Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre CUAL ESTAS ALTERNATIVAS VIAJE 2025 ⚠️ Foro de Alemania, Austria, Suiza ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre CUAL ESTAS ALTERNATIVAS VIAJE en nuestro Foro de Alemania, Austria, Suiza.
Se encontraron 290 comentarios sobre CUAL ESTAS ALTERNATIVAS VIAJE en el Foro de Alemania, Austria, Suiza
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Alemania, Austria, Suiza, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Alojamiento en Viena: Hoteles, pensiones... Tema: Alojamiento en Viena: Hoteles, pensiones... - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11276
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viena: Consejos, visitas - Austria

Publicado:
"oscana" Escribió:
Necesito recomendaciones para alojamiento económico cerca del centro y cerca de alguna estación o parada en !a ruta del tren desde el aeropuerto

Hola, @oscana . No se si buscas alojamiento tipo hostel o similar. Por si fuera así, algunas alternativas comentadas en el foro (ubicación en el mapa www.google.com/ ...8&z=13 ) :

Do Step Inn Home - Hotel & Hostel maps.app.goo.gl/saF36B7EKVau9gPE8
7,6 booking www.booking.com/ ...nn.es.html

Experiencia Strellita900 - Diciembre 2008 www.losviajeros.com/ ...php?e=3618
Nosotros teníamos una noche reservada en el Hostel DO STEP INN y la verdad que estaba genial, súper limpio y muy chulo (pagamos 14 € por persona en habitación de 6)

Experiencia MarinaW - Octubre 2018 www.losviajeros.com/ ...hp?e=67247
En Viena era todo carísimo. Optamos por salir del centro y alojarnos en una zona animada u bien comunicada como son los alrededores de Westbahnhof, concretamente en el hotel Do Step Inn. Dos noches nos costaron 73,77€. La habitación era muy pequeña y sencilla y el baño,privado y en el pasillo. Teníamos metro, tren y un centro comercial justo al lado así que la elección resultó perfecta.
Sin duda, fue la peor en la que nos alojamos en ese viaje, pero aunque pequeña y sencilla, era correcta. Nos duchamos en las cabinas privadas que había en el pasillo y por fin, desansamos de aquel día tan largo.


Vienna Hostel Ruthensteiner maps.app.goo.gl/PA7FUAMWigefU1rA8
9,0 booking www.booking.com/ ...er.es.html

Experiencia Her_2004 - Agosto 2023 www.losviajeros.com/ ...93#6791493
Para quienes quieran parar en hostels en mi caso paré en el Hostel Ruthensteiner. Muy bueno y próximo a la West Banhoff. Si bien está un poco retirado a la vez está conectado para recorrer muy fácilmente la Ciudad de Viena.


Wombat's City Hostel Vienna Naschmarkt maps.app.goo.gl/EwsQ49SoUbMNhSfAA
8,6 booking www.booking.com/ ...kt.es.html

Experiencia Asavall - Julio 2012 www.losviajeros.com/ ...hp?e=25761
VIENA: Wombats City Hostel Vienna. At the Nachmarkt. Rechte Wienzeile 35, Wien.
Tf. +43 18972336 mail: office @ wombats-vienna.at
Habitación de 4 personas compartida con baño.
TOTAL: 96€ - Pagado: 9.6€ / Resto: 86.4€
TOTAL PAGAR= 86.4€
Comentario post estancia
Es un albergue grande y agradable. Las habitaciones de cuatro compartidas están muy bien (limpias y amplias) todas con baño en la habitación. El desayuno por 3,9€ es un buffet muy muy completo. Sin problemas para pagar con VISA. Wifi en el hall solamente. NO tiene aire acondicionado en la habitación y con el calor que nos hizo... Pero fue el único inconveniente. Esta muy cerca del metro y enfrente del mercado más importante de Viena.

Experiencia Eliot_zgz - Agosto 2012 www.losviajeros.com/ ...hp?e=26168
Para estos días había reservado en Wombats the hostel, en la zona de naschmarkt, en principio una buena ubicación y un precio asequible por una cama en habitación de 8 personas.El albergue es un edificio de 6 plantas que parece un hotel. Todo controlado por tarjeta electrónica personal tanto la...
Leer más ...

Castillo Neuschwanstein Reserva entrada transporte -Baviera Tema: Castillo Neuschwanstein Reserva entrada transporte -Baviera - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10891
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Castillo Neuschwanstein Reserva entrada transporte Mensaje destacado

Publicado:
No sé encontrar info al respecto, pero si el tiempo no es bueno, o hay nieve (algo muy posible en diciembre), es muy probable que cierren el puente por seguridad.

Y si está cerrado, diría que te quedas sin opciones, ya que desde el puente es desde donde se harían las mejores fotos panorámicas.... Y la única alternativa buena al puente, sería justo pasando el puente, un buen trecho después... Pero claro, si el puente ya está cerrado, tampoco puedes llegar a ese punto.

www.hohenschwangau.de/ ...conditions.

Según esto, en invierno cierra. Ahora habría que saber "cuando" es invierno XD, porque por ej. Yo fui entre octubre y noviembre, con idea de ver colores otoñales, y si, cuando fui al castillo pude hacer fotos como esta:
www.flickr.com/ ...236266970/

Sin embargo (mi viaje empezó en Munich y acabó en Munich), cuando acabé de dar la vuelta (literal XD) por Alemania, ya que fue un viaje de un mes, a la vuelta de nuevo a Munich, bajé de nuevo a ver el palacio Linderhoff, lo que sería mediados de noviembre, y estaba todo nevado ya...

Este año el invierno viene más tarde de lo normal, investiga como está la meteorología... Igual tienes suerte y aún no nevó, pero ten en cuenta que el sur de Alemania es más frío (montañoso)


Si quieres, cuando falte poco para el viaje (o mismo en Alemania ya), un truco bueno podría ser buscar el puente Marienbrücke en google maps y luego ver las imágenes de maps, ordénalas por más recientes, y quizás así puedas ver fotos de noviembre o diciembre y verás si está nevado o no, y si no hay fotos en diciembre, quizás sea síntoma de que ya está cerrado XD

Traslado del aeropuerto de Viena al centro de la ciudad Tema: Traslado del aeropuerto de Viena al centro de la ciudad - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22237
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencia Viena-Aeropuerto -Tren ÖBB RJ- Wien

Publicado:
Hola. En mi reciente viaje a Viena, utilicé a la ida un servicio de transfer particular que incluía booking como oferta en la reserva del apartamento que hice Experiencia Apartamento City Stay Vienna-Lugeck - Viena

Para la vuelta, tras visitar el último museo, la estación más cercana era Stephanplatz y dudaba entre coger el tren Railjet de ÖBB (en la estación de Wien Hauptbahnhof, a la que se podía llegar desde esa estación con la línea de metro U1 www.wienerlinien.at/ ...281610.pdf ) o el S7 (en la estación Wien Mitte-Landstraße, a la que se podía llegar cogiendo la línea U3 desde la misma estación). Me decidí por el Railjet porque tarda 15-17 min en lugar de los 22 min que tarda el S7 y por ser directo, guiado también por la última experiencia de javidos www.losviajeros.com/ ...20#6801420

Para comprobar horarios y opciones de estos trenes y poder comprar los abonos y tickets necesarios, creo que es muy, muy recomendable instalarse en el móvil la aplicación oficial de la compañía de trenes ÖBB Tickets play.google.com/ ...p;hl=en_US (en inglés, pero no cuesta mucho manejarse para lo necesario). En ella, puedes ver los horarios disponibles para un trayecto concreto . Por ejemplo, para el traslado desde Viena hasta el aeropuerto, te salen las alternativas para un día y hora que le indiques : para una búsqueda realizada hace unos minutos, salen las dos alternativas comentadas, con su estación de salida, la duración del recorrido y el coste (en ambos casos, el mismo de 4,40 € si se compran los billetes sin abono vigente)


Y se pueden comprar directamente en la aplicación los billetes individuales para ese trayecto.

