Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Reviews about Guía Viaje for travellers 2025 ⚠️ Forum of Alemania, Austria, Suiza ✈️

Comments about Guía Viaje at Forum of Alemania, Austria, Suiza.
Search found 220 results about Guía Viaje in the Forum of Alemania, Austria, Suiza
     ❌ Reset
Searching at forum of Alemania, Austria, Suiza, if you want to improve search to the rest of forums click here
You can repeat this search by Topics clicking here
Author Message

Experiencias de los recién llegados: Viena Topic: Experiencias de los recién llegados: Viena - Alemania, Austria, Suiza Forum: Alemania, Austria, Suiza

Herculana
Image: Herculana
Joined:
26-Jun-2009
Posts: 241
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Experiencias de los recién llegados: Viena Important message

Posted:
...principio por quedarnos allí. Además nos invitó a botellas de agua.
Luego, casi casi al final vino otro acomodador diferente y me volvió a pedir los tickets, que yo le entregué (los primeros de casa y los segundos abonados al compañero) y claro, como no coincidían los importes, nos dijo que teníamos que pagar 400 euros de multa!! casi me muero!!!
Al final, viendo que había sido su compañero, y la pena que le dimos, nos dijo que por lo que faltaba de trayecto nos dejaba allí... Menos mal
Ahora ya me voy a centrar en Viena. MARAVILLOSA, GRANDIOSA, ELEGANTE, PRECIOSA, LIMPIA, CUIDADA, ESPECTACULAR .... IMPERIOSA!!!
Creo que no hay ciudad que se le iguale en patrimonio con tanta belleza. Me ha encantado.
Os voy a contar lo que nosotros hicimos.

Nos alojamos en el hotel MOOONS y fue un acierto. Hotel moderno, funcional, con buen desayuno y buen personal. Además con la boca de metro y tren justo en frente. Está en la zona empresarial y tiene edificios altos de cristales donde hay bastante oferta para cenar.

A diferencia de Praga el free tour de Viena nos gustó mucho. Lo hicimos en español con Freetour.com llamado "paseo por el centro de Viena". Muy recomendable. Partía de la plaza de Santa Teresa (la llamada suegra de Europa pues a sus 16 hijos los casó con 16 diferentes países, para ya sabéis, si no puedes con tu enemigo, únete a él), y qué decir de esta plaza. Majestuosa, con sus dos edificios llamados "los gemelos" frente a frente, en uno el museo de bellas artes y el museo de arte natural.
El palacio de Sissi pagamos la entrada básica: 2 trajes, algo de historia y aposentos. Para nosotros, suficiente.
La ópera nos encantó. Por dentro, por fuera y la guía que nos tocó. Todo de 10.
El Palacio Belvedere y la exposición Klint maravillosos también.
El Parlamento, la iglesia de San Carlos Borromeo, los agustinos, bufff todo, es que todo.
La catedral nos gusto mucho, pero como veníamos de la de Praga pues no fue tanto porque es que ya he contado en "recién llegados de Praga" que me impresionó muchísimo.
Nos pasó lo mismo con el Reloj Anker. De ver el de Praga, pues claro... No hay mucho más que añadir.
Sin embargo la junto a él, en Honer Mark, que es la plaza más antigua de la ciudad de Viena hay una escultura preciosa que representa la unión entre Jesús y María.
El centro de Viena es muy bonito, con tiendas de mucho $$$$ y en el centro la torre de la peste inmensa.
Toda la zona del Palacio Hofburg, Albertina, las caballerizas es precioso, de pasear, de deleitarte mirándolo.. Todo muy bonito.
Fuimos al Palacio Schönbrunn y madre mía!! qué barbaridad. Qué poderío. No entramos, pero ni falta que nos hizo con lo que vimos por fuera. El tiempo apremiaba y había mucho por ver. Solo con lo de fuera nos quedamos más que satisfechos.
La casa de Mozart, ni fu ni fa.
Fuimos a ver el monumento a Johann Strauss que está en un parque realmente bonito y agradable donde gracias al buen tiempo había muchos grupos de jóvenes cantando, bailando, jugando a pelota, mientras se escuchaba música de violín en directo de cualquier músico que quiere triunfar, y para ello se desplaza hasta allí, a la ciudad de la música.
Fuimos a ver el barrio Hundertwasserhouse a verlo, pues nos habían hablado muy bien de él. Es peculiar, con un CC muy mono al lado. No pega ni con cola en Viena, pero la verdad es que es bonito.

Comidas:
Cenamos la primera noche en una pizzería que encontramos porque íbamos muertos de hambre. Se...
read more...

Experiencias de los recién llegados de Berlín Topic: Experiencias de los recién llegados de Berlín - Alemania, Austria, Suiza Forum: Alemania, Austria, Suiza

lanzarote
Image: Lanzarote
Joined:
15-Jun-2007
Posts: 403
Votes: 1 👍

PostSubject: Re: Experiencias de los recién llegados de Berlín Important message

Posted:
Buenas.
Recién llegados de 6 días en Berlín (5 y medio reales) y os doy algunos datos por si os pueden venir bien.

Transporte: cogimos la Berlin Welcome Card por 6 días y lo recomiendo totalmente. Pongo el enlace a lo que he escrito sobre ella en el post correspondiente (www.losviajeros.com/ ...64#7018364)

Alojamiento: Hotel H2 Berlín Alexanderplatz. Totalmente recomendable por situación, calidad y recio. Pongo el enlace de lo escrito sobre el hotel en el post correspondiente (www.losviajeros.com/ ...14#7018414)

Freetours: siempre recomiendo hacer un freetoor en tu idioma en la ciudad que visites, contratándolo además directamente con la empresa que los hace (no a través de intermediarios tipo civitatis que se llevan una comisión, perdiendo dinero el guía).
En Berlín, la empresa es DESTINO BERLÍN y en su página web se pueden contratar los distintos tours que ofrecen.
Nosotros hicimos 2 (corazón de Berlín y Barrio Judío) y me arrepiento y mucho de no haber hecho los demás. El del muro sobre todo, que nos topamos con el grupo estando allí y no tiene nada que ver ir con guía que sin él. Por lo poco que los escuchaba, me iba arrepintiendo por momentos.
También me hubiera encantando el de Berlín alternativo o el de Potsdam (que no cogimos, ya que no entran en los palacios y yo quería entrar, pero me lo tenía que haber organizado en horario para poder hacer el tour y tener opción de entrar en ellos).
Lo dicho, visitar un sitio con un guía experto que te cuenta todo con pasión, es una maravilla y se conocen detalles que no conocerías sin ellos, por más que hayas estudiado el destino.

Sitios visitados que necesitan entrada:
-Torre TV: caro, pero merece mucho la pena. Las vistas de la ciudad son increíbles, pero increíbles de verdad. El precio varía según la hora de entrada. El atardecer es un poco más caro. Tiene el 25% de descuento con la Welcome Card comprando las entradas en taquilla.
Arriba, en el mirador, tienes cafetería para tomarte algo, que no tiene nada que ver con el restaurante, que ahora lo ha cogido un chef con más nivel y ni te puedes asomar a verlo, hay que tener reserva.
En los bajos hay una experiencia con gafas virtuales, que hicimos y me gustó (vale 8 euros y no tiene descuento con la Welcome Card). Eliges entre dos proyecciones diferentes, o la historia de Berlín o la historia de la torre. Yo cogí la primera y mi pareja la segunda y según nos contamos, ambas estuvieron muy chulas.

-Catedral: 7 euros con el descuento de la Welcome Card. Compramos las entradas en las máquinas de la propia catedral. Tienes folletos en castellano gratuitos y bien explicados. No subimos a la torre, estamos perezosos y después de haber estado en el mirador de la torre de la TV, pensamos que no compensaba.

-Túneles subterráneos (Berliner Unterwelten): hicimos el tour 1 y me pareció apasionante, sobre todo por las explicaciones del guía en español. 17 euros por persona, compradas con antelación on line. Hacedlo con tiempo, que en español no es todos los días y se agotan rápido.
Hay más tours y parecen interesantes.

-Neus museum en la isla de los museos. Como compramos la Welcome Card sin la opción de museos incluida, pagamos 14 euros por persona (no íbamos a ver más museos, así que sacamos la del museo concreto en la propia taquilla, no una combinada para ver más). El museo es pequeñito e interesante. Audioguía...
read more...

Tours en Berlin: Rutas, Precios, Horarios Topic: Tours en Berlin: Rutas, Precios, Horarios - Alemania, Austria, Suiza Forum: Alemania, Austria, Suiza

ondasviajeras
Image: Ondasviajeras
Joined:
16-Aug-2020
Posts: 266
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Planning, itinerarios, rutas en Berlin

Posted:
"guga" wrote:
Hola!
Estoy enfrascado en recopilar info para hacer el planning de nuestro viaje el mes que viene y veo que muchos hacéis referencia a un "tour de los búnkeres". Es lo mismo que los tours de Berliner-unterwelten?

Veo que en español se ofrecen tres, algún feedback? Merecen la pena?

Gracias!

Hola, @guga . Si, son los mismos. En el hilo al que te ha traido Salodari tienes varias experiencias y recomendaciones con ellos. Si pones "unterwelten" en las casillas de búsqueda (en las esquinas superior e inferior derecha del cuadro de mensajes) te salen todas las menciones a esa palabra www.losviajeros.com/ ...nterwelten

Por ejemplo :

Tour 1 - Mundos en tinieblas www.berliner-unterwelten.de/ ...elten.html

Experiencia Osiris79 - Abril 2018 www.losviajeros.com/ ...89#5844289
El Tour Unterwelten son varios... El número 1 bajas a un refugio antiaéreo al lado de una estación de metro. La explicación fue muy amena gracias a la chica española... Un 10 para ella. Es como si fueras atrás en el tiempo y estuvieras bajo las bombas del asalto final a la capital del nazismo. Además como pasa el metro tan cerca... El ruido de los trenes se "asemeja" a los aviones en pleno bombardeo. Algunas salas las han convertido en pequeños museos de piezas originales de la época... Bombas, armas, munición... Encontrados en el subsuelo berlinés... En otra sala se puede ver la propaganda nazi que inculcaba el odio a los diferentes... Como dijo nuestra guía... Aquellos niños de 15 años que fueron lavados sus cerebros gracias a cómics, tebeos y juegos infantiles fueron los encargados de defender Berlín diez años después.
Es un refugio antiaéreo y no un búnker... Si una bomba hubiese caído encima... Hubiesen muerto todos. Pero eso los nazis lo ocultaron a su pueblo.
Te explican como se tomaron la revancha el ejército rojo al ganar la guerra. Cientos de mujeres berlinesas fueron violadas por los soldados soviéticos como venganza por el daño que hizo Hitler al pueblo ruso.
Son noventa minutos con los sentimientos a flor de piel... Eso sí, no recomendable para las personas claustrofóbicas.
Para mí, de lo mejor de Berlín...

Experiencia Paulis87 - Mayo 2018 www.losviajeros.com/ ...42#5861342
Tour 1 (Mundos en Tinieblas) con Berliner Unterwelten: hice el de las 10:30 hs con Christian. La oficina de venta de entradas abre a las 10:00 hs, yo fui una hora antes porque había leído que los cupos se acababan rápido pero lo cierto es que solamente había dos personas adelante y para un tour en inglés. Recién a las 09:30 hs empezó a llegar más gente; no sé si será por la época del año. El punto de encuentro del tour es justo al lado de las taquillas, en la entrada de la estación de metro Gesundbrunnen.
El costo del tour es de 12 euros por persona y dura una hora y media, que a mí particularmente se me pasó rápido porque el guía hizo que la visita fuera entretenida, didáctica y muy interesante.
Está prohibido sacar fotos y filmar durante el tour y no es recomendable para personas claustrofóbicas.

Experiencia Enpollon - Mayo 2019 www.losviajeros.com/ ...47#6136447
También nos pareció muy recomendable el tour de Berliner unterwelten que...
read more...

Tours en Berlin: Rutas, Precios, Horarios Topic: Tours en Berlin: Rutas, Precios, Horarios - Alemania, Austria, Suiza Forum: Alemania, Austria, Suiza

alfrito.alfrito
Image: Alfrito.alfrito
Joined:
26-Jul-2010
Posts: 11429
Votes: 1 👍

PostSubject: Re: Planning, itinerarios, rutas en Berlin Important message

Posted:
"guga" wrote:
Hola!
Estoy enfrascado en recopilar info para hacer el planning de nuestro viaje el mes que viene y veo que muchos hacéis referencia a un "tour de los búnkeres". Es lo mismo que los tours de Berliner-unterwelten?

Veo que en español se ofrecen tres, algún feedback? Merecen la pena?

Gracias!

Hola, @guga . Si, son los mismos. En el hilo al que te ha traido Salodari tienes varias experiencias y recomendaciones con ellos. Si pones "unterwelten" en las casillas de búsqueda (en las esquinas superior e inferior derecha del cuadro de mensajes) te salen todas las menciones a esa palabra www.losviajeros.com/ ...nterwelten

Por ejemplo :

Tour 1 - Mundos en tinieblas www.berliner-unterwelten.de/ ...elten.html

Experiencia Osiris79 - Abril 2018 www.losviajeros.com/ ...89#5844289
El Tour Unterwelten son varios... El número 1 bajas a un refugio antiaéreo al lado de una estación de metro. La explicación fue muy amena gracias a la chica española... Un 10 para ella. Es como si fueras atrás en el tiempo y estuvieras bajo las bombas del asalto final a la capital del nazismo. Además como pasa el metro tan cerca... El ruido de los trenes se "asemeja" a los aviones en pleno bombardeo. Algunas salas las han convertido en pequeños museos de piezas originales de la época... Bombas, armas, munición... Encontrados en el subsuelo berlinés... En otra sala se puede ver la propaganda nazi que inculcaba el odio a los diferentes... Como dijo nuestra guía... Aquellos niños de 15 años que fueron lavados sus cerebros gracias a cómics, tebeos y juegos infantiles fueron los encargados de defender Berlín diez años después.
Es un refugio antiaéreo y no un búnker... Si una bomba hubiese caído encima... Hubiesen muerto todos. Pero eso los nazis lo ocultaron a su pueblo.
Te explican como se tomaron la revancha el ejército rojo al ganar la guerra. Cientos de mujeres berlinesas fueron violadas por los soldados soviéticos como venganza por el daño que hizo Hitler al pueblo ruso.
Son noventa minutos con los sentimientos a flor de piel... Eso sí, no recomendable para las personas claustrofóbicas.
Para mí, de lo mejor de Berlín...

Experiencia Paulis87 - Mayo 2018 www.losviajeros.com/ ...42#5861342
Tour 1 (Mundos en Tinieblas) con Berliner Unterwelten: hice el de las 10:30 hs con Christian. La oficina de venta de entradas abre a las 10:00 hs, yo fui una hora antes porque había leído que los cupos se acababan rápido pero lo cierto es que solamente había dos personas adelante y para un tour en inglés. Recién a las 09:30 hs empezó a llegar más gente; no sé si será por la época del año. El punto de encuentro del tour es justo al lado de las taquillas, en la entrada de la estación de metro Gesundbrunnen.
El costo del tour es de 12 euros por persona y dura una hora y media, que a mí particularmente se me pasó rápido porque el guía hizo que la visita fuera entretenida, didáctica y muy interesante.
Está prohibido sacar fotos y filmar durante el tour y no es recomendable para personas claustrofóbicas.

Experiencia Enpollon - Mayo 2019 www.losviajeros.com/ ...47#6136447
También nos pareció muy recomendable el tour de Berliner unterwelten que hicimos el último día. Llegamos y...
read more...

Clima y temperaturas en Alemania, mejor época, horas de luz Topic: Clima y temperaturas en Alemania, mejor época, horas de luz - Alemania, Austria, Suiza Forum: Alemania, Austria, Suiza

alfrito.alfrito
Image: Alfrito.alfrito
Joined:
26-Jul-2010
Posts: 11429
Votes: 1 👍

PostSubject: Re: Clima y temperaturas en Alemania, mejor época, horas

Posted:
"rosvic" wrote:
Buenos días, viajamos a Berlín el 20 de Julio y os quería preguntar por las temperaturas durante el día. Somos bastante calurosos y me da miedo contartar por ejemplo un tour a las 16 de la tarde Rolling Eyes
Entiendo que no hace tanto calor como en Barcelona o Madrid, pero que podemos esperar en Berlín durante esas fechas?
Muchas gracias de antemano!

Hola, @rosvic . Es muy difícil saber con antelación que tiempo vas a tener en esa fecha. Nosotros estuvimos en Julio del año pasado y nos hicieron días de bastante calor. Por ejemplo, esta foto es del 20 de Julio también


Y en alguna cola que tuve que hacer al sol para entrar a exposiciones temporales, la sensación era igual o superior a las temperaturas de aquí. Revisando las webs, parece que el día 20 y 21 de Julio de 2024 hubo algún pico de 32º es.weatherspark.com/ ...n-Alemania

Pero nos comentaron las guías que no era la temperatura habitual, que ellas mismas estaban un poco "agobiadas" del calor, porque no era lo "normal" en esas fechas. La media está en máximas en torno a 25º es.weatherspark.com/ ...n-Alemania , menores, de media, que las de Barcelona o Madrid que comentas.

Yo te diría que vayas viendo la previsión cuando falten pocos días para tu viaje. Y que decidas en función de esa previsión actualizada.

Berlín: Consejos, opiniones, visitas - Alemania Topic: Berlín: Consejos, opiniones, visitas - Alemania - Alemania, Austria, Suiza Forum: Alemania, Austria, Suiza

ondasviajeras
Image: Ondasviajeras
Joined:
16-Aug-2020
Posts: 266
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viaje a Berlín

Posted:
"equilez" wrote:
Buenos días,
Estoy planificando mi viaje a Berlín y necesito varios consejos. Dormiremos en el barrio de Mitte. Llegaremos el jueves sobre las 10h al aeropuerto de Berlín (BER) y nuestro último día será el lunes a las 23.00h. Por lo que tenemos cuatro días completitos y un poco más. Os doy estos detalles para que podáis orientarme mejor.
A ver qué me podéis decir acerca de:
1. Sitios donde comer. Vamos dos (yo y mi pareja).
2. Cosas a tener en cuenta antes de ir (comprar ciertos tickets, entradas a sitios, etc.)
3. Queremos hacer uno o dos tours o free tours con guía en español.
4. Dónde comprar entradas para el Parlamento Alemán (recomendáis visita solos o con guía, o quizás entra en un tour que nos habéis propuesto en el punto 3.
5. A mi pareja le gusta muchísimo la cerveza. He visto un free tour para hacer catas de cerveza que puede que esté bien. ¿Sabrías recomendarme algo acerca de esto?

Quedo a la espera de vuestras noticias.
Muchas gracias de antemano por la respuestas.
Un saludo,
Elena

Hola Elena, primera pregunta y más importante. Llegáis este jueves, el finde de la maratón de Berlín? Si es así todo se complica por mil ya que la ciudad va a estar a reventar, calles cortadas etc...

Entiendo que tu pregunta es genèrica y no tiene que ver con las tarjetas turísticas. Correcto?

Así a lo rápido sobre comida es que depende tanto de gustos, presupuestos, comida de qué país quieres probar, si tenéis alergias varias.

La entrada al parlamento para ver la cúpula con audioguía ea gratuita! No pagues a nadie que te diga que es de pago, salvo que quieran venderte la reserva de otro. Por aquí en el foro tenemos el enlace colgado en algún otro post. Ahora voy de camino a casa y no te lo puedo buscar. Pero hay que reservar con bastante antelación.

Cualquiera de las empresas que ofrece free tours en español es buena. Busca la que se adapte al horario y tema que más te interesa. General, segunda guerra mundial, guerra fría, afueras de Berlín.

Comprar entradas por anticipado, lo mismo que con la comida. Que quieres visitar? Museos, exposiciones, conciertos? La mayoría de cosas interesantes requieren de compra anticipada pero también hay muchos museos gratuitos.

Haz la lista de cosas que quieres ver sí o sí y es más fácil saber si necesitas tickets por adelantado o no.

Sobre tours con cata de cerveza no puedo ayudarte. Un viajero escribió hace un par de meses un post muy extenso y completo de todas las cervezas que probó, con precios, sitios, etc

Tarjetas Turisticas en Berlin: Welcome Card - City TourCard Topic: Tarjetas Turisticas en Berlin: Welcome Card - City TourCard - Alemania, Austria, Suiza Forum: Alemania, Austria, Suiza

equilez
Image: Equilez
Joined:
23-Sep-2024
Posts: 1
Votes: 0 👍

PostSubject: Viaje a Berlín

Posted:
Buenos días,
Estoy planificando mi viaje a Berlín y necesito varios consejos. Dormiremos en el barrio de Mitte. Llegaremos el jueves sobre las 10h al aeropuerto de Berlín (BER) y nuestro último día será el lunes a las 23.00h. Por lo que tenemos cuatro días completitos y un poco más. Os doy estos detalles para que podáis orientarme mejor.
A ver qué me podéis decir acerca de:
1. Sitios donde comer. Vamos dos (yo y mi pareja).
2. Cosas a tener en cuenta antes de ir (comprar ciertos tickets, entradas a sitios, etc.)
3. Queremos hacer uno o dos tours o free tours con guía en español.
4. Dónde comprar entradas para el Parlamento Alemán (recomendáis visita solos o con guía, o quizás entra en un tour que nos habéis propuesto en el punto 3.
5. A mi pareja le gusta muchísimo la cerveza. He visto un free tour para hacer catas de cerveza que puede que esté bien. ¿Sabrías recomendarme algo acerca de esto?

Quedo a la espera de vuestras noticias.
Muchas gracias de antemano por la respuestas.
Un saludo,
Elena

Viena: Consejos, visitas - Austria Topic: Viena: Consejos, visitas - Austria - Alemania, Austria, Suiza Forum: Alemania, Austria, Suiza

pmb77
Image: Pmb77
Joined:
08-Nov-2021
Posts: 41
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Viena: Consejos, visitas - Austria Important message

Posted:
Hola viajeros! Aquí os dejo mi experiencia de una semana en Viena del 24 de Agosto al 1 de Septiembre.
Lo primero comentar que ha hecho muchísimo calor. Os recomiendo ir en otra época si podéis porque Viena es una ciudad que no está preparada para tanto calor, muchos sitios, museos, palacios y demás no disponen de aire acondicionado y ha habido algunos días que ha dificultado las visitas, es más, alguna tarde nos hemos ido al hotel a pasar las horas de calor y luego volver a salir.

Lo segundo, puntualizar que he ido con tres personas de 70 años y dos adolescentes de 12 Y 14 años, por tanto nos hemos tomado los días con tranquilidad y sin prisas, así que se puede visitar todo lo que voy a comentar en menos días. Nosotros cogimos Vienna Pass de seis días y nos ha merecido la pena.

Por último decir que Viena es una maravilla, ciudad imperial donde las haya, donde la historia y la música lo impregnan todo. Allá voy!

En mi opinión, QUE ES LO IMPRESCINDIBLE?
1. Palacio Schonbrunn. Mi recomendación es visita completa, pero si tienes que prescindir de algo, prescinde del laberinto y el privy garden, IMPRESCINDIBLE subir a la glorieta y por supuesto la visita del palacio. Si vas con Viena Pass puedes montar también en un trenecito que te da un paseo por todo el recinto y esta entretenido.
2. Palacio de Hofburg. Otro ejemplo de la Viena imperial, con la figura de Sísi como eje central y en mi opinión demasiado explotada.
3. Biblioteca Nacional. Es simplemente espectacular.
4. Catedral de San Esteban. Merece la pena visitarla por dentro!
5. Casa de la música. Museo interactivo divertido para todas las edades.
6. Ayuntamiento. Me quede con las ganas de visitarlo por dentro.
7. Visita guiada de la ópera. La visita en si no me pareció gran cosa, pero bien lo vale ver por dentro está maravilla de teatro de ópera.
8. Concierto de Mozart en Musikverein. Para mi esto es imprescindible, ademas aunque no seáis demasiado amantares de la música clásica no importa, el programa siempre es ligero y súper conocido, casi todas las piezas os van a sonar y de verdad que se hace muy ameno.
9. Callejear, callejear y callejear. Toda la zona del Graben, toda la zona de Judenplatz, la plaza de María Teresa, calles aledañas al ayuntamiento, plaza Neuer Markt.
10. Beldevere Superior. El palacio en si y la colección de Klimt y Schiele.

En mi opinión, que es lo RECOMENDABLE SI TIENES TIEMPO:
1. Ankeruhr, el reloj. Merece la pena ir a las 12.
2. Time travel Viena. Show interactivo donde te dan pinceladas de historia. Es muy entretenido para niños y no tan niños.
3. Museo Albertina
4. San Carlos Borromeo.
5. Tomate algo en el café central. Nosotros, para evitar colas llegamos tarde, tipo 20.00 horas y había una persona tocando el piano mientras degustábamos un apple strudel.
6. Naschmarkt. No deja de ser una especie de zoco/mercadillo. Esta bien para comer algo.
7. Prater, montarse en la noria y como nosotros teníamos Viena Pass visitamos el museo de madame Taussauds. No soy gran fan de los museos de cera pero he de reconocer que nos lo pasamos fenomenal.
8. Casa Hundertwasser. Solo si tienes tiempo de sobra, es curioso y original.
9. Cripta imperial.

En mi opinión, un poco DECEPCIONANTE, aunque tengas que incluirlo en el itinerario.
1. Spanish Riding School, sesión de entrenamiento. Esta ha sido la gran decepción del viaje. Lo tiene TODO para ser un momento inolvidable, el lugar, la tradición, los caballos Lipizzanos…..pero...
read more...

Tours en Berlin: Rutas, Precios, Horarios Topic: Tours en Berlin: Rutas, Precios, Horarios - Alemania, Austria, Suiza Forum: Alemania, Austria, Suiza

ondasviajeras
Image: Ondasviajeras
Joined:
16-Aug-2020
Posts: 266
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Free Tour Destino Berlín y Tour 3 Berliner Unterwelten

Posted:
"Karbilbo" wrote:
Qué free tour hicisteis, Alfrito?? Tengo que ir organizando mi viaje ... Heart

Hola, @Karbilbo (contesto por aquí para no liar ...). En este viaje he tirado más que en otros de visitas guiadas / free tour, porque por temas personales y de trabajo, desde que volví del viaje de Egipto en Enero no he podido dedicar tiempo al foro y a los viajes hasta final de Junio - principios de Julio (he entrado lo que he podido para matar el gusanillo, pero no lo que suelo entrar). Pero me picaba ... Y cogí un vuelo sin mirar mucho para mitad de Julio, porque algo me sonaba de cuando estuve haciendo el mapa


En principio, había cogido un free tour general con Civitatis para la primera tarde (llegaba a mediodía) www.civitatis.com/ ...our-berlin y un free tour a través de Guru Walk para Postdam www.guruwalk.com/ ...de-potsdam . Pero cuando pude empezar a mirar algo la semana anterior al viaje, ví buenos comentarios en el foro de Destino Berlín www.destinoberlin.com/ y anulé las reservas anteriores e hice los tres free tour con esta empresa :

- Corazón de Berlín la primera tarde para ubicarnos www.destinoberlin.com/ ...-de-berlin : general por la ciudad, con Analís (uruguaya). Muy bien, extenso, comienzas en Rauthaus y finalizas en la Puerta de Brandenburgo, serpenteando entre ambas de Unter den Linden al norte a Check Point Charlie al sur.

- Postdam : Ciudad de Palacios al día siguiente www.destinoberlin.com/ ...e-palacios , con Lucía (argentina). Muy bien. Tour de todo el día, prácticamente, con un completo recorrido por la ciudad, muy interesante. No se entra a ningún palacio o visita interior, pero tienes la opción de entrar por tu cuenta cuando finaliza el free tour sobre las cuatro o así. Nosotros preferimos ir al Museo Barberini www.visitberlin.de/ ...-barberini , poco conocido, pero con una magnífica colección impresionista, incluyendo varios cuadros de Monet. Dicen que es la mejor colección impresionista francesa fuera de Francia, pero yo creo que rivaliza con las de allí (y he estado varias veces en el Musée d'Orsay). Para quien le guste el impresionismo, imprescindible.

- Muro y Guerra Fría www.destinoberlin.com/ ...uerra-fria la última mañana, con Luna Zuazu (española). Muy bien también, se nota que Luna es actriz, porque "vive" las historias que cuenta y las hace vivir. Y el tema puede ser emotivo en algunos episodios que cuentan.

Además de estos, hicimos uno de los de Berliner Unterwelten www.berliner-unterwelten.de/ ...index.html , por hacer algo diferente :

- Tour 3 – Bunker, Metro y Guerra Fría www.berliner-unterwelten.de/ ...krieg.html : interesante, pero sería el último que pondríamos en la lista de prioridades. Te cuentan historias de la Guerra Fría y muestran refugios que se hicieron en unas zonas libres tras las obras de metro. Pero son refugios que no se llegaron a usar y en varios momentos, quedaba muy técnico (maquinaria, sistemas de ventilación, ...) y con menos historia o historietas detrás que la que habrían podido tener otros tours como el Tour 2...
read more...

Tours en Berlin: Rutas, Precios, Horarios Topic: Tours en Berlin: Rutas, Precios, Horarios - Alemania, Austria, Suiza Forum: Alemania, Austria, Suiza

alfrito.alfrito
Image: Alfrito.alfrito
Joined:
26-Jul-2010
Posts: 11429
Votes: 0 👍

PostSubject: Free Tour Destino Berlín y Tour 3 Berliner Unterwelten Important message

Posted:
"Karbilbo" wrote:
Qué free tour hicisteis, Alfrito?? Tengo que ir organizando mi viaje ... Heart

Hola, @Karbilbo (contesto por aquí para no liar ...). En este viaje he tirado más que en otros de visitas guiadas / free tour, porque por temas personales y de trabajo, desde que volví del viaje de Egipto en Enero no he podido dedicar tiempo al foro y a los viajes hasta final de Junio - principios de Julio (he entrado lo que he podido para matar el gusanillo, pero no lo que suelo entrar). Pero me picaba ... Y cogí un vuelo sin mirar mucho para mitad de Julio, porque algo me sonaba de cuando estuve haciendo el mapa www.google.com/ ...2&z=13 ) y los tips de diarios ( BERLÍN y POTSDAM - Diarios, Noticias y Tips (1 de 2) - Itinerarios de 1 a 4 días y siguiente ) y restaurantes (BERLIN - Restaurantes (1 de 5) - Cervecerías/Restaurantes (1 de 2) y siguientes)

En principio, había cogido un free tour general con Civitatis para la primera tarde (llegaba a mediodía) www.civitatis.com/ ...our-berlin y un free tour a través de Guru Walk para Postdam www.guruwalk.com/ ...de-potsdam . Pero cuando pude empezar a mirar algo la semana anterior al viaje, ví buenos comentarios en el foro de Destino Berlín www.destinoberlin.com/ y anulé las reservas anteriores e hice los tres free tour con esta empresa :

- Corazón de Berlín la primera tarde para ubicarnos www.destinoberlin.com/ ...-de-berlin : general por la ciudad, con Analís (uruguaya). Muy bien, extenso, comienzas en Rauthaus y finalizas en la Puerta de Brandenburgo, serpenteando entre ambas de Unter den Linden al norte a Check Point Charlie al sur.

- Postdam : Ciudad de Palacios al día siguiente www.destinoberlin.com/ ...e-palacios , con Lucía (argentina). Muy bien. Tour de todo el día, prácticamente, con un completo recorrido por la ciudad, muy interesante. No se entra a ningún palacio o visita interior, pero tienes la opción de entrar por tu cuenta cuando finaliza el free tour sobre las cuatro o así. Nosotros preferimos ir al Museo Barberini www.visitberlin.de/ ...-barberini , poco conocido, pero con una magnífica colección impresionista, incluyendo varios cuadros de Monet. Dicen que es la mejor colección impresionista francesa fuera de Francia, pero yo creo que rivaliza con las de allí (y he estado varias veces en el Musée d'Orsay). Para quien le guste el impresionismo, imprescindible.

- Muro y Guerra Fría www.destinoberlin.com/ ...uerra-fria la última mañana, con Luna Zuazu (española). Muy bien también, se nota que Luna es actriz, porque "vive" las historias que cuenta y las hace vivir. Y el tema puede ser emotivo en algunos episodios que cuentan.

Además de estos, hicimos uno de los de Berliner Unterwelten www.berliner-unterwelten.de/ ...index.html , por hacer algo diferente :

- Tour 3 – Bunker, Metro y Guerra Fría...
read more...

Experiencias de los recién llegados: Viena Topic: Experiencias de los recién llegados: Viena - Alemania, Austria, Suiza Forum: Alemania, Austria, Suiza

EvaPam
Image: EvaPam
Joined:
02-Jun-2018
Posts: 42
Votes: 0 👍

PostSubject: Experiencias de los recién llegados: Viena Important message

Posted:
Praga-Viena-Budaest del 25 de julio al 5 de agosto de 2024

4 noches Praga (3 días enteros) 2 noches Viena (1,5 días) 5 noches Budapest 4,5 días.
Una vez hecho el viaje, añadiría una noche a Viena y se la quitaría a Budapest.
Somos una pareja con 2 hijos de 14 y 16 años, así que el viaje lo hemos planteado para ver y conocer lo máximo posible de las 3 ciudades pero sin plantearnos museos o visitas dentro de los edificios, además de hacer otras actividades que rompieran la rutina de ver cosas y les gustasen a nuestros hijos.
Siempre empezamos por un free tour en cada ciudad nada más llegar para conocer la historia y situarnos.

Pongo aquí la parte de Viena, que solo fueron 2 noches, por si algo puede ser de utilidad. Entiendo que no es igual el ritmo e intensidad si vas en familia o no, y si vas solo a Viena o es parte de diferentes destinos.

Cuarto día (Viena)
Cogemos el tren a Viena a las 9;10h, antes desayunamos un bocadillo dentro de la estación, lo pagamos con las coronas checas que nos sobran (mejor desayunar fuera, pero no teníamos tiempo)
El tren se retrasa más de 1h (estamos parados) porque hay un animal. Llegamos a la estación a las 14:15h compramos bono 72h en las máquinas que hay en la estación (hay que buscar la opción bonos) para 3 porque los niños de hasta 14 años incluidos al ser periodo no escolar no paga en el transporte público (igual que en Praga)

Compramos en el Spar que tenemos en frente del apartamento y después de comer nos vamos al ver las casas Hundertwasserhaus (con fachada de colores) de colores porque las tenemos cerca. Sin más. Si no pasas por allí yo creo que tampoco merece la pena. Entiendo que viendo el resto de Viena destaquen por diferentes...
Luego cogemos el tranvía 22 para ir al monumento contra la guerra y fascismo que es donde sale el free tour.
En el recorrido del tranvía vas viendo todos los edificios emblemáticos y nos parece todo impresionante. Es muy diferente a Praga
Free tour a las 19:30h con Prime tours (reservar con mucho tiempo porque no hay muchos free tour en español y se agotan las plazas, civitatis trabaja con ellos, así que yo lo reservé directamente con Prime tours en su web)
Betina es nuestra guía. Nos gusta mucho el tour y es un gran comienzo para situarnos. Paradas del tour:
Monumento contra la guerra y el fascismo
Cripta de los capuchinos
Café fraunenhuber (café más antiguo)
Pedir una melouns (café mezcla)
Placa muerte Mozart
Restaurante con productos básicos, local hecho por ellos.
Catedral de san Esteban
Columna de la peste negra
Plaza de kohlmarkt (tiendas de lujo)
Pastelería demel. Dulces kaizer
Al final el palacio de Hofburg (palacio donde vivían los emperadores en invierno con 150 súbditos) con residencia de emperador, escuela de caballos españoles.
Delante restos de murallas
Entramos al patio
Por la parte de atrás biblioteca con sala barroca impresionante (donde la estatua del hijo de María Teresa, francisco José que se casó con sissi).

Después del tour nos vamos a cenar a la plaza al lado del ayuntamiento que en verano tienen pantallas donde ponen películas, conciertos etc...y hay todo tipo de puestos para comer y beber.

Quinto día (Viena)
Fuimos al Palacio de Schönbrunn (residencia de verano de los emperadores y sus 150 súbditos) y visitamos los jardines gratuitos. Hasta el final de la glorieta para ir viendo vistas del jardín y arriba del todo vistas de Viena. Merece la pena ir,por lo menos en verano.

Mercado: sin...
read more...

Itinerarios Selva Negra - Alsacia Topic: Itinerarios Selva Negra - Alsacia - Alemania, Austria, Suiza Forum: Alemania, Austria, Suiza

Eiree
Image: Eiree
Joined:
29-Jul-2022
Posts: 702
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia Important message

Posted:
De nada, con lo entretenida que estoy yo con este foro desde que lo descubrí, que mínimo que escribir nuestras experiencias de viaje, después de todo lo que preguntamos.... Jeje..

Por cierto, cerca de Colmar se pueden visita trincheras de la I Guerra Mundial. Yo la verdad que no tenía tiempo para meterlas en mi viaje, pero creo que quien disponga de más días y le gusten estos temas, puede ser una visita interesante.

Por otro lado, el guía de Friburgo nos dio su teléfono. Nos comentó que era guía de la Selva Negra de nieve (raquetas, fuera de pista), de senderismo y de no sé cuantas cosas más. Si a alguien le interesa, les puedo pasar el contacto (yo no lo conozco de nada, pero creo que es un buen dato para quien quiera ir a la Selva Negra a hacer deporte).

Itinerarios Selva Negra - Alsacia Topic: Itinerarios Selva Negra - Alsacia - Alemania, Austria, Suiza Forum: Alemania, Austria, Suiza

Eiree
Image: Eiree
Joined:
29-Jul-2022
Posts: 702
Votes: 1 👍

PostSubject: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia Important message

Posted:
Hola, pongo aquí el itinerario que finalmente he hecho en Semana Santa y comentarios sobre las visitas, por si le sirve a alguien que esté planificando su viaje.

RUTA SELVA NEGRA Y ALSACIA:

Día 1: Llegada a 12 de la mañana. Recogida de coche y a la Línea Maginot. Noche en Estrasburgo.
 Línea Maginot: Hay que mirar los horarios porque no abre todos los días, pero recomiendo mucho la visita. En taquilla te dan una traducción en español de todos los carteles, así te puedes ahorrar ir traduciendo todos los carteles. Tiempo de visita: 2 - 2.5 h. Hay que ir abrigados.

Aquí los horarios:
www.lignemaginot.com/ ...ndexen.htm

Día 2: Estrasburgo. Noche en Estrasburgo.
 Estrasburgo. Nos gustó mucho, hicimos un free tour muy chulo que contratamos a través de Guru Walk. Nos hizo un tiempo regular, pero la lluvia era suave y se podía andar. La entrada a la catedral es gratis.
Comimos en Le Baeckeoffe d'Alsace y cenamos en Le Meteor, este segundo son locales de la propia marca de cerveza en donde ponen comida (hay varios). Ambos nos gustaron, aunque en general no nos ha entusiasmado la comida alsaciana.
Con respecto al hotel, nos quedamos en Montagne Verte, un hotel de dos estrellas donde no es necesaria la etiqueta verde para llegar, con aparcamiento gratuito y que tiene el tranvía a 5 minutos, directo al centro y al Parlamento Europeo. También tiene su propio restaurante, que nos salvó una cena y se come bien.

Día 3: Pueblos camino a Colmar. Noche en Colmar.
Antes de salir de Estrasburgo fuimos al Parlamento Europeo, que es gratuito y tiene unos horarios muy amplios (creo que cierra los domingos solo). Es una visita corta y recomendable.
Aquí los horarios: visiting.europarl.europa.eu/ ...ry-session
 Castillo de Haut- Koenigsbourg: A nosotros no nos gustó, está totalmente reconstruido, cosa que no sabíamos antes de llegar... Y bueno, pues hemos visto castillos más chulos... La entrada son 12 €.
 Bergheim: Aquí paramos a comer porque íbamos justos de tiempo (a las 14 h cierran casi todos los restaurantes). Dimos un paseo por el pueblo, que es muy chico pero muy coqueto. Comimos bien de menú en Hotel Residence La Cour du Bailli.
 Ribeauvillé: Este fue el que menos nos gustó.
 Riquewihr: Aquí está la tienda de navidad tan famosa. A nosotros nos gustó mucho este pueblo.
Este día nos hizo un tiempo espectacular, con sol y nada de lluvia.
El hotel de Colmar estaba al lado del centro y disponía de parking gratis. Es el Kyriad Colmar Centre Unterlinden. Escogí este hotel por estar cerca del parking Lacarre (por si no había hueco en el parking del hotel), que es gratuito durante el día y por la noche cuesta 3 € (desde la planta 1 hacia arriba).

Día 4: Alrededores de Colmar. Noche en Colmar.
 Colmar: La visitamos en la noche anterior, donde dimos un paseo por el centro, que estaba muerto, y cenamos en una pizzería (necesitamos descanso de comida alsaciana), en el Restaurant Adriático. Por la mañana, hicimos un free tour, y comimos en un restaurante carísimo de comida francesa (no alsaciana), por recomendación de la recepcionista del hotel.
 Kaysersberg: Por la tarde nos acercamos a este pueblo que para nosotros fue nuestro preferido.

Día 5: Camino a Selva Negra. Noche en Friburgo.
 Eguisheim: Antes de salir hacia Friburgo, paramos en este pueblo que ya es conocidos por todos. Fuimos temprano y estaba un poco...
read more...

Planning, itinerarios, rutas en Berlin Topic: Planning, itinerarios, rutas en Berlin - Alemania, Austria, Suiza Forum: Alemania, Austria, Suiza

GUILLERMINA75
Image: GUILLERMINA75
Joined:
03-Mar-2015
Posts: 369
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Planning, itinerarios, rutas en Berlin

Posted:
"firulo" wrote:
Guillermina75: te sugiero considerar
- DDR museum (Museo de la Republica Democratica)
- Nueva Guardia ( muy cerca del anterior, rapido de ver, monumento de un soldado y su madre bajo una cupula, acogedor)
- Museo Pergamo
- Gendarmenmarkt (Catedral francesa(10-18)/Catedral alemana(10-18)/Konzerthaus(conciertos)/est Schiller(poeta)/arco doble columna(1 cuadra al E de la plaza)
- Oberbaumbrucke (puente del ferrocarril donde al anochecer veras el juego piedra-papel-tijera).

Fijate si estos sitios quedan cerca de tu recorrido planeado. Barrio turco me parece prescindible.
Si te interesa tengo un archivo-guia que me preparé para mi viaje en 2014 que puedo compartitelo. Me envias tu mail y te lo mando.

Muchas gracias! El museo de pergamo está cerrado. Además el problema de meterte en museos cuando no tienes mucho tiempo es que se te come los días. Yo amo los museos, pero también me encanta patearme las ciudades.

Ahora busco lo del puente.

Planning, itinerarios, rutas en Berlin Topic: Planning, itinerarios, rutas en Berlin - Alemania, Austria, Suiza Forum: Alemania, Austria, Suiza

firulo
Image: Firulo
Joined:
22-Feb-2008
Posts: 826
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Planning, itinerarios, rutas en Berlin Important message

Posted:
Guillermina75: te sugiero considerar
- DDR museum (Museo de la Republica Democratica)
- Nueva Guardia ( muy cerca del anterior, rapido de ver, monumento de un soldado y su madre bajo una cupula, acogedor)
- Museo Pergamo
- Gendarmenmarkt (Catedral francesa(10-18)/Catedral alemana(10-18)/Konzerthaus(conciertos)/est Schiller(poeta)/arco doble columna(1 cuadra al E de la plaza)
- Oberbaumbrucke (puente del ferrocarril donde al anochecer veras el juego piedra-papel-tijera).

Fijate si estos sitios quedan cerca de tu recorrido planeado. Barrio turco me parece prescindible.
Si te interesa tengo un archivo-guia que me preparé para mi viaje en 2014 que puedo compartitelo. Me envias tu mail y te lo mando.

¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Berlin? Topic: ¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Berlin? - Alemania, Austria, Suiza Forum: Alemania, Austria, Suiza

GUILLERMINA75
Image: GUILLERMINA75
Joined:
03-Mar-2015
Posts: 369
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: ¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Berlin?

Posted:
"ondasviajeras" wrote:
Bueno, para gustos colores Smile Lo dice alguien que vive aquí desde hace mucho mucho tiempo.

Hay muchísimos puntos que con el transporte en 10 minutos estás en Alexanderplatz. Pero si quieres caminar a casi todo lo más típico en un primer viaje a Berlín pues alojarte entre Alexanderplatz y la puerta de Brandeburgo es lo más cómodo, aunque no lo más local. Como ya puse en el post del hotel, estas son zonas básicamente de oficinas o con edificios gubernamentales, universidades, ópera, y tienen menos vida local que barrios como Prenzlauer Berg o Kreuzberg.

Ten en cuenta que la extensión de Berlín (más de 800 km2) es 8 veces el tamanyo de Barcelona ciudad (unos 100 km2). Lo que nosotros llamaríamos centro estaría dentro del Ring (que es la línea circular del tren urbano o S-Bahn). Dentro de esa zona, lo que la mayoría quiere ver está en la parte este, donde su "centro" sería Alexanderplatz. Pues eso, desde la Puerta de Brandeburgo hasta la East Side Gallery. También es cierto que hay miles de cosas más, igual de importantes a visitar.

En Prenzlauer Berg, Friedrichshain o Kreuzberg hay muchos más locales para comer, cenar, y volver andando a tu alojamiento, que si te quedas en una zona de oficinas como es Alex. Pero eso no quiere decir que allá no encuentres algunos restaurantes de comida alemana que se recomiendan en muchas guías.

Todo depende del tipo de turismo que quieras hacer. Pero está claro que en el H2, si ya te viene bien por precio, tienes un poco de las ventajas de todo. Que si llegas de noche, es muy fácil llegar desde el aeropuerto, como han dicho, tren regional o tren urbano con un billete de zonas ABC hasta Alexanderplatz y andando al hotel. Desde ahí todos los transportes posibles ya sea para los free tours que empiezan en la puerta (menos de 10 min en metro línea marron U5) o si empiezan en la torre de television, andando son 5 min.

Es una zona que por la noche está desangelada, la verdad, no es que tengas un paseo ni callejuelas pintorescas a los pies del hotel. Y peligros pues como en cualquier gran ciudad. No tiene buena fama en los últimos anyos, pero ni más ni menos que en otras partes de la ciudad.

Pero cómodo por tener todos los transportes a tu alcance sí que lo es.

Hola @ondasviajeras, por lo que leo vives allí y conoces bien la ciudad. Quiero empezar a buscar alojamiento (busco más apartamentos por la posibilidad de ahorrar alguna cena o desayunos) pero veo que los precios se han disparado, como en casi cualquier sitio desde la pandemia Confused Yo soy de coger sitios lo más céntricos posibles porque me gusta ver la ciudad y las principales atracciones de noche, y volver caminando tranquilamente, pero por lo que dices si por la noche el centro está tan desangelado quizás sea un doble acierto buscar algo que tenga buena comunicación con aeropuerto, tren y metro, que saldrá mejor de precio y si puede tener un poquito más de vida (que no fiesta Mr. Green voy con mi marido y mi hijo adolescente) pero un lugar agradable, sería la mejor opción.

¿Me podrías indicar qué zonas o barrios buscar? Porque con estos nombres germanos y que no estoy familiarizada con la ciudad voy perdidísima Very Happy

¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Berlin? Topic: ¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Berlin? - Alemania, Austria, Suiza Forum: Alemania, Austria, Suiza

GUILLERMINA75
Image: GUILLERMINA75
Joined:
03-Mar-2015
Posts: 369
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: ¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Berlin?

Posted:
"ondasviajeras" wrote:
Bueno, para gustos colores Smile Lo dice alguien que vive aquí desde hace mucho mucho tiempo.

Hay muchísimos puntos que con el transporte en 10 minutos estás en Alexanderplatz. Pero si quieres caminar a casi todo lo más típico en un primer viaje a Berlín pues alojarte entre Alexanderplatz y la puerta de Brandeburgo es lo más cómodo, aunque no lo más local. Como ya puse en el post del hotel, estas son zonas básicamente de oficinas o con edificios gubernamentales, universidades, ópera, y tienen menos vida local que barrios como Prenzlauer Berg o Kreuzberg.

Ten en cuenta que la extensión de Berlín (más de 800 km2) es 8 veces el tamanyo de Barcelona ciudad (unos 100 km2). Lo que nosotros llamaríamos centro estaría dentro del Ring (que es la línea circular del tren urbano o S-Bahn). Dentro de esa zona, lo que la mayoría quiere ver está en la parte este, donde su "centro" sería Alexanderplatz. Pues eso, desde la Puerta de Brandeburgo hasta la East Side Gallery. También es cierto que hay miles de cosas más, igual de importantes a visitar.

En Prenzlauer Berg, Friedrichshain o Kreuzberg hay muchos más locales para comer, cenar, y volver andando a tu alojamiento, que si te quedas en una zona de oficinas como es Alex. Pero eso no quiere decir que allá no encuentres algunos restaurantes de comida alemana que se recomiendan en muchas guías.

Todo depende del tipo de turismo que quieras hacer. Pero está claro que en el H2, si ya te viene bien por precio, tienes un poco de las ventajas de todo. Que si llegas de noche, es muy fácil llegar desde el aeropuerto, como han dicho, tren regional o tren urbano con un billete de zonas ABC hasta Alexanderplatz y andando al hotel. Desde ahí todos los transportes posibles ya sea para los free tours que empiezan en la puerta (menos de 10 min en metro línea marron U5) o si empiezan en la torre de television, andando son 5 min.

Es una zona que por la noche está desangelada, la verdad, no es que tengas un paseo ni callejuelas pintorescas a los pies del hotel. Y peligros pues como en cualquier gran ciudad. No tiene buena fama en los últimos anyos, pero ni más ni menos que en otras partes de la ciudad.

Pero cómodo por tener todos los transportes a tu alcance sí que lo es.

Hola @ondasviajeras, por lo que leo vives allí y conoces bien la ciudad. Quiero empezar a buscar alojamiento (busco más apartamentos por la posibilidad de ahorrar alguna cena o desayunos) pero veo que los precios se han disparado, como en casi cualquier sitio desde la pandemia Confused Yo soy de coger sitios lo más céntricos posibles porque me gusta ver la ciudad y las principales atracciones de noche, y volver caminando tranquilamente, pero por lo que dices si por la noche el centro está tan desangelado quizás sea un doble acierto buscar algo que tenga buena comunicación con aeropuerto, tren y metro, que saldrá mejor de precio y si puede tener un poquito más de vida (que no fiesta Mr. Green voy con mi marido y mi hijo adolescente) pero un lugar agradable, sería la mejor opción.

¿Me podrías indicar qué zonas o barrios buscar? Porque con estos nombres germanos y que no estoy familiarizada con la ciudad voy perdidísima Very Happy

¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Berlin? Topic: ¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Berlin? - Alemania, Austria, Suiza Forum: Alemania, Austria, Suiza

tritina2010
Image: Tritina2010
Joined:
01-Apr-2011
Posts: 759
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: ¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Berlin?

Posted:
"ondasviajeras" wrote:
"tritina2010" wrote:
"ondasviajeras" wrote:
Bueno, para gustos colores Smile Lo dice alguien que vive aquí desde hace mucho mucho tiempo.

Hay muchísimos puntos que con el transporte en 10 minutos estás en Alexanderplatz. Pero si quieres caminar a casi todo lo más típico en un primer viaje a Berlín pues alojarte entre Alexanderplatz y la puerta de Brandeburgo es lo más cómodo, aunque no lo más local. Como ya puse en el post del hotel, estas son zonas básicamente de oficinas o con edificios gubernamentales, universidades, ópera, y tienen menos vida local que barrios como Prenzlauer Berg o Kreuzberg.

Ten en cuenta que la extensión de Berlín (más de 800 km2) es 8 veces el tamanyo de Barcelona ciudad (unos 100 km2). Lo que nosotros llamaríamos centro estaría dentro del Ring (que es la línea circular del tren urbano o S-Bahn). Dentro de esa zona, lo que la mayoría quiere ver está en la parte este, donde su "centro" sería Alexanderplatz. Pues eso, desde la Puerta de Brandeburgo hasta la East Side Gallery. También es cierto que hay miles de cosas más, igual de importantes a visitar.

En Prenzlauer Berg, Friedrichshain o Kreuzberg hay muchos más locales para comer, cenar, y volver andando a tu alojamiento, que si te quedas en una zona de oficinas como es Alex. Pero eso no quiere decir que allá no encuentres algunos restaurantes de comida alemana que se recomiendan en muchas guías.

Todo depende del tipo de turismo que quieras hacer. Pero está claro que en el H2, si ya te viene bien por precio, tienes un poco de las ventajas de todo. Que si llegas de noche, es muy fácil llegar desde el aeropuerto, como han dicho, tren regional o tren urbano con un billete de zonas ABC hasta Alexanderplatz y andando al hotel. Desde ahí todos los transportes posibles ya sea para los free tours que empiezan en la puerta (menos de 10 min en metro línea marron U5) o si empiezan en la torre de television, andando son 5 min.

Es una zona que por la noche está desangelada, la verdad, no es que tengas un paseo ni callejuelas pintorescas a los pies del hotel. Y peligros pues como en cualquier gran ciudad. No tiene buena fama en los últimos anyos, pero ni más ni menos que en otras partes de la ciudad.

Pero cómodo por tener todos los transportes a tu alcance sí que lo es.
A ver el H2 se me hace caro pero parece q está bien.
Lo de q no tiene buena fama me ha dejado más preocupada ya q somos una pareja joven y vamos solos. Me recomiendas algún otro hotel en mejor zona?

No, no, con lo de mala fama no digo que tengas que cambiar de alojamiento! Es como cuando en Roma es práctico quedarse cerca de la estación, o en otra ciudad. Que dices, no es lo más bonico, pero es muy práctico. Como te han comentado arriba hasta puedes ahorrar transporte si no te importa caminar media hora hasta otros barrios. Es una zona de avenidas grandes, al ser oficinas u hoteles pues parece más desangelada que otras partes con más vida de barrio por la tarde noche, pero si no conoces la ciudad y vas a visitar lo más típico, el H2 está bien situado.

Todo depende de vuestro plan y presupuesto. Tampoco sé si venís los días justos de Semana Santa que ya están todos los hoteles reservados.

Hola, de jueves a lunes vamos
Vale, nos quedaremos en esa zona entonces. Muchas gracias

¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Berlin? Topic: ¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Berlin? - Alemania, Austria, Suiza Forum: Alemania, Austria, Suiza

ondasviajeras
Image: Ondasviajeras
Joined:
16-Aug-2020
Posts: 266
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: ¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Berlin? Important message

Posted:
"tritina2010" wrote:
"ondasviajeras" wrote:
Bueno, para gustos colores Smile Lo dice alguien que vive aquí desde hace mucho mucho tiempo.

Hay muchísimos puntos que con el transporte en 10 minutos estás en Alexanderplatz. Pero si quieres caminar a casi todo lo más típico en un primer viaje a Berlín pues alojarte entre Alexanderplatz y la puerta de Brandeburgo es lo más cómodo, aunque no lo más local. Como ya puse en el post del hotel, estas son zonas básicamente de oficinas o con edificios gubernamentales, universidades, ópera, y tienen menos vida local que barrios como Prenzlauer Berg o Kreuzberg.

Ten en cuenta que la extensión de Berlín (más de 800 km2) es 8 veces el tamanyo de Barcelona ciudad (unos 100 km2). Lo que nosotros llamaríamos centro estaría dentro del Ring (que es la línea circular del tren urbano o S-Bahn). Dentro de esa zona, lo que la mayoría quiere ver está en la parte este, donde su "centro" sería Alexanderplatz. Pues eso, desde la Puerta de Brandeburgo hasta la East Side Gallery. También es cierto que hay miles de cosas más, igual de importantes a visitar.

En Prenzlauer Berg, Friedrichshain o Kreuzberg hay muchos más locales para comer, cenar, y volver andando a tu alojamiento, que si te quedas en una zona de oficinas como es Alex. Pero eso no quiere decir que allá no encuentres algunos restaurantes de comida alemana que se recomiendan en muchas guías.

Todo depende del tipo de turismo que quieras hacer. Pero está claro que en el H2, si ya te viene bien por precio, tienes un poco de las ventajas de todo. Que si llegas de noche, es muy fácil llegar desde el aeropuerto, como han dicho, tren regional o tren urbano con un billete de zonas ABC hasta Alexanderplatz y andando al hotel. Desde ahí todos los transportes posibles ya sea para los free tours que empiezan en la puerta (menos de 10 min en metro línea marron U5) o si empiezan en la torre de television, andando son 5 min.

Es una zona que por la noche está desangelada, la verdad, no es que tengas un paseo ni callejuelas pintorescas a los pies del hotel. Y peligros pues como en cualquier gran ciudad. No tiene buena fama en los últimos anyos, pero ni más ni menos que en otras partes de la ciudad.

Pero cómodo por tener todos los transportes a tu alcance sí que lo es.
A ver el H2 se me hace caro pero parece q está bien.
Lo de q no tiene buena fama me ha dejado más preocupada ya q somos una pareja joven y vamos solos. Me recomiendas algún otro hotel en mejor zona?

No, no, con lo de mala fama no digo que tengas que cambiar de alojamiento! Es como cuando en Roma es práctico quedarse cerca de la estación, o en otra ciudad. Que dices, no es lo más bonico, pero es muy práctico. Como te han comentado arriba hasta puedes ahorrar transporte si no te importa caminar media hora hasta otros barrios. Es una zona de avenidas grandes, al ser oficinas u hoteles pues parece más desangelada que otras partes con más vida de barrio por la tarde noche, pero si no conoces la ciudad y vas a visitar lo más típico, el H2 está bien situado.

Todo depende de vuestro plan y presupuesto. Tampoco sé si venís los días justos de Semana Santa que ya están todos los hoteles reservados.

¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Berlin? Topic: ¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Berlin? - Alemania, Austria, Suiza Forum: Alemania, Austria, Suiza

tritina2010
Image: Tritina2010
Joined:
01-Apr-2011
Posts: 759
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: ¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Berlin?

Posted:
"ondasviajeras" wrote:
Bueno, para gustos colores Smile Lo dice alguien que vive aquí desde hace mucho mucho tiempo.

Hay muchísimos puntos que con el transporte en 10 minutos estás en Alexanderplatz. Pero si quieres caminar a casi todo lo más típico en un primer viaje a Berlín pues alojarte entre Alexanderplatz y la puerta de Brandeburgo es lo más cómodo, aunque no lo más local. Como ya puse en el post del hotel, estas son zonas básicamente de oficinas o con edificios gubernamentales, universidades, ópera, y tienen menos vida local que barrios como Prenzlauer Berg o Kreuzberg.

Ten en cuenta que la extensión de Berlín (más de 800 km2) es 8 veces el tamanyo de Barcelona ciudad (unos 100 km2). Lo que nosotros llamaríamos centro estaría dentro del Ring (que es la línea circular del tren urbano o S-Bahn). Dentro de esa zona, lo que la mayoría quiere ver está en la parte este, donde su "centro" sería Alexanderplatz. Pues eso, desde la Puerta de Brandeburgo hasta la East Side Gallery. También es cierto que hay miles de cosas más, igual de importantes a visitar.

En Prenzlauer Berg, Friedrichshain o Kreuzberg hay muchos más locales para comer, cenar, y volver andando a tu alojamiento, que si te quedas en una zona de oficinas como es Alex. Pero eso no quiere decir que allá no encuentres algunos restaurantes de comida alemana que se recomiendan en muchas guías.

Todo depende del tipo de turismo que quieras hacer. Pero está claro que en el H2, si ya te viene bien por precio, tienes un poco de las ventajas de todo. Que si llegas de noche, es muy fácil llegar desde el aeropuerto, como han dicho, tren regional o tren urbano con un billete de zonas ABC hasta Alexanderplatz y andando al hotel. Desde ahí todos los transportes posibles ya sea para los free tours que empiezan en la puerta (menos de 10 min en metro línea marron U5) o si empiezan en la torre de television, andando son 5 min.

Es una zona que por la noche está desangelada, la verdad, no es que tengas un paseo ni callejuelas pintorescas a los pies del hotel. Y peligros pues como en cualquier gran ciudad. No tiene buena fama en los últimos anyos, pero ni más ni menos que en otras partes de la ciudad.

Pero cómodo por tener todos los transportes a tu alcance sí que lo es.
A ver el H2 se me hace caro pero parece q está bien.
Lo de q no tiene buena fama me ha dejado más preocupada ya q somos una pareja joven y vamos solos. Me recomiendas algún otro hotel en mejor zona?
Page 1 of 11 Go to page 1, 2, 3 ... 9, 10, 11  Next
All times are GMT + 1 Hour
Jump to:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube