Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Mercadillo 2025 ⚠️ Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Mercadillo en nuestro Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS.
Se encontraron 175 comentarios sobre Mercadillo en el Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Recién llegados de Georgia: experiencias Tema: Recién llegados de Georgia: experiencias - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

Papalagui
Imagen: Papalagui
Registrado:
17-Abr-2016
Mensajes: 152
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios Mensaje destacado

Publicado:
...abrigado hasta las cejas y preparados para hacer la ruta de los cuatro días.

EL tramo más duro es desde el principio hasta la cafetería 360º, después la pendiente se suaviza. Se pasan varios tramos de nieve y hay que tener cuidado al meter la bota medio metro en la nieve, simplemente ir preparado un mínimo. Hay empresas de alquiler de todo tipo de complementos para el senderismo y montañismo en el pueblo.

DÍA 4 - CAMINO A TBILISI

- Visité algunos lugares más alejados del centro para aprovechar mi último día de vehículo. Así, recomiendo encarecidamente acercarse a CHRONICLES OF GEORGIA. Es un monumento mastodóntico en lo alto de una montaña que recuerda a los pilares de una gran catedral, con un arte que bebe del brutalismo soviético, y con unas maravillosas vistas de la ciudad de Tbilisi a un lado, y de la "playa" de Tbilisi al otro.

- KARTLIS DEDA. Es la "Madre de Georgia". Como toda buena ciudad postsoviética tiene su estatua brillante que domina la ciudad. En este caso, con una espada en una mano, y una taza de vino en la otra, en clara sintonía para el que venga con malas o buenas intenciones a la ciudad. Se puede subir hasta el recinto en el teleférico.


DÍAS 5 Y 6 - TBILISI

- Liberty square
- Moma Tbilisi
- Puente de la paz y parque Rike.
- Old Tbilisi. Conviene perderse por callejuelas, y salirse del itinerario turístico y masificado de la calle Kote Afkhazi.
- Llegar andando hasta Rustaveli. Hay parada del metro hasta allí, y contemplar de una arquitectura imponente.
- Dezerter Bazaar. Más que un bazar, es un mercadillo de productos baratos para locales. No le encuentro sentido turístico.
- Bertlemi rise viwpoint. Si alguien quiere contemplar otras visitas de Tbilisi desde lo alto de la ciudad, que se acerque a este lugar, recomendable llegar hasta arriba que hay una zona de descanso.
- Torre de las marionetas.
- Saunas "Sulphur bathouse". El que quiere asistir, que se informe bien de precios y disponibilidades. Conviene reservar.

Para hacer deporte, hay un parque urbano (URBAN GARDEN) con un gimnasio que por 7 euros permite la entrada diaria, y además, tiene fuera gratis varias poleas y mancuernas, por si el viajero quiere hacer algo de ejercicio.

Un lugar de descanso, que además es hostal, cafetería, coworking y zona de descanso es FABRIKA. Recomendable para pasar un rato, descansar del calor, o incluiso alojarse. Está ubicado en un barrio de moda.

Se come muy bien, y a buen precio, en casi cualquier sitio. Por 15 euros por cabeza se come muy bien en restaurantes buenos sin lujos.

El último día en Tbilisi cogí el tren nocturno hacia Yerevan. A través de la web de la empresa nacional de Armenia: www.railway.am/eng Ojo que solo pasan en días alternos. NO conseguí saber si desde la web de Georgia se podía comprar en los otros días alternos, ya que me afectó a mi itnerario y calendario del viaje. Atienden, en la web de Armenia, al email. Si alguien necesita ayuda, que me lo pida. El tren perfetamente acondicionado, limpio, y puntual. Se tardan casi dos horas en pasar las dos fronteras, así que paciencia cuando llegue el momento.


DÍA 7 - YEREVAN

Todo gira alrededor del parque circular. Es impresionante e imperdible visitar el COMPLEJO CASCADA. Una obra farónica, estilo piramidal, o escalera, que alberga en el interior un museo. Conviene subir por las escaleras exteriores hasta arriba del todo, y continuar el itinerario hasta más arriba, donde...
Leer más ...

Tallin: Consejos para Viajar - Estonia Tema: Tallin: Consejos para Viajar - Estonia - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

silvi_1982
Imagen: Silvi_1982
Registrado:
18-Oct-2009
Mensajes: 12146
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mercadillo, Navidad y Nochevieja en Tallin 2023 Mensaje destacado

Publicado:
"Susanacharra" Escribió:
Hola!
Llevo muchos años escapándome unos 5 días en diciembre para descubrir los mercadillos navideños europeos. Este año estoy sopesando entre Tallin y Polonia.
Si me inclinase por Tallin mis dudas son:
En mente tengo que en esos cinco días visitar lugares y ciudades cercanas a Tallin que no requiriesen mucho desplazamiento y agradecería me dierais ideas.
Me indicaríais sitios y lugares interesantes a visitar? curiosidades, gastronomía y espacios escondidos, bueno ya sabéis a lo que me refiero.
Agradecería me ayudarais a disipar mis dudas y estoy abierta a consejos, ideas y alternativas.
Muchas gracias.
Un saludo.