Sin embargo, como ya se ha comentado en el hilo, si tienes cualquier abono que cubra el transporte público urbano de Viena y utilizas los trenes ÖBB Railjet o S7 para desplazarte al aeropuerto www.wien.info/ ...-la-ciudad (no está incluida la opción del CAT, ver más información sobre el tema en este hilo ), únicamente tienes que comprar un billete suplementario de 2,00 € (por trayecto) que te permite viajar fuera de esa zona urbana y llegar al aeropuerto

Pero OJO : los abonos comprados en taquilla o en las máquinas de la estación tienen una validez de 24, 48 o 72 horas desde su compra y el período de validez está impreso www.wienerlinien.at/ ...unden-wien . No obstante, como indica la web oficial anterior (traducir), esta validez por horas no es aplicable a los abonos comprados a través de la aplicación WienMobil play.google.com/ ...&gl=US . En este caso, la validez es por día natural y hay que comprobar que nuestro bono cubre el horario de vuelta para evitar problemas

Como ejemplo de lo que comento, yo compré el abono de siete días a través de la aplicación WienMobil play.google.com/ ...p;hl=de_AT y pongo una captura de pantalla del comprobante : como veréis, la validez es desde las 00,00 h del día 4 hasta las 23,59 h del día 11 (aunque lo activé a mediodía cuando llegué el día...
Leer más ...

Itinerarios Selva Negra - Alsacia Tema: Itinerarios Selva Negra - Alsacia - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

jiturbe
Imagen: Jiturbe
Registrado:
19-Mar-2009
Mensajes: 825
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia Mensaje destacado

Publicado:
Buenas,

Después de mucho tiempo, vuelvo a escribir por aquí. Esta vez escribo directamente a la vuelta de las vacaciones para contar el itinerario realizado, las visitas que hemos hecho y dar una pincelada de mis impresiones.

Para poner en contexto, viajamos en caravana, con lo que empleamos dos días de viaje para ir y otro para volver, parando en los mismos sitios a la ida y la vuelta, saliendo de Barcelona y haciendo las paradas en Aviñó (aprovechamos para dar un paseo de un par de horas el día que volvimos) y en Levier (en las montañas del Jura, quedaba algo alejado de la autopista para hacer una parada de una tarde/noche).

Por otro lado, vamos con los niños de 13 y 10 años y la parte de la Selva Negra la hicimos con otra família con dos niñas de la misma edad con quien siempre compartimos una parte de nuestras vacaciones. En Alsacia sí que estuvimos sólos.

Y ahora si, vamos a la chicha de las vacaciones:

DIA 29: LLEGADA A TITISEE

Llegamos a mediodía al camping Bankenhof a orillas del lago Titisee. Es un camping bastante grande pero hemos pisado unos cuantos campings y me atrevería a decir que es de los mejores en los que hemos estado, no es el más barato de la zona pero es muy recomendable.

Nos instalamos y aprovechamos para dar un paseo por el lago por un camino que salía del mismo camping y pegarnos un baño aprovechando que hacía calor.

DIA 30: FRIBURGO

Aparcamos en el P+R de Bissierstrasse y cogimos el tramvia hacía el centro. 10,50€ para aparcar todo el día y movernos en transporte público por la ciudad. Cogimos el tramvia y en 10 minutos estábamos en el centro. En la oficina de turismo adquirimos por 1€ un plano de la ciudad con una ruta que te hace pasar por todos los lugares emblemáticos de la ciudad.

Friburgo es una ciudad pequeña que en un día y con calma se visita muy bien. Nosotros llegamos sobre las 11h y alrededor de las 17h habíamos completado la ruta, subiendo a la torre de la catedral, y nos estábamos tomando una cerveza en la plaza de la catedral.

DIA 31: FELBERG Y FELDSEE

Ese día nos fuímos hacia Feldberg, aparcamos en el parking de la estación de esqui (una alternativa es subir con el bus que tiene parada en la puerta del camping y que es gratuito por estar alojados allí pero como luego necesitábamos el coche no lo hicimos) y cogimos el telecabina que te sube hasta la torre. Allí iniciamos una pequeña ruta pasando por la cima de Feldberg y luego bajando hasta el lago Feldsee y volviendo al parking.
En total fueron unos 10 Km de una ruta que nos encantó. No es una ruta complicada pero se ha de tener en cuenta que son 10Km y que hay algunos tramos de desnivel importante.
Bajando nos paramos en la playa habilitada del lago Titisee para aprovechar y hacer un último baño ya que la previsión metereológica y las nubes que acechaban nos indicaban que iba a ser el último momento en el que íbamos a poder hacerlo.

DIA 1: LAUFENBURG Y CERVECERIA ROTHAUS

Nos dirigimos a Laufenburg. Laufenburg era ciudad hasta que Napoleón la dividió en dos convirtiéndola en mitad Suiza, mitad Alemana, de manera que cuando cruzas el Rhin por el puente, cambias de país.
Aparcamos en un parking del lado alemán, nos hicimos con el clásico plano con la ruta a seguir para no perdernos nada en la oficina de turismo y visitamos la ciudad. La verdad es que es un pueblo muy bonito donde la mayor parte de su encanto se encuentra en el lado suizo que es donde pasamos más...
Leer más ...

Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo (BER): escalas, traslados Tema: Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo (BER): escalas, traslados - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

jallogi
Imagen: Jallogi
Registrado:
12-May-2009
Mensajes: 205
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo (BER): escalas

Publicado:
"ondasviajeras" Escribió:
"jallogi" Escribió:
Hola a todos, a ver si me podéis ayudar. En septiembre he de ir a Leipzig desde Valencia por tema de Erasmus de mi hija. Unos amigos de ella le han dicho que es mejor ir en avión desde Valencia hasta Berlín y después en tren desde Berlín a Leipzig. Estoy mirando y mi duda es como ir desde el aeropuerto de Berlín hasta Leipzig, ya que imagino que tendré que ir del aeropuerto a la estación de trenes de Berlín y ahí coger otro tren hasta Leipzig. Hay alguien que me pueda ayudar. Gracias

Hola, según tu hora de llegada a Berlín también hay 2 buses al día de la empresa Flixbus que salen del aeropuerto. Para septiembre los precios rondan los 10-15 euros. Aunque salen muchos más buses desde otros puntos de la ciudad, así que la opción alternativa es ir desde el aeropuerto a Alexanderplatz o Südkreuz y tomar el bus allí (en caso de que los billetes de tren sean mucho más caros).

Como ha dicho el companyero, los trenes rápidos ICE hacia Leipzig pasan por Südkreuz. Según el ICE que tomes, pongamos el 4 de septiembre, te cuesta lo mismo salir en ICE desde el aeropuerto hasta Südkreuz y cambiar ahí para ir a Leipzig, que el ICE desde Südkreuz (teniendo que pagar tú los 4€ del billete sencillo para llegar hasta ahí.

He tomado como ejemplo el tren que sale del aeropuerto el 4 de septiembre y llega a Leipzig a las 14:42 con el ICE79, también el que llega a Leipzig a las 16:42 con el ICE 1171.

Es cuestión de ir buscando opciones según hora de aterrizaje y dejando tiempo suficiente para imprevistos, retrasos, lo que pueda tardar la recogida de maleta, etc... Eso en caso de que el billete de tren no sea flexible (que es más caro)
Muchas gracias por tu ayuda. Al final he reestructurado el viaje. Antes de nada me imagino que el ICE que comentas será el tipo de tren o línea. ¿Es correcto? Después de esto ya tengo claro varias cosas como que no iré directamente desde Berlín a Leipzig, sino que pasaremos unos días en Berlín y luego nos desplazaremos a Leipzig. Perdona todo el lío, ahora simplificaré mis dudas.
1- ¿cómo desplazo desde el aeropuerto hasta el Novotel Berlín Mitte? Decir que llevaremos varias maletas grandes y no sé si eso es problema para el tren o autobús.
2- ¿cómo vamos desde el hotel de Berlín hasta Leipzig? También con varias maletas grandes
3-La última duda es cómo volvemos mi mujer y yo desde Leipzig hasta el aeropuerto de Berlín el día 9 de octubre
He leido sobre sacarse un tipo de tarjeta que sirve para varias zonas, si pudieras informarme. Gracias por todo y pot tu paciencia.

Swiss Pass, Half Fare card, Pass Berner Oberland - Suiza Tema: Swiss Pass, Half Fare card, Pass Berner Oberland - Suiza - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

inmina
Imagen: Inmina
Registrado:
30-Jul-2007
Mensajes: 3707
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Swiss Pass: Precios, Reservas, Validez, Como Utilizar

Publicado:
Hola. He vuelto recientemente de Suiza y he utilizado la Half Fare Card [web] para obtener descuentos en los trenes y teleféricos.

En mi caso (matrimonio con niña de 15 años) he tenido que valorar las distintas opciones englobando el coste de dos adultos y la posibilidad de incluir o no a mi hija en cada una de las alternativas :

- Con Swiss Pass, Half Fare Card y similares, la compra de dos pases de adulto implica la obtención gratuita de la Family Card para los niños menores de 16 años, lo que les permite viajar gratuitamente si van acompañados de los padres.

- Con Jungfrau Vip Pass o Berner Oberland Pass, tenía que comprar una Junior Card [web] para ella, con un coste de 30 CHF, que permite viajar gratuitamente a niños de 6-16 años si viajan acompañados de sus padres y estos han comprando uno de esos pases.

Antes de decidirme por esta opción, estuve analizando el resto de alternativas disponibles :

- Swiss Pass [web] (y similares : Swiss Card, Swiss Rail Pass, Swiss Flexi Pass) : hemos viajado con coche particular desde España y teníamos claro que íbamos a utilizar el coche para desplazarnos a todas nuestras visitas, utilizando el transporte público solamente en los casos en los que no se pudiera acceder con coche.

Con estas premisas, la Swiss Pass (y el resto de opciones del grupo) es casi imposible de rentabilizar, porque la tarjeta incluye todos los trayectos en tren, pero solo ofrece descuentos (habitualmente del 50 % con alguna excepción significativa como el último tramo de la subida a Jungfraujoch [25 %] o la subida al Monte Rigi [gratuita con Swiss Pass]) para los tramos de teleféricos y ferrocarriles de alta montaña.

Además, tampoco teníamos previsto entrar a muchos museos, por lo que la otra opción de rentabilizar la tarjeta por esta vía (entrada gratuita a 480 museos [web]) también quedaba descartada.

Por los cálculos y supuestos que estuve comprobando, la Swiss Pass es la opción mas recomendable para los que piensan utilizar el transporte público (yo diría que "obligatoria" si piensan moverse por varias ciudades durante su estancia) y, una vez comprada, se puede aprovechar todas sus ventajas para sacarle el máximo aprovechamiento posible : transporte urbano gratuito, entradas a museos, descuentos en teleféricos y trenes especiales, ... Pero para los que vamos en coche durante todo nuestro viaje no es una opción práctica.

- Jungfrau Vip Pass [web] : dentro de las alternativas de pases regionales, esta es una de las mas interesantes porque cubre la zona que incluye varias visitas habituales en un viaje típico a Suiza : Jungfrau, Lauterbrunnen, Grindelwald, Interlaken, ... El pase tiene una validez de tres días consecutivos y un coste de 235 francos suizos. Si tienes la Swiss Pass o la Half Fare Card, te hacen un descuento y el coste se queda en 180 francos suizos.

Si tenéis previsto realizarla, el coste de la tarjeta se rentabiliza en gran parte con la subida a Jungfraujoch...
Leer más ...

Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania Tema: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5504
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania

Publicado:
"Eiree" Escribió:
Hola, tengo dudas sobre qué ver en la zona de la Selva Negra. Tengo claro los imprescindibles, pero las otras visitas no sé cómo distribuirlas ni a qué ir, porque leo diarios y los hilos, y hay muchas alternativas....

Día 5: Visita de Friburgo por la tarde. Noche en Friburgo.

Día 6: Pueblos de la Selva Negra. Noche en Gegenbach
Triberg: cascadas ruta amarilla y relojes de cuco. Imprescindible.
 Schonach: relojes de cuco gigantes
 Gutach: la carretera pasa por ahí
 Wolfach: Casitas en el canal - de paso
Schiltach: Imprescindible
Apirsbach: Monasterio por la cerveza

Día 7: Camino a Baden-Baden por carretera 500. Noche en el aeropuerto de Baden-Banden
Gegenbach: Imprescindible
 Durbach: tiendas de chocolate y vistas desde el castillo (Staufenberg Castle)
 Oppenau: abadía en ruinas y cascadas (Klosterruine Allerheiligen)
 Sasbachwalden: viñedos
 Lago Mummel
 Gertelbach-Wasserfälle: Cascadas
 Geroldsauer Wasserfall: Cascadas. Ruta fácil.
 Baden Baden

Todo lo que tengo apuntado no es lo que pretendo ver, pero no sé qué quitar...

Del día 5 tengo seguro: Triberg, Schiltach y Apirsbach (queremos probar las cervezas del monasterio, ¿hay que reservar con antelación?). ¿Añadiríais algo más? ¿Visitar Schonach puede ser redundante?

Del día 6 solo tengo claro Gegenbach y la ruta panorámica hasta Baden-Baden. Baden-baden no me importa no ir, ya que no tenemos intención de ir a ningún balneario. De los sitios que he puesto, ¿dónde pararíais?

Vamos a viajar solo con mochila, así que no tenemos intención de llevar zapatos de senderismos, solo zapatos cómodos tipo botines (deportivas, tenis), por si veis que alguna visita no es recomendable con este tipo de calzado.

Gracias de antemano.

Yo recuerdo Triberg con una calle principal llena de tiendas de relojes de cuco y el espectacular reloj de cuco tamaño casa. En aquella época se podía entrar dentro de la casa a ver toda la maquinaria interior del reloj. Desconozco si eso se sigue pudiendo visitar... Recuerdo que ese pueblo me gustó mucho, supongo que por todo lo de los relojes de cuco Riendo .

Gegenbach es pequeñito y resultón. Tienen un circuito con puntos típicos a visitar (al menos en Diciembre 2022 sí lo tenían). El ayuntamiento es el "calendario de adviento" porque tiene muchas ventanas iguales y grandes en la fachada y las aprovechan en Navidad para ir proyectando cosas y dejarlas iluminadas. A la entrada del pueblo hay un mini museo que es curioso de visitar (está dentro de la torre de la entrada; no recuerdo el precio, pero 4-5 € creo). Es bonito dar un paseo por ese pueblito.

Baden-Baden aparte de los balnearios, tampoco tiene nada especialmente remarcable. Es una pequeña ciudad más, agradable de pasear, pero nada más.

Y hasta aquí te puedo contar porque fue un viaje mezclado con Alsacia y tengo más recuerdos de Alsacia que de la Selva Negra Mr. Green .

Espero que alguien más pueda aportar más información/experiencias Heart .

Amistad

Itinerarios Selva Negra - Alsacia Tema: Itinerarios Selva Negra - Alsacia - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5504
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia Mensaje destacado

Publicado:
"Migraña" Escribió:
Hola @Golorito

Gracias por tu ayuda

Llegamos a las 11h del día 3/8 a Basilea. Nos alojaremos por la zona de Colmar del 3 al 6. El 6 salimos hacia Estrasburgo o alrededores para estar alojados del 6 al 9. El 9 salimos hacia Friburgo o alrededores para estar alojados del 9 al 11 y el 11 por la noche volvemos a Málaga desde Basilea.


Me podrias ayudar donde serían las mejores ciudades, por calidad/precio/distancias para alojarnos?

Había elegido Colmar, Estrasburgo y Friburgo…. Hoteles a las afueras por el tema del parking por el coche de Alquiler…. Pero he estado leyendo por el foro que Offenburg o Lipsheim serían otras alternativas de alojamiento….


Las distancias no son problema, me gusta conducir….lo que no me gusta es la ida y venida rápida a los sitios porque me falta tiempo 😂😂


Gracias por vuestra ayuda VIAJEROS

@Migraña, nosotros hemos hecho tu ruta en 2 viajes diferentes de unos 5 días cada uno, siempre en diciembre para ver toda la zona engalanada de Navidad y no hemos llegado a ver tanto como tú en la zona de la Selva Negra (Stutgart, Titesse, Triberg... Todo esto lo hicimos hace más tiempo y en otra época del año).

El primer viaje lo hicimos antes de la pandemia y nos centrarnos más en Colmar y alrededores, Friburgo y Basel, y nos alojábamos en los alrededores de Colmar si no recuerdo mal.

El segundo viaje fue en dic22 y vimos lo que nos había faltado alrededor de Colmar, el Castillo, subimos hacia Estrasburgo, llegamos hasta la Línea Maginot y más o menos a esa altura, bajamos todo el eje de la selva negra, desde Karlsruhe, Baden-Baden hasta la zona de Offenburg y Gegenbach.
En este viaje nos alojamos en el eje Alemán porque era bastante más económico que el francés y a nosotros tampoco nos importa conducir (unos 45 minutos hasta llegar al destino cada mañana y desde ahí, hacer la ruta del día), así que yo sí que te recomiendo alojarte en la zona de Offenburg/alrededores.

Friburgo lo veo un pelín muy abajo si tienes que hacer allí base para volver a subir a la zona norte de la Selva Negra (Karlsruhe - Baden-Baden). A no ser que toda esa zona la hagas desde Estrasburgo.

Nosotros somos más de ir haciendo ruta e ir cambiando de hoteles si hace falta. O nos alojamos en un punto que podamos ir haciendo excursiones en formato "rayos de sol" (ir y volver al hotel y que quede relativamente equidistante de los sitios a visitar).

Igual te interesa más poner 1 noche por Offenburg/alrededores y luego bajar a Friburgo la última noche.

Es sólo una idea más, por si te sirve de inspiración.

Amistad

Experiencias de los recién llegados - Suiza Tema: Experiencias de los recién llegados - Suiza - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

HEMANTE
Imagen: HEMANTE
Registrado:
02-Ago-2007
Mensajes: 457
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Suiza Mensaje destacado

Publicado:
Hola:
Recientemente hemos hecho una escapada a Zurich y Lucerna.
Os hago un resumen de nuestro viaje por si es de utilidad para próximos viajeros:
Mi hija pequeña estaba obsesionada con ir a la fábrica de lindt desde que lo había visto en internet así que¿Que mejor regalo de reyes que un viaje familiar para Zurich a finales de Enero?
A finales de septiembre del 2023 encontré una oferta de vuelo directo desde Alicante a Zurich por unos 285 e( los cuales aumentaron a unos 390 e en total al incluir la maleta facturada y asientos).
Un par de meses antes nos cambiaron el vuelo directo de vuelta de Zurich - Alicante por otro vuelo con escala de 7 h en Barcelona.
Reservé también el parking de larga estancia de aeropuerto de Alicante ( 38 e para 5 días).
Luego busqué hotel que no se nos disparara de precio( mision imposible en Suiza ya que los precios son prohibitivos).Al final encontré una oferta con el Novotel city west
all.accor.com/ ...x.es.shtml
a través de Booking por unos 800 e 4 noches con tasas turísticas y desayuno incluido ( muy bueno y completo; incluso con máquina para hacer tortitas in situ) .Además con piscina interior la cual usamos varias noches.
También reservé un Uber para el día de vuelta ya que teníamos que salir del hotel rumbo al aeropuerto de Zurich a las 7 a.m y con el frio y la maleta como que no nos apetecía el transporte público.
Nos costó 36 e al cambio ( trayecto de 10 minutos; eso sí super puntual y formal).
Con todo organizado ya solo faltaba que llegada el día.
Ah; lo hemos pagado todo con la revolut; no hemos cambiado dinero en ningún momento ( se puede pagar todo con tarjeta 💳).

Viernes 26/1/24(1 día):
Tras recogida de las niñas en el cole a mediodía iniciamos camino hacia el aeropuerto de Alicante llegando sobre las 13 h y dejando el coche en larga estancia.
Tras facturar y una corta espera salimos puntual en el vuelo Alicante - Zurich sobre 15:15 h.
Vuelo tranquilo y llegada a Suiza sobre 17:30 h( Recordar que en Suiza la mayoría de compañías telefónicas te cobran rooming; en nuestro caso Movistar; así que cuidado).
Tras recogida de maleta; directos al tren( la estación se encuentra justo debajo del aeropuerto) ; compramos el billete de tren en las máquinas expendedoras ( posibilidad de ponerlas en inglés).
Pagamos unos 22 e al cambio y en 15 minutos llegamos a la parada de tren Zürich Hardbrücke y de allí a nuestro hotel en unos 6-7 minutos caminando.
Hicimos el check-in y salimos del hotel para dar una vuelta y buscar algo para tomar algo.
Encontramos un sitio para cenar llamado Escher Wyss Platz Kebap(65 e en total; nada reseñable y caro pero esa fue la tónica habitual de la ciudad).
Cerca del hotel se encontraba la tienda de la fábrica Freitag( especializada en bolsas de lona )hecha de contenedores reciclados en forma de torre así que fuimos a visitarla. Después, a los pies de la torre, se encontraba una zona de restaurantes/ zona de copas alternativas y dimos una vuelta.
Tras esto nos fuimos al hotel ya que hacía un frío considerable.Aprovechamos para darnos un baño corto en la piscina del hotel .

Sábado 27/1/24(2 día):
Nos levantamos sobre las 8 y sin prisa bajamos a desayunar.
El desayuno del Novotel muy recomendable ( hasta había una máquina que hacía automáticamente tortitas en el momento).
Sobre las 9 salimos del hotel caminando rumbo al centro por la orilla del río Limmat.
Vimos la zona de baño de verano o
Schwimmbad Oberer Letten...
Leer más ...

