisoara, Lago Rojo, Garganta Bicaz, Monasterio Neamt). Dormir por Neamt
Domingo 13 (Monasterio de Voronet, Mina de Sal Cacica, Mon. Putna y Mon. Sucevita) . Dormir por Sucevita
Lunes 14 (Mon. Moldovita, Ciocanesti, Viseu de Sus)
Martes 15 (Tren Mocanita, Rozavlea, Botiza, Poinile Izei, Barsana).
Miércoles 16 (Van Izei, Cementerio Sapanta, Breb, Iglesias de Plopis, Surdesti, Baia Mare)
Jueves 17 (Iglesia de Rogoz, Cluj-Napoca, Salinas Turda, Ciudadela de Aiud)
Viernes 18 (Alba Iulia, Castillo de Corvin, Sibiu, Museo Astra)
Sábado 19 (Iglesia de Cisnadie, Transfagarasan, Cascada Balea, Lago Balea). Dormir por Balea
Domingo 20 (Lago Vidraru, Castillo Poineari, Curtea de Arges, Bucarest)
Lunes 21 (SPA Bucarest )
Martes 22 Vuelo vuelta
Porqué considero que es imprescindible conocer Bucarest en vuestro viaje a Rumanía, a sabiendas de que es una ciudad que divide. Que o sí, o no. Porque su packaging es desigual, a veces, acertado y bonito, a veces no. Pero no es una ciudad falta de interés ni mucho menos.
La primera razón para visitarla es porque es ni más ni menos que la CAPITAL de Rumanía. Y no lo es por casualidad. Si visitas Rumanía necesitas conocer el pasado reciente de este país, y la mayor testigo de todo lo ocurrido es precisamente Bucarest. Cuando conoces su apasionante historia, y la del país, entiendes, interpretas, todo lo que ves. Y eso explica todas las contradicciones que se sienten, se palpan y se observan en esta ciudad. Una ciudad llena de diferentes caras, que no consideraría bonita en la misma liga que absolutas bellezas instantáneas como Roma o París, pero que sin duda, tiene zonas increíblemente bellas, testigos de su época de mayor esplendor. Y zonas deprimentes, testigo de todas las penas que la han asolado, que no han sido pocas.
Lo que yo he visto de esta ciudad, y el encanto particular que tiene, es precisamente ese aire añejo y decadente de la que fuese la Micul París, la Pequeña París (también la París del Este): Todo el centro de Bucarest (y me refiero a una zona amplia, extendida mucho más allá del pequeño y encantador casco antiguo) está plagada, en diferentes estados de conservación, de grandiosos edificios estilo Belle Époque que tanto recuerdan a la capital francesa, mansiones y palacetes elegantes de diferentes estilos, digamos, "clásicos" y en muchos de ellos con influencias locales como el estilo "brancovenesco". Todos ellos surgidos en el período de entreguerras, especialmente entre los años 20 y 30. Algunos están perfectamente restaurados, otros lucen decadentes pero todavía espectaculares, otros están muy abandonados, casi en riesgo de derrumbe, o en todo caso, desconchados y ennegrecidos. Pero todos preciosos. Todo ello le da empaque a la ciudad, y su centro tan densamente urbanizado, le da un toque de gran capital.
Porqué Bucarest tiene mala fama: como ya se sabe, Ceausescu, tras el terremoto de 1977 que destruyó parte de la ciudad, vino básicamente enamorado del estilo arquitectónico socialista, sobrio, monumentalista de Pyongyang en su visita a Corea del Norte, y destruyó parte del entramado urbano previo para desarrollar enormes avenidas de varios carriles que imitasen a París (la obsesión de Bucarest por París no es poca cosa), pero con la sobriedad socialista (el gusto estético comunista en sin duda, cuestionable). Y por supuesto no puede faltar el autohomenaje colosal que supone el Palacio del Parlamento Rumano, el cual según nos explicaron, arrasó con 1/5 parte de la ciudad y con ello unas veinte iglesias y un par de sinagogas. A parte de la lógica destrucción del patrimonio, todo ello supuso el desplazamiento de miles y miles de familias que hubieron ser realojadas en viviendas baratas construidas en los famosos "blocuri" que jalonan toda la ciudad: enormes bloques de apartamentos de estilo comunista, con una alta densidad de viviendas, que entonces lucirían mejor, pero que hoy han envejecido fatal. Por ello, todo el centro de la ciudad, más allá de su casco antiguo, está tan sumamente alterado, y eso es, el encanto (o desencanto, según para quién), tan particular de la ciudad: la estética dominante no es nada homogénea. Se suceden viviendas bonitas con bloques comunistas... read more...
...la evolución del país y la mayoría parecían no estar a gusto por como transcurre la vida allí. Viven " bien", como un sentido de " es lo que tenemos", y claro, quién soy yo para debatir si llevan o no razón si no vivo allí, pero me sorprendió que todos me preguntaran extrañados sobre el por qué estábamos visitándolos, cuando mi pareja y yo coincidíamos en lo que nos estaba gustando todo.
- Este viaje ha sido conjuntado con Eslovenia, Eslovaquia, Austria ( que ya conocía), Rep. Checa ( también) y Polonia. Sin duda, Rumanía ha sido donde MEJOR HEMOS COMIDO. El 90% carne, pero considero que no tienen mala gastronomía.
- Las carreteras, a excepción de algunos tramos por Maramures, no las he visto tan malas como pintaban en el foro. Conducid por carreteras secundarias de las Islas Británicas, por ejemplo, y os daréis cuenta de que no están tan mal.
- Los famosos monasterios son muy bonitos, ahora bien, opinión sincera mía: de ahí a decir que son lo más impresionante del país, sería quitarle todo lo bueno que la naturaleza le ha dado a los rumanos.
- Me gustó más, paisajísticamente, Bucovina que Maramures.
- Los pueblos y ciudades de rumanos, sin ser feos, me pareció lo más normalito del viaje. No obstante, Siguisoara y, puede que Sibiu también, se colaron entre las ciudades más acogedoras de Europa para nosotros.
- La famosa Brasov me decepcionó un poco, sin dejar de gozar de un bonito centro histórico. No recomiendo para nada subir al teleférico donde están ubicadas las famosas letras. Las colas en verano son bestiales y las vistas, a nivel personal, no se colarán en ningún nivel top de las que por suerte he disfrutado.
- Bucarest, además de uno de los tráficos más caóticos que me he encontrado conduciendo, no le veo nada en particular. Te das una vuelta por su centro histórico, que no es feo, pero poco más. El parlamento, una bestialidad arquitectónica y poco más.
- El castillo de Peles, a pesar de que está en obras, se encuentra en un entorno muy chulo, sumándole la bonita edificación que lo conforma, pero como opinión personal, tampoco podría decir que es de los más impresionantes que he visto. Sin embargo, recomiendo ir sin duda.
- Soy urbanita pero, sobre todo, gran amante de la naturaleza y claro, mantengo una opinión muy crítica con cada país que me encuentro a nivel paisajístico, ya que los comparo con otros lugares impresionantes, y me es difícil hacer que en mi mente se encienda la bombillita, pero en Rumanía, la TRANSFAGARASAN, se ha colado en mi top 10. Es, junto algunas de Noruega, Escocia o EEUU, una de las carreteras más espectaculares en las que he conducido. Es muy fácil ver osos entre el castillo de drácula ( antiguo y verdadero) y el final del lago en dirección al norte. Ese tramo está minado de osos.
- Es un país económico, a excepción, como siempre, de las bebidas. No sé por qué en todos lados, vale más una cerveza que un plato.
- A descartar, la entrada al castillo de Bran. Por fuera, bonito sin duda, pero pagar 14 euros por ver un museo con fotos y todos apretujados como en el metro, no creo que sea ni provechoso ni disfrutable.
- En cuanto al tema de la seguridad; me pareció de los lugares más seguros de todos los que he visitado. De Europa, cualquier otro me parece menos seguro de noche y, sin embargo, ni Brasov ni Bucarest me parecieron nada inseguros.
El entorno sí merece la pena y, desde allí, podéis/ debéis subir en coche a uno de los miradores... read more...
Día 1: Recogida coche alquiler y Curtea de Argés. Solo dormir.
Día 2: Transfagarasan-Sibiu.
Día 3: Cluj Napoca.
Día 4 al 8: Maramures. (4 noches)
Día 8 al 10: Suceava. (2 noches)
Día 10 al 13: Brasov. (3 noches)
Día 13 al 15: Bucarest. ( 1 día y medio)
Para mí lo mejor del viaje sin duda es Maramures. Un entorno rural precioso y en el que la gente vive de la tierra. Las iglesias son increíbles, sin lugar a dudas merece la pena, pero está lejos de Bucarest. Quizá le quitaría un día, pero nos salió mucho calor y ese día que queríamos emplearlo en hacer alguna pequeña ruta o pasear no pudimos. Nos quedamos en un sitio que se llamaba Breb, un pueblo en el que la mayoría de las calles son caminos sin asfaltar.
Hicimos también el Mocanita. Leí que es una turistada, pero nos gustó mucho, ademas hacía calor y en el vagón abierto se iba muy fresco.
Curtea de Argeș ni la vimos, solo la usamos para dormir, pero es la ciudad antes de la Transfagarasan que sin lugar a dudas otro de los puntos fuertes del viaje. A pesar de las fechas no había mucho tráfico y tuvimos la suerte de ver un uso andando por la carretera.
Sibiu y Cluj son bonitas, pero se ven en un rato. Con unas plazas y un casco antiguo muy bonitos y agradables si hace buen tiempo. Si sabes buscar hay sitios donde comer muy bien. No las veo obligatorias, pero son buenos puntos donde parar si vas a Maramures y no quieres hacer tantos kilómetro por jornada.
En Bucovina nos quedamos en Suceava, una ciudad un poco fea. Los monasterios son espectaculares, pero no los veo tan imprescindibles como las iglesias de Maramures.
El Cementerio alegre de Sapantza. Solo iría si me quedase cerca, no lo veo imprescindible.
Después fuimos a Brasov, que igualmente había leído que es demasiado turístico. Siendo julio esperábamos más gente, pero se podía estar.
Visitamos Peles que realmente merece la pena. Aún teniendo coche de alquiler lo dejamos en Brasov y fuimos en tren, en esas fechas es fácil encontrar algún atasco. Es un castillo con cierta importancia porque en su día fue el primero en tener electricidad, teléfono y algún otro adelanto. Hay varios tickets que dan más o menos acceso, nosotros cogimos los más completos y nos mereció la pena. Por fuera estaba en obras, una pena porque es precioso, pero igualmente merece.
También subimos en el telecabina al monte donde está el letrero y bajamos andando. Recomendable también, 1:30h de bajada a ritmo normal. Ojo que hay que comprar billetes y ponerse en la cola para subir. Si hay mucha gente te pones en la cola de subir y no te das cuenta. Luego si vais varios uno puede comprar los tickets, pero es un poco lioso.
No fuimos al castillo Bran porque aunque ya llevábamos la idea el dueño del apartamento donde nos quedamos nos dijo que solo era bonito por fuera. Además que ahí no vivió Vlad ni nada similar. El guía de Bucarest que era historiador y experto en castillos tampoco lo recomendaba.
El final del viaje fue Bucarest. Dicen que se ve en un día o poco más y es cierto, aunque creo que se le puede sacar más partido.
El Palacio del Parlamento sin duda merece mucho la pena. Las visitas solo son en inglés. Es algo digno de ver. Si vais en fechas señaladas reservar el día antes, hay un teléfono en la web.
Quiero hacer mención al sistema para visitar y a los "precios" de las iglesias en Maramures. En la mayoría hay un cartel con un teléfono, mandas un WhatsApp y a los 5-10m... read more...
@Maliayo123 puedes hacer algo así, en negrita donde dormir
1) Llegas Domingo tarde, alquilar coche y depende del tiempo acercarte lo máximo a Curtea de Arges.
2) Lunes : Ver Curtea de Arges y Sibiu. (Si la carretera de Trasfagaran estuviera abierta (no creo) seria perfecto
3) Martes : Sibiu - Biertan - Sighisoara
4) Miércoles : Viscri - Brasov
5) Jueves : Harman - Prejmer - castillo de Bran dormir en Brasov
Altenativas : Rasnov ( si el castillo esta abierto, si no no vale la pena)
Poiana Brasov Estación de esquí con teleférico. A mi me gusto, al menos los paisajes.
Reserva de osos de Zarnesti Curioso pero nada mas
6) Viernes: Sinai castillo de Peles - Bucarest
7) Sábado : Bucarets Puedes visitar el parlamento por dentro, la casa de Ceaușescu o tienes uno de los balnearios mas grandes de Europa.
8) Vuelta a casa
Hola! el mes que viene paso de ruta por Brasov y estoy interesado en la reserva de Zarnesti. Podrías decirme si se puede ir por tu cuenta en tu coche? es peligroso? qué se tarda? se puede visitar siempre? a nivel personal, lo recomiendas?
Perdón tanta pregunta, la info que encuentro es escasa..
Mil gracias, Un saludo!
Hola:
En Rasnov no merece la pena subir a la ciudadela: cerrada y en mal estado y el funicular para subir caro.Las vistas no están mal ( sobre todo por detrás que se ven las montañas y ahora habia nieve)pero para eso mejor subir a tampa en Brasov; las vistas mucho mas bonitas.
Saludos
Hola!
Gracias por tu respuesta, pero lo decía principalmente por la reserva de osos, o si no vale la pena otro lugar donde verlos durante la ruta de transilvania
@Maliayo123 puedes hacer algo así, en negrita donde dormir
1) Llegas Domingo tarde, alquilar coche y depende del tiempo acercarte lo máximo a Curtea de Arges.
2) Lunes : Ver Curtea de Arges y Sibiu. (Si la carretera de Trasfagaran estuviera abierta (no creo) seria perfecto
3) Martes : Sibiu - Biertan - Sighisoara
4) Miércoles : Viscri - Brasov
5) Jueves : Harman - Prejmer - castillo de Bran dormir en Brasov
Altenativas : Rasnov ( si el castillo esta abierto, si no no vale la pena)
Poiana Brasov Estación de esquí con teleférico. A mi me gusto, al menos los paisajes.
Reserva de osos de Zarnesti Curioso pero nada mas
6) Viernes: Sinai castillo de Peles - Bucarest
7) Sábado : Bucarets Puedes visitar el parlamento por dentro, la casa de Ceaușescu o tienes uno de los balnearios mas grandes de Europa.
8) Vuelta a casa
Hola! el mes que viene paso de ruta por Brasov y estoy interesado en la reserva de Zarnesti. Podrías decirme si se puede ir por tu cuenta en tu coche? es peligroso? qué se tarda? se puede visitar siempre? a nivel personal, lo recomiendas?
Perdón tanta pregunta, la info que encuentro es escasa..
Mil gracias, Un saludo!
Hola:
En Rasnov no merece la pena subir a la ciudadela: cerrada y en mal estado y el funicular para subir caro.Las vistas no están mal ( sobre todo por detrás que se ven las montañas y ahora habia nieve)pero para eso mejor subir a tampa en Brasov; las vistas mucho mas bonitas.
Saludos
@Maliayo123 puedes hacer algo así, en negrita donde dormir
1) Llegas Domingo tarde, alquilar coche y depende del tiempo acercarte lo máximo a Curtea de Arges.
2) Lunes : Ver Curtea de Arges y Sibiu. (Si la carretera de Trasfagaran estuviera abierta (no creo) seria perfecto
3) Martes : Sibiu - Biertan - Sighisoara
4) Miércoles : Viscri - Brasov
5) Jueves : Harman - Prejmer - castillo de Bran dormir en Brasov
Altenativas : Rasnov ( si el castillo esta abierto, si no no vale la pena)
Poiana Brasov Estación de esquí con teleférico. A mi me gusto, al menos los paisajes.
Reserva de osos de Zarnesti Curioso pero nada mas
6) Viernes: Sinai castillo de Peles - Bucarest
7) Sábado : Bucarets Puedes visitar el parlamento por dentro, la casa de Ceaușescu o tienes uno de los balnearios mas grandes de Europa.
8) Vuelta a casa
Hola! el mes que viene paso de ruta por Brasov y estoy interesado en la reserva de Zarnesti. Podrías decirme si se puede ir por tu cuenta en tu coche? es peligroso? qué se tarda? se puede visitar siempre? a nivel personal, lo recomiendas?
Perdón tanta pregunta, la info que encuentro es escasa..
Hola. Yo voy 14 días a Rumanía en verano. El día 15 es para volver a casa. Os enseño mi itinerario a ver qué os parece, por si veis que puedo aprovecharlo más. He leído que las carreteras son regulares y por eso he espaciado las visitas:
1. Bucarest-Lago Balea (senderismo)
2. Lago Balea-Sibiu (quería dedicar parte de la mañana a hacer alguna otra ruta pero no lo sé)
3. Sibiu-Castillo Corvino-Alba Iulia
4. Alba Iulia-Salina Turda-Cluj
5. Cluj-Maramures (es jueves)
6. Maramures (es viernes)
7. Maramures-Bucovina (es sábado)
8. Bucovina (mañana)- Bicaz-Lago Rosa (es domingo)
9. Lago Rosa-Sighisoara
10. Sighisoara-Iglesias fortificadas-Brasov
11. Brasov-Harman y Prejmen-Brasov
12. Brasov-Bran-Rasnov-Sinaia
13. Sinaia-Bucarest (la idea es llegar para comer si es posible)
14. Bucarest
¿Cómo lo veis? ¿Quitaríais algo? ¿Añadiríais algo? He leído que los monasterios de Bucovina están abiertos todos los días y que las iglesias de Maramures cierran lunes, pero he evitado el fin de semana para Maramures. También he evitado principio de semana en la zona de Sinaia y Brasov por no encontrar los castillos cerrados o con horario reducido.
¿Qué visitas son indispensables en Bucarest? He leído que las termas cierran muy tarde por la noche. Tal vez es planteable a última hora de la tarde a no ser que me digáis que el tardeo en Bucarest es imprescindible.
Gracias
Hola @Diana33, es muy parecido a la ruta que hice el año pasado.
En Maramures apenas hay turismo, las iglesias están cerradas y tienes un numero de teléfono donde se llama y vienen y te la abren. Yo solo vi una por dentro. A mi me gustaron pero pueden ser un poco repetitivas igual que los monasterios de Bucovina.
Bucarets se ve rápido, yo te recomendaría visitar el parlamento o la casa de Ceucesco , si sabes ingles o rumano.
¿Me recomiendas cambiar algo del itinerario? ¿O añadir algo porque me va a sobrar tiempo? Realmente, las iglesias es lo que más ilusión me hace ver. Pensaba ver las que diera tiempo. Había pensado hacer el paseo en tren, pero he leído que es turistada. He intentado meter las Calderas del Danubio pero me parecía que tal vez iba a ir demasiado rápido en otros sitios.
Ya me das tu opinión.
Gracias
Hola, no cambiara nada, solo que tienes que combinar bien las visitas a la iglesias.
Cuando tenga un momento te paso el itinerario que yo hice.
Tampoco no se tu ritmo de viaje, si de correcaminos? si de parar un rato a tomarse alg?, si de madrugar mucho? si de recrearte en los sitios? si de entrar en los museos?
Desde luego es una ruta relajada y te da tiempo de todo.
Aparte de las iglesias, la zona de Maramures y Bucovina son muy bonitas paisajísticamente. Unos bosques espectaculares. La zona de Maramures es la menos explotada turísticamente y parte de las iglesias patece que esten abandonados.
El tren...., mas que una turistada es que se hace un poco largo, pero entre iglesias , es para cambiar un poco.
Sobre las calderas del Danubio te pilla muy lejos.
Hola. Yo voy 14 días a Rumanía en verano. El día 15 es para volver a casa. Os enseño mi itinerario a ver qué os parece, por si veis que puedo aprovecharlo más. He leído que las carreteras son regulares y por eso he espaciado las visitas:
1. Bucarest-Lago Balea (senderismo)
2. Lago Balea-Sibiu (quería dedicar parte de la mañana a hacer alguna otra ruta pero no lo sé)
3. Sibiu-Castillo Corvino-Alba Iulia
4. Alba Iulia-Salina Turda-Cluj
5. Cluj-Maramures (es jueves)
6. Maramures (es viernes)
7. Maramures-Bucovina (es sábado)
8. Bucovina (mañana)- Bicaz-Lago Rosa (es domingo)
9. Lago Rosa-Sighisoara
10. Sighisoara-Iglesias fortificadas-Brasov
11. Brasov-Harman y Prejmen-Brasov
12. Brasov-Bran-Rasnov-Sinaia
13. Sinaia-Bucarest (la idea es llegar para comer si es posible)
14. Bucarest
¿Cómo lo veis? ¿Quitaríais algo? ¿Añadiríais algo? He leído que los monasterios de Bucovina están abiertos todos los días y que las iglesias de Maramures cierran lunes, pero he evitado el fin de semana para Maramures. También he evitado principio de semana en la zona de Sinaia y Brasov por no encontrar los castillos cerrados o con horario reducido.
¿Qué visitas son indispensables en Bucarest? He leído que las termas cierran muy tarde por la noche. Tal vez es planteable a última hora de la tarde a no ser que me digáis que el tardeo en Bucarest es imprescindible.
Gracias
Hola @Diana33, es muy parecido a la ruta que hice el año pasado.
En Maramures apenas hay turismo, las iglesias están cerradas y tienes un numero de teléfono donde se llama y vienen y te la abren. Yo solo vi una por dentro. A mi me gustaron pero pueden ser un poco repetitivas igual que los monasterios de Bucovina.
Bucarets se ve rápido, yo te recomendaría visitar el parlamento o la casa de Ceucesco , si sabes ingles o rumano.
¿Me recomiendas cambiar algo del itinerario? ¿O añadir algo porque me va a sobrar tiempo? Realmente, las iglesias es lo que más ilusión me hace ver. Pensaba ver las que diera tiempo. Había pensado hacer el paseo en tren, pero he leído que es turistada. He intentado meter las Calderas del Danubio pero me parecía que tal vez iba a ir demasiado rápido en otros sitios.
Ya me das tu opinión.
Gracias
Yo no quitaría ni cambiaría nada. Es muy parecido a lo que hice yo. Las iglesias de Maramures y los monasterios de Bukovina son una pasada y merecen muchísimo la pena. Yo fui en verano y en Maramures siempre había alguien cerca de las iglesias, bien manteniendolas abiertas, bien trabajando en el cementerio que suele estar alrededor. No tuvimos que llamar a nadie. Tampoco hicimos el viaje del tren, pero al final no nos habría dado tiempo. En Maramures tienes el cementerio de Sapanta y el museo sobre el comunismo que te dan variedad al tema de las iglesias
Hola. Yo voy 14 días a Rumanía en verano. El día 15 es para volver a casa. Os enseño mi itinerario a ver qué os parece, por si veis que puedo aprovecharlo más. He leído que las carreteras son regulares y por eso he espaciado las visitas:
1. Bucarest-Lago Balea (senderismo)
2. Lago Balea-Sibiu (quería dedicar parte de la mañana a hacer alguna otra ruta pero no lo sé)
3. Sibiu-Castillo Corvino-Alba Iulia
4. Alba Iulia-Salina Turda-Cluj
5. Cluj-Maramures (es jueves)
6. Maramures (es viernes)
7. Maramures-Bucovina (es sábado)
8. Bucovina (mañana)- Bicaz-Lago Rosa (es domingo)
9. Lago Rosa-Sighisoara
10. Sighisoara-Iglesias fortificadas-Brasov
11. Brasov-Harman y Prejmen-Brasov
12. Brasov-Bran-Rasnov-Sinaia
13. Sinaia-Bucarest (la idea es llegar para comer si es posible)
14. Bucarest
¿Cómo lo veis? ¿Quitaríais algo? ¿Añadiríais algo? He leído que los monasterios de Bucovina están abiertos todos los días y que las iglesias de Maramures cierran lunes, pero he evitado el fin de semana para Maramures. También he evitado principio de semana en la zona de Sinaia y Brasov por no encontrar los castillos cerrados o con horario reducido.
¿Qué visitas son indispensables en Bucarest? He leído que las termas cierran muy tarde por la noche. Tal vez es planteable a última hora de la tarde a no ser que me digáis que el tardeo en Bucarest es imprescindible.
Gracias
Hola @Diana33, es muy parecido a la ruta que hice el año pasado.
En Maramures apenas hay turismo, las iglesias están cerradas y tienes un numero de teléfono donde se llama y vienen y te la abren. Yo solo vi una por dentro. A mi me gustaron pero pueden ser un poco repetitivas igual que los monasterios de Bucovina.
Bucarets se ve rápido, yo te recomendaría visitar el parlamento o la casa de Ceucesco , si sabes ingles o rumano.
¿Me recomiendas cambiar algo del itinerario? ¿O añadir algo porque me va a sobrar tiempo? Realmente, las iglesias es lo que más ilusión me hace ver. Pensaba ver las que diera tiempo. Había pensado hacer el paseo en tren, pero he leído que es turistada. He intentado meter las Calderas del Danubio pero me parecía que tal vez iba a ir demasiado rápido en otros sitios.
Ya me das tu opinión.
Gracias
Hola. Yo voy 14 días a Rumanía en verano. El día 15 es para volver a casa. Os enseño mi itinerario a ver qué os parece, por si veis que puedo aprovecharlo más. He leído que las carreteras son regulares y por eso he espaciado las visitas:
1. Bucarest-Lago Balea (senderismo)
2. Lago Balea-Sibiu (quería dedicar parte de la mañana a hacer alguna otra ruta pero no lo sé)
3. Sibiu-Castillo Corvino-Alba Iulia
4. Alba Iulia-Salina Turda-Cluj
5. Cluj-Maramures (es jueves)
6. Maramures (es viernes)
7. Maramures-Bucovina (es sábado)
8. Bucovina (mañana)- Bicaz-Lago Rosa (es domingo)
9. Lago Rosa-Sighisoara
10. Sighisoara-Iglesias fortificadas-Brasov
11. Brasov-Harman y Prejmen-Brasov
12. Brasov-Bran-Rasnov-Sinaia
13. Sinaia-Bucarest (la idea es llegar para comer si es posible)
14. Bucarest
¿Cómo lo veis? ¿Quitaríais algo? ¿Añadiríais algo? He leído que los monasterios de Bucovina están abiertos todos los días y que las iglesias de Maramures cierran lunes, pero he evitado el fin de semana para Maramures. También he evitado principio de semana en la zona de Sinaia y Brasov por no encontrar los castillos cerrados o con horario reducido.
¿Qué visitas son indispensables en Bucarest? He leído que las termas cierran muy tarde por la noche. Tal vez es planteable a última hora de la tarde a no ser que me digáis que el tardeo en Bucarest es imprescindible.
Gracias
Hola @Diana33, es muy parecido a la ruta que hice el año pasado.
En Maramures apenas hay turismo, las iglesias están cerradas y tienes un numero de teléfono donde se llama y vienen y te la abren. Yo solo vi una por dentro. A mi me gustaron pero pueden ser un poco repetitivas igual que los monasterios de Bucovina.
Bucarets se ve rápido, yo te recomendaría visitar el parlamento o la casa de Ceucesco , si sabes ingles o rumano.
@Maliayo123 puedes hacer algo así, en negrita donde dormir
1) Llegas Domingo tarde, alquilar coche y depende del tiempo acercarte lo máximo a Curtea de Arges.
2) Lunes : Ver Curtea de Arges y Sibiu. (Si la carretera de Trasfagaran estuviera abierta (no creo) seria perfecto
3) Martes : Sibiu - Biertan - Sighisoara
4) Miércoles : Viscri - Brasov
5) Jueves : Harman - Prejmer - castillo de Bran dormir en Brasov
Altenativas : Rasnov ( si el castillo esta abierto, si no no vale la pena)
Poiana Brasov Estación de esquí con teleférico. A mi me gusto, al menos los paisajes.
Reserva de osos de Zarnesti Curioso pero nada mas
6) Viernes: Sinai castillo de Peles - Bucarest
7) Sábado : Bucarets Puedes visitar el parlamento por dentro, la casa de Ceaușescu o tienes uno de los balnearios mas grandes de Europa.
8) Vuelta a casa
07-sep Suceava - Targu Mures
• Iglesia Probota 1Hora o Neamț Monastery
• Garganta Bicaz 2Hora
• Lago Roso 15 min
• Targu Mures 2.30 Horas
Palacio de cultura
Ciudadela
08-sep Targu Mures - Brasov
• Sighisoara 1Hora
Torre del Reloj
Plaza Cetatii
La Escalera Escolar y la Colina de Sighisoara
Plaza Muzeului
Iglesia ortodoxa
Cementerio Sajón
Strada Tamplarilor y la Strada Zidul Cetatii, casas de colores
Callejear
• Biertan 30 min ???
• Viscri 1Hora
• Brasov 1.15Hora
09-sep Brasov
• Castillo de Peles /Pelisor 1Hora
• Monasterio de Sinaia
• Brasov
Plaza Sfatului
La Iglesia Negra
Strada Republicii
Strada Sforii
El Monte Tampa: Para llegar en teleférico o a pie
Catherine´s Gate o Puerta de Santa Catalina
Murallas
Sinagoga Beth Israel y memorial holocausto
Iglesia Ortodoxa de San Nicolás y Piata Unirii
10-sep Brasov
• Visitar Rasnov 20 min
• Zarnesti (osos) 20 min
De 9 a 11
11-sep Brasov
• Harman 15 min
• Prejmer 15 min
• Poiana Brasov 15 min (desde Brasov)
12-sep Brasov
• Visitar Bran 30 min.
• Bucarest 3.30Hora
13-sep Bucarets
El Palacio del Parlamento
Interior del Parlamento ???? Solo tours en ingles y rumano
Bulevardul Unirii
Museo Satului
El Barrio de Lipscani
Monasterio de Stavropoleos
Piata Revolutiei o Plaza de la Revolución
Curtea Veche
El Ateneo Rumano
Arco del triunfo de Bucarest
La Catedral Patriarcal
Pasaje Macca-Vilacrosse
Carturesti Carusel – La Librería más cool que ver en Bucarest
Pasajul Victoria – La calle de los paraguas de colores