En 5 días en Tallin, además de visitar Pirita o Rocca al Mare, iría un día a Helsinki en ferry.

Tallin: Consejos para Viajar - Estonia Tema: Tallin: Consejos para Viajar - Estonia - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

Susanacharra
Imagen: Susanacharra
Registrado:
12-Jul-2018
Mensajes: 26
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mercadillo, Navidad y Nochevieja en Tallin 2023

Publicado:
Hola!
Llevo muchos años escapándome unos 5 días en diciembre para descubrir los mercadillos navideños europeos. Este año estoy sopesando entre Tallin y Polonia.
Si me inclinase por Tallin mis dudas son:
En mente tengo que en esos cinco días visitar lugares y ciudades cercanas a Tallin que no requiriesen mucho desplazamiento y agradecería me dierais ideas.
Me indicaríais sitios y lugares interesantes a visitar? curiosidades, gastronomía y espacios escondidos, bueno ya sabéis a lo que me refiero.
Agradecería me ayudarais a disipar mis dudas y estoy abierta a consejos, ideas y alternativas.
Muchas gracias.
Un saludo.

Mercadillo, Navidad y Nochevieja en Tallin - Estonia Tema: Mercadillo, Navidad y Nochevieja en Tallin - Estonia - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Mercadillo, Navidad y Nochevieja en Tallin 2023 - Estonia Mensaje destacado

Publicado:
El mercado navideño de Tallin: Una joya europea

El Mercadillo Navideño de Tallin, ubicado en la histórica Plaza del Ayuntamiento, es el epicentro de la Navidad en Estonia. En 2019, este mercado fue galardonado como el Mejor Mercado Navideño de Europa y su reputación no ha hecho más que crecer desde entonces. Este año, el mercado abrirá sus puertas desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 7 de enero de 2024.


Los visitantes pueden pasear por los pintorescos puestos de madera, donde encontrarán una amplia variedad de artesanía local, desde mitones y jerséis de lana hasta delicados adornos de madera. El mercado es un verdadero festín para los sentidos, ofreciendo una muestra de las delicias culinarias estonias, desde patatas asadas y cerdo hasta chucrut y mermelada de arándanos rojos. No se puede dejar de probar las crujientes galletas de jengibre y una taza de glögi, una bebida tradicional navideña que puede disfrutarse con o sin alcohol.

Experiencias inolvidables

Tallin ofrece una variada programación de eventos, desde un festival de jazz navideño hasta Gingerbread Mania, una exposición dedicada exclusivamente a creaciones hechas con pan de jengibre.

Los amantes de las actividades al aire libre también encontrarán múltiples opciones para disfrutar de la estación invernal. Pueden deslizarse por la pista de patinaje en el casco antiguo de Tallin o descender en trineo por una colina en el recinto del Festival de la Canción. Además, fuera de Tallin, el paisaje estonio ofrece una serie de maravillas naturales para explorar, desde caminatas con raquetas de nieve en los pantanos hasta la contemplación de cascadas congeladas.

La Historia del Árbol de Navidad

Una de las tradiciones más emblemáticas de Estonia es la iluminación del árbol de Navidad en la Plaza del Ayuntamiento de Tallin. Se dice que esta tradición se originó en 1441, cuando un comerciante bailó y cantó alrededor de un árbol en la misma plaza que alberga el mercado navideño hoy en día y lo prendió fuego. Esto marcó el comienzo de la tradición de iluminar árboles durante la Navidad. Cada año, más de medio millón de personas visitan el Mercado de Navidad de Tallin, venidas de todas partes para ser parte de esta celebración.


En la Plaza del Ayuntamiento, un enorme árbol de Navidad y sus adornos en forma de corazón se elevan en el centro. Estos adornos en forma de corazón no solo son un símbolo de amor, sino también un tributo al casco antiguo de Tallin, que tiene forma de corazón cuando se observa desde el aire. La Plaza Raekoja es el verdadero corazón de la ciudad, y en Navidad, late con un espíritu festivo y cálido.

Información facilitada por Turismo de Estonia: www.visitestonia.com

Mercadillos, Navidad y Nochevieja en Estonia Tema: Mercadillos, Navidad y Nochevieja en Estonia - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Mercadillos de Navidad en Estonia 2023 Mensaje destacado

Publicado:
Estonia da la bienvenida a la magia navideña

Estonia da el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas con sus Mercados de Navidad, como el que tiene lugar en el casco antiguo de Tallin. Pero no solo la capital se viste de luz y color para recibir a Papá Noel: las fiestas también son una excelente excusa para visitar otros puntos del destino báltico. Este país báltico ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en una experiencia navideña única que combina tradiciones centenarias con un ambiente acogedor y festivo.

El mercado navideño de Tallin: Una joya europea

El Mercadillo Navideño de Tallin, ubicado en la histórica Plaza del Ayuntamiento, es el epicentro de la Navidad en Estonia. En 2019, este mercado fue galardonado como el Mejor Mercado Navideño de Europa y su reputación no ha hecho más que crecer desde entonces. Este año, el mercado abrirá sus puertas desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 7 de enero de 2024.


Los visitantes pueden pasear por los pintorescos puestos de madera, donde encontrarán una amplia variedad de artesanía local, desde mitones y jerséis de lana hasta delicados adornos de madera. El mercado es un verdadero festín para los sentidos, ofreciendo una muestra de las delicias culinarias estonias, desde patatas asadas y cerdo hasta chucrut y mermelada de arándanos rojos. No se puede dejar de probar las crujientes galletas de jengibre y una taza de glögi, una bebida tradicional navideña que puede disfrutarse con o sin alcohol.

Experiencias inolvidables

La Navidad en Estonia no es solo compras y comida; también es una oportunidad para disfrutar de experiencias culturales únicas. Tallin ofrece una variada programación de eventos, desde un festival de jazz navideño hasta Gingerbread Mania, una exposición dedicada exclusivamente a creaciones hechas con pan de jengibre.

Los amantes de las actividades al aire libre también encontrarán múltiples opciones para disfrutar de la estación invernal. Pueden deslizarse por la pista de patinaje en el casco antiguo de Tallin o descender en trineo por una colina en el recinto del Festival de la Canción. Además, fuera de Tallin, el paisaje estonio ofrece una serie de maravillas naturales para explorar, desde caminatas con raquetas de nieve en los pantanos hasta la contemplación de cascadas congeladas.

La Historia del Árbol de Navidad en Estonia

Una de las tradiciones más emblemáticas de Estonia es la iluminación del árbol de Navidad en la Plaza del Ayuntamiento de Tallin. Se dice que esta tradición se originó en 1441, cuando un comerciante bailó y cantó alrededor de un árbol en la misma plaza que alberga el mercado navideño hoy en día y lo prendió fuego. Esto marcó el comienzo de la tradición de iluminar árboles durante la Navidad. Cada año, más de medio millón de personas visitan el Mercado de Navidad de Tallin, venidas de todas partes para ser parte de esta celebración.


En la Plaza del Ayuntamiento, un enorme árbol de Navidad y sus adornos en forma de corazón se elevan en el centro. Estos adornos en forma de corazón no solo son un símbolo de amor, sino también un tributo al casco antiguo...
Leer más ...

Mercadillo, Navidad y Nochevieja en Tallin - Estonia Tema: Mercadillo, Navidad y Nochevieja en Tallin - Estonia - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Mercadillo de Navidad en Tallin 2023 - Estonia Mensaje destacado

Publicado:
Mercado de Navidad 2023

Del 1 de diciembre 2023 al 7 de enero 2024

Horario de 10h a 20h

christmasmarket.ee/en/

www.visitestonia.com/ ...mas-market

Mercadillo, Navidad y Nochevieja en Tallin - Estonia Tema: Mercadillo, Navidad y Nochevieja en Tallin - Estonia - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

JATG
Imagen: JATG
Registrado:
31-May-2007
Mensajes: 416
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mercadillo, Navidad y Nochevieja en Tallin - Estonia

Publicado:
"Salodari" Escribió:
@JATG, te traigo a un hilo afín a tu consulta Amistad

Este hillo poco ó nada fala de mi duda...
Leer más ...

Mercadillo, Navidad y Nochevieja en Tallin - Estonia Tema: Mercadillo, Navidad y Nochevieja en Tallin - Estonia - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22544
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mercadillo, Navidad y Nochevieja en Tallin - Estonia

Publicado:
@JATG, te traigo a un hilo afín a tu consulta Amistad

Rusia: Consejos, información, dudas Tema: Rusia: Consejos, información, dudas - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

Jocunda
Imagen: Jocunda
Registrado:
05-Sep-2017
Mensajes: 143
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rusia: Consejos, información, dudas

Publicado:
"thorbender" Escribió:
"Jocunda" Escribió:
Buf, tuve esa misma sensación cuando visité Moscú hace ya 14 años. Desde el funcionario que tramitó mi visado en el consulado hasta el que me revisó el pasaporte para coger el vuelo de vuelta, todo fueron trabas Mr. Green
Pasando por que estuve los 5 días sin maleta porque la retuvieron por ver "algo sospechoso" que resultó ser un mini secador de pelo. Y todo esto lo supe a la vuelta, porque nadie me informó, no hablaban inglés ni en el aeropuerto...
Y por lo que parece, no parece que haya cambiado mucho en estos años.