Traslado del aeropuerto de Viena al centro de la ciudad Tema: Traslado del aeropuerto de Viena al centro de la ciudad - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11276
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Experiencia Viena-Aeropuerto -Tren ÖBB RJ- Wien Hauptbahnhof Mensaje destacado

Publicado:
Hola. En mi reciente viaje a Viena, utilicé a la ida un servicio de transfer particular que incluía booking como oferta en la reserva del apartamento que hice Experiencia Apartamento City Stay Vienna-Lugeck - Viena

Para la vuelta, tras visitar el último museo, la estación más cercana era Stephanplatz y dudaba entre coger el tren Railjet de ÖBB (en la estación de Wien Hauptbahnhof, a la que se podía llegar desde esa estación con la línea de metro U1 www.wienerlinien.at/ ...281610.pdf ) o el S7 (en la estación Wien Mitte-Landstraße, a la que se podía llegar cogiendo la línea U3 desde la misma estación). Me decidí por el Railjet porque tarda 15-17 min en lugar de los 22 min que tarda el S7 y por ser directo, guiado también por la última experiencia de javidos www.losviajeros.com/ ...20#6801420

Para comprobar horarios y opciones de estos trenes y poder comprar los abonos y tickets necesarios, creo que es muy, muy recomendable instalarse en el móvil la aplicación oficial de la compañía de trenes ÖBB Tickets play.google.com/ ...p;hl=en_US (en inglés, pero no cuesta mucho manejarse para lo necesario). En ella, puedes ver los horarios disponibles para un trayecto concreto . Por ejemplo, para el traslado desde Viena hasta el aeropuerto, te salen las alternativas para un día y hora que le indiques : para una búsqueda realizada hace unos minutos, salen las dos alternativas comentadas, con su estación de salida, la duración del recorrido y el coste (en ambos casos, el mismo de 4,40 € si se compran los billetes sin abono vigente)


Y se pueden comprar directamente en la aplicación los billetes individuales para ese trayecto.

Sin embargo, como ya se ha comentado en el hilo, si tienes cualquier abono que cubra el transporte público urbano de Viena y utilizas los trenes ÖBB Railjet o S7 para desplazarte al aeropuerto www.wien.info/ ...-la-ciudad (no está incluida la opción del CAT, ver más información sobre el tema en este hilo ), únicamente tienes que comprar un billete suplementario de 2,00 € (por trayecto) que te permite viajar fuera de esa zona urbana y llegar al aeropuerto

Pero OJO : los abonos comprados en taquilla o en las máquinas de la estación tienen una validez de 24, 48 o 72 horas desde su compra y el período de validez está impreso www.wienerlinien.at/ ...unden-wien . No obstante, como indica la web oficial anterior (traducir), esta validez por horas no es aplicable a los abonos comprados a través de la aplicación WienMobil play.google.com/ ...&gl=US . En este caso, la validez es por día natural y hay que comprobar que nuestro bono cubre el horario de vuelta para evitar problemas

Como ejemplo de lo que comento, yo compré el abono de siete días a través de la aplicación WienMobil play.google.com/ ...p;hl=de_AT y pongo una captura de pantalla del comprobante : como veréis, la validez es desde las 00,00 h del día 4 hasta las 23,59 h del día 11 (aunque lo activé a mediodía cuando llegué el día...
Leer más ...

Baviera: Rutas, visitas, alojamiento, comer - Alemania Tema: Baviera: Rutas, visitas, alojamiento, comer - Alemania - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

world
Imagen: World
Registrado:
13-Jul-2007
Mensajes: 2687
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Baviera: Rutas, visitas, alojamiento, comer - Alemania

Publicado:
"viajandodeincognito" Escribió:
"World" Escribió:
"viajandodeincognito" Escribió:
"world" Escribió:
Quería pediros un consejo. Voy 3 días a Munich y quiero hacer un excursión de un día. Conozco bastante de esa zona, Castillos, Salzburgo, Ruta Romántica, Mittenwald, Oberamergau...Una excursión que hace mucha gente es Nuremberg, pero no se porque es una ciudad que no me atrae. Las alternativas que barajo son Ratisbona y Bamberg (me han dicho que no merece la pena 3 horas de tren desde Munich?) Que opináis? Algún otro destino a no más de 2 horas en tren que merezca la pena? Muchas gracias.

Hola,

Núremberg a nosotros nos encanta y, por tiempo, merece más la pena que Bamberg y Regensburg, que también merecen la pena, pero es mucho tiempo de viaje, y luego no se ya cuanto te quedaría para cada una.

Otras opciones:

- Ciudades: Augsburg (igual ya conoces porque es la Ruta romántica), Ulm y Blaubeuren, Innsbruck.

- Montes y naturaleza: Zugspitze, Herzogstand... Ir a Garmisch-Partenkirchen y visitar el Partnachklamm.

- Lagos: como conoces los castillo supongo que ya habrás estado en Herrenchiemsee, pero es es una buena opción. Y cerca de Salzburg está Berchtesgaden con el Königsee.

Augsburg, Innsbruck, Garmisch descarto porque ya estuve. Berchtesgaden también me ronda la cabeza.Blaubeuren ni lo había oído nunca voy a investigar gracias.Aunque por lo que veo debo ir a Nuremberg.

Blaubeuren está a menos de 20 km de Ulm. Y para llegar hasta ella en transporte público tendrás que ir primero a esta ciudad, donde está la catedral más alta de Alemania y es la ciudad donde nació Einstein.

Blaubeuren es pequeño y destaca sobre todo por el Blautopf, un manantial de un increíble color azul.
Además puedes visitar el museo prehistórico, donde está la Venus de Hohle Fels, la escultura humana figurativa más antigua de la que se tiene constancia. Además también puedes entrar en un monasterio benedictino fundado en el S. XI.

GRacias, por ubicación podría encajarlo porque vuelo a Memmingen

Baviera: Rutas, visitas, alojamiento, comer - Alemania Tema: Baviera: Rutas, visitas, alojamiento, comer - Alemania - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

viajandodeincognito
Imagen: Viajandodeincognito
Registrado:
18-Oct-2021
Mensajes: 50
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Baviera: Rutas, visitas, alojamiento, comer - Alemania

Publicado:
"World" Escribió:
"viajandodeincognito" Escribió:
"world" Escribió:
Quería pediros un consejo. Voy 3 días a Munich y quiero hacer un excursión de un día. Conozco bastante de esa zona, Castillos, Salzburgo, Ruta Romántica, Mittenwald, Oberamergau...Una excursión que hace mucha gente es Nuremberg, pero no se porque es una ciudad que no me atrae. Las alternativas que barajo son Ratisbona y Bamberg (me han dicho que no merece la pena 3 horas de tren desde Munich?) Que opináis? Algún otro destino a no más de 2 horas en tren que merezca la pena? Muchas gracias.

Hola,

Núremberg a nosotros nos encanta y, por tiempo, merece más la pena que Bamberg y Regensburg, que también merecen la pena, pero es mucho tiempo de viaje, y luego no se ya cuanto te quedaría para cada una.

Otras opciones:

- Ciudades: Augsburg (igual ya conoces porque es la Ruta romántica), Ulm y Blaubeuren, Innsbruck.

- Montes y naturaleza: Zugspitze, Herzogstand... Ir a Garmisch-Partenkirchen y visitar el Partnachklamm.

- Lagos: como conoces los castillo supongo que ya habrás estado en Herrenchiemsee, pero es es una buena opción. Y cerca de Salzburg está Berchtesgaden con el Königsee.

Augsburg, Innsbruck, Garmisch descarto porque ya estuve. Berchtesgaden también me ronda la cabeza.Blaubeuren ni lo había oído nunca voy a investigar gracias.Aunque por lo que veo debo ir a Nuremberg.

Blaubeuren está a menos de 20 km de Ulm. Y para llegar hasta ella en transporte público tendrás que ir primero a esta ciudad, donde está la catedral más alta de Alemania y es la ciudad donde nació Einstein.

Blaubeuren es pequeño y destaca sobre todo por el Blautopf, un manantial de un increíble color azul.
Además puedes visitar el museo prehistórico, donde está la Venus de Hohle Fels, la escultura humana figurativa más antigua de la que se tiene constancia. Además también puedes entrar en un monasterio benedictino fundado en el S. XI.

Baviera: Rutas, visitas, alojamiento, comer - Alemania Tema: Baviera: Rutas, visitas, alojamiento, comer - Alemania - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

world
Imagen: World
Registrado:
13-Jul-2007
Mensajes: 2687
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Baviera: Rutas, visitas, alojamiento, comer - Alemania

Publicado:
"viajandodeincognito" Escribió:
"world" Escribió:
Quería pediros un consejo. Voy 3 días a Munich y quiero hacer un excursión de un día. Conozco bastante de esa zona, Castillos, Salzburgo, Ruta Romántica, Mittenwald, Oberamergau...Una excursión que hace mucha gente es Nuremberg, pero no se porque es una ciudad que no me atrae. Las alternativas que barajo son Ratisbona y Bamberg (me han dicho que no merece la pena 3 horas de tren desde Munich?) Que opináis? Algún otro destino a no más de 2 horas en tren que merezca la pena? Muchas gracias.

Hola,

Núremberg a nosotros nos encanta y, por tiempo, merece más la pena que Bamberg y Regensburg, que también merecen la pena, pero es mucho tiempo de viaje, y luego no se ya cuanto te quedaría para cada una.

Otras opciones:

- Ciudades: Augsburg (igual ya conoces porque es la Ruta romántica), Ulm y Blaubeuren, Innsbruck.

- Montes y naturaleza: Zugspitze, Herzogstand... Ir a Garmisch-Partenkirchen y visitar el Partnachklamm.

- Lagos: como conoces los castillo supongo que ya habrás estado en Herrenchiemsee, pero es es una buena opción. Y cerca de Salzburg está Berchtesgaden con el Königsee.

Augsburg, Innsbruck, Garmisch descarto porque ya estuve. Berchtesgaden también me ronda la cabeza.Blaubeuren ni lo había oído nunca voy a investigar gracias.Aunque por lo que veo debo ir a Nuremberg.

Baviera: Rutas, visitas, alojamiento, comer - Alemania Tema: Baviera: Rutas, visitas, alojamiento, comer - Alemania - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

viajandodeincognito
Imagen: Viajandodeincognito
Registrado:
18-Oct-2021
Mensajes: 50
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Baviera: Rutas, visitas, alojamiento, comer - Alemania

Publicado:
"world" Escribió:
Quería pediros un consejo. Voy 3 días a Munich y quiero hacer un excursión de un día. Conozco bastante de esa zona, Castillos, Salzburgo, Ruta Romántica, Mittenwald, Oberamergau...Una excursión que hace mucha gente es Nuremberg, pero no se porque es una ciudad que no me atrae. Las alternativas que barajo son Ratisbona y Bamberg (me han dicho que no merece la pena 3 horas de tren desde Munich?) Que opináis? Algún otro destino a no más de 2 horas en tren que merezca la pena? Muchas gracias.

Hola,

Núremberg a nosotros nos encanta y, por tiempo, merece más la pena que Bamberg y Regensburg, que también merecen la pena, pero es mucho tiempo de viaje, y luego no se ya cuanto te quedaría para cada una.

Otras opciones:

- Ciudades: Augsburg (igual ya conoces porque es la Ruta romántica), Ulm y Blaubeuren, Innsbruck.

- Montes y naturaleza: Zugspitze, Herzogstand... Ir a Garmisch-Partenkirchen y visitar el Partnachklamm.

- Lagos: como conoces los castillo supongo que ya habrás estado en Herrenchiemsee, pero es es una buena opción. Y cerca de Salzburg está Berchtesgaden con el Königsee.

Swiss Pass, Half Fare card, Pass Berner Oberland - Suiza Tema: Swiss Pass, Half Fare card, Pass Berner Oberland - Suiza - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11276
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Swiss Pass, Half Fare card, Pass Berner Oberland - Suiza Mensaje destacado

Publicado:
"Amaisa" Escribió:
Buenas tardes,
He estado mirando tarjetas y casi lo tengo decidido...vamos 6 adultos en agosto y tenemos coche alquilado. Como hemos cogido apartamento en Brienz, he pensado que la tarjeta de Jungfrau pass de 3 días es la que más nos compensa para esos días. Las que decís en el hilo son casi todas para transporte tipo trenes no? Nosotros es que al ser 6 adultos, nos salía mejor alquilar un coche grande.

Hola, @Amaisa . Depende de los días que vayáis a estar en Suiza, de los días que vayáis a dedicar a esa zona y de los teleféricos y trenes de montaña a los que penséis subir.

Es complicado hacer todos los cálculos, porque luego es probable que esos cálculos se te vayan al garete porque no subas finalmente a todo lo que tienes previsto (por climatología o por organización del viaje)

En el caso de la zona que abarca la Jungfrau Travel Pass www.jungfrau.ch/ ...pass/#2068 , la alternativa a estudiar es la Berner Oberland Pass www.berneseoberlandpass.ch/ ...-oberland/ . Las dos son similares, con trayectos completamente incluidos y otros en los que te ofrecen un descuento sobre el precio total. La segunda abarca algunos transportes más, pero todo depende, como te decía, de que trayectos queráis hacer

Si vais a salir varios días fuera de la zona de validez de la Jungfrau Travel Pass y de la Berner Oberland Pass, entonces entra en juego la comparación con la Half Fare Card www.swiss-pass.ch/ ...fare-card/ . Esta tarjeta incluye, en general, el descuento del 50 % de la mayoría de teleféricos y trenes de montaña de Suiza (no sólo de los trenes "normales") y, además, si tienes la tarjeta te hacen un precio especial al comprar la Jungfrau Travel Pass (descuento de 45 CHF en la de tres días con respecto a los 190 CHF que cuesta) y en la Berner Oberlando Pass (descuento de 80 CHF sobre los 230 CHF que cuesta la de tres días).

Pero, lo dicho, a cada uno le puede interesar una opción u otra dependiendo de los días de estancia total, los días en las zonas comprendidas en las tarjetas (la Half Fare Card sirve para toda Suiza y las otras para la zona concreta que cada una indica en su web) y de los teleféricos y trenes de montaña que tengas previsto utilizar

Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información Tema: Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

MGJ23
Imagen: MGJ23
Registrado:
05-Jul-2010
Mensajes: 475
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información

Publicado:
Buenas noches. Vamos a Suiza en Mayo, y pasaremos 6 dias (5 noches) Llegamos a Zurich y cogeremos un coche de alquiler. Solo vamos estar en Lucerna y en Interlaken. Estaremos 2 dias en Lucerna y 2 en Interlaken completos.

Estoy intentando organizarme para planificar y tener mas o menos claro las excursiones que no nos podemos perder y que son de pago, y las que podemos planificar como alternativas gratuitas ya que como llevamos coche, pues se trataría de ahorrarnos al máximo transportes o trenes y teleféricos siempre que se pueda.

Mi idea es hacer alguna subida en teleferico o tren de montaña, si el tiempo lo permite, (Rigi o Pilatus, o Jungfraujoch y aprovechar para ver y también tambien los pueblecitos a los que no se puede ir en coche) y otro par de rutitas o excursiones de pago (como las cascadas de Lauterbrunen, y la ruta Aareschulucht por el desfiladero del rio Aare)

No se si me podeis aconsejar que seleccionar de esto, y si me merece la pena comprar algun bono para esto, como el Half Fare Card, parq que luego nos salgan esas entradas más baratas.

Y por ultimo si me podeis recomendar algun restaurante en el que podamos probar una fundue o una reglette, pero que no nos arruinemos, os lo agradecería también.

Itinerarios Suiza: Rutas, visitas, ciudades y pueblos Tema: Itinerarios Suiza: Rutas, visitas, ciudades y pueblos - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

dpalacios
Imagen: Dpalacios
Registrado:
02-Oct-2012
Mensajes: 153
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios Suiza: Rutas, visitas, ciudades y pueblos

Publicado:
Hola a todos!

Vuelvo a la carga tras haber leído unas cuantas horas más de blogs y foros varios (muchas gracias por tu guía @Salodari), sin embargo, sigo teniendo alguna duda que espero que alguno pueda ayudarme a arrojar luz a nuestro viaje en coche de alquiler. La nueva ruta iría por estos tiros:

Domingo 30 abril - Ir a zurich y en la tarde visitarla haciendo noche allí
Lunes 1 mayo - visitar lucerna y desde ahí dirigirnos a la zona de interlaken donde haríamos noche y usaríamos como campo base para los próximos días. Si da tiempo intentaremos meter en la tarde las visitas de los lagos Blausse y el Oechinsee.
Martes 2 - Visita a lauterbrunen y tomar el tren cremallera a Wengen o a Murren, por la tarde visitar la cascada trumelbach (a lo mejor invierto el orden para tomarme con más calma la parte de los pueblos y ver las luces más largas del atardecer allí.
miércoles 3 - Grindelwald y subida al Fist con teleférico para ir hasta el bachalpase, allí sería cosa de valorar hacer otras rutas desde allí o tal vez volver antes para ver Aareschlucht y la cascada Reichenbach
jueves 4 - Día absolutamente dudoso, los puertos descartados porque están cerrados hasta finales de mayo así que mi idea es acercarme a Brig o a Visp e intentar visitar el Aletsch (les he escrito para ver si prevén estar abiertos porque he leído a otros foreros que entre abril y mayo cierran para reabrir en junio).
viernes 5 - Acercarme a Zermatt, desde Visp o Brig, para subir al Gonergrat. Mi duda es si en la bajada, en una de las estaciones intermedias se puede hacer la ruta de los cinco lagos. En otros sitios he leído que han subido a Baluherd o a Sunnegga. Volvemos a dormir en Brig/Visp.
Sábado 6 - visitamos Friburgo y desde ahí enfilamos a Basilea donde hacemos noche.
Domingo 7 - tras una mañana en basilea, a las 12 cogemos el coche para volver a zurich y desde ahí a casa

PD. el orden de las excursiones desde interlaken es orientativo en función de la climatología.


Las dudas serían:
1. ¿Wengen o Murren? Por lo que he leído acaban siendo un poco lo mismo así que a priori no me planteo subir nada más que a un pueblo aunque sí que he leído que algunos empalman con un tercero.
2. La parte de Zermatt aunque es un must be me da un poco de pavor por la dependencia de la climatología de la zona. Entiendo que es importante acercarse a Visp o Brig por acortar el trayecto o puede ser un tute importante desde interlaken. No sé si lo habéis abordado de esta forma y os la habéis jugado o cómo habéis procedido (los que van con camper y en verano supongo que irían a la aventura pero los hoteleros...).
3. Lo del puerto como comenté me ha confirmado mi colega que está cerrado así que descartado acercarme hasta Zermatt por la ruta de los tres puertos o vías similares, esto me obliga a coger el famoso "tren-ferry" o pegarme el rodeo yendo por autopista. Si no pudiera ser la opción de subir al Eggishorn, ¿qué meteríais como alternativa para llenar este día?
4. He visto que algunos funiculares están abiertos todo el año, de otros no he encontrado muchos datos, ¿cómo soléis comprobar este tema?
5. ¿La ruta de los 5 lagos se puede hacer aprovechando el trayecto a gornergrat? ¿es aprovechable en dia de nubes?
6. ¿Mantendríais así algo circular o cambiaríais la noche del sábado a volver a dormir en interlaken para tratar de aumentar la flexibilidad acercándonos a una...
Leer más ...

Itinerarios Suiza: Rutas, visitas, ciudades y pueblos Tema: Itinerarios Suiza: Rutas, visitas, ciudades y pueblos - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

dpalacios
Imagen: Dpalacios
Registrado:
02-Oct-2012
Mensajes: 153
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios Suiza: Rutas, visitas, ciudades y pueblos

Publicado:
Hola a todos!

Vuelvo a la carga tras haber leído unas cuantas horas más de blogs y foros varios (muchas gracias por tu guía @Salodari), sin embargo, sigo teniendo alguna duda que espero que alguno pueda ayudarme a arrojar luz a nuestro viaje en coche de alquiler. La nueva ruta iría por estos tiros:

Domingo 30 abril - Ir a zurich y en la tarde visitarla haciendo noche allí
Lunes 1 mayo - visitar lucerna y desde ahí dirigirnos a la zona de interlaken donde haríamos noche y usaríamos como campo base para los próximos días. Si da tiempo intentaremos meter en la tarde las visitas de los lagos Blausse y el Oechinsee.
Martes 2 - Visita a lauterbrunen y tomar el tren cremallera a Wengen o a Murren, por la tarde visitar la cascada trumelbach (a lo mejor invierto el orden para tomarme con más calma la parte de los pueblos y ver las luces más largas del atardecer allí.
miércoles 3 - Grindelwald y subida al Fist con teleférico para ir hasta el bachalpase, allí sería cosa de valorar hacer otras rutas desde allí o tal vez volver antes para ver Aareschlucht y la cascada Reichenbach
jueves 4 - Día absolutamente dudoso, los puertos descartados porque están cerrados hasta finales de mayo así que mi idea es acercarme a Brig o a Visp e intentar visitar el Aletsch (les he escrito para ver si prevén estar abiertos porque he leído a otros foreros que entre abril y mayo cierran para reabrir en junio).
viernes 5 - Acercarme a Zermatt, desde Visp o Brig, para subir al Gonergrat. Mi duda es si en la bajada, en una de las estaciones intermedias se puede hacer la ruta de los cinco lagos. En otros sitios he leído que han subido a Baluherd o a Sunnegga. Volvemos a dormir en Brig/Visp.
Sábado 6 - visitamos Friburgo y desde ahí enfilamos a Basilea donde hacemos noche.
Domingo 7 - tras una mañana en basilea, a las 12 cogemos el coche para volver a zurich y desde ahí a casa

PD. el orden de las excursiones desde interlaken es orientativo en función de la climatología.


Las dudas serían:
1. ¿Wengen o Murren? Por lo que he leído acaban siendo un poco lo mismo así que a priori no me planteo subir nada más que a un pueblo aunque sí que he leído que algunos empalman con un tercero.
2. La parte de Zermatt aunque es un must be me da un poco de pavor por la dependencia de la climatología de la zona. Entiendo que es importante acercarse a Visp o Brig por acortar el trayecto o puede ser un tute importante desde interlaken. No sé si lo habéis abordado de esta forma y os la habéis jugado o cómo habéis procedido (los que van con camper y en verano supongo que irían a la aventura pero los hoteleros...).
3. Lo del puerto como comenté me ha confirmado mi colega que está cerrado así que descartado acercarme hasta Zermatt por la ruta de los tres puertos o vías similares, esto me obliga a coger el famoso "tren-ferry" o pegarme el rodeo yendo por autopista. Si no pudiera ser la opción de subir al Eggishorn, ¿qué meteríais como alternativa para llenar este día?
4. He visto que algunos funiculares están abiertos todo el año, de otros no he encontrado muchos datos, ¿cómo soléis comprobar este tema?
5. ¿La ruta de los 5 lagos se puede hacer aprovechando el trayecto a gornergrat? ¿es aprovechable en dia de nubes?
6. ¿Mantendríais así algo circular o cambiaríais la noche del sábado a volver a dormir en interlaken para tratar de aumentar la flexibilidad acercándonos a una ciudad en un día en el que el...
Leer más ...

Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información Tema: Viaje a Suiza: Consejos, dudas, información - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viaje a Suiza en familia: experiencias invierno Mensaje destacado

Publicado:
Las mejores experiencias en el invierno suizo
para toda la familia


Para que los niños no se aburran durante las vacaciones, los destinos invernales suizos te ofrecen algunas ideas: ¿qué te parece el snowtubing? ¿O el footgolf? Y no puede faltar el patinaje sobre hielo o el trineo. Los adultos también tienen de todo. Una vez que llegues a Suiza, tendrás acceso rápido y fácil a amplias pistas, nieve en polvo, divertidos halfpipes, variadas pistas de esquí de fondo y estupendas rutas de senderismo invernal.

Al paraíso invernal


Ruta del hielo de la Engadina
Diversión bajo cero en la Baja Engadina. Un tramo de tres kilómetros para patinar con ímpetu o con calma, según la habilidad y la predilección de cada uno. Desde Sur En, el sendero de hielo serpentea idílicamente a lo largo del río Inn.

Deslícese sobre hielo natural


Parque de invierno Bounè Rodzo
Una experiencia única en el corazón del dominio esquiable de Charmey. El parque de invierno Bounè Rodzo, que debe su nombre a un duende que ayuda a los agricultores de la montaña. El parque ofrece toboganes, snowtubing y mucho más.

Paraíso en la nieve


Alojamientos de invierno asequibles para familias
¿Prefiere dormir en un espacioso apartamento para vacaciones, en un moderno albergue juvenil o en una casa para grupos? ¿O quizá prefiera una granja o un camping? Este invierno, Suiza le ofrece varios alojamientos sorprendentes.

Alojamientos diferente
s


Swiss Family Hotels & Lodgings en la nieve
En los Swiss Family Hotels & Lodgings encontrará habitaciones familiares, actividades entretenidas para los niños y momentos de recuperación para los adultos. Por supuesto, también se incluye una buena dosis de aventura en la nieve y de calidez invernal.

Reserva el mejor alojamiento


Alternativas en caso de mal tiempo
¿El tiempo está demasiado húmedo y frío? Es hora de cambiar a un programa para el mal tiempo. No se preocupe, con la oferta de...
Leer más ...

Swiss Pass, Half Fare card, Pass Berner Oberland - Suiza Tema: Swiss Pass, Half Fare card, Pass Berner Oberland - Suiza - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11276
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Swiss Pass, Half Fare card, Pass Berner Oberland - Suiza Mensaje destacado

Publicado:
"nari85" Escribió:
Hola.
Una duda. Para saber si mejor half o pass hay una web donde poder meter lo que quieres hacer y te dice que tarjeta es la mejor ? Sería para una semana en la zona de interlanken. + tren a Génova o Basel (dependiend de donde vuele )

Además hay que comprarlo con mucha antelación o con comprarlo el día de antes o en el día suficiente ? Después de las cancelaciones d este año de las aerolíneas me da miedo hacer tal desembolso y que luego me toque cancelar el viaje a ultimo minuto

Gracias

Hola, @nari85 . Lo siento, pero que yo sepa, no. La única opción es la que te comenta Carolco : hacerse un itinerario estimativo, incluyendo los trayectos que tren que piensas hacer y, sobre todo, las subidas en teleféricos, trenes de montaña, ... que pienzas utilizar. Y empezar a comprobar uno por uno los precios, tanto en la web general se sbb.ch como en las webs de cada uno de los remontes de montaña. Es un proceso tedioso pero, que yo sepa, no hay alternativa.

Como idea general :

- Si se va a utilizar el vehículo particular en los trayectos (sea propio o alquilado) y únicamente se va a necesitar las tarjetas de descuento en los trenes de montaña o similares : es muy probable que lo que mejor convenga sea la Half Fare Card. El precio es menor y ofrece los descuentos del 50 % en la mayoría de remontes igual que la Swiss Pass (con algunas excepciones concretas, pero por hablar en términos generales). Y todavía compensa más si se va con niños porque hay una opción familiar que pagando la tarjeta de adultos incluye la tarjeta de niños gratuitamente.

- Si se va a viajar siempre en transporte público y se va a realizar un viaje tipo por Suiza, moviéndose por varias zonas o regiones : lo más probable es que la mejor opción sea la Swiss Pass. Incluye todos los trayectos en trenes convencionales, autobuses, transporte público en las ciudades, entradas a los museos, ... y alguna subida concreta a alta montaña al 100 %

Pero estas ideas generales pueden tener matices : aunque se viaje únicamente en transporte público, si no se hace un viaje tipo por varias regiones, sino que se establece una única base en Suiza y se opta por aprovechar todas las opciones de subidas de montaña o similares de esa zona, sin moverse mucho entre ciudades (no se si he entendido bien, pero parece que es tu intención), la idea general de que compensa más la Swiss Pass puede no cumplirse en casos muy concretos

Lo siento, como digo, pero no hay otra que hacer cálculos para cada itinerario particular

Y para acabar de complicarlo, en algunos casos en los que se prevean estancias prolongadas continuadas en la región de Oberland bernés es.wikipedia.org/ ...and_(Berna) , entra en disputa la opción de la Berner Oberland Pass www.regionalpass-berneroberland.ch/ ...and.ch/en/ que se ha comentado en varios posts más arriba y hay que hacer la comparativa también incluyendo esta alternativa, porque si se va a hacer uso de muchos trenes/teleféricos de montaña de esta región (como decía, parece que es tu caso, si te vas a quedar siete días en la zona de Interlaken), el hecho de que incluya muchos al 100 % (no todos, ojo, si fuera así sería muy fácil el cálculo) obliga a contemplar también esta posibilidad, siempre con el riesgo que he comentado en otros posts de que al ser tarjetas de días contiguos, se depende mucho del tiempo climatológico para sacar todo el provecho a las subidas a alta montaña



Lo que si que est...
Leer más ...
Página 1 de 15 Ir a página 1, 2, 3 ... 13, 14, 15  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube