En una semana vuelvo a la zona del valle del Mosela. Ya estuve el año pasado y muchos de los principales pueblos y castillos creo que ya los visite, pero tengo la oportunidad de volver y me gustaría pediros recomendaciones sobre sitios que se me pudieran haber pasado, o si hay compañeros foreros que vivan cerca o conozcan bien la zona, recomendaciones para viajeros "reincidentes". No me importa volver a visitar, y visitaré de nuevo, pueblos/ciudades como Cochem o Treveris, o el castillo de Eltz que sólo pude ver por fuera. De hecho en esta ocasión estaré alojado (10 días) cerca de Treveris. La vez anterior el campo base fue la ciudad de Coblenza, por lo que parte del valle del Rhin también pude visitarla y dado que esta vez me coge más retirada no creo que me acerque de nuevo; me inclinaré más por la zona de Treveris e incluso Luxemburgo.
Decir que soy un viajero tranquilo y me gusta visitar los sitios pausadamente, el hacerme 200 kilómetros para estar 1 hora en un sitio y marcarlo como visitado no es lo que busco.
En fin espero vuestras ideas y recomendaciones, sobre sitios, ciudades, atracciones, excursiones de senderismo. IMPORTANTE, algún restaurante/s de comida típica, y o degustación de vinos (y si no hay que vender un riñón, mejor...) Cualquier idea es bienvenida
Yo sólo he estado por allí de paso, en una ruta por otras zonas de Alemania en que la dediqué un último día a la misma, antes de coger el vuelo en el aeropuerto cercano, por lo que seguro que no te puedo comentar nada que no hayas visto. Pero se me quedaron ganas de volver y por eso comencé a meter datos en el mapa, aunque luego lo he ido postergando y todavía no ha caido ...
No se si, por la duración del viaje y por ser el segundo, te planteas salir de la zona del Rhin-Mosela, para llegar, por ejemplo, a Heidelberg (muy, muy recomendable), Speyer o alguna población o castillo de esa zona. Si fuera así, los diarios de la misma están en este otro tip BADEN-WÜRTTEMBERG (Selva Negra, ...) - Diarios - Itinerarios de 5 a 10 días y tip enlazado
Gracias Lamiri! Creo que me queda un poco lejos la Selva Negra. Me parece mucho 3 horas en coche pensando que luego son 3 horas mas para volver al hotel. Me da mucha pena sobre todo el Castillo del Rey Loco, he visto fotos y es espectacular. Buscare cosas para visitar que me queden mas cerquita. Alguien ha estado en el circuito de Nurburgring? Se puede entrar con el coche?
Un saludo!
¡Hola!
En una semana vuelvo a la zona del valle del Mosela. Ya estuve el año pasado y muchos de los principales pueblos y castillos creo que ya los visite, pero tengo la oportunidad de volver y me gustaría pediros recomendaciones sobre sitios que se me pudieran haber pasado, o si hay compañeros foreros que vivan cerca o conozcan bien la zona, recomendaciones para viajeros "reincidentes". No me importa volver a visitar, y visitaré de nuevo, pueblos/ciudades como Cochem o Treveris, o el castillo de Eltz que sólo pude ver por fuera. De hecho en esta ocasión estaré alojado (10 días) cerca de Treveris. La vez anterior el campo base fue la ciudad de Coblenza, por lo que parte del valle del Rhin también pude visitarla y dado que esta vez me coge más retirada no creo que me acerque de nuevo; me inclinaré más por la zona de Treveris e incluso Luxemburgo.
Decir que soy un viajero tranquilo y me gusta visitar los sitios pausadamente, el hacerme 200 kilómetros para estar 1 hora en un sitio y marcarlo como visitado no es lo que busco.
En fin espero vuestras ideas y recomendaciones, sobre sitios, ciudades, atracciones, excursiones de senderismo. IMPORTANTE, algún restaurante/s de comida típica, y o degustación de vinos (y si no hay que vender un riñón, mejor...) Cualquier idea es bienvenida
Buenos días
Nos vamos 15 días a la Selva Negra y queremos ver Alsacia también.El aeropuerto de entrada y salida es baden baden,era el que mejor nos salía de precio El coche tengo uno reservado pero estoy buscando opciones más económicas ya q nos sale los 15 días 710 euros.
El caso es que no sé si con hacer 2 alojamientos,más la zona norte y la zona sur,o es necesario coger más ...
La verdad q mentalmente no consigo hacerme un mapa y leo tantas cosas q estoy muy liada!
Llegamos un viernes por la mañana,es suficiente para aver Baden Baden o nos quedamos allí una noche?
Me gustaría ver pueblos,pero también hacer senderismo,paseos, excursiónes....vamos con niños de 8 y 10 años así que también miraré algún parque aunq los padres no somos de parques de atracciones para nada!!
Buenos días a todos. Quiero hacer un viaje de una demanda o nueve días máximo con mis hijas por selva negra. Vuelo desde Málaga y no se a que aeropuerto volar y sobre todo tengo enormes dudas con el.tema coche de alquiler. Me.han dicho que si por ejemplo vuelo a zurich o bailes es Suiza y meter el coche e. Alemania algunas compañías no dejan. No se si es mejor volar a badén badén o stutgart que es territorio alemán por el tema de alquilar el coche aunque quizás los vuelos sean más caros.
Después no se donde poner las dos bases para elegir el hotel desde los que movernos ni que cosas serán las más atractivas para una niña de 11 años y otra de 17.
Gracias de antemano
Buenas tardes Elemaba. Nosotros cuando fuimos volamos a Basilea y desde el lado francés( desde este aeropuerto puedes salir a Alemania, Suiza o Francia) arrancamos nuestro viaje. Fue desde el lado francés porque los precios de los vuelos y alquiler de coche eran más económicos.
Respecto a los sitios donde tener el campo base, depende de las cosas que os apetezca ver. Nosotros estuvimos 2 días en Rust para disfrutar de Europa Park( que por las edades que tienen tus hijas sería genial).
De ahí fuimos Gengenbach 4 días y con el coche nos movimos para ver RUINAS ALLERHEILIGEN, MUMMELSEE ,SASBACHWALDEN ,BADEN-BADEN,SCHILTACH, GUTACH, TRIBERG ,SCHONACH,HASENHORN RODELBANH-TODTNAU , LAGO TITISEE.
En la zona de las ruinas, aparte de ser muy interesantes de ver, hay una zona para hacer un poco de senderismo con unos paisajes increíbles.
El Hasenhor rodelbanh Todtnau( trineo de montaña) es una autentica pasada. Eso si, te recomiendo que estéis a primera hora para que disfrutéis de una bajada sin mucha gente que frena y te estropea un poco la experiencia.
En Titisee hay una zona en la que te puedes bañar en el lago y tienes vestuarios y zona con césped. Todo gratis.
Y finalmente 2 días en Waldkirch, un pequeño pueblo cerca de Friburgo y que tiene una zona para pasear por puentes de cuerdas entre árboles y un tobogán de tubo gigante que realmente merece la pena. El sitio se llama "Purign GmbH"
Friburgo por si solo ya merece la pena visitarlo, pero además a 15 minutos hay un pequeño bosque lleno de esculturas talladas en los árboles que es increíble. Nosotros fuimos un sábado, que aunque pone que está cerrado, se refiere al centro de visitantes que hay allí, ya que el bosque es público y por supuesto gratis. Estuvimos prácticamente solos y eso que era agosto.
Espero haberte podido ayudar para poder empezar a pincelar tu itinerario.
Hola,estamos pensando ir a la Selva Negra y un poco más de Baviera en agosto que os parece la siguiente ruta? que podemos mejorar o quitar?
Día 1: Barcelona a Friburgo (aproximadamente 10 horas en coche)
• Distancia: 1,074 km
• Mañana: Sal temprano de Barcelona para iniciar el viaje en coche.
• Parada recomendada: Puedes hacer una parada intermedia en Lyon o Montpellier (Francia) para descansar y disfrutar de una comida o una breve caminata.
• Tarde: Continuación del viaje hacia Friburgo. Llegada a la ciudad por la tarde. Aprovecha para pasear por el casco antiguo, la Catedral de Friburgo (Freiburger Münster), la Plaza del Ayuntamiento (Rathausplatz), Schwabentor, Martinstor, y Konviktstraße.
• Alojamiento: Noche en Friburgo.
Día 2: Friburgo
• Mañana: Explora más de Friburgo. Visita el Mercado de Münsterplatz y la Plaza de la Catedral. Luego, pasea por los Freiburger Bächle, pequeños canales de agua que recorren las calles del centro.
• Mediodía: Visita el Ayuntamiento Viejo y el Ayuntamiento Nuevo, y luego dirígete al Augustinermuseum, un museo de arte y cultura ubicado en un antiguo monasterio agustino.
• Tarde: Explora el Seepark Betzenhausen, un parque con un lago donde puedes relajarte y disfrutar de la naturaleza. También puedes visitar el Colombischlössle, un pequeño castillo que alberga un museo arqueológico.
• Alojamiento: Noche en Friburgo.
Día 3: Friburgo - Sasbachwalden - Lago Mummel - All Saints Waterfalls - Castillo Schauenburg - Durbach - Offenburg - Gengenbach
• Distancias:
O Friburgo a Sasbachwalden: 92 km (aproximadamente 1 hora en coche)
O Sasbachwalden a Lago Mummel: 12 km (aproximadamente 15 minutos en coche)
O Lago Mummel a All Saints Waterfalls: 16 km (aproximadamente 15 minutos en coche)
O All Saints Waterfalls a Castillo Schauenburg: 15 km (aproximadamente 20 minutos en coche)
O Castillo Schauenburg a Durbach: 8 km (aproximadamente 10 minutos en coche)
O Durbach a Offenburg: 7 km (aproximadamente 11 minutos en coche)
O Offenburg a Gengenbach: 12 km (aproximadamente 17 minutos en coche)
• Mañana: Sal temprano de Friburgo hacia Sasbachwalden. Disfruta de un paseo por el pueblo, sus viñedos y la ruta de las cascadas de Gaishöll.
• Mediodía: Sal hacia el Lago Mummel. Pasea por el lago y disfruta de las vistas.
• Tarde: Continúa hacia las Cascadas de All Saints. Disfruta de un senderismo suave y visita las ruinas del monasterio cercano. Luego, dirígete al Castillo Schauenburg en Oberkirch. Explora las ruinas del castillo y disfruta de las vistas panorámicas. Después, sal hacia Durbach y visita el Castillo Staufenberg. Finalmente, dirígete a Offenburg y explora la ciudad antes de continuar hacia Gengenbach.
• Alojamiento: Noche en Gengenbach.
Día 4: Gengenbach - Freudenstadt - Sankenbachwasserfälle - Mirador Ellbachseeblick - Bad Wildbad - Calw
• Distancias:
O Gengenbach a Freudenstadt: 50 km (aproximadamente 45 minutos en coche)
O Freudenstadt a Sankenbachwasserfälle: 5 km (aproximadamente 10 minutos en coche)
O Sankenbachwasserfälle a Mirador Ellbachseeblick: 10 km (aproximadamente 15 minutos en coche)
O Mirador Ellbachseeblick a Bad Wildbad: 30 km (aproximadamente 30 minutos en coche)
O Bad Wildbad a Calw: 30 km (aproximadamente 30 minutos en coche)
• Mañana: Sal hacia Freudenstadt. Pasea por el famoso mercado y disfruta de las vistas.
• Mediodía: Continúa hacia las Sankenbachwasserfälle. Disfruta de un senderismo suave y las impresionantes cascadas.
• Tarde: Dirígete al... Leer más ...
Efectivamente la tarjeta Konus me sirvió para moverme por los pueblecitos de la selva negra e incluso ir a Friburgo. Dura todo lo que dura vuestra estancia y nos la proporcionó el alojamiento
Nuestro alojamiento no nos ha comentado nada de la tarjeta. Estamos planteando alquilar un coche.. pues las distancias entre pueblos son de hasta 3h en transporte público, por mucho que tengamos la tarjeta mensual que me comentó Javi, perdemos mucho tiempo de un sitio a otro
Sabéis si el senderismo al mercado de ravenn. Es pura montaña o está habilitado para peatones?
Hola! Ayer llegamos de nuestro viaje en la selva negra, os dejo cuatro recomendaciones por si os sirvieran.
Si, está habilitado para peatones, es un sendero entre la montaña, pero nada complicado, podría ser el paseo de un parque, aunque tiene algo de pendiente (nada importante, y a la vuelta entras en calor que no viene nada mal ) puedes coger el S10 hasta hirtenzarten y luego caminar, está todo señalizado y diría que casi todo el público que se baja en la parada se dirige al mercado navideño.
Para moveros con transporte público os recomiendo salir temprano con la tarifa Baden-wurttenberg-ticket son 17€ x cabeza aprox y te da acceso a gran parte de trenes, tranvías y autobuses que recorren la zona de la selva negra. Este sirve de las 9:00am a las 3:00 am del mismo día. Nosotros llegamos hasta Karlhuse, Schiltach y Basilea. (Pueblos”fronterizos” que hemos podido visitar) es verdad que para llegar a algunos pierdes mucho tiempo en el transporte, primeriza cuáles pero vale la pena… cada cual es más bonito q el anterior!!
Efectivamente la tarjeta Konus me sirvió para moverme por los pueblecitos de la selva negra e incluso ir a Friburgo. Dura todo lo que dura vuestra estancia y nos la proporcionó el alojamiento
Nuestro alojamiento no nos ha comentado nada de la tarjeta. Estamos planteando alquilar un coche.. pues las distancias entre pueblos son de hasta 3h en transporte público, por mucho que tengamos la tarjeta mensual que me comentó Javi, perdemos mucho tiempo de un sitio a otro
Sabéis si el senderismo al mercado de ravenn. Es pura montaña o está habilitado para peatones?
Después de mucho tiempo, vuelvo a escribir por aquí. Esta vez escribo directamente a la vuelta de las vacaciones para contar el itinerario realizado, las visitas que hemos hecho y dar una pincelada de mis impresiones.
Para poner en contexto, viajamos en caravana, con lo que empleamos dos días de viaje para ir y otro para volver, parando en los mismos sitios a la ida y la vuelta, saliendo de Barcelona y haciendo las paradas en Aviñó (aprovechamos para dar un paseo de un par de horas el día que volvimos) y en Levier (en las montañas del Jura, quedaba algo alejado de la autopista para hacer una parada de una tarde/noche).
Por otro lado, vamos con los niños de 13 y 10 años y la parte de la Selva Negra la hicimos con otra família con dos niñas de la misma edad con quien siempre compartimos una parte de nuestras vacaciones. En Alsacia sí que estuvimos sólos.
Y ahora si, vamos a la chicha de las vacaciones:
DIA 29: LLEGADA A TITISEE
Llegamos a mediodía al camping Bankenhof a orillas del lago Titisee. Es un camping bastante grande pero hemos pisado unos cuantos campings y me atrevería a decir que es de los mejores en los que hemos estado, no es el más barato de la zona pero es muy recomendable.
Nos instalamos y aprovechamos para dar un paseo por el lago por un camino que salía del mismo camping y pegarnos un baño aprovechando que hacía calor.
DIA 30: FRIBURGO
Aparcamos en el P+R de Bissierstrasse y cogimos el tramvia hacía el centro. 10,50€ para aparcar todo el día y movernos en transporte público por la ciudad. Cogimos el tramvia y en 10 minutos estábamos en el centro. En la oficina de turismo adquirimos por 1€ un plano de la ciudad con una ruta que te hace pasar por todos los lugares emblemáticos de la ciudad.
Friburgo es una ciudad pequeña que en un día y con calma se visita muy bien. Nosotros llegamos sobre las 11h y alrededor de las 17h habíamos completado la ruta, subiendo a la torre de la catedral, y nos estábamos tomando una cerveza en la plaza de la catedral.
DIA 31: FELBERG Y FELDSEE
Ese día nos fuímos hacia Feldberg, aparcamos en el parking de la estación de esqui (una alternativa es subir con el bus que tiene parada en la puerta del camping y que es gratuito por estar alojados allí pero como luego necesitábamos el coche no lo hicimos) y cogimos el telecabina que te sube hasta la torre. Allí iniciamos una pequeña ruta pasando por la cima de Feldberg y luego bajando hasta el lago Feldsee y volviendo al parking.
En total fueron unos 10 Km de una ruta que nos encantó. No es una ruta complicada pero se ha de tener en cuenta que son 10Km y que hay algunos tramos de desnivel importante.
Bajando nos paramos en la playa habilitada del lago Titisee para aprovechar y hacer un último baño ya que la previsión metereológica y las nubes que acechaban nos indicaban que iba a ser el último momento en el que íbamos a poder hacerlo.
DIA 1: LAUFENBURG Y CERVECERIA ROTHAUS
Nos dirigimos a Laufenburg. Laufenburg era ciudad hasta que Napoleón la dividió en dos convirtiéndola en mitad Suiza, mitad Alemana, de manera que cuando cruzas el Rhin por el puente, cambias de país.
Aparcamos en un parking del lado alemán, nos hicimos con el clásico plano con la ruta a seguir para no perdernos nada en la oficina de turismo y visitamos la ciudad. La verdad es que es un pueblo muy bonito donde la mayor parte de su encanto se encuentra en el lado suizo que es donde pasamos más... Leer más ...
De nada, con lo entretenida que estoy yo con este foro desde que lo descubrí, que mínimo que escribir nuestras experiencias de viaje, después de todo lo que preguntamos.... Jeje..
Por cierto, cerca de Colmar se pueden visita trincheras de la I Guerra Mundial. Yo la verdad que no tenía tiempo para meterlas en mi viaje, pero creo que quien disponga de más días y le gusten estos temas, puede ser una visita interesante.
Por otro lado, el guía de Friburgo nos dio su teléfono. Nos comentó que era guía de la Selva Negra de nieve (raquetas, fuera de pista), de senderismo y de no sé cuantas cosas más. Si a alguien le interesa, les puedo pasar el contacto (yo no lo conozco de nada, pero creo que es un buen dato para quien quiera ir a la Selva Negra a hacer deporte).
Hola, pongo aquí el itinerario que finalmente he hecho en Semana Santa y comentarios sobre las visitas, por si le sirve a alguien que esté planificando su viaje.
RUTA SELVA NEGRA Y ALSACIA:
Día 1: Llegada a 12 de la mañana. Recogida de coche y a la Línea Maginot. Noche en Estrasburgo.
Línea Maginot: Hay que mirar los horarios porque no abre todos los días, pero recomiendo mucho la visita. En taquilla te dan una traducción en español de todos los carteles, así te puedes ahorrar ir traduciendo todos los carteles. Tiempo de visita: 2 - 2.5 h. Hay que ir abrigados.
Día 2: Estrasburgo. Noche en Estrasburgo.
Estrasburgo. Nos gustó mucho, hicimos un free tour muy chulo que contratamos a través de Guru Walk. Nos hizo un tiempo regular, pero la lluvia era suave y se podía andar. La entrada a la catedral es gratis.
Comimos en Le Baeckeoffe d'Alsace y cenamos en Le Meteor, este segundo son locales de la propia marca de cerveza en donde ponen comida (hay varios). Ambos nos gustaron, aunque en general no nos ha entusiasmado la comida alsaciana.
Con respecto al hotel, nos quedamos en Montagne Verte, un hotel de dos estrellas donde no es necesaria la etiqueta verde para llegar, con aparcamiento gratuito y que tiene el tranvía a 5 minutos, directo al centro y al Parlamento Europeo. También tiene su propio restaurante, que nos salvó una cena y se come bien.
Día 3: Pueblos camino a Colmar. Noche en Colmar.
Antes de salir de Estrasburgo fuimos al Parlamento Europeo, que es gratuito y tiene unos horarios muy amplios (creo que cierra los domingos solo). Es una visita corta y recomendable.
Aquí los horarios: visiting.europarl.europa.eu/ ...ry-session
Castillo de Haut- Koenigsbourg: A nosotros no nos gustó, está totalmente reconstruido, cosa que no sabíamos antes de llegar... Y bueno, pues hemos visto castillos más chulos... La entrada son 12 €.
Bergheim: Aquí paramos a comer porque íbamos justos de tiempo (a las 14 h cierran casi todos los restaurantes). Dimos un paseo por el pueblo, que es muy chico pero muy coqueto. Comimos bien de menú en Hotel Residence La Cour du Bailli.
Ribeauvillé: Este fue el que menos nos gustó.
Riquewihr: Aquí está la tienda de navidad tan famosa. A nosotros nos gustó mucho este pueblo.
Este día nos hizo un tiempo espectacular, con sol y nada de lluvia.
El hotel de Colmar estaba al lado del centro y disponía de parking gratis. Es el Kyriad Colmar Centre Unterlinden. Escogí este hotel por estar cerca del parking Lacarre (por si no había hueco en el parking del hotel), que es gratuito durante el día y por la noche cuesta 3 € (desde la planta 1 hacia arriba).
Día 4: Alrededores de Colmar. Noche en Colmar.
Colmar: La visitamos en la noche anterior, donde dimos un paseo por el centro, que estaba muerto, y cenamos en una pizzería (necesitamos descanso de comida alsaciana), en el Restaurant Adriático. Por la mañana, hicimos un free tour, y comimos en un restaurante carísimo de comida francesa (no alsaciana), por recomendación de la recepcionista del hotel.
Kaysersberg: Por la tarde nos acercamos a este pueblo que para nosotros fue nuestro preferido.
Día 5: Camino a Selva Negra. Noche en Friburgo.
Eguisheim: Antes de salir hacia Friburgo, paramos en este pueblo que ya es conocidos por todos. Fuimos temprano y estaba un poco... Leer más ...
Corroboro, en la página web de Turismo, si les contactas te cambian el billete; eso sí, para las horas que quedan disponibles. Yo tenía entrada para las 5pm y me lo han puesto a las 5.30pm.
El sendero desde Breitnau está cerrado y solo hay desde Hinterzarten. Duran unos 45 minutos.
ESto me han enviado:
No se recomienda una excursión desde Breitnau. Por favor, conduzca hasta Hinterzarten y haga senderismo desde allí, o coja la lanzadera desde la estación de tren de Hinterzarten. Hemos vuelto a reservar sus billetes. Ahora son billetes con lanzadera desde Hinterzarten a las 17.25 h. Puede utilizar la lanzadera para la ida y la vuelta o sólo para la vuelta. Los horarios de ida y vuelta se indican en los billetes.
Recibirá los nuevos billetes por correo electrónico.
Este es el correo electrónico: lenzkirch@hochschwarzwald.de
Por cierto, no me han cobrado más por los billetes con bus, por lo que recomiendo que siempre lo cojáis con bus y si vais andando o no, al menos os lo aseguráis. Nosotros queremos ir andando, pero es que la vuelta con el frío y el cansancio no lo veo... Leer más ...
Hola, voy con mi familia a finales de julio. Acabo de leer en algún foro que para visitar la Selva Negra aconsejan vacunarse contra la picadura de la garrapata. Es cierto?
Puede plantearse, pero desde luego debe plantearse 2 meses antes del viaje. (6-8 semanas). No tiene sentido la semana de antes
Hola, voy con mi familia a finales de julio. Acabo de leer en algún foro que para visitar la Selva Negra aconsejan vacunarse contra la picadura de la garrapata. Es cierto?
¿Te gusta viajar en tren? ¿Es un medio de transporte que utilizas habitualmente? Pues entonces tenemos un plan perfecto para ti: la red de ferrocarriles alemanes está muy bien diseñada y te brinda una magnífica oportunidad para descubrir Alemania de forma totalmente relajada y sostenible.Te presentamos una selección de los trayectos ferroviarios más bellos de Alemania. ¡Sube al tren y disfruta del viaje! Te deseamos una lectura entretenida.
Tren del Parque Nacional de la Suiza Sajona
El tren del parque nacional U 28 conecta las dos regiones del recinto correspondientes a la Suiza Sajona y a la Suiza Bohemia. En el lado alemán hay un ferrocarril que circula desde hace más de 130 años entre las localidades de Bad Schandau y Sebnitz. En sus 15,5 km de trayecto recorre 7 túneles y 2 viaductos, tramos de curvas y valles y salva una diferencia de altitud de unos 200 metros. Lugares como Mittelndorf o Rathmannsdorf son puntos de partida perfectos para explorar rutas de senderismo y de escalada que discurren por el Parque Nacional de la Suiza Sajona.
El Rügensche BäderBahn, el tren playero de Rügen, también conocido como el Rolando Veloz, es un tren de vía estrecha impulsado por una locomotora de vapor que recorre la isla más grande de Alemania en la región de Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Sale todos los días de Putbus, pasa por Binz, Sellin y Baabe hasta llegar a Göhren y desde 1895 conecta entre sí las famosas playas de la isla a una cómoda velocidad máxima de 30 km/h.
Madre mía, a ver si acabo el examen que me queda y me pongo de lleno y llega el verano y me puedo ir de vacaciones.... Vacaciones,aixxxx que bonitas sonáis... Buenas noches!!!
Nuevos cambios...
Día 7: Lipsheim - Europa Park (1 noche en Sulz)
Día 8: Gengenbach - Alpirsbach? - Schiltach - Gutach - Schonach (Alojamiento 4 noches)
Vale la pena la visita a Alpirsbach? Me interesaba la fábrica de cerveza pero toda la visita es en alemán y no vamos a entender ni papa ... Y quizás valga la pena dedicarle el tiempo luego a Gutach?
Día 9: Triberg - Friburgo
Cuento con medía día para Triberg y sus cataratas y el otro medio para Friburgo, ya que si dormimos en Schonach creo que tendremos tiempo para visitarlo antes o después no? . Es poco tiempo en Friburgo?
Día 10: Todtnau - Feldbeg- Schluchsee
Día 11: Cataratas del Rin? - Badenparadise? Aquí seguimos con la discusión de si ir o no ir a Suiza...
Día 12: Schonach - Viviers (1 noche)
Día 13: Viviers - Casa
Me ayudáis un poquito?
Gracias compis viajeros
Hola, por lo que veo eres experta en viajes, pero veo algunas cosas algo justas. Especialmente Día 9 y no se lo del 11. Vas a hacer horas de coche, y yo hago muchas, pero más los días de transiciones.
Depende de si vas a hacer rutas de senderismo, subir telecabinas o funiculares y alguna actividad más, pero si que veo sobre todo el día 9 justo. Animo y cuenta que decides al final. Tb te digo que yo no he ido así que contaré a mi vuelta.
Os pongo mi ruta de este Verano. Ya lo tengo bastante avanzado, pero todavia tengo margen de mejoras y sobre todo de ideas y modificaciones de planes. Como veis, es un roadtrip en toda regla saliendo desde Málaga. Sómos una familia con 2 peques de 10 y 6 años.
Como cubro muchas areas, lo pongo en cada foro para tener opiniones de la zona en concreto. La ruta al completo la tengo en el foro de Baviera www.losviajeros.com/ ...03#6750903 y en este post me centro sólo en Selva Negra.
Bueno, creo que voy a un ritmo tranquilo y todavia me faltan bastantes detalles. Tengo el alojamiento, pero no tengo entradas de EuroPark ni nada más de el resto de cosas. Como veis, tengo unos 8 días, queria hacer 4 en el sur y 4 en el norte, pero los alojamientos Buenos, bonitos y baratos en Julio te piden 7 dias así que lo hemos cuadrado así y estamos 7 dias bastante al sur y pero aún así tengo planeano subir hasta Gengenbach haciendo la mañana en ruta y disfrutando la tarde y el dia siguiente en el pueblo, pero por desgracia croe que no nos da para más tiempo pq queremos cruzar ya para Francia. Bueno, que me enrollo, estoy abierto a todo tipo de sugerencias y posibles cambios de planes.
Muchas gracias equipazo.
== ZONA SELVA NEGRA ==
18 - Sabado 22 julio - Fussen > Oberried - (Conducimos a Selva Negra. Dormimos en Cabaña Campingplatz Kirnermarteshof)
19 - Domingo 23 julio - Oberried (Friburgo)
20 - Lunes 24 julio - Oberried - (Triberg, Gutach y alrededores)
21 - Martes 25 julio - Oberried - (Lago Titesse)
22 - Miercoles 26 julio - Oberried - (Europapark)
23 - Jueves 27 julio - Oberried - (Descanso en el camping)
24 - Viernes 28 julio - Oberried - (Senderismo por la Selva Negra)
25 - Sabado 29 julio - Oberried > Norte de Selva Negra (Pendiente reservar una noche en el norte Selva Negra - Baden Baden. Paramos en Gengenbach)
26 - Domingo 30 julio - Norte de Selva Negra > Estrasburgo (Trasladó a Estrasburgo)
Os pongo mi ruta de este Verano. Ya lo tengo bastante avanzado, pero todavia tengo margen de mejoras y sobre todo de ideas y modificaciones de planes. Como veis, es un roadtrip en toda regla saliendo desde Málaga. Sómos una familia con 2 peques de 10 y 6 años.
Como cubro muchas areas, lo pongo en cada foro para tener opiniones de la zona en concreto.
Centrandome en el Plan de Baviera, vereis que repetimos Fussen, que no era el plan original, desde lego pasabamos a zona Selva negra, pero al apuntarse más familia, en la primera pasada nos saltamos el Castillo de Neuschwanstein para hacerlo después con el resto de la familia y ya de allí vamos a Selva Negra. Hemos intentado cambiar el primer destino, pero como la reserva era de hace mucho tiempo, económicamente no nos sale bien, además esa Zona es cara, pero seguiré mirando por Oberammergau para intentar no repetir 2 veces en Fussen. Además de eso, ¿Cómo veis el plan?
Muchas gracias equipazo.
Día - Fecha - Origen - Destino (Plan)
+=+=+=+=+=+=+=+=+=+=+=+
1 - Miercoles 5 julio - Casa (Malaga) > El Prat (Primer dia con muchos kms y madrugando mcuho. Visitamos Amigos)
2 - Jueves 6 julio - El Prat - (Visitamos Amigos)
== COSTA OCCITANIA ==
3 - Viernes 7 julio - El Prat > Les Petits Camarguais (Llegada Camping Costa Occitania)
4 - Sabado 8 julio - Les Petits Camarguais - (Playa y Camping Costa Occitania)
5 - Domingo 9 julio - Les Petits Camarguais - (Playa y Camping Costa Occitania)
== CAMINO DE BAVIERA ==
6 - Lunes 10 julio - Les Petits Camarguais > Saint-Genis-Pouilly (Transicion hasta frontera de Suiza. Subida por Zona Grenoble)
== ZONA BAVIERA ==
7 - Martes 11 julio - Saint-Genis-Pouilly > Lottstetten (Transicion cruzando Suiza hasta Cataratas del Rhin)
8 - Miercoles 12 julio - Lottstetten > Lago Costanza (Visita a Cataratas del Rhin en la mañana, Costanza y cruzar el lago en ferry con el coche en la tarde)
9 - Jueves 13 julio - Lago Costanza - (Visitar zona del lago, Museo de palafitos de Unteruhldingen, actividades acuaticas y baño en alguna playa)
10 - Viernes 14 julio - Lago Costanza > Fussen (Alguna activadad mas en el lago y camino hasta fussen)
11 - Sabado 15 julio - Fussen - (Zugspitze - Garganta Partnachklam - Vuelta a Fussen)
12 - Domingo 16 julio - Fussen > Munich (Zona Oberammergau y camino a Munich. En munich se nos une la hermana de mi mujer con los peques para hacer Munich, Lego y la segunda pasada por Fussen)
13 - Lunes 17 julio - Munich - (Centro en la Mañana y tarde Museo BMW y Parque olimpico)
14 - Martes 18 julio - Munich - (Jardin Ingles y alquier de bicis - Alguna otra cosa por la tarde)
15 - Miercoles 19 julio - Munich > Legoland - (Salimos por la mañana a Lego y dia en el parque)
16 - Jueves 20 julio - Lego > Fussen (dia en el parque y vuelta a Fussen por la noche)
17 - Viernes 21 julio - Fussen - (Visita al castillo de Neuschwanstein y alrededores)
== ZONA SELVA NEGRA ==
18 - Sabado 22 julio - Fussen > Oberried - (Conducimos a Selva Negra. Dormimos en Cabaña Campingplatz Kirnermarteshof)
19 - Domingo 23 julio - Oberried (Friburgo)
20 - Lunes 24 julio - Oberried - (Triberg, Gutach y alrededores)
21 - Martes 25 julio - Oberried - (Lago Titesse)
22 - Miercoles 26 julio - Oberried - (Europapark)
23 - Jueves 27 julio - Oberried - (Descanso en el camping)
24 - Viernes 28 julio - Oberried - (Senderismo por la Selva Negra)
25 - Sabado 29 julio... Leer más ...
Hola! Estamos pensando en hacer un viaje por selva negra + Munich o por Suiza. Mirando información, no nos decidimos. Desde el punto de vista de la naturaleza (nos gusta hacer senderismo), nos da la sensación de que suiza tiene un paisaje más diferente, y selva negra quizá es más similar al Pirineo (somos de esa zona) y nos puede resultar menos impresionante, pero me gustaría que nos dierais opinión. Por otro lado, la idea de selva negra nos gustaba para poder ir a Múnich y legoland, ya que vamos con niños. Agradecería mucho conocer vuestras opiniones si conocéis estos lugares
Hola! Estamos pensando en hacer un viaje por selva negra + Munich o por Suiza. Mirando información, no nos decidimos. Desde el punto de vista de la naturaleza (nos gusta hacer senderismo), nos da la sensación de que suiza tiene un paisaje más diferente, y selva negra quizá es más similar al Pirineo (somos de esa zona) y nos puede resultar menos impresionante, pero me gustaría que nos dierais opinión. Por otro lado, la idea de selva negra nos gustaba para poder ir a Múnich y legoland, ya que vamos con niños. Agradecería mucho conocer vuestras opiniones si conocéis estos lugares
Rutas maravillosas de diferentes categorías, alojamientos aptos para el senderismo, paisajes fantásticos llenos de variedad y una red de senderos excelentemente señalizados.