Yo estuve en 2009, 2010 y nochevieja de 2017.

Mandé la documentación tanto a Madrid como a Barcelona (porque en este tardaban menos) y los visados sin mayor problema que rellenar formularios y soltar la pasta, que ya es. En 2010 tramité para 4 personas. Todos sin moverme de casa.

Como visitar cualquier país del mundo: ningún problema en el aeropuerto ni en las ciudades con los hoteles, autoridades, etc. La Nochevieja de 2017 fue espectacularmente divertida. Pasamos 4 días en Moscú donde todo se hace en la calle: mercadillos, conciertos, teatro, exposiciones de hielo...Después de las campanadas, la fiesta siguió hasta las 3 de la mañana. Luego fuimos a Kazán y a San Petersburgo.

Y sí, ha cambiado mucho el carácter de la gente. O será que nosotros nos relacionamos más la última vez que estuvimos, yendo a bares (han abierto un montón de craft beers con unas cervezas artesanales impresionantemente ricas) donde la gente se divierte igual que nosotros y tanto camareros como clientes hasta ¡¡nos sonrieron!! y entablamos conversaciones sobre las cervezas nuevas. Cada vez la gente habla más inglés, en especial los más jóvenes (ojo que el mío es el básico para salir del paso, no estoy para dar lecciones a nadie).

Pero incluso la primera vez que fuimos en 2009, cuando no sonreía ni el tato y había que entenderse por señas, cada vez que necesitamos ayuda, nos la dieron. Antes apenas había indicaciones en inglés (hoy el centro ya lo está todo) ni teníamos smartphones, así que con el típico libro-guía y preguntando cuando no quedaba otra. Me acuerdo una vez un hombre que nos soltó una parrafada en ruso a toda velocidad que la cara de pasmo que debí poner fue tal que el tío se echó a reír y todo. Ya cogió el libro y nos indicó sobre el plano y todos tan contentos. Y sin comer tampoco nos quedamos, por señas y señalando, idioma universal.

Así que mi impresión de ese país a nivel de turista es más positiva que otra cosa. Ah, y si ellos empujan e intentan colarse en el metro o en cualquier sitio que haya colas, yo también. Así que por eso no sufro. Me suelo integrar perfectamente en las costumbres locales de cada país. Yo llevo al máximo eso de donde fueres... Guiño

Sí, yo cuando fui era 2008 y es verdad que no había nada en inglés. Me has hecho recordar varias anécdotas divertidas en el metro interprentando el cirílico, alguna vez que llegamos a la parada equivocada por una E que estaba al revés... Riendo
Con la gente ningún problema, es más, me los esperaba más serios y para nada! Y recuerdo muy bien ambiente por la ciudad, la verdad.
Y respecto a los funcionarios, organismos y demás, supongo que si todo va bien, genial. Pero si surge cualquier cosa y necesitas ayuda, la cosa cambia y en mi caso, no puedo decir que fuera buena. Pero esto es mi experiencia...
Leer más ...

Rusia: Consejos, información, dudas Tema: Rusia: Consejos, información, dudas - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

thorbender
Imagen: Thorbender
Registrado:
21-Oct-2008
Mensajes: 6518
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rusia: Consejos, información, dudas Mensaje destacado

Publicado:
"Jocunda" Escribió:
Buf, tuve esa misma sensación cuando visité Moscú hace ya 14 años. Desde el funcionario que tramitó mi visado en el consulado hasta el que me revisó el pasaporte para coger el vuelo de vuelta, todo fueron trabas Mr. Green
Pasando por que estuve los 5 días sin maleta porque la retuvieron por ver "algo sospechoso" que resultó ser un mini secador de pelo. Y todo esto lo supe a la vuelta, porque nadie me informó, no hablaban inglés ni en el aeropuerto...
Y por lo que parece, no parece que haya cambiado mucho en estos años.

Yo estuve en 2009, 2010 y nochevieja de 2017.

Mandé la documentación tanto a Madrid como a Barcelona (porque en este tardaban menos) y los visados sin mayor problema que rellenar formularios y soltar la pasta, que ya es. En 2010 tramité para 4 personas. Todos sin moverme de casa.

Como visitar cualquier país del mundo: ningún problema en el aeropuerto ni en las ciudades con los hoteles, autoridades, etc. La Nochevieja de 2017 fue espectacularmente divertida. Pasamos 4 días en Moscú donde todo se hace en la calle: mercadillos, conciertos, teatro, exposiciones de hielo...Después de las campanadas, la fiesta siguió hasta las 3 de la mañana. Luego fuimos a Kazán y a San Petersburgo.

Y sí, ha cambiado mucho el carácter de la gente. O será que nosotros nos relacionamos más la última vez que estuvimos, yendo a bares (han abierto un montón de craft beers con unas cervezas artesanales impresionantemente ricas) donde la gente se divierte igual que nosotros y tanto camareros como clientes hasta ¡¡nos sonrieron!! y entablamos conversaciones sobre las cervezas nuevas. Cada vez la gente habla más inglés, en especial los más jóvenes (ojo que el mío es el básico para salir del paso, no estoy para dar lecciones a nadie).

Pero incluso la primera vez que fuimos en 2009, cuando no sonreía ni el tato y había que entenderse por señas, cada vez que necesitamos ayuda, nos la dieron. Antes apenas había indicaciones en inglés (hoy el centro ya lo está todo) ni teníamos smartphones, así que con el típico libro-guía y preguntando cuando no quedaba otra. Me acuerdo una vez un hombre que nos soltó una parrafada en ruso a toda velocidad que la cara de pasmo que debí poner fue tal que el tío se echó a reír y todo. Ya cogió el libro y nos indicó sobre el plano y todos tan contentos. Y sin comer tampoco nos quedamos, por señas y señalando, idioma universal.

Así que mi impresión de ese país a nivel de turista es más positiva que otra cosa. Ah, y si ellos empujan e intentan colarse en el metro o en cualquier sitio que haya colas, yo también. Así que por eso no sufro. Me suelo integrar perfectamente en las costumbres locales de cada país. Yo llevo al máximo eso de donde fueres... Guiño

Tallin: Consejos para Viajar - Estonia Tema: Tallin: Consejos para Viajar - Estonia - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

Xuanillo13
Imagen: Xuanillo13
Registrado:
20-Ene-2010
Mensajes: 82
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tallin: Consejos para Viajar - Estonia

Publicado:
Hola, una vez pasadas las navidades me toca pensar en el próximo viaje invernal con mercadillos navideños como disculpa.

Este año hemos estado en Praga y, después de los múltiples problemas que tuvimos con los vuelos, nos encontramos una ciudad saturada de gente habiendo ido la semana posterior a los puentes en España y anterior a la de Navidad. El caso es que no pudimos disfrutarla como nos hubiera gustado.

Para el próximo diciembre estamos pensando en ir a Tallin en las mismas fechas combinándolo con una visita a Helsinki, o viceversa; la pregunta es si alguien del foro ha estado este año por esas fechas en Tallin (o Helsinki) y cómo estaba de gente. Nos gusta que haya gente, es lo normal, pero no tanta como para no poder disfrutar de lo que vemos. Hemos estado otros años en Wroclaw, Cracovia, Copenhage... y, aunque había bastante gente era algo asumible y hemos disfrutado mucho con lo que hemos visto y conocido, lo de Praga nos ha resultado excesivo.

Tallin: Consejos para Viajar - Estonia Tema: Tallin: Consejos para Viajar - Estonia - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tallin: Consejos para Viajar - Estonia

Publicado:
Hemos abierto un nuevo hilo con la información que no ha enviado la Oficina de Turismo de Estonia.

Mercadillo, Navidad y Nochevieja en Tallin - Estonia

Saludos Amistad

Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer Tema: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estonia: que ver, alojamientos, transportes, donde comer Mensaje destacado

Publicado:
Hemos abierto nuevo hilo con la información que no ha enviado la Oficina de Turismo de Estonia.

Mercadillos, Navidad y Nochevieja en Estonia

Saludos Amistad

Mercadillo, Navidad y Nochevieja en Tallin - Estonia Tema: Mercadillo, Navidad y Nochevieja en Tallin - Estonia - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Mercadillo, Navidad y Nochevieja en Tallin - Estonia Mensaje destacado

Publicado:
Tallin da la bienvenida a la Navidad
con su tradicional mercadillo navideño


Tallin da el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas con su
Mercado de Navidad, que tiene lugar en el casco antiguo de Tallin.
La capital se viste de luz y color para recibir a Papá Noel

El Mercadillo de Navidad de Tallin del 25 de noviembre 2022 al 8 de enero 2023, tiene lugar cada año en la Plaza de la Ciudad Vieja o plaza del antiguo Ayuntamiento (plaza Raekoja), que data del siglo XV y está considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Tallin presume de ser el origen del árbol de Navidad, ya que fue justo allí cuando se comenzó a ubicar uno en la plaza del Ayuntamiento. La leyenda dice que, en 1441, en la misma plaza donde el mercado de Navidad se lleva a cabo hoy, un comerciante bailó y cantó junto con las chicas locales alrededor de un árbol, al que prendieron fuego. Según la leyenda, es por este gesto que se inicia la tradición de la iluminación de los árboles durante la Navidad.

Cada año, más de medio millón de personas visitan el Mercado de Navidad de Tallin venidos desde todas partes. Para los niños, el entretenimiento está en los carruseles y en la figura de Papá Noel, que reparte dulces en su casita. En los más de 50 puestos del tradicional mercadillo se pueden ver y probar las especialidades locales - desde pan de jengibre y dulces navideños hasta elaborados asados – y hacerse con artesanías de gran calidad traídas de todas partes de Estonia. Además, en la Plaza del Ayuntamiento flota un aroma especiado a vino: se trata de una bebida típica navideña, que se sirve caliente en un surtido muy amplio, con diferentes sabores, tanto para niños como para adultos.

El espíritu navideño se mantiene, como siempre, con un programa cultural especial. Los fines de semana, diferentes grupos tanto de Estonia como internacionales aparecen en el escenario del Mercado de Navidad, donde actúan alrededor de 3000 artistas que harán honor a las fiestas con sus coros y danzas, entre otras actuaciones. Durante el período de Adviento, se enciende una vela todos los domingos como símbolo de bienvenida a los visitantes que llenan las calles del bello casco histórico de Tallin.

Este año, el ambiente de este singular mercado está dominado por un enorme árbol de Navidad y sus adornos en forma de corazón que se elevan en el centro de la Plaza Raekoja y en el escenario. Se han elegido adornos en forma de corazón para decorar el Mercado de Navidad por varias razones: el corazón es un símbolo de amor y la Navidad es probablemente una de las fiestas donde los sentimientos están a flor de piel. Pero también por una original causa: el casco antiguo de Tallin, la sede del mercado navideño tiene forma de corazón cuando se ve desde el aire y es el corazón de la ciudad.


El mercado navideño de Tallin es sin duda la joya de la corona de la Navidad en Estonia. Después de todo, fue nombrado el mejor mercado navideño de Europa en 2019 y definitivamente es un “must” si se está de visita en estas fechas señaladas.

Información facilitada por Turismo de Estonia: www.visitestonia.com

Mercadillos, Navidad y Nochevieja en Estonia Tema: Mercadillos, Navidad y Nochevieja en Estonia - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Mercadillos, Navidad y Nochevieja en Estonia Mensaje destacado

Publicado:
Estonia da la bienvenida a la Navidad
con su tradicional mercadillo navideño


Estonia da el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas con sus Mercados de Navidad, como el que tiene lugar en el casco antiguo de Tallin. Pero no solo la capital se viste de luz y color para recibir a Papá Noel: las fiestas también son una excelente excusa para visitar otros puntos del destino báltico.

El Mercadillo de Navidad de Tallin del 25 de noviembre 2022 al 8 de enero 2023, tiene lugar cada año en la Plaza de la Ciudad Vieja o plaza del antiguo Ayuntamiento (plaza Raekoja), que data del siglo XV y está considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Tallin presume de ser el origen del árbol de Navidad, ya que fue justo allí cuando se comenzó a ubicar uno en la plaza del Ayuntamiento. La leyenda dice que, en 1441, en la misma plaza donde el mercado de Navidad se lleva a cabo hoy, un comerciante bailó y cantó junto con las chicas locales alrededor de un árbol, al que prendieron fuego. Según la leyenda, es por este gesto que se inicia la tradición de la iluminación de los árboles durante la Navidad.

Cada año, más de medio millón de personas visitan el Mercado de Navidad de Tallin venidos desde todas partes. Para los niños, el entretenimiento está en los carruseles y en la figura de Papá Noel, que reparte dulces en su casita. En los más de 50 puestos del tradicional mercadillo se pueden ver y probar las especialidades locales - desde pan de jengibre y dulces navideños hasta elaborados asados – y hacerse con artesanías de gran calidad traídas de todas partes de Estonia. Además, en la Plaza del Ayuntamiento flota un aroma especiado a vino: se trata de una bebida típica navideña, que se sirve caliente en un surtido muy amplio, con diferentes sabores, tanto para niños como para adultos.

El espíritu navideño se mantiene, como siempre, con un programa cultural especial. Los fines de semana, diferentes grupos tanto de Estonia como internacionales aparecen en el escenario del Mercado de Navidad, donde actúan alrededor de 3000 artistas que harán honor a las fiestas con sus coros y danzas, entre otras actuaciones. Durante el período de Adviento, se enciende una vela todos los domingos como símbolo de bienvenida a los visitantes que llenan las calles del bello casco histórico de Tallin.

Este año, el ambiente de este singular mercado está dominado por un enorme árbol de Navidad y sus adornos en forma de corazón que se elevan en el centro de la Plaza Raekoja y en el escenario. Se han elegido adornos en forma de corazón para decorar el Mercado de Navidad por varias razones: el corazón es un símbolo de amor y la Navidad es probablemente una de las fiestas donde los sentimientos están a flor de piel. Pero también por una original causa: el casco antiguo de Tallin, la sede del mercado navideño tiene forma de corazón cuando se ve desde el aire y es el corazón de la ciudad.


El mercado navideño de Tallin es sin duda la joya de la corona de la Navidad en Estonia. Después de todo, fue nombrado el mejor mercado navideño de Europa en 2019 y definitivamente es un “must” si se está de visita en estas fechas señaladas. Pero el resto de

Estonia también se llena de magia durante las...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Estonia: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Estonia: Información actualizada - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Mercados de Navidad 2022 en Estonia Mensaje destacado

Publicado:
Estonia da la bienvenida a la Navidad
con su tradicional mercadillo navideño


Estonia da el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas con sus Mercados de Navidad, como el que tiene lugar en el casco antiguo de Tallin. Pero no solo la capital se viste de luz y color para recibir a Papá Noel: las fiestas también son una excelente excusa para visitar otros puntos del destino báltico.

El Mercadillo de Navidad de Tallin del 25 de noviembre 2022 al 8 de enero 2023, tiene lugar cada año en la Plaza de la Ciudad Vieja o plaza del antiguo Ayuntamiento (plaza Raekoja), que data del siglo XV y está considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Tallin presume de ser el origen del árbol de Navidad, ya que fue justo allí cuando se comenzó a ubicar uno en la plaza del Ayuntamiento. La leyenda dice que, en 1441, en la misma plaza donde el mercado de Navidad se lleva a cabo hoy, un comerciante bailó y cantó junto con las chicas locales alrededor de un árbol, al que prendieron fuego. Según la leyenda, es por este gesto que se inicia la tradición de la iluminación de los árboles durante la Navidad.

Cada año, más de medio millón de personas visitan el Mercado de Navidad de Tallin venidos desde todas partes. Para los niños, el entretenimiento está en los carruseles y en la figura de Papá Noel, que reparte dulces en su casita. En los más de 50 puestos del tradicional mercadillo se pueden ver y probar las especialidades locales - desde pan de jengibre y dulces navideños hasta elaborados asados – y hacerse con artesanías de gran calidad traídas de todas partes de Estonia. Además, en la Plaza del Ayuntamiento flota un aroma especiado a vino: se trata de una bebida típica navideña, que se sirve caliente en un surtido muy amplio, con diferentes sabores, tanto para niños como para adultos.

El espíritu navideño se mantiene, como siempre, con un programa cultural especial. Los fines de semana, diferentes grupos tanto de Estonia como internacionales aparecen en el escenario del Mercado de Navidad, donde actúan alrededor de 3000 artistas que harán honor a las fiestas con sus coros y danzas, entre otras actuaciones. Durante el período de Adviento, se enciende una vela todos los domingos como símbolo de bienvenida a los visitantes que llenan las calles del bello casco histórico de Tallin.

Este año, el ambiente de este singular mercado está dominado por un enorme árbol de Navidad y sus adornos en forma de corazón que se elevan en el centro de la Plaza Raekoja y en el escenario. Se han elegido adornos en forma de corazón para decorar el Mercado de Navidad por varias razones: el corazón es un símbolo de amor y la Navidad es probablemente una de las fiestas donde los sentimientos están a flor de piel. Pero también por una original causa: el casco antiguo de Tallin, la sede del mercado navideño tiene forma de corazón cuando se ve desde el aire y es el corazón de la ciudad.


El mercado navideño de Tallin es sin duda la joya de la corona de la Navidad en Estonia. Después de todo, fue nombrado el mejor mercado navideño de Europa en 2019 y definitivamente es un “must” si se está de visita en estas fechas señaladas. Pero el resto de

Estonia también se llena de magia durante las...
Leer más ...

Viajar a Kiev: que ver, alojamiento y comer - Ucrania Tema: Viajar a Kiev: que ver, alojamiento y comer - Ucrania - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

carrio
Imagen: Carrio
Registrado:
22-Feb-2007
Mensajes: 11203
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Kiev: que ver, alojamiento y comer - Ucrania

Publicado:
"thorbender" Escribió:
Pues a mí los hoteles no me parecieron especialmente baratos, porque no había mucha oferta cuando fui en enero del 2019. Evidentemente para los extranjeros es época baja, pero yo fui justo en su semana de Navidad y no sé si eso pudo influir en el precio... Desde luego turismo extranjero vimos poco... Mr. Green

Nosotros nos alojamos en el Summit ApartHotel. Totalmente nuevo, una cama enorme y super confortable; un estudio con cocina (que sólo usamos para desayunar), vigilado y hasta con segurata en la puerta Muy feliz , y ni qué decir lo bien situados que está. Y de precio, fenomenal. Lo reservé por Booking. No es un apartamento particular, son varias habitaciones en un piso reformado (sin ascensor pero creo que era un segundo, bueno, no había que subir mucho) con su personal de recepción, etc.

Cuando yo fui había mucha más oferta de apartamentos particulares que de hoteles, muy baratos y céntricos, pero conseguí este por muy buen precio y me alegro de haber estado ahí.

Ciudad segura? ni más ni menos que otras. Quitando la nieve y el hielo en las peazo cuestas que tienes que ir andando como Chiquito de la Calzada Mr. Green

Evitar las aglomeraciones (en el mercadillo navideño había amigos de lo ajeno, claro) y buscar las máquinas para picar el billete en el autobús aunque haya que ir empujando a la gente, porque los revisores saben que los guiris no lo sabemos y se aprovechan pero bien. Malvado o muy loco

A mí el metro no me pareció particularmente complicado ni congestionado, ni las escaleras taaaan largas. Claro que antes ya había pasado por el de Moscú y San Petersburgo. Riendo

el de arselanskaya es el mas profundo del mundo, pero a mi me decepciono (como tu conociendo los rusos Mr. Green ) pero mas q por lo anodino de la estacion, pq se baja en 2 tramos, y eso le quita algo no?

Viajar a Kiev: que ver, alojamiento y comer - Ucrania Tema: Viajar a Kiev: que ver, alojamiento y comer - Ucrania - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

thorbender
Imagen: Thorbender
Registrado:
21-Oct-2008
Mensajes: 6518
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Kiev: que ver, alojamiento y comer - Ucrania

Publicado:
Pues a mí los hoteles no me parecieron especialmente baratos, porque no había mucha oferta cuando fui en enero del 2019. Evidentemente para los extranjeros es época baja, pero yo fui justo en su semana de Navidad y no sé si eso pudo influir en el precio... Desde luego turismo extranjero vimos poco... Mr. Green

Nosotros nos alojamos en el Summit ApartHotel. Totalmente nuevo, una cama enorme y super confortable; un estudio con cocina (que sólo usamos para desayunar), vigilado y hasta con segurata en la puerta Muy feliz , y ni qué decir lo bien situados que está. Y de precio, fenomenal. Lo reservé por Booking. No es un apartamento particular, son varias habitaciones en un piso reformado (sin ascensor pero creo que era un segundo, bueno, no había que subir mucho) con su personal de recepción, etc.

Cuando yo fui había mucha más oferta de apartamentos particulares que de hoteles, muy baratos y céntricos, pero conseguí este por muy buen precio y me alegro de haber estado ahí.

Ciudad segura? ni más ni menos que otras. Quitando la nieve y el hielo en las peazo cuestas que tienes que ir andando como Chiquito de la Calzada Mr. Green

Evitar las aglomeraciones (en el mercadillo navideño había amigos de lo ajeno, claro) y buscar las máquinas para picar el billete en el autobús aunque haya que ir empujando a la gente, porque los revisores saben que los guiris no lo sabemos y se aprovechan pero bien. Malvado o muy loco

A mí el metro no me pareció particularmente complicado ni congestionado, ni las escaleras taaaan largas. Claro que antes ya había pasado por el de Moscú y San Petersburgo. Riendo

Mercadillo del Izmailovo - Moscu Tema: Mercadillo del Izmailovo - Moscu - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

Vititravel
Imagen: Vititravel
Registrado:
29-May-2017
Mensajes: 124
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mercadillo del Izmailovo - Moscu

Publicado:
ya os contaré...
Leer más ...

Mercadillo del Izmailovo - Moscu Tema: Mercadillo del Izmailovo - Moscu - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

piluca63
Imagen: Piluca63
Registrado:
16-Feb-2010
Mensajes: 365
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mercadillo del Izmailovo - Moscu

Publicado:
La mayor parte de los viajeros lo incluyen en sus rutas si van bien y sobradillos de tiempo.
Ya digo que para mí en ésas circunstancias es un imprescindible.
Página 1 de 9 